CINE Muere la estrella de 'Lawrence de Arabia' a los 81 a�os

La larga traves�a de Peter O'Toole

  • Era conocido por su versatilidad y sus magn�ticos ojos azules

  • Estuvo nominado ocho veces a los Oscars pero solo se llev� el honor�fico en 2003

  • Se retir� por sorpresa el pasado a�o

El actor Peter O'Toole en 'Lawrence de Arabia'.

El actor Peter O'Toole en 'Lawrence de Arabia'.

Fue una leyenda viva y lo seguir� siendo tras su muerte. Peter OToole puso fin a su larga traves�a de 81 a�os, apurada hasta la �ltima gota. El inmortal "Lawrence de Arabia", ocho veces nominado al Oscar y ocho veces relegado a la categor�a de "dama de honor" (en palabras propias), falleci� este domingo en el hospital Wellington de Londres por "una larga enfermedad" no especificada.

Peter O'Toole, en 2007. Reuters

Cuarenta a�os atr�s, el actor irland�s hab�a aplazado su cita con la muerte por una pancreatitis aguda, fruto de su adicci�n a la botella, que nunca ocult� hasta ese mismo momento. A finales de los setenta anunci� que dejar�a de beber (verdad a medias) y antes de cumplir los ochenta proclam� su jubilaci�n del cine y del teatro, aunque el veneno de las tablas volvi� a morderle en los �ltimos meses. Tal vez porque ya sab�a que el final estaba cerca, OToole acept� una papel hist�rico a su medida, el del orador Cornellius Gallus, en una pel�cula de romanos: "Catalina de Alejandr�a". A las �rdenes de Michael Redwood, OToole interpreta a uno de los sabios que defiende a la m�rtir cristiana de la ira del emperador Constantino el Grande.

OToole no pudo resistir la tentaci�n y se integr� a un aut�ntico batall�n de veteranos actores brit�nicos (Joss Ackand, Steven Berkoff y Edward Fox) para su definitiva despedida del celuloide, siete a�os despu�s de su octava y �ltima nominaci�n al Oscar por "Venus" y al cabo de una d�cada del Oscar honorario que no consigui� redimirle de las estatuillas no ganadas. Su hija Kate OToole dio la cara ante los medios para comunicar su muerte y anunciar la celebraci�n de un sepelio que en el que se rendir� homenaje al actor con "m�sica y las buenas vibraciones que �l hubiera querido", intentando mantener hasta el ep�logo de su vida el esp�ritu indomable del "loco irland�s", como le llamaban sus viejos amigos.

"La familia aprecia mucho las muestras de cari�o y amor que han llegado de todo el mundo", declar� Kate OToole. "Estamos realmente desbordados y damos las gracias desde lo m�s profundo de nuestro coraz�n".

El "premier" brit�nico, David Cameron, hizo un alto en su pausa dominical para rendir tributo al actor: "Mis pensamientos est�n con la familia y con los amigos de OToole. Su interpretaci�n en mi pel�cula favorita, "Lawrence de Arabia", fue realmente asombrosa.

'Un gigante del cine y del teatro'

La muerte de OToole, como la de Mandela la semana pasada, fue una de esas ocasiones contadas en que las que se detienen las transmisiones de televisi�n y se adelantan los boletines de radio. "Peter apur� hasta el �ltimo momento de su vida, �acaso no es verdad?", anunci� en Sky News el presentador Michael Parkinson, rompiendo con la letan�a habitual en estas ocasiones. Aunque el homenaje m�s sentido fue el que lleg� desde su nativa Irlanda. El presidente y poeta Michael Higgins, amigo personal del actor, dej� de lado el hecho de que su pa�s sal�a ese d�a mismo del rescate financiero y quiso recordar as� al monstruo esc�nico: "Irlanda y el mundo han perdido a uno de los gigantes del cine y del teatro". "En una larga lista de papeles estelares en los escenarios y en las pantallas, Peter puso muy alto el list�n como actor", reflexion� en voz alta Higgins. "El siempre tuvo un profundo inter�s en la literatura, y un amor particular por los sonetos de Shakspeare". Sin necesidad de gui�n, Higgins traz� acaso la semblanza m�s completa de OToole a los pocos minutos de su muerte: "Aunque fue nominado al Oscar en ocho ocasiones, y recibi� una estatuilla honoraria de sus compa�eros por su contribuci�n al cine, su mayor compromiso fue siempre el teatro. Quienes le vieran en papeles como Lawrence Arabia en 1962, o en el de Enrique II en "Becket", o en "El le�n de invierno" o en decenas de pel�culas, siempre reconocer�n en �l la vida consagrada al s�ptimo arte".

