(PDF) Choque de reyes - George R. R. Martin | Microbiologia Inmunologia - Academia.edu
Libro proporcionado por el equipo Le Libros Visite nuestro sitio y descarga esto y otros miles de libros http://LeLibros.org/ Descargar Libros Gratis, Libros PDF, Libros Online Un cometa del color de la sangre hiende el cielo, cargado de malos augurios. Y hay razones sobradas para pensar así: los Siete Reinos se ven sacudidos por las luchas intestinas entre los nobles por la sucesión al Trono de Hierro. En la otra orilla del mar Angosto, la princesa Daenerys Targaryen conduce a su pueblo de jinetes salvajes a través del desierto. Y en los páramos helados del norte, más allá del Muro, un ejército implacable avanza hacia un territorio asolado por el caos y las guerras fratricidas. George R. R. Martin, con pulso firme y enérgico, nos deleita con un brillante despliegue de personajes, engranando una trama rica, densa y sorprendente. Nos vuelve testigos de luchas fratricidas, intrigas y traiciones palaciegas en una tierra maldita por la guerra, donde fuerzas ocultas se alzan de nuevo y acechan para reinar en las noches del largo invierno que se avecina. George R. R. Martin Choque de reyes Canción de hielo y fuego - 2 PRESENTACIÓN George R. R. Martin lo ha conseguido. Tras unos prometedores comienzos con novelas como Muerte de la luz o Sueño del Fevre, su carrera conoció un eclipse por el fracaso comercial de Armageddon Rag, un ajuste de cuentas con los años sesenta a ritmo de rock’n’roll. Reciclado en guionista de series de televisión y coordinador de las antologías colectivas Wild Cards, Martin parecía perdido para la literatura fantástica, demasiado ocupado en ganarse el pan como para intentar seducir de nuevo a un mercado que había rechazado sus obras más refinadas. Pero los primeros volúmenes de Canción de hielo y fuego lo cambiaron todo. En ellos, Martin vuelve al fantástico para vengarse: por un lado, suponen la cima creativa de un autor cuya valía nunca fue puesta en duda; por otro, han atraído por fin a ese público masivo que hasta ahora se mostraba esquivo. Libro a libro, Canción de hielo y fuego ha ido reuniendo a una enorme cantidad de seguidores que devoran cada nueva entrega y amenizan la espera de las siguientes releyendo las anteriores, debatiendo en foros de Internet los más oscuros acontecimientos de la serie e interpretando las pistas más vagas con las que Martin ha ido sembrando sus tramas. Canción de hielo y fuego amenaza incluso, a decir de sus más fervientes admiradores, con desbancar a El Señor de los Anillos de su podio de mejor obra fantástica de todos los tiempos (lo que constituye una evidente exageración, pero refleja los extremos de entusiasmo a los que conduce Martin). Todo un éxito de crítica y ventas, conseguido tras décadas en el oficio. Y sin embargo, en apariencia, Canción de hielo y fuego no se diferencia demasiado de otras sagas épicas interminables: con el mismo escenario pseudomedieval y mágico, el mismo argumento enrevesado con personajes que vagan de un lado para otro, y el mismo conflicto cosmológico entre la luz y las tinieblas. Todo esto es cierto, y sin embargo, quien lo afirme evidentemente no ha leído la serie. El mundo que Martin despliega ante nuestros ojos hunde sus raíces en referencias históricas: Poniente es una imagen especular de Gran Bretaña, y las principales familias, los Stark y los Lannister, remedan a los York y los Lancaster de la Guerra de las Rosas; la perdida Valyria, medio Roma, medio Atlántida; las oleadas de antepasados que hacen las veces de celtas, sajones y normandos; los jinetes de las estepas que recuerdan a los mongoles; los guerreros de las Islas de Hierro a los vikingos… Pronto descubrimos otra interesante característica: que, al contrario que en las series de la estela de Tolkien, en Canción de hielo y fuego la magia no está desapareciendo, sino que está regresando, tras un largo hiato llamado verano y acompañando a la llegada del temido invierno que resuena en el lema de los Stark. Además, Martin introduce una apreciable ambigüedad moral. Ciertamente, al comienzo de la partida hay personajes más y menos agradables, y motivos más y menos nobles para actuar. Pero a lo largo de la serie veremos que rara vez los mejores personajes llegan a convertirse en héroes, que los más perversos pueden causarnos tanta o más simpatía, y que ni la astucia ni la nobleza, ni los ejércitos ni la magia son suficientes para asegurar que un jugador del juego de tronos no será barrido del tablero a las primeras de cambio. La principal herramienta con la que Martin opera estos cambios de rumbo, y la base de la capacidad de entretenimiento y sorpresa de su Canción de hielo y fuego, es la narración desde sucesivos puntos de vista de personajes concretos. En cada volumen contamos con un grupo de personajes cuyas peripecias seguiremos a través de un narrador en tercera persona pero colocado sobre el hombro de cada uno, sin atisbos de omnisciencia. Cada capítulo, presidido por el nombre del personaje al que sigue, nos proporciona más información sobre lo que va pasando, pero al mismo tiempo nos ciega temporalmente ante las otras tramas. Al contrario que en los best sellers al uso, este cambio constante de punto de vista (que siempre hace que lamentemos cuando acaba uno, para vernos absorbidos rápidamente por el siguiente) no provoca una multiplicación de las páginas al reiterar acontecimientos, sino que progresa a lo largo del tiempo, de forma que algunos de los grandes sucesos de la serie se presencian de refilón (la ejecución de cierto protagonista al final de Juego de tronos), o directamente se refieren de forma elíptica (algunas de las grandes batallas de este Choque de rey es… pero no todas). Amplia, ambiciosa, bien narrada y absolutamente adictiva, el único pero que se le puede poner a la serie a día de hoy es su condición de obra sin terminar. Comenzada en 1996, no está previsto que Martin la termine hasta dentro de otros cuatro o cinco años. El autor, además, se enfrenta al desafío de competir no solo consigo mismo, haciendo el argumento cada vez más interesante, sino con las expectativas de sus activos lectores, que en los foros de Internet parecen haber previsto cada posible desarrollo y cada desenlace de cada trama en los tres volúmenes siguientes. No obstante, a los que estamos rendidos ante la pericia de Martin esto no nos importa demasiado. Solo deseamos una cosa: tener pronto en nuestras manos el siguiente volumen. LUIS G. PRADO A John y Gail, por toda la comida y el hidromiel que compartimos. Más detalles, más demonios. En esta ocasión, los ángeles que me ayudaron a acabar con ellos han sido entre otros: Walter Jon Williams, Sage Walker, Melinda Snodgrass y Carl Keim. Gracias también a mis pacientes correctores y editores: Anne Groell, Nita Taublib, Joy Chamberlain, Jane Johnson y Malcolm Edwards. Y por último, me quito el yelmo ante Parris por su Café Mágico, el combustible que ha alimentado los Siete Reinos. PRÓLOGO La cola del cometa rasgaba el amanecer; era una brecha roja que sangraba sobre los riscos de Rocadragón como una herida en el cielo rosado y violáceo. El maestre estaba de pie en el balcón de sus aposentos, azotado por el viento. Allí era adonde llegaban los cuervos tras un largo vuelo. Sus excrementos salpicaban las gárgolas de tres varas que se alzaban a ambos lados del hombre, un sabueso infernal y un guiverno, dos entre varios millares que vigilaban desde los muros de la antigua fortaleza. Cuando llegó a Rocadragón, el ejército de seres de piedra lo ponía nervioso, pero con los años se había acostumbrado a él. En aquel momento los consideraba viejos amigos. Los tres juntos observaron el cielo como si fuera un mal presagio. El maestre no creía en las profecías. Aun así, pese a su avanzada edad, Cressen nunca había visto un cometa ni la mitad de brillante que aquel, ni de aquel color, aquel color espantoso: el color de la sangre, las llamas, los ocasos… Se preguntó si sus gárgolas habrían visto alguna vez uno semejante. Llevaban allí mucho más tiempo que él, y allí seguirían mucho después de que muriera. Si las lenguas de piedra pudieran hablar… « Qué tontería. —Se apoy ó en la barandilla, vio el mar batir abajo y sintió la piedra negra, dura y áspera bajo los dedos—. Gárgolas que hablan y profecías en el cielo. Soy un viejo idiota que empieza a pensar como un niño» . ¿Acaso toda la sabiduría adquirida con tanto trabajo a lo largo de una vida lo estaba abandonando, igual que la salud y las fuerzas? Era un maestre; había aprendido en la gran Ciudadela de Antigua; allí había obtenido su cadena. ¿A qué se vería reducido si las supersticiones lo dominaban como a cualquier campesino ignorante? Aun así… aun así… El cometa se divisaba y a incluso durante el día, mientras de las fumarolas de Montedragón, tras el castillo, se alzaban columnas de vapor color gris claro, y el día anterior, un cuervo blanco había llegado de la Ciudadela con un mensaje, una noticia y a anticipada pero no por ello menos temible: el anuncio del fin del verano. Presagios; todo eran presagios. Demasiados para negarlos. « ¿Qué significa todo esto?» , habría querido gritar. —Maestre Cressen, tenemos visita. —Py los hablaba en voz baja, como si no quisiera molestar a Cressen en su solemne meditación. Si supiera las tonterías que poblaban la cabeza del maestre, habría hablado a gritos—. La princesa quiere ver el cuervo blanco. —Py los, correcto como siempre, la llamaba princesa, ahora que su señor padre era rey. Rey de una roca humeante en medio del gran mar salado, pero rey al fin y al cabo—. Insiste en ver el cuervo. La acompaña su bufón. El anciano apartó la vista del amanecer y dio media vuelta, apoy ándose con una mano sobre su guiverno. —Acompáñame a mi silla y hazlos pasar. Py los lo tomó por un brazo y lo ay udó a volver al interior. En su juventud, Cressen había caminado con paso vivo, pero y a no faltaba mucho para su octogésimo día del nombre, y tenía las piernas frágiles e inseguras. Dos años atrás se había roto la cadera en una caída, y los huesos no se habían soldado bien. Hacía un año, cuando cay ó enfermo, la Ciudadela envió a Py los desde Antigua, apenas días antes de que lord Stannis cerrase la isla. Decían que lo enviaban para ay udarlo en su trabajo, pero Cressen sabía que no era así. Py los estaba allí para reemplazarlo cuando muriera. No le importaba. Alguien tenía que ocupar su lugar, y sería antes de lo que le gustaría… Dejó que el joven lo acomodara tras los montones de libros y papeles. —Hazla pasar. No está bien hacer esperar a una dama. Hizo con la mano un gesto débil para indicarle que se apresurara; él, que y a no podía darse prisa en nada. Tenía la piel arrugada y llena de manchas, fina como el papel, tanto que se veían el entramado de venas y la forma de los huesos. Y cómo temblaban aquellas manos suy as, que otrora fueron tan firmes y hábiles… Py los regresó con la niña, tan tímida como siempre. Tras ella, con su característico andar, arrastrando los pies y dando saltitos, iba su bufón. Llevaba cencerros colgados, y en la cabeza, un cubo viejo de latón a modo de y elmo, con unas astas de ciervo pegadas. Los cencerros resonaban a cada paso, todos con sonidos diferentes: clang-a-dang, bong-dong, ring-a-ling, clong, clong, clong. —¿Quién nos visita tan temprano, Py los? —preguntó Cressen. —Somos Manchas y y o, maestre. —Los candorosos ojos azules se clavaron en él. Por desgracia, el rostro en el que brillaban no era precisamente hermoso. La niña había heredado la mandíbula cuadrada y prominente de su padre, y las desafortunadas orejas de su madre; además contaba con una desfiguración propia, legado del brote de psoriagrís que casi se la había llevado a la tumba cuando aún no era más que un bebé. La mitad de una mejilla y buena parte del cuello eran de carne rígida y muerta, con la piel agrietada y escamosa, moteada de negro y gris, con tacto como de piedra—. Py los dice que podemos ver el cuervo blanco. —Por supuesto, por supuesto —respondió Cressen. Nunca había podido negarle nada. Ya se le habían negado demasiadas cosas en su breve vida. Se llamaba Shireen. Cumpliría diez años en su siguiente día del nombre, y era la niña más triste que el maestre Cressen había conocido jamás. « Su tristeza es mi vergüenza —pensó el anciano—, otra prueba de mi fracaso» —. Maestre Py los, hazme el favor de traer esa ave de la pajarera para que la vea lady Shireen. —Será para mí un placer. Py los era un joven muy educado; no tendría más allá de veinticinco años, pero su solemnidad correspondía más bien a un hombre de sesenta. Solo le faltaba tener más humor, más vida. Eran lo que más escaseaba en aquel lugar. En los lugares sombríos se necesita un toque de ligereza, no de solemnidad, y Rocadragón era uno de los lugares más sombríos que nadie pudiera imaginar, una ciudadela solitaria en un desierto de agua, azotada por las tormentas y la sal, con la sombra humeante de la montaña a su espalda. Un maestre tiene que ir allí adonde lo envían, de manera que Cressen había llegado allí, con su señor, hacía y a doce años. Lo había servido bien, pero jamás había sentido que aquel sitio fuera su hogar. En los últimos tiempos, cuando despertaba de algún sueño inquieto en el que siempre estaba presente la mujer roja, le costaba recordar dónde se encontraba. El bufón volvió la cabeza a manchas para ver como Py los subía por las escaleras de hierro que llevaban a la pajarera. Los cencerros sonaron al ritmo del movimiento. —En el fondo del mar, los pájaros tienen escamas en vez de plumas —dijo. Clang, clang—. Lo sé, lo sé, je, je, je. Caramanchada resultaba lastimero hasta para ser un bufón. Quizá en algún tiempo fue capaz de provocar carcajadas con una réplica ingeniosa, pero el mar le había arrebatado aquel poder, junto con la mitad de los sesos y todos los recuerdos. Era blando y obeso, padecía estremecimientos y temblores, y a menudo era incoherente. La niña era la única que seguía riendo con sus bromas, la única a la que le importaba. « Una niña fea, un bufón triste y un maestre… Eso sí que es una historia para llorar» . —Siéntate conmigo, pequeña. —Cressen le hizo un gesto para que se acercara—. Es muy temprano para hacer visitas; acaba de amanecer. Deberías estar abrigadita en la cama. —He tenido sueños malos —respondió Shireen—. Eran sobre los dragones. Venían a comerme. —Este tema y a lo hemos hablado —le dijo con voz amable el maestre Cressen; no recordaba un tiempo en que la niña no hubiera sufrido pesadillas—. Los dragones no pueden cobrar vida. Están tallados en piedra, pequeña. En tiempos y a muy lejanos, nuestra isla era el fortín más occidental del gran Feudo Franco de Valy ria. Los valy rios erigieron esta ciudadela, y conocían formas de tallar la piedra que nosotros y a hemos olvidado. Todo castillo debe tener una torre allí donde se encuentran dos muros; es necesario para defenderlo. Los valy rios les dieron forma de dragones a esas torres para que la fortaleza pareciera aún más temible, y también por eso coronaron los muros con un millar de gárgolas, y no con simples almenas. —Tomó una manita rosada entre las suy as, frágiles y llenas de manchas, y la apretó con cariño—. Así que y a ves: no hay nada que temer. —Y la cosa del cielo, ¿qué? —Shireen no estaba nada convencida—. Dalla y Matrice estaban hablando junto al pozo, y Dalla ha dicho que la mujer roja le había dicho a mi madre que eso era aliento de dragón. Si los dragones tienen aliento, ¿no es porque están cobrando vida? « La mujer roja —pensó el maestre Cressen con amargura—. Por si no fuera bastante malo que hay a llenado de locuras la cabeza de la madre, ahora está envenenando los sueños de la hija» . Tendría que hablar seriamente con Dalla para que no fuera difundiendo semejantes tonterías. —Eso del cielo, pequeña, es un cometa. Una estrella con cola que se ha perdido. Pronto desaparecerá, y no volveremos a verla. Te lo prometo. Shireen asintió con valentía. —Mi madre dice que el cuervo blanco significa que y a no es verano. —Eso es cierto, mi señora. Los cuervos blancos vienen solo de la Ciudadela. —Cressen se llevó los dedos a la cadena que lucía en torno al cuello. Cada uno de los eslabones estaba forjado en un metal distinto, para simbolizar el dominio de las diferentes ramas del saber. El collar del maestre, el símbolo de su orden. En el orgullo de la juventud lo había llevado con facilidad, pero y a le parecía pesado, y sentía el metal frío contra la piel—. Son más grandes que los otros cuervos, y más listos; los crían para llevar los mensajes más importantes. Este lo enviaron para decirnos que el Cónclave se ha reunido, ha estudiado los informes y mediciones que han hecho maestres de todo el reino, y ha declarado que este largo verano termina y a. Ha durado diez años, dos ciclos y dieciséis días; ha sido el verano más largo que se recuerda. —¿Y ahora hará frío? —Shireen era una niña del verano; nunca había conocido el auténtico frío. —A su debido tiempo —respondió Cressen—. Si los dioses son bondadosos, nos otorgarán un otoño cálido y buenas cosechas, y así podremos prepararnos para el invierno que se avecina. La gente sencilla decía que un verano largo siempre iba seguido de un invierno más largo aún, pero al maestre no le pareció oportuno asustar a la niña con cuentos como aquellos. —En el fondo del mar siempre es verano —canturreó Caramanchada haciendo sonar sus cencerros—. Las señoras sirenas llevan « anenimonas» en el pelo, y tejen túnicas con algas de plata. Lo sé, lo sé, je, je, je. —Me gustaría tener una túnica de algas de plata —dijo Shireen dejando escapar una risita. —En el fondo del mar, nieva hacia arriba —dijo el bufón—, y la lluvia es seca como un hueso viejo. Lo sé, lo sé, je, je, je. —¿Es verdad que nevará? —preguntó la niña. —Sí —asintió Cressen. « Pero espero que no sea hasta dentro de unos años y que la nieve no dure demasiado tiempo» —. Ah, ahí viene Py los con el pájaro. Shireen lanzó una exclamación de alegría. Hasta Cressen tuvo que reconocer que aquella ave resultaba impresionante. Era blanca como la nieve, más grande que un halcón, con los brillantes ojos negros que indicaban que no era un simple cuervo albino, sino un auténtico cuervo blanco, de pura raza de la Ciudadela. —Ven —llamó. El cuervo extendió las alas, emprendió el vuelo y surcó la habitación con sonoros aleteos para ir a posarse en la mesa, junto a él. —Iré a traer vuestro desay uno —anunció Py los. Cressen asintió. —Te presento a lady Shireen —le dijo al cuervo. El pájaro movió arriba y abajo la cabeza blanca, como si asintiera. —Lady —graznó—. Lady. La niña se quedó boquiabierta. —¡Sabe hablar! —Sí, sabe unas cuantas palabras. Ya te lo he dicho: son unos pájaros muy listos. —Pájaro listo, hombre listo, bufón muy muy listo —dijo Caramanchada al tiempo que hacía sonar los cencerros. Empezó a canturrear—: Las sombras vienen a bailar, mi señor; bailar, mi señor; bailar, mi señor —entonó saltando a la pata coja, primero con un pie, luego con otro—. Las sombras se van a quedar, mi señor; quedar, mi señor; quedar, mi señor. —Con cada palabra sacudía la cabeza, y los cencerros de las astas resonaban con estrépito. El cuervo blanco graznó, alzó el vuelo y revoloteó para ir a posarse en la barandilla de hierro de las escaleras que llevaban a la pajarera. Shireen pareció encogerse. —No para de cantar eso. Le he dicho que lo deje, pero no me hace caso. Me da miedo. Dile que no lo cante. « ¿Y cómo voy a convencerlo? —se preguntó el anciano—. Hace unos años podría haberlo hecho callar para siempre, pero ahora…» . Habían acogido a Caramanchada cuando este era apenas un muchachito. El recordado lord Steffon lo había encontrado en Volantis, al otro lado del mar Angosto. El rey (el viejo rey, Aery s II Targary en, que en aquellos tiempos no estaba aún tan loco) lo había enviado a buscar una novia para el príncipe Rhaegar, que no tenía hermanas con las que pudiera contraer matrimonio. « Hemos visto a un bufón espléndido —le escribió a Cressen, quince días antes de la fecha prevista para su regreso de la infructífera misión—. No es más que un niño, pero es ágil como un mono y tan ingenioso como una docena de cortesanos. Sabe hacer juegos malabares, acertijos y trucos mágicos, y canta maravillosamente en cuatro idiomas. Hemos comprado su libertad y esperamos llevarlo a casa con nosotros. A Robert le encantará, y quizá hasta enseñe a reír a Stannis» . Cressen se entristecía cada vez que recordaba aquella carta. Nadie enseñó nunca a Stannis a reír, y desde luego, no el pequeño Caramanchada. La tormenta se desencadenó de repente, con un viento huracanado, y la bahía de los Naufragios hizo honor a su nombre. La galera de dos mástiles del señor, la Orgullo del Viento, se hundió a la vista del castillo. Desde las almenas, los dos hijos may ores observaron como el barco de su padre se destrozaba contra las rocas antes de que lo engulleran las olas. Un centenar de remeros y marineros se hundieron con lord Steffon Baratheon y su señora esposa, y durante días, cada marea dejaba una nueva cosecha de cadáveres hinchados en la costa, bajo Bastión de Tormentas. El chico llegó a la orilla el tercer día. El maestre Cressen había bajado con los demás para ay udar a identificar los cadáveres. Encontraron al bufón desnudo, con la piel blanca, arrugada y cubierta de arena húmeda. Cressen habría jurado que estaba muerto, pero cuando Jommy lo agarró por los tobillos para arrastrarlo hasta el carro funerario, el niño empezó a toser, escupió agua y se sentó. Hasta el día en que murió, Jommy siguió diciendo que la carne de Caramanchada estaba fría y viscosa. Nadie pudo explicar jamás los dos días que el bufón había pasado perdido en el mar. Los pescadores decían que, a cambio de su semilla, una sirena lo había enseñado a respirar agua. Caramanchada nunca dijo nada. El muchacho listo e ingenioso del que lord Steffon había hablado en su carta no llegó a Bastión de Tormentas; el niño que encontraron apenas si podía hablar, y lo que decía carecía por completo de ingenio. Pero el rostro del bufón no permitía albergar dudas sobre su identidad. En la Ciudad Libre de Volantis tenían la costumbre de tatuarles el rostro a los esclavos y criados, y la piel del cuello y el cuero cabelludo del niño lucían el dibujo imborrable de cuadrados rojos y verdes. —Ese desdichado está loco, sufre y no le sirve de nada a nadie, ni siquiera a sí mismo —declaró el viejo ser Harbert, castellano de Bastión de Tormentas en aquellos tiempos—. Lo más misericordioso sería llenarle la copa con la leche de la amapola. Todo acabaría con un sueño sin dolor. Si él tuviera cerebro, os daría las gracias. Pero Cressen se había negado a hacerlo, y al final su opinión prevaleció. Pese a los años transcurridos, nunca había llegado a saber si su victoria había supuesto una victoria también para Caramanchada. —Las sombras vienen a bailar, mi señor; bailar, mi señor; bailar, mi señor — siguió cantando el bufón, al tiempo que movía la cabeza y hacía sonar los cencerros: bong dong, ring-a-ling, bong dong. —Señor —chilló el cuervo blanco—. Señor, señor, señor. —Los bufones cantan lo que quieren —le dijo el maestre a su nerviosa princesa—. No te tomes en serio lo que dice. Puede que mañana se acuerde de otra canción y no vuelvas a oír esta nunca más. —« Canta maravillosamente en cuatro idiomas» , había escrito lord Steffon… —Maestre, con permiso —dijo Py los, que acababa de regresar a la estancia. —Te has olvidado de las gachas —señaló Cressen con una sonrisa. Aquello era impropio de Py los. —Maestre, ser Davos regresó anoche. Lo estaban comentando en la cocina. He pensado que querríais saberlo lo antes posible. —Davos… ¿anoche? ¿Y dónde está? —Con el rey. Se han pasado hablando buena parte de la noche. En otros tiempos, lord Stannis lo habría despertado, fuera la hora que fuera, para pedirle consejo. —Deberían habérmelo dicho —se quejó Cressen—. Deberían haberme despertado. —Desentrelazó sus dedos de los de Shireen—. Perdóname, mi señora, pero tengo que ir a hablar con tu señor padre. Py los, deja que me apoy e en tu brazo. En este castillo hay demasiados escalones. Me parece que cada noche ponen unos pocos más solo para fastidiarme. Shireen y Caramanchada salieron con ellos, pero la niña no tardó en cansarse del paso lento del anciano y lo adelantó. El bufón la siguió, sacudiendo los cencerros que resonaban como locos. Cressen era muy consciente de que un castillo no era el lugar más adecuado para una persona frágil, y lo fue más todavía al bajar por la escalera circular de la Torre del Dragón Marino. Lord Stannis estaría sin duda en la Cámara de la Mesa Pintada, en la parte más alta del Tambor de Piedra, el torreón central de Rocadragón, llamado así porque sus muros milenarios rugían y retumbaban durante las tormentas. Para llegar allí tenían que cruzar la galería, atravesar la muralla intermedia y la interior con sus gárgolas guardianas y sus puertas de hierro negro, y subir tantas escaleras que Cressen prefería no pensar en ello. Los jóvenes subían los peldaños de dos en dos; para los ancianos con caderas lastimadas, cada uno representaba una tortura. Pero a lord Stannis jamás se le ocurriría ir a verlo, de manera que el maestre se resignó a padecer aquel tormento. Al menos contaba con la ay uda de Py los, cosa por la que se sentía muy agradecido. Atravesaron la galería a paso cansino, pasando ante una hilera de ventanales altos en forma de arco, desde los que se divisaba el imponente panorama de la muralla defensiva, la muralla exterior y la aldea de pescadores que había más allá. En el patio, los arqueros practicaban al grito de « tensar, apuntar, disparar» . El sonido de las flechas era como el de una bandada de pájaros que emprendieran el vuelo. Los guardias patrullaban por los adarves y vigilaban entre las gárgolas a las huestes acampadas en el exterior. El humo de las hogueras poblaba el aire de la mañana; tres mil hombres se aprestaban a desay unar sentados bajo los estandartes de sus señores. Más allá, el fondeadero estaba abarrotado de barcos. En los seis últimos meses no se había permitido partir a ninguna nave que se hubiera acercado a Rocadragón. La Furia de lord Stannis, una galera de tres cubiertas y trescientos remos, casi parecía pequeña al lado de las panzudas carracas y cocas que la rodeaban. Los hombres que montaban guardia en el exterior del Tambor de Piedra conocían de vista a los maestres y los dejaron pasar. —Espera aquí —dijo Cressen a Py los una vez en el interior—. Lo mejor será que vay a a verlo y o solo. —Maestre, hay muchas escaleras. —No creas que no lo sé. —Cressen sonrió—. He subido por estos peldaños tantas veces que conozco cada uno por su nombre. Pero a medio camino y a lamentaba la decisión. Se había detenido para recuperar el aliento y calmar el dolor de la cadera cuando oy ó el sonido de unas botas contra la piedra, y se encontró cara a cara con ser Davos Seaworth, que bajaba en aquel momento. Davos era un hombre menudo, que llevaba la baja estirpe escrita claramente en el rostro. Se cubría los hombros con una capa verde muy usada, manchada de salitre y descolorida por el sol, y llevaba un jubón y unos calzones color marrón, a juego con su pelo y sus ojos castaños. Tenía la barbita corta salpicada de hebras blancas, y ocultaba la mano izquierda mutilada con un guante de cuero. Se detuvo al ver a Cressen. —Ser Davos, ¿cuándo habéis vuelto? —saludó el maestre. —En lo más oscuro de la noche. Mi hora favorita. Se decía que nadie jamás había pilotado un barco de noche ni la mitad de bien que Davos Manicorto. Antes de que lord Stannis lo nombrara caballero, había sido el contrabandista más famoso y escurridizo de los Siete Reinos. —¿Noticias? —Ha sido tal como vos le dijisteis —contestó el caballero meneando la cabeza—. No se alzarán por su causa, maestre. No sienten ningún afecto por él. « No —pensó Cressen—. Ni lo sentirán jamás. Es fuerte, competente, justo… Sí, y sabio quizá en exceso…, pero con eso no basta. Con eso no ha bastado nunca» . —¿Hablasteis con todos? —¿Con todos? No. Solo con los que quisieron recibirme. Por mí tampoco sienten afecto esos nobles. Para ellos siempre seré el Caballero de la Cebolla. — Apretó la mano izquierda, cerrando los muñones de los dedos en un puño. Stannis le había hecho cortar la última articulación de todos excepto del pulgar—. Comí con Gulian Swann y con el viejo Penrose, y los Tarth accedieron a reunirse conmigo a medianoche en un bosque. Los demás… Bueno, Beric Dondarrion ha desaparecido, se dice que ha muerto, y lord Caron está con Renly. Ahora es Bry ce el Naranja, de la Guardia Arcoíris. —¿La Guardia Arcoíris? —Renly ha creado una Guardia Real —explicó el antiguo contrabandista—, pero sus siete hombres no van de blanco. Cada uno tiene un color. Loras Ty rell es el lord comandante. Aquello era muy propio de Renly Baratheon, muy acorde con sus gustos: una nueva orden de caballeros, espléndida, con ropajes nuevos que todo el mundo admiraría. Ya de niño le habían gustado los colores vivos y los tejidos de calidad, tanto como los juegos. « ¡Miradme todos! —gritaba mientras corría, riendo, por los pasillos de Bastión de Tormentas—. ¡Miradme todos, soy un dragón!» , o bien: « ¡Miradme todos, soy un mago!» , o bien: « ¡Miradme, miradme, soy el dios de la lluvia!» . El muchachito osado de pelo negro indómito y ojos llenos de alegría era y a un hombre adulto de veintiún años, y aún seguía jugando. « “¡Miradme todos, soy un rey !” —pensó Cressen con tristeza—. Oh, Renly, Renly, mi niño querido, ¿sabes qué estás haciendo? Y si lo sabes, ¿te importa? ¿Es que soy el único que se preocupa por él?» . —¿Qué razones os dieron los señores para sus negativas? —preguntó a ser Davos. —Algunos, buenas palabras; otros, palabras rudas; unos me dieron excusas, otros hicieron promesas y unos cuantos se limitaron a mentir. —Se encogió de hombros—. Al final, todo son palabras, y las palabras se las lleva el viento. —¿No habéis podido ofrecerle ninguna esperanza? —Sería falsa, y y o no hago esas cosas —replicó Davos—. Le he dicho la verdad. El maestre Cressen recordó el día en que Davos fue nombrado caballero, tras el asedio de Bastión de Tormentas. Lord Stannis había defendido el castillo durante casi un año con una reducida guarnición contra las numerosas huestes de lord Ty rell y lord Redwy ne. Hasta el mar les estaba vedado, vigilado día y noche por las galeras de Redwy ne, con los estandartes color borgoña del Rejo. En el interior de Bastión de Tormentas hacía y a tiempo que se habían comido los caballos, no quedaban gatos ni perros, y la guarnición solo podía comer raíces y ratas. Entonces llegó una noche de luna nueva, en la que las nubes ocultaron las estrellas. Al abrigo de la oscuridad, Davos el contrabandista burló el cordón de Redwy ne y las rocas de la bahía de los Naufragios. Su pequeño barco tenía casco negro, velas negras, remos negros, y la bodega abarrotada de cebollas y pescado en salazón. No era gran cosa, pero sí lo suficiente para mantener con vida a la guarnición el tiempo necesario para que Eddard Stark llegara a Bastión de Tormentas y rompiera el sitio. Lord Stannis recompensó a Davos con las mejores tierras del cabo de la Ira, un pequeño fuerte y el rango de caballero… pero también decretó que le cortaran la última falange de cuatro dedos de la mano izquierda, como castigo por sus años de contrabando. Davos lo aceptó con la condición de que fuera el propio Stannis quien esgrimiera el cuchillo. El señor utilizó un hachuela de carnicero para que el corte fuera rápido y limpio. Después de aquello, Davos eligió para su casa el nombre de Seaworth, y como blasón, un barco negro sobre campo gris claro… con una cebolla en las velas. El antiguo contrabandista solía decir que lord Stannis le había hecho un favor, y a que tenía que limpiarse y cortarse cuatro uñas menos. « No —pensó Cressen—; un hombre como aquel no daría falsas esperanzas, ni suavizaría una dura verdad» . —La verdad puede ser un trago amargo hasta para alguien como lord Stannis, ser Davos. Solo piensa en volver a Desembarco del Rey en la plenitud de su poder, para acabar con sus enemigos y recuperar lo que le corresponde por derecho. En cambio, ahora… —Si lleva un ejército tan escaso como este a Desembarco del Rey, será para morir. No tiene suficientes hombres. Es lo que le he dicho, pero y a sabéis cómo es de orgulloso. —Davos alzó la mano enguantada—. Antes de que le entre en la cabeza un poco de sentido común, a mí me crecerán otra vez los dedos. —Habéis hecho todo lo posible. —El anciano suspiró—. Ahora me corresponde a mí sumar mi voz a la vuestra. —Reanudó fatigosamente el ascenso. El refugio de lord Stannis Baratheon era una gran habitación redonda con muros desnudos de piedra negra y cuatro ventanas altas y estrechas, cada una en dirección a uno de los puntos cardinales. En el centro de la cámara había una gran mesa que le daba su nombre, una inmensa tabla de madera tallada por orden de Aegon Targary en en los días anteriores a la Conquista. La Mesa Pintada tenía más de veinte varas de largo y aproximadamente la mitad en su extremo más ancho, pero apenas unos codos en el más estrecho. Los carpinteros de Aegon le habían dado la forma de la tierra de Poniente, trazando con las sierras todas las bahías y penínsulas, de manera que la mesa no tenía ni un borde liso. En la superficie, oscurecida por casi trescientos años de barnices, estaban pintados los Siete Reinos tal como eran en tiempos de Aegon: ríos y montañas, castillos y ciudades, lagos y bosques… En toda la estancia no había más que una silla, situada con precisión en el punto exacto que ocupaba Rocadragón ante la costa de Poniente, y elevada sobre una plataforma con peldaños para proporcionar una buena vista de toda la superficie de la mesa. La silla la ocupaba un hombre vestido con un chaleco de cuero ajustado y calzones de lana marrón. Al oír entrar al maestre Cressen alzó la vista. —Sabía que vendríais, anciano, tanto si os llamaba como si no. —Su voz estaba desprovista de toda calidez. Como de costumbre. Stannis Baratheon, señor de Rocadragón y, por la gracia de los dioses, heredero legítimo del Trono de Hierro de los Siete Reinos de Poniente, tenía hombros anchos y miembros nervudos, y carnes y rostro tan tensos que parecían de cuero secado al sol hasta endurecerse como el acero. La palabra que más se utilizaba para definir a Stannis era duro, y duro era, ciertamente. Aún no había cumplido treinta y cinco años, pero solo le quedaba una franja estrecha de fino pelo negro que le pasaba por detrás de las orejas, como la sombra de una corona. Su hermano, el difunto rey Robert, se había dejado crecer la barba en sus últimos años de vida. El maestre Cressen no lo había visto, pero se decía que era una barba salvaje, espesa, fiera. Casi como respuesta, Stannis mantenía las patillas y los bigotes bien cortos. Eran como una sombra de