Nuevo corte de la entrevista de la CBS al Papa: responde a sus críticos y su «actitud suicida» - ReL

Lunes, 03 de junio de 2024

Religión en Libertad

Nuevo corte de la entrevista de la CBS al Papa: responde a sus críticos y su «actitud suicida»

El Papa Francisco, con Nora O'Donnell en su última entrevista a la CBS.
El Papa Francisco, con Nora O'Donnell, durante su última entrevista a la CBS que se emite este 19 de mayo.

José María Carrera

Conforme se acerca el 19 de mayo, la cadena estadounidense CBS desvela nuevos fragmentos de la entrevista al Papa Francisco que será publicada íntegramente este domingo. En el último clip, la cadena ha divulgado la opinión del Papa sobre los "críticos" con su persona desde el entorno conservador. 

Según una encuesta publicada por Gallup en diciembre de 2023, cada vez hay más críticos con su gestión o figura en Estados Unidos: en 2014, el Papa Francisco era popular entre el 70% de los conservadores y el 80% de los progresistas. A finales de 2023, era popular ya sólo entre el 42% de los conservadores y entre el 70% de los progresistas (de cualquier religión, o sin ella).

Preguntado por este sector en el programa 60 Minutes y la presentadora Nora O'Donnell, Francisco definió a los conservadores como alguien que "se aferra a algo y no quiere ver más allá de ahí", lo que calificó de una "actitud suicida".

"Una cosa es tener en cuenta la tradición, considerar situaciones del pasado, y otra muy distinta es estar encerrados en una caja dogmática", apuntó.

Según CBS, la entrevista que se emitirá el próximo domingo es la primera que el Papa concede de forma "individual y en profundidad" a una cadena de televisión estadounidense.

El  25 de abril Religión en Libertad se hizo eco del primer corte de una entrevista donde el Papa Francisco  también se dirige a los países en guerra pidiendo que "paren la guerra" y "busquen negociar. Busquen la paz".

En relación a la guerra de Palestina e Israel, mencionó que llama a los feligreses de de la única parroquia católica de Gaza todos los días para escuchar su experiencia y testimonios. "Allí hay unas 600 personas, y me cuentan lo que está pasando. Es muy duro. Muy, muy duro. Y entra comida, pero tienen que luchar por ella. Es muy duro", lamenta el pontífice. También fue preguntado por lo que puede hacer a la hora de negociar la paz: "Puedo rezar. Sí, rezo mucho", respondió. 

El primer fragmento difundido por CBS versaba generalmente sobre la guerra y sus víctimas, también sobre las consecuencias que están sufriendo los niños en Ucrania. "Esos niños no saben sonreír. Se les ha olvidado cómo sonreír. Y es muy duro cuando un niño se olvida de sonreír. Eso es realmente muy serio. Muy serio", condenó. 

El Vaticano será el anfitrión del primer Día Mundial del Niño en mayo, un evento de dos días -25 y 26 de mayo- dedicado a niños de 5 a 12 años y que busca responder a la pregunta de "¿qué tipo de mundo queremos dejar a los niños que están creciendo ahora?".

"Quienes niegan el cambio climático es porque no lo entienden"

El Papa Francisco también habló acerca del cambio climático y asegura que quienes lo niegan es “porque no lo entienden o por su interés”, al mismo tiempo que reiteró que “el cambio climático existe”.

Se dirigió por último a quienes creen que no tienen sitio en la Iglesia Católica. "Yo diría que siempre hay un lugar, siempre. Si en esta parroquia el cura no parece acogedor, lo entiendo, pero vayan y busquen en otra parte, siempre hay un lugar", dijo. "No huyáis de la Iglesia. La Iglesia es muy grande. Es más que un templo... no debéis huir de ella".

Otros temas que aborda Francisco en la entrevista son, según adelanta CBS, las crisis migratorias en todo el mundo y en la frontera sur de Estados Unidos, el manejo por parte de la Iglesia de los escándalos de abuso sexual o el compromiso de Francisco con la inclusión dentro de la Iglesia", entre otros.

Comentarios
5€ Tu donativo es vital para mantener Religión en Libertad
10€ Gracias a tu donativo habrá personas que podrán conocer a Dios
50€ Con tu ayuda podremos llevar esperanza a las periferias digitales
Otra cantidad Tu donativo es vital para mantener Religión en Libertad
Tu donativo es vital para mantener Religión en Libertad
Si prefieres, contacta con nosotros en el 680 30 39 15 de lunes a viernes de 9:00h a 15:30h
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter

¡No te pierdas las mejores historias de hoy!

Suscríbete GRATIS a nuestra newsletter diaria

REL te recomienda