Higgins record� por �ltimo la amistad que les un�a desde 1969: "Todos los que conocimos echaremos de menos su c�lido humor y su generosidad como amigo. No he conocido a nadie que le supere por esa gracia especial en todas sus interpretaciones, dentro y fuera de los escenarios". El eco de la muerte de OToole lleg� de Connemara, en Irlanda, a Leeds, en Inglaterra, donde pas� gran parte de su infancia (de hecho, existen dos certificados de nacimiento que acreditan que vino al mundo en 1932 y en los dos lugares, con un par de semanas de diferencia).

Hijo de un enfermera escocesa y de jugador de f�tbol y corredor de apuestas irland�s, OToole abandon� la escuela a los quince a�os y ejerci� como periodista antes de ingresar en el ej�rcito. En Dubl�n, en los a�os cincuenta, pudo dar rienda suelta a su doble vocaci�n de "poeta o actor". Pas� despu�s por la Academia Real de Arte Dram�tico, y estudi� entre otros con Alan Bates y Albert Finney, antes de debutar en el Briston Old Vic y en el Londons Royal Court Theater.

El giro copernicano en su vida se produjo en 1962, cuado David Lean le propuso interpretar a T.E. Lawrence tras la negativa del propio Albert Finney y de Marlon Brando. Aunque OToole puso reservas iniciales al papel acab� pr�cticamente haci�ndose un beduino y fue ya incapaz quitarse la arenas del desierto de sus babuchas durante el retos de su carrera.

"Nosotros, Richard Burton, Richard Harris y yo, encarnamos el aut�ntico esp�ritu de los sesenta", confes� el actor irland�s tiempo despu�s, con la fama ya consechada de vividor en Hollywood. "Nos atrevimos a hacer en p�blico lo que todo el mundo hac�a en privado, y a convertirlo adem�s en show. Beb�amos muchos, y fum�bamos hierba"...

Tras contraer la pacreatitis y se tratado por un c�ncer de est�mago, OToole hizo prop�sito de enmienda. Pero su carrera y su vida personal iban ya embaladas. Se cas� con la actriz irlandesa Si�n Phillips y tuvo dos hijas (Kate y Patricia). Se unio luego a la modelo Karen Brown y de esa relaci�n naci� su hijo Lorcan Patrick. De ah� pas� a una relaci�n plat�nica con Rose McGowan, tras el flechazo en el rodaje de "Phantoms".

Durante los ochenta y los noventa altern� el West End con Hollywood. Triunf� con "Macbeth" y se convirti� en indiscutible rey de la comeda con "Jeffrey Bernars is Unwell", en el que interpretaba a su "alter ego" borracho. Y entre uno y otro regreso a los escenarios, la cascada de nominaciones a los Oscar con "Lawrence de Arabia" (1962), "Becket" (1964), "El le�n en invierno" (1968), "Adi�s, Mr Chips" (1969), "La clase dirigente" (1972), "Profesi�n: el especialista" (1980), "Mi a�o favorito" (1982) y "Venus" (2007).

Cuando le dieron la estatuilla honoraria en el 2003, pidi� que no le jubilaran antes de tiempo. Aunque en el 2012, a punto de cumplir los ochenta, se sinti� ya sin �nimos ni fuerzas y escribi� una despedida: "Queridos todos, ha llegado el momento de arrojar la toalla y retirarme del cine y de los escenarios. Ya no siento la pasi�n, ni creo que vuelva". Por fortuna volvi�: la pel�cula p�stuma de Peter OToole, "Catalina de Alejandr�a", se estrenar� en el 2014. Pero antes, cumpliendo con sus propios designios, habr� una despedida a su estilo y por todo lo alto. Mejor no llorar.

¿Le ha resultado interesante?

S�� No 0