un color negro azulado que le cruzaba la mandíbula cuadrada y las hondonadas huesudas de las mejillas. Sus ojos eran como heridas abiertas bajo unas cejas gruesas, tan azules y oscuros como el mar en la noche. Su boca habría sido la desesperación del más gracioso de los bufones; era una boca creada para los bufidos, las reprimendas y las órdenes cortantes, de labios finos y músculos tensos, una boca que había olvidado cómo sonreír y nunca había sabido abrirse en una carcajada. En ocasiones, cuando todo estaba tranquilo y silencioso en medio de la noche, al maestre Cressen le parecía que podía oír a lord Stannis rechinando los dientes al otro lado del castillo. —En otros tiempos me habríais despertado —dijo el anciano. —En otros tiempos erais joven. Ahora sois viejo, estáis enfermo y os hace falta dormir. —Stannis jamás había aprendido a suavizar las palabras para fingir o adular. Decía lo que pensaba, sin que le importara lo más mínimo cómo afectaba aquello a los demás—. Sabía que os enteraríais pronto del mensaje de Davos. Como de costumbre, ¿no? —De lo contrario, no os sería de ninguna ay uda —respondió Cressen—. Me he encontrado a Davos en la escalera. —Y supongo que os lo habrá contado todo. Tendría que haberle cortado la lengua, además de los dedos. —Entonces no os habría sido muy útil como mensajero. —Con lengua tampoco me ha sido útil como mensajero. Los señores de la tormenta no se alzarán por mí. Por lo visto no les gusto, y el hecho de que mi causa sea justa no significa nada para ellos. Los más cobardes se quedarán sentados tras sus murallas, a la espera de ver hacia dónde soplan los vientos y quién obtiene la próxima victoria. Los valientes se han aliado con Renly. ¡Con Renly ! —Escupió el nombre como si fuera un veneno para la lengua. —Vuestro hermano es el señor de Bastión de Tormentas desde hace trece años. Esos señores son sus vasallos juramentados… —Sus vasallos —lo interrumpió Stannis—, cuando por derecho deberían ser los míos. Nunca pedí Rocadragón. Nunca lo quise. Lo tomé porque los enemigos de Robert estaban aquí y él me ordenó erradicarlos. Construí su flota, hice su trabajo, obediente como debía ser un hermano pequeño con su hermano may or, como debería ser Renly conmigo. ¿Y cómo me lo agradece Robert? Me nombra señor de Rocadragón, y le entrega Bastión de Tormentas y todas sus rentas a Renly. Bastión de Tormentas perteneció a la casa Baratheon durante trescientos años. Debería haber pasado a mí por derecho cuando Robert subió al Trono de Hierro. Era una afrenta antigua y dolorosa, en aquel momento más que nunca. Aquel era el punto débil de su señor. Porque, aunque Rocadragón era antiguo y fuerte, solo contaba con la lealtad de unos cuantos señores menores, cuy as fortalezas en islas pedregosas no tenían suficiente población para crear el ejército que Stannis necesitaba. Ni siquiera los mercenarios que había llevado de la otra orilla del mar Angosto, de las Ciudades Libres de My r y Ly s, bastaban para que el ejército acampado al otro lado de los muros fuera suficiente para acabar con el poder de la casa Lannister. —Robert cometió una injusticia con vos —dijo el maestre Cressen con cautela—, pero tenía buenas razones. Rocadragón perteneció durante mucho tiempo a la casa Targary en. Le hacía falta un hombre fuerte que gobernara aquí, y Renly no era más que un niño. —Sigue siendo un niño. —La furia de Stannis resonaba en la estancia vacía—. Un niño ladrón que quiere robarme la corona. ¿Qué ha hecho Renly en su vida para ganarse un trono? Se sienta en el Consejo y bromea con Meñique, y en los torneos luce una armadura espléndida y deja que cualquiera más fuerte lo derribe del caballo. A eso se reduce mi hermano Renly, que se cree digno de ser rey. ¿Por qué me castigaron los dioses con estos hermanos? —No puedo explicar los motivos de los dioses. —Últimamente no podéis explicar muchas cosas. ¿Quién es el maestre de Renly ? Debería hacerlo llamar; quizá sus consejos me fueran más útiles que los vuestros. ¿Qué creéis que le dijo ese maestre a mi hermano cuando decidió robarme mi corona? ¿Qué consejo le habrá ofrecido vuestro colega a ese traidor? —Me extrañaría mucho que lord Renly le hubiera pedido consejo a nadie, alteza. El menor de los tres hijos de lord Steffon se había convertido en un hombre osado, pero incauto, que actuaba por impulso, sin planes previos. En aquello, como en tantas otras cosas, Renly se parecía a su hermano Robert y era muy diferente de Stannis. —Alteza —repitió Stannis con amargura—. Os burláis de mí dándome trato de rey, pero ¿de qué soy rey ? Rocadragón y unas cuantas piedras en el mar Angosto: ese es mi reino. —Bajó de la plataforma de la silla y se quedó junto a la mesa. Su sombra se proy ectaba sobre la desembocadura del río Aguasnegras y sobre el bosque pintado donde se encontraba Desembarco del Rey. Aquel era el reino que exigía; lo tenía al alcance de la mano, y sin embargo estaba tan lejos… —. Esta noche voy a cenar con mis señores vasallos, con los pocos que tengo. Celtigar, Velary on, Bar Emmon y los demás. Un grupo patético, la verdad sea dicha, pero son lo único que me han dejado mis hermanos. Ese pirata ly seno de Salladhor Saan vendrá con la última lista de todo lo que le debo, y Morosh de My r me recomendará precaución por culpa de las mareas y los temporales de otoño; mientras que lord Sunglass, siempre tan pío, no dejará de hablar de la voluntad de los Siete. Celtigar me preguntará qué señores de la tormenta se van a unir a nosotros. Velary on amenazará con retirar sus fuerzas a menos que ataquemos pronto. ¿Qué les voy a decir? ¿Qué debo hacer? —Vuestros verdaderos enemigos son los Lannister, mi señor —respondió el maestre Cressen—. Si vuestro hermano y vos hicierais causa común contra ellos… —No haré tratos con Renly —replicó Stannis en un tono que no admitía discusión—. Al menos, mientras siga afirmando que es el rey. —Entonces, no tratéis con Renly —cedió el maestre. Su señor era orgulloso y testarudo. Cuando tomaba una decisión, no había manera de hacerlo cambiar de idea—. Hay otros que también se pueden adecuar a vuestras necesidades. El hijo de Eddard Stark ha sido proclamado Rey en el Norte, y tiene el apoy o de todas las fuerzas de Invernalia y Aguasdulces. —Es un niño —dijo Stannis—. Y otro falso rey. ¿Acaso tengo que aceptar un reino desmembrado? —Medio reino es mejor que nada —insistió Cressen—. Y si ay udáis al chico a vengar la muerte de su padre… —¿Por qué voy a vengar a Eddard Stark? Para mí no significaba nada. Oh, cierto, Robert lo adoraba. Lo quería como a un hermano, ¡cuántas veces se lo oí decir! Yo era su hermano, no Ned Stark, pero por cómo me trataba, nadie lo habría dicho. Defendí Bastión de Tormentas en su nombre, vi morir de hambre a muchos hombres valientes mientras Mace Ty rell y Paxter Redwy ne celebraban banquetes a la vista de mis murallas. ¿Me dio las gracias Robert? No. Le dio las gracias a Stark, por romper el sitio cuando y a únicamente teníamos rábanos y ratas para comer. Construí una flota por orden de Robert y capturé Rocadragón para él. ¿Acaso me tomó la mano y me dijo: « Bravo, hermano, no sé qué habría hecho sin ti» ? No, me echó la culpa de que Willem Darry pudiera escapar con Visery s y con la cría, como si hubiera estado en mi mano impedirlo. Ocupé un puesto en su Consejo durante quince años; ay udé a Jon Arry n a dirigir el reino mientras Robert se emborrachaba y se iba de putas, pero cuando Jon murió, ¿acaso me nombró mano? No, corrió en busca de su querido amigo Ned Stark y le ofreció a él ese honor. Pues mira, para lo que les ha servido a los dos… —Así han sido las cosas, mi señor —dijo el maestre Cressen con voz amable —. Se han cometido muchas injusticias con vos, pero el pasado no es y a más que un recuerdo. El futuro aún puede ser vuestro si os unís a los Stark. También hay otros que pueden conveniros. ¿Qué os parece lady Arry n? Si la reina asesinó a su esposo, no cabe duda de que querrá hacerle justicia. Tiene un hijo pequeño, el heredero de Jon Arry n. Tal vez, si prometierais a Shireen con él… —Es un crío débil y enfermizo —se opuso lord Stannis—. Hasta su padre se daba cuenta: me pidió que lo acogiera como pupilo en Rocadragón. Le habría sentado bien servir como paje, pero la maldita Lannister envenenó a lord Arry n antes de que lleváramos a cabo el plan, y ahora, Ly sa lo tiene escondido en el Nido de Águilas. Podéis estar seguro de que no se separará de él. —Entonces habrá que enviar a Shireen al Nido de Águilas —insistió el maestre—. Rocadragón es un hogar triste para cualquier niño. Y que la acompañe su bufón; así tendrá cerca un rostro conocido. —Conocido y repugnante. —Stannis frunció el ceño, pensativo—. Pero… puede que valga la pena intentarlo… —¿Acaso el legítimo señor de los Siete Reinos tiene que suplicar ay uda a viudas y usurpadores? —preguntó bruscamente una voz de mujer. —Mi señora —dijo el maestre Cressen, volviéndose e inclinando la cabeza, molesto por no haberla oído entrar. —Yo no suplico —soltó Stannis con un bufido—. A nadie. Más te vale tenerlo presente, mujer. —Me complace oírlo, mi señor. —Lady Sely se era tan alta como su esposo, de cuerpo flaco y rostro delgado, orejas prominentes, nariz afilada y una sombra de bigote en el labio superior. Se lo quitaba con las pinzas todos los días y lo maldecía constantemente, pero siempre volvía a crecerle. Sus ojos eran claros; su boca, firme; y su voz, como un látigo. En aquel momento lo hizo restallar—. Lady Arry n te debe lealtad, al igual que los Stark, tu hermano Renly y todos los demás. Eres su rey legítimo. No sería correcto que suplicaras y negociaras por lo que te corresponde por la gracia de dios. Había dicho « dios» , no « dioses» . La mujer roja se la había ganado en cuerpo y alma, la había hecho apartarse de los dioses de los Siete Reinos, tanto de los nuevos como de los antiguos, para adorar al que llamaban Señor de Luz. —Tu dios se puede guardar su gracia —replicó lord Stannis, que no compartía la devoción de su esposa por la nueva fe—. Lo que necesito son espadas, no bendiciones. ¿Acaso tienes escondido un ejército del que aún no me has hablado? En la voz de Stannis no había afecto alguno. Siempre se había sentido incómodo en compañía de las mujeres, incluso de su esposa. Cuando fue a Desembarco del Rey para ocupar un puesto en el Consejo de Robert, dejó a Sely se y a su hija en Rocadragón. Escribió pocas cartas e hizo aún menos visitas. Cumplía con sus deberes en el lecho cony ugal una o dos veces al año, pero aquello no le proporcionaba placer, y los hijos varones que tanto esperaba nunca llegaron. —Mis hermanos, tíos y primos tienen ejércitos —replicó ella—. La casa Florent servirá bajo tu estandarte. —La casa Florent apenas puede reunir dos mil espadas. —Se decía que Stannis conocía las fuerzas de cada una de las casas de los Siete Reinos—. Y tienes mucha más fe que y o en tus hermanos y tíos, mi señora. Las tierras de Florent están demasiado cercanas a Altojardín para que tu señor tío se arriesgue a incurrir en la ira de Mace Ty rell. —Hay otra posibilidad. —Lady Sely se se acercó—. Mira por las ventanas, mi señor. Ahí está la señal que aguardabas, grabada en el cielo. Es roja, del rojo de las llamas, roja como el corazón ardiente del dios verdadero. Es su estandarte… ¡y también el tuy o! Mira: surca los cielos como el aliento llameante de un dragón. Y tú eres el señor de Rocadragón. Significa que ha llegado tu momento, alteza. Es tal como te digo. Significa que debes zarpar de esta roca desolada, como hizo en su momento Aegon el Conquistador, para arrasarlo todo a tu paso, igual que él. Solo tienes que dar la orden y abrazar el poder del Señor de Luz. —¿Cuántas espadas pondrá en mi mano el Señor de Luz? —exigió Stannis de nuevo. —Tantas como necesites —le prometió su esposa—. Para empezar, las espadas de Bastión de Tormentas y las de Altojardín, y las de todos sus señores vasallos. —Davos no opina lo mismo —replicó Stannis—. Esas espadas le han jurado lealtad a Renly. Adoran a mi hermano pequeño, con todo su encanto, igual que adoraban a Robert… y como nunca me adorarán a mí. —Sí —dijo ella—. Pero si Renly muriera… Stannis miró a su esposa con los ojos entrecerrados durante largo rato, hasta que Cressen no pudo guardar silencio. —Eso no hay ni que pensarlo, alteza. Pese a las tonterías que ha hecho Renly … —¿Tonterías? ¡Traiciones! —Stannis le dio la espalda a su esposa—. Mi hermano es joven y fuerte; cuenta con el apoy o de un gran ejército y con esa Guardia Arcoíris que ha creado. —Melisandre ha mirado en las llamas y lo ha visto muerto. —Un fratricidio… —Cressen estaba horrorizado—. Mi señor, eso es una maldad, impensable… Por favor, escuchadme… —¿Y qué le diréis, maestre? —Lady Sely se le dirigió una mirada calculadora —. ¿Que puede conseguir medio reino si se arrodilla ante los Stark y le vende nuestra hija a Ly sa Arry n? —Ya he escuchado vuestro consejo, Cressen —dijo lord Stannis—. Ahora quiero oír el suy o. Podéis retiraros. El maestre Cressen dobló una rodilla entumecida. Mientras recorría trabajosamente la estancia en dirección a la salida, sentía los ojos de lady Sely se clavados en la espalda. Cuando llegó al pie de las escaleras, apenas podía mantenerse erguido. —Ay údame —le pidió a Py los. Una vez en sus aposentos, Cressen ordenó salir al joven y cojeó otra vez hacia el balcón para estar entre sus gárgolas mientras contemplaba el mar. Uno de los navíos de guerra de Salladhor Saan navegaba por las aguas que rodeaban el castillo; su alegre casco con ray as pintadas cortaba las aguas verde grisáceo a medida que los remos se alzaban y volvían a hundirse en ellas. Lo estuvo observando hasta que lo perdió de vista tras un cabo. « Ojalá mis temores pudieran desaparecer con tanta facilidad» . ¿Había vivido tanto tiempo solo para ver aquello? Cuando un maestre se ponía su collar, renunciaba a tener hijos, pero Cressen se había sentido padre de todos modos. Robert, Stannis, Renly … Tres hijos a los que había criado después de que la furia del mar se cobrara la vida de lord Steffon. ¿Lo había hecho tan mal como para que uno de ellos acabara matando a otro? No podía permitirlo. No iba a permitirlo. La mujer estaba en el núcleo de todo aquello. Lady Sely se no; la otra. La mujer roja, como la llamaban los criados, que tenían miedo de decir su nombre en voz alta. —Yo pronunciaré su nombre —le dijo Cressen a su sabueso infernal de piedra—. Melisandre. Ella. Melisandre de Asshai, hechicera, portadora de sombras y sacerdotisa de R’hllor, el Señor de Luz, el Corazón de Fuego, el Dios de la Llama y la Sombra. Melisandre, cuy a locura no debía extenderse más allá de Rocadragón. No lo podía permitir. Sus ojos, acostumbrados a la luz de la mañana, tardaron en habituarse a la penumbra de la estancia. El anciano encendió una vela con manos temblorosas y la llevó al taller que había bajo las escaleras de la pajarera, donde tenía los ungüentos, pócimas y medicinas bien ordenados en estantes. En el más bajo, entre una hilera de remedios en frascos cuadrados de barro, encontró una pequeña redoma de cristal color índigo, no más grande que su dedo meñique. El contenido resonó cuando la agitó. Cressen sopló para quitar una espesa capa de polvo y se la llevó a la mesa. Se dejó caer en la silla, quitó el tapón y vertió el contenido de la redoma. Una docena de cristales del tamaño de semillas cay ó sobre el pergamino que había estado ley endo. A la luz de la vela, brillaban como piedras preciosas, de un morado tan intenso que el maestre pensó que jamás había visto nada igual. La cadena que llevaba en torno al cuello le parecía muy pesada. Rozó uno de los cristales con la punta del dedo meñique. « Que una cosa tan diminuta contenga el poder de la vida y la muerte…» . Estaban hechos a partir de una planta que solo crecía en las islas del mar de Jade, a medio mundo de distancia. Había que dejar secar las hojas y macerarlas en agua de limas, azúcar y unas raras especias de las islas del Verano. Luego se tiraban, y la poción se espesaba con ceniza y se dejaba reposar hasta que cristalizaba. El proceso era lento y dificultoso, y los ingredientes, caros y casi imposibles de encontrar. Pero los alquimistas de Ly s conocían sus secretos, así como los Hombres sin Rostro de Braavos… y los maestres de su orden, aunque no era cosa que se comentara más allá de los muros de la Ciudadela. Todo el mundo sabía que un maestre forjaba su eslabón de plata cuando aprendía el arte de la curación… pero prefería olvidar que un hombre que sabe curar también sabe matar. Cressen no recordaba y a el nombre que le daban los de Asshai a la hoja, ni cómo llamaban los envenenadores ly senos al cristal. En la Ciudadela lo llamaban sencillamente estrangulador. Se disolvía en vino y hacía que los músculos de la garganta se apretaran como un puño, cerrando la tráquea. Según se contaba, el rostro de la víctima se ponía tan morado como la pequeña semilla de cristal de la que nacía su muerte, pero lo mismo le pasaba a quien se ahogaba con un bocado de comida. Aquella misma noche, lord Stannis agasajaría a sus vasallos con un banquete, y en él estarían su señora esposa… y la mujer roja, Melisandre de Asshai. « Tengo que descansar —se dijo el maestre Cressen—. He de conservar todas mis fuerzas para cuando oscurezca. No me deben temblar las manos, ni debe flaquear mi valor. Lo que voy a hacer es espantoso, pero alguien ha de hacerlo. Si hay dioses, sin duda sabrán perdonarme» . Hacía tiempo que dormía muy mal. Una cabezada haría que estuviera más fresco para la dura prueba que lo aguardaba. Se dirigió hacia la cama; estaba cansado. Pero cuando cerró los ojos, siguió viendo la luz del cometa, roja, llameante, viva entre la oscuridad de sus sueños. « Puede que sea mi cometa —pensó entre neblinas, justo antes de quedar dormido—. Un presagio de sangre que augura un asesinato… Sí…» . Cuando despertó y a había caído la noche; la estancia estaba a oscuras, y le dolían todas las articulaciones. Cressen se incorporó, con un martilleo en la cabeza. Cogió el bastón y se puso en pie, inseguro. « Es muy tarde —pensó—. No me han llamado» . Siempre lo llamaban para los banquetes; tenía un lugar asignado próximo a la sal, cerca de lord Stannis. Se le apareció el rostro de su señor, no el hombre que era y a, sino el niño que había sido, siempre entre las sombras mientras el sol brillaba sobre su hermano may or. Hiciera lo que hiciera, Robert lo había hecho antes, y mejor. Pobre muchacho… por él, por su bien, tenía que darse prisa. El maestre recogió los cristales del pergamino donde los había dejado. Cressen no tenía anillos huecos, como los que se decía que llevaban los envenenadores de Ly s, sino incontables bolsillos grandes y pequeños, cosidos en el interior de las amplias mangas de su túnica. Ocultó en uno de ellos los cristales estranguladores y abrió la puerta. —¡Py los! ¿Dónde estás? —llamó. No recibió respuesta, así que volvió a llamarlo de nuevo, más alto—. ¡Py los, te necesito! Siguió sin obtener contestación. Era muy extraño; la celda del joven maestre estaba solamente medio tramo de peldaños más abajo, y siempre lo oía cuando lo necesitaba. Al final, Cressen tuvo que llamar a los criados. —Deprisa —les dijo—. He dormido demasiado. Ya habrá empezado el banquete… Ya estarán bebiendo… Tendrían que haberme despertado. ¿Qué le habría pasado al maestre Py los? No comprendía nada. Tuvo que cruzar una vez más la larga galería. El viento nocturno soplaba a través de los grandes ventanales, impregnado de olor a mar. Las llamas de las antorchas se agitaban a lo largo de los muros de Rocadragón, y en el campamento, al otro lado de las murallas, se divisaban cientos de hogueras para cocinar, como si un manto de estrellas hubiera caído sobre la tierra. En el cielo, el cometa brillaba, rojo, malévolo. « Soy demasiado viejo y sabio para tener miedo de semejantes cosas» , se dijo el maestre. Las puertas del salón principal estaban situadas en la boca de un dragón de piedra. Cuando estuvo ante ellas, les ordenó a los criados que se fueran. Sería mejor que entrara solo; no quería parecer débil. Cressen se apoy ó en el bastón, subió los últimos peldaños y caminó con dificultad para pasar bajo los dientes del arco. Un par de guardias abrieron ante él las pesadas puertas rojas, dejando salir una ráfaga de luz y ruido. Cressen entró en las fauces del dragón. —Bailar, mi señor; bailar, mi señor… —La cancioncilla de Caramanchada, al ritmo del sonido de los cencerros, se oía por encima del tintineo de cuchillos y platos, y el murmullo bajo de las conversaciones. La misma tonadilla espantosa que había cantado aquella mañana—. Las sombras se van a quedar, mi señor; quedar, mi señor; quedar, mi señor. Las mesas más bajas estaban abarrotadas de caballeros, arqueros y capitanes de los mercenarios, que partían con las manos las grandes hogazas de pan negro para mojar los trozos en el guiso de pescado. Allí no se oían carcajadas estrepitosas, ni los gritos broncos que enturbiaban la dignidad de los festines de otros señores. Lord Stannis jamás permitiría semejante cosa. Cressen se dirigió hacia la plataforma elevada en la que estaban sentados los señores y el rey. Tuvo que dar un rodeo para esquivar a Caramanchada. El bufón estaba bailando y sacudiendo los cencerros, y no lo vio ni oy ó como se acercaba. Saltó sobre una pierna, cambió el peso hacia la otra, y sin querer derribó el bastón de Cressen. Cay eron al suelo en un revoltijo de brazos y piernas, al tiempo que una carcajada recorría la sala en torno a ellos. Sin duda, ofrecían un espectáculo muy cómico. Caramanchada estaba despatarrado sobre él; el rostro pintarrajeado del bufón presionaba el del anciano. Se le había caído el y elmo de hojalata, con las astas y los cencerros. —En el fondo del mar, la gente cae hacia arriba —declaró—. Lo sé, lo sé, je, je, je. —El bufón dejó escapar una risita, rodó a un lado, se puso en pie de un salto y empezó a bailar. El maestre trató de salvar la dignidad; sonrió débilmente e intentó incorporarse, pero la cadera le dolía tanto que durante un momento tuvo miedo de habérsela roto de nuevo. Sintió como unas manos fuertes lo agarraban por debajo de los brazos y lo ponían en pie. —Gracias —murmuró, al tiempo que se volvía para ver qué caballero había acudido en su ay uda… —Maestre —respondió lady Melisandre. En su voz grave resonaba la música del mar de Jade—. Deberíais tener más cuidado. Como de costumbre, iba vestida de rojo de los pies a la cabeza, con una túnica larga y suelta de seda brillante como el fuego, mangas acampanadas y cortes en el corpiño bajo los que se veía tejido de un color rojo más oscuro. Llevaba en torno al cuello una gargantilla de oro rojo, más apretada que el collar de ningún maestre, adornada con un rubí de buen tamaño. Su cabello no era anaranjado, ni color fresa, como suele ser en el caso de las personas pelirrojas, sino de un tono de cobre bruñido que brillaba a la luz de las antorchas. Hasta tenía los ojos rojos. En cambio, su piel era suave y clara, sin mácula, blanca como la leche. Y era una mujer esbelta, grácil, más alta que la may oría de los caballeros, con pechos abundantes, cintura fina y rostro en forma de corazón. Los hombres que la veían no apartaban la vista con rapidez, ni siquiera los maestres. Muchos consideraban que era hermosa. No era hermosa. Era roja; terrible y roja. —Os… os lo agradezco, mi señora —dijo Cressen. « Ella sabe qué augura el cometa. Es más sabia que tú, viejo» , le susurró su miedo. —Un hombre de vuestra edad debería vigilar mejor por dónde pisa —dijo Melisandre, cortés—. La noche es oscura y alberga horrores. El maestre conocía la frase; era una oración de la fe de la mujer. « No importa, y o también tengo mi fe» . —Solo los niños temen a la oscuridad —le dijo. Pero de fondo, mientras lo decía, se oía a Caramanchada otra vez con su cancioncilla. —Las sombras vienen a bailar, mi señor —entonaba—; bailar, mi señor; bailar, mi señor… —Esto sí que es una paradoja —dijo Melisandre—. Un bufón inteligente y un sabio estúpido. —Se inclinó, recogió del suelo el y elmo de Caramanchada y lo puso en la cabeza de Cressen. El cubo se le deslizó sobre las orejas, y los cencerros tintinearon—. Una corona a juego con vuestra cadena, lord Maestre — anunció. A su alrededor, las carcajadas se acrecentaron. Cressen apretó los labios e hizo un esfuerzo por controlar la ira. Aquella mujer creía que era un anciano indefenso, pero antes de que acabara la noche descubriría que no era así. Quizá estuviera viejo, pero seguía siendo un maestre de la Ciudadela. —No me hace falta una corona, sino la verdad —le dijo al tiempo que se quitaba el y elmo del bufón. —En este mundo existen verdades que no se aprenden en Antigua. — Melisandre le dio la espalda en un torbellino de seda roja y se dirigió hacia la mesa elevada, a la que estaban sentados el rey Stannis y su reina. Cressen le tendió a Caramanchada el cubo con astas y fue a seguirla. El maestre Py los estaba sentado en su lugar. El anciano se detuvo y se quedó mirándolo. —Maestre Py los —dijo al final—. No… no me has despertado. —Su alteza me ha ordenado que os dejara descansar. —Py los tuvo al menos la decencia de sonrojarse—. Me ha dicho que no hacía falta que estuvierais presente. Cressen paseó la mirada por los caballeros, capitanes y señores, repentinamente silenciosos. Lord Celtigar, viejo y amargado, llevaba un manto con dibujos de cangrejos rojos bordados en granates. El atractivo lord Velary on vestía de seda verde mar, con un caballito de mar de oro blanco en la garganta, a juego con su larga cabellera rubia. Lord Bar Emmon, aquel muchacho regordete de catorce años, iba envuelto en terciopelo morado con ribetes de foca blanca; ser Axell Florent seguía igual de poco agraciado pese a la ropa rojiza y las pieles de zorro; el piadoso lord Sunglass lucía adularias en torno al cuello, la muñeca y los dedos; y el capitán ly seno Salladhor Saan era todo él un destello de raso escarlata, oro y piedras preciosas. El único que vestía con sencillez era ser Davos, con su casaca marrón y su manto de lana verde. También fue el único que le sostuvo la mirada, con los ojos llenos de compasión. —Estáis muy viejo y enfermo, anciano, y a no me sois útil. —Parecía la voz de lord Stannis, pero no podía ser él, no, era imposible—. De ahora en adelante, mi consejero será Py los. Ya se encarga él de los cuervos, puesto que vos no podéis subir a la pajarera. No quiero que os matéis sirviéndome. El maestre Cressen parpadeó. « Stannis, mi señor, mi muchachito triste y hosco, hijo que nunca tuve, no podéis hacer esto. ¿No sabéis cuánto me he ocupado de vos? ¿No sabéis que he vivido por vos, que os he querido pese a todo? Sí, os he querido, más que a Robert o a Renly, porque vos erais aquel al que nadie quería, el que más me necesitaba» . —Como deseéis, mi señor —fue lo que dijo—. Pero… estoy hambriento. ¿No tendré un lugar en vuestra mesa? —« A tu lado, mi lugar está a tu lado…» . —Sería un honor para mí que el maestre se sentara a mi lado, alteza —dijo ser Davos, levantándose del banco. —Como quieras. —Lord Stannis se volvió para decirle algo a Melisandre, que se había sentado a su derecha, en un lugar de gran honor. Lady Sely se estaba a la izquierda de su esposo, y lucía una sonrisa tan brillante y quebradiza como las joy as con que se adornaba. « Demasiado lejos —pensó Cressen desanimado, fijándose en el lugar donde estaba sentado Davos. Entre el contrabandista y la mesa elevada se encontraba la mitad de los señores vasallos—. Para ponerle el estrangulador en la copa tengo que estar más cerca, pero ¿cómo?» . Caramanchada se dedicó a hacer cabriolas mientras el maestre caminaba con paso cansino hacia la mesa, hacia el lugar que ocupaba Davos Seaworth. —Aquí comemos peces —anunció el bufón en tono alegre, blandiendo un bacalao a modo de cetro—. En el fondo del mar, los peces nos comen a nosotros. Lo sé, lo sé, je, je, je. Ser Davos se apartó a un lado para dejarle sitio en el banco. —Esta noche, todos deberíamos llevar trajes de colores —le dijo sombrío a Cressen, mientras se sentaba—, porque este asunto es una bufonada de principio a fin. La mujer roja ha visto la victoria en sus llamas, así que Stannis piensa lanzarse a la conquista aun con las cifras en contra. Si esa mujer se sale con la suy a, me temo que todos veremos lo que vio Caramanchada: el fondo del mar. Cressen se metió las manos en las mangas como para calentárselas. Sus dedos rozaron los bultitos duros de los cristales en la lana. —¿Lord Stannis? Stannis, que estaba hablando con la mujer roja, se volvió; pero quien replicó fue lady Sely se. —Nada de « lord» . Alteza, si no os importa. —Está viejo; su mente desvaría —le dijo el rey con tono seco—. ¿Qué queréis, Cressen? —Si tenéis intención de haceros a la mar, es imprescindible que hagáis causa común con lord Stark y lady Arry n… —No voy a hacer causa común con nadie —replicó Stannis Baratheon. —Igual que la luz no hace causa común con la oscuridad —añadió lady Sely se tomándole la mano. Stannis asintió. —Los Stark quieren robarme la mitad de mi reino, igual que los Lannister me han robado el trono y mi querido hermano me ha robado las espadas y las fortalezas que me corresponden por derecho. Todos son usurpadores; todos son mis enemigos. « Lo he perdido» , pensó Cressen, desesperado. Si pudiera acercarse a Melisandre sin que lo advirtieran… Lo único que necesitaba era estar un instante al lado de su copa. —Sois el heredero legítimo de vuestro hermano Robert —dijo a la desesperada—, el verdadero señor de los Siete Reinos y rey de los ándalos, los rhoy nar y los primeros hombres, pero no podréis triunfar si no contáis con aliados. —Tiene un aliado —dijo lady Sely se—. R’hllor, el Señor de Luz, el Corazón de Fuego, el Dios de la Llama y la Sombra. —Los dioses no son aliados de confianza —insistió el anciano—, y ese en concreto no tiene ningún poder aquí. —¿Eso creéis? —El rubí del cuello de Melisandre reflejó la luz cuando volvió la cabeza hacia Cressen y, durante un instante, al anciano le pareció que brillaba tanto como el cometa—. Si pensáis seguir diciendo tonterías, deberíais poneros de nuevo vuestra corona, maestre. —Sí —asintió lady Sely se—. El y elmo de Manchas. Os sienta bien, viejo. Ponéoslo de nuevo; y o os lo ordeno. —En el fondo del mar, nadie lleva sombrero —dijo Caramanchada—. Lo sé, lo sé, je, je, je. Los ojos de lord Stannis eran agujeros sombríos bajo el espeso ceño, mientras movía la mandíbula en silencio. Siempre rechinaba los dientes cuando se enfadaba. —Bufón —gruñó al final—, mi señora esposa lo ordena. Dale tu y elmo a Cressen. « No —pensó el anciano maestre—, este no eres tú, tú no eres así, siempre fuiste justo; duro, pero no cruel, jamás, no entendías las burlas, igual que no entendías la risa» . Caramanchada se acercó bailoteando, haciendo resonar los cencerros. El maestre se quedó sentado, en silencio, mientras el bufón le ponía el cubo astado. Cressen inclinó la cabeza bajo el peso. Los cencerros sonaron. —De ahora en adelante deberíais dar los consejos cantando —dijo lady Sely se. —Estás y endo demasiado lejos, mujer —replicó lord Stannis—. Es un anciano, y me ha servido bien. « Y te serviré hasta el final, mi buen señor, mi pobre hijo solitario» , pensó Cressen, porque de repente había visto la manera de hacerlo. La copa de ser Davos estaba ante él, todavía medio llena de tinto agrio. Cogió un copo de cristal de su manga, lo apretó entre el índice y el pulgar y extendió la mano hacia la copa. « Con movimientos suaves, con destreza, no puedo temblar» , rezó, y los dioses fueron bondadosos con él. En un abrir y cerrar de ojos y a no tenía nada entre los dedos. Hacía años que sus manos no eran tan firmes, ni sus movimientos tan fluidos. Davos lo había visto, pero nadie más, de aquello estaba seguro. Se levantó con la copa en la mano. —Puede que sí hay a sido un estúpido. Lady Melisandre, ¿queréis compartir conmigo una copa de vino? En honor a vuestro dios, vuestro Señor de Luz. Un brindis por su poder. —Como queráis —dijo la mujer roja, mirándolo atentamente. Sentía que todos estaban pendientes de ellos. Davos lo intentó detener cuando se alejaba del banco; le agarró la manga con los dedos que lord Stannis le había mutilado. —¿Qué estáis haciendo? —susurró. —Lo que debo hacer —respondió el maestre Cressen—. Por el bien del reino, y por el alma de mi señor. —Se liberó de la mano de Davos, no sin derramar una gota de vino sobre la alfombra. La mujer se reunió con él al pie de la mesa elevada. Todos los ojos estaban clavados en ellos, pero Cressen solamente veía los suy os. Seda roja, ojos rojos, el rubí rojo de su garganta, labios rojos curvados en una sombra de sonrisa cuando puso la mano sobre la suy a, en torno a la copa. Tenía la piel caliente, febril. —No es tarde, maestre, aún podéis derramar el vino. —No —susurró él, ronco—. No. —Como queráis. —Melisandre de Asshai le cogió la copa de las manos y bebió un largo trago. Cuando se la devolvió, apenas quedaba un trago de vino—. Y ahora, vos. Le temblaban las manos, pero se obligó a ser fuerte. Un maestre de la Ciudadela no debía tener miedo. Sintió el sabor agrio del vino en la lengua. La copa vacía se le escurrió de entre las manos y se hizo añicos contra el suelo. —Sí tiene poder aquí, mi señor —dijo la mujer—. Y el fuego purifica. El rubí de su garganta brillaba, rojo. Cressen trató de responder, pero las palabras se le atravesaron en la garganta. Se oy ó un silbido agudo, espantoso, cuando intentó tomar aire. Unos dedos de hierro se le cerraron en torno al cuello. Mientras caía de rodillas, sacudió la cabeza una vez más: la negaba a ella, negaba su poder, negaba su magia, negaba a su dios. Los cencerros de sus astas tintineaban y parecían decir: « bufón, bufón, bufón» , mientras la mujer roja lo miraba desde arriba con conmiseración, y las llamas de las velas danzaban en sus ojos rojos rojos rojos. ARYA En Invernalia la habían llamado Ary a Caracaballo, y en aquellos tiempos pensaba que no había nada peor, pero aquello era antes de que el huérfano Lommy Manosverdes le pusiera el mote de Chichones. La verdad era que, al tocarse la cabeza, se la notaba llena de bultos. Cuando Yoren la había arrastrado a aquel callejón, pensó que iba a matarla, pero el agrio anciano se limitó a agarrarla con fuerza mientras le cortaba con el puñal los mechones de cabellos revueltos y apelmazados. Recordaba como la brisa se había llevado los puñados de pelo castaño sucio, rodando por las piedras del pavimento, hacia el septo donde acababa de morir su padre. —Voy a llevarme a unos cuantos hombres y muchachos de la ciudad — gruñó Yoren mientras el acero afilado le arañaba la cabeza—. No te muevas, chico. Cuando terminó, a Ary a apenas le quedaban unos mechones desiguales en el cuero cabelludo. Le dijo que, desde aquel momento y hasta que llegara a Invernalia, iba a ser Arry, un muchacho