Dónde está Tokio - Yo sé dónde está

Dónde está Tokio

 Dónde está Tokio

¿Sabes dónde está Tokio? Tokio es la capital de Japón y está situada en la parte central del país, en la costa este de la isla de Honshu en la región de Kanto. Además de mostrarte donde se encuentra Tokio en el mapa también te contamos cuáles son sus principales atractivos turísticos y algunos datos de interés.

La capital nipona es conocida por ser una de las ciudades más avanzadas en el ámbito tecnológico, así como también por la resistencia de los edificios y estructuras que la componen a los terremotos, los cuales ocurren con mucha frecuencia en dicha ciudad; dada su ubicación geográfica – prácticamente en el centro de la unión de cuatro placas tectónicas –.

Anteriormente era conocida como Edo, pero cuando el Emperador Meiji movió sus aposentos desde la antigua capital – Kioto – hacia dicha ciudad, pasó a convertirse en la nueva capital del entonces Imperio Japonés, con lo cual cambiaría su nombre a Tokio, que es como se le conoce hoy en día.

Dónde está Tokio en el mapa

La ubicación exacta de Tokio es 35°41′N 139°41′E. Si quieres ver dónde se encuentra Tokio en el mapa puedes verlo a continuación:

Qué ver en Tokio

Si te interesa saber dónde está Tokio muy probablemente también te gustaría conocer cuáles son sus principales atractivos turísticos. A continuación te presentamos una pequeña selección de las numerosas cosas que hay que ver en Tokio:

Akihabara

Akihabara

Este es un distrito muy particular de Tokio, conocido a nivel mundial por ser el epítome de la tecnología y el arte manga. Es en este lugar en el que podrás ser testigo de todos los avances a los que ha sido capaz de llegar el ser humano en el campo de la tecnología.

También podrás de involucrarte en una de las muchas excentricidades de Akihabara, como los Maid café, los cuales son lugares cuyo principal atractivo es que te atienden camareras vestidas con un estilo victoriano de sirvienta, además de dirigirse a ti como “amo”; o tal vez podrías encontrarte de noche con una vista muy peculiar pero interesante, producida por las luces incandescentes de Akihabara.

El Palacio Imperial

El Palacio Imperial, con sus hermosos parques del siglo XVII rodeados de murallas y fosos es una de las principales atracciones de Tokio. El palacio todavía se usa por la familia imperial.

Tan famoso como el palacio es el puente de Nijubashi que conduce a su interior, una estructura que toma su nombre («puente doble») de su reflejo en el agua. Otros elementos famosos son el muro de dos metros de grosor que rodea el palacio y sus puertas, una de las cuales conduce al Jardín Higashi-Gyoen Este, una de las pocas zonas abiertas al público.

No podrás visitarlo por dentro pero pasear por sus jardines y verlo por fuera bien vale la pena una visita.

Teatro Kabuki-za

Teatro Kabuki-za

Aunque no seas un amante de las artes histriónicas, ver una obra del tradicional kabuki en este teatro, ubicado en el distrito Ginza, es una experiencia que como turista no te puedes perder. El kabuki es un arte orientado a la actuación exagerada y artística originaria del Japón, que data de hace más de 400 años.

Es una forma de arte bello y simple que combina la representación de historias folklóricas con música igualmente autóctona, que agregado a la estructura de este teatro lo hace un espectáculo sin igual.

Si vas a visitar Tokio te conviene encontrar el mejor alojamiento en la ciudad. Echa un vistazo a la oferta aquí:

Alojamiento en Tokio

La estatua de Hachiko en la estación de Shibuya

Tal vez para los occidentales no sea muy conocido Hachiko, el perro fiel, pero en Japón sí que lo es, de hecho, hasta se erigió en su memoria una estatua a su semejanza frente a una de las estaciones más concurridas de Tokio.

En este momento probablemente te estás preguntado qué habrá hecho Hachiko para merecer semejante reconocimiento. En esa estación solía subirse un profesor para ir a su trabajo todos los días, cuyo perro – Hachiko – Lo seguía hasta allí día tras día e incluso lo esperaba hasta que volvía.

Un día el profesor no apareció de vuelta en la estación, había muerto en el trabajo y Hachiko no lo sabía; así que lo esperó sin cesar día y noche, hasta su propia muerte, que no ocurriría sino casi 10 años después.

