Al Sharpton: el activista que ayudó a que el mundo conociera el caso de Trayvon Martin

  • Redacción
  • BBC Mundo
Al Sharpton con los padres de Treyvon Martin

Fuente de la imagen, Reuters

Pie de foto, Al Sharpton estuvo acompañando este miércoles a los padres de Trayvon Martin.

George Zimmerman, autor confeso de la muerte del adolescente negro Trayvon Martin, se entregó a las autoridades este miércoles después de que la fiscalía del estado de Florida le acusara formalmente de homicidio en segundo grado.

La muerte de Martin, de 17 años, desató en las últimas semanas una ola de protestas y un fuerte debate mediático en Estados Unidos, llegando a intervenir el presidente Barack Obama, quien pidió una investigación exhaustiva del caso.

La familia del adolescente y grupos de defensa de los derechos civiles aseguran que Zimmerman actuó por prejuicios raciales.

Mientras, el joven de origen hispano de 28 años -que de ser declarado culpable podría enfrentar una condena de entre 25 años y cadena perpetua- siempre sostuvo que disparó contra Martin en defensa propia.

"Sólo queríamos un arresto, nada más y nada menos. Y lo hemos logrado. Gracias, Dios. Gracias, Jesús", dijo entre sollozos la madre de Trayvon Martin, Sybrina Fulton, en una rueda de prensa tras conocerse en encausamiento de Zimmerman.

En la misma conferencia intervino el reverendo y activista afroestadounidense Al Sharpton, quien en las últimas semanas ha participado en varios actos de protesta y quien ha asegurado que si la víctima en este caso hubiera sido un blanco, Zimmerman hubiera sido detenido mucho antes.

"Ésta no es una noche de celebraciones. Esto no tendría que haber ocurrido y no debe volver a ocurrir", dijo Sharpton este miércoles.

Activista histórico

Al Sharpton en una marcha en Louisiana

Fuente de la imagen, Getty

Pie de foto, Sharpton ha encabezado numerosas campañas públicas y marchas de protesta.

Sharpton y la organización de defensa de los derechos civiles que encabeza, la Red de Acción Nacional (NAN, por sus siglas en inglés), han estado involucrados en el caso prácticamente desde un principio y han contribuido, junto a otros grupos, a que este alcanzara relevancia nacional.

El hecho de que acompañara a los padres de Trayvon Martin en un momento tan trascendental no es casual.

Sharpton se inició como activista de los derechos civiles a finales de los años '60 de la mano del reverendo y dirigente político afroestadounidense Jesse Jackson.

Su reputación se extendió por todo Estados Unidos en los años '80 al encabezar numerosas campañas públicas y marchas de protesta para pedir justicia en varios casos de violencia contra jóvenes de la comunidad afroestadounidense.

Desde entonces ha dado voz a las familias de víctimas de numerosos incidentes con tintes raciales. Muchos alegan que, sin su ayuda, nunca hubieran logrado la atención de la opinión pública y de los medios.

Carrera política

Al Sharpton

Fuente de la imagen, AFP

Pie de foto, El reverendo Sharpton ha intentado sin éxito en diversas ocasiones lanzar su carrera política.

Pero además de activista, Sharpton también ha intentado sin éxito en diversas ocasiones lanzar su carrera política.

En 1978 aspiró a un escaño en la Asamblea del estado de Nueva York y en 1988, 1992 y 1994 se postuló al Senado de EE.UU.

En 1997 trató de ser designado candidato del Partido Demócrata a la alcaldía de Nueva York y en 2004 quiso participar en las primarias demócratas de cara a las elecciones presidenciales de ese año, aunque no logró el apoyo suficiente.

En la actualidad, Sharpton, además de seguir en la primera línea del activismo social y político, presenta sendos programas de radio y televisión.

Sus críticos le acusan tener un discurso incendiario y de asociarse con determinadas causas tan solo para ganar relevancia y hacer avanzar su propia agenda.

Otros, sin embargo, alaban la labor que realiza para que casos como el de Trayvon Martin ganen relevancia ante la opinión pública.

Como destacaba recientemente la periodista del diario Miami Herald Joy-Ann Reid, tan solo cuando el abogado de los padres de Martin contactó al reverendo Sharpton, los medios empezaron a prestar atención.

Según Reid, la labor de Sharpton ha sido fundamental para que Trayvon Martin no haya acabado siendo considerado "otro chico negro muerto más".