huérfano. —No costará mucho salir por la puerta de la ciudad, pero el camino será otra cosa. El tray ecto es largo, y la compañía, poco grata. Esta vez tengo a treinta hombres y chicos; todos van destinados al Muro, y no creas que se parecen en nada a tu hermano bastardo. —La sacudió por los hombros—. Lord Eddard me dejó elegir lo que quisiera de las mazmorras, y no encontré ningún joven señor. De este grupo, la mitad te entregaría a la reina en menos de lo que se tarda en escupir, a cambio del indulto y tal vez unas monedas de plata. La otra mitad haría lo mismo, solo que antes te violaría. Así que no hables con nadie, y mea siempre entre los árboles, cuando estés a solas. Eso va a ser lo más difícil, lo de mear, así que bebe lo imprescindible. Tal como había dicho, no les costó nada salir de Desembarco del Rey. Los guardias Lannister que vigilaban la puerta detenían a todo el mundo, pero Yoren llamó a uno por su nombre y les hicieron gestos para que pasaran con sus carromatos. Nadie se fijó en Ary a. Estaban buscando a una niña noble, hija de la mano del rey, no a un muchachito flaco con el pelo a trasquilones. Ary a no volvió la vista atrás. Deseaba con todas sus fuerzas que el Aguasnegras subiera y barriera toda la ciudad, desde el Lecho de Pulgas hasta la Fortaleza Roja y el Gran Septo, todo, y también a todos, sobre todo al príncipe Joffrey y a su madre. Pero sabía que no sería así, y además, Sansa seguía dentro de la ciudad, y también la barrería a ella. Al recordarla, Ary a se lo pensó mejor y cambió su deseo por el de llegar a Invernalia. Yoren se había equivocado en cuanto a lo de mear. Aquello no era lo más difícil. Lo más difícil eran Lommy Manosverdes y Pastel Caliente, los dos huérfanos. Yoren los había captado en las calles, prometiéndoles comida para las barrigas y zapatos para los pies. A los demás los había sacado de las mazmorras. —La Guardia necesita hombres buenos —les dijo mientras salían—, pero tendrá que conformarse con vosotros. Yoren también había recogido hombres adultos de las mazmorras: ladrones, cazadores furtivos, violadores y tipos así. Los peores eran los tres que había encontrado en las celdas negras. Le debían de dar miedo incluso a él, porque los tenía en la parte de atrás de un carromato, con grilletes en las manos y en los pies, y juraba que irían así hasta el Muro. Uno de ellos no tenía nariz, solo un agujero en la cara, porque se la habían cortado, y el gordo calvo de los dientes puntiagudos y las llagas supurantes en las mejillas tenía unos ojos que no parecían humanos. Cuando salieron de Desembarco del Rey llevaban cinco carromatos, cargados con suministros para el Muro: pieles y hatos de ropa, lingotes de hierro sin refinar, una jaula de cuervos, libros, papel y tinta, un fardo de hojamarga, tinajas de aceite, y cofrecitos de medicinas y especias. De los carros tiraban dos y untas de caballos de tiro, y Yoren había comprado dos corceles y media docena de asnos para los chicos. A Ary a le habría gustado más un caballo de verdad, pero ir a lomos de un asno era preferible a viajar en un carromato. Los hombres no le prestaban atención. En cambio, con los chicos no tenía tanta suerte. Era dos años menor que el huérfano más joven, y encima, mucho más menuda y delgada. Lommy y Pastel Caliente interpretaron su silencio como señal de que tenía miedo, o era estúpida o sorda. —Mira qué espada tiene Chichones —dijo Lommy una mañana, durante la lenta marcha entre bosquecillos y trigales. Había sido aprendiz de tintorero antes de que lo atraparan robando, y tenía los brazos manchados de verde hasta el codo. Cuando se reía, rebuznaba como los asnos que los transportaban—. ¿De dónde habrá sacado una espada una rata de estercolero como Chichones? Ary a se mordió un labio, hosca. Veía la parte trasera de la descolorida capa de Yoren ante los carromatos, pero estaba decidida a no pedirle ay uda. —A lo mejor es un pequeño escudero —señaló Pastel Caliente. Su madre había sido panadera antes de morir, y el chico empujaba el carrito por las calles todo el día, gritando: « ¡Pasteles calientes! ¡Pasteles calientes!» —. Eso: debe de ser el escudero de algún señor, seguro. —Qué va a ser un escudero; fíjate bien. Y seguro que la espada no es de verdad. Debe de ser de juguete, de latón. —Es acero forjado en castillo, imbéciles —les espetó Ary a al tiempo que se volvía en la silla para mirarlos. Se indignaba cada vez que alguien se burlaba de Aguja—. Y más os vale cerrar la boca. Los dos huérfanos se desternillaron de risa. —¿Y de dónde has sacado semejante espada, Chicharrones? —quiso saber Pastel Caliente. —Chichones —lo corrigió Lommy —. Seguro que la ha robado. —¡Es mentira! —gritó ella. Aguja había sido un regalo de Jon Nieve. Tenía que aguantar que la llamaran Chichones, pero no permitiría que dijeran que Jon era un ladrón. —Pues si la ha robado, nosotros se la podemos quitar —dijo Pastel Caliente —. Como no es suy a… A mí me iría muy bien una espada así. —Venga —lo alentó Lommy —. Quítasela, ¿a que no te atreves? —Chicharrones, dame esa espada. —Dijo Pastel Caliente, clavando los talones a su asno para acercarse más. Tenía el pelo color paja, y el rostro regordete, quemado por el sol y despellejado—. Tú no sabes manejarla. « Sí que sé —podría haberle respondido Ary a—. Maté a un chico, un chico gordo igual que tú: le clavé la espada en la barriga y se murió, y a ti también te voy a matar como no me dejes en paz» . Pero no se atrevió. Yoren no sabía lo del mozo de cuadras, y tenía miedo de que se enterase; no sabía cómo reaccionaría. Estaba segura de que algunos de los otros hombres también eran asesinos; los tres que iban cargados de cadenas, sin duda, pero a ellos no los perseguía la reina, así que no era lo mismo. —Mira qué cara pone —rebuznó Lommy Manosverdes—. Se va a echar a llorar. ¿Vas a llorar, Chichones? La noche anterior había llorado en sueños, pensando en su padre. Por la mañana se había despertado con los ojos enrojecidos y secos. No habría podido derramar una lágrima más aunque le fuera la vida en ello. —Se va a mear en los pantalones —dijo Pastel Caliente. —Dejadlo en paz —dijo el muchacho del pelo negro enmarañado que cabalgaba tras ellos. Lommy lo había apodado el Toro por el y elmo con cuernos que tenía y pulía constantemente, aunque nunca llegaba a ponérselo. Del Toro no se atrevía a burlarse. Era may or, corpulento para su edad, con pecho amplio y brazos musculosos. —Más te valdría darle la espada a Pastel Caliente, Arry —dijo Lommy —. Le tiene muchas ganas. ¿Sabías que mató a un chico a patadas? Pues a ti te puede hacer lo mismo. —Lo tiré al suelo y le di de patadas en los huevos, y seguí dándole de patadas hasta que lo maté —se vanaglorió Pastel Caliente—. Lo hice migas. Tenía los huevos destrozados, llenos de sangre, y la polla toda negra. Así que dame la espada. —Te puedo dar esta —dijo Ary a, por no pelear, sacando del cinturón la espada de entrenamiento. —Eso no es más que un palo —dijo Pastel Caliente. Se acercó a lomos del asno y tendió la mano hacia la empuñadura de Aguja. La espada de madera de Ary a silbó en el aire y fue a estrellarse contra los cuartos traseros del asno del muchacho. El animal rebuznó y corcoveó, tirando a Pastel Caliente al suelo. Ella se bajó de un salto de su montura y lo pinchó en el abdomen cuando intentaba levantarse, con lo que volvió a caer sentado, con un gruñido. El siguiente golpe fue de plano, a la cara, y su nariz crujió como una rama que se rompiera. Le empezó a sangrar. Pastel Caliente chilló, y Ary a se volvió hacia Lommy Manosverdes, que seguía a lomos de su asno, boquiabierto. —¿Tú también quieres probar la espada? —le gritó. Por lo visto no quería, porque se puso las manos teñidas de verde ante la cara y le gritó que lo dejara en paz. —¡Detrás de ti! —gritó el Toro. Ary a se volvió. Pastel Caliente estaba de rodillas, con una piedra grande en la mano. Dejó que se la tirase y apartó la cabeza para que pasara de largo. Después, cay ó sobre él. El muchacho alzó una mano, y ella se la golpeó; luego, lo golpeó en la mejilla y en la rodilla. Intentó agarrarla, pero Ary a danzó hacia un lado y le asestó un golpe en la nuca. El muchacho cay ó, se levantó y se abalanzó hacia ella a trompicones, con la cara rojiza llena de tierra y de sangre. Ary a adoptó una posición de danzarina del agua y esperó. Cuando lo tuvo a la distancia adecuada, le lanzó una estocada entre las piernas, con tanta fuerza que si la espada de madera hubiera tenido punta, le habría salido por las nalgas. Cuando Yoren consiguió apartarla del muchacho, Pastel Caliente estaba despatarrado en el suelo, con los calzones sucios y hediondos, sollozando, mientras Ary a lo golpeaba una y otra vez. —¡Basta! —rugió el hermano negro al tiempo que le arrancaba la espada de madera de entre los dedos—. ¿Es que quieres matar a este imbécil? —Lommy y algunos de los otros empezaron a chillar, y el viejo se volvió también hacia ellos —. Si no cerráis la boca, os la cerraré y o. Como esto se repita, os ataré a la parte de atrás de los carromatos y os llevaré al Muro a rastras. —Escupió al suelo—. Eso va sobre todo por ti, Arry. Ven conmigo, chico. Ahora mismo. Todos la estaban mirando, hasta los tres que iban esposados y encadenados en el carromato. El gordo rechinó los dientes puntiagudos y siseó en dirección a ella, pero Ary a no le hizo caso. El viejo la arrastró lejos del camino, hasta un grupo de árboles, sin dejar de murmurar y maldecir entre dientes. —Si tuviera un ápice de sentido común, te habría dejado en Desembarco del Rey. ¿Me oy es, chico? —Aquella palabra siempre la pronunciaba como un ladrido, como un latigazo, tal vez para estar seguro de que la oía bien—. Desátate los calzones y bájatelos. Venga; aquí no te ve nadie. —Ary a obedeció de mala gana—. Ponte ahí, contra ese roble. Eso, así. —Se abrazó al tronco y apretó la cara contra la madera áspera—. Ahora vas a gritar. Y mucho. « No gritaré» , pensó Ary a, testaruda. Pero cuando la espada de madera, en manos de Yoren, se estrelló contra la parte trasera de sus muslos desnudos, no pudo contener un aullido. —¿Crees que eso te ha dolido? —dijo él—. Pues verás esto. —La madera silbó de nuevo. Ary a volvió a gritar y tuvo que aferrarse al árbol para no caer—. Uno más. —Se agarró con fuerza; se mordió el labio; entrecerró los ojos al oír el silbido. El golpe la hizo saltar y gritar. « No voy a llorar —pensó—. No lloraré. Soy una Stark de Invernalia; nuestro blasón es el lobo huargo; los lobos huargo no lloran» . Sintió que un hilillo de sangre le corría por la pierna izquierda. Notaba las nalgas y los muslos ardiendo—. ¿Puedo contar con que ahora me prestarás atención? —preguntó Yoren—. La próxima vez que golpees con ese palo a uno de tus hermanos, recibirás el doble de lo que des, ¿entendido? Venga, vístete. « No son mis hermanos» , pensó Ary a al tiempo que se subía los calzones. Pero sabía que no debía decirlo en voz alta. Consiguió atarse la lazada y abrocharse el cinturón. —¿Te duele? —Yoren la miraba atentamente. « Tranquila como las aguas en calma» , se dijo, tal como le había enseñado Sy rio Forel. —Un poco. —Al chico de los pasteles le duele mucho más. —Él escupió al suelo—. No fue él quien mató a tu padre, niña, ni tampoco Lommy, ese ladronzuelo. Por mucho que los golpees no le devolverás la vida. —Lo sé —murmuró Ary a, hosca. —Pues te voy a decir algo que no sabes. Las cosas no tenían que haber sido como fueron. Yo iba a marcharme y a, había comprado los carromatos y los tenía cargados, cuando un hombre vino a traerme un chico, una bolsa de monedas y un mensaje. No importa de quién era el mensaje. Me dijo que lord Eddard iba a vestir el negro, que esperase, que iba a venir conmigo. ¿Por qué te crees que estaba en la plaza? Pero algo se torció. —Joffrey —masculló Ary a—. ¡Alguien debería matarlo a él! —Alguien lo matará, pero no seré y o, ni tú tampoco. —Yoren le devolvió la espada de madera—. En los carromatos hay algo de hojamarga —le dijo mientras volvían hacia el camino—. Mastica un poco; te aliviará el escozor. La alivió un poco, aunque tenía un sabor repugnante y hacía que su saliva pareciera sangre. Aun así, tuvo que ir caminando el resto del día, y también el día siguiente y al otro; los muslos en carne viva le impedían montar. Pastel Caliente estaba bastante peor. Yoren tuvo que mover unos barriles para que pudiera ir tumbado en la parte trasera de un carromato, sobre unos sacos de centeno. Gimoteaba cada vez que las ruedas pasaban sobre una piedra. Lommy Manosverdes no estaba herido, pero procuraba mantener la máxima distancia posible entre Ary a y él. —Cada vez que lo miras le dan retortijones —le dijo el Toro, cuando Ary a pasó caminando junto a su asno. Ella no respondió. Le parecía más seguro no hablar con nadie. Aquella noche, tumbada en su fina manta sobre el suelo duro, contempló el gran cometa rojo. Era espléndido y aterrador a la vez. El Toro lo llamaba la Espada Roja, decía que parecía una espada recién salida de la forja, con la hoja todavía al rojo vivo. Si entrecerraba los ojos, a Ary a también le parecía una espada, pero no una espada nueva: era Hielo, el mandoble de su padre, de ondulante acero valy rio, y el color rojo se lo daba la sangre de lord Eddard después de que ser Ily n, la justicia del rey, le cortara la cabeza. Yoren le había hecho apartar la vista en el momento preciso, pero tenía la certeza de que Hielo había tenido el mismo aspecto que el cometa. Cuando por fin consiguió dormirse, soñó con su hogar. El camino Real pasaba cerca de Invernalia antes de proseguir hacia el Muro, y Yoren había prometido que la dejaría allí, sin que el resto del grupo se enterase nunca de quién era. Anhelaba volver a ver a su madre, a Robb, a Bran, a Rickon… Pero en quien más pensaba era en Jon Nieve. Le habría gustado que el Muro estuviera antes que Invernalia, para que Jon le revolviera el pelo y la llamara « hermanita» . Ella le diría: « Te echaba de menos» , y él también, al mismo tiempo, igual que antes, cuando siempre decían las cosas a la vez. Le habría gustado mucho. Le habría gustado más que nada en el mundo. SANSA El día del nombre del rey Joffrey amaneció claro y ventoso; la larga cola del gran cometa se veía perfectamente entre las nubes pasajeras. Sansa lo estaba observando desde la ventana de su torre cuando ser Ary s Oakheart llegó para acompañarla adonde iba a tener lugar el torneo. —¿Qué creéis que significa? —le preguntó. —Gloria a vuestro prometido —respondió ser Ary s al instante—. Ved cómo sus llamas surcan el cielo hoy, en el día del nombre de su alteza, como si los propios dioses alzaran un estandarte en su honor. El pueblo y a lo ha denominado el Cometa del Rey Joffrey. No le cabía duda de que aquello era lo que le habían dicho a Joffrey ; Sansa no estaba tan segura. —He oído hablar a los criados; lo llaman la Cola del Dragón. —El rey Joffrey se sienta en el trono que fue de Aegon el Dragón, en el castillo que construy ó su hijo —dijo ser Ary s—. Es el heredero del dragón, y el escarlata es el color de la casa Lannister; ahí tenéis otra señal. Este cometa nos ha sido enviado como heraldo del ascenso de Joffrey al trono. Significa que triunfará sobre sus enemigos. « ¿Será verdad? —se preguntó—. ¿Pueden los dioses ser tan crueles?» . Su madre era una de los enemigos de Joffrey, y su hermano Robb, otro. Su padre había muerto por orden del rey. ¿Acaso Robb y su señora madre iban a morir también? El cometa era rojo, cierto, pero Joffrey era tan Baratheon como Lannister, y el blasón de los Baratheon era un venado negro sobre campo de oro. ¿No deberían los dioses haber enviado a Joff un cometa dorado? Sansa cerró los postigos y se apartó bruscamente de la ventana. —Hoy estáis muy hermosa, mi señora —dijo ser Ary s. —Gracias, ser Ary s. Sabía que Joffrey ordenaría que asistiera al torneo que se celebraba en su honor, de modo que había puesto especial cuidado a la hora de vestirse y maquillarse. Llevaba una túnica de seda color violeta claro, y en el pelo, una redecilla de adularias que le había regalado Joffrey. La túnica tenía las mangas largas para ocultar los moretones de sus brazos. También eran regalo de Joffrey. Cuando le dijeron que Robb había sido proclamado Rey en el Norte, le dio un ataque de ira y envió a ser Boros para que la golpeara. —¿Estáis preparada? Ser Ary s le ofreció el brazo, y salieron de la habitación. Ya que tenía que soportar que uno de los hombres de la Guardia Real la siguiera a todas partes, Sansa prefería que se tratara de él. Ser Boros tenía mal genio; ser Mery n era frío, y los extraños ojos muertos de ser Mandon la ponían nerviosa, mientras que ser Preston la trataba como a una niña idiota. Ary s Oakheart era cortés, y cuando hablaba con ella lo hacía con cordialidad. Una vez incluso había puesto objeciones cuando Joffrey le ordenó que la golpeara. Al final lo hizo, pero no con tanta fuerza como habrían empleado ser Mery n o ser Boros, y al menos había mostrado desacuerdo. Los demás obedecían sin titubear… excepto el Perro, pero Joff nunca le pedía al Perro que la castigara. Para aquello tenía a los otros cinco. Ser Ary s tenía el cabello castaño claro y un rostro en cierto modo agraciado. Aquel día estaba impresionante, con la capa de seda blanca sujeta en el hombro por un broche en forma de hoja dorada, y una hoja de roble bordada en brillante hilo de oro sobre la pechera de su túnica. —¿Quién creéis que será el vencedor? —preguntó Sansa mientras bajaban por las escaleras cogidos del brazo. —Yo —respondió ser Ary s con una sonrisa—. Pero será una victoria insípida. Va a ser un torneo pequeño y sin importancia. Apenas habrá cuarenta participantes en las lides, contando escuderos y jinetes libres. No es ningún honor descabalgar a muchachos inexpertos. Sansa pensó que el anterior torneo había sido muy diferente. Lo había organizado el rey Robert en honor a su padre. De todo el reino acudieron grandes señores y campeones legendarios para competir, y la ciudad entera se había echado a la calle para presenciarlo. Recordó las imágenes esplendorosas: la inabarcable extensión de tiendas multicolores a lo largo del río, cada una con el escudo de un caballero colgado ante la puerta; las largas hileras de gallardetes de seda ondeando al viento; el resplandor del sol en el acero brillante y las espuelas doradas… Los días se habían llenado con el sonido de las trompetas y los cascos de los caballos, y las noches habían estado llenas de banquetes y canciones. Fueron los días más mágicos de su vida, pero y a le parecían un recuerdo de otra era. Robert Baratheon estaba muerto, y también su padre, decapitado por traidor en las escaleras del Gran Septo de Baelor. Había tres rey es; la guerra se recrudecía más allá del Tridente y la ciudad se llenaba de hombres desesperados. No era de extrañar que el torneo de Joff tuviera que celebrarse tras los gruesos muros de piedra de la Fortaleza Roja. —¿Sabéis si asistirá la reina? —Sansa siempre estaba más tranquila si Cersei se encontraba presente y controlaba a su hijo. —Mucho me temo que no, mi señora. El Consejo está reunido; es un asunto urgente. —Ser Ary s bajó la voz—. Lord Ty win se ha dirigido hacia Harrenhal, en vez de volver a la ciudad con su ejército, como ordenó la reina. Su alteza está muy enojada. Se calló cuando una columna de guardias de los Lannister pasó junto a ellos, todos con sus capas rojas y sus y elmos con penacho de león. A ser Ary s le gustaban los cotilleos, pero solo si estaba seguro de que nadie lo escuchaba. Los carpinteros habían erigido gradas y lizas en el patio exterior, y el escaso gentío que se había congregado apenas si ocupaba la mitad de los asientos. Casi todos los espectadores eran hombres que vestían las capas doradas de la Guardia de la Ciudad o las rojas de la casa Lannister. Apenas había damas y grandes señores; solo los pocos que quedaban en la corte. Lord Gy les Rosby, con su rostro macilento, tosía tapándose la boca con un pañuelito de seda rosa. Lady Tanda estaba sentada entre sus dos hijas: la plácida Lolly s y la viperina Faly se. Jalabhar Xho, con su piel color ébano, era un exiliado que no tenía otro refugio, y lady Ermesande era apenas un bebé que se sentaba en el regazo de su ay a. Se decía que pronto la casarían con uno de los primos de la reina, para que los Lannister pudieran apoderarse de sus tierras. El rey se encontraba a la sombra de un baldaquín color carmesí, con una pierna sobre el brazo de madera tallada de su sillón, en gesto descuidado. Tras él estaban sentados la princesa My rcella y el príncipe Tommen. Al fondo del palco real, Sandor Clegane montaba guardia en pie, con las manos apoy adas en el cinturón del que pendía su espada. La capa blanca de la Guardia Real le cubría los hombros, sujeta con un broche enjoy ado, y el níveo tejido contrastaba en extremo con su basta túnica marrón y el jubón de cuero con remaches. —Lady Sansa —anunció en tono brusco el Perro al verla llegar. Tenía la voz tan áspera como el sonido de una sierra en el bosque. Las cicatrices de quemaduras en el rostro y en el cuello hacían que torciera la boca al hablar. La princesa My rcella saludó con un tímido movimiento de la cabeza al oír el nombre de Sansa, pero el regordete príncipe Tommen se puso en pie de un salto. —¿Te has enterado, Sansa? Hoy montaré para participar en el torneo. Mi madre me ha dado permiso. Tommen tenía ocho años. Le recordaba en cierto modo a su hermano Bran. Eran de la misma edad. Bran estaba en casa, en Invernalia, tullido pero a salvo. Sansa habría dado cualquier cosa por encontrarse junto a él. —Temo por la vida de tus adversarios —le dijo a Tommen con tono solemne. —Sus adversarios estarán rellenos de paja —dijo Joff al tiempo que se ponía en pie. El rey lucía una coraza dorada con un león rugiente grabado en el pecho, como si pensara que la guerra podía llegar allí en cualquier momento. Aquel día cumplía trece años; era alto para su edad, y tenía los ojos verdes y el cabello dorado de los Lannister. —Alteza —dijo Sansa con una reverencia. —Disculpadme, alteza. —Ser Ary s también se inclinó—. Tengo que prepararme para las lides. Joffrey lo despidió con un gesto seco, mientras examinaba a Sansa de los pies a la cabeza. —Me complace que te hay as puesto mi regalo. De manera que el rey había decidido mostrarse galante aquel día. Sansa se sintió aliviada. —Os doy las gracias por él… y por vuestras gentiles palabras. Os deseo un feliz día del nombre, alteza. —Siéntate —ordenó, señalándole un asiento desocupado junto al suy o—. ¿Te has enterado? El Rey Mendigo ha muerto. —¿Quién? —Sansa temió por un instante que se refiriese a Robb. —Visery s. El último hijo de Aery s, el Rey Loco. Llevaba en las Ciudades Libres desde antes de que y o naciera, haciéndose llamar rey. Pues mi madre dice que los dothrakis lo coronaron por fin. Con oro fundido. —Soltó una carcajada—. Tiene gracia, ¿no? Su emblema era un dragón. Es casi como si a tu hermano traidor lo matara un lobo. Puede que se lo eche a los lobos cuando lo atrapemos. ¿Te he dicho y a que voy a desafiarlo a un combate, solo él y y o? —Será un placer presenciarlo, alteza. —« Más de lo que te imaginas» . Sansa mantenía un tono de voz educado y sin emociones, pero aun así, Joffrey entrecerró los ojos, sin saber si se estaba burlando de él—. ¿Vais a participar en las lides? —preguntó Sansa a toda prisa. —Mi señora madre dice que no sería correcto —contestó el rey con el ceño fruncido—, y a que el torneo se celebra en mi honor. Pero si participara sería el ganador. ¿Verdad, Perro? —¿Contra esa gentuza? —El Perro torció la boca—. ¿Por qué no? Él había ganado en el torneo de su padre; Sansa lo recordaba bien. —¿No vais a combatir hoy, mi señor? —le preguntó. —No vale la pena ni el esfuerzo de ponerme la armadura. —La voz de Clegane estaba cargada de desprecio—. Esto es un torneo de pulgas. El rey se echó a reír. —Mi perro tiene un ladrido feroz. Puede que le ordene que se enfrente al vencedor del torneo. En lucha a muerte. —A Joffrey le encantaba hacer que la gente luchara a muerte. —Perderíais un caballero. —El Perro nunca había prestado juramento como caballero. Su hermano era caballero, y él lo detestaba. Las trompetas resonaron. El rey se arrellanó en su asiento y cogió la mano de Sansa. En otros tiempos, aquello habría hecho que se le acelerase el corazón, pero todo había cambiado después de que él respondiera a sus súplicas de misericordia mostrándole la cabeza de su padre. Ahora, el mero roce le provocaba repulsión, pero no era tan estúpida como para demostrarlo. Se forzó a permanecer sentada y muy quieta. —¡Ser Mery n Trant de la Guardia Real! —anunció un heraldo. Ser Mery n se aproximó desde el oeste, con una deslumbrante coraza blanca con adornos dorados, a lomos de un corcel blanco como la leche y con largas crines grises al viento. La capa le ondeaba a la espalda como un campo nevado. Llevaba una lanza de cuatro varas y media. —¡Ser Hobber de la casa Redwy ne, del Rejo! —entonó el heraldo. Ser Hobber entró al trote procedente del este, montando un garañón negro con gualdrapa borgoña y azul. Su lanza lucía franjas de los mismos colores, y en su escudo se veía el racimo de uvas que era el blasón de su casa. Los gemelos Redwy ne eran huéspedes involuntarios de la reina, tanto como Sansa. Se preguntó a quién se le habría ocurrido que participaran en el torneo de Joffrey. A ellos no, seguro. Tras una señal del maestro de ceremonias, los combatientes esgrimieron las lanzas y picaron espuelas. Se oy eron gritos procedentes de los guardias, y también de las damas y señores de las gradas. Los caballeros se encontraron en el centro del patio, con un estrépito de madera y acero. La lanza blanca y la ray ada se hicieron astillas casi a la vez. Hobber Redwy ne se tambaleó por el impacto, pero consiguió mantenerse sobre la silla. Los dos caballeros se dirigieron hacia extremos opuestos del campo de justas, tiraron las lanzas destrozadas y cogieron las nuevas que les tendieron los escuderos. Ser Horas Redwy ne, el gemelo de ser Hobber, le lanzó un grito de ánimo a su hermano. Pero en la segunda vuelta, ser Mery n golpeó a ser Hobber en el pecho con la punta de la lanza y lo descabalgó. Cay ó a tierra con gran estrépito. Ser Horas lanzó una maldición y corrió para ay udar a su magullado hermano a salir de la liza. —Mal jinete —sentenció el rey Joffrey. —¡Ser Balon Swann, de Timón de Piedra en la Atalay a Roja! —Les llegó el anuncio del heraldo. El y elmo de ser Balon lucía un par de anchas alas blancas, y en su escudo peleaban un cisne blanco y uno negro—. ¡Morros de la casa Sly nt, heredero de lord Janos de Harrenhal! —¡Mirad, un burro a caballo! —aulló Joff, en voz suficientemente alta para que lo oy era la mitad de los espectadores. A Morros, un simple escudero, y encima recién nombrado, le costaba dominar la lanza y el escudo. Sansa sabía que la lanza era arma de caballeros, y los Sly nt eran de baja extracción. Lord Janos no era más que el comandante de la Guardia de la Ciudad hasta que Joffrey le otorgó Harrenhal y un puesto en el Consejo. « Ojalá se caiga y todo el mundo se burle de él —pensó con amargura—. Ojalá ser Balon lo mate» . Cuando Joffrey proclamó la muerte de su padre, fue Janos Sly nt quien cogió por el pelo la cabeza cortada de lord Eddard y la alzó para que el rey y la multitud la contemplaran, mientras Sansa lloraba y gritaba. Morros vestía una capa a cuadros negros y dorados sobre una armadura negra con incrustaciones doradas en forma de volutas. Lucía en el escudo la lanza ensangrentada que su padre había elegido como blasón para la casa recién fundada. Pero por lo visto no sabía qué hacer con aquel escudo mientras espoleaba a su caballo, y la punta de la lanza de ser Balon lo acertó de lleno en el blasón. Morros soltó la lanza, trató de recuperar el equilibrio y no lo consiguió. Al caer se le quedó un pie enganchado en el estribo, y el corcel desbocado arrastró al muchacho hasta el principio de las lizas, golpeándole la cabeza una y otra vez contra el suelo. Joff lanzó un alarido de risa. Sansa se quedó espantada, pensando si los dioses no habrían prestado oído a su plegaria vengativa. Pero, cuando consiguieron soltar a Morros Sly nt de su caballo, el muchacho se incorporó, ensangrentado, pero vivo. —Nos hemos equivocado al elegirte rival, Tommen —le dijo el rey a su hermano—. El caballero de paja será mejor que ese en la justa. Le llegó el turno a ser Horas Redwy ne. Lo hizo mucho mejor que su hermano gemelo, y derribó a un caballero de edad avanzada cuy a montura estaba engalanada con grifos de plata sobre un campo de barras azules y blancas. El anciano tenía un aspecto espléndido, pero no fue un rival digno. Joffrey frunció los labios. —Es un espectáculo deplorable. —Ya os lo dije —replicó el Perro—. Pulgas. El rey empezaba a aburrirse, y Sansa se puso nerviosa. Bajó la vista y decidió permanecer en silencio, pasara lo que pasara. Cuando Joffrey Baratheon estaba de mal humor, cualquier palabra podía provocar un ataque de ira. —¡Lothor Brune, jinete libre al servicio de lord Baelish! —gritó el heraldo—. ¡Ser Dontos el Tinto de la casa Hollard! El jinete libre, un hombre menudo con coraza abollada y sin blasones, apareció en el extremo oeste del patio, pero de su rival no había ni rastro. Por último salió un garañón bay o con gualdrapa de seda carmesí y escarlata. Sin jinete. Ser Dontos llegó un instante después, tambaleándose y maldiciendo, vestido con la coraza, el y elmo emplumado y nada más. Tenía las piernas blancas y flacas, y el miembro se le sacudía de manera obscena al perseguir a su caballo. Los espectadores rugieron y empezaron a gritarle insultos. El caballero agarró las riendas y trató de montar, pero el animal no se estaba quieto, y ser Dontos parecía demasiado borracho para acertar en el estribo con el pie descalzo. La multitud aullaba de risa… Todos menos el rey. Joffrey tenía en el rostro una expresión que Sansa recordaba bien, la misma que en el Gran Septo de Baelor, cuando sentenció a muerte a lord Eddard Stark. Por último, ser Dontos el Tinto se dio por vencido, se sentó en el suelo de tierra y se quitó el y elmo emplumado. —¡He perdido! —gritó—. Que me traigan un poco de vino. —¡Un barril, de las bodegas! —dijo el rey levantándose—. Quiero ver cómo se ahoga dentro. Sansa dejó escapar un grito. —¡No podéis hacer eso! —¿Qué has dicho? —Joffrey giró la cabeza. Sansa no podía creerse que aquellas palabras hubieran salido de su boca. ¿Se había vuelto loca? ¿Le había dicho aquello delante de la mitad de la corte? No había querido decir nada, pero… ser Dontos era un borracho, estúpido e inútil, pero no hacía daño a nadie. —¿Has dicho que no puedo? ¿Que no puedo hacer algo? —Por favor —suplicó Sansa—. Quería decir… que os traerá mala suerte, alteza… Trae mala suerte matar a alguien en el día del nombre. —Mientes —replicó Joffrey —. Si tanto te importa, debería ahogarte con él. —No, alteza, no me importa. —Las palabras le salían a la desesperada—. Ahogadlo o cortadle la cabeza, pero…, pero que sea mañana, por favor, matadlo mañana… Hoy no; es vuestro día del nombre. No soportaría que tuvierais mala suerte… una suerte espantosa, les pasa hasta a los rey es, es lo que dicen los bardos… Joffrey frunció el ceño. Sabía que estaba mintiendo, Sansa lo veía en sus ojos. Se lo haría pagar muy caro. —Lo que dice la niña es cierto —bufó el Perro—. Lo que se siembra el día del nombre se cosecha durante todo el año. Su voz era apática, como si no le importara si el rey lo creía o no. ¿Acaso sería verdad? Sansa no lo sabía. Solo había dicho aquello en un arranque de desesperación, para evitar que la castigara. Joffrey, molesto, se acomodó en el asiento e hizo un gesto con la mano en dirección a ser Dontos. —Lleváoslo. Mañana haré que maten a ese bufón. —¡Es verdad! —dijo Sansa—. Es un bufón. Sois muy inteligente y os habéis dado cuenta. Tiene más aspecto de bufón que de caballero. Deberíais vestirlo con prendas de colores para que os divirtiera. No se merece una muerte rápida; sería demasiado misericordioso. —Puede que no seas tan estúpida como dice mi madre —dijo el rey después de mirarla fijamente durante un momento. Alzó la voz—. ¿Has oído lo que dice mi dama, Dontos? A partir de ahora eres mi nuevo bufón. Dormirás con el Chico Luna y vestirás igual que él. Ser Dontos, repentinamente sobrio por el roce de la muerte, se arrastró para ponerse de rodillas. —Gracias, alteza. Y gracias a vos, mi señora. Gracias. Dos guardias Lannister se lo llevaron de la liza, y el maestro de ceremonias se acercó al palco. —Alteza —dijo—, ¿llamo a otro rival para Brune, o pasamos a la siguiente contienda? —Ni una cosa ni otra. Esto no son caballeros, sino pulgas. Si no fuera mi día del nombre, ordenaría que los mataran a todos. Se acabó el torneo; que se quiten de mi vista. El maestro de ceremonias hizo una reverencia, pero el príncipe Tommen no era tan obediente. —¡Yo quiero montar contra el hombre de paja! —Hoy no. —¡Pero y o quiero montar! —¿Y a mí qué me importa? —¡Madre dijo que podía montar! —Es verdad —corroboró la princesa My rcella. —« Madre dijo, madre dijo» —se burló el rey —. Qué niñería. —Somos niños —declaró My rcella con altanería—. Hacemos niñerías. —Os ha pescado. —El Perro se echó a reír. —De acuerdo. —Joffrey se dio por vencido—. Ni mi hermano lo puede hacer peor que esos otros. Maestre, que saquen el monigote, Tommen quiere ser una pulga. Tommen lanzó un grito de alegría y corrió a que lo vistieran, moviendo a toda velocidad las piernecillas regordetas. —Suerte —le deseó Sansa. Instalaron el estafermo al final de las lizas, al tiempo que ensillaban el poni del príncipe. El rival de Tommen era un guerrero de cuero del tamaño de un niño, relleno de paja y montado en un pivote, con un escudo en una mano y una maza acolchada en la otra. Le habían atado unas astas a la cabeza. Sansa recordaba que el padre de Joffrey, el rey Robert, había llevado un y elmo con astas… pero también su tío lord Renly, el hermano de Robert, que se había convertido en traidor al coronarse rey. Unos escuderos abrocharon las hebillas de la ornamentada armadura roja y plata del príncipe. Tenía el y elmo coronado por un surtidor de plumas rojas, y en su escudo retozaban juntos el león de los Lannister y el venado coronado de los Baratheon. Los escuderos lo ay udaron a montar, y ser Aron Santagar, el maestro de armas de la Fortaleza Roja, se adelantó para entregarle a Tommen una espada larga de plata con la hoja ahusada y el filo embotado, diseñada para la mano de un niño de ocho años. Tommen alzó la espada. —¡Roca Casterly ! —gritó con voz aguda e infantil al tiempo que picaba espuelas hacia el estafermo. El poni emprendió la marcha por la tierra prensada, en dirección al monigote. Lady Tanda y lord Gy les lanzaron gritos de ánimo, y Sansa se unió a ellos. El rey cavilaba, malhumorado. Tommen hizo trotar al poni, blandió la espada con energía y asestó