Programa de televisión (adjetivo) | WordReference Forums

Programa de televisión (adjetivo)

susantash

Senior Member
Español de Uruguay
Hola a todos!

Necesito un adjetivo que coloque con "programa de televisión" y que signifique algo así como que es tan interesante que te deja pegado al asiento y no te podés levantar ( no se me ocurre ninguna palabra en español que tenga esa connotación de dejarte "remachado" a la silla)

Gracias desde ya!!
 
Last edited by a moderator:
  • Estoy de acuerdo con Inés. "Atrapante" es el adejtivo habitual en la Argentina. No sé qué te dirán de otros países.
     
    Hola,
    Atrapante en España no se dice.
    Yo utilizaria "apasionante" (según RAE: Muy interesante, que capta mucho la atención) o "absorbente", por ejemplo.
    Saluditos.B.
     
    Yo usaría impactante, impresionante, emocionante, sensacional, insólito, magnífico, estupendo, fenomenal, fantástico, fascinante.
    Ojalá alguna pueda ayudarte.
    Saludos
     
    Creo que en Chile sería demasido coloquial decir atrapante. Sonaría por estos lado a palabra inventada. Cualquiera de los que propone tigger es de uso común, pero el que más lo propuso sara_: "apasionante"

    Pero recogiendo la idea de "atrapante" y buscando y buscando algo que reflejara la connotación de dejarte "remachado" a la silla di con cautivador y con la menos castiza cautivante.

    Saludos.
     
    ieracub said:
    Creo que en Chile sería demasido coloquial decir atrapante. Sonaría por estos lado a palabra inventada. Cualquiera de los que propone tigger es de uso común, pero el que más lo propuso sara_: "apasionante"

    Pero recogiendo la idea de "atrapante" y buscando y buscando algo que reflejara la connotación de dejarte "remachado" a la silla di con cautivador y con la menos castiza cautivante.

    Saludos.
    ¡Pero no me niegues que cuando inventamos, inventamos bien!:D
     
    Rayines said:
    ¡Pero no me niegues que cuando inventamos, inventamos bien!:D
    ¡Por supuesto que no! Y me lo decís a mí que sé que muchas de nuestras palabras de origen cotidiano las inventaron ustedes. Sacadas del lunfardo hemos hecho nuestras, por decir sólo algunas: atorrante, cana (cárcel en Chile), chamuyar, mina, rati, gil, chanta. Hay una lista larga....

    También le hacemos al vesre: nami, tira, telmo, tongua, tebille.

    No te me enojes, Rayines, es que atrapante "todavía no llegó".:p
     
    No te me enojes, Rayines, es que atrapante "todavía no llegó".:p
    ¡No...cómo me voy a enojar!...Pero fuera de broma, distingamos entre las palabras del lunfardo y ésta. Creo que "atrapante" -y aleCcowaN no me dejará mentir (seguramente preparará una tesis sobre el tema :D)- se puede utilizar en un contexto culto, para referirse a una película, a un libro, etc. En cambio lo de nami....bueno...ehemm.(¡Pero es bien nuestra también!)
     
    ¿Llamóoooo Usteeeed? (como decía Largo)

    Estoy de acuerdo con todas las palabras ponderativas que han propuesto, pero susantash pidió una palabra expresiva para el tema. Aquí la expresión impuesta es "atrapante", aunque coloquialmente decimos "te engancha" o mejor "¡te recontrasuperengancha, che!".

    "Atrapante" me pareció más bien neutro y candidata para expresión general, pero por lo que veo, nada que ver. Por lo menos espero que compartan sus expresiones locales, porque me temo que otras expresiones como "para desternillarse de risa" (la versión habitual mejor la callo :D ), "lo mantendrá al filo de su asiento", "para enamorarse" y muchas más, terminen siendo sólo usos locales argentinos.

    Con respecto al uso del lunfardo, pasaremos a cobrar derechos de autor. Se aceptan pagos en especie. Yo por ahora, como adelanto y firme promesa de una mayor suma, me quedo con "siútico" que me encantó -porque además suena como significa, una genialidad-.
     
    Tal vez si Susan nos dijera de qué va su programa, nosotros (yo por lo menos) buscaría en mi mapa mental un adjetivo más de acuerdo a la ocasión... :rolleyes:
    Es que eso de atrapante, nada más que no me suena jajajaja :D
     
    ¿La traducción es para Uruguay? En España no se diría atrapante.

    Se me ocurre sólo una idea:

    Un programa que te deja colgado delante del televisor

    Pero no es un adjetivo.

    siútico me parece poco apropiado, ya que lo más probable deje a la gente tal cual, sin entender nada. Yo desconocía esta palabra igual que mi marido.

    A mi marido se le ha ocurrido "absorbente" que ya se ha mencionado.
     
