'El Señor de los Anillos: La comunidad del anillo' es el juego más fiel a J.R.R. Tolkien y uno de los más olvidados - Vandal

'El Se�or de los Anillos: La comunidad del anillo' es el juego m�s fiel a J.R.R. Tolkien y uno de los m�s olvidados

En 2002, en plena fiebre de 'El Se�or de los Anillos' y las pel�culas de Peter Jackson, Vivendi Universal public� un videojuego mucho m�s fiel a Tolkien. Os lo contamos.
·

Los seguidores de J.R.R. Tolkien y la Tierra Media est�n de enhorabuena. Hace escasas horas, El Se�or de los Anillos: Los anillos de poder estren� un �pico tr�iler para su segunda temporada en Prime Video, mostr�ndonos el avance de Sauron el Impostor en la Segunda Edad del Legendarium del Profesor. Casi al mismo tiempo, Warner y New Line Cinema anunciaron una nueva pel�cula de acci�n real, contando con Peter Jackson, responsable de la trilog�a cinematogr�fica de El Se�or de los Anillos y de El Hobbit y el propio Andy Serkis, director y actor que dio vida a Gollum. En este maremagno de noticias de fantas�a, viajamos al pasado, en plena efervescencia de El Se�or de los Anillos y repasamos un juego que era tan fiel a los escritos de Tolkien que jugarlo era casi como leer el libro -salvando las distancias, claro-. As� fue el olvidado, casi como el Anillo �nico en las Monta�as Nubladas, El Se�or de los Anillos: La Comunidad del Anillo.

El Se�or de los Anillos: La comunidad del anillo era un ambicioso juego de aventuras muy fiel a la obra de J.R.R. Tolkien que, sin embargo, ten�a algunas sombras

En el a�o 2002, coincidiendo con el estreno en cines de El Se�or de los Anillos: Las dos torres, Vivendi Universal, Surreal Software Black Label lanzaron varios juegos basados en el universo de la Tierra Media de J.R.R. Tolkien, con los derechos literarios de la obra como premisa principal. Los videojuegos basados en la obra de fantas�a de Tolkien comenzaban a llegar a las estanter�as y principales plataformas, siendo algunos de ellos, verdaderos exponentes de lo que puede llegar a dar de s� este universo de fantas�a en el ocio digital. En este contexto, surgieron El Se�or de los Anillos: La Comunidad del Anillo de Vivendi y El Se�or de los Anillos: Las dos torres de EA Games, dos t�tulos que coincidieron casi simult�neamente en las tiendas, ofreciendo estilos de juego radicalmente diferentes.

El Se�or de los Anillos: La comunidad del anillo videojuego 2002

Mientras que EA Games apostaba por una experiencia de acci�n m�s directa y sencilla, caracterizada por un estilo de combate hack and slash, Black Label y Surreal Software se mostraban m�s ambiciosas. Su propuesta combinaba elementos de rol, puzles, plataformas y acci�n, buscando mantener una fidelidad notable a la narrativa de la novela hom�nima de Tolkien. Y es que la premisa del videojuego que nos ata�e es bien clara. El Se�or de los Anillos: La comunidad del anillo sumerge al jugador los acontecimientos del libro, comenzando con la entrega del anillo a Frodo Bols�n y la revelaci�n de los peligros que acechan a la Tierra Media. Los jugadores ten�an la oportunidad de explorar la Comarca, interactuar con personajes ic�nicos y enfrentarse a numerosos desaf�os mientras se embarcan en el viaje hacia Bree.

El Se�or de los Anillos: La comunidad del anillo videojuego 2002

Como juego de aventura en tercera persona, los primeros minutos del juego eran abrumadores y un sue�o hecho realidad para los lectores de Tolkien. Entre las tareas que se nos encomendaban, ten�amos la posibilidad de darle los papeles de la escritura de nuestro hogar a Lobelia Sacovilla Bols�n, expulsar algunos lobos de las lindes de la Comarca, ayudar a los habitantes de la zona o pasear por los interiores de Bols�n Cerrado. Con inteligencia, el t�tulo nos ofrec�a la oportunidad de tomar control sobre Frodo -que pod�a usar el anillo- con la acci�n y la fuerza f�sica de la mano de Aragorn o la magia e inteligencia de Gandalf para resolver puzles.

