En mil pedazos - Película - 2018 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
En mil pedazos
6 /10 decine21
En mil pedazos

A Million Little Pieces

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 2 2 0 1 1

Reparto

Sinopsis oficial

En mil pedazos

James Frey, un joven adicto a las drogas, se somete a un tratamiento de desintoxicación en una clínica de Minessota, donde debe enfrentarse a la realidad de su situación y tomar duras decisiones sobre su vida.

6 /10 decine21

Crítica En mil pedazos (2018)

Tocando fondo

Tocando fondo

Adicto al alcohol y a las drogas, James toca fondo, pero su hermano Bob le interna en una rigurosa clínica de desintoxicación, inspirada por principios católicos. Al considerarse ateo no logra conectar con la doctora que le atiende, Joanne, pero poco a poco ésta se lo va ganando. En el centro coincide con John, un paciente homosexual que se autoagrede, Leonard, un tipo maduro que trata de integrarle en su grupo de amigos y Lilly, que trata de encandilarle pese a que las reglas prohíben estrictamente las relaciones entre pacientes.

Tras venderse a la industria con la infumable Cincuenta sombras de Grey, experiencia de la que salió tan escaldada que no repitió en las secuelas, la realizadora Sam Taylor-Johnson vuelve a dirigir a su marido, Aaron Taylor-Johnson, a quien tuvo bajo su batuta en Nowhere Boy, esta vez en un drama basado en hechos reales, para el que ambos han compuesto el guión. Adapta el libro de memorias de James Frey, que causó una enorme controversia en Estados Unidos porque pese a venderlo como autobiográfico tenía pasajes completamente inventados, como la intervención dental sin anestesia, que ha sido recogida en la cinta. Una cita de Mark Twain que aparece al principio del film le quita hierro al asunto: “He vivido cosas terribles en mi vida. Algunas de ellas realmente ocurrieron”.

Dejando aparte esta cuestión, el film tiene mucho valor, por su visión del infierno del alcoholismo y las drogas, centrándose en la extrema complicación para desengancharse, y hacer frente al demonio interior que puede arrastrar a las personas a tocar fondo. Se explica muy bien que el propio enfermo puede ser su peor enemigo, al no reconocerse como tal, y estar convencido de que sus adicciones le traen felicidad. De esta forma resulta fundamental encontrar una motivación que le empuje a dejarlas.

Estamos ante un film donde cobra una importancia fundamental la relación del protagonista con los secundarios. Por suerte, cuenta con trabajos de primera categoría del reparto, sobre todo por parte del aludido Taylor-Johnson. Pero está bien respaldado por actores reconocidos; brillan sobre todo Billy Bob Thornton (Leonard), Juliette Lewis (la doctora), Giovanni Ribisi (John) y Charlie Hunnam (hermano del personaje central).

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales