Díaz integrará a sus eurodiputados en el grupo verde
THE OBJECTIVE
Política

Díaz rompe la tradición de Podemos e integrará a sus eurodiputados en el grupo verde

Sumar da por descontado que tres de los primeros cuatro candidatos acaben en el grupo ecologista de la Eurocámara

Díaz rompe la tradición de Podemos e integrará a sus eurodiputados en el grupo verde

Yolanda Díaz en la cumbre Green Social Summit en Madrid | Europa Press

Sumar prepara el desembarco de sus principales candidatos al Parlamento Europeo en el grupo parlamentario de los Verdes. Así lo garantizan fuentes de la formación de Yolanda Díaz, así como de otros sectores afines a su proyecto. Se refieren a los primeros integrantes de su lista europea, concretamente al número dos, de los Comunes, y al tres, representante de Compromís. Ambas formaciones mantienen un estrecho vínculo con los verdes europeos y las fuentes consultadas aseguran que pasarán a engrosar las filas del grupo parlamentario ecologista, dejando de lado a Left, el grupo que reúne a los partidos de izquierda poscomunista.

Sumar rompe así una tradición tanto de Podemos como de Izquierda Unida, que se habían decantado siempre por integrar a sus representantes en el grupo de la «izquierda unitaria», tal y como se define en ambas formaciones. En el caso de la lista europea de Sumar, el grupo The Left se aseguraría solo a Manu Pineda, número cuatro de la lista de Sumar, y siempre y cuando la formación de Díaz no quede aplastada por la estrategia de la «polarización» de Pedro Sánchez y pierda más escaños de lo esperado.

Queda la duda sobre lo que pueda ocurrir con la candidata de la formación de Díaz. Estrella Galán es una candidata elegida por Díaz y que no milita ni tiene una experiencia política directa en ningún partido de su alianza. Díaz buscó, al igual que ocurrió en Galicia y País Vasco, a un rostro poco conocido para impulsar su idea de renovación de los cuadros después del choque con Podemos. Galán, no obstante, proviene de una entidad que presta atención y asistencia a migrantes y refugiados, el CEAR, considerada muy cercana a Enrique Santiago. Pero las fuentes consultadas aseguran que también Galán entrará a formar parte del grupo de los verdes.

Giro ecologista

Podemos ya ha aprovechado este coqueteo de Díaz con los verdes para desmarcarse de unas posiciones que califica incluso de belicistas. Los verdes europeos tienen una importante influencia de los verdes alemanes, que controla el ministerio de Exteriores del Gobierno de Berlín con Annalena Baerbock y que en asuntos como la guerra en Ucrania apuesta con fuerza por el envío de armas a Kiev. Podemos critica esta postura y en la cuestión de Gaza pide con fuerza un rechazo de la política de Benjamín Netanyahu. Aunque en este ámbito Díaz mantiene una posición parecida a la de Podemos.

El ministro de Sumar, Ernest Urtasun, durante el Summit ecologista de Madrid
El ministro de Sumar, Ernest Urtasun, durante el Summit ecologista de Madrid, en septiembre de 2023

La lista de Sumar contempla que el quinto puesto sea para Más Madrid. Y también el candidato de la formación madrileña se da por descontado que se integrará en los verdes europeos. El sexto será del partido ecologista que respalda a Díaz, y también en ese caso se integraría con sus homólogos europeos. En definitiva, Sumar se está decantado por entregar el grueso de sus próximos diputados europeos a los verdes y no al bloque de izquierda donde, en cambio, sí entrarán los de Podemos, con Irene Montero a la cabeza.

Esta elección representa un cambio sustancial con respecto a la tradición de alianzas europeas de los partidos de la izquierda española. Hasta ahora, los miembros del PSOE siempre se han integrado en el grupo socialdemócrata de la Eurocámara, mientras que los de IU y de Unidas Podemos habían respaldado a Left. En la última legislatura, las únicas tres diputadas que entraron en el grupo de los Verdes europeos fueron las diputadas de ERC y BNG. Bildu, en cambio, también se decantó por Left.

Ahora los de Díaz modificarían ese equilibrio en favor de los ecologistas europeos, quienes, por otro lado, ya apoyaron públicamente a la candidata de Sumar durante toda la campaña electoral del 23-J. Ese entente también pudo apreciarse en el último Green Social Summit, que se organizó en Madrid en el pasado mes de septiembre. La amistad, por lo tanto, viene de lejos, aunque Díaz tenga el carnet del PCE y haya sido una dirigente de IU. El giro ecologista forma parte, según las fuentes consultadas, de la influencia creciente de Más Madrid y de los Comunes en las decisiones estratégicas de Sumar.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D