10 cosas QUE HACER en TEHERAN - El mundo es un viaje
Blog » Asia » Irán » 10 cosas QUE HACER en TEHERAN

10 cosas QUE HACER en TEHERAN

Qué visitar en Teheran

¿Quieres saber qué hacer en Teheran? Te explicamos 10 cosas que hacer en Teheran

Como ya explicamos en el post de Ruta por Irán de 15 días por libre, en Teheran pasamos dos días. Creemos que es más que suficiente para ver lo imprescindible de la ciudad, aunque si quieres ir con más calma, quizás 3 días es lo ideal. 

1. Antigua embajada de los EEUU

Habíamos visto muchas fotografías en otros blogs de viajes y a través de Instagram sobre los murales que decoran la fachada de la antigua embajada de los EEUU. 

Graffiti antigua embajada de EEUU Teheran
Graffiti antigua embajada de EEUU Teheran

Al principio impacta un poco ver estos graffitis pero la crítica social detrás de cada uno de ellos te hace pensar. No nos posicionamos de parte de ninguno de los gobiernos pero hay que reconocer que las imágenes están bien pensadas, ¿qué te parece?

Graffiti de la Estatua de la Libertad en la antigua embajada de EEUU Teheran
Graffiti de la Estatua de la Libertad en la antigua embajada de EEUU Teheran

Dentro de la antigua embajada de los EEUU no se puede grabar, solamente te permiten hacer algunas fotografías. Pudimos ver todas las estancias del lugar, pero la que más nos gustó fue la sala anti espionaje.

La entrada a la antigua embajada de los EEUU vale 300.000 IRR (2€).

Sala anti espionaje
Sala anti espionaje

2. Conocer su historia

Siempre que viajamos a otro país intentamos informarnos sobre su cultura, su forma de vida y su país en general. Así que otra de las 10 cosas que hacer en Teheran es conocer su historia.

En este caso creímos conveniente realizar un tour con la compañía Persian Walk, en el que, a parte de llevarnos a la antigua embajada de los EE. UU., también nos explicaron todo sobre la Revolución Islámica y la Guerra contra Iraq, además de las consecuencias negativas y positivas que han tenido estos sucesos en la actual sociedad iraní. 

Museo de la santa defensa, Teheran
Museo de la santa defensa, Teheran

Para ello visitamos el Museo de la Santa Defensa. El coste del tour fue de 20€ por persona. Si de lo contrario quieres visitar el museo por tu cuenta, la entrada cuesta 360.000 IRR (2,48€).

3. Free Walking Tour

Decidimos realizar un free walking tour por la zona antigua de Teheran. También lo hicimos con Persian Walk. Mersa, nuestra guía, nos explicó curiosidades sobre la cultura iraní que nos hizo entender mejor a la población. 

Persian walk
Persian walk

Visitamos el Gran Bazar y otros lugares de interés como por ejemplo el barrio árabe y el barrio judío.

Nos encantó recorrer el bazar en compañía de un local que nos iba explicando todo sobre las especias iranís y otros productos típicos del país, como por ejemplo el agua de rosas.

Gran bazar
Gran bazar

4. Tomar el té

No puedes irte de Teherán sin visitar la tetería más pequeña del mundo, la Hajali Darvish Tea House. Se encuentra dentro del Gran Bazar y sin nuestra guía Mersa no la hubiéramos encontrado.

Tetería más pequeña del mundo
Tetería más pequeña del mundo

Para finalizar el Free walking tour, Mersa nos llevó a una cafetería muy bonita, la Sorahi Gallery, a tomar un té típico iraní acompañado de unos dulces. 

Nos pareció muy curiosa la manera en la que sirven el azúcar. Utilizan unas barritas que parecen hechas de cristales preciosos. Hay que destacar que a los iranís les encanta tomar el té súper dulce.

Té iraní
Té iraní

5. Mezquita Imam Khomeini

Esta mezquita está dentro del Gran Bazar y merece mucho la pena su visita, sobretodo para los amantes de la fotografía y la arquitectura. Además, su entrada es gratuita.

Mezquita Imam Khomeini, Teheran
Mezquita Imam Khomeini, Teheran

Es una de las mezquitas principales en esta zona de la ciudad. Recomendamos entrar por la entrada situada en la calle Panzdah-e Khordad que da a un patio con una piscina en el medio en la que los feligreses se purifican antes de entrar en la mezquita.

6. Barrio árabe

El barrio árabe está situado muy cerca del Gran Bazar. No tiene nada representativo que te haga pensar que estas entrando en el barrio árabe, solamente el idioma de la gente de la calle.

Si paras atención, el idioma persa es una lengua melódica que a veces recuerda al francés. En cambio el árabe es más agresivo. Es muy fácil reconocer quién hablar persa y quién árabe.

Barrio árabe de Teheran
Barrio árabe de Teheran

7. Barrio judío

Aunque la religión predominante en Irán es el islam, hay una comunidad de unos 40.000 judíos aproximadamente. Estos se pueden encontrar mayoritariamente en las ciudades de Teheran, Isfahán y Shiraz.

Decoración barrio judío, Teheran
Decoración barrio judío, Teheran

8. Palacio Golestan

Este Palacio fue la residencia real durante la dinastía Kajar, que después pasó a la dinastía Pahlavi. Aquí tuvieron lugar acontecimientos importantes como por ejemplo la coronación del Shah Reza. Es reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el año 2013.

El palacio consta de diferentes edificios en los que para entrar debes pagar tickets individuales, además del ticket general que cuesta 500.000 IRR (3,40€). Está abierto de 9:00 de la mañana a 17:00 de la tarde. 

