La AEMET alerta de que llega lo peor de la DANA: intensas lluvias, nieve y fuerte viento las próximas 48 horas
Sección patrocinada por sección patrocinada

El Tiempo

La AEMET alerta de que llega lo peor de la DANA: intensas lluvias, nieve y fuerte viento las próximas 48 horas

El tiempo veraniego toca a su fin: este martes bajarán las temperaturas de forma general. Los valores diurnos de mañana serán, en algunas zonas, entre 8 y 10 grados menos que ayer

El temporal azota con fuerza la provincia de Huelva
El temporal azota con fuerza la provincia de HuelvaLa RazónLa Razón

Después de la estabilidad atmosférica de los últimos días, en los que los termómetros han superado los 30 grados en numerosos lugares del territorio español, ha llegado un nuevo frente procedente del Atlántico que ya ha hecho que las temperaturas caigan en picado en gran parte del país y que supone el regreso al invierno en numerosas zonas del país, en las que ya desde hoy habrá fuertes lluvias, temperaturas bajo cero, nevadas, fuertes vientos y algunos fenómenos costeros, según informa la Agencia estatal de Meteorología (AEMET).

Para el día de hoy se esperan precipitaciones fuertes o persistentes en la zona de losPirineos, en algunas zonas del centro norte peninsular y en el Cantábrico oriental. Por la tarde, las lluvias se extenderán a la zona este de la península. Esto ha provocado ya provoca un descenso acusado de las temperaturas, intervalos de viento fuerte con rachas muy fuertes en Canarias, Alborán y litorales del norte de Galicia y Cantábrico occidental.

La nueva DANA seguirá avanzando por el país y afectará sobre todo al cuadrante nordeste con cielos cubiertos y precipitaciones, ocasionalmente acompañadas de tormenta, que podrían llegar a fuertes o persistentes en el Pirineo y zonas aledañas, sin descartarse de madrugada en otras áreas del centro norte, y que tenderán a remitir de oeste a este. Tras su paso se espera que persiste la inestabilidad en la mitad norte con abundante nubosidad, dejando chubascos en Galicia desde primeras horas, que se extenderán a otros puntos del tercio norte y e Ibérica oriental por la tarde fruto de la evolución diurna.

Podrán ir con tormenta ocasional, y no se descartan fuertes lluvias en la Cantábrica oriental, sierras de Castellón y aledaños. Predominarán los cielos poco nubosos en la mitad sur peninsular, con algunos intervalos de nubes bajas matinales y de evolución por la tarde en montañas. Intervalos nubosos en Baleares sin descartar que el frente dejase alguna precipitación débil en el norte del archipiélago. Cielos nubosos en el norte de las Canarias con posibilidad de lluvias débiles ocasionales y poco nuboso en el sur. La cota de nieve se situará en 1400/1800 metros en la Cantábrica y por encima de 2500 m bajando a 1800/2000 m en el Pirineo, con posibles acumulados importantes en cumbres.

Las temperaturas descenderán de forma generalizada y acusada en la Península, notablemente en amplias zonas de interior, y exceptuando en los extremos este y sureste donde aumentarán, especialmente las máximas, que podrían rebasar los 30 grados. En general pocos cambios en los archipiélagos.

Soplará viento intenso de componente oeste en la mayor parte del país, llegando a intervalos de fuerte con rachas muy fuertes en Alborán y litorales del norte de Galicia y Cantábrico occidental. Predominarán las componentes sur y este en el Levante peninsular y Baleares, tendiendo a rolar a norte en su mitad norte, y soplarán alisios en Canarias, llegando a intervalos fuertes con rachas muy fuertes.

Un miércoles lluvioso en gran parte del país

Para la jornada de mañana, AEMET prevé intervalos de viento fuerte con rachas muy fuertes en Canarias, Alborán y litorales del norte de Galicia y Cantábrico occidental. Descenso acusado de las temperaturas en el litoral oriental peninsular, Baleares y Canarias.

Así, el día de San Isidro, patrón de Madrid, se prevé que persista una situación de inestabilidad en el extremo norte peninsular, con cielos nubosos o cubiertos y chubascos afectando desde primeras horas a Galicia, más abundantes en su extremo noroeste, y sin descartarse ocasionalmente en puntos de la vertiente cantábrica, alto Ebro, Pirineos y Cataluña. Por la tarde se intensificarán y extenderán a otras regiones del extremo norte, yendo localmente acompañados de tormenta, y siendo también probables, aunque de forma ocasional, en el resto de la mitad norte peninsular, donde se prevé nubosidad baja por la mañana y de evolución por la tarde.

