--- Spoilers de 'Posesión infernal: El despertar' ---

"Mami está con los gusanos ahora". La nueva entrega de la saga de 'Evil Dead' tiene escenas tan desagradables como memorables, y frases para el recuerdo que competirán con el tiempo con el "Groovy" o el "Klaatu Barada Nikto" de las películas clásicas.

'Posesión infernal: El despertar' hace un gran cambio en la franquicia: de la cabaña en el bosque pasamos a un rascacielos de Los Ángeles, con una familia enfrentándose a un ejército de Deadites en su propio domicilio. La película dirigida por Lee Cronin continúa con el gore del remake de 2013, alejándose del tono humorístico de las películas de Sam Raimi, con un festival de sangre y vísceras como pocas veces habíamos visto antes.

Sin embargo surgen algunas dudas sobre su planteamiento y su desenlace. ¿De dónde ha salido este 'Naturon Demonto', el nuevo Necronomicón? ¿Logra Beth contener a los Deadites?

ash vs evil dead
Warner Bros.

'Posesión infernal: El despertar': El cameo de Bruce Campbell

El prólogo de 'Posesión infernal: El despertar' nos hace pensar que estamos ante una nueva película de "cabaña en el bosque", todo un subgénero del cine de terror en sí mismo. Incluso vemos un plano secuencia muy similar a los vuelos de cámara que usa Raimi en la trilogía original y que con el tiempo se ha convertido en uno de sus sellos característicos, utilizándolo incluso en 'Doctor Strange en el Multiverso de la Locura'.

Sin embargo, esto no es un inicio, sino un final. Después de ver cómo se las gastan los Deadites modernos en el lago, un cartelito nos avisa de que la acción comenzó un día antes a varios kilómetros de allí, en la gran ciudad. 'Evil Dead Rise' tiene lugar en un ruinoso edificio residencial de Los Ángeles, donde la tatuadora Ellie (Alyssa Sutherland) vive con sus tres hijos, Danny (Morgan Davies), Bridget (Gabrielle Echols) y Kassie (Nell Fisher), y donde reciben la visita sorpresa de la hermana de Ellie, Beth (Lily Sullivan).

Esa noche ocurre un terremoto, y los niños se meten por una grieta del garaje a un sótano oculto donde descubren un extraño libro con tapas de cuero y unos vinilos antiguos. El mayor, Danny, reproduce los discos en su equipo de música y escuchamos a un sacerdote explicando que el libro es uno de los tres ejemplares del Libro de los Muertos, el 'Naturon Demonto' (también conocido como Necronomicón), y leyendo sus primeros pasajes ante el desconcierto y la desaprobación de otros feligreses que alzan la voz contra él por considerarlo una herejía. Una de estas voces es la del mismísmo Bruce Campbell, en un pequeño y escondidísimo cameo ¿Pensabas que el actor que dio vida a Ash Williams no aparecería en esta película?

bruce campbell posesión infernal
Bruce Campbell - Posesión infernal

'Posesión infernal: El despertar': Hay 3 Libros de los Muertos, no un sólo Necronomicón

En 'El ejército de las tinieblas' la tercera entrega de la franquicia y una de las mejores comedias de terror para partirse de miedo, Ash es enviado a la Edad Media y tiene la tarea de recuperar el Necronomicón. Ash encuentra el libro en un cementerio, pero hay una trampa. En realidad, hay tres Libros de los Muertos, y Ash necesita descubrir cuál es el real. Hasta hace poco, pensábamos que solo había un Necronomicón, y los otros dos libros eran señuelos. Sin embargo, en una entrevista reciente con Collider, Campbell reveló que los tres libros son reales. "Hay tres de estos libros, como descubrimos en 'El ejército de las tinieblas', y nunca sabes dónde pueden aparecer. Así que la pregunta realmente es '¿dónde están los libros ahora?'"

Al hacer canon los tres Libros de los Muertos, Campbell resolvió la gran incógnita de una de las mejores sagas y con más entregas del cine de terror. La historia de Ash está conectada con uno de los libros, Mia manejó una segunda copia del objeto maldito en el remake y ahora hay una tercera que resurge en la nueva película dirigida por Lee Cronin.

posesión infernal el despertar
Warner Bros. Pictures

'Posesión infernal: El despertar': Final explicado

Después de que el Libro de los Muertos desatara el mal y se hiciera con las almas de Ellie, Bridget, Danny y todos sus vecinos de planta convirtiéndolos en Deadites sedientos de sangre, Beth monta en el ascensor con su sobrina Kassie para tratar de huir a la desesperada. Pero la "Mamá Deadite" también tiene algunos trucos bajo la manga, y para compensar los miembros que Beth le ha reventado, Ellie fusiona su cuerpo con los de Bridget y Danny, convirtiéndose en una gran masa de carne y extremidades que haría las delicias de Junji Ito.

El monstruo Deadite intenta cortar la cabeza de Kassie con una motosierra, pero Beth logra detenerlo en el último momento. Después de eso, el Deadite dirige su atención hacia Beth, tratando de hacerla papilla con una enorme trituradora, pero Kassie devuelve el "favor" a Beth apagando la máquina.

En medio del caos, Beth agarra la motosierra (momento icónico en todas y cada una de las películas de la saga), le ordena a Kassie que vuelva a encender la trituradora y arremete contra el Deadite hasta transformarlo en puré de entrañas. El suelo del garaje está cubierto de sangre, pero Beth y Kassie han triunfado. Eso sí, no es un final feliz per se. Desafortunadamente, la amenaza Deadite todavía existe, y amenaza con expandirse por Los Ángeles.

posesión infernal el despertar
Warner Bros. Pictures

Hasta el final de 'Posesión infernal: El despertar' no descubrimos cómo conecta la escena inicial de la película con el final de la historia. Pero, antes de que aparezcan los créditos, todo se aclara. Jessica, la joven que vimos convertida en demonio en el lago, vivía en el mismo edificio que Ellie. Por la mañana, sin ser consciente de todo lo que ha ocurrido esa noche, se prepara para el viaje de fin de semana con sus amigos... Pero el Necronomicón reclama a Jessica como su nueva víctima.

Puesto que el Libro de los Muertos sigue abierto y que nadie ha recitado los rituales necesarios para volver a cerrarlo, los Deadites seguirán extendiéndose por todas partes. Una idea aterradora que, sin embargo, puede convertirse en una gran secuela.

Headshot of Fran Chico
Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.