Palacio de Golestan
Palacio de Golestan

Nosotros, por recomendación de los locales, decidimos entrar a dos.

Parte principal del Palacio

Esta parte del Palacio está dividida en diversas salas. La más famosa es la sala de los espejos en la que tendrás suerte si no quedas cegad@ con tanto brillo. 

Sala de los espejos, Palacio de Golestan
Sala de los espejos, Palacio de Golestan

Hay muchas otras habitaciones más en las que quedarse alucinando mirando techos, paredes y suelos. También hay una exhibición de joyas, cuadros y otras piezas de museo que el Sha recibió de muchos países extranjeros como Italia, China y Japón. 

El precio de la entrada a esta parte del Palacio es de 1.100.000 IRR (7,60€).

Torre del viento

El otro edificio que visitamos fue el conocido en persa como Emarat-e Badgir. Por dentro se parece bastante a la sala de los espejos del edificio principal. 

Torre del viento
Torre del viento

El precio de la entrada al edificio de la torre del viento es de 300.000 IRR (2€).

Contrata ya tu seguro IATI con un 5% de descuento haciendo clic en la imagen.

Banner IATI - el mundo es un viaje
Seguro IATI – El mundo es un viaje

9. Puente Tabiat

Este puente, situado muy cerca del Museo de la Santa Defensa, simboliza la modernidad de la ciudad de Teheran. Recomendamos visitarlo al anochecer para disfrutar de sus luces de colores.

Puente Tabiat
Puente Tabiat

No es raro ver a parejas jóvenes paseando por el puente cogidos de la mano. Aunque en Irán las muestras de cariño están prohibidas, es muy común ver cómo los jóvenes pasan un poco de esta norma impuesta por el gobierno.

10. Bazar Tajrish

Situado al norte de la ciudad, este bazar está especializado en comida. Como ya sabes, nos encanta probar la gastronomía de otros países y qué mejor lugar que en un bazar.

Especias iraníes
Especias iraníes

Fue toda una experiencia para nuestros sentidos ya que, a parte de ver especias de todos los colores, pudimos experimentar la combinación de diferentes olores muy diferentes a los que estamos acostumbrados. Nos fuimos de allí con una bolsa llena de dulces típicos iranís y frutos secos.

Nuestros vídeos sobre Irán

Aquí os dejamos la lista de reproducción de nuestros vídeos de YouTube del viaje a Irán en la que encontrarás 10 cosas que hacer en Teheran.

10 cosas que hacer en Teheran

Y hasta aquí las 10 cosas que hacer en Teheran. Esperamos que te haya gustado el post y que te sirva de ayuda en tu viaje a este maravilloso país. Si tienes alguna duda puedes dejarla en comentarios o mandarnos un email a info@elmundoesunviaje.com.

Gracias por leernos, ¡NOS VEMOS EN EL SIGUIENTE POST!

✈️ ¿VIAJAS POR LIBRE? Aquí tienes NUESTRAS RECOMENDACIONES ✈️

Encuentra vuelos baratos con Skyscanner.
Descuento de 25 € al registrarte en Airbnb.
Descuento en tu alojamiento con Booking.
Descuento del 5% en tu seguro de viaje IATI.
Descuento del 5% en tu tarjeta SIM Holafly.
Descuento del 7% en tu seguro Chapka.
Pide ya tu Bnext y no pagues comisiones.
Reserva tu dinero online con Exactchange.
Excursiones en español con Civitatis.

Sígueme
Compártelo

12 Comentarios

  1. Rebeca Soria
    11/04/2020 / 23:16

    Me gusto mucho el vídeo pero el post aún más con todos los detalles. ¡Buen top 10!

  2. Juan Carlos
    12/04/2020 / 05:01

    Muy lindas fotos, así dan muchas ganas de ir a Teheran.

  3. Juan Carlos
    12/04/2020 / 05:02

    Se ve que la capital Iraní es grande, sin duda alguna abarca muchos tesoros por visitar.

  4. Juan Carlos
    12/04/2020 / 05:33

    Me gustan mucho este tipo de blogs, para ir dejando por un lado los miedos a los países desconocidos.

  5. Juan Carlos
    12/04/2020 / 05:38

    Visitar los bazares, ha de ser una experiencia enriquecedora, con tantas especias y artesanías.

  6. Juan Carlos
    12/04/2020 / 05:42

    Los mosaicos iranies se ven fabulosos, han desarrollado un arte inigualable en las paredes de sus construcciones.

  7. Monkeysinawildworld
    12/04/2020 / 10:06

    Nos encanta todo lo que enseñáis de Irán, estáis abriendo los ojos a mucha gente (nosotros incluidos), que país tan bonito y especial!

  8. Monkeysinawildworld
    12/04/2020 / 10:07

    Por cierto, nosotros también siempre buscamos los free tour porque nos parecen una maravilla, se los curran un montón!

  9. @Haz_la_maleta
    12/04/2020 / 10:13

    Me gusta la decoración del barrio judío de Teheran!

  10. Haz la Maleta
    12/04/2020 / 15:01

    Somos de la opinión de hacer un free walking tour al llegar a una ciudad ya que te hace descubrir aspectos muy interesantes del lugar que visitas.

  11. Haz la Maleta
    12/04/2020 / 15:09

    ¡Curiosos graffitis en la antigua embajada de EEUU!

  12. Kati Sky
    12/04/2020 / 15:54

    No se si me dará tanta cuarentena para ver todos vuestros vídeos, pero vaya, ese es el objetivo!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Youtube