un fuerte golpe contra el escudo del caballero al pasar junto a él. El estafermo giró, y la maza acolchada acertó al príncipe en la nuca. Tommen cay ó de la silla, y su armadura nueva matraqueó como un montón de cacerolas viejas al chocar contra el suelo. La espada salió volando de su mano, el poni se alejó al trote por el patio y las carcajadas retumbaron entre los muros. El rey Joffrey fue el que más se rio. —¡Oh! —exclamó la princesa My rcella. Salió del palco y corrió hacia su hermanito. Sansa sintió que la embargaba un extraño valor mezclado con locura. —Deberíais ir con ella —le dijo al rey —. Quizá vuestro hermano esté herido. —¿Y qué? —Joffrey se encogió de hombros. —Deberíais ay udarlo y decirle que ha montado muy bien. —Sansa era incapaz de detenerse. —El estafermo lo ha derribado del caballo —señaló el rey —. Eso no es montar bien. —Mirad —interrumpió el Perro—. El chico es valiente. Va a intentarlo otra vez. Estaban ay udando al príncipe Tommen a montar su poni. « Ojalá Tommen fuera el may or, y no Joffrey —pensó Sansa—. No me importaría casarme con Tommen» . Los ruidos procedentes del puesto de guardia los tomaron por sorpresa. Las cadenas tintinearon a medida que el rastrillo se alzaba, y las grandes puertas se abrieron con un chirrido de las bisagras de hierro. —¿Quién ha ordenado que abrieran las puertas? —exigió saber Joffrey. A causa de los problemas que había en la ciudad, las puertas de la Fortaleza Roja llevaban días cerradas. Una columna de jinetes emergió por debajo del rastrillo, entre el tintinear del acero y el retumbar de los cascos de los caballos. Clegane se acercó al rey, con una mano en el puño de su espada. Los recién llegados parecían heridos, demacrados y polvorientos, pero su estandarte era el león de los Lannister, dorado sobre campo de gules. Unos cuantos de ellos lucían las capas rojas y las cotas de malla de los hombres de los Lannister, pero todos los demás eran jinetes libres y mercenarios, con armaduras de los orígenes más diversos, acero afilado por doquier… Y también estaban los otros, salvajes monstruosos salidos de alguno de los cuentos de la Vieja Tata, los cuentos de miedo que tanto le gustaban a Bran. Vestían pieles andrajosas y prendas de cuero endurecido, con cabelleras largas y barbas de aspecto fiero. Algunos llevaban vendajes ensangrentados en la frente o en las manos, y a otros les faltaban ojos, orejas o dedos. En medio de ellos, a lomos de un caballo alazán y con una silla alta muy extraña que lo hacía mecerse de adelante atrás, iba el hermano enano de la reina, Ty rion Lannister, al que llamaban el Gnomo. Se había dejado crecer la barba para ocultar el rostro; era una pelambre hirsuta, rubia y negra, basta como el alambre. Se cubría los hombros con una capa de piel de gatosombra, negra con ray as blancas. Sujetaba las riendas con la mano izquierda, porque llevaba el brazo derecho en un cabestrillo de seda blanca, pero por lo demás seguía teniendo el mismo aspecto grotesco que Sansa recordaba de su visita a Invernalia. Con el ceño sobresaliente y los ojos de colores dispares, era todavía el hombre más feo que había visto en su vida. Pero Tommen picó espuelas a su poni y galopó hacia él desde el otro lado del patio, entre gritos de alegría. Uno de los salvajes, un hombretón que caminaba arrastrando los pies, tan velludo que el rostro casi no se le veía bajo los bigotes y las patillas, alzó al chico de la silla, armadura y todo, y lo depositó en el suelo junto a su tío. La risa jadeante de Tommen resonó entre los muros cuando Ty rion le dio unas palmaditas en la coraza, y Sansa se sobresaltó al advertir que ambos eran de estaturas similares. My rcella llegó corriendo tras su hermano, y el enano la alzó por la cintura y la hizo girar en círculo entre gritos de placer. Por último, el hombrecillo la dejó de nuevo en el suelo, le dio un beso en la frente y cruzó el patio anadeando en dirección a Joffrey. Dos de sus hombres lo siguieron de cerca: un mercenario de pelo y ojos negros que se movía como un felino al acecho, y un joven flaco al que le faltaba un ojo. Tommen y My rcella fueron tras ellos. —Alteza —dijo el enano, hincando una rodilla en tierra ante el rey. —Eres tú —dijo Joffrey. —Soy y o —reconoció el Gnomo—, aunque lo apropiado habría sido una bienvenida más cordial, y a que soy una persona may or, y tu tío para más señas. —Nos dijeron que habías muerto —intervino el Perro. —Estoy hablando con el rey —replicó el hombrecillo mirando al hombretón. Uno de sus ojos era verde; el otro, negro, y ambos, gélidos—, no con su mascota. —Yo me alegro de que no estés muerto —dijo la princesa My rcella. —En eso estamos de acuerdo, pequeña. —Ty rion se volvió hacia Sansa—. Lamento la tragedia que se ha cernido sobre vuestra familia, mi señora. Sin duda, los dioses son crueles. A Sansa no se le ocurrió qué responderle. ¿Cómo podía lamentar su tragedia? ¿Acaso se burlaba de ella? Y los crueles no habían sido los dioses, sino Joffrey. —También lamento tu pérdida, Joffrey —siguió el enano. —¿Qué pérdida? —La de tu regio padre. Haz memoria: un hombre alto con barba negra. El que era el rey antes que tú. —Ah, eso. Sí, fue una pena. Lo mató un jabalí. —¿Eso fue lo que te dijeron, alteza? Joffrey frunció el ceño. Sansa tuvo la sensación de que debía intervenir. ¿Qué le decía siempre la septa Mordane? « La cortesía es la armadura de las damas» . Se puso su armadura. —Yo lamento que mi señora madre os tomara prisionero, mi señor. —Hay mucha gente que lo lamenta —replicó Ty rion—, y más lo lamentará antes de que esto acabe. Pero os lo agradezco. Joffrey, ¿dónde está tu madre? —Reunida con el Consejo —respondió el rey —. Tu hermano Jaime no hace más que perder batallas. —Le lanzó una mirada furiosa a Sansa, como si fuera por su culpa—. Los Stark lo han cogido prisionero y hemos perdido Aguasdulces, y ahora el estúpido del hermano de esta se ha proclamado rey. —Parece que últimamente cualquiera se proclama rey. —El enano le dedicó una sonrisa retorcida. —Sí. —Joffrey no supo qué pensar; parecía desconfiado y desanimado—. Bueno. Me alegra que no hay as muerto, tío. ¿Me has traído algún regalo por mi día del nombre? —Sí. Mi cerebro. —Habría preferido la cabeza de Robb Stark —dijo Joff, mirando a Sansa de reojo—. Tommen, My rcella, nos vamos. Sandor Clegane se demoró un instante. —Yo que tú mediría mis palabras, hombrecillo —le advirtió, antes de seguir a su señor a zancadas. Sansa se encontró a solas con el enano y sus monstruos. No sabía qué más decir. —Tenéis una herida en el brazo —señaló al final. —Uno de vuestros norteños me acertó con su mangual durante la batalla en el Forca Verde. Logré escapar cay endo hábilmente de mi caballo. —Su sonrisa se endulzó un poco al examinar su expresión—. ¿Es la pena por la pérdida de vuestro señor padre lo que os pone tan triste? —Mi padre era un traidor —respondió Sansa al momento—. Mi hermano y mi señora madre también son traidores. —Era un reflejo que había aprendido muy deprisa—. Yo soy leal a mi amado Joffrey. —No me cabe duda. Tan leal como un ciervo rodeado de lobos. —Leones —susurró ella sin pensar. Miró a su alrededor, nerviosa, pero no había nadie cerca que pudiera haberla oído. Lannister le tomó la mano y se la apretó. —Yo no soy más que un león pequeño, niña; os juro que mis garras no os harán daño. —Hizo una reverencia—. Disculpadme, por favor. Tengo que tratar un asunto de la máxima urgencia con la reina y con su Consejo. Sansa lo vio alejarse, meciendo el cuerpo con cada paso: un espectáculo grotesco. « Me habla con más dulzura que Joffrey —pensó—, pero la reina también era amable antes. Es un Lannister, hermano de la reina y tío de Joff. No es un amigo» . Antes amaba al príncipe Joffrey con todo su corazón; admiraba a su madre, la reina, y confiaba en ella. Le habían pagado tanto amor y confianza con la cabeza de su padre. Sansa no volvería a cometer el mismo error. TYRION Con el gélido atuendo blanco de la Guardia Real, ser Mandon Moore parecía un cadáver amortajado. —Su alteza ha dado órdenes muy concretas: el Consejo está reunido y nadie debe molestar. —Yo supondré una molestia muy pequeña, ser Mandon. —Ty rion se sacó el pergamino de la manga—. Traigo una carta de mi padre, lord Ty win Lannister, la mano del rey. Aquí está su sello. —Nadie debe molestar a su alteza —repitió ser Mandon muy despacio, como si Ty rion fuera idiota y no lo hubiera oído la primera vez. En cierta ocasión, Jaime le había dicho que Moore era el miembro más peligroso de la Guardia Real, exceptuándolo a él, claro, porque su rostro nunca dejaba entrever lo que haría a continuación. En aquel momento, a Ty rion le habría ido muy bien tener alguna pista. Bronn y Timett podrían matar al caballero si había que llegar a las espadas, pero asesinar a uno de los protectores de Joffrey no era un buen comienzo. Aunque, si permitía que aquel hombre lo despreciara, ¿qué sería de su autoridad? Se obligó a sonreír. —Aún no os he presentado a mis compañeros, ser Mandon. Este es Timett, hijo de Timett, un mano roja de los hombres quemados. Y este es Bronn. ¿Os acordáis de ser Vardis Egen, el capitán de la guardia de lord Arry n? —Sí, lo conozco. —Los ojos de ser Mandon eran de un color gris claro, extrañamente inexpresivos y carentes de vida. —Lo conocíais —corrigió Bronn con una sonrisa tensa. Ser Mandon no se dignó dar señal de que lo había oído. —En fin —siguió Ty rion con tono alegre—, necesito ver a mi hermana y entregarle esta carta. ¿Tenéis la amabilidad de abrirnos la puerta? El caballero blanco no respondió. Ty rion estaba y a a punto de abrirse paso por la fuerza cuando ser Mandon se apartó a un lado con un movimiento brusco. —Podéis pasar. Ellos, no. « Un pequeño triunfo —pensó—. Pero es dulce» . Había aprobado el primer examen. Ty rion Lannister casi se sentía alto al cruzar la puerta. Cinco miembros del Consejo Privado del Rey interrumpieron de repente su conversación. —Eres tú —dijo su hermana Cersei, en un tono a medio camino entre la incredulidad y el asco. —Ya sé de quién ha aprendido modales Joffrey. —Ty rion se detuvo un instante para admirar la pareja de esfinges valy rias que flanqueaba la puerta, adoptando una pose de tranquila seguridad. Cersei era capaz de oler la debilidad igual que un perro olía el miedo. —¿Qué haces aquí? —Los hermosos ojos verdes de su hermana lo examinaban sin el menor rastro de afecto. —Te traigo una carta de nuestro señor padre. Se acercó con aire despreocupado hasta la mesa y puso entre ellos el rollo prieto de pergamino. El eunuco Vary s cogió la carta con sus manos, delicadamente empolvadas, y le dio la vuelta. —Lord Ty win es muy amable. Y el lacre de su sello tiene un precioso tono dorado. —Vary s examinó el sello con atención—. Tiene todo el aspecto de ser auténtico. —Claro que es auténtico. Cersei se lo arrebató de las manos. Rompió el sello y desenrolló el pergamino. Ty rion observó su rostro mientras leía. Su hermana se había instalado en el sillón del rey, dado que Joffrey no se molestaba en asistir a las reuniones del Consejo, igual que hiciera Robert. Por tanto, él se subió a la silla de la mano. Le pareció de lo más apropiado. —Qué tontería —dijo por fin la reina—. Mi señor padre envía a mi hermano para que ocupe su lugar en el Consejo. Nos ruega que aceptemos a Ty rion como mano del rey, hasta que llegue el momento en que él pueda reunirse con nosotros. El gran maestre Py celle se acarició la larga barba blanca y asintió con gesto sopesado. —En ese caso, se impone una bienvenida en toda regla. —Desde luego. —Janos Sly nt, con su papada y su calvicie, parecía una rana, una rana presumida y muy por encima del lugar que le correspondía—. En estos momentos os necesitamos, mi señor. Las rebeliones estallan por doquier, ese presagio sombrío surca el cielo, hay disturbios en las calles de la ciudad… —¿Y quién tiene la culpa de eso, lord Janos? —restalló la voz de Cersei—. Vuestros capas doradas deberían mantener el orden. Y en lo que a ti respecta, Ty rion, nos serías más útil en el campo de batalla. —No, gracias —contestó entre risas—; y a he tenido suficientes batallas. Prefiero una silla con patas a la silla de un caballo, y me gusta más tener en la mano una copa de vino que un hacha de combate. Todo eso del retumbar de los tambores, el reflejo del sol sobre las armaduras, el resoplar y corcovear de los corceles… Te voy a ser sincero: a mí los tambores me dan dolor de cabeza, el sol sobre la armadura me cocía como un ganso el día del banquete de la cosecha, y esos magníficos corceles no hacen más que cagar por todas partes. No es que me queje. En comparación con la hospitalidad que recibí durante mi estancia en el Valle de Arry n, los tambores, la mierda de caballo y las moscas son una maravilla. Meñique soltó una carcajada. —Así se habla, Lannister. Lo mismo pienso y o. Ty rion le sonrió, al tiempo que se acordaba de cierto puñal con el puño de huesodragón y la hoja de acero valy rio. « Vamos a tener una pequeña charla respecto a ese tema, y pronto» . Se preguntó si lord Pety r lo consideraría igual de divertido. —Por favor —les dijo—, permitidme serviros de otra manera, por insignificante que sea. —¿Cuántos hombres has traído? —preguntó Cersei después de releer la carta. —Unos cientos. En su may oría son hombres míos. A nuestro padre no le convenía prescindir de ninguno de los suy os. Al fin y al cabo, está combatiendo en una guerra. —¿Y de qué nos servirán unos cientos de hombres si Renly ataca la ciudad, o si los barcos de Stannis llegan de Rocadragón? Pido un ejército y mi padre me envía un enano. Es el rey quien nombra a la mano, con la aprobación del Consejo. Joffrey nombró a nuestro señor padre. —Y nuestro señor padre me ha nombrado a mí. —No puede. Necesita la aprobación de Joff. —No querría que olvidaras un pequeño detalle —respondió Ty rion con toda cortesía—, y es que lord Ty win está en Harrenhal con su ejército. Mis señores, con vuestro permiso, me gustaría hablar un momento a solas con mi hermana. —Cuánto debéis de haber extrañado el sonido de la voz de vuestra querida hermana. —Vary s se puso en pie como una serpiente, al tiempo que le dedicaba su sonrisa empalagosa—. Mis señores, por favor, dejémoslos a solas unos instantes. Los infortunios de nuestro desdichado reino pueden esperar. Janos Sly nt se levantó titubeante, y el gran maestre Py celle, con gesto sopesado, pero se levantaron. El último fue Meñique. —¿Le ordeno al may ordomo que os disponga habitaciones en el Torreón de Maegor? —Os lo agradezco, lord Pety r, pero voy a ocupar las que fueron de lord Stark, en la Torre de la Mano. Meñique se echó a reír. —Sois más valiente que y o, Lannister. ¿Estáis al tanto del destino que corrieron nuestras dos últimas manos? —¿Las dos últimas? Si queréis meterme miedo, ¿por qué no decís las cuatro? —¿Cuatro? —Meñique arqueó una ceja—. ¿Las manos anteriores a lord Arry n tuvieron algún destino negro en la torre? Lo siento; era demasiado joven y no me fijaba en esas cosas. —La última mano de Aery s Targary en murió durante el saqueo de Desembarco del Rey, aunque no creo que le diera tiempo a instalarse en la Torre. Solo fue mano durante quince días. Su predecesor ardió en una hoguera. Y los dos anteriores fallecieron en el exilio, sin tierras ni bienes, pero aun así se pudieron considerar afortunados. Creo que mi señor padre ha sido la última mano que ha salido de Desembarco del Rey conservando su buen nombre, sus propiedades y todos sus miembros. —Fascinante —dijo Meñique—. Y razón de más para que y o prefiriera dormir en una mazmorra. « Y puede que así sea» , pensó Ty rion. —Se dice que el valor y la locura son primos hermanos —dijo en vez de aquello—. Sea cual sea la maldición que pesa sobre la Torre de la Mano, puede que no se fije en mí, dada mi estatura. Janos Sly nt soltó una risotada, Meñique sonrió, y el gran maestre Py celle los siguió fuera de la estancia, tras hacer una grave reverencia. —Espero que nuestro padre no te hay a enviado para que nos molestes con lecciones de historia —le dijo su hermana en cuanto estuvieron a solas. —Cuánto he extrañado el sonido de tu querida voz —suspiró Ty rion. —Cuánto he extrañado y o una ocasión para arrancarle la lengua a ese eunuco con unas tenazas al rojo —replicó Cersei—. ¿Acaso nuestro padre se ha vuelto loco? ¿O has falsificado la carta? —La ley ó una vez más, con enfado creciente—. ¿Por qué me castiga con tu presencia? Yo quería que viniera él en persona. —Arrugó la carta de lord Ty win—. Soy la regente de Joffrey, ¡le envié un mandato real! —Del que no ha hecho el menor caso —señaló Ty rion—. Tiene un ejército muy grande; se lo puede permitir. Y tampoco es el primero, ¿no? Cersei apretó los labios. Se le enrojecieron las mejillas. —Si digo que esta carta es una falsificación y que te encierren en una mazmorra, me harán caso: te lo garantizo. —Desde luego —asintió Ty rion. Sabía que caminaba sobre hielo frágil. Un paso en falso y se hundiría—, y el que más caso te hará será nuestro padre. Ya sabes, el del ejército grande. Pero, mi querida hermana, ¿por qué ibas a encerrarme en una mazmorra, cuando he venido desde tan lejos solo para ay udarte? —No solicité tu ay uda. Ordené que viniera nuestro padre. —Sí —replicó con voz serena—. Pero a quien quieres es a Jaime. Su hermana se consideraba una mujer sutil, pero Ty rion había crecido a su lado. Podía leer su rostro como si fuera uno de sus libros favoritos, y en aquel momento ley ó emociones de rabia, miedo y desesperación. —Jaime… —… es tan hermano mío como tuy o —la interrumpió Ty rion—. Si me das tu apoy o, te prometo que conseguiremos que quede libre y vuelva con nosotros sano y salvo. —¿Cómo? —exigió saber Cersei—. El joven Stark y su madre no se olvidarán fácilmente de que decapitamos a lord Eddard. —Cierto —asintió Ty rion—, pero sus hijas están en tu poder, ¿verdad? He visto a la may or en el patio con Joffrey. —Sansa —dijo la reina—. He hecho correr la voz de que tenemos también a la mocosa menor, pero es mentira. Cuando murió Robert, envié a Mery n Trant a hacerla prisionera, pero ese maldito maestro de danza que tenía se entrometió, y la cría consiguió escapar. Desde entonces, nadie ha vuelto a verla. Lo más probable es que esté muerta. Aquel día murió mucha gente. Ty rion había albergado la esperanza de contar con las dos Stark, pero tendría que arreglárselas con una. —Dime lo que sepas sobre nuestros amigos del Consejo. —¿Qué pasa con ellos? —Su hermana echó un vistazo de soslay o hacia la puerta. —A nuestro padre no le gustan. La última vez que lo vi se estaba preguntando qué tal quedarían sus cabezas en el muro, al lado de la de lord Stark. —Se inclinó sobre la mesa para acercarse más a ella—. ¿Seguro que son leales? ¿Confías en ellos? —Yo no confío en nadie —replicó Cersei—. Los necesito. ¿Cree nuestro padre que traman algo? —Más bien lo sospecha. —¿Por qué? ¿Qué sabe? Ty rion se encogió de hombros. —Sabe que el breve reinado de tu hijo ha sido una larga sucesión de estupideces y desastres. Eso indica que alguien está aconsejando muy mal a Joffrey. —A Joff no le faltan buenos consejos. —Cersei lo escudriñó con la mirada—. Pero siempre ha sido muy testarudo. Ahora que es el rey, cree que puede hacer lo que se le antoje, no lo que se le aconseje. —Las coronas afectan de manera extraña a las cabezas que ciñen —asintió Ty rion—. ¿Lo de lord Stark fue cosa de Joffrey ? La reina hizo una mueca. —Tenía instrucciones de perdonar a Stark y permitirle que vistiera el negro. Nos lo habríamos quitado de en medio para siempre, y también firmaríamos la paz con su hijo, pero Joff decidió ofrecer un espectáculo mejor al populacho. ¿Qué podía hacer y o? Exigió la cabeza de lord Eddard delante de media ciudad. ¡Y Janos Sly nt y ser Ily n lo obedecieron tan contentos, sin que y o diera ninguna orden! —Apretó la mano en un puño cerrado—. El septón supremo dice que profanamos con sangre el Septo de Baelor, después de mentirle acerca de nuestras intenciones. —Y no le falta razón —dijo Ty rion—. Así que este tal lord Sly nt tomó parte en el asunto, ¿no? Dime, ¿de quién fue la gran idea de concederle Harrenhal y un puesto en el Consejo? —Meñique se encargó de todo. Necesitábamos a los capas doradas de Sly nt. Eddard Stark estaba conspirando con Renly y le había escrito una carta a lord Stannis ofreciéndole el trono. Estábamos en un tris de perderlo todo. Y faltó poco. Si Sansa no hubiera acudido a mí para hablarme de los planes de su padre… —¿De verdad? —Ty rion se quedó boquiabierto—. ¿Su hija? —Sansa siempre le había parecido una chiquilla dulce, amable y cortés. —Esa cría estaba loquita de amor. Habría hecho cualquier cosa por Joffrey, hasta que le cortó la cabeza a su padre y le dijo que había sido un acto misericordioso. Ahí se acabó todo. —Su alteza tiene una manera muy peculiar de ganarse el corazón de sus súbditos —dijo Ty rion con una sonrisa torcida—. ¿Fue también Joffrey el que echó a ser Barristan Selmy de la Guardia Real? Cersei suspiró. —Joff quería culpar a alguien de la muerte de Robert. Vary s propuso que fuera ser Barristan. ¿Por qué no? Así, el mando de la Guardia Real quedaba en manos de Jaime, así como un puesto en el Consejo Privado, y además, Joff tenía ocasión de echarle un hueso a su perro. Le tiene mucho afecto a Sandor Clegane. Estábamos dispuestos a ofrecerle a Selmy algunas tierras y una torre, que es más de lo que ese viejo inútil se merecía. —Tengo entendido que ese viejo inútil mató a dos capas doradas de Sly nt cuando intentaron aprehenderlo en la puerta del Lodazal. —Janos debió enviar más hombres. —Su hermana no parecía nada satisfecha —. No es tan competente como cabría esperar. —Ser Barristan era el lord comandante de la Guardia Real de Robert Baratheon —apuntó Ty rion a modo de recordatorio—. Jaime y él eran los únicos supervivientes de los siete de Aery s Targary en. El pueblo habla de él igual que de Serwy n del Escudo Espejo, o del príncipe Aemon, el Caballero Dragón. ¿Qué crees que van a decir cuando vean a Barristan el Bravo cabalgando al lado de Robb Stark o de Stannis Baratheon? —No lo había pensado. —Cersei apartó la vista. —Nuestro padre, sí —dijo Ty rion—. Por eso me envió. Para acabar con esta serie de locuras y poner firme a tu hijo. —Si se trata de controlar a Joff, no vas a tener mucha más suerte que y o. —Puede que sí. —¿Por qué? —Porque sabe que tú jamás le harías daño. —Si crees que voy a permitir que le causes algún mal a mi hijo —dijo Cersei con los ojos entrecerrados—, es que las fiebres te han vuelto loco. —Joffrey está tan a salvo conmigo como contigo —le aseguró Ty rion con un suspiro. Su hermana no lo entendía, como de costumbre—, pero mientras se sienta amenazado, escuchará lo que se le diga. —Le cogió la mano—. Soy tu hermano; recuérdalo. Tanto si lo quieres reconocer como si no, me necesitas. Y tu hijo me necesita, si es que quiere conservar ese horrible sillón de hierro. —Siempre has sido astuto. —Cersei parecía conmocionada por el hecho de que se atreviera a tocarla. —A mi pequeña manera… —Sonrió. —Vale la pena intentarlo. Pero no te equivoques, Ty rion. Si accedo, serás la mano del rey, pero solo de nombre; en realidad serás mi mano. Antes de hacer nada, consultarás todos tus planes e intenciones conmigo, y no emprenderás ninguna acción sin mi consentimiento. ¿Comprendes? —Cómo no. —¿Y estás de acuerdo? —No te quepa duda —mintió—. Soy todo tuy o, hermana. —« Mientras me convenga» —. Bien, ahora que compartimos el mismo objetivo, no debe haber más secretos entre nosotros. Me has dicho que Joffrey ordenó matar a lord Eddard, que Vary s echó a ser Barristan y que Meñique nos obsequió con la presencia de lord Sly nt. ¿Quién mató a Jon Arry n? —¿Cómo quieres que lo sepa? —Cersei retiró la mano con un gesto brusco. —La acongojada viuda del Nido de Águilas cree que fui y o. ¿De dónde ha sacado esa idea? —Lo ignoro. El imbécil de Eddard Stark me acusó de lo mismo. Me dio a entender que lord Arry n sospechaba, o… bueno, que creía… —¿Que te estabas follando a nuestro querido Jaime? Ella lo abofeteó. —¿Te crees que estoy tan ciego como nuestro padre? —Ty rion se frotó la mejilla—. No me importa con quién te acuestes…, aunque me parece una injusticia que te abras de piernas para un hermano y no para el otro. Ella lo abofeteó. —Vamos, Cersei, si solo es una broma. Si quieres que te diga la verdad, prefiero a una buena puta. Nunca comprendí qué veía Jaime en ti, aparte de su propio reflejo. Ella lo abofeteó. —Como sigas haciendo eso me voy a enfadar. —Ty rion tenía las mejillas enrojecidas y ardiendo, pero sonreía. —¿Y a mí qué me importa que te enfades? —Aquello había detenido la mano de su hermana. —Tengo nuevos amigos —le confesó—. No te van a gustar nada de nada. ¿Cómo mataste a Robert? —Se mató él solo. Nosotros nos limitamos a ay udarlo. Lancel vio que Robert iba a por el jabalí y le dio un vino muy fuerte. Su favorito, un tinto amargo, pero más cargado, tres veces más contundente que de costumbre. Y a ese imbécil hediondo le encantó. Podría haber dejado de beberlo en cualquier momento, pero no: vació un pellejo entero y mandó a Lancel a buscar otro. El jabalí se encargó de lo demás. Lástima que no estuvieras en el banquete, Ty rion. Nunca había probado un jabalí tan delicioso. Lo cocinaron con setas y manzanas, y tenía sabor a triunfo. —No cabe duda de que naciste para viuda, hermana. —Pese a ser un zoquete y un fanfarrón, Robert Baratheon le había caído bien… sobre todo porque su hermana no podía soportarlo—. En fin, si no quieres darme más bofetadas, tengo que irme y a. —Retorció las piernas y se bajó del sillón con torpeza. Cersei frunció el ceño. —No te he dado permiso para retirarte. Quiero saber cómo piensas liberar a Jaime. —Te lo diré cuando lo sepa. Los planes son como la fruta; tienen que madurar. Lo que voy a hacer ahora mismo es recorrer a caballo las calles, para ver cómo está la ciudad. —Ty rion puso la mano sobre la cabeza de la esfinge que había junto a la puerta—. Una última petición. Ten la bondad de asegurarte de que a Sansa Stark no le sucede nada malo. No nos convendría perder a las dos hijas. Al salir de la sala del Consejo, Ty rion saludó a ser Mandon con una inclinación de la cabeza y recorrió el largo pasillo abovedado. Bronn se unió a él. De Timett, hijo de Timett, no había ni rastro. —¿Dónde está nuestro mano roja? —preguntó. —Le han entrado ganas de explorar un poco. No es el tipo de hombre al que le gusta aguardar en un pasillo. —Espero que no mate a nadie importante. —Los hombres de los clanes que habían acompañado a Ty rion desde sus fortalezas de las montañas eran leales a su manera, pero también orgullosos y pendencieros, siempre dispuestos a responder con el acero a cualquier insulto, real o imaginario—. Búscalo. Y y a que estás, encárgate de que se les proporcione alojamiento y comida a los demás. Quiero que se instalen en los cuarteles al pie de la Torre de la Mano, pero que el may ordomo no ponga a los grajos de piedra cerca de los hermanos de la luna, y dile que los hombres quemados necesitan una sala privada para ellos. —¿Dónde estarás tú? —Volveré al Yunque Roto. —¿Necesitas escolta? —Bronn le dedicó una sonrisa insolente—. Se dice que hay peligro en las calles. —Hablaré con el capitán de la guardia de mi hermana y le recordaré que soy tan Lannister como ella. Parece que se le ha olvidado que juró fidelidad a Roca Casterly, no a Cersei ni a Joffrey. Una hora después, Ty rion partía a caballo de la Fortaleza Roja, acompañado por una docena de guardias de los Lannister con sus capas rojas y sus y elmos adornados con leones. Al pasar bajo el rastrillo se fijó en las cabezas que decoraban los muros. La putrefacción y la brea las habían teñido de negro, y hacía mucho que los rasgos eran irreconocibles. —Capitán Vy larr —llamó—, quiero que mañana mismo retiren eso. Entregadlas a las hermanas silenciosas para que las limpien. Imaginaba que iba a ser muy difícil emparejarlas con sus cuerpos correspondientes, pero había que hacerlo. Ciertas muestras de decoro se debían respetar incluso en tiempos de guerra. Vy larr no parecía tan seguro. —Su alteza el rey nos dijo que quería que las cabezas de los traidores permanecieran en los muros hasta que ocupara las tres estacas vacías, las del extremo. —A ver si adivino. Una es para Robb Stark, y las otras, para lord Stannis y lord Renly. ¿He dado en el clavo? —Sí, mi señor. —Mi sobrino cumple trece años hoy, Vy larr. Procurad no olvidarlo. Si mañana no han desaparecido esas cabezas, una de las estacas vacías se encontrará con un ocupante diferente al previsto. ¿Comprendéis lo que quiero decir? —Me encargaré personalmente de que las retiren, mi señor. —Muy bien. —Ty rion picó espuelas y se alejó al trote. Los capas rojas lo siguieron como pudieron. Le había dicho a Cersei que quería ver cómo estaban las calles de la ciudad. No era del todo mentira. Ty rion Lannister no se quedó nada satisfecho con lo que encontró. Las calles de Desembarco del Rey siempre habían sido populosas, ruidosas y duras, pero en aquellos momentos rezumaban peligro de una manera que no había visto en sus paseos anteriores. Había un cadáver desnudo tirado en el arroy o cercano a la calle de los Telares; una jauría de perros salvajes lo estaba despedazando, y al parecer, a nadie le importaba. Había guardias por todas partes: iban en parejas por los callejones con sus capas doradas y sus cotas de malla negras, las porras de hierro siempre al alcance de las manos. Los mercados estaban llenos de hombres desastrados que vendían sus propiedades a cualquier precio… Pero no había granjeros que pregonaran sus productos. El precio de los pocos alimentos que vio era el triple que el año anterior. —¡Ratas frescas! —anunciaba a gritos un vendedor ambulante que ofrecía ratas asadas en un espetón—. ¡Ratas frescas! Sin duda, eran mejores que las ratas viejas y medio podridas. Pero lo más aterrador era que las ratas asadas tenían un aspecto más apetitoso que la mercancía que vendían los carniceros. En la calle de la Harina vio guardias ante una de cada dos tiendas. Pensó que, en tiempos de escasez, hasta a los panaderos les resultaban más baratos los mercenarios que el pan. —No están entrando alimentos, ¿verdad? —le dijo a Vy larr. —Pocos —reconoció el capitán—. Hay guerra en la zona de los ríos, y lord Renly está reuniendo a los rebeldes en Altojardín, de manera que los caminos hacia el sur y hacia el oeste están cerrados. —¿Y qué ha hecho mi querida hermana para remediarlo? —Está tomando las medidas necesarias para restablecer la paz del rey —le aseguró Vy larr—. Lord Sly nt ha triplicado las fuerzas de la Guardia de la Ciudad, y la reina ha encargado a un millar de obreros que refuercen las defensas. Los albañiles están fortificando los muros; los carpinteros construy en cientos de escorpiones y catapultas; los flecheros hacen flechas; los herreros forjan espadas, y el Gremio de Alquimistas ha prometido diez mil frascos de fuego valy rio. Ty rion cambió de postura en la silla, algo inquieto. Le gustaba el hecho de que Cersei no hubiera estado cruzada de brazos, pero el fuego valy rio era muy traicionero, y diez mil frascos bastaban para convertir en cenizas todo Desembarco del Rey. —¿De dónde ha sacado dinero mi hermana para pagar todo eso? —No era ningún secreto que el rey Robert había dejado la corona muy endeudada, y los alquimistas no se caracterizaban precisamente por su altruismo. —Lord Meñique siempre encuentra la manera de conseguir efectivo, mi señor. Ha creado un impuesto para los que quieren entrar en la ciudad. —Muy eficaz —dijo Ty rion. « Astuto. Astuto y cruel» , pensó. Decenas de miles de personas huían en busca de la supuesta seguridad de Desembarco del Rey. Las había visto en el camino Real: eran grupos de madres, niños y padres ansiosos que miraban sus caballos y carretas con ojos llenos de codicia. Una vez llegaran a la ciudad, pagarían todo lo que tenían con tal de poner entre ellos y la guerra aquellos muros tranquilizadores…, aunque quizá se lo pensaran dos veces si se enteraban de lo del fuego valy rio. Desde la posada situada bajo el cartel de un y unque roto se divisaban aquellas murallas, en las cercanías de la puerta de los Dioses, por donde habían entrado aquella mañana. Al llegar al patio, un chico salió corriendo para ay udar a Ty rion a bajarse del caballo. —Volved al castillo con vuestros hombres —dijo a Vy larr—. Pasaré la noche aquí. —¿Estaréis a salvo, mi señor? —El capitán titubeaba. —Qué queréis que os diga, capitán; cuando he salido de la posada esta mañana, estaba llena de orejas negras. Si Chella, hija de Chey k, anda cerca, uno nunca está del todo seguro. —Ty rion anadeó hacia la puerta, mientras el desconcertado Vy larr trataba de entender qué le había dicho. Una ráfaga de alegría le dio la bienvenida al entrar en la sala común de la posada. Reconoció la carcajada gutural de Chella y también la risa musical de Shae. La muchacha estaba sentada cerca de la chimenea, junto a la mesa redonda de madera, bebiendo vino en compañía de los tres orejas negras que había dejado para protegerla. Los acompañaba un hombre gordo que le daba la espalda. Supuso que sería el posadero… hasta que Shae llamó a Ty rion por su nombre, y el intruso se levantó. —Mi buen señor, qué inmenso placer es veros —dijo con una blanda sonrisa de eunuco en el rostro empolvado. —Lord Vary s. —Ty rion se tambaleó—. No esperaba veros aquí —« Los Otros se lo lleven; ¿cómo se las ha arreglado para encontrarlos tan deprisa?» . —Disculpad mi intromisión —siguió Vary s—. De pronto he sentido el deseo incontenible de conocer a vuestra joven dama. —Joven dama —repitió Shae como si saboreara las palabras—. Tenéis razón en parte, mi señor. Soy joven. « Dieciocho años —pensó Ty rion—. Solo tiene dieciocho años y y a es prostituta; pero de ingenio agudo, ágil como una gata entre las sábanas, con ojos grandes y oscuros, hermoso cabello negro y una boquita dulce, suave, hambrienta… ¡y mía! Maldito seas, eunuco» . —Me temo que quien interrumpe soy y o, lord Vary s —dijo con cortesía forzada—. Al entrar me ha parecido que os estabais divirtiendo mucho. —Mi señor Vary s le ha dedicado un cumplido a Chella por sus orejas, y le ha dicho que debía de haber matado a muchos hombres para tener un collar tan impresionante —le explicó Shae. Le molestaba su manera de llamar mi señor a Vary s. Era lo mismo que le decía a él durante sus juegos de cama—. Y Chella le ha dicho que solo un cobarde mata a los enemigos vencidos. —Los valientes los dejan vivos; así tienen la posibilidad de lavar su vergüenza recuperando la oreja —explicó Chella, una mujer menuda y morena, de cuy o cuello colgaba una espantosa ristra de cuarenta y seis orejas secas y arrugadas. Ty rion se había tomado la molestia de contarlas—. Solo así se puede demostrar que no se teme a los enemigos. Shae se echó a reír a carcajadas. —Y luego, mi señor ha dicho que si él fuera un oreja negra no