Fushimi Inari, uno de los escenarios más bonitos de 'Memorias de una Geisha' - Blog de Viajes CAFÉ CON VIAJES

Fushimi Inari, uno de los escenarios más bonitos de ‘Memorias de una Geisha’

En 2005 el director Rob Marshall estrenó la película Memorias de una Geisha, adaptación de la famosa novela de Arthur Golden. En ella podemos ver una de esas escenas tan maravillosas que se te quedan grabada en la retina, un escenario precioso que transcurre en uno de los santuarios sintoístas más bonitos de Japón: Fushimi Inari, famoso por la cantidad de torii (puertas) que se suceden montaña arriba y hace de ello un recorrido de película.

El mismo día que habíamos visitado por la mañana el castillo de Himeji, quedamos con unas amigas de Kioto para visitar este precioso santuario que no se encuentra muy lejos de la ciudad.

Fushimi Inari era casi un destino obligado al ser una admiradora de la película de Marshall, me parece preciosa la escena donde la pequeña Sayuri corre a través de los tori. Yo también quería recorrer las múltiples puertas como ella, aunque lo de ser montaña arriba lo ponía difícil a la hora de correr.

Antes de embarcarnos en la visita al santuario, repusimos fuerzas deleitándonos con un buen plato de okonomiyaki y takoyaki acompañados de soda de melón. Como echo de menos la comida de allí…

Volviendo a la visita, el Santuario de Fushimi Inari está dedicado a la diosa Inari, convertida ahora en la diosa del éxito en general. Desde hace bastante tiempo, los comerciantes o cualquiera que quisiera tener éxito, regala una de estas torii al santuario. Por ello, podemos apreciar que muchas de estas puertas tienen grabado el nombre de sus donantes.

El efecto visual que apreciamos de todas las puertas seguidas es el verdadero atractivo del lugar, una visita que marca todo el viaje. Desde abajo hasta la cima de la montaña se pueden contar más de 10.000 torii, hay que animarse y conseguir llegar hasta el final.

El Santuario se fundó en el año 711 bajo el amparo de la familia imperial. En la actualidad cuenta con el aprecio de la gente y es sin duda uno de los lugares de visita obligada si se va a Kioto. 

Cuando llegamos allí lo primero que vemos es el santuario Go Honden que se encuentra en la base de la colina y justo al lado la puerta de Sakura.

Desde aquí se puede elegir uno de los varios caminos que lleva hacia arriba de la montaña y al santuario principal. Por el camino podremos apreciar una buena cantidad de estatuas de zorros (kitsune). Este animal es en verdad el mensajero de la diosa Inari, y la llave que veremos que lleva en su boca es la que cierra el granero que contiene el arroz.

Una vez que llegamos a la cima, se encuentra el santuario principal donde podemos ver la figura del ídolo. Se puede volver a bajar por el lado opuesta del camino y os podréis deleitar de un sendero rodeado por un bosque de bambú.

Como llegar a Fushimi Inari desde Kioto

Desde Kioto es realmente muy fácil llegar a Inari. Solo hay que coger desde la estación de tren de Kioto la línea JR Nara Line y en 8 minutos estaremos en la estación de Inari que se encuentra al otro lado de la calle, justo enfrente de la puerta de Sakura.

Como siempre digo, al tener la JR Pass no tendréis que preocuparos por los billetes, solo tendréis que acercaros a los andenes 8, 9 y 10 de la estación de Kioto y coger un servicio local, no el rápido. Estos trenes son los de color verde.

No hay que pagar para entrar a Fushimi Inari, así que podéis ir y disfrutar del rato, lo más recomendable es ir bien pronto si vais en temporada alta, nosotras por suerte no tuvimos a mucha gente por allí, además está abierto las 24 horas del día.

Una visita que os ocupará solo medio día y que vale muchísimo la pena, no os la perdáis si vais a visitar Kioto. 

2 pensamientos en “Fushimi Inari, uno de los escenarios más bonitos de ‘Memorias de una Geisha’

  1. Fushimi inari es uno de los santuarios de Kyoto más interesantes … la escalada con el torii es agotadora, pero vale la pena el esfuerzo … mucha gente, pero en los días laborables uno camina bien. No ir en verano con los japoneses calientes y húmedos … Escribí un artículo sobre este santuario https://www.giappominkia.com/fushimi-inari/
    Es fascinante saber que hay más de 40 mil santuarios Inari en todo Japón y Fushimi es el origen de todos.

Deja un comentario

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar