Orphanet: Esclerosis lateral amiotrófica
Página principal > Enfermedad raras > Búsqueda

Busqueda de una enfermedad rara

*
(*) campo obligatorio

Esclerosis lateral amiotrófica

Aportaciones
Your message has been sent Your message has not been sent. Please contact an administrator.
Definición de la enfermedad

Es una enfermedad neurodegenerativa caracterizada por parálisis muscular progresiva a consecuencia de una degeneración de las neuronas motoras en la corteza motora primaria, tracto corticoespinal, tronco encefálico y médula espinal.

ORPHA:803

Nivel de clasificación: Trastorno

Sinónimo(s):
  • ELA
  • Enfermedad de Charcot
  • Enfermedad de Lou-Gehrig

Prevalencia: 1-9 / 100 000

Herencia: Autosómica dominante, Autosómica recesiva, No aplicable

Edad de inicio o aparición: Edad adulta

UMLS: C0002736

MeSH: D000690

GARD: 5786

MedDRA: 10002026

Resumen
Epidemiología

La incidencia de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) (1/50.000 como media aproximadamente) y la prevalencia (alrededor de 1/20.000 como media) son relativamente uniformes en los países occidentales, a pesar de que el foco de mayor frecuencia se ha descrito en el Pacífico Occidental. La edad media de aparición para ELA esporádica es de alrededor de 60 años. En general, existe un ligero predominio masculino (la proporción de hombre y mujeres es de 1,5:1).

Descripción clínica

Aproximadamente dos terceras partes de los pacientes con ELA típica presentan la forma espinal de la enfermedad (inicio con afectación de las extremidades). Esta forma se caracteriza por debilidad del músculo focal, de inicio distal o proximal en las extremidades superiores e inferiores. Progresivamente, puede desarrollarse una espasticidad en las extremidades atrofiadas y debilitadas, afectando a la destreza manual y a la marcha. Los pacientes en los que la enfermedad debuta con signos bulbares presentan generalmente disartria y disfagia para sólidos o líquidos. Los síntomas en las extremidades pueden desarrollarse casi simultáneamente a los síntomas bulbares o, como sucede en la gran mayoría de casos, pueden ocurrir 1 o 2 años después. La parálisis es progresiva y provoca la muerte debida al fallo respiratorio a los 2-3 años (forma bulbar) o a los 3-5 años (forma espinal).

Etiología

La mayoría de los casos de ELA son esporádicos pero el 5-10% de casos son familiares y, de estos, un 20% presentan mutaciones en el gen SOD1 (21q22.11), un 2-5% presentan mutaciones en el gen TARDBP (1p36.22) que codifica para la proteína TAR DNA-binding protein 43 (TDP-43), y un 1-2% presentan mutaciones en el gen VCP(9p13.3) que codifica para la proteína Valosin Containing Protein. El dos por ciento de los casos aparentemente esporádicos presentan mutaciones en el gen SOD1. También se han identificado mutaciones en TARDBP en casos esporádicos.

Métodos diagnósticos

El diagnóstico se basa en la historia clínica, en los datos clínicos y de la electromiografía, y en la exclusión de los llamados ''miméticos de ELA'' (p.ej. neuropatía multifocal motora, enfermedad de Kennedy (consulte estos términos) y mielopatía cervical espondilótica) mediante exámenes apropiados. Las características patológicas incluyen pérdida de neuronas motoras con inclusiones intraneurales de ubicuitina-inmunoreactiva en las neuronas motoras superiores e inclusiones inmunoreactivas de TDP-43 en las neuronas motoras inferiores. La presencia de lesiones en las neuronas motoras superiores e inferiores sin una explicación clara es sugestiva de ELA.

Manejo y tratamiento

El manejo de la ELA es sintomático, paliativo y multidisciplinar. La ventilación no invasiva prolonga la supervivencia y mejora la calidad de vida. El riluzol es el único medicamento que se ha demostrado que prolonga la vida de los pacientes.

Última actualización: mayo 2011 - Revisor(es) experto(s): Pr Nigel LEIGH - Dr Lokesh WIJESEKERA
Hay un texto para esta enfermedad en English (2011) Français (2011) Deutsch (2011) Italiano (2011) Português (2011) Nederlands (2011) Polski (2011.pdf) Ελληνικά (2011.pdf)
Información detallada
Público en general
Artículo para público en general
Español (2018) - SEPAR
Svenska (2022) - Socialstyrelsen
Guías
Guías de urgencias
Français (2016.pdf) - Orphanet Urgences
Polski (2007.pdf) - Orphanet Urgences
Deutsch (2007.pdf) - Orphanet Urgences
English (2007.pdf) - Orphanet Urgences
Español (2017.pdf) - Orphanet Urgences
Italiano (2007.pdf) - Orphanet Urgences
Português (2007.pdf) - Orphanet Urgences
Guías para la práctica clínica
English (2012) - Eur J Neurol Logo ERN
Guías para la anestesia
Deutsch (2021) - Orphananesthesia
English (2021) - Orphananesthesia
Artículos de revisión de enfermedades
Artículos de revisión de genética clínica
English (2020) - GeneReviews
English (2023) - GeneReviews
English (2023) - GeneReviews
Artículo de revisión
English (2012) - Lancet
Discapacidad
Ficha de discapacidad
Español (2020.pdf) - Orphanet
Resultados clínicos centrados en el paciente (PCOM)
Resultados clínicos centrados en el paciente (PCOM)
English (2023) - PROQOLIDTM
Prueba genética
Guía para el test genético

Logo ERN: producido/avalado por ERN(s) Logo FSMR: producido/avalado por PSMR(s)

Toda la información y documentos presentes en este portal tienen como único propósito el de informar. No pretenden de ningún modo sustituir el cuidado y asesoramiento de un médico especialista. Este material, por tanto, no debería usarse como base para el diagnóstico y tratamiento