    ¿Alguien tiene el teléfono de susantash? Necesitamos que venga urgentemente a contarnos cuál de los adjetivos que hemos propuesto es de su preferencia, porque, si no, corremos el riesgo de empezar a desviarnos del asunto y se van a enojar nuestros amigos moderadores y nos van a cerrar el tema:)

    Por si quedara alguna duda me gustaría decir que no estoy en desacuerdo con atrapante, pero quería advertir que no es una palabra de uso generalizado, al menos no en Chile. Me cuidé conscientemente de no decir que era una palabra "incorrecta" sólo por el hecho de que no aparece en el DRAE, porque entendí que en Argentina es de uso masivo y eso, para mí, es razón suficiente para tenerla en consideración. Usé, en cambio, "inventada" para describir la sensación que producen palabras como aburriente, descansador, descansante, divertidor y entreteniente. Palabras todas de origen castellano construidas según las reglas habituales de derivación castellana, entendibles, pero no usadas. Según esto concuerdo con Inés en que "están bien inventadas".
    Con respecto al uso del lunfardo, pasaremos a cobrar derechos de autor. Se aceptan pagos en especie. Yo por ahora, como adelanto y firme promesa de una mayor suma, me quedo con "siútico" que me encantó -porque además suena como significa, una genialidad-.
    Buenísima moneda de intercambio. Me parece. Que de otra manera saltarían nuestros paladines de la lengua con ánimo de exigir indemnizaciones por la intromisión de influencias que nos desvían de la culta norma.

    Nuestro argot chilensis, el coa, es tan rico en expresiones ingeniosas como cualquiera, pero parece que no nos llevamos con el marketing por lo que las exportaciones vocáblicas (sic, a propósito de inventar adjetivos) no son de gran volumen.

    Un chileno para expresar su atrapamiento (sic, de nuevo) por un programa televisivo exclamaría ¡Espectacular, hueón, me quedé pa'dentro, ! (Ya te habrás enterado de nuestra fijación con los huevos).

    Y si, definitivamente "siútico es siútico", tanto como "llana es llana", "grave es grave", "esdrújula es esdrújula" y "vesre es un vesre".

    Saludos.
     
    Aquí dejo mi bombillita :idea::

    Un programa adictivo.

    Ya sé que implica "si lo ves una vez, lo tendrás que volver a ver" pero también puede ser algo que "no puedes dejar", ¿no?
     
    Muchas gracias gente!!!

    Me gustó lo de absorbente!

    Lo que pasa es que es difícil encontrar equivalentes entre un idioma y otro sin perder alguna connotación.
     
    Cintia&Martine said:
    Buenas noches,

    Por lo de la adicción: ¿enganchador?

    Hasta luego
    Martine, no te ofendas: "atrapante" es un poquito inventado (aunque bastante usado), pero "enganchador"....hmmm :).
     
    Rayines said:
    ¡Jamás lo hubiera pensado, Martine!...¡Adelante con "enganchador", entonces!

    ¡No! :) Martine, suena rarísimo...

    No se me ocurre ninguna construcción en la que suene bien enganchador: era un tipo enganchador, una droga enganchadora, unos arbustos enganchadores me impidieron la huida, ¿programa enganchador?

    Quizá como sinónimo de "enganche", algo que sirva para enganchar, pero ya existe "enganche"...

    ___

    PD: a medida que lo veo escrito, cada vez me gusta más... "Me enamoré de un tipo enganchador que sólo me traía desgracias." ¿Por qué no?
     
    'el programa es imperdible' =no sé si es inventada, si lo es, igual me encanta.:D
    Creo que hace mucho tiempo que no veía tantos adjetivos juntos. Muy bueno.
    Saludos,
    Fernita.
     
    Fernita said:
    'el programa es imperdible' =no sé si es inventada, si lo es, igual me encanta.:D
    Creo que hace mucho tiempo que no veía tantos adjetivos juntos. Muy bueno.
    Saludos,
    Fernita.

    Lamento decepcionarte Fernita, pero imperdibles se les llama a los ganchos que usan para el cabello las mujeres. Tal vez sea asociación de ideas con tanto engancho.;) Saludos.
     
    ¿Y si dices, Heidita, que es un imperdible enganchador y atrapante? :)
    Perdón por la broma...
     
    Lo que sí puedes tener es un "marido imperdible" y que fluyan las interpretaciones...

    De todas formas, es curioso como sólo algunos adjetivos llegan a reemplazar a la proposición adjetiva:

    un programa que engancha :tick:-> un programa enganchador :cross:

    un programa que no te puedes perder :tick:->un programa imperdible :cross:

    un programa que produce adicción :tick:-> un programa adictivo :tick:

    un programa que absorbe :tick: -> un programa absorbente :tick:
     
    impactante, impresionante, emocionante, sensacional, insólito, magnífico, estupendo, fenomenal, fantástico, fascinante.

    Yo usaría las que comenta tigger. De hecho estaba escribiendo un artículo para mi web sobre televisores y así he terminado en vuestro foro, porque tenía que usar un adjetivo similar. Finalmente he terminado usando fascinante que es uno de los que ha propuesto el compañero. Lo he mirado en la RAE y me ha salido que es "sumamente atractivo", pero creo que una cosa "te fascine" también implica que te engancha. Espero que estéis de acuerdo conmigo. Gracias a este foro para ayudarme a hacer un poco mejor mi escritura en la red :)
     
    ¡Qué tiempos aquellos en que armábamos debates realmente "imperdibles"!, bueno, ya que refrescaron el tema, al día de hoy, yo diría para referirme a dicho programa de televisión, que resulta "sumamente atractivo", por supuesto aclarando para qué tipo de público. Bueno, seguramente Susantash ya escribió su artículo...;)
     
    Back
    Top