Hoy en día, es en este mismo lugar en el que se sitúa la estatua en su honor; la cual ya es un referente muy popular.

Distrito de Ginza

Distrito de Ginza

Para ir de compras Ginza es la zona que tienes que visitar. Ginza es la zona comercial más concurrida de Tokio. Los fines de semana, cuando todo está abierto, es un paraíso para los compradores, ya que el tráfico está bloqueado, lo que lo convierte en una de las zonas peatonales más grandes del mundo.

A Ginza hay que ir tanto de día como de noche. Al caer la noche, el espectáculo de los paneles publicitarios iluminados con luces de neón es una experiencia que no debes perderte.

Museo Nacional de Tokio

El Museo Nacional de Tokio alberga más de 100.000 importantes obras de arte japonés, chino e indio, incluyendo más de 100 tesoros nacionales.

El museo exhibe numerosas piezas muy interesantes como esculturas budistas de Japón y China desde el siglo VI hasta la actualidad; una colección de textiles antiguos, armas históricas y equipo militar; ropa histórica japonesa; así como cerámica y cerámica asiática.

Destacan también obras de arte que incluyen pinturas japonesas de los siglos VII al XIV; exquisitas obras maestras realizadas con laca japonesa y china de varios siglos, incluyendo ejemplos de talla en laca, laca dorada y laca con nácar.

El Templo Sensō-ji

El Templo Sensō-ji

En el distrito de Asakusa de Tokio,  se encuentra el Templo Sensō-ji – el santuario más famoso de la ciudad. Dedicado a Kannon, la diosa budista de la compasión, el templo fue establecido en el año 645 d.C. y conserva su aspecto original a pesar de haber sido reconstruido en numerosas ocasiones.

Parque y Zoológico de Ueno

El Parque Ueno es el espacio verde más grande de la ciudad y una de sus atracciones turísticas más populares. El parque también cuenta con un zoológico, un acuario y numerosos templos y museos para explorar.

Inaugurado en 1882, es el zoológico más antiguo de Japón, famoso por los pandas regalados por la República Popular China. El Aqua-Zoo, es uno de los acuarios más grandes de Asia y también vale la pena visitarlo, especialmente si viajas con niños.

Tokyo Tower

La Torre de Tokio

Un lugar obligado a visitar para cualquiera que visite Tokio como turista, en realidad esta imponente estructura de 332.9 metros, construida en 1958, además de ser una antena de comunicaciones, también sirve como puesto de observación, lo que aunado con el hecho que es la segunda estructura más alta de todo Japón, nos deja entrever la vista del panorama tokiota con la que podremos deleitarnos al llegar a lo más alto de la torre.

El Santuario Meiji

El Santuario Meji fue dedicado al emperador Meiji y a su esposa, la emperatriz Shōken. Su construcción comenzó en el 1915 y terminó en 1926. Aunque la estructura original fue destruida durante la Segunda Guerra Mundial, fue reconstruida en 1958. Hoy en día sigue siendo uno de los lugares religiosos más importantes de Tokio.

El santuario está rodeado de un bosque de 175 acres que alberga unos 120.000 árboles que representan especies que se encuentran en todo Japón. Lo más destacado del santuario incluye su Recinto Interno (Naien) con su museo que contiene tesoros reales, y el Recinto Externo (Gaien), donde se encuentra la Galería de Pinturas Conmemorativas de Meiji con su magnífica colección de murales relacionados con la vida del emperador y la emperatriz

Ubicación de Tokio y datos útiles

A continuación, puedes encontrar algunos datos interesantes sobre la capital japonesa, así como la ubicación exacta dónde está Tokio.

País: Japón
Coordenadas: Latitud: 35° 41′ 0″ N Longitud: 139° 41′ 0″ E (Tokio)
Capital: Tokio
Atracciones más visitadas: Teatro Kabuki-za, la estatua de Hachiko en la estación de Shibuya, Akihabara, Tokyo Tower y mucho más…
Población: 126,740,000 habitantes
Densidad: 336/km2
Idioma: Ninguno oficialmente, aunque el más hablado es el japonés.
Gentilicio: Tokiota

Además de este artículo acerca de dónde se encuentra Tokio creemos que puede ser de tu interés: Dónde está Singapur, dónde está el Tíbet, dónde está el Taj Mahal

Fotos: pixabay

Deja un comentario