Para el FA no hay otra salida: el gobierno tiene que tomar medidas

Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad FA | FNC | importación

Cierre de planta de FNC en Minas

Para el FA no hay otra salida: el gobierno tiene que tomar medidas

En la próxima reunión de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social de Diputados, el FA planteará el tema del cierre de la planta de FNC de Minas.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En ese sentido, el FA propondrá abordar el tema en la Comisión de Trabajo y Seguridad Social de Diputados, que se reunirá este miércoles.

Para el diputado frentista Gabriel Otero, presidente de esta comisión, no hay otra salida “que no sea con alguna medida que el gobierno pueda instalar y todas las medidas son económicas”.

¿Hay que regularizar más la importación?

En declaraciones recogidas por La Diaria, Otero definió esta situación como muy complicada y uno de los caminos de salida es “regularizar la cantidad de cerveza que se puede importar” o, eventualmente, subir el subsidio “que hoy tiene o que pueda llegar a tener FNC”.

Y agregó: “Estamos explorando eso, pero en realidad la salida es más económica que política, (…) El gobierno va a tener que tomar alguna medida, eso es lo que esperamos, para poder salvar el sector”.

Esta situación, explicó Otero, se profundizará. “La gente, por un tema de costos, lógicamente, se va a inclinar a seguir consumiendo las cervezas en lata importadas”, que en cualquier comercio se encuentran a casi la mitad de precio que las de producción nacional.

La importación, siguió, ya está liberada, pero agregar trabas es muy complejo. Sin embargo, “para que sea competitiva la producción nacional, algo tenés que hacer”.

El seguro de paro

La Junta Departamental de Lavalleja elevó al Parlamento una moción para que se envíe al Poder Ejecutivo una minuta de comunicación pidiendo medidas para resolver esta compleja situación.

Este organismo departamental entiende que el gobierno tendría que instrumentar un seguro de paro especial que atienda la situación de los trabajadores.

Además, se pide que se analice la posibilidad de incrementar impuestos o tasas para proteger la producción local de cerveza.

¿Qué dijo la Cámara de Industria?

A través de un comunicado de prensa, la Cámara de Industria manifestó: “En los últimos días hemos asistido a otras situaciones de la misma índole, (Gloria Foods del Uruguay S.A., productos lácteos, y FANACIF S.A., autopartista) manifestándose en ellas una causa común, la falta de competitividad para desarrollar la actividad industrial en el Uruguay”.

Por tanto, esta entidad alerta por la “falta de competitividad creciente y constante, generan en nuestras industrias. Recientemente hemos elaborado un documento para los precandidatos a la presidencia de la República, donde concentramos en seis vectores los problemas que atraviesa el sector”.

Sigue el comunicado:

“El primero de ellos y sin lugar a duda el de más urgente solución es el de la competitividad perdida. Una vez más hacemos un llamado a la reflexión y principalmente a la acción de nuestras autoridades presentes, ya que seguramente en los próximos meses asistamos a situaciones de la misma magnitud que la que hoy lamentamos”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO