Cat Power – Sun

Descubrí de verdad a Cat Power con su último álbum, Sun, publicado en 2012. De hecho esperé los últimos meses de 2013 para escucharlo. Sun es su décimo disco de estudio. Por qué me la perdí y tuve que esperar dieciocho años? Esto me suele pasar con los artistas venerados a la primera, al final tanta alabanza me deja perplejo y me termina produciendo rechazo inconsciente. Porque Cat Power no es una cantante cualquiera, con sus cuarenta y dos tacos se ha convertido en la madre de todos los indies, la MILF electro folk. Durante muchos años, a medida que iba sacando sus discos, volvían siempre los mismos comentarios: Cat Power la atormentada, sensible, vulnerable, con sus dudas existencialistas. Al final no sólo no la escuchaba sino que además me entraban ganas de darle un pequeño soplamocos para que espabilara.

Cat Power nació dos veces. La primera en Atlanta en 1972, como Chan –pronunciar shawn- Marshall. La segunda en Nueva York en 1994, como Cat Power, cuando se fijó en ella Steve Shelley, batería de Sonic Youth, mientras daba un pequeño recital callejero delante de un bar. Le vio un gran potencial y decidió ocuparse de su carrera. Ya sabes, el hada buena que elige sus suertudos con cuenta gotas. Viendo que pudiera no tener dos veces la misma oportunidad y temiendo que la suerte pudiera ser efímera, con la ayuda de Shelley grabó dos discos a la vez. Eso sí, publicó primero uno –Dear Sir– en 1995 y luego el segundo –Myra Lee– en 1996. Y ya puestos, un tercero el mismo año, What Would The Community Think. Que pensaría la comunidad? Te lo digo yo, es fácil: Cat Power, la artista atormentada, sensible, vulnerable, con tantas dudas existencialistas como para repartir en todo el estado. Claro, con este pedigrí su aura subió como la espuma en el círculo indie underground.

En 1998 saca el cuarto, Moon Pix. Sigue un quinto disco de versiones, The Covers Record, en 2000. Y en 2003 da un primer vuelco a su estilo con You Are Free, más rock, consiguiendo una nueva audiencia más amplia. Es cuando empiezan sus problemas con el alcohol. Para superar su fobia a tocar en público delante de mucha más gente que antes, empieza a beber como un carretero y termina adicta, situación extrema que la lleva a cancelar una gira entera. Obligada a permanecer medio recluida, se centra en la escritura y la composición, periodo difícil del que saca su séptimo álbum, The Greatest, en 2006, objeto de las criticas más entusiastas o duras. Y yo en el medio sin todavía prestarle mucha atención.

Cat Power Sun

Después de regresar más fuerte, transformada en fiera escénica, el cine llama a su puerta. Wong Kar-Wai la contrata para actuar en My Blueberry Nights, con Jude Law. Pero pronto vuelve a la música; 2008 es el año del octavo disco, Jukebox, nuevamente de versiones de temas famosos. Luego un silencio de cerca de cuatro años, hasta Sun, en 2012.

Sun es el segundo giro que da a su estilo y su carrera. Producido por el crack del momento, Philippe ZdarCassius, The Rapture, Phoenix, etc-, Sun iba para ser el enésimo disco de Cat Power la atormentada sensible vul…bueno ya sabes. Pero un amigo que pudo escuchar las canciones antes de que se grabaran se lo espetó: “ya es hora de que te renuevas, parece un disco de Cat Power”. Lo tiró todo a la papelera y con la ayuda de Zdar, compuso una nueva tanda de canciones, más alegres y aéreas. Del indie folk pasó a una electro pop elegante y bonita, muy bien realizada. Fuera la tristeza ambiente y el aburrimiento existencial. Sun contiene once canciones muy inspiradas, sensuales, harmoniosas y modernas. Es un gran álbum, te dejo con una selección de algunos de los temas, aunque prácticamente todos merecen la pena. De elegir uno en especial? Nothing but time, cerca de 11 minutos de piano repetitivo y embriagador, con Iggy La Iguana de guest star.

 

 

 

 

6 comentarios en “Cat Power – Sun

  1. Pingback: Angel Olsen – Burn Your Fire For No Witness | Un día, un disco.

  2. Pingback: Liza Minnelli – New York New York | Un día, un disco.

  3. Pingback: She Keeps Bees – Eight Houses | Un día, un disco.

  4. Pingback: She & Him – Classics | Un día, un disco.

  5. Pingback: Denai Moore – I Swore | Un día, un disco.

  6. Pingback: Lia Ices – Ices | Un día, un disco.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s