Tampoco se descartan las tormentas ocasionalmente en puntos de la Comunidad Valenciana y Baleares, donde predominarán los intervalos nubosos. Poco nuboso o despejado en general en la mitad sur de la Península. En Canarias, cielos nubosos en el norte con posibilidad de lluvias débiles ocasionales y poco nuboso en el sur. La cota de nieve se situará en 1600/2000 metros en el Pirineo, y con baja probabilidad, en 1300/1700 m en la Cantábrica.

Además, es probable la aparición de brumas y bancos de niebla matinales en montañas de la mitad norte peninsular y Baleares. Las temperaturas descenderán en prácticamente toda España, tanto las máximas como las mínimas, más acusadamente en el litoral oriental peninsular, Baleares y Canarias, y con algunos aumentos en las máximas en el nordeste de Cataluña y Cantábrico oriental. Se darán heladas débiles en zonas altas de los principales sistemas de montaña del norte peninsular.

Soplará viento de componente oeste en la mayor parte de la Península, más intenso por la tarde, y llegando a intervalos de fuerte con rachas muy fuertes en Alborán y litorales del norte de Galicia y Cantábrico occidental. Predominarán las componentes norte y este en la mitad norte del área mediterránea, y soplarán alisios en Canarias, llegando también a intervalos fuertes con rachas muy fuertes en zonas expuestas.

Tormentas localmente fuertes durante el jueves

Para la jornada del jueves se espera que persista la inestabilidad en la mitad noroeste peninsular con cielos nubosos o cubiertos. Esto provocará precipitaciones desde primeras horas en Asturias y Galicia, más abundantes en el noroeste de esta comunidad, pudiendo llegar a localmente fuertes o persistentes en el litoral. Tampoco se descartan al principio en puntos de la vertiente cantábrica, alto Ebro y Pirineos. Por la tarde tenderán a intensificarse, extendiéndose a otras regiones del tercio norte, y siendo también probables, aunque de forma ocasional, en el resto de la mitad norte, regiones del suroeste y en Baleares, donde predominarán los intervalos nubosos.

Podrán ir acompañadas de alguna tormenta ocasional en el norte y nordeste peninsular. Poco nuboso en general en el sureste de la Península. En Canarias, cielos nubosos en el norte con probables lluvias débiles ocasionales, e intervalos nubosos en el sur. La cota de nieve se mantiene en los 1600/2000 metros en el Pirineo, y con baja probabilidad en 1400/1800 m en la Cantábrica. Durante el jueves también habrá posibilidad de brumas y bancos de niebla matinales en montañas de la mitad norte peninsular y en Baleares.

Es posible que durante esta jornada puedan aumentar ligeramente las temperaturas máximas en la mitad noroeste peninsular, norte de Baleares, y de forma más acusada en las zonas costeras de la Comunidad Valenciana, tendiendo a descender ligeramente en el resto. Las mínimas aumentarán en el norte y noroeste peninsular, descendiendo de forma ligera en el resto. Se prevén heladas en Pirineos y, con baja probabilidad, en otras zonas de montaña de la mitad norte.

Soplarán alisios en Canarias, predominarán los vientos de componente oeste y sur en Baleares, y de componente oeste en la Península, con intervalos de fuerte en el litoral norte de Galicia, Cantábrico occidental y Alborán, y exceptuando el tercio nordeste donde en general serán flojos variables.

El viernes, pocos cambios

El viernes 17, la situación cambiará poco y se prevé que persista una situación de inestabilidad en la mitad noroeste peninsular con cielos nubosos o cubiertos. Se esperan precipitaciones desde primeras horas en Asturias y Galicia, más abundantes en el noroeste de esta comunidad, pudiendo llegar a localmente fuertes o persistentes en el litoral. Tampoco se descartan al principio en puntos de la vertiente cantábrica, alto Ebro y Pirineos.

Por la tarde tenderán a intensificarse, extendiéndose a otras regiones del tercio norte, y siendo también probables, aunque de forma ocasional, en el resto de la mitad norte, regiones del suroeste y en Baleares, donde predominarán los intervalos nubosos. Podrán ir acompañadas de alguna tormenta ocasional en el norte y nordeste peninsular. Poco nuboso en general en el sureste de la Península. En Canarias, cielos nubosos en el norte con probables lluvias débiles ocasionales, e intervalos nubosos en el sur. La cota de nieve seguirá en 1600/2000 metros en el Pirineo, y con baja probabilidad en 1400/1800 m en la Cantábrica.