podría dormir: sus sueños estarían plagados de hombres con una oreja. —Es un problema al que y o jamás tendré que enfrentarme —dijo Ty rion—. Mis enemigos me inspiran terror, así que los mato a todos. Vary s rio entre dientes. —¿Queréis tomar una copa de vino con nosotros, mi señor? —Tomaré una copa de vino. Ty rion se sentó al lado de Shae. Comprendía demasiado bien qué sucedía allí, aunque Chella y la muchacha no eran conscientes. Vary s le estaba enviando un mensaje. Al decir: « de pronto sentí el deseo incontenible de conocer a vuestra joven dama» , en realidad estaba diciendo: « quisiste ocultarla, pero y o averigüé dónde estaba y quién era, y aquí me tienes» . Le habría gustado saber quién lo había traicionado. ¿El posadero, el mozo de cuadras, un guardia de la puerta… o alguno de sus hombres? —A mí me encanta entrar en la ciudad por la puerta de los Dioses —le dijo Vary s a Shae, al tiempo que llenaba las copas de vino—. Las figuras labradas del puesto de guardia son exquisitas; siempre que las veo me entran ganas de llorar. Tienen unos ojos… muy expresivos, ¿verdad? Casi parece que lo siguen a uno cuando entra a caballo por debajo del rastrillo. —Pues no me había fijado, mi señor —replicó Shae—. Si eso os complace, mañana las miraré bien. « No te molestes, pequeña —pensó Ty rion mientras daba vueltas al vino en la copa—. Le importan un rábano las tallas. Los ojos de los que alardea son los suy os. Está diciendo que nos vigila, que sabía dónde estábamos desde el momento en que cruzamos las puertas» . —Debéis tener mucho cuidado, niña —recomendó Vary s—. Desembarco del Rey no es lugar seguro en los tiempos que corren. Conozco bien sus calles, y aun así, casi me ha dado miedo venir aquí, solo y desarmado. Son tiempos difíciles; por todas partes rondan hombres fuera de la ley. Hombres de acero frío y corazón más frío aún. O sea: « Aquí, y o puedo llegar solo y desarmado, y de la misma manera pueden llegar otros con espadas desenvainadas» . —Si se meten conmigo —dijo Shae entre risas—, tendrán que escapar de Chella, solo con una oreja. Vary s soltó una carcajada, como si fuera el chiste más divertido que había escuchado en su vida. Pero los ojos que clavó en Ty rion no reían. —Vuestra joven dama es deliciosa. Si y o estuviera en vuestro lugar, la cuidaría muy bien. —Eso hago. Si alguien intenta hacerle daño… En fin, soy demasiado pequeño para que me admitan en los orejas negras y nunca he presumido de valor. « ¿Lo ves? Hablamos el mismo idioma, eunuco. Si le haces daño, te mato» . —Tengo que marcharme. —Vary s se levantó—. Me imagino que debéis de estar muy cansados. Solo quería daros la bienvenida, mi señor, y deciros cuánto me complace que hay áis venido. En el Consejo os necesitamos. ¿Habéis visto el cometa? —Soy pequeño, no ciego —respondió Ty rion. En el camino Real, el cometa parecía cubrir la mitad del cielo; ganaba en brillo a la luna creciente. —La gente lo llama el Mensajero Rojo —dijo Vary s—. Dicen que es el heraldo que precede a un rey, para advertirnos de que va a haber fuego y sangre. —El eunuco se frotó las manos empolvadas—. ¿Os dejo con un acertijo, lord Ty rion? —No esperó la respuesta—. En una habitación hay tres hombres de gran importancia: un rey, un sacerdote y un hombre rico con su oro. Frente a ellos se encuentra de pie un sicario, un hombre sin importancia de baja cuna y mente poco aguda. Cada uno de los grandes quiere que mate a los demás. » —Mátalos —dice el rey —, porque soy tu legítimo gobernante. » —Mátalos —dice el sacerdote—: te lo ordeno en nombre de los dioses. » —Mátalos —dice el rico—, y todo este oro será tuy o. » Y decidme… ¿quién vive y quién muere? El eunuco hizo una profunda reverencia y salió de la sala común arrastrando los pies calzados con zapatillas blandas. Chella dejó escapar un bufido, y el hermoso rostro de Shae se frunció en una mueca. —El que vive es el rico, ¿verdad? —Puede que sí. —Ty rion, pensativo, bebió un trago de vino—. O puede que no. Creo que depende del sicario. —Dejó la copa en la mesa—. Vamos arriba. Shae tuvo que esperarlo en la cima de las escaleras, porque tenía piernas ágiles y flexibles, mientras que las suy as eran cortas y estaban doloridas. Pero sonreía cuando llegó junto a ella. —¿Me habéis echado de menos? —bromeó al tiempo que le cogía la mano. —Con todo mi ser —reconoció Ty rion. Shae medía alrededor de tres codos y un palmo, e incluso así tenía que alzar la vista para mirarla… pero en su caso no le importaba. Era una delicia alzar la vista y verla a ella. —Me vais a echar de menos en esa Fortaleza Roja —le dijo la chica al tiempo que lo guiaba hacia su habitación—. Estaréis tan solo en esa fría cama de la Torre de la Mano… —Y que lo digas. —Ty rion habría preferido que lo acompañara, pero su señor padre lo había prohibido. « No te lleves a la puta a la corte» , fue la orden expresa de lord Ty win. La había llevado a la ciudad; no se atrevía a ir más lejos en su desacato. Toda la autoridad que tenía derivaba de su padre, y la muchacha debía entenderlo—. Estarás cerca de mí —le prometió—. Tendrás una casa con guardias y criados, e iré a verte siempre que pueda. Shae cerró la puerta de una patada. A través de los cristales empañados de la estrecha ventana se divisaba el Gran Septo de Baelon, en la cima de la colina de Viseny a, pero Ty rion estaba distraído con un paisaje muy diferente. Shae se inclinó, se cogió el vestido por el dobladillo, se lo quitó por la cabeza y lo tiró a un lado. No era aficionada a la ropa interior. —No podréis descansar tranquilo —le dijo, desnuda ante él, rosada y hermosa, con una mano en la cadera—. Pensaréis en mí cada vez que os acostéis. Se os pondrá dura, no habrá nadie que os ay ude y no podréis dormir a menos que… —Le dedicó su sonrisa traviesa, que tanto le gustaba a Ty rion—. ¿Por eso llaman a ese sitio la Torre de la Mano, mi señor? —Cállate y bésame —ordenó. Percibió el sabor del vino en sus labios y sintió los pechos pequeños y firmes contra él, mientras le desataba con dedos ágiles las lazadas de los calzones. —Mi león —susurró cuando se separó un instante de ella para desnudarse—. Mi dulce señor, mi gigante de Lannister. Ty rion la empujó hacia la cama. Cuando la penetró, la chica gritó como para despertar en su tumba a Baelor el Santo, y le clavó las uñas en la espalda. Él jamás había sentido un dolor tan placentero. « Idiota —se dijo después, mientras y acían sobre el colchón hundido, entre las sábanas arrugadas—. ¿Es que no vas a aprender nunca, enano? Maldición, es una puta; lo que le gusta es tu dinero, no tu polla. ¿Te acuerdas de Ty sha?» . Pero cuando le acarició un pecho con los dedos, el pezón se endureció y allí estaba la marca del mordisco que le había dado en medio de la pasión. —Y ahora que sois la mano del rey, mi señor, ¿qué vais a hacer? —le preguntó Shae mientras él cubría con los dedos la carne cálida y tierna. —Algo que Cersei no se imaginaría jamás —murmuró Ty rion contra su esbelto cuello—. Voy a hacer… justicia. BRAN Bran prefería la piedra dura del asiento de la ventana a la comodidad del colchón de plumas y las mantas. Cuando estaba en la cama, sentía como si las paredes se le vinieran encima y el techo pesara sobre él. Cuando estaba en la cama, la habitación era su celda e Invernalia, su prisión. Pero, al otro lado de la ventana, el ancho mundo aún lo llamaba. No podía caminar, ni trepar, ni cazar, ni pelear con una espada de madera como hacía antes, pero aún podía mirar. Le gustaba ver como las ventanas de Invernalia se iban iluminando a medida que tras sus cristales romboidales se encendían velas y chimeneas, y le encantaba escuchar como los lobos huargo cantaban a las estrellas. En los últimos tiempos soñaba a menudo con lobos. « Me hablan, de hermano a hermano» , se dijo cuando los lobos empezaron a aullar. Casi los comprendía… No del todo, pero casi… como si cantaran en un idioma que había dominado en el pasado, y que luego había olvidado. A los Walders les daban miedo, pero por las venas de los Stark corría sangre de lobos. Se lo había dicho la Vieja Tata. « Aunque en unos es más fuerte que en otros» , le advirtió. El aullido de Verano era largo y triste, lleno de pena y añoranza. El de Peludo era más incontrolado. Sus voces resonaron en los patios y en las salas hasta que el castillo entero pareció invadido por una manada de huargos, como si hubiera más de dos… dos, donde en el pasado hubo seis. « ¿Estarán llamando a Viento Gris, a Fantasma, a Ny meria, y al espíritu de Dama? ¿Querrán que regresen para volver a ser una manada?» . —Nadie sabe qué pasa por la mente de un lobo —le dijo ser Rodrik Cassel cuando Bran le preguntó por qué aullaban. La señora madre de Bran lo había nombrado castellano de Invernalia durante su ausencia, y sus obligaciones no le dejaban mucho tiempo para preguntas tontas. —Están pidiendo libertad —le aseguró Farlen, que era el encargado de las perreras; los lobos huargo le gustaban tan poco como a sus sabuesos—. No les agrada estar entre muros, y es comprensible. Los animales salvajes deberían estar libres, no encerrados en castillos. —Quieren cazar —corroboró Gage, el cocinero, mientras echaba dados de sebo a un caldero de guiso—. Los lobos tienen mejor olfato que ningún hombre. Seguro que les ha llegado el olor de una presa. El maestre Luwin no estaba de acuerdo. —Los lobos suelen aullar a la luna. Estos aúllan al cometa. ¿Ves cómo brilla, Bran? A lo mejor creen que es la luna. Cuando Bran se lo contó a Osha, esta se echó a reír. —Tus lobos tienen más cerebro que el maestre —dijo la salvaje—. Saben cosas que el hombre y a ha olvidado. —Su manera de decirlo le provocó escalofríos, y le preguntó qué significaba el cometa—. Sangre y fuego, chico. Nada bueno. Bran preguntó al septón Chay le acerca del cometa mientras clasificaban algunos pergaminos rescatados del incendio en la biblioteca. —Es la espada que mata la estación —le dijo, y poco después llegó de Antigua el cuervo blanco que anunciaba el otoño, de modo que no había duda de que tenía razón. Pero la Vieja Tata no pensaba lo mismo, y había vivido más tiempo que nadie en el castillo. —Dragones —dijo, al tiempo que alzaba la cabeza y olisqueaba el aire. Estaba casi ciega y no veía el cometa, pero aseguraba que lo podía oler—. Son dragones, chico. La Tata no llamaba príncipe a Bran. No lo había hecho hasta entonces, y no lo haría nunca. —Hodor —se limitó a decir Hodor. Siempre decía lo mismo. Pero los lobos huargo seguían aullando. Los guardias de las murallas los maldecían entre dientes, los sabuesos de las perreras ladraban furiosos, los caballos corcoveaban en los establos, los Walders se estremecían ante la chimenea y hasta el maestre Luwin se quejaba de noches en vela. El único al que no le importaba era Bran. Ser Rodrik había confinado los lobos al bosque de dioses después de que Peludo mordiera a Walder el Pequeño, pero las piedras de Invernalia jugaban malas pasadas con los sonidos, y a veces parecía como si se encontraran en el patio, al pie de la ventana de Bran. En otras ocasiones habría jurado que se encontraban en la cima de las murallas, recorriéndolas como centinelas. Habría dado cualquier cosa por verlos. Lo que sí veía era el cometa, suspendido sobre la sala de la guardia y la Torre de la Campana, y también el Primer Torreón, redondo y chato, con gárgolas que eran como formas negras ante el desgarrado cielo púrpura del ocaso. En otros tiempos, Bran había descubierto hasta la última piedra de aquellos edificios, por dentro y por fuera; había trepado por todas ellas; subía por las paredes con la misma facilidad con que otros niños bajaban por las escaleras. Los tejados habían sido sus escondites secretos, y los cuervos que anidaban en la cima de la torre rota, sus amigos más especiales. Pero se había caído. Bran no recordaba haberse caído, pero era lo que le decían que había pasado, así que debía de ser verdad. Estuvo al borde de la muerte. Al ver las erosionadas gárgolas del Primer Torreón, donde había sucedido aquello, sintió un extraño nudo en la garganta. Y y a no podía trepar, ni caminar, ni correr, ni luchar con la espada… y todos sus sueños de ser un caballero se le pudrían en la cabeza. El día de su caída, Verano no dejó de aullar, y siguió aullando todo el tiempo que estuvo postrado en la cama; se lo había contado Robb antes de partir a la guerra. Verano había llorado por él, y Peludo y Viento Gris compartían su dolor. Y la noche en que el cuervo había llegado con la noticia de la muerte de su padre, los lobos también lo supieron. Bran se encontraba con Rickon en la torrecilla del maestre Luwin, que les hablaba de los hijos del bosque, cuando los aullidos de los lobos ahogaron su voz. « ¿Por quién lloran ahora?» . ¿Acaso algún enemigo había matado al Rey en el Norte, el que fuera su hermano Robb? ¿Se había caído del Muro Jon Nieve, su hermano bastardo? ¿Había muerto su madre, o alguna de sus hermanas? ¿O se trataba de otra cosa, como parecían creer el maestre, el septón y la Vieja Tata? « Si fuera un verdadero lobo huargo, entendería su canción» , pensó con tristeza. En sus sueños de lobo podía correr por las laderas de las montañas, subir a cumbres escabrosas más altas que ninguna torre y detenerse en la cima bajo la luna llena, con el mundo entero a sus pies, tal como había sido antes de la caída. —Auuu —gritó Bran con indecisión. Se puso las manos en torno a la boca y alzó la cabeza hacia el cometa—. Auuuuuuuuuuuuuuuuuu, auuuuuuuuuuuu — aulló. Le salió un sonido estúpido, agudo y trémulo; era el aullido de un niño, no el de un lobo. Pero Verano le respondió; su voz grave ahogó la vocecita de Bran, y Peludo lo siguió. Bran aulló de nuevo. Aullaron juntos; eran los últimos de su manada. El ruido hizo que un guardia se asomara a su puerta. Era Pelopaja, el de la verruga en la nariz. Enseguida vio a Bran, que aullaba asomado a la ventana. —¿Qué sucede, mi príncipe? Bran seguía sin acostumbrarse a que lo llamaran príncipe, aunque sabía que era el heredero de Robb, y Robb era entonces el Rey en el Norte. Giró la cabeza para aullar al guardia. —Auuuuuuuuu, uuuuuuuuuuuu. —Dejad de hacer eso —dijo Pelopaja con una mueca. —Auuuuuuuuu, auauauuuuuuuuuuuu. El guardia se retiró. Cuando volvió a aparecer, lo acompañaba el maestre Luwin, gris de los pies a la cabeza, con la prieta cadena en torno al cuello. —Bran, esas bestias y a hacen suficiente ruido sin que tú las ay udes. —Cruzó la estancia y le puso la mano en la frente—. Es muy tarde; deberías estar durmiendo. —Estoy hablando con los lobos —replicó Bran, apartándole la mano. —¿Le digo a Pelopaja que te lleve a la cama? —Puedo acostarme y o solo. Mikken había clavado una hilera de barrotes de hierro en la pared, de manera que Bran podía desplazarse por la habitación impulsándose con los brazos. Era un proceso lento y dificultoso, y le dolían los hombros, pero no soportaba que lo llevaran en brazos. —Además, si no quiero acostarme, no me podéis obligar. —Todos los hombres necesitan dormir, Bran. Los príncipes también. —Cuando duermo me convierto en lobo. —Bran giró la cabeza y escudriñó la noche—. ¿Los lobos tienen sueños? —Creo que todas las criaturas sueñan, pero no igual que los hombres. —¿Y los muertos sueñan? —preguntó Bran. Estaba pensando en su padre. Abajo, en las oscuras criptas subterráneas de Invernalia, un escultor tallaba en granito la imagen de Eddard Stark. —Hay quien dice que sí y hay quien dice que no —respondió el maestre—. Los muertos nunca han dicho nada al respecto. —¿Y los árboles sueñan? —¿Los árboles? No… —Sí que sueñan —replicó Bran, muy seguro de repente—. Sueñan con sueños de árboles. Yo a veces también sueño con un árbol. Un arciano, como el del bosque de dioses. Me llama. Los sueños de lobos son mejores. Huelo cosas, y a veces me sabe la boca a sangre. —Si pasaras más tiempo con el resto de los niños… —El maestre Luwin se tironeó de la cadena que le ceñía el cuello. —No me gustan. —Bran se refería a los Walders—. Te ordené que los echaras. —Los Frey son pupilos de tu señora madre. —Luwin se puso serio—. Si están aquí, es porque ella lo ordenó de manera expresa. No tienes autoridad para expulsarlos; además, tampoco estaría bien. Si los echáramos, ¿adónde irían? —A su casa. Por su culpa me habéis quitado a Verano. —El pequeño Frey no pidió que lo mordieran —replicó el maestre—. Yo tampoco, por cierto. —Pero fue Peludo. —El gran lobo negro de Rickon estaba tan descontrolado que el propio Bran le tenía miedo a veces—. Verano nunca ha mordido a nadie. —Verano le arrancó la garganta a un hombre en este mismo dormitorio, ¿no te acuerdas? Lo cierto es que aquellos adorables cachorritos que tus hermanos y tú encontrasteis en la nieve han crecido, y ahora son fieras peligrosas. Los Frey hacen bien en tenerles miedo. —Deberíamos meter a los Walders en el bosque de dioses, y que jueguen allí al señor del cruce todo lo que quieran. Así, Verano volvería a dormir conmigo. Si soy el príncipe, ¿por qué no me obedeces? Quiero montar en Bailarina, pero Barrigón no me deja salir de Invernalia. —Y hace muy bien. En el bosque de los Lobos acechan muchos peligros. ¿Acaso no lo aprendiste en tu última salida? ¿Qué quieres? ¿Que algún forajido te tome prisionero y te venda a los Lannister? —Verano me salvaría —insistió Bran, testarudo—. A los príncipes los tendrían que dejar navegar por el mar, cazar jabalíes en el bosque de los Lobos y justar con lanzas. —Bran, pequeño, ¿por qué te atormentas así? Quizá algún día puedas hacer todas esas cosas que dices, pero por ahora no eres más que un niño de ocho años. —Preferiría ser un lobo. Así podría vivir en el bosque y dormir cuando quisiera, y también encontraría a Ary a y a Sansa. Las olería y correría a salvarlas, y cuando Robb fuera a la batalla pelearía a su lado igual que Viento Gris. Le destrozaría la garganta al Matarrey es con los colmillos, y así se terminaría la guerra y todos volverían a Invernalia. Si y o fuera un lobo… —Echó la cabeza hacia atrás y aulló—. Auuuuuuuuu. Luwin levantó la voz. —Un verdadero príncipe daría gracias por… —¡Auuuuuuuuu! —aulló Bran, todavía más alto—. ¡Auuuuuuuuu! —Como quieras, niño. —El maestre se dio por vencido. Salió de la habitación, con una expresión a medio camino entre la pena y la indignación dibujada en el rostro. Una vez a solas, Bran perdió el gusto por los aullidos, y al cabo de un rato se quedó en silencio. « Yo les di la bienvenida —se dijo con resentimiento—. Yo era el señor de Invernalia, un señor de verdad, y el maestre lo sabe» . Cuando los Walders llegaron procedentes de Los Gemelos, Rickon no había querido que se quedaran. No era más que un niño de cuatro años, y había chillado que él quería a su madre, a su padre, a Robb… no a aquellos desconocidos. A Bran le correspondió la tarea de tranquilizarlo y darles la bienvenida a los Frey. Les había ofrecido carne, hidromiel y un asiento junto al fuego, y hasta el maestre Luwin le dijo más tarde que lo había hecho muy bien. Pero todo eso fue antes del juego. Se jugaba con un leño, un cay ado, agua y muchos gritos. Lo más importante era el agua, o aquello le dijeron Walder y Walder a Bran. Se podía utilizar un tablón, o incluso una serie de piedras, y en vez de cay ado, una rama. No era necesario gritar, pero sin agua no había juego. El maestre Luwin y ser Rodrik no tenían la menor intención de permitir que los niños vagaran por el bosque de los Lobos en busca de algún arroy o, así que tuvieron que conformarse con uno de los charcos enlodados del bosque de dioses. Walder y Walder no habían visto nunca cómo salía agua caliente burbujeando del suelo, pero estuvieron de acuerdo en que eso hacía el juego aún más interesante. Los dos se llamaban Walder Frey. Walder el May or les dijo que en Los Gemelos había Walders a montones; todos se llamaban así en honor al abuelo de los chicos, lord Walder Frey. —Pues en Invernalia cada uno tiene un nombre —comentó Rickon con altivez. El juego consistía en tender un tronco a través del agua. Uno de los jugadores se ponía en medio con el palo en la mano. Era el señor del cruce, y cuando los otros jugadores se acercaban, tenía que decirles: « Soy el señor del cruce, ¿quién va?» . Entonces, el otro jugador se tenía que inventar un discurso para explicar quiénes eran y por qué debía permitirles el paso. El señor podía obligarlos a hacer juramentos y a responder preguntas. No era obligatorio decir la verdad, pero sí cumplir los juramentos, a menos que dijeran « Quizá» , de manera que la gracia estaba en decir « Quizá» sin que el señor del cruce se diera cuenta. Luego tenían que intentar derribar al señor para que cay era al agua, y quien lo consiguiera se convertía en señor del cruce, pero solo si había dicho « Quizá» . De lo contrario, quedaba eliminado del juego. El señor podía golpear a los que estuvieran en el agua siempre que le viniera en gana, y además era el único que podía pegar con el palo. En la práctica, el juego se reducía a una serie de empujones, golpes y chapuzones, junto con muchas discusiones acerca de si alguien había dicho « Quizá» o no. Walder el Pequeño ocupaba el puesto de señor del cruce más a menudo que nadie. Lo llamaban Walder el Pequeño, aunque era alto y recio, con el rostro rubicundo y barriga prominente. Walder el May or era flaco y de rostro enjuto, y un palmo más bajo. —Nació cincuenta y dos días antes que y o —explicó Walder el Pequeño—, así que al principio era más grande. Pero y o crecí más deprisa. —No somos hermanos; somos primos —añadió Walder el May or, el pequeño —. Yo soy Walder, hijo de Jammos. Mi padre fue hijo de lord Walder con su cuarta esposa. Él es Walder, hijo de Merrett. Su abuela fue la tercera esposa de lord Walder de la casa Crakehall. Así que está por delante de mí en la línea de sucesión, aunque y o sea may or. —Solo por cincuenta y dos días —objetó Walder el Pequeño—. Y Los Gemelos no va a ser para ninguno de nosotros, idiota. —No sé por qué no —replicó Walder—. Y tampoco somos los únicos Walders. Ser Stevron tiene un nieto, Walder el Negro, que es el cuarto en la línea de sucesión, y también están Walder el Rojo, hijo de ser Emmon, y Walder el Bastardo, que no está en la línea de sucesión. Se llama Walder Ríos, no Walder Frey. Y luego están las chicas, que se llaman Walda. —Y Ty r. Siempre te olvidas de Ty r. —Porque se llama Walty r, no Walder —replicó Walder el May or alegremente—. Y va detrás de nosotros, así que no importa. Además, me cae mal. Ser Rodrik había dictaminado que debían compartir el antiguo dormitorio de Jon Nieve, porque Jon estaba en la Guardia de la Noche y no iba a volver nunca más. Aquello no le había gustado nada a Bran. Era como si los Frey estuvieran robándole el sitio a Jon. Los había observado melancólico mientras competían con Nabo, el hijo del cocinero, y con Bandy y Shy ra, las hijas de Joseth. Los Walders le dijeron que él sería el árbitro, el que decidiría si los participantes habían dicho « Quizá» o no, pero en cuanto empezaron a jugar se olvidaron de él. Los gritos y los chapuzones no tardaron en atraer a más niños: Palla, la chiquilla de las perreras; Calon, el hijo de Cay n; Tom También, el hijo de Tom el Gordo, que había muerto con el padre de Bran en Desembarco del Rey … Pronto estuvieron todos empapados y cubiertos de barro. Palla estaba enlodada de los pies a la cabeza, con el pelo lleno de musgo y jadeante de risa. Bran no había oído tantas carcajadas desde la noche en que llegó el cuervo ensangrentado. « Si aún tuviera piernas, los tiraría a todos al agua —pensó con amargura—. Yo sería el único señor del cruce, ninguno me ganaría» . Por último llegó Rickon. Llegó corriendo al bosque de dioses, y Peludo lo seguía de cerca. Vio cómo Nabo y Walder el Pequeño peleaban por el palo hasta que Nabo perdió pie, agitó los brazos en el aire y acabó en el agua con un buen chapuzón. —¡Ahora y o, ahora y o! —chilló Rickon. Walder el Pequeño le hizo señas para que empezara, y Peludo lo intentó seguir. —No, Pelos —le ordenó Rickon—. Los lobos no juegan a esto. Tú te quedas con Bran. Y el animal obedeció… hasta que Walder el Pequeño le asestó un fuerte golpe a Rickon con el palo en el abdomen. Antes de que Bran pudiera mover un dedo, el lobo negro volaba sobre el tablón, el agua se teñía de sangre, los Walders gritaban como locos, Rickon reía sentado en el barro y Hodor se acercaba a zancadas sin dejar de gritar: « ¡Hodor! ¡Hodor! ¡Hodor!» . Después de aquello, cosa extraña, a Rickon le empezaron a caer bien los Walders. No volvieron a jugar al señor del cruce, pero sí a otros juegos: a los monstruos y doncellas, a los gatos y los ratones, al ven a mi castillo y a mil cosas más. Acompañados por Rickon, los Walders saquearon la cocina en busca de pasteles y panales de miel, corrieron por la cima de la muralla, les tiraron huesos a los cachorros de las perreras y practicaron con espadas de madera bajo la mirada atenta de ser Rodrik. Rickon llegó incluso a llevarlos a las criptas subterráneas, donde el escultor estaba dando forma a la tumba de su padre. —¡No tenías derecho! —le gritó Bran a su hermano cuando se enteró—. ¡Ese sitio es nuestro, es solo para los Stark! Pero aquello a Rickon no le importaba. La puerta de su dormitorio se abrió. El maestre Luwin entró con un tarro verde, acompañado por Osha y Pelopaja. —Te he preparado una bebida para dormir, Bran. Osha lo cogió entre sus brazos huesudos. Para ser mujer era muy alta, nervuda y fuerte. Lo transportó hasta la cama sin esfuerzo. —Con esto dormirás sin soñar —dijo el maestre Luwin al tiempo que quitaba la tapa del tarro—. Felices no sueños. —¿De verdad? —preguntó Bran, deseando creerlo. —Sí. Bebe. —Bran bebió. La poción era espesa y gredosa, pero llevaba miel, así que pasaba con gusto—. Ya verás como por la mañana te encuentras mejor. —Luwin sonrió a Bran, le dio una palmadita, y se marchó. Osha se demoró un instante con él. —¿Otra vez los sueños de lobo? —Bran asintió—. Te resistes demasiado, chico. Te he visto hablar con el árbol corazón. A lo mejor, los dioses están intentando responderte. —¿Los dioses? —murmuró, y a adormilado. El rostro de Osha se fue haciendo más difuso y gris. « Felices no sueños» , pensó Bran. Pero cuando la oscuridad se cerró sobre él, se encontró en el bosque de dioses, avanzando con sigilo bajo los centinelas color gris verdoso y los nudosos robles, viejos como el tiempo. « Puedo caminar» , pensó exultante. Una parte de él sabía que no era más que un sueño, pero hasta el sueño de caminar era mejor que la realidad de su alcoba, toda paredes, techo y puerta. Entre los árboles, todo estaba oscuro, pero el cometa le iluminaba el camino, y caminaba con pasos seguros. Avanzaba con cuatro patas sanas, fuertes, rápidas; sentía el suelo bajo ellas, oía el crujido suave de las hojas caídas y notaba las raíces gruesas, las piedras duras y las densas capas de mantillo. Era una sensación maravillosa. Los olores le llenaban la cabeza, vívidos y embriagadores: el hedor verde y fangoso de las charcas calientes, el perfume intenso de la tierra abonada bajo las patas, las ardillas de los robles… El olor a ardilla le hizo recordar el sabor de la sangre caliente y el crujido de los huesos entre los dientes. Empezó a salivar. Hacía solo medio día que había comido, pero la carne muerta no le proporcionaba placer, ni siquiera la de ciervo. Oía el correteo de las ardillas que saltaban de rama en rama sobre su cabeza, a salvo entre las hojas, demasiado listas para bajar allí, mientras su hermano y él merodeaban. También le llegaba el olor de su hermano, un aroma familiar, fuerte y terroso, tan negro como su pelaje. Su hermano corría en torno a las murallas, lleno de rabia. Daba vueltas y más vueltas, noche tras noche, incansable, siempre buscando… Buscando una presa, buscando una salida, buscando a su madre, a sus hermanos de camada, su manada… buscando, buscando, sin encontrar jamás. Más allá de los árboles se alzaban los muros, montones y montones de hombres-roca muertos que rodeaban sin misericordia aquel pedacito de bosque viviente. Eran paredes salpicadas de gris y musgo, pero tan gruesas, tan fuertes y tan altas que ningún lobo soñaría con saltarlas. Los únicos agujeros entre las piedras que los cercaban estaban cerrados por hierro frío y madera astillada. Su hermano se detenía ante cada uno de los agujeros y mostraba los colmillos, rabioso, pero las salidas seguían cerradas. Él había hecho lo mismo la primera noche, pero descubrió que no servía de nada. Allí, los gruñidos no abrían caminos. Por mucho que recorriera los muros, no los alejaba. Levantar una pata y marcar los árboles no mantenía a distancia a los hombres. El mundo se estrechaba a su alrededor, pero más allá del bosque amurallado seguían estando las grandes cuevas grises del hombre-roca. « Invernalia» , recordó. El sonido le llegó de repente. Más allá de los precipicioshombre altos como el cielo, el mundo real lo llamaba, y sabía que debía responder o morir. ARYA Caminaban sin cesar del amanecer al ocaso; atravesaban bosques, huertos y campos bien cuidados; cruzaban aldeas diminutas, populosas plazas de mercado y pueblos fortificados. Al caer la noche acampaban y cenaban bajo la luz de la Espada Roja. Los hombres se turnaban para montar guardia. A través de los árboles, Ary a divisaba las hogueras de los campamentos de otros viajeros. El número de campamentos se incrementaba noche tras noche, y durante el día había cada vez más tráfico en el camino Real. Circulaban mañana, tarde y noche, ancianos con niños, hombres corpulentos y menudos, chiquillas descalzas y mujeres con niños de pecho. Algunos granjeros conducían carros, o traqueteaban montados en carromatos tirados por buey es. Otros, muchos, iban a lomos de monturas dispares: caballos de tiro, ponis, asnos, mulos… cualquier cosa que pudiera caminar, galopar o rodar. Una mujer tiraba de una vaca lechera con una niña montada en la grupa. Ary a vio a un herrero que empujaba una carretilla en la que llevaba todas sus herramientas: martillos, tenazas, hasta un y unque, y poco más tarde vio a otro hombre, con otra carretilla, solo que este transportaba a dos bebés envueltos en una manta. Los viajeros iban a pie en su may oría, cargados con sus posesiones, y con el cansancio y el recelo dibujados en el rostro. Iban hacia el sur, hacia la ciudad, en dirección a Desembarco del Rey, y apenas uno de cada centenar se molestaba en intercambiar un saludo con Yoren y sus protegidos, que avanzaban hacia el norte. Ary a no sabía por qué eran los únicos que seguían aquella dirección. Muchos de los viajeros iban armados; Ary a vio puñales, dagas, hachas y guadañas, y de cuando en cuando, alguna que otra espada. Algunos se habían hecho garrotes con ramas de árbol o llevaban cay ados nudosos. Lanzaban miradas anhelantes a sus carromatos y acariciaban sus armas, pero siempre dejaban que la columna se alejara. Llevaran lo que llevaran en los carromatos, treinta hombres eran demasiados. « Mira con los ojos —le había dicho Sy rio—. Escucha con los oídos» . Cierto día, una loca empezó a gritarles desde la vera del camino. —¡Idiotas! ¡Os van a matar, idiotas! —Estaba flaca como un espantapájaros; tenía los ojos hundidos y los pies ensangrentados. A la mañana siguiente, un acicalado comerciante tiró de las riendas de su y egua gris para detenerla junto a Yoren, y se ofreció a comprarle los carromatos y su contenido por una cuarta parte de su valor. —Estamos en guerra y os quitarán lo que quieran; haríais mejor en vendérmelo a mí, amigo mío. Yoren encogió los hombros encorvados con un gesto despectivo y escupió. Aquel mismo día, Ary a vio la primera tumba; era un montículo pequeño, en el margen del camino, que se había excavado para un niño. Habían clavado un cristal en la tierra blanda, y Lommy quiso apoderarse de él, pero el Toro le dijo que dejara en paz a los muertos. Pocas leguas más adelante, Praed señaló otra serie de tumbas, una hilera, todas recién excavadas. Después fue raro que pasara un día sin que divisaran alguna. En cierta ocasión, Ary a se despertó en la oscuridad, sobresaltada sin motivo aparente. Sobre ella, la Espada Roja hendía el cielo estrellado. La noche le pareció demasiado callada, extrañamente tranquila, aunque alcanzaba a oír los ronquidos quedos de Yoren, el chisporroteo del fuego y hasta a los asnos, que se movían a cierta distancia. Pero sentía como si el mundo estuviera conteniendo el aliento, y el silencio hizo que se estremeciera. Volvió a dormirse, empuñando a Aguja con fuerza. Cuando llegó la mañana y Praed no despertó, Ary a se dio cuenta de que lo que le había faltado era el sonido de su tos. Ellos también excavaron una tumba y enterraron al mercenario en el mismo lugar donde se había quedado dormido. Antes de que lo cubrieran de tierra, Yoren lo despojó de todo lo que fuera de valor. Uno de los hombres quiso sus botas; otro, su puñal. Empaquetaron la cota de malla y el y elmo. Yoren le entregó al Toro la espada larga. —Con esos brazos que tienes, igual aprendes a usarla —le dijo. Uno de los chicos, un tal Tarber, echó un puñado de bellotas sobre el cadáver de Praed, para que creciera un roble que marcara aquel lugar. Aquella misma noche se detuvieron en un poblado, en una posada con muros cubiertos de hiedra. Yoren contó las monedas que llevaba en la bolsa y decidió que tenían suficientes para una cena caliente. —Dormiremos al aire libre, como siempre, pero hay unos baños, por si a alguno le apetece un poco de agua caliente y jabón. Ary a no se atrevió a aprovechar la oferta, aunque a aquellas alturas y a olía tan mal como Yoren, con un hedor acre y penetrante. Algunas de las criaturas que habitaban su ropa la habían acompañado desde el Lecho de Pulgas. No le parecía justo ahogarlas. Tarber, Pastel Caliente y el Toro se unieron a la cola de hombres que querían bañarse. Otros se acomodaron ante los baños. El resto se apelotonó en la sala común. Yoren incluso mandó a Lommy con picheles de cerveza para los tres de los grilletes, que habían dejado encadenados en su carromato. Tanto los que se habían bañado como los que no, cenaron empanadas calientes de cerdo y manzanas asadas. El posadero los invitó a una ronda de cerveza. —Un hermano mío vistió el negro, hace y a años. Trabajaba de criado, y era muy listo, pero un día lo vieron coger un pellizco de pimienta de la mesa de su señor. Le gustaba la pimienta, nada más. Y solo fue un pellizco, pero ser Malcolm era intransigente. ¿Hay pimienta en el Muro? —Yoren hizo un gesto de negación, y el hombre suspiró—. Qué pena. A Ly nc le encantaba la pimienta. Ary a bebió con precaución pequeños tragos de su pichel, intercalándolos con bocados de la empanada recién salida del horno. Recordó que, a veces, su padre les dejaba beber un vasito de cerveza. Sansa hacía muecas; no le gustaba el sabor y decía que el vino era mucho más delicado, pero a Ary a le agradaba. Al pensar en Sansa y en su padre se puso triste. La posada estaba atestada de gente que viajaba