Putin firma los tratados de anexión con cuatro regiones ucranianas

Vladimir Putin speaks to Russia at the Grand Kremlin Palace in Moscow, REFE/EPA/GRIGORY SYSOEV/SPUTNIK/KREMLIN POOL MANDATORY CREDIT

Putin insta a Ucrania a volver a negociar y advierte de que Rusia se defenderá con todas sus fuerzas

Moscú (EFE).- El presidente ruso, Vladímir Putin, instó este viernes a Ucrania a poner fin a la guerra y volver a negociar, además de advertir de que Moscú se defenderá con todas sus fuerzas.

Así lo señaló el mandatario tras firmar los tratados de anexión con los líderes de las regiones ucranianas ocupadas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia.

En la ceremonia de la firma, que tuvo lugar en la sala San Jorge del Gran Palacio del Kremlin, participaron los líderes separatistas de los cuatro territorios ucranianos, Denis Pushilin, Leonid Pásechnik, Vladímir Saldo y Yevgueni Balitski, respectivamente.

Tras la firma, los centenares de invitados aplaudieron, mientras que el mandatario ruso estrechó la mano a los cuatro jefes prorrusos y sonó el himno de Rusia.

Putin, Pushilin, Paséchnik, Saldo y Baliski durante la ceremonia. EFE/Mikhail Metzel

Tras la última nota, Putin, Pushilin, Paséchnik, Saldo y Baliski juntaron sus manos y formaron un semicírculo para vocear “Rusia, Rusia, Rusia”.

La firma de la anexión de estas regiones del este y sur de Ucrania, que Rusia solo controla parcialmente, se produjo después de que Putin pronunciara un discurso de 38 minutos de duración en el que defendió la elección “inequívoca” de los ciudadanos de las cuatro provincias, pidió a Ucrania que cese de inmediato el fuego y prometió que defenderá el territorio ruso con todos los medios.

El presidente ruso, Vladimir Putin, durante la firma del tratado. EFE/Gavriil Grigorovs

Fin a la guerra

El presidente ruso, Vladímir Putin, llamó este viernes a Ucrania a poner fin de inmediato a la guerra y volver a la mesa de negociaciones, pero advirtió de que la opción hecha por la repúblicas populares de Donetsk y Lugans y la regiones de Jersón y Zaporiyia de unirse a Rusia es “definitiva”.

“Llamamos al régimen de Kiev a cesar de inmediato el fuego, poner fin la acciones militares, a la guerra que desató el 2014 y volver la mesa de negociaciones”, dijo Putin en un discurso previo a la firma de los tratados de anexión con cuatro regiones ucranianas en la sala San Jorge del Gran Palacio del Kremlin.

Al mismo tiempo, subrayó que Rusia está preparada para negociar, pero recalcó que no debatirá en las negociaciones la decisión adoptada por el pueblo de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk y la regiones de Jersón y Zaporiyia.

“No lo traicionaremos”, recalcó el mandatario, que recalcó Rusia defenderá esos territorios con “todos los medios de que dispone”

Referendos ilegales

Putin destaca que los habitantes de las regiones ucranianas ocupadas de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón han hecho una elección “inequívoca” de unirse a Rusia.

“Es una decisión inequívoca”, dijo Putin en un discurso previo a la firma de los tratados de anexión con cuatro regiones ucranianas en la sala San Jorge del Gran Palacio del Kremlin

La práctica totalidad de la comunidad internacional ha condenado estas consultas y ha asegurado que no reconocerá la anexión.

Imagen de una ciudadana votando en el referendo en uno de los territorios anexionados. EFE/EPA

Rusia se defenderá

Rusia hará todo lo posible para garantizar la vida segura de su población y defenderá con todas sus fuerzas sus territorios, declaró hoy el presidente ruso, Vladímir Putin, en su discurso de anexión de las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia

“Defenderemos nuestra tierra con todas las fuerzas y medios de los que disponemos y haremos todo para garantizar la vida segura de nuestra gente. En esto radica la gran misión liberadora de nuestro pueblo”, afirmó.

CIudadanos rusos celebran la firma de la anexión. EFE//Yuri Kochetkov

El guión de Crimea

La próxima semana las dos cámaras del Parlamento ruso tienen previsto aprobar oficialmente la adhesión de estos territorios, tras lo que Putin la promulgará, como ocurriera en 2014 con la anexión de la península de Crimea.

Y es que el Kremlin está siguiendo la misma hoja de que en aquella ocasión. El tratado se firmará en la misma sala y la celebración posterior, en el mismo escenario: Putin sí se dio un baño de masas después de firmar en 2014 la anexión de Crimea en un acto que reunió en el centro de la capital rusa a más de 120.000 personas, según las autoridades.

Condena de la Unión Europea

La Unión Europea (UE) condenó “firmemente” este viernes la anexión ilegal por parte de Rusia de cuatro territorios ucranianos ocupados y aseguró que Ucrania tiene derecho a defenderse y seguir luchando para su liberación y recuperación pese a las amenazas de Moscú.

“Ucrania está ejerciendo su legítimo derecho a defenderse de la agresión rusa para recuperar el pleno control de su territorio y tiene derecho a liberar los territorios ocupados dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas”, aseguraron en una declaración conjunta los miembros del Consejo Europeo.


Edición web: Ana María Martínez/Mar Monreal/Javier Agramunt