Estos son los secretos y maravillas del Castillo de Windsor

Estos son los secretos y maravillas del Castillo de Windsor

Curiosidades

Estos son los secretos y maravillas del Castillo de Windsor

El Castillo de Windsor ha sido testigo de numerosos acontecimientos históricos, desde su construcción original en el siglo XI. Como palacio y residencia real alberga en su capilla las tumbas de 45 miembros de la Casa Real Británica. 

15 octubre, 2022 12:55

Isabel II falleció el 8 de septiembre de 2022 y fue enterrada en la Capilla Memorial del Rey Jorge VI de Reino Unido en el Castillo de Windsor, lugar que fue residencia oficial de la reina, así como su lugar de retiro para los fines de semana. Si bien es cierto que Isabel II falleció en el Castillo de Balmoral, sus restos se hallaran por siempre en Castillo de Windsor, al igual que ocurre con otros los miembros de la Familia Real Británica. Este castillo alberga gran cantidad de curiosidades, que te contamos a continuación: 

[Así es el Castillo de Balmoral, el hogar favorito de la reina Isabel II]

Castillo de Windsor

El Castillo de Windsor es un palacio y residencia real de la Familia Real Británica situado en Windsor, en el condado de Berkshire, Reino Unido. Sus orígenes se remontan al siglo XI, momento en el que Guillermo I consigue su "conquista normanda".

A partir del reinado de Enrique I de Inglaterra (1100-1135) se convierte en residencia real de todos los monarcas británicos. En consecuencia, el Castillo de Windsor es la segunda residencia real más antigua. La primera es el Real Alcázar de Sevilla. 

El castillo está conformado por las siguientes partesTorre Redonda; Recinto Superior; Apartamentos de Estado; Apartamentos Privados; Ala Sur; Recinto Inferior; Capilla de San Jorge; Claustro de Herradura; Puerta del Rey Enrique VIII; Camino Largo; Puerta Normanda; Terraza Norte; Torre de Eduardo III y Torre del Toque. Todos estos espacios ocupan más de cinco hectáreas

De todas estas zonas destacan los Apartamentos Privados, una de las zonas más lujosas de todo el castillo. Estas han sido descritas por el historiador Hugh Roberts como "una secuencia magnífica e inigualable de habitaciones ampliamente reconocidas como la mejor y más completa expresión del estilo del periodo georgiano tardío". Además, combina este estilo georgiano, con el victoriano y con el gótico. Algunos de sus salones los podemos ver gracias a la cuenta de Instagram @royalcollectiontrust

Además, todas estas instalaciones incluyen la Biblioteca Real, famosa por sus colecciones de dibujos de Leonardo da Vinci y Miguel Ángel Buonarrotti. También hay otra estancia curiosa, la casita de muñecas que la reina Mary mandó construir en 1921.

El Castillo de Windsor ha sido testigo de grandes acontecimientos históricos, caso de la guerra civil inglesa, momento en el que sufrió grandes desperfectos debido a que fue usado como cuartel militar por las fuerzas parlamentarias, y de hecho, tuvo como prisionero a Carlos I.

También cabe destacar que este castillo sirvió como refugio de la familia real durante los intensos bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. Finalmente, sobrevivió a un incendio en 1992.

Toda esta estructura medieval ha logrado sobrevivir a tantos siglos debido a que el castillo fue edificado con tres murallas, y además, se encuentra sobre una zona elevada del terreno para que sirviera como fortaleza resistente a cualquier posible ataque.

En vida de Isabel II, el castillo apenas sufrió modificaciones. Si bien es cierto que otros monarcas quisieron aumentar el lujo del Castillo de Windsor, este no fue el caso de la reina Isabel. En cualquier caso, este era un lugar en el que a la reina le gustaba descansar, y cabe destacar que tanto ella como Felipe de Edimburgo en la pandemia, vivieron allí de forma continuada.

Capilla de San Jorge

El castillo incluye la Capilla de San Jorge, del siglo XV, concretamente, su construcción fue ordenada por Eduardo IV. Esta capilla comenzó a construirse en 1475 y se terminó en 1528, momento en el que reinaba Enrique VIII. Este lugar es considerado por el historiador John Robinson como "uno de los logros supremos del diseño del gótico perpendicular inglés".

Reyes y reinas enterrados

La reina Isabel II estaba destinada a ser enterrada en la Capilla de San Jorge, al igual que lo están sus padres, Jorge VI, y la Reina Madre. También fueron enterrados allí otros monarcas: 

  • Reina Isabel II (2022)
  • Reina Isabel, la Reina Madre (2002)
  • Reina María (1953)
  • Rey Jorge VI (1952)
  • Reina Alejandra (1925)
  • Rey Eduardo VII (1910)
  • Rey Jorge V (1936)
  • Rey Jorge V de Hannover (1878)
  • Reina Adelaida (1849)
  • Rey Guillermo IV (1837)
  • Rey Jorge IV (1830)
  • Rey Jorge III (1820)
  • Reina Carlota (1818)
  • Rey Carlos I (1649)
  • Rey Enrique VIII (1547)
  • Reina Jane Seymour (1537)
  • Reina Isabel Woodville (1492)
  • Rey Eduardo VI (1484)
  • Rey Eduardo IV (1483)

También te puede interesar...