hacia el sur, y la sala entera prorrumpió en gritos despectivos cuando Yoren dijo que ellos iban en dirección contraria. —Ya veréis como volvéis pronto —le aseguró el posadero—. Al norte no hay nada. Los campos están quemados, y la poca gente que queda se ha encerrado en las fortalezas. No dejan de pasar hombres armados. —Eso no tiene nada que ver con nosotros. No hacemos diferencia entre los Tully y los Lannister. La Guardia no toma partido. « Lord Tully es mi abuelo» , pensó Ary a. Aquello tenía mucho que ver con ella, pero se mordió el labio, guardó silencio y siguió escuchando. —No son solo los Tully y los Lannister —insistió el posadero—. Los salvajes de las montañas de la Luna han bajado; a ver cómo les explicáis a ellos que no tomáis partido. Y los Stark también están en danza; ha bajado el joven señor, el hijo de la mano que murió… Ary a se irguió como un resorte y prestó toda su atención. ¿Acaso hablaba de Robb? —Me han dicho que ese chico entra en combate montado a lomos de un lobo —dijo un hombre de pelo color pajizo con un pichel en la mano. —Patrañas —escupió Yoren. —Pues el tipo que me lo contó lo había visto con sus propios ojos. Me juró que era un lobo grande como un caballo. —Por mucho que se jure algo, no pasa a ser verdad, Hod —dijo el posadero —. Sin ir más lejos, no dejas de jurar que me vas a pagar lo que me debes, y aún no he visto ni una moneda. La sala estalló en carcajadas, y el hombre del pelo pajizo se puso rojo. —Ha sido un mal año de lobos —dijo un viajero cetrino, con una capa verde manchada por el polvo del camino—. En las cercanías del Ojo de Dioses, las manadas son cada vez más atrevidas, más de lo que nadie recuerda. Matan ovejas, vacas, perros… Les da igual, y no temen a los hombres. El que se adentra en esos bosques de noche pone en peligro su vida. —Bah, también son patrañas, y no más ciertas que la otra. —Mi prima me contó lo mismo, y no es de las que mienten —intervino una anciana—. Dice que hay una manada inmensa, cientos de lobos asesinos. Los guía una loba enorme, un ser del séptimo infierno. ¿Una loba? Ary a bebió un trago de cerveza. Tal vez… ¿Estaría el Ojo de Dioses cerca del Tridente? Habría dado cualquier cosa por tener un mapa. Cerca del Tridente era donde había dejado a Ny meria. Ella no quería, pero Jory le dijo que no tenía elección, que si regresaban con la loba, la matarían porque había mordido a Joffrey, aunque se lo tenía bien merecido. Tuvieron que gritar, espantarla y tirarle piedras, pero hasta que le acertaron unas cuantas de las que lanzó Ary a no dejó de seguirlos. « Seguro que a estas alturas y a ni me conoce —pensó la niña—. Y si me conoce, me odia» . —Me contaron que esa loba del infierno entró un día en una aldea —siguió el de la capa verde—. Era día de mercado, había gente por todas partes, y la loba entró como si nada, sin el menor temor, y arrancó a un niño de los brazos de su madre. Cuando se lo dijeron a lord Mooton, sus hijos y él juraron que acabarían con ella. Le siguieron el rastro hasta su guarida con una manada de sabuesos, y salvaron el pellejo de milagro. Pero de los perros no volvió ni uno. Ni uno. —Eso son cuentos —le espetó Ary a sin poder contenerse—. Los lobos no comen bebés. —¿Y tú qué sabes de eso, muchacho? —quiso saber el hombre de la capa verde. —No le hagas caso —dijo Yoren, agarrándola por el brazo antes de que se le ocurriera qué responder—, al chico le ha sentado mal la cerveza, está mareado. —No es verdad. No comen bebés… —Afuera, chico… y no vuelvas hasta que aprendas a tener la boca cerrada mientras hablan los hombres. —La empujó sin miramientos hacia la puerta lateral que daba a los establos—. Largo. Ve a ver si el mozo de cuadras les ha dado de beber a los caballos. —No comen bebés —murmuró Ary a indignada, entre dientes, al salir. Le dio una patada a una piedra, que rodó hasta detenerse debajo de los carromatos. —Chico —lo llamó desde dentro una voz amistosa—. Chico guapo. Uno de los hombres encadenados hablaba con ella. Ary a se acercó con precaución, con la mano en la empuñadura de Aguja. El prisionero alzó la mano en la que tenía el pichel. Sus cadenas tintinearon. —A uno le gustaría otro trago de cerveza. A uno le entra sed, de tanto llevar estos grilletes tan pesados. —Era el más joven de los tres, esbelto, de rasgos delicados, siempre sonriente. Tenía el cabello rojo por un lado y blanco por el otro, lleno de la suciedad de la jaula y del viaje—. A uno le iría bien un baño, también —siguió al ver que Ary a lo miraba—. Y el chico se ganaría un amigo. —Ya tengo amigos —replicó Ary a. —¿Dónde están? —dijo el que no tenía nariz. Era recio y rechoncho, con manos enormes. Un espeso vello negro le cubría los brazos, las piernas y el pecho, incluso la espalda. A Ary a le recordó un dibujo que había visto en un libro, la imagen de un simio de las islas del Verano. Con aquella oquedad en la cara costaba trabajo mirarlo mucho rato seguido. El calvo abrió la boca y siseó como si fuera un inmenso lagarto blanco. Cuando Ary a retrocedió un paso, sobresaltada, abrió la boca y agitó la lengua en dirección a ella. Pero no era una lengua, sino un muñón. —No hagas eso —barboteó Ary a. —En las celdas negras, uno no puede elegir a sus compañeros —dijo el atractivo, el del pelo blanco y rojo. Su manera de hablar tenía algo que le recordaba a Sy rio; era semejante y muy diferente al mismo tiempo—. Estos dos carecen de todo sentido de la cortesía. Uno tiene que pedir disculpas. Te llamas Arry, ¿verdad? —Chichones —dijo el que no tenía nariz—. Chichones Carasucia Espadapalo. Ten cuidado, Lorath, que te pega con el palo. —Uno se avergüenza de los que lo acompañan, Arry —siguió el atractivo—. Uno tiene el honor de ser Jaqen H’ghar, otrora de la Ciudad Libre de Lorath. Y desearía estar allí. Los descorteses compañeros de cautiverio de uno son Rorge… —Hizo un gesto con el pichel en dirección al hombre sin nariz—. Y Mordedor. — Mordedor siseó de nuevo en dirección a ella, mostrando los dientes amarillentos y limados en punta—. Todo el mundo debe tener un nombre, ¿no? Mordedor no habla y Mordedor no escribe, pero tiene los dientes muy afilados, así que uno lo llama Mordedor, y él sonríe. ¿Estás fascinado? —No. —Ary a retrocedió para alejarse del carromato. « No me pueden hacer daño —se dijo—. Están encadenados» . —Uno está a punto de llorar —dijo el hombre poniendo boca abajo su pichel. Rorge, el que carecía de nariz, soltó una maldición y le tiró su jarra. Los grilletes le entorpecían los movimientos, pero aun así le habría estrellado el pesado pichel de peltre contra la cabeza si Ary a no se hubiera apartado de un salto. —¡Tráenos más cerveza, grano de pus! ¡Venga! —¡Cierra el pico! Ary a trató de imaginar qué habría hecho Sy rio. Desenvainó su espada de madera, la de entrenamiento. —Acércate más —dijo Rorge—, ¡te voy a meter ese palo por el culo hasta el cuello! « El miedo hiere más que las espadas —pensó Ary a, y se obligó a acercarse al carromato. Cada paso le costaba más que el anterior—. Fiera como un carcay ú, tranquila como las aguas en calma» . Las palabras cantaban en su mente. Sy rio no habría tenido miedo. Ya estaba tan cerca como para tocar la rueda cuando Mordedor se puso en pie y trató de agarrarla entre el tintineo de las cadenas. Los grilletes detuvieron sus manos a menos de un palmo de la cabeza de Ary a. El hombre siseó. Ary a lo golpeó. Con fuerza, justo entre los ojos diminutos. Mordedor retrocedió entre gritos y luego se lanzó hacia ella con todo su peso, tirando de las cadenas. Los eslabones se deslizaron y se tensaron, y Ary a oy ó el crujido de la madera vieja y seca cuando las grandes argollas de hierro estuvieron a punto de saltar de los tablones del carromato. Unas enormes manos blancuzcas sacudieron el aire en dirección a ella, y las venas se hincharon a lo largo de los brazos de Mordedor, pero las cadenas aguantaron, y por fin, el hombre se derrumbó hacia atrás. La sangre le manaba de las llagas de las mejillas. —Un chico con más valor que sentido común —observó el que había dicho llamarse Jaqen H’ghar. Ary a se alejó del carromato, sin darle la espalda. Al notar una mano en el hombro, se giró de un salto blandiendo de nuevo la espada de madera, pero no era más que el Toro. —¿Qué haces? —El muchacho había alzado las manos en gesto defensivo—. Yoren dijo que no nos acercáramos a esos tres. —A mí no me dan miedo —dijo Ary a. —Será porque eres idiota. A mí sí me dan miedo. —El Toro puso la mano en el puño de su espada, y Rorge se echó a reír—. Vámonos lejos de ellos. Ary a arrastró los pies por el suelo, pero siguió al Toro. Dieron la vuelta al edificio hasta llegar a la fachada de la posada, seguidos por las carcajadas de Rorge y los siseos de Mordedor. —¿Quieres pelear? —le preguntó al Toro. Tenía ganas de propinar golpes. El muchacho la miró y parpadeó, sobresaltado. Los mechones de espeso cabello negro, todavía mojados tras el baño, le caían sobre los ojos azules. —Te puedo hacer daño. —No me harás daño. —No sabes lo fuerte que soy. —Y tú no sabes lo veloz que soy y o. —Tú te lo has buscado, Arry. —Desenvainó la espada larga de Praed—. Es de acero barato, pero acero real. —Esta es de buen acero —dijo Ary a mientras sacaba a Aguja de su funda—, así que es más real que la tuy a. El Toro sacudió la cabeza. —¿Me prometes que no llorarás si te corto? —Lo prometo si tú lo prometes. —Giró de lado para adoptar su postura de danzarina del agua, pero el Toro no se movió. Tenía los ojos clavados en un punto, detrás de ella—. ¿Qué pasa? —Capas doradas. Su rostro se tensó. « No es posible» , pensó Ary a, pero al dar la vuelta los vio cabalgando por el camino Real; eran seis hombres con las cotas de malla negras y las capas doradas de la Guardia de la Ciudad. Uno de ellos tenía rango de oficial. Llevaba una coraza negra esmaltada, adornada con cuatro discos dorados. Se detuvieron delante de la posada. « Mira con los ojos» , le susurró la voz de Sy rio. Sus ojos vieron espuma blanca bajo las sillas; aquellos caballos habían galopado un largo trecho. Tranquila como las aguas en calma, cogió al Toro por el brazo y lo arrastró detrás de un seto en flor. —¿Qué pasa? —le preguntó el muchacho—. ¿Qué estás haciendo? Suéltame. —Silencioso como una sombra —susurró ella al tiempo que lo obligaba a agacharse. Otros pupilos de Yoren estaban sentados ante la casa de baños, a la espera de que les llegara el turno. —¡Eh, vosotros! —les gritó uno de los capas doradas—. ¿Sois los que partisteis para vestir el negro? —Es posible —fue la cauta respuesta. —Preferiríamos estar con vosotros —dijo el viejo Rey sen—. Se dice que en el Muro hace frío del de verdad. —Tengo una orden de detención contra un muchacho… —empezó el oficial de los capas doradas mientras desmontaba. —¿Y quién busca a ese muchacho? —Yoren salió de la posada, pasándose los dedos por la enmarañada barba negra. Los otros capas doradas habían desmontado y permanecían junto a sus caballos. —¿Por qué nos escondemos? —preguntó el Toro en un susurro. —Vienen a por mí —respondió también en susurros. La oreja del chico olía a jabón—. No hagas ruido. —Son órdenes de la reina, anciano; nada que te concierna —dijo el oficial al tiempo que se sacaba un documento del cinturón—. Aquí tienes: la orden con el sello de su alteza. Detrás del seto, el Toro sacudió la cabeza en gesto dubitativo. —¿Por qué te iba a buscar a ti la reina, Arry ? —¡Que no hagas ruido! —Ary a le dio un puñetazo en el hombro. Yoren pasó el dedo por la orden y por el círculo de lacre dorado. —Muy bonito. —Escupió al suelo—. Lo malo es que el chico está ahora en la Guardia de la Noche. Lo que hiciera en la ciudad me importa una mierda. —A la reina no le interesa tu opinión, anciano —replicó el oficial—, y a mí tampoco. Me voy a llevar al chico. Ary a pensó en escapar, pero sabía que no llegaría lejos a lomos de su burro mientras los capas doradas iban a caballo. Y estaba cansada de escapar. Había escapado cuando ser Mery n fue a por ella, y volvió a escapar cuando mataron a su padre. Si fuera una verdadera danzarina del agua, saltaría allí mismo con Aguja en la mano, los mataría a todos y no volvería a escapar de nadie. —No te vas a llevar a nadie —dijo Yoren, testarudo—. La ley lo dice. —Esta es la ley —dijo el capa dorada desenvainando una espada corta. —Eso no es la ley. —Yoren miró el arma—. No es más que una espada. Y da la casualidad de que y o también tengo una. —Viejo idiota, ¡he venido con cinco hombres! —El oficial sonrió. —Da la casualidad de que y o tengo treinta. —Yoren escupió. Los capas doradas estallaron en carcajadas. —¿Esa pandilla? —dijo un patán corpulento con la nariz rota—. ¿Cuál va primero? —gritó al tiempo que mostraba su acero. —Yo —contestó Tarber después de arrancar una horca de una paca de heno. —No, y o —exigió Cutjack, el albañil regordete, sacándose el martillo del delantal de cuero que llevaba siempre. —Yo. —Kurz se levantó del suelo, con su cuchillo de desollar en la mano. —Este y y o. —Koss echó mano de su arco. —Todos nosotros —dijo Rey sen, agarrando el largo cay ado de madera que llevaba. Dobber salió de los baños, desnudo y con su ropa hecha un fardo, vio lo que estaba sucediendo y lo soltó todo menos el puñal. —¿Hay una pelea? —preguntó. —Parece que sí —respondió Pastel Caliente, que estaba a cuatro patas y buscaba una piedra grande que tirarles. Ary a no daba crédito a lo que veían sus ojos. ¡Pero si detestaba a Pastel Caliente! ¿Por qué se arriesgaba por ella? Al de la nariz rota, la situación le seguía pareciendo muy graciosa. —Vamos, nenitas, soltad los palos y las piedras, o tendremos que daros una azotaina. ¡Pero si no sabéis ni por dónde se coge una espada! —¡Yo sí! —No iba a permitir que murieran por ella, igual que Sy rio. ¡No, no lo toleraría! Atravesó el seto con Aguja en la mano y adoptó su postura de danzarina del agua. Nariz Rota soltó una risotada. El oficial la miró de arriba abajo. —Baja esa espada, nenita; no te vamos a hacer daño. —¡No soy una nenita! —chilló, furiosa. ¿Qué les pasaba? Habían recorrido un largo trecho para atraparla pero se quedaban allí, sonrientes, mirándola—. ¡Habéis venido a buscarme a mí! —Hemos venido a buscarlo a él. —El oficial señaló con su espada corta en dirección al Toro, que se había situado junto a ella, con el acero barato de Praed en la mano. Pero cometió el error de apartar los ojos de Yoren, aunque fuera solo durante un momento. De repente, se encontró con la punta de la espada del hermano negro en la garganta. —No te vas a llevar a ninguno de los dos, a menos que quieras que te casque esta nuez. Y si te hacen falta más argumentos, tengo a diez o quince hermanos más dentro de la posada. Yo que tú soltaría ese cuchillito, pondría las nalgas sobre el caballo y galoparía de vuelta a la ciudad. —Escupió al suelo e incrementó la presión de su espada—. Vamos. —El oficial abrió los dedos. La espada cay ó al suelo—. Nos la quedamos —añadió Yoren—. En el Muro siempre va bien un buen acero. —Como quieras. Por ahora. Vamos. —Los capas doradas envainaron las armas y montaron—. Más vale que corras hacia tu Muro, anciano. La próxima vez que te alcance, me llevaré tu cabeza junto con la del bastardo. —No serás el primero que lo intenta. —Yoren dio un golpe de plano con la espada en la grupa de la montura del oficial, y el animal salió al galope por el camino Real. Sus hombres lo siguieron. Pastel Caliente empezó a lanzar aullidos de alegría en cuanto se perdieron de vista, pero Yoren parecía más airado que nunca. —¡Idiota! ¿Te parece que esto ha terminado? La próxima vez no perderá tiempo con bravuconadas ni con órdenes de detención. Sacad a los demás de los baños; tenemos que partir y a. Viajaremos toda la noche; puede que así los mantengamos a distancia. —Recogió la espada corta que el oficial había dejado caer—. ¿Quién quiere esto? —¡Yo! —gritó Pastel Caliente. —No se la claves a Arry. —Le tendió la espada con el puño por delante y se dirigió hacia Ary a. Pero con quien habló fue con el Toro—. La reina tiene muchas ganas de atraparte, chico. —Pero ¿por qué lo busca a él? —Ary a no entendía nada. —¿Y por qué te iba a querer a ti? —le preguntó el Toro con el ceño fruncido —. ¡Si no eres más que una rata de alcantarilla! —¡Y tú no eres más que un bastardo! —« ¿O tal vez fingía que solo era un bastardo?» —. ¿Cómo te llamas de verdad? —Gendry —replicó él, aunque no parecía muy seguro. —No veo por qué os tendrían que buscar a ninguno de los dos —dijo Yoren—, pero da igual: el caso es que no os pueden coger. A partir de ahora iréis en los dos caballos. Al menor atisbo de una capa dorada, galopad hacia el Muro como si un dragón os estuviera pisando los talones. Los demás no les importamos una mierda. —Tú sí —señaló Ary a—. Ese hombre ha dicho que se iba a llevar tu cabeza. —Bueno… —dijo Yoren—, si me la puede quitar del cuello, que se la quede. JON —¿Sam? —llamó Jon con voz queda. El aire olía a papel, a polvo y a siglos. Ante él se alzaban estanterías de madera cuy as cimas se perdían en la penumbra, abarrotadas de volúmenes encuadernados en cuero y antiguos pergaminos. A través de los estantes le llegaba un brillo tenue, procedente de una lámpara oculta. Jon sopló para apagar la vela que llevaba; no quería arriesgarse a transportar una llama al descubierto entre tanto papel viejo. Siguió el rastro de la luz, zigzagueando por los estrechos pasillos, entre las estanterías, bajo el techo abovedado. Vestía de negro de pies a cabeza; era una sombra entre las sombras: cabello negro, rostro alargado, ojos grises… Se cubría las manos con guantes de piel de topo: la derecha, porque la tenía quemada, y la izquierda, porque se sentía ridículo con un solo guante. Samwell Tarly estaba inclinado sobre una mesa, en un nicho excavado en la piedra del muro. El brillo procedía de la lámpara que pendía sobre su cabeza. Al oír las pisadas de Jon, alzó la vista. —¿Te has pasado aquí la noche? —¿De verdad? —Sam pareció sobresaltado. —No has desay unado con nosotros, y tu cama está sin deshacer. Rast había dejado caer que tal vez Sam hubiera desertado, pero Jon no se lo crey ó ni por un momento. La deserción exigía cierto tipo de valor, y en aquel aspecto, Sam tenía graves carencias. —¿Ya es de día? Aquí abajo, uno no se da cuenta. —Eres un encanto de idiota, Sam —dijo Jon—. Te aseguro que, cuando estemos durmiendo sobre el suelo frío y duro, vas a echar de menos esa cama. Sam bostezó. —El maestre Aemon me envió a buscar unos mapas para el lord comandante. En la vida me habría imaginado… ¡cuántos libros, Jon! ¿Habías visto algo así alguna vez? ¡Los hay a miles! —En la biblioteca de Invernalia hay más de ciento. —Jon miró a su alrededor —. ¿Has encontrado los mapas? —Sí, sí. —Sam hizo un gesto con la mano de dedos gordos como salchichas para señalar el revoltijo de libros y rollos que tenía delante—. Al menos una docena. —Desenrolló uno de los pergaminos—. El dibujo está un poco desvaído, pero aún se ven los puntos en los que el cartógrafo señaló las aldeas de los salvajes, y hay otro libro… ¿Dónde lo he puesto? Lo estaba ley endo hace nada. —Apartó a un lado unos cuantos rollos para dejar al descubierto un volumen polvoriento, encuadernado en cuero podrido—. Esto —dijo con tono reverente— es el relato de un viaje desde la Torre Sombría hasta Punta Lorn, en la Costa Helada. Lo escribió un explorador llamado Redwy n. No está fechado, pero dice que el Rey en el Norte era Dorren Stark, así que debe de ser de antes de la Conquista. ¡Lucharon contra gigantes, Jon! Redwy n incluso llegó a comerciar con los hijos del bosque; aquí lo cuenta todo. —Pasó las páginas con un dedo, con una delicadeza increíble—. También dibujó mapas, mira… —Igual tú puedes escribir un relato de nuestra expedición, Sam. —Su intención era darle ánimos, pero se equivocó. Lo que menos necesitaba Sam era que le recordaran aquello a lo que tendrían que enfrentarse al día siguiente. Sam movió los rollos de aquí para allá. —Hay más mapas. Si tuviera tiempo para investigar… Esto es un caos. Pero y o podría poner orden, estoy seguro, aunque claro, me llevaría un tiempo… Bueno, la verdad es que me llevaría años. —Mormont necesita esos mapas un poco antes. —Jon sacó un pergamino de un cubo y sopló para quitarle la may or parte del polvo. Al desenrollarlo, una esquina se le quebró entre los dedos—. Mira, este se está deshaciendo —dijo, entrecerrando los ojos para descifrar las letras descoloridas. —Ten cuidado. —Sam rodeó la mesa y le cogió el pergamino de la mano, con tanto cuidado como si se tratara de un animal herido—. Antes, los libros importantes se copiaban cada vez que hacía falta. Seguro que los más antiguos se han copiado medio centenar de veces. —Este no hace falta que se molesten en copiarlo. Veintitrés barriles de bacalao en escabeche, dieciocho jarras de aceite de pescado, un tonel de sal… —Un inventario —señaló Sam—. O tal vez una factura de compra. —¿A quién le importa cuánto bacalao en escabeche se comía hace seiscientos años? —preguntó Jon. —A mí. —Con todo cuidado, Sam volvió a poner en el cubo el pergamino que Jon había cogido—. De este tipo de documentos contables se puede aprender mucho, en serio: cuántos hombres había entonces en la Guardia de la Noche, cómo vivían, qué comían… —Comían comida —dijo Jon—. Y vivían como nosotros. —A lo mejor te llevabas una sorpresa. Esta cripta es un tesoro, Jon. —Si tú lo dices… —Jon no estaba tan seguro. El concepto de tesoro implicaba oro, plata y joy as; no polvo, arañas y cuero podrido. —Te lo digo y o —farfulló el muchacho gordo. Era may or que Jon, según la ley un hombre adulto, pero costaba no verlo como un chico—. He encontrado dibujos de rostros en los árboles, y un libro acerca del idioma de los hijos del bosque… Son obras que no tienen ni en la Ciudadela, pergaminos de la antigua Valy ria, reseñas de las estaciones escritas por maestres que murieron hace un millar de años… —Los libros no se van a mover de aquí; y a los leerás cuando volvamos. —Si es que volvemos… —El Viejo Oso se lleva a doscientos hombres expertos; de ellos, tres cuartas partes son exploradores. Qhorin Mediamano vendrá con otros cien hermanos de la Torre Sombría. Estarás tan a salvo como en el castillo de tu padre en Colina Cuerno. —En el castillo de mi padre tampoco estaba a salvo. —Samwell Tarly se obligó a esbozar una sonrisa triste. « Los dioses gastan bromas crueles» , pensó Jon. Py p y Sapo, que se morían por tomar parte en la gran expedición, iban a tener que quedarse en el Castillo Negro. En cambio, Samwell Tarly, el cobarde según su propia definición, exageradamente gordo, apocado, casi tan poco diestro cabalgando como con la espada, tenía que enfrentarse al bosque Encantado. El Viejo Oso pensaba llevar consigo dos jaulas de cuervos para poder enviar noticias a medida que avanzaban. El maestre Aemon estaba ciego y demasiado débil para cabalgar con ellos, así que su may ordomo debía ir en su lugar. —Te necesitamos para que te encargues de los cuervos, Sam. Y alguien tiene que ay udarme a mantener a Grenn en su sitio. —Tú mismo podrías hacerte cargo de los cuervos… —Las múltiples papadas de Sam temblaban—. O Grenn, o cualquiera —añadió con un matiz agudo de desesperación en la voz—. Yo te enseñaría. Y conoces el abecedario; también podrías escribir los mensajes de lord Mormont. —Yo soy el may ordomo del Viejo Oso; tendré que cuidar de él y de su caballo, y montarle la tienda… No me daría tiempo a encargarme también de los pájaros. Sam, pronunciaste el juramento. Ahora eres un hermano de la Guardia de la Noche. —Un hermano de la Guardia de la Noche no tendría tanto miedo. —Todos tenemos miedo. De lo contrario, seríamos idiotas. En los dos últimos años habían desaparecido demasiados exploradores, entre ellos Benjen Stark, el tío de Jon. Dos de los hombres de su tío habían aparecido muertos en el bosque, pero los cadáveres se levantaron en medio de la noche gélida. Los dedos quemados de Jon se estremecieron al recordarlo. El espectro aún se le aparecía en sueños: era Othor, muerto, con los ojos de un azul ardiente y las manos heladas y negras, pero era lo que menos falta le hacía recordar a Sam. —El miedo no debe avergonzarnos; me lo dijo mi padre. Lo importante es cómo nos enfrentamos a él. Venga, te ay udo a recoger los mapas. Sam asintió con gesto triste. Las estanterías estaban tan apretadas entre sí que tuvieron que salir en fila. La cripta daba a uno de los túneles que los hermanos denominaban gusaneras, serpenteantes pasadizos subterráneos que unían por el subsuelo las torres y fortines del Castillo Negro. En verano, las gusaneras casi no las utilizaban más que las ratas y otras alimañas, pero en invierno la cosa cambiaba. Cuando la nieve se acumulaba hasta veinte o veinticinco codos de altura, y los vientos gélidos llegaban aullantes del norte, los túneles eran lo único que mantenía unido el Castillo Negro. « Y será pronto» , pensó Jon mientras ascendían. Había visto el mensajero que recibió el maestre Aemon con la noticia del fin del verano, el gran cuervo procedente de la Ciudadela, blanco y silencioso como Fantasma. Él había vivido un invierno cuando era muy pequeño, pero según decía todo el mundo, había sido muy corto y benigno. El que se avecinaba iba a ser diferente. Lo notaba en los huesos. Los empinados peldaños de piedra hicieron que, cuando llegaron a la superficie, Sam resoplara como el fuelle de un herrero. Los recibió un viento penetrante que hizo ondear la capa de Jon. Fantasma estaba dormido, tendido ante el muro del granero, pero despertó en cuanto Jon llegó, y trotó hacia ellos con la peluda cola blanca muy rígida. Sam entrecerró los ojos para alzar la vista hacia el Muro. Se elevaba ante ellos como un acantilado de hielo de más de trescientas varas de altura. A veces, a Jon le parecía casi como si fuera un ser vivo, con diferentes estados de ánimo. El color del hielo cambiaba con cada matiz de la luz. A veces tenía el azul intenso de los ríos helados; otras, el blanco sucio de la nieve pisoteada, y cuando una nube pasaba ante el sol, se oscurecía con el gris claro del granito. El Muro se prolongaba de este a oeste, hasta donde alcanzaba la vista, tan inmenso que a su lado las fortalezas de madera y los torreones de piedra del castillo resultaban insignificantes. Era el fin del mundo. « Y nosotros vamos a ir más allá» . En el cielo de la mañana aparecían finos jirones de nubes grises, pero la línea color rojo claro se veía tras ellos. Los hermanos negros le habían adjudicado el nombre de Antorcha de Mormont, comentando, solo en broma a medias, que los dioses debían de haberlo enviado para iluminar el camino del anciano a través del bosque Encantado. —El cometa es tan brillante que y a se ve hasta de día —dijo Sam, que se había puesto unos libros sobre los ojos a modo de visera. —Déjate de cometas; lo que quiere el Viejo Oso son mapas. Fantasma corría a zancadas ante ellos. Todo parecía desierto aquella mañana, porque muchos exploradores estaban en el burdel de Villa Topo, buscando tesoros enterrados y bebiendo hasta quedar inconscientes. Grenn se había ido con ellos. Py p, Halder y Sapo le habían dicho que iban a pagarle su primera vez con una mujer para celebrar su también primera vez en una expedición. Invitaron a Jon y a Sam, pero Sam les tenía tanto miedo a las prostitutas como al bosque Encantado, y Jon no quería ni oír hablar del tema. —Haced lo que queráis —le dijo a Sapo—. Yo respetaré mi juramento. Al pasar cerca del septo, oy ó voces que entonaban un cántico. « En la víspera de la batalla, algunos hombres quieren mujeres y otros quieren dioses» . Jon se preguntó cuáles se sentirían mejor después. El septo no lo tentaba más que el burdel; sus dioses moraban en templos situados en lugares salvajes, donde los arcianos extendían sus ramas blancas como huesos. « Los Siete no tienen poder al otro lado del Muro —pensó—, pero mis dioses me estarán esperando» . Ser Endrew Tarth estaba trabajando con unos reclutas nuevos delante de la armería. Habían llegado la noche anterior con Conwy, uno de los cuervos errantes que recorrían los Siete Reinos en busca de hombres para el Muro. La nueva cosecha estaba compuesta por un anciano de barba canosa que se apoy aba en un bastón, dos muchachos rubios que parecían hermanos, un joven emperifollado vestido con prendas de seda muy sucias, un hombre andrajoso con un pie zambo y un orate sonriente que se creía un guerrero. Ser Endrew le demostraba en aquel momento cuán equivocado estaba. Era un maestro de armas más amable de lo que había sido ser Alliser Thorne; pese a todo, sus lecciones producían magulladuras. Sam se estremecía con cada golpe, pero Jon Nieve contempló la pelea a espada con atención. —¿Qué te parecen, Nieve? —Donal Noy e estaba en la puerta de su armería, con el pecho desnudo bajo el delantal de cuero y el muñón del brazo izquierdo por una vez descubierto. Con una barriga inmensa y un torso de barril, no era una visión atractiva, pero sí más que bienvenida. El armero había demostrado ser un buen amigo. —Huelen a verano —dijo Jon mientras ser Endrew acosaba a su rival y lo derribaba por tierra—. ¿De dónde los ha sacado Conwy ? —De las mazmorras de un señor, cerca de Puerto Gaviota. Un bandido, un barbero, un mendigo, dos huérfanos y un muchacho que se dedicaba a la prostitución. Con estos elementos tenemos que defender los reinos de los hombres. —Saldrán adelante. —Jon le dirigió a Sam una sonrisa discreta—. Nosotros lo logramos. —¿Te has enterado de la noticia sobre tu hermano? —preguntó Noy e indicándole que se acercara. —Sí, anoche. —Conwy y sus protegidos habían llevado las nuevas al Norte, y en la sala común no se había hablado de otra cosa. Jon aún no habría sabido decir qué sensación le producían. Robb… ¿rey ? ¿El mismo hermano con el que había jugado, con el que había peleado, con el que había compartido el primer vaso de vino? « Pero no la leche materna, eso no. De manera que Robb beberá vino veraniego en copas adornadas con piedras preciosas, mientras que y o me arrodillaré junto a los arroy os para beber con las manos agua de nieve fundida» . —Robb será un gran rey —dijo con lealtad. —¿De veras? —El herrero lo miró con franqueza—. Eso espero, muchacho, pero hubo un tiempo en que y o habría dicho lo mismo de Robert. —Se dice que tú le forjaste su martillo de guerra. —Así fue. Yo trabajaba para los Baratheon; era herrero y armero en Bastión de Tormentas, hasta que perdí el brazo. Tengo tantos años que llegué a conocer a lord Steffon antes de que el mar se lo llevara, y también conocí a sus tres hijos cuando aún no les habían puesto nombre. Y te voy a decir una cosa: desde que se ciñó esa corona, Robert no volvió a ser el mismo. Hay hombres que son como las espadas: nacen para luchar. Si los dejas inactivos, se oxidan. —¿Y sus hermanos? —Robert era el auténtico acero —contestó el armero después de meditar un instante—. Stannis es hierro puro: negro, fuerte y duro, sí, pero también quebradizo, como el propio hierro. No se dobla nunca; antes se rompe. Y en cuanto a Renly … Ay, Renly es cobre: pulido y brillante, muy bonito, pero a la larga no vale gran cosa. « ¿Y qué metal es Robb?» . Jon no quiso preguntarlo. Noy e era de los Baratheon; seguramente consideraba que Joffrey era el rey legítimo y Robb un traidor. En la hermandad de la Guardia de la Noche había un pacto implícito: nadie ahondaba demasiado en aquellos temas. Al Muro llegaban hombres procedentes de todos los rincones de los Siete Reinos, y por muchos juramentos que se hicieran, costaba olvidar los antiguos amores y lealtades… como el propio Jon sabía demasiado bien. Hasta en el caso de Sam sucedía lo mismo, y a que la casa de su padre rendía vasallaje a Altojardín, cuy o señor, lord Ty rell, apoy aba al rey Renly. Era mejor no hablar de aquellos temas. La Guardia de la Noche no tomaba partido. —Lord Mormont nos está esperando —dijo Jon. —Si vas a reunirte con el Viejo Oso, no te entretengo más. —Noy e le dio una palmadita en el hombro y sonrió—. Que los dioses te acompañen mañana, Nieve. Y haced el favor de traernos de vuelta a tu tío, ¿eh? —Eso haremos —prometió Jon. El lord comandante Mormont había instalado su residencia en la Torre del Rey después de que el fuego consumiera la suy a. Jon dejó a Fantasma con los guardias ante la puerta. —Más escaleras —suspiró Sam con tristeza cuando empezaron a subir—. Odio las escaleras. —Pues mira, de eso no hay en el bosque. Cuando entraron en la estancia, el cuervo los divisó al instante. —¡Nieve! —graznó el pájaro. Mormont interrumpió su conversación. —Has tardado lo tuy o en encontrar esos mapas. —Apartó a un lado los restos de su desay uno para hacer sitio en la mesa—. Déjalos aquí; luego les echaré un vistazo. Thoren Smallwood, un explorador nervudo de mentón débil y boca más débil todavía, ambos ocultos bajo una barbita desaseada, les lanzó una mirada gélida a Jon y a Sam. Había sido uno de los hombres de confianza de Alliser Thorne, y no les tenía la menor simpatía. —El lugar del lord comandante está en el Castillo Negro, ejerciendo de lord y de comandante —dijo a Mormont, sin hacer caso de los recién llegados—. Es lo que opino y o. —Yo, y o, y o —graznó el cuervo batiendo las grandes alas negras. —Si alguna vez llegas a lord comandante, podrás actuar como te parezca — replicó Mormont al explorador—, pero tengo la sensación de que todavía no he muerto y de que los hermanos no te han nombrado para ocupar mi lugar. —Ahora que Ben Stark ha desaparecido y ser Jaremy ha muerto, y o soy el capitán de los exploradores —insistió Smallwood, testarudo—. Yo debería ir al mando. Mormont no tenía intención de tolerar aquello. —Yo fui quien envió a Ben Stark, y antes que a él, a ser Way mar. No pienso quedarme aquí sentado, pensando cuánto he de esperar antes de darte a ti también por desaparecido. —Lo señaló con el dedo—. Y Stark sigue siendo el capitán de los exploradores hasta que tengamos la certeza de que ha muerto. Si llegara ese día, sería y o quien nombrase a su sucesor, no tú. No me hagas perder más tiempo. Partiremos al amanecer, ¿o se te había olvidado? —Como ordene mi señor —dijo Smallwood, poniéndose en pie. Al salir, miró a Jon con el ceño fruncido, como si aquello fuera culpa suy a. —¡Capitán de los exploradores! —Los ojos del Viejo Oso se iluminaron al mirar a Sam—. Antes te nombraría capitán a ti. Ha tenido el descaro de decirme a la cara que soy demasiado viejo para cabalgar a su lado. ¿Te parezco viejo, chico? —El pelo que faltaba en la cabeza manchada de Mormont se le había reagrupado bajo la barbilla, formando una barba blanca enmarañada que le cubría buena parte del pecho. Se la tironeó con energía—. ¿Te parezco frágil? Sam abrió la boca, pero solo le salió un graznido agudo. El Viejo Oso le inspiraba pavor. —No, mi señor —intervino Jon a toda prisa—. Parecéis tan fuerte como un… como un… —No me adules, Nieve; sabes que no lo soporto. A ver esos mapas. — Mormont los examinó con