Morelia - Michoacán, el alma de México

Morelia

Morelia, ciudad Patrimonio de la Humanidad

Patrimonio de la Humanidad

Región Morelia

La capital del estado de Michoacán ostenta una belleza espectacular, por lo que no fue sorpresa que la nombraran Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1991. Morelia es única, desde el momento mismo que caminas por su Centro Histórico enmarcado por construcciones de cantera rosa con toques coloniales y presumiendo algunas de sus magníficas edificaciones barrocas que datan del siglo XVI, época en la que fue fundada por colonos españoles.

Originalmente fue llamada Valladolid, aunque se le cambió el nombre en 1828 en honor José María Morelos y Pavón, héroe del movimiento de Independencia en México y quien nació en esta bella ciudad. Es altamente recomendable recorrer la Calzada de Guadalupe a pie, ya que te permitirá admirar de cerca varios de los monumentos catalogados como de relevancia arquitectónica. De hecho, el Centro Histórico de Morelia es el sitio con más edificios nombrados como tal en todo el territorio mexicano.

Y es que en Morelia se conjugan las facetas de un destino que todo viajero experto está buscando: increíbles paisajes tanto urbanos como naturales, riqueza histórica, leyendas que se mantienen vivas, variedad gastronómica y arquitectura que hipnotiza a todo el que la observa. Definitivamente sentirás que quedaste congelado en el tiempo en esta ciudad que te recordará a los castillos encantados de los cuentos de hadas que solías leer antes de dormir cuando eras niño.

Si viajas por tierra desde Ciudad de México, el tiempo estimado del trayecto hacia Morelia es de cuatro horas aproximadamente, de Toluca en Estado de México tomaría tres horas y saliendo de Celaya, Guanajuato, una hora con 50 minutos. Una vez en Morelia es recomendable visitar Pátzcuaro, Janitzio y Santa Clara del Cobre.

TE RECOMENDAMOS

  1. Recorre el centro histórico

Morelia es llamada «la ciudad de la cantera rosa» y su centro histórico muestra de forma magnífica las razones de ese nombre. Son más de 200 edificios históricos construidos en la roca de tonos rosados que se encuentra en las canteras de esa zona de Michoacán. Como dato curioso, el centro histórico de Morelia es el único que no tiene plaza mayor o zócalo entre todas las ciudades coloniales mexicanas. En el casco tradicional moreliano, diseñado según la mejor tradición del urbanismo español del siglo XVI, sobresalen la catedral, varios palacios, el antiguo hospital y otras bellas estructuras.

  1. Visita la catedral

El templo principal de Morelia es un majestuoso edificio barroco en cantera rosa que data del siglo XVIII. Sus dos torres de 67 metros de altura sobresalen en el paisaje arquitectónico de la ciudad y los días sábado la iglesia se ilumina en un espectáculo de luz, fuegos artificiales y sonido que es esperado por los visitantes. En su interior guarda algunas joyas artísticas y religiosas, como el órgano monumental de 4.600 flautas, el más grande del país, el manifestador y la pila bautismal de plata, imágenes y pinturas.

  1. Conoce el viejo acueducto

Este imponente acueducto levantado en el siglo XVIII para surtir de agua a Morelia es una de las obras civiles más importantes y mejor conservadas de la ciudad. Fue edificado para sustituir el rudimentario canal construido como sistema de suministro en el siglo XVI y está formado por 253 arcos de medio punto, con alturas que superan los 9 metros. El acueducto de 1.700 metros prestó servicios hasta 1910.

  1. Admira los principales palacios

Morelia cuenta con hermosos palacios que han sido escenario de acontecimientos notables en la historia de la nación mexicana. El Palacio de Gobierno de Michoacán, una bella edificación barroca del siglo XVIII, fue sede del Seminario Tridentino y por sus salones pasaron Agustín de Iturbide y José María Morelos, entre otros estudiantes que harían historia. En el Palacio Legislativo, un edificio del siglo XIX de líneas afrancesadas, Miguel Hidalgo firmó en 1810 el decreto de abolición de la esclavitud en México.

  1. Visita el antiguo Real Hospital de San Juan de Dios,

Cuando el obispo de Michoacán encargó en el siglo XVII la construcción de este bello edificio de líneas barrocas y neoclásicas para que sirviera como sede de la Casa Episcopal, no imaginó que su magnificencia daría al traste con sus planes. La comunidad empezó a cuestionar tanto lujo cristiano en una ciudad con deficientes servicios de salud y el palacio fue cedido a los monjes juaninos, quienes lo convirtieron en hospital. Curiosamente, un año después de ver nacer la primera escuela de Medicina de Michoacán, en 1866 el palacio fue convertido en hotel, con el nombre de Los Juaninos en honor de los monjes.