El Se�or de los Anillos: La comunidad del anillo videojuego 2002
PUBLICIDAD

A lo largo del juego, se suceden momentos clave de la historia de la primera novela de la trilog�a, con gui�os especiales para los aficionados de Tolkien, como la aparici�n de personajes como Tom Bombadil y Baya de Oro. Segu�amos el viaje del Portador del Anillo, saliendo desde la Comarca en direcci�n al �ltimo Hogar. Una vez en Rivendell, y tras haber luchado como Aragorn en Bree y en la Cima de los Vientos contra los Jinetes Negros, pas�bamos a encarnar a Gandalf, que nos llevaba a las Minas de Moria tras un accidentado viaje por Caradhras y las tierras salvajes. Hay que decir que el juego se tornaba en ese punto m�s dif�cil y complejo, con laber�nticos niveles y puzles, pasando tras el combate contra el Balrog, de nuevo a la acci�n m�s directa con Aragorn. Su tramo final destilaba un cierto desd�n -parec�a hecho con prisas-, con poca inspiraci�n en las luchas contra los Uruk-hai de Isengard.

Tom Bombadil en El Se�or de los Anillos: La comunidad del anillo

Como os hemos contado, la narrativa se desarrolla a trav�s de diferentes perspectivas, permitiendo a los jugadores encarnar a personajes como Gandalf y Aragorn en su lucha contra las fuerzas oscuras de Sauron, en un intento de aportar algo de variedad al contexto jugable de un t�tulo que, desgraciadamente, y pese a esforzarse, ten�a muchas limitaciones t�cnicas. A veces daba la impresi�n de querer abarcar demasiado, con cap�tulos o niveles que aportaban poco o nada a la aventura y que lastraban el ritmo de desarrollo con problemas t�cnicos, especialmente en su versi�n para consolas de sobremesa, con bugs muy extra�os que podr�an incluso corromper la partida.

El juego inclu�a tres personajes jugables, adaptaba pasajes literarios de Tolkien con fidelidad y se esforzaba en su visi�n de la Tierra Media

Si admit�amos su propuesta, y nos dej�bamos llevar por doblaje al castellano y su exactitud en los di�logos y textos, era f�cil dejarse llevar por este camino por la Tierra Media. Los temas principales de la obra del Profesor, como la amistad, el valor y la lucha contra el mal, estaban muy bien tratados y tamizados en muchos aspectos del videojuego, un aspecto que gust� mucho en su d�a.

Versi�n de GBA de El Se�or de los Anillos: La comunidad del anillo

El t�tulo se lanz� PlayStation 2, Xbox y Game Boy Advance (GBA). Aunque comparten la misma premisa b�sica, cada versi�n tiene diferencias significativas en t�rminos de jugabilidad, gr�ficos y mec�nicas, siendo las ediciones de la consola de Sony y Microsoft muy similares -la Xbox presentaba algunas secciones adicionales y mejores gr�ficos o iluminaci�n-, y la de la port�til de Nintendo otra presentaci�n m�s simple y directa en cuando a su propuesta jugable. No funcionaron mal en ventas, y Vivendi parec�a satisfecha con el resultado comercial, en parte porque sab�an que se benefici� del fervor generado por el estreno de las pel�culas de Peter Jackson.

As� pues, cuando se anunci� La traici�n de Isengard, la segunda parte que iba a adaptar Las dos torres incorporando a los Ent como personajes jugables y un modo cooperativo para dos jugadores, muchos aficionados celebraron esta alternativa y propuesta. Pero, desgraciadamente, cuando se hab�a completado un 70% del desarrollo, se cancel� por no cumplir los est�ndares. El Se�or de los Anillos: La Comunidad del Anillo nos presentaba una experiencia decente, aunque lastrada por algunos problemas t�cnicos y una ejecuci�n que parec�a muy apresurada en algunos tramos finales del juego. A pesar de sus imperfecciones, evidentes y a la vista de todos, siempre nos pareci� que representaba un esfuerzo significativo por expandir el universo de Tolkien en el mundo de los videojuegos. Y eso es un pensamiento alentador.

Im�genes:

M�s sobre El Se�or de los Anillos: La Comunidad del Anillo

El Se�or de los Anillos: La Comunidad del Anillo es un videojuego de acci�n-aventura desarrollado por Surreal Software y publicado por Black Label Games, lanzado para PlayStation 2, Xbox y PC en 2002. Basado en la novela hom�nima de J.R.R. Tolkien, el juego precede a la popular trilog�a cinematogr�fica dirigida por Peter Jackson, ofreciendo a los jugadores la oportunidad de experimentar la �pica historia de la Tierra Media desde una perspectiva interactiva.

Otras noticias sobre:

En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Flecha subir