brusquedad, dedicando a cada uno poco más que una mirada y un gruñido—. ¿No has encontrado nada más? —Yo… m-m-mi señor… —tartamudeó Sam—, había… había más, p-ppero… está todo de-desordenado… —Estos mapas son viejos —se quejó Mormont. —Viejos, viejos —coreó su cuervo con un graznido agudo. —Los pueblos aparecen y desaparecen —señaló Jon—, pero las colinas y los arroy os seguirán en el mismo sitio. —Eso es cierto. ¿Has elegido y a los cuervos, Tarly ? —El m-m-maestre Aemon los va a seleccionar c-c-cuando anochezca, después de darles de c-comer. —Quiero que escoja los mejores. Pájaros listos y fuertes. —¡Fuertes! —repitió su cuervo mientras se acicalaba las plumas con el pico —. ¡Fuertes, fuertes! —Si nos masacran a todos ahí fuera, quiero que mi sucesor sepa dónde y cómo morimos. —Oír hablar de masacres dejaba sin palabras a Samwell Tarly. Mormont se inclinó hacia delante—. Tarly, cuando no tenía ni la mitad de tu edad, mi señora madre me dijo que si iba por ahí con la boca abierta seguro que alguna comadreja la confundía con su madriguera y se me metía por la garganta. Si quieres decir algo, dilo. Y si no, cuidado con las comadrejas. —Le hizo un gesto brusco para que se retirase—. Lárgate; estoy muy ocupado y no tengo tiempo para tonterías. Seguro que el maestre tiene algún trabajito para ti. Sam tragó saliva, dio un paso atrás y se marchó tan deprisa que a punto estuvo de tropezar y caer al suelo. —¿Ese chico es tan tonto como parece? —preguntó el lord comandante cuando se perdió de vista. —¡Tonto! —protestó el cuervo. —Su señor padre ocupa un alto cargo entre los consejeros del rey Renly — siguió Mormont sin aguardar la respuesta de Jon—; había pensado en enviarlo como mensajero… pero mejor no. No creo que Renly hiciera mucho caso de un gordito tartamudo. Enviaré a ser Arnell. Es muy seguro, y su madre fue una de las Fossoway de la manzana verde. —Si a mi señor no le importa que se lo pregunte, ¿qué interés tenéis en el rey Renly ? —El mismo que en todos ellos, chico. Quiero hombres, caballos, espadas, armaduras, cereales, queso, vino, lana, clavos… En la Guardia de la Noche no somos orgullosos; aceptamos lo que nos den. —Tamborileó con los dedos sobre los toscos tablones de la mesa—. Si los vientos han sido favorables, ser Alliser debería llegar a Desembarco del Rey cuando cambie la luna, pero no sé si ese muchacho, Joffrey, le prestará la menor atención. La casa Lannister nunca ha simpatizado con la Guardia. —Thorne lleva la mano del espectro para enseñársela. —Era una cosa macabra y blancuzca con dedos negros, que se retorcía y se estremecía dentro de un frasco como si aún estuviera viva. —Ojalá tuviéramos otra mano para mandársela a Renly. —Dy wen dice que al otro lado del Muro hay de todo. —Sí, eso dice Dy wen. Y la última vez que salió de exploración vio un oso de quince codos de altura. También lo dice. —Mormont soltó un resoplido—. Se dice que mi hermana tiene un oso como amante. Eso me lo creo más que lo del de quince codos. Aunque, en un mundo en el que los muertos caminan… Bah, aun así, hay que dar crédito a lo que se ve. Yo he visto caminar a los muertos. Y no he visto ningún oso gigante. —Escrutó a Jon con la mirada, detenidamente—. Ya que hablamos de manos, ¿qué tal va la tuy a? —Está mejor. —Jon se quitó el guante de topo y se la mostró. Tenía cicatrices hasta la mitad del brazo; sentía tensas y sensibles las zonas de carne rosada, pero se le estaba curando—. Aunque me pica. El maestre Aemon dice que es buena señal. Me ha dado un ungüento para que me lo ponga durante la expedición. —¿Puedes esgrimir a Garra pese al dolor? —Bastante bien. —Jon flexionó los dedos, abriendo y cerrando el puño tal como le había enseñado el maestre—. Tengo que hacer ejercicio con los dedos todos los días para que no pierdan agilidad; me lo ha dicho el maestre Aemon. —Puede que Aemon esté ciego, pero sabe lo que hace. Ruego a los dioses que lo dejen permanecer entre nosotros otros veinte años. ¿Sabías que pudo haber sido rey ? Aquello cogió a Jon por sorpresa. —Me dijo que su padre era rey, pero no… Pensé que quizá fuera uno de los hijos menores. —Y así es. El padre de su padre fue Daeron Targary en, el segundo de su nombre, que incorporó Dorne al reino. Parte del pacto fue que contrajera matrimonio con una princesa dorniense. Ella le dio cuatro hijos. Maekar, el padre de Aemon, fue el más joven, y Aemon fue el tercer hijo de este. Claro que todo esto sucedió antes de que y o naciera, por viejo que me quiera considerar Smallwood. —¿Al maestre Aemon le pusieron ese nombre en honor al Caballero Dragón? —Exacto. Hay quien dice que el príncipe Aemon era el verdadero padre del rey Daeron, y no Aegon el Indigno. En cualquier caso, nuestro Aemon carecía de la naturaleza marcial del Caballero Dragón. A él le gusta decir que era de espada lenta, pero de ingenio rápido. No es de extrañar que su abuelo lo enviara a la Ciudadela con viento fresco. Por aquel entonces, calculo, tendría nueve o diez años… y era el noveno o el décimo en la línea sucesoria. Jon sabía que el maestre Aemon había vivido más de cien días del nombre. Al verlo tan frágil, encogido, marchito y ciego, costaba imaginarlo como un niño de la edad de Ary a. —Aemon se dedicaba al estudio cuando el may or de sus tíos, el heredero en potencia, murió en un desafortunado lance de un torneo. Dejó dos hijos varones, pero no tardaron en seguirlo a la tumba durante la Gran Epidemia Primaveral. El rey Daeron murió de lo mismo, de manera que la corona pasó a su segundo hijo, Aery s. —¿El Rey Loco? —Jon estaba algo confuso. Aery s había sido rey justo antes que Robert, y de aquello no hacía tanto tiempo. —No; este fue Aery s I. El que Robert depuso fue el segundo de su nombre. —¿Cuánto hace de todo eso? —Ochenta años, o casi —respondió el Viejo Oso—. Y no, y o aún no había nacido, aunque para entonces, Aemon y a había forjado media docena de los eslabones de su cadena de maestre. Aery s se casó con su hermana, tal como acostumbraban hacer los Targary en, y reinó durante diez o doce años. Aemon pronunció sus juramentos y salió de la Ciudadela para servir en la corte de algún señor menor… hasta que su real tío murió sin descendencia. El Trono de Hierro pasó al último de los cuatro hijos del rey Daeron, que era Maekar, el padre de Aemon. El nuevo rey mandó llamar a la corte a todos sus hijos, y habría incluido a Aemon en su Consejo, pero él se negó, diciendo que así usurparía el lugar que por derecho le correspondía al gran maestre. Sin embargo, sirvió en la fortaleza de su hermano may or, también llamado Daeron. Pues bien: también este murió, dejando como heredera única a una hija corta de luces. Creo que fue de sífilis, que le pegó una prostituta. El siguiente hermano fue Aerion. —¿Aerion el Monstruoso? —Jon conocía bien aquel nombre. « El príncipe que se creía un dragón» era uno de los cuentos más horripilantes de la Vieja Tata. A su hermanito Bran le encantaba. —El mismo, aunque él se hacía llamar Aerion Llamabrillante. Una noche, muy ebrio, se bebió una jarra de fuego valy rio tras decirles a sus amigos que así se transformaría en dragón, pero los dioses fueron misericordiosos y se transformó en cadáver. No había pasado ni un año cuando el rey Maekar murió en combate contra un señor que se había rebelado. —Eso fue en el año del Gran Consejo —dijo Jon, que no ignoraba del todo la historia del reino; su maestre se había encargado de ello—. Los señores pasaron por encima del hijo del príncipe Aerion, que era un bebé, y de la hija del príncipe Daeron, y le entregaron la corona a Aegon. —Sí y no. Antes, con mucha discreción, se la ofrecieron a Aemon. Y él, con la misma discreción, la rechazó. Les dijo que los dioses lo habían destinado a servir, no a gobernar. Había hecho un juramento, y no lo rompería aunque el septón supremo en persona le prometiera la absolución. Bueno, nadie en su sano juicio quería en el trono a alguien de la sangre de Aerion, y la hija de Daeron era corta de inteligencia, además de mujer, de manera que no tuvieron más remedio que elegir al hermano menor de Aemon: Aegon, el quinto de su nombre. Lo llamaban Aegon el Improbable, porque era el cuarto hijo del cuarto hijo. Aemon sabía muy bien que, si permanecía en la corte, cualquiera que estuviese en desacuerdo con el gobierno de su hermano querría utilizarlo, así que vino al Muro. Y aquí ha permanecido, mientras su hermano, el hijo de su hermano y el hijo de este reinaban y morían, hasta que Jaime Lannister puso fin a la dinastía de los rey es dragón. —Rey —graznó el cuervo. Revoloteó por la estancia para ir a posarse en el hombro de Mormont—. Rey —repitió, pavoneándose de adelante atrás. —Parece que le gusta esa palabra —sonrió Jon. —Es una palabra que se dice con facilidad. Y gusta con facilidad. —Rey —repitió el cuervo. —Creo que quiere que vos tengáis una corona, mi señor. —En el reino hay y a tres rey es, o sea, dos más de lo que me gustaría. — Mormont acarició al cuervo bajo el pico con un dedo, pero ni por un momento apartó los ojos de Jon Nieve. Aquello lo hizo sentir incómodo. —Mi señor, ¿por qué me habéis contado todo esto sobre el maestre Aemon? —¿Acaso necesito un motivo? —Mormont cambió de postura en su asiento y frunció el ceño—. Tu hermano Robb ha sido nombrado Rey en el Norte. Eso es lo que tenéis en común Aemon y tú. Un hermano rey. —Y otra cosa —dijo Jon—. Un juramento. El Viejo Oso soltó un sonoro bufido de desprecio, y el cuervo echó a volar en círculos por la habitación. —Si me dieran un hombre por cada juramento roto que he visto, al Muro nunca le faltarían defensores. —Yo siempre he sabido que Robb sería el señor de Invernalia. Mormont silbó. El pájaro voló de nuevo hacia él y se le posó en el brazo. —Un señor es una cosa, y un rey, otra muy diferente. —Se sacó un puñado de maíz del bolsillo y se lo dio al cuervo—. A tu hermano Robb lo vestirán con sedas, satenes y terciopelos de cien colores, mientras tú vives y mueres con una cota de malla negra. Se casará con alguna hermosa princesa y tendrá hijos con ella. Tú no tendrás esposa, ni podrás sostener en tus brazos a un niño de tu sangre. Robb reinará; tú servirás. Los hombres te llamarán cuervo; a él lo llamarán alteza. Los bardos cantarán hasta el menor de sus hechos, mientras que tus may ores hazañas pasarán desapercibidas. Dime que nada de eso te preocupa, Jon… y te diré que eres un mentiroso, con la seguridad de tener razón. —Aunque eso me preocupara, ¿qué podría hacer, siendo como soy un bastardo? —Jon estaba tenso como la cuerda de un arco. —¿Qué vas a hacer? —preguntó Mormont—. ¿Siendo como eres un bastardo? —Preocuparme —replicó Jon—. Y cumplir mi juramento. CATELYN La corona de su hijo estaba recién salida de la forja, y a Cately n Stark le pareció que era un gran peso sobre la cabeza de Robb. La antigua corona de los Rey es del Invierno se había perdido hacía y a tres siglos, cuando Torrhen Stark se arrodilló en gesto de sumisión ante Aegon el Conquistador. Nadie sabía qué había hecho Aegon con ella, pero el herrero de lord Hoster era un buen artesano, y la corona de Robb se asemejaba mucho al aspecto que, según las ley endas, tenía la que había ceñido las frentes de los antiguos Stark: un aro abierto de cobre batido, con incisiones en forma de las runas de los primeros hombres, y por encima, nueve púas de hierro negro labradas en forma de espadas. Nada de oro, plata ni piedras preciosas; los metales del invierno eran el bronce y el hierro, oscuros y fuertes para combatir el frío. En la gran sala de Aguasdulces, mientras esperaban a que el prisionero compareciera ante ellos, vio cómo Robb se echaba la corona hacia atrás de manera que reposara sobre su espeso cabello castaño rojizo; a los pocos momentos se la volvió a mover hacia delante; más tarde le dio un cuarto de vuelta, como si así la fuera a sentir más cómoda en la frente. « No es fácil llevar una corona —pensó Cately n mientras lo contemplaba—. Y menos para un niño de quince años» . Cuando los guardias llevaron al cautivo a su presencia, Robb pidió su espada. Oly var Frey se la ofreció con el puño por delante, y su hijo la desenvainó y se la puso cruzada sobre las rodillas, a modo de amenaza evidente para todos. —Alteza, aquí está el hombre que habéis ordenado traer —anunció ser Robin Ry ger, capitán de la guardia de la casa Tully. —¡Arrodíllate ante el rey, Lannister! —gritó Theon Grey joy. Ser Robin obligó al prisionero a ponerse de rodillas. Cately n pensó que no tenía aspecto de león. El tal ser Cleos Frey era hijo de lady Genna, hermana de lord Ty win Lannister, pero carecía de la legendaria belleza de los Lannister, del cabello rubio y de los ojos verdes. En lugar de aquellos rasgos había heredado los escasos rizos castaños, el mentón huidizo y el rostro enjuto de su padre, ser Emmon Frey, el segundo hijo del viejo lord Walder. Tenía unos ojos claros y acuosos, y por lo visto era incapaz de no parpadear constantemente, aunque quizá se tratara solo de la luz. Las celdas que había bajo Aguasdulces eran oscuras, húmedas… y en los últimos días, estaban muy abarrotadas. —En pie, ser Cleos. La voz de su hijo no era tan gélida como lo habría sido la de su padre, pero tampoco parecía un chico de quince años. La guerra lo había convertido en hombre antes de tiempo. La luz de la mañana arrancaba tenues destellos del filo del acero que tenía sobre las rodillas. Pero lo que ponía nervioso a ser Cleos Frey no era la espada, sino la fiera. Viento Gris, como lo llamaba su hijo. Un lobo huargo más grande que ningún otro cánido, esbelto, color humo oscuro, con ojos que eran como oro fundido. Cuando la bestia se adelantó para olfatear al caballero cautivo, todos los presentes captaron el olor del miedo. Ser Cleos había caído prisionero durante la batalla del bosque Susurrante, en la que Viento Gris había destrozado la garganta de media docena de hombres. El caballero se puso en pie a toda prisa y se apartó con tal presteza que algunos de los presentes soltaron una carcajada. —Muchas gracias, mi señor. —Alteza —rugió lord Umber, el Gran Jon, como siempre el más vociferante de los vasallos norteños de Robb… y también el más fiel y sincero, como él mismo aseguraba. Había sido el primero en proclamarlo Rey en el Norte, y no toleraba que se hiciera el menor desaire al honor de su novísimo soberano. —Alteza —se apresuró a corregirse ser Cleos—. Disculpadme. « Este hombre no es valiente» , pensó Cately n. Sin duda, tenía más de Frey que de Lannister. Su primo, el Matarrey es, se habría comportado de manera muy diferente. De los labios perfectos de ser Jaime Lannister jamás habrían conseguido arrancar el título honorífico. —Te he sacado de tu celda para que le lleves un mensaje a tu prima Cersei Lannister, en Desembarco del Rey. Viajarás amparado bajo un estandarte de paz, y treinta de mis mejores hombres te darán escolta. —Será para mí un honor llevarle a la reina el mensaje de vuestra alteza. —El alivio de ser Cleos era evidente. —Quede claro que no te dejo libre —siguió Robb—. Tu abuelo, lord Walder, me ha dado su apoy o y el de la casa Frey. Muchos de tus tíos y primos cabalgaron con nosotros en el bosque Susurrante, pero en cambio, tú optaste por luchar bajo el estandarte del león. Eso te convierte en un Lannister, no en un Frey. Quiero que jures por tu honor de caballero que, tras entregar el mensaje, volverás con la respuesta de la reina y seguirás siendo nuestro cautivo. —Lo juro —se apresuró a responder ser Cleos. —Todos los presentes te han oído —le advirtió ser Edmure Tully, hermano de Cately n, que representaba a Aguasdulces y a los señores del Tridente en lugar de su padre moribundo—. Si no regresas, el reino entero sabrá que eres un perjuro. —Seré fiel a mi palabra —replicó ser Cleos, rígido—. ¿Qué mensaje debo transmitir? —Una oferta de paz. —Robb se levantó con la espada en la mano. Viento Gris se situó a su lado. El silencio se hizo en la sala—. Dile a la reina regente que, si se aviene a mis condiciones, envainaré esta espada y pondré fin a la guerra que nos enfrenta. Cately n se fijó en una figura alta y esbelta, al fondo de la sala; era lord Rickard Karstark, que se abría camino entre los guardias para salir por la puerta. Nadie más se movió. Robb hizo caso omiso de la interrupción. —Oly var, el papel —ordenó. El escudero se hizo cargo de su espada y le tendió un pergamino enrollado. Robb lo desenrolló—. En primer lugar, la reina deberá liberar a mis hermanas y proporcionarles un medio de transporte por mar desde Desembarco del Rey hasta Puerto Blanco. Quede claro que el compromiso entre Sansa y Joffrey Baratheon se cancela. Cuando mi castellano me haga saber que mis hermanas han vuelto sanas y salvas a Invernalia, liberaré a los primos de la reina, al escudero Willem Lannister y a tu hermano Tion Frey, y les proporcionaré escolta hasta Roca Casterly o hasta el lugar que ella indique. Cately n Stark habría dado lo que fuera por poder leer los pensamientos que se ocultaban tras cada rostro, tras cada ceño fruncido, tras cada par de labios apretados. —En segundo lugar, nos serán devueltos los huesos de mi padre, para que descanse en paz junto a sus hermanos en las criptas de Invernalia, tal como él habría deseado. También nos serán devueltos los restos de los hombres de su guardia que murieron a su servicio en Desembarco del Rey. Al sur habían viajado hombres vivos, y regresarían huesos fríos. « Ned tenía razón —pensó—. Su lugar estaba en Invernalia; él me lo dijo, pero ¿le hice caso? No. “Ve —le dije—, tienes que aceptar el cargo de mano de Robert, hazlo por el bien de nuestra casa, por el bien de nuestros hijos…”. Es culpa mía, mía y de nadie más…» . —En tercer lugar, Hielo, el mandoble de mi padre, me será devuelto aquí, en Aguasdulces. Cately n miró a su hermano, ser Edmure Tully, que estaba de pie, con los pulgares enganchados del cinto del que le colgaba la espada, y el rostro inexpresivo como la piedra. —En cuarto lugar, la reina le ordenará a su padre, lord Ty win, que libere a mis caballeros y señores vasallos que fueron hechos prisioneros durante la batalla del Forca Verde en el Tridente. Una vez lo haga, y o liberaré a los prisioneros que tomamos en el bosque Susurrante y en la batalla de los Campamentos, con excepción de Jaime Lannister, que permanecerá como rehén para garantizar el buen comportamiento de su padre. Estudió la sonrisa astuta de Theon Grey joy, sin saber qué deducir de ella. Aquel joven tenía una expresión extraña, como si supiera un chiste que solo él entendiera; a Cately n nunca le había caído bien. —Y por último, el rey Joffrey y la reina regente renunciarán a todo derecho sobre el Norte. Desde este momento y hasta el fin de los tiempos, no somos parte de su reino, sino un reino libre e independiente, como antaño. Nuestros dominios comprenderán todas las tierras de los Stark al norte del Cuello, y las tierras regadas por el río Tridente y sus afluentes, delimitadas por el Colmillo Dorado al oeste y por las montañas de la Luna al este. —¡El Rey en el Norte! —rugió Jon Umber, agitando en el aire un puño del tamaño de un jamón—. ¡Stark! ¡Stark! ¡El Rey en el Norte! —El maestre Vy man ha dibujado un mapa en el que están marcadas las fronteras que exigimos —dijo Robb mientras volvía a enrollar el pergamino—. Se te entregará una copia para la reina. Lord Ty win deberá retirarse al otro lado de estas fronteras y detener de inmediato sus actividades de saqueo, incendio y pillaje. La reina regente y su hijo no podrán recaudar impuestos ni solicitar servicios de mi pueblo, y liberarán a mis señores y caballeros de cualquier juramento de lealtad, deuda, promesa u obligación con el Trono de Hierro y las casas Baratheon y Lannister. Además, como prenda de paz, los Lannister entregarán a diez rehenes de alta cuna, que se designarán de mutuo acuerdo. Los trataré como huéspedes de honor, tal como corresponde a su condición. Mientras se respete lo establecido en este pacto, liberaré cada año a dos rehenes y los devolveré sanos y salvos a sus familias. —Robb tiró el pergamino enrollado a los pies del caballero—. Estas son las condiciones. Si la reina se aviene a ellas, habrá paz. De lo contrario… —Silbó, y Viento Gris se adelantó con un gruñido—. Le daré otro bosque Susurrante. —¡Stark! —rugió de nuevo el Gran Jon, y en aquella ocasión se sumaron más voces al grito—. ¡Stark, Stark, Rey en el Norte! El lobo huargo echó la cabeza hacia atrás y aulló. —La reina recibirá vuestro mensaje, mi se… alteza. —El rostro de ser Cleos se había puesto del color de la leche cortada. —Muy bien —asintió Robb—. Ser Robin, encargaos de que le den bien de comer y se le proporcione ropa limpia. Deberá partir con la primera luz del alba. —Como ordene vuestra alteza —respondió ser Robin Ry ger. —En ese caso, hemos terminado. Los caballeros y vasallos reunidos en la estancia hincaron una rodilla en tierra cuando Robb se volvió para marcharse, seguido de cerca por Viento Gris. Oly var Frey se levantó para abrirle la puerta. Cately n y su hermano lo siguieron. —Lo has hecho muy bien —comentó a su hijo en el pasillo que salía de la parte trasera de la sala—, aunque ese montaje con el lobo ha sido una baladronada, más propia de un muchacho que de un rey. —¿Has visto la cara que ha puesto, madre? —preguntó Robb con una sonrisa mientras rascaba a Viento Gris detrás de la oreja. —Lo que he visto es que lord Karstark abandonaba la sala. —Yo también. —Robb se quitó la corona con ambas manos y se la entregó a Oly var—. Llévala a mis habitaciones. —Al momento, alteza. —El escudero se alejó para cumplir el encargo. —Apostaría cualquier cosa a que hay otros que opinan lo mismo que lord Karstark —declaró su hermano Edmure—. ¿Cómo podemos hablar de paz, mientras los Lannister se propagan como la peste por los dominios de mi padre, robando sus cosechas y masacrando a su pueblo? Insisto en que deberíamos marchar contra Harrenhal. —Carecemos de las fuerzas necesarias —dijo Robb, aunque con tristeza. —¿Y vamos a hacernos más fuertes aquí, sentados? —insistió Edmure—. Nuestro ejército mengua día a día. —¿Y quién tiene la culpa de eso? —le espetó Cately n a su hermano. Edmure le había pedido a Robb una y otra vez que les diera permiso a los señores del río para que partieran después de su coronación, y fuera cada uno a defender sus tierras. Ser Marq Piper y lord Kary l Vance habían sido los primeros en marcharse. Tras ellos se fue lord Jonos Bracken, para recuperar los restos quemados de su castillo y enterrar a sus muertos, y lord Jason Mallister acababa de anunciar su intención de regresar a Varamar, adonde, por suerte, la guerra no había llegado todavía. —No puedes pedirles a mis señores del río que se queden aquí, mano sobre mano, mientras el enemigo saquea sus campos y pasa por la espada a sus vasallos —dijo Edmure—. Pero lord Karstark es un norteño. Sería mala cosa que nos dejara. —Hablaré con él —dijo Robb—. Perdió dos hijos en el bosque Susurrante. No es de extrañar que no quiera la paz con sus asesinos… con los asesinos de mi padre… —El derramamiento de sangre no nos devolverá a tu padre —dijo Cately n—, ni tampoco a los hijos de lord Rickard. Había que hacer una oferta de paz… aunque la sabiduría habría exigido formularla con palabras más dulces. —Un poco más de dulzura y habría vomitado. Su hijo se había dejado crecer la barba, más rojiza incluso que el cabello. Por lo visto, Robb pensaba que le daba un aspecto más fiero, más regio…, más maduro. Pero, con barba o sin ella, seguía siendo un joven de quince años, y deseaba la venganza tanto o más que Rickard Karstark. No había resultado sencillo convencerlo de que hiciera aquella oferta, por escasa que fuera. —Cersei Lannister jamás accederá a cambiar a tus hermanas por un par de primos. Al que quiere es a su hermano; lo sabes muy bien. Ya se lo había dicho antes, pero Cately n había descubierto que los rey es no escuchan con tanta atención como los hijos. —No podría liberar al Matarrey es ni aunque quisiera. Mis señores no me lo permitirían. —Tus señores te nombraron rey. —Y del mismo modo pueden retirarme su apoy o. —Si esa corona es el precio que hay que pagar por recuperar a Ary a y a Sansa sanas y salvas, deberíamos pagarlo de buena gana. A la mitad de tus señores le gustaría asesinar a Lannister en la celda. Si muere siendo tu prisionero, se dirá… —… que lo tenía bien merecido —terminó Robb. —¿Y tus hermanas? —preguntó Cately n bruscamente—. ¿También se tendrán bien merecida la muerte? Te garantizo que, si a su hermano le pasa algo, Cersei nos lo cobrará, sangre por sangre… —Lannister no morirá —replicó Robb—. Nadie puede siquiera hablar con él sin mi permiso. Tiene comida, agua y paja limpia; más comodidades de las que merece. Pero no lo voy a liberar, ni siquiera a cambio de Ary a y Sansa. Cately n se dio cuenta de que su hijo la estaba mirando desde arriba. « ¿Ha sido la guerra lo que lo ha hecho crecer tan deprisa? —se preguntó—. ¿O tal vez esa corona que le han puesto en la cabeza?» . —¿Qué pasa, te da miedo volver a enfrentarte a Jaime Lannister en el campo de batalla? Viento Gris gruñó como si percibiera la ira de Robb, y Edmure Tully puso una mano fraternal en el hombro de Cately n. —No seas así, Cat. El chico tiene razón. —A mí no me llames así. —Robb se revolvió contra su tío, derramando toda su rabia sobre el pobre Edmure, que solo había intentado apoy arlo—. Soy casi un adulto, y soy el rey … tu rey. Y no tengo miedo de Jaime Lannister. Lo derroté una vez, y si hiciera falta, volvería a derrotarlo, pero… —Se apartó el pelo de los ojos y sacudió la cabeza en gesto de negación—. Habría podido cambiar al Matarrey es por mi padre, pero… —¿Pero no por las chicas? —La voz de Cately n era tranquila, gélida—. Las chicas no son tan importantes, ¿verdad? Robb no respondió, pero el dolor se reflejó en sus ojos. Ojos azules, ojos Tully, ojos que ella le había dado. Le había hecho daño, pero el muchacho se parecía demasiado a su padre para reconocerlo. « Eso ha sido indigno de mí —se dijo—. Por los dioses, ¿en qué me estoy convirtiendo? Él hace lo que puede, se está esforzando al máximo, y lo sé, lo percibo, pero aun así… He perdido a mi Ned, la roca sobre la que se asentaba mi vida; no soportaría perder también a las niñas…» . —Haré todo lo que pueda por mis hermanas —dijo Robb—. Si la reina tiene un ápice de sentido común, aceptará mis condiciones. Si no, haré que lamente haberlas rechazado. —Era evidente que no quería seguir hablando del tema—. Madre, ¿seguro que no quieres ir a Los Gemelos? Allí estarías más lejos de la guerra; podrías conocer a las hijas de lord Frey, para ay udarme a elegir a mi prometida cuando esto termine. « Quiere poner distancia entre nosotros —pensó Cately n, cansada—. Por lo visto, los rey es no deben tener madre, y además y o le digo cosas que no quiere oír» . —Tienes edad suficiente para elegir a cuál de las hijas de lord Walder prefieres sin la ay uda de tu madre, Robb. —En ese caso, vete con Theon. Partirá por la mañana. Va a ay udar a los Mallister a escoltar a un grupo de cautivos hasta Varamar; luego tomará un barco en dirección a las islas del Hierro. Tú también podrías buscar un barco, y si los vientos te son favorables, habrás vuelto a Invernalia antes de que cambie la luna. Bran y Rickon te necesitan. « Y tú no; es lo que me estás diciendo, ¿verdad?» . —A mi señor padre le queda poco tiempo. Mientras tu abuelo siga con vida, mi lugar está aquí, en Aguasdulces, con él. —Debería ordenarte que te fueras. Como rey, puedo hacerlo. Cately n hizo caso omiso. —Te repito lo que te he dicho antes: preferiría que enviaras a algún otro a Py ke y que conservaras a Theon a tu lado. —¿Quién mejor para tratar con Balon Grey joy que su hijo? —Jason Mallister —sugirió Cately n—. Ty tos Blackwood. Stevron Frey. Cualquiera… menos Theon. Su hijo se acuclilló al lado de Viento Gris para acariciar el pelaje del lobo y, de paso, para no mirarla a los ojos. —Theon luchó con valor por nosotros. Ya te conté que salvó a Bran de aquellos salvajes en el bosque de los Lobos. Si los Lannister se niegan a firmar la paz, necesitaré la flota de lord Grey joy. —Antes te la dará si tienes a su hijo como rehén. —Ha sido nuestro rehén durante la mitad de su vida. —Y con razón —dijo Cately n—. Balon Grey joy no es de confianza. Recuerda que él también ciñó una corona, aunque fuera solo durante una estación. Quizá aspire a ceñirla de nuevo. —No se lo reprocharía. —Robb se levantó—. Yo soy el Rey en el Norte; que él sea el Rey de las Islas del Hierro, si tanto lo desea. De buena gana le otorgaré una corona con tal de que nos ay ude a acabar con los Lannister. —Robb… —Voy a enviar a Theon. Buenos días, madre. Vamos, Viento Gris. —Robb se alejó a paso vivo, escoltado por su lobo huargo. Cately n no pudo hacer nada más que mirar mientras se alejaba. Su hijo… y también su rey. Qué situación tan extraña. En Foso Cailin le había ordenado que reinara. Y aquello era lo que estaba haciendo. —Voy a visitar a padre —anunció Cately n en tono brusco—. Ven conmigo, Edmure. —Tengo que hablar con los nuevos arqueros que ser Desmond está entrenando. Iré a verlo más tarde. « Si es que sigue con vida» , pensó Cately n. Pero no dijo nada. Su hermano prefería enfrentarse a una batalla que a la habitación de aquel enfermo. El camino más corto para llegar a la torre central, donde su padre y acía agonizante, discurría a través del bosque de dioses, con su hierba, sus flores silvestres y los espesos bosquecillos de olmos y secuoy as. Las ramas de los árboles seguían pobladas de hojas susurrantes, como si desconocieran el mensaje que había llevado a Aguasdulces el cuervo blanco hacía y a quince días. El otoño había llegado, decía el Cónclave, pero los dioses no habían considerado oportuno informar aún a los vientos y a los bosques, circunstancia por la que Cately n estaba más que agradecida. El otoño era siempre temible, y tras él acechaba el espectro del invierno. Ni los más sabios podían decir si la siguiente cosecha sería la última. Hoster Tully, señor de Aguasdulces, y acía en sus habitaciones, desde las que se divisaba hacia el este el punto donde se encontraban los ríos Piedra Caída y Forca Roja, más allá de los muros de su castillo. Cuando Cately n entró estaba durmiendo; tenía la barba y el cabello tan blancos como la almohada de plumas; la muerte que crecía en su interior había hecho menuda y frágil su figura otrora imponente. Sentado junto a la cama, vestido aún con la cota de malla y la capa manchada del viaje, se encontraba el hermano de su padre, el Pez Negro. Tenía las botas polvorientas y manchadas de barro seco. —¿Sabe Robb que has regresado, tío? Ser Bry nden Tully era los ojos y oídos de Robb, el comandante de sus exploradores y oteadores. —No. He venido directamente de los establos, porque me han dicho que el rey estaba reunido con la corte. Creo que su alteza preferirá que le dé primero mis informes en privado. —El Pez Negro era un hombre alto y esbelto, de cabello canoso y movimientos precisos, con el rostro bien afeitado lleno de arrugas y curtido por el viento—. ¿Cómo se encuentra? —preguntó. —Igual. —Cately n había comprendido que no se refería a Robb—. El maestre le da vino del sueño y la leche de la amapola para aliviarle el dolor, así que se pasa la may or parte del tiempo durmiendo y come demasiado poco. Cada día que pasa está un poco más débil. —¿Habla todavía? —Sí…, pero lo que dice tiene cada vez menos sentido. Habla de las cosas que lamenta, de labores inconclusas, de personas que hace tiempo que murieron y de cosas que hace tiempo que sucedieron. A veces no sabe en qué estación estamos, ni quién soy y o. En una ocasión me ha llegado a confundir con mi madre. —Todavía la echa de menos —respondió ser Bry nden—. Tienes su misma cara. La veo en tus pómulos, en tu mentón… —Te acuerdas de ella mejor que y o. Han pasado muchos años. —Se sentó en la cama y apartó un mechón de fino pelo blanco del rostro de su padre. —Cada vez que salgo a caballo me pregunto si a mi regreso lo encontraré vivo o muerto. Pese a las constantes disputas, existía un lazo muy fuerte entre su padre y el hermano al que este había desheredado. —Al menos has podido hacer las paces con él. Se quedaron sentados un rato en silencio. Al final, Cately n alzó la cabeza. —Has dicho que traías noticias para Robb. Lord Hoster gimió y rodó sobre un costado, casi como si la hubiera oído. Bry nden se levantó. —Vamos afuera. Será mejor que no lo despertemos. Siguió a su tío hasta el balcón de piedra, que sobresalía de la estancia como la proa de una nave. Él miró hacia arriba con el ceño fruncido. —Ya se ve hasta de día. Mis hombres lo llaman el Mensajero Rojo… pero ¿qué mensaje trae? Cately n alzó la vista hacia la tenue línea roja que trazaba el cometa, un sendero en el azul intenso del cielo, como una cicatriz en el rostro de un dios. —El Gran Jon le dijo a Robb que los antiguos dioses han desplegado una bandera roja de venganza por Ned. Edmure cree que es un presagio de victoria para Aguasdulces… Ve un pez con una larga cola, con los colores de los Tully, el rojo sobre azul. —Suspiró—. Daría cualquier cosa por tener tanta confianza como él. El escarlata es el color de los Lannister. —Eso no es escarlata —replicó ser Bry nden—. Y tampoco es rojo Tully, el rojo del lodo del río. Lo que vemos en el cielo es una mancha de sangre, pequeña. —¿Nuestra sangre o la suy a? —¿Ha habido jamás alguna guerra en la que solo sangrara un bando? —Su tío sacudió la cabeza en gesto grave—. Por todo el Ojo de Dioses, las riberas están bañadas en sangre y llamas. Los combates se han extendido hacia el sur, hasta el Aguasnegras, y hacia el norte, a través del Tridente, casi hasta Los Gemelos. Marq Piper y Kary l Vance han logrado algunas victorias sin importancia, y Beric Dondarrion, un señor menor del sur, ha estado acosando a los exploradores de lord Ty win: se dedica a caer sobre sus partidas de aprovisionamiento y luego desaparece en los bosques. Se dice que ser Burton Crakehall alardeaba de haber matado a Dondarrion, hasta que guio a su columna a una de las trampas de lord Beric y murieron todos sus hombres. —Algunos de los hombres de la guardia de Ned en Desembarco del Rey están con ese tal lord Beric —recordó Cately n—. Los dioses los guarden. —Si lo que se comenta por ahí es verdad —dijo su tío—, Dondarrion y el sacerdote rojo que cabalga con él son suficientemente inteligentes para guardarse solos, sin necesidad de los dioses, pero los vasallos de tu padre cuentan historias menos optimistas. Robb no debería haberlos dejado marchar. Se han dispersado como codornices; cada uno intenta solo protegerse a sí mismo y a los suy os, y eso es una locura, Cat, una verdadera locura. Jonos Bracken resultó herido en una lucha, en las ruinas de su castillo, y su sobrino Hendry murió. Ty tos Blackwood expulsó a los Lannister de sus tierras, pero se llevaron hasta la última vaca, hasta el último cerdo; no le han dejado nada que