  1. Conoce la casa natal y museo de Morelos

El patriota mexicano José María Morelos y Pavón da su nombre a la ciudad de Morelia, en la que nació el 30 de septiembre de 1765 cuando la localidad todavía se llamaba Valladolid. La casona natal del héroe, de una sola planta y dos patios interiores, fue originalmente de estilo barroco cuando fue construida en el siglo XVII, pero una reconstrucción de 1888 la hizo neoclásica. En 1965 se convirtió en museo dedicado a Morelos, incluyendo un documento con su firma y los episodios más importantes de su trayectoria.

  1. Recorre el Museo Regional Michoacano

Este museo inaugurado en 1886 en el Colegio de San Nicolás es el más antiguo del país excluyendo Ciudad de México. Funciona desde 1916 en una hermosa casona de estilo barroco construida en el siglo XVIII, que fue residencia de notables familias, incluyendo la de Ana Huarte, esposa del emperador Agustín de Iturbide. El museo está dedicado a la historia de Michoacán y entre sus obras más valiosas está la monumental pintura El traslado de las monjas dominicas a su nuevo convento de Valladolid, soberbio testimonio sobre la época virreinal en la ciudad.

  1. Asiste al Teatro Ocampo

Ofreció su primera pieza el día de año nuevo de 1830 con el nombre de Teatro Coliseo en una función de la compañía Salgado con la primera actriz Amada Plata. El 3 de junio de 1861, en medio de una función, llegó la noticia del fusilamiento del dirigente liberal Melchor Ocampo y los asistentes decidieron renombrar el teatro. La construcción neobarroca ha sido objeto de varias modificaciones, la última en el año 2000 para mejorar la acústica de su majestuosa sala de 403 butacas.

  1. Conoce el Conservatorio de Las Rosas

Esta institución musical abrió sus puertas en 1743, siendo el primer conservatorio de América. El edificio del centro histórico donde funciona actualmente el conservatorio, de señorial sobriedad, data de 1595 y ha sido sucesivamente Convento Dominico de Santa Catalina de Siena, Colegio de Santa Rosa, Escuela Superior de Música Sacra y finalmente Conservatorio de Las Rosas. Es sede del Coro de los Niños Cantores de Morelia y de la Orquesta de Cámara de la ciudad.

  1. Déjate seducir por el Museo del Dulce

Morelia es una ciudad de deliciosos dulces. La Dulcería de la Calle Real es un establecimiento situado en la Avenida Francisco Madero, Oriente440, que ofrece una variedad de más de 300 dulces michoacanos y mexicanos, mientras cuenta en las 5 salas de su museo la historia del dulce en México, desde su elaboración original artesanal en conventos y monasterios hasta la industrialización de la fabricación. Es el museo más irresistible de Morelia.

  1. Diviértete en el Parque Zoológico Benito Juárez

El Zoo Benito Juárez de Morelia es uno de los más grandes de Latinoamérica por cantidad de especies representadas y número de ejemplares. Ocasionalmente se produce un acontecimiento extraordinario en el zoo, como el nacimiento en enero de 2016 de un caracal, creyéndose que es la primera vez que uno de estos bonitos felinos nace en cautiverio en México. En diciembre de 2015 se habían producido los nacimientos de un antílope de cuernos de cimitarra, un antílope Lechwe y una llama, eventos muy raros en invierno. Y es que de todo puede ocurrir en un zoo tan rico y variado.

  1. Disfruta de la gastronomía regional

La cocina tradicional michoacana está fuertemente influida por las costumbres culinarias precolombinas del pueblo purépecha, ajustadas con el arte culinario europeo llevado por los conquistadores españoles. Entre los platillos más representativos de la cocina regional están las cornudas, unos tamales con queso y crema; la sopa tarasca, preparada con frijoles molidos, chile pasilla y puré de jitomate; y las enchiladas morelianas o placeras. Otras exquisiteces locales son las carnitas estilo Michoacán, los uchepos y el aporreadillo.

 

Morelia, la Ciudad Rosa, te espera con estos 12 atractivos y muchos más ¡Nos vemos en una próxima oportunidad!

