Sala aparta al juez Jimi Bremer de segundo caso contra Jose Rubén Zamora – Prensa Comunitaria
Search
Close this search box.

Sala aparta al juez Jimi Bremer de segundo caso contra Jose Rubén Zamora

COMPARTE

Créditos: Prensa Comunitaria
Tiempo de lectura: 2 minutos

 

La Sala Primera de Apelaciones aceptó un recurso legal presentado por la propia FECI y resolvió separar al juez Jimi Bremer del segundo proceso dirigido contra el fundador de elPeriódico, que lo mantiene en prisión a pesar del arresto domiciliario otorgado, este miércoles, en el primer caso por supuesto lavado de dinero. Bremer tiene sanciones internacionales por corrupción.

Por Alexander Valdéz

Los magistrados de la Sala Primera de Apelaciones aceptaron una recusación presentada por la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) contra el juez décimo penal Jimi Bremer, quien estaba a cargo del segundo proceso penal dirigido contra el periodista Jose Rubén Zamora y fundador de elPeriódico.

El equipo legal que apoya a Zamora informó que fueron notificados de la decisión y que la Sala aceptó apartarlo del juzgado por “sanidad procesal”. El caso ahora estará asignado al Juzgado Duodécimo Penal.

Este proceso se compone de dos hechos por los que la FECI hasta el momento logra mantener en prisión al periodista que fue reconocido recientemente con el premio Reconocimiento de Excelencia Periodística, de los Premios Gabo 2024. En el nuevo juzgado, que también ha sido incómodo para el Ministerio Público, se discutirá la segunda solicitud de libertad de Zamora.

Es más, la FECI ya presentó un nuevo recurso legal pidiendo que sea otra judicatura y no la designada en sustitución del Juzgado Décimo Penal. A su criterio debe ser otro juez del mismo juzgado que conozca el expediente, buscando que sea Víctor Cruz, también con sanción de Estados Unidos.

Bajo la dirección de Bremer, la audiencia de apertura a juicio de este otro señalamiento contra el periodista no ha avanzado. Las audiencias se han suspendido por excusas del juez hasta por la recusación del MP.

El Juzgado Duodécimo es recordado por haber dejado en libertad al exministro Napoleón Barrientos y haber conocido el caso de los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Las dos juezas de esa judicatura enfrentan antejuicios presentados por el MP, ante la inconformidad de las resoluciones.

Zamora sigue detenido

Dos son los casos que han mantenido encarcelado al periodista guatemalteco Jose Rubén Zamora. El periodista fue detenido en julio de 2022, por supuestamente ocultar el origen de Q300 mil. Ese dinero le fue incautado en efectivo. El periodista acreditó en documentos que se trataba de un préstamo para pagar el salario del personal de su diario.

Como parte de su defensa, el comunicador alegó que la FECI usó ilegalmente “agentes encubiertos”, quienes habrían montado junto a Ronald García Navarijo, un personaje acusado de lavado de dinero, un operativo para entregarle el dinero en efectivo y aparentar una transacción irregular.  El juicio por este caso está pendiente de repetirse y la condena dictada contra el comunicador fue anulada.

En el segundo proceso que lo mantendrá aún en prisión, la FECI acusa al periodista del delito de obstrucción de la justicia. El MP sostiene que participó en una presunta conspiración para obstruir una investigación relacionada a dinero posiblemente producto de lavado de dinero, hecho supuestamente ocurrido en 2013, y que fue la razón de la detención en julio de 2022.

Además, un tercer hecho que la FECI adjudicó a Zamora, fue la presunta “falsificación de sus firmas” en boletas de declaración jurada para salir o entrar del país. En este proceso, la FECI solicitó un nuevo proceso por el delito de uso de documentos falsificados.

Acá otra nota que puede leer:

Sala recomienda resolver con celeridad la situación de Jose Rubén Zamora

COMPARTE