defender, excepto el castillo del Árbol de los Cuervos y un desierto abrasado. Los hombres de Darry reconquistaron la fortaleza de su señor, pero no pudieron defenderla más de dos semanas, hasta que Gregor Clegane cay ó sobre ellos y pasó por la espada a toda la guarnición, su señor incluido. —Darry no era más que un niño. —Cately n estaba espantada. —Sí, y el último de su estirpe. Se habría pagado un buen rescate por él, pero ¿qué significa el oro para un perro rabioso como Gregor Clegane? Te juro que la cabeza de ese animal sería un hermoso regalo para todo el reino. Cately n conocía bien la triste reputación de ser Gregor; aun así… —No me hables de cabezas, tío. Cersei puso la de Ned en una pica, en las murallas de la Fortaleza Roja, para que las moscas y los cuervos la devorasen. — Incluso entonces le costaba creer que lo había perdido para siempre. Algunas noches despertaba en la oscuridad, todavía somnolienta, y durante un momento esperaba encontrarlo allí, a su lado—. Clegane no es más que la zarpa de lord Ty win. Porque, para Cately n, Ty win Lannister, señor de Roca Casterly, Guardián del Occidente, padre de la reina Cersei, de ser Jaime el Matarrey es y de Ty rion el Gnomo, y abuelo de Joffrey Baratheon, el niño rey recién coronado, era el auténtico peligro. —Muy cierto —convino ser Bry nden—. Y Ty win Lannister no es ningún idiota. Está a salvo tras los muros de Harrenhal; alimenta a su ejército con nuestras cosechas, y lo que no se lleva, lo quema. Gregor no es el único perro que ha dejado suelto. Ser Amory Lorch también está en los campos de batalla, así como un mercenario de Qohor que prefiere lisiar a sus enemigos en vez de matarlos. He visto qué dejan a su paso. Pueblos enteros quemados, mujeres violadas y mutiladas, niños asesinados sin enterrar, para que los lobos y los perros salvajes se ceben en ellos… Hasta los muertos vomitarían. —Cuando Edmure lo sepa, montará en cólera. —Eso es justo lo que quiere lord Ty win. Incluso el terror tiene un objetivo, Cat. Lannister quiere provocarnos para que entremos en combate. —Y es probable que Robb lo complazca —dijo Cately n, atemorizada—. La inactividad lo está poniendo nervioso, y Edmure, el Gran Jon y los demás no dejan de acuciarlo. Su hijo había conseguido dos victorias importantes, al derrotar a Jaime Lannister en el bosque Susurrante y al expulsar a su ejército sin líder más allá de las murallas de Aguasdulces en la batalla de los Campamentos, pero sus vasallos hablaban de él como si fuera un nuevo Aegon el Conquistador. —Menudos estúpidos —dijo Bry nden el Pez Negro arqueando una de las pobladas cejas entrecanas—. Mi primera norma en la guerra es no hacer jamás lo que quiere el enemigo, Cat. Lord Ty win quiere combatir en el campo que él elija. Quiere que marchemos contra Harrenhal. —Harrenhal. Hasta el último de los niños del Tridente había oído contar historias sobre Harrenhal, la vasta fortaleza que el rey Harren el Negro había erigido más allá de las aguas del Ojo de Dioses hacía trescientos años, cuando los Siete Reinos eran en verdad siete reinos, y las riberas las gobernaban hombres del hierro procedentes de las islas. En su orgullo, Harren había querido construir la fortaleza más grande y las torres más altas de todo Poniente. Le había llevado cuarenta años; la construcción había crecido como una gigantesca sombra a orillas del lago, mientras los ejércitos de Harren saqueaban toda la zona para conseguir piedra, madera, oro y trabajadores. En sus canteras murieron miles de cautivos, encadenados a sus almádenas o trabajando en las cinco torres colosales. Los hombres se helaban en invierno y se derretían en verano. Para hacer las vigas talaron arcianos que llevaban tres mil años en pie. Para ornar su sueño, Harren empobreció las tierras de los ríos y las islas del Hierro. Y cuando Harrenhal estuvo por fin terminado, el mismo día en que el rey Harren lo convirtió en su residencia, Aegon el Conquistador tomó tierra en Desembarco del Rey. Cately n recordaba la historia que la Vieja Tata les había contado a sus hijos en Invernalia. « Y el rey Harren descubrió que los muros más gruesos y las torres más altas no sirven de nada contra los dragones —terminaba diciendo—. Porque los dragones vuelan» . Harren y toda su estirpe habían perecido entre las llamas que consumieron su monstruosa fortaleza, y desde entonces, todas las casas que habían ocupado Harrenhal habían acabado sucumbiendo a la desgracia. Era un lugar fuerte, pero también oscuro y maldito. —No quiero que Robb luche a la sombra de esa fortaleza —reconoció—. Pero tenemos que hacer algo, tío. —Y cuanto antes —asintió Bry nden—. Aún no te he contado lo peor, pequeña. Los hombres que envié hacia occidente volvieron con noticias: en Roca Casterly se está reuniendo una nueva hueste. « Otro ejército Lannister» . La sola idea la ponía enferma. —Hay que decírselo a Robb de inmediato. ¿Quién estará al mando? —Según se dice, ser Stafford Lannister. —El hombre clavó la mirada en los ríos, mientras la brisa agitaba su capa roja y azul. —¿Otro sobrino? —Los Lannister de Roca Casterly eran una casa asquerosamente numerosa y fértil. —Un primo —la corrigió ser Bry nden—. Hermano de la difunta esposa de lord Ty win, así que es pariente por partida doble. Es un hombre viejo y algo idiota, pero tiene un hijo, ser Daven, mucho más temible. —En ese caso, esperemos que sea el padre el que lleve ese ejército a la batalla, y no el hijo. —Aún nos queda algo de tiempo antes de que tengamos que enfrentarnos a ellos. Será un ejército de mercenarios, jinetes libres y muchachos inexpertos salidos de los arrabales de Lannisport. Ser Stafford tendrá que encargarse de armarlos y entrenarlos antes de correr el riesgo de llevarlos a la batalla. Y no te equivoques: lord Ty win no es el Matarrey es. No se precipitará. Aguardará con paciencia a que ser Stafford se ponga en marcha antes de moverse de los muros de Harrenhal. —A menos que… —empezó Cately n. —Sigue —pidió ser Bry nden. —A menos que tenga que salir de Harrenhal —dijo—, para hacer frente a alguna otra amenaza. Su tío la miró, pensativo. —Lord Renly. —El rey Renly. —Si quería pedirle ay uda, tendría que tratarlo según el título que él mismo se había adjudicado. —Es posible. —La sonrisa del Pez Negro era peligrosa—. Pero querrá algo a cambio. —Querrá lo que quieren todos los rey es —replicó Cately n—. Pleitesía. TYRION Janos Sly nt era hijo de un carnicero, y se reía como si estuviera cortando carne. —¿Más vino? —le preguntó Ty rion. —No voy a decir que no —respondió lord Janos al tiempo que tendía la copa. Tenía la constitución de un barril y una capacidad semejante—. Desde luego que no voy a decir que no. Buen tinto. ¿Es del Rejo? —De Dorne. —Ty rion hizo un gesto, y su criado sirvió el vino. A excepción de los sirvientes, lord Janos y él eran los únicos presentes en la sala menor, sentados a una mesa iluminada con velas y rodeada por la oscuridad—. Un verdadero hallazgo. Los vinos de Dorne no suelen ser tan deliciosos. —Delicioso —repitió el hombretón con rostro de rana, y bebió un generoso trago. Janos Sly nt no era persona que bebiera poco a poco. Ty rion lo había advertido enseguida—. Sí, delicioso, esa es la palabra que estaba buscando, esa misma. Os lo digo de corazón, lord Ty rion: se os dan bien las palabras. Y contáis historias desternillantes. Desternillantes, sí. —Me alegro de que os gusten… pero dejemos lo de lord; eso es para caballeros como vos. Llamadme Ty rion, lord Janos. —Como queráis. —Bebió otro trago y se salpicó de vino la pechera del jubón de seda negra. Llevaba una capa corta de hilo de oro, sujeta con un broche en forma de lanza con la punta esmaltada en rojo oscuro. Y estaba borracho como una cuba. Ty rion se tapó la boca con una mano y eructó con discreción. A diferencia de lord Janos, había vigilado cuánto bebía, pero estaba muy lleno. Lo primero que había hecho tras aposentarse en la Torre de la Mano había sido averiguar cuál era la mejor cocinera de la ciudad y tomarla a su servicio. Aquella noche habían cenado sopa de rabo de toro, verduras veraniegas salteadas con nueces, uvas, hinojo rojo, queso desmenuzado, empanada caliente de cangrejo, calabaza especiada y codornices con abundante salsa de mantequilla. Cada plato con su correspondiente vino. Lord Janos tuvo que reconocer que en su vida había comido tan bien. —No me cabe duda de que eso cambiará cuando os asentéis en Harrenhal — comentó Ty rion. —Podéis estar seguro. Me gustaría pedirle a vuestra cocinera que entrara a mi servicio, ¿qué os parece? —Que por menos se han declarado guerras —replicó, y ambos soltaron una carcajada—. Sois osado al asentaros en Harrenhal. Es un lugar tan sombrío y tan grande… Tendrá un mantenimiento muy costoso. Y además, hay quien dice que está encantado. —¿Acaso debo tener miedo de un montón de piedras? —La sola idea lo hizo reír—. Decís que soy osado. Hay que ser osado para ascender. Como he ascendido y o. Hasta Harrenhal, sí. ¿Y por qué no? Lo sabéis bien. Vos también sois osado en cierto modo. Pequeño, pero osado. —Sois demasiado amable. ¿Más vino? —No. No, de veras, no… Bah, por los dioses, sí, ¿por qué no? ¡Un hombre osado bebe hasta hartarse! —Cierto. —Ty rion llenó hasta el mismísimo borde la copa de lord Sly nt—. He echado un vistazo a los nombres que habéis propuesto para ocupar vuestro lugar como comandante de la Guardia de la Ciudad. —Buenos hombres. De lo mejor. Cualquiera de los seis lo haría bien, pero y o elegiría a Allar Deem. Mi brazo derecho. Un buen hombre, sí. Leal. Elegidlo; no lo lamentaréis. Si al rey le parece bien. —Claro. —Ty rion bebió un traguito de su copa—. Yo había pensado más bien en ser Jacely n By water. Hace tres años que es capitán de la puerta del Lodazal, y sirvió con gran valor durante la rebelión de Balon Grey joy. El rey Robert lo nombró caballero en Py ke. Pero su nombre no aparece en vuestra lista. Lord Janos Sly nt se llenó la boca de vino y le dio unas vueltas antes de tragarlo. —By water. Bueno. Es valiente, claro, pero… es muy rígido; ese tipo es muy rígido. Y muy raro. A los hombres no les cae bien. Y encima está tullido: perdió la mano en Py ke, por eso lo nombraron caballero. Mal negocio, en mi opinión, una mano por un título. —Se echó a reír—. Ser Jacely n tiene una opinión demasiado elevada de sí mismo y de su honor, os lo digo y o. A ese, mejor lo dejáis donde está, mi se… Ty rion. El hombre idóneo es Allar Deem. —Según me han dicho, el pueblo no quiere demasiado a Deem. —Le tiene miedo, que es mejor. —¿Qué otra cosa me han contado de él? No sé qué de problemas en un burdel… —Ah, eso. No fue culpa suy a, mi se… Ty rion. En absoluto. No tenía intención de matar a la mujer; ella tuvo la culpa. Deem le dijo que se apartara y lo dejara cumplir con su deber. —Ya, pero… una madre… Tendría que haberse imaginado que intentaría salvar a su bebé. —Ty rion sonrió—. Probad este queso; va de maravilla con el vino. Y decidme, ¿por qué elegisteis a Deem para tan ingrata tarea? —Un buen comandante conoce a sus hombres, Ty rion. Unos valen para unas cosas, y otros, para otras. Para cargarse a una cría de teta hace falta un hombre muy concreto, no cualquiera. Aunque se trate solo de una puta y su mocosa. —Claro, y a me imagino —dijo Ty rion, que al oír lo de « solo una puta» no podía dejar de pensar en Shae, en Ty sha y en todas las otras mujeres que habían recibido su dinero y su semilla a lo largo de los años. —Así es Deem —siguió hablando Sly nt sin darse cuenta—, un hombre duro para un trabajo duro. Hace lo que se le dice y no vuelve a mencionarlo. —Se cortó una loncha de queso—. Está muy bueno. Es fuerte. Yo, con un cuchillo afilado y un queso fuerte soy feliz. —Disfrutad mientras podáis —dijo Ty rion encogiéndose de hombros—. Las tierras de los ríos se encuentran en llamas, y Renly se ha proclamado rey en Altojardín, así que pronto será difícil conseguir buen queso. Y decidme, ¿quién os ordenó acabar con la bastarda de la prostituta? Lord Janos miró a Ty rion con desconfianza, se echó a reír y lo señaló con su trozo de queso. —Sois astuto, Ty rion. Creíais que me ibais a engañar, ¿eh? Hace falta algo más que vino y queso para tirarle de la lengua a Janos Sly nt. Me enorgullezco de eso. Nunca cuestiono una orden, ni hablo de ello después. Así soy y o. —Y Deem es igual. —Igual. Nombradlo comandante cuando me vay a a Harrenhal y no lo lamentaréis. Ty rion cogió un trocito de queso. Desde luego, era fuerte, muy curado, con vetas de vino. Un gran queso. —No sé a quién nombrará el rey, pero le va a costar estar a vuestra altura, eso seguro. Lord Mormont tiene el mismo problema. —¿No era una mujer? —Lord Janos lo miraba asombrado—. Lady Mormont. La que se acuesta con osos, ¿no? —Yo me refería a su hermano, Jeor Mormont, el lord comandante de la Guardia de la Noche. Hablé con él en el Muro, y me comentó que estaba muy preocupado porque no encontraba a nadie que pudiera ocupar su lugar. Pocos son los hombres de valía que llegan a la Guardia en estos tiempos que corren. — Ty rion sonrió—. Seguro que dormiría más tranquilo si contara con un hombre como vos. O como el valiente Allar Deem. —¡Pues seguirá durmiendo mal! —soltó lord Janos con una risotada. —Eso parecería a primera vista —asintió Ty rion—. Pero la vida da muchas vueltas. Como le pasó a Eddard Stark. ¿Recordáis, mi señor? Seguro que nunca pensó que su vida terminaría en los peldaños del Septo de Baelor. —Pocos lo pensaban —concordó lord Janos con una risita. Ty rion rio también. —Lástima; me habría gustado verlo. Dicen que hasta Vary s se llevó una buena sorpresa. —La Araña —dijo lord Janos, que se reía con tantas ganas que se le sacudía la barriga—. Se rumorea que lo sabe todo. Bueno, pues eso no lo sabía. —¿Cómo iba a saberlo? —Ty rion permitió que su voz transmitiera el primer atisbo de frialdad—. Había contribuido a convencer a mi hermana de que perdonara a Stark, con tal de que vistiera el negro. —¿Eh? —Janos Sly nt miró a Ty rion, y parpadeó. —Mi hermana, Cersei —repitió Ty rion en voz un poco más fuerte, por si a aquel imbécil le quedaba alguna duda acerca de a quién se refería—. La reina regente. —Sí. —Sly nt bebió un trago—. En cuanto a eso, bueno… Lo ordenó el rey, mi señor. El rey en persona. —El rey tiene trece años —le recordó Ty rion. —Ya. Pero sigue siendo el rey. —Sly nt frunció el ceño, y sus mofletes temblaron—. El señor de los Siete Reinos. —Bueno, al menos de uno o dos —dijo Ty rion con una sonrisa amarga—. ¿Me dejáis que le eche un vistazo a vuestra lanza? —¿Mi lanza? —Lord Janos parpadeó, confuso. —El broche con el que os sujetáis la capa —señaló Ty rion. Titubeante, lord Janos se quitó el adorno y se lo entregó—. Los orfebres que tenemos en Lannisport hacen trabajos de may or calidad —opinó—. Si me perdonáis que os lo diga, la sangre de esmalte rojo es un poco excesiva. Decidme, mi señor, ¿fuisteis vos mismo el que le clavó la lanza por la espalda, o solo disteis la orden? —Di la orden, y volvería a darla. Lord Stark era un traidor. —La calva de la coronilla de Sly nt se había puesto de un tono rojo remolacha, y la capa de hilo de oro se le había resbalado de los hombros para caer al suelo—. Ese hombre intentó comprarme. —Sin saber que y a estabais vendido. —¿Estáis borracho? —Sly nt dejó de golpe la copa de vino—. Si creéis que me voy a quedar aquí sentado mientras cuestionáis mi honor… —¿Qué honor? Aunque tengo que reconocer que hicisteis mejor trato que ser Jacely n. El título de lord y un castillo a cambio de una lanzada por la espalda, y ni siquiera tuvisteis que clavar la lanza en persona. —Tiró el adorno de oro a Janos Sly nt. El broche le rebotó contra el pecho y cay ó al suelo tintineando, mientras él se levantaba. —No me gusta vuestro tono, mi se… Gnomo. Soy el señor de Harrenhal y miembro del Consejo del Rey ; ¿quién sois vos para reprenderme de esa manera? —Demasiado bien sabéis quién soy. —Ty rion inclinó la cabeza hacia un lado —. ¿Cuántos hijos tenéis? —¿Qué te importan a ti mis hijos, enano? —¿Enano? —La rabia lo invadió—. No deberías haber pasado de Gnomo. Soy Ty rion de la casa Lannister, y algún día, si tienes tanto sentido común como los dioses hay an concedido a una babosa marina, caerás de rodillas para dar gracias por habértelas visto conmigo, y no con mi señor padre. ¡Te he preguntado que cuántos hijos tienes! —T-tres, mi señor. —De repente, los ojos de Janos Sly nt se habían llenado de miedo—. Y una hija. Por favor, mi señor… —No hace falta que supliques. —Se bajó de la silla—. Tienes mi palabra de que no les pasará nada malo. Los chicos pequeños irán a diferentes casas como pupilos y escuderos. Si sirven bien y con lealtad, puede que con el tiempo lleguen a caballeros. No se dirá que la casa Lannister no recompensa a los que la sirven. Tu hijo may or heredará el título de lord Sly nt y este blasón tan llamativo que has elegido. —Dio una patada a la lancita de oro, que salió rebotando por el suelo—. Le adjudicaremos unas tierras para que se construy a un asentamiento. No será Harrenhal, pero le bastará. Él tendrá que encargarse de casar a la chica. —¿Q-qué… qué vais a hacer…? —El rostro de Janos Sly nt había pasado del rojo al blanco, y los mofletes le temblaban como montones de sebo. —¿Que qué voy a hacer contigo? —Ty rion dejó que aquel zoquete se estremeciera un momento antes de responder—. La carraca Sueño de Verano zarpará al amanecer. Su capitán me ha dicho que hará escalas en Puerto Gaviota, las Tres Hermanas, la isla de Skagos y Guardiaoriente del Mar. Cuando veas al lord comandante Mormont, quiero que le des recuerdos de mi parte, y que le digas que no he olvidado las necesidades de la Guardia de la Noche. Os deseo una larga vida y un buen servicio en la Guardia, mi señor. En cuanto Janos Sly nt se dio cuenta de que no iba a ser víctima de una ejecución sumaria, el color le volvió a las mejillas. Apretó la mandíbula. —Ya veremos, Gnomo. Enano. A lo mejor eres tú el que va en ese barco, ¿qué te parece? A lo mejor eres tú el que acaba en el Muro. —Soltó una risotada ansiosa—. Tú y tus amenazas, eso, y a veremos. Soy amigo del rey, ¿te enteras? A ver qué dice Joffrey de esto. Y Meñique, y la reina, sí, claro. Janos Sly nt tiene amigos muy importantes. Ya veremos quién se hace a la mar, te lo digo y o. Ya lo veremos. Sly nt giró en redondo como el guardia que había sido y recorrió a zancadas la sala menor. Sus botas resonaban contra la piedra del suelo. Subió por los peldaños, abrió la puerta de golpe… y se encontró frente a frente con un hombre alto, de mandíbula cuadrada, vestido con coraza negra y capa dorada. Llevaba una mano de hierro atada al muñón de la muñeca derecha. —Janos —dijo. Tenía un brillo especial en los ojos hundidos, bajo el ceño prominente y la mata de pelo negro salpicado de canas. Seis capas doradas entraron en silencio en la sala menor tras él, al tiempo que Janos Sly nt retrocedía. —Lord Sly nt —lo llamó Ty rion—, creo que y a conocéis a ser Jacely n By water, el nuevo comandante de la Guardia de la Ciudad. —Os espera una litera, mi señor —dijo ser Jacely n a Sly nt—. Los muelles son oscuros y están lejos, y por la noche, las calles no son seguras. Adelante. Mientras los capas doradas se llevaban al que fuera su comandante, Ty rion llamó a ser Jacely n y le entregó un pergamino enrollado. —Es un viaje largo; a lord Sly nt le gustará tener compañía. Encargaos de que estos seis se reúnan con él a bordo de la Sueño de Verano. By water echó una ojeada a los nombres y sonrió. —A la orden. —Uno de ellos, ese tal Deem… —añadió Ty rion con voz queda—. Dile al capitán que si se lo lleva un golpe de mar antes de llegar a Guardiaoriente, nadie lo echará de menos. —Me han dicho que en esas aguas del norte las tormentas son terribles, mi señor. Jacely n se inclinó, pidió permiso para retirarse y salió con la capa ondeando a su espalda. Por el camino pisoteó la capa de hilo de oro de Sly nt. Ty rion se quedó a solas, sentado, saboreando lo que quedaba del excelente vino dulce de Dorne. Los sirvientes entraron y salieron para retirar los platos de la mesa. Les ordenó que dejaran el vino. Cuando hubieron terminado, Vary s entró en la estancia arrastrando los pies al andar. Vestía una amplia túnica color lavanda, a juego con su olor. —Muy bien, mi señor, muy bien hecho: una actuación maravillosa. —Entonces, ¿por qué tengo este regusto amargo en la boca? —Se presionó las sienes con los dedos—. Les he dicho que tirasen por la borda a Allar Deem. Ganas me dan de hacer lo mismo con vos. —Puede que el resultado os decepcionase —replicó Vary s—. Las tormentas llegan y pasan; las olas rompen; el pez grande se come al chico… y y o sigo remando. ¿Sería mucha molestia si os pido un trago de ese vino que tanto estaba disfrutando lord Sly nt? Ty rion le señaló la jarra, con el ceño fruncido. Vary s se sirvió una copa. —Ah. Dulce como el verano. —Tomó otro trago—. Oigo cómo las uvas cantan en mi lengua. —Ya decía y o que se oía un ruido raro. Decidles a las uvas que se callen; la cabeza me va a estallar. Fue mi hermana. Eso ha sido lo que el muy leal lord Janos se ha negado a decirme. Cersei envió a los capas doradas a ese burdel. — Vary s disimuló una risita nerviosa. De manera que lo sabía desde el principio—. Eso no me lo dijisteis —lo acusó Ty rion. —Se trataba de vuestra dulce hermana —respondió Vary s, tan dolido que parecía a punto de llorar—. No es fácil dar esas noticias, mi señor. Tenía miedo de vuestra reacción. ¿Podréis perdonarme? —No —restalló Ty rion—. Maldito seáis. Y maldita sea ella. —Sabía que no podía ponerle un dedo encima a Cersei. Aún no, ni aunque quisiera, y desde luego, no estaba seguro de querer hacerlo. Pero le dolía ejercer aquella farsa de justicia, castigar a seres lamentables como Janos Sly nt y Allar Deem, mientras su hermana seguía llevando a cabo sus crueles planes—. De ahora en adelante, me contaréis todo lo que sepáis, lord Vary s. Todo. —Eso me tomará mucho tiempo, mi buen señor. —La sonrisa del eunuco era ladina—. Sé muchas cosas. —Por lo visto, no las suficientes para salvar a aquella niña. —No, por desgracia no. Había otro bastardo, un chico, may or. Tomé las medidas necesarias para ponerlo a salvo…, pero confieso que jamás se me pasó por la cabeza que la pequeña corriera peligro. Una niña, plebey a, de menos de un año, hija de una prostituta… No representaba ninguna amenaza. —Era hija de Robert —replicó Ty rion con amargura—. Por lo visto, para Cersei eso era suficiente. —Sí. Fue muy doloroso, muy triste. Me culpo por la muerte de la dulce pequeña y por la de su madre, que era tan joven y amaba tanto al rey … —¿De veras? —Ty rion no había visto jamás el rostro de la chica muerta, pero en su imaginación era Shae y Ty sha a la vez—. Me pregunto si una prostituta puede amar de verdad. No, no respondas, hay cosas que prefiero no saber. Había dejado establecida a Shae en una amplia casona de piedra y madera que contaba con un pozo, un establo y un jardín; le había proporcionado criados que atendieran todas sus necesidades, un pájaro blanco de las islas del Verano para que le hiciera compañía, sedas, plata y gemas para adornarse, y guardias para protegerla. Pero ella seguía inquieta. Quería estar más tiempo con él, le dijo; quería servirlo y ay udarlo. « Como mejor me ay udas es aquí, entre las sábanas» , le había dicho él una noche, después de hacer el amor, tendido junto a ella, con la cabeza reposada entre sus senos y un dulce escozor en la entrepierna. Shae no respondió nada, pero la contestación estaba en sus ojos, y en ellos pudo leer que no había dicho lo que quería oír. Ty rion suspiró y tendió la mano hacia el vino, pero se acordó de lord Janos y apartó la jarra. —Al parecer, mi hermana decía la verdad en lo relativo a la muerte de Stark. Esa estupidez se la debemos solo a mi sobrino. —El rey Joffrey dio la orden. Janos Sly nt y ser Ily n Pay ne la llevaron a cabo de inmediato, sin titubear… —Casi como si la estuvieran esperando. Sí, eso y a lo hemos tratado, sin llegar a ninguna conclusión. Fue una locura. —Ahora controláis la Guardia de la Ciudad, mi señor, y estáis en una situación inmejorable para impedir que su alteza cometa más… ¿locuras? Aunque claro, también hay que tener en cuenta a la guardia de la casa de la reina… —¿Los capas rojas? —Ty rion se encogió de hombros—. Vy larr juró lealtad a Roca Casterly. Sabe que he venido con la autoridad de mi padre. A Cersei le costaría mucho utilizar a sus hombres contra mí. Además, son únicamente un centenar. Yo tengo ciento cincuenta hombres. Y seiscientos capas doradas, si By water es tal como me habéis dicho. —Pronto veréis que ser Jacely n es hombre valiente, honorable, obediente… y muy agradecido. —Me gustaría saber a quién le guarda gratitud. —Ty rion no confiaba en Vary s, aunque su valía era innegable. Desde luego, sabía muchas cosas—. ¿Por qué me ay udáis tanto, mi señor Vary s? —preguntó, escudriñando las manos fofas del eunuco, su rostro empolvado, su calva, su sonrisa untuosa… —Vos sois la mano. Yo sirvo al reino, al rey y a vos. —¿También servisteis a Jon Arry n y a Eddard Stark? —Serví a lord Arry n y a lord Stark lo mejor que pude. Sus prematuras muertes me entristecieron y me horrorizaron. —Pues imaginaos cómo me siento y o, que seguramente seré el próximo. —No lo creo —respondió Vary s al tiempo que hacía girar el vino en su copa —. El poder es una cosa muy curiosa, mi señor. Decidme, ¿habéis tenido tiempo de meditar sobre el acertijo que os planteé hace unos días en la posada? —Le he dado algunas vueltas —reconoció Ty rion—. El rey, el sacerdote, el hombre rico… ¿Quién vive y quién muere? ¿A quién obedecerá el hombre de la espada? Es un acertijo sin respuesta; mejor dicho, con demasiadas respuestas. Todo depende de cómo sea ese hombre. —Pero, en realidad, el hombre de la espada no es nadie —señaló Vary s—. No tiene corona, ni oro, ni el favor de los dioses, solo un trozo de acero afilado. —Ese trozo de acero es el poder de la vida y la muerte. —Exacto. Pero, si quien nos gobierna en realidad es el sicario, ¿por qué fingimos que son nuestros rey es los que tienen el poder? ¿Por qué un hombre fuerte con una espada se plantearía jamás obedecer a un niño rey como Joffrey, o a un idiota borracho como su padre? —Porque esos niños rey es y esos idiotas borrachos pueden llamar a otros hombres fuertes, con otras espadas. —Entonces serían esos otros guerreros los que en realidad tendrían el poder. ¿O no? ¿De dónde salen sus espadas? ¿Por qué obedecen? —Vary s sonrió—. Hay quien dice que el conocimiento es poder. Hay quien dice que el poder deriva de los dioses. Otros dicen que el poder lo da la ley. Pero aquel día, en los peldaños del Septo de Baelor, nuestro piadoso septón supremo, la legítima reina regente y vuestro seguro servidor, con todos sus conocimientos, estuvieron tan impotentes como cualquier zapatero remendón de la multitud. ¿Quién mató en realidad a Eddard Stark? ¿Vos qué pensáis? ¿Joffrey, que dio la orden? ¿Ser Ily n Pay ne, que blandió la espada? ¿O bien… otra persona? —¿Vais a decirme la respuesta del maldito acertijo o solo queréis empeorarme esta jaqueca? —Ty rion inclinó la cabeza hacia un lado. —De acuerdo —dijo Vary s sonriendo de nuevo—, ahí va: el poder reside donde los hombres creen que reside. Ni más ni menos. —Entonces, ¿el poder es una farsa? —Una sombra en la pared —murmuró Vary s—. Pero las sombras pueden matar. Y a veces, un hombre muy pequeño puede proy ectar una sombra muy grande. —Lord Vary s, por extraño que parezca os estoy tomando cariño. —Ty rion sonrió—. Aún es posible que os mate, pero lo lamentaré de verdad. —Consideraré eso como un cumplido. —¿Qué sois, Vary s? —Para su asombro, Ty rion deseaba saberlo realmente —. Dicen que sois una araña. —Las arañas y los informadores no suelen ser muy queridos, mi señor. Soy un leal sirviente del reino. —Y un eunuco. No lo olvidemos. —Me cuesta olvidarlo. —A mí también me llaman Mediohombre, pero creo que los dioses han sido más bondadosos conmigo. Soy pequeño, tengo las piernas torcidas, las mujeres no me miran con deseo… Pero sigo siendo un hombre. Shae no es la primera que honra mi lecho, y algún día tomaré esposa y tendré un hijo. Si los dioses siguen siendo generosos, tendrá el aspecto de su tío y el cerebro de su padre. Vos no tenéis una esperanza así que os sustente. Los enanos somos una burla de los dioses… pero son los hombres quienes hacen a los eunucos. ¿Quién os mutiló, Vary s? ¿Cuándo, y por qué? ¿Quién sois en realidad? La sonrisa del eunuco nunca vacilaba, pero sus ojos brillaron con algo que no era risa. —Sois muy amable al interesaros, mi señor, pero mi historia es larga y triste, y ahora tenemos que hablar de traiciones. —Se sacó un pergamino de la manga de la túnica—. El capitán de la galera real Venado Blanco planea levar anclas dentro de tres días para poner su espada y su nave al servicio de lord Stannis. —Y supongo que habrá que dar una sangrienta lección con este hombre. — Ty rion suspiró. —Ser Jacely n podría hacerlo desaparecer, pero un juicio ante el rey contribuiría a garantizar la lealtad de otros capitanes. « Y mantendría ocupado a mi regio sobrino» . —Como digáis. Que reciba una dosis de la justicia de Joffrey. Vary s hizo una marca en el pergamino. —Ser Horas y ser Hobber Redwy ne han sobornado a un guardia para que los deje salir por una poterna pasado mañana por la noche. Ya lo tienen todo preparado para embarcar en una galera de Pentos, la Luna Veloz, disfrazados de remeros. —Podríamos mantenerlos a los remos unos cuantos años, a ver si les gusta, ¿no? —Sonrió—. No, mi hermana lamentaría la pérdida de tan valiosos invitados. Informad a ser Jacely n. Coged al hombre al que sobornaron y explicadle que servir en la Guardia de la Noche es un gran honor. Y vigilad la Luna Veloz, por si los Redwy ne encuentran a otro guardia necesitado de dinero. —Como digáis. —Otra marca en el pergamino—. Uno de vuestros hombres, Timett, ha matado esta noche al hijo de un vinatero en un garito de la calle de la Plata. Lo acusaba de hacer trampas en el juego. —¿Y era cierto? —Sin la menor duda. —En ese caso, los hombres honrados de esta ciudad están en deuda con Timett. Me encargaré de que el rey le dé las gracias. El eunuco dejó escapar una risita nerviosa e hizo otra marca. —También tenemos una repentina plaga de santones. Al parecer, el cometa ha atraído a todo tipo de sacerdotes, predicadores y profetas. Mendigan en las tabernas y en los tenderetes de los calderos, y van por ahí prediciendo muerte y destrucción a todo el que se pare a escucharlos. —Está próximo el tercer centenario del Desembarco de Aegon; estas cosas son de esperar. —Ty rion se encogió de hombros—. Que hablen lo que quieran. —Están sembrando el pánico, mi señor. —Creía que esa era vuestra misión. —Ay. —Vary s se cubrió la boca con la mano—. Qué cruel sois, qué cosas decís. Una última cosa. Anoche, lady Tanda dio una cena para unos cuantos amigos. Os he traído el menú y la lista de invitados. Cuando se sirvió el vino, lord Gy les se levantó para brindar por el rey, y se oy ó decir a ser Balon Swann: « Para eso hacen falta tres copas» . Muchos rieron… —Basta —Ty rion alzó una mano—. Ser Balon hizo un chiste. No me interesan las traiciones en forma de charla de sobremesa. —Sois tan sabio como bondadoso, mi señor. —El pergamino volvió a desaparecer en el interior de la manga del eunuco—. A ambos nos aguardan muchas tareas. Os dejo. Tras la salida de Vary s, Ty rion permaneció sentado largo rato, observando la vela. Se preguntaba cómo se tomaría su hermana la destitución de Janos Sly nt. La conocía lo suficiente para saber que no estaría nada satisfecha, pero no se imaginaba qué otra cosa podría hacer, aparte de enviarle una nota airada a lord Ty win, a Harrenhal. Ty rion contaba y a con la Guardia de la Ciudad, y también con ciento cincuenta hombres de los clanes y un creciente ejército de mercenarios reclutados por Bronn. Al parecer estaba bien protegido. « No me cabe duda de que Eddard Stark pensaba lo mismo» . La Fortaleza Roja estaba oscura y silenciosa cuando Ty rion salió de la sala menor. Bronn lo esperaba en sus habitaciones. —¿Sly nt? —preguntó. —Lord Janos zarpará con la marea de la mañana en dirección al Muro. Vary s quiere que crea que he reemplazado a un hombre de Joffrey por uno mío. Lo más seguro es que hay a reemplazado a un hombre de Meñique por uno de Vary s, pero sea. —Más vale que lo sepas: Timett ha matado a un hombre… —Me lo ha dicho Vary s. El mercenario no pareció sorprendido. —El muy idiota creía que sería más fácil hacerle trampas a un tuerto. Timett le ha clavado la muñeca a la mesa con el puñal y le ha abierto la garganta con las manos. Tiene un truco muy bueno: pone rígidos los dedos y … —No me interesan los detalles macabros —lo interrumpió Ty rion—; tengo la cena en equilibrio inestable en el estómago. ¿Qué tal va el reclutamiento? —Bastante bien. Esta noche, tres hombres más. —¿Cómo sabes a cuáles debes contratar? —Les echo un vistazo. Los interrogo, averiguo dónde han combatido y qué tal mienten. —Bronn sonrió—. Y luego les doy una oportunidad de matarme, mientras y o trato de matarlos a ellos. —¿Te has cargado a alguno? —A ninguno que pudiera habernos sido útil. —¿Y si alguno te mata a ti? —Contrátalo sin falta. —Dime una cosa, Bronn… —Ty rion estaba un poco ebrio y muy cansado—. Si te ordenara matar a un bebé… a una niña de pecho…, ¿lo harías? ¿Sin preguntas? —¿Sin preguntas? No. —El mercenario frotó las y emas del pulgar y el corazón—. Preguntaría cuánto. « ¿Lo ves, lord Sly nt? No necesito a tu Allar Deem —pensó Ty rion—. Ya tengo a cien como él» . Tenía ganas de reír. Tenía ganas de llorar. Sobre todo, tenía ganas de estar con Shae. ARYA El camino era poco más que dos surcos entre las hierbas crecidas. Por un lado, aquello era bueno, había tan poco tráfico de viajeros que nadie podría señalar en qué dirección se habían ido. Allí, la marea humana que recorría el camino Real no era más que un reguerillo. Lo malo era que el camino resultaba sinuoso como una serpiente, trazaba curvas y más curvas, se enredaba con otros senderos secundarios y en ocasiones parecía esfumarse por completo, para reaparecer media legua más adelante, justo cuando y a habían perdido la esperanza. Ary a lo detestaba a muerte. El terreno no era duro; las colinas eran onduladas, y los campos sembrados se intercalaban entre prados, bosquecillos y valles surcados por arroy uelos de aguas tranquilas bordeados de sauces. Pero, pese a todo, el camino era tan estrecho y retorcido que tenían que avanzar a paso de tortuga. Lo que más ralentizaba su marcha eran los carromatos, que avanzaban a duras penas. Los ejes crujían bajo el peso de la carga. Tenían que detenerse una docena de veces al día para desatascar las ruedas, que se quedaban trabadas en los surcos, o doblar las y untas para ascender por una ladera embarrada. En cierta ocasión, en medio de un bosquecillo de robles, se