CLIMA ACTUAL

muy nuboso 24° C 24° C | 24° C 1.67 m/s 64 % 1014 hPa
  • Jun 4, 2024 nubes dispersas 18° C
  • Jun 5, 2024 cielo claro 17° C
  • Jun 6, 2024 muy nuboso 17° C

¿COMÓ LLEGAR DE CDMX A MORELIA?

¿Cuál es la manera más barata de llegar de Ciudad de México a Morelia?

La forma más barata de ir desde Ciudad de México a Morelia es en autobús que cuesta MX$299 y dura 4h 40m.

¿Cuál es la manera más rápida de llegar desde Ciudad de México hasta Morelia?

La forma más rápida de ir desde Ciudad de México a Morelia es en volar que cuesta MX$2200 – $11000 y dura 2h 21m.

¿Hay un autobús directo de Ciudad de México a Morelia?

Sí, hay un autobús directo que sale desde Lotería Nacional y llega a Plaza de armas Morelia. Los servicios salen Una vez al día y operan cada día el viaje dura apoximadamente 4h 40m

¿A cuánta distancia está Ciudad de México de Morelia?

La distancia entre Ciudad de México y Morelia es de 218 km. La distancia por carretera es de 288.3 km.

¿Cómo viajo desde Ciudad de México a Morelia sin un coche?

La mejor manera de ir desde Ciudad de México a Morelia sin un coche es en autobús que dura 4h 40m y cuesta MX$299.

¿Cuánto se tarda en llegar desde Ciudad de México a Morelia?

Toma aproximadamente 2h 21m ir desde Ciudad de México a Morelia incluyendo transbordos

¿Autobús o avión desde Ciudad de México a Morelia?

La mejor forma de ir desde Ciudad de México a Morelia es en volar que dura 2h 21m y cuesta MX$2200 – $11000. Alternativamente, puedes tomar un autobús, que cuesta MX$299 y dura 4h 40m.

¿Cuánto dura el vuelo desde Ciudad de México a Morelia?

El vuelo más rápido desde el Aeropuerto Mexico City al Aeropuerto Morelia es un vuelo directo que dura 55 min.

¿A dónde llega el autobús de Ciudad de México a Morelia?

Ciudad de México a Morelia autobús servicios operados por Vanda, llegan a la estaciónPlaza de armas Morelia

¿Qué compañías ofrecen servicios entre Ciudad de México y Morelia, México?

AEROLINEAS

Aeroméxico

Página web

 aeromexico.com

Vuelos desde México City a Morelia

Ave. Duración:

56 min

Frecuencia:

Todos los días

Precio estimado:

MX$2,200 – $6,000

OPERADORES DE AUTOBÚS

ETN

Teléfono:

 +52 800 800 0386

Correo electrónico:

atn_clientes@etn.com.mx

Página web:

etn.com.mx

Autobús desde México Poniente a Morelia

Ave. Duración:

4h 49m

Frecuencia:

3 al día

Precio estimado:

 MX$420 – $950

Horarios en:

etn.com.mx

Autovías

Teléfono:

800 622 22 22

Correo electrónico:

 buzondeatencion@gho.mx

Página web:

autovias.com.mx

Autobús desde Ciudad de México Poniente a Morelia

Ave. Duración:

 3h 30m

Frecuencia:

Cada 4 horas

Precio estimado:

 MX$370 – $750

Horarios en:

autovias.com.mx

Vanda

Teléfono:

 +52 55 1209 1270

Correo electrónico:

 vanda@reservamos.mx

Página web:

vanda.app

Autobús desde Lotería Nacional a Plaza de armas Morelia

Ave. Duración:

 4h 40m

Frecuencia:

 Una vez al día

Precio estimado:

MX$299

Horarios en:

vanda.app

Futura Select

Teléfono:

 800 507 5500

Correo electrónico:

contacto@estrellablanca.com.mx

Página web:

 futura.com.mx

Autobús desde Taxqueña a Morelia

Ave. Duración:

 4h 27m

Frecuencia:

Dos al día

Precio estimado:

 MX$420 – $600

Horarios en:

 estrellablanca.com.mx

Los imperdibles de morelia

Cocineras tradicionales de Morelia

Hoteles en Morelia

Restaurantes en morelia

Más patrimonios

Noche de muertos

Alma de México

Voladores

Alma de México

Gastronomía

Alma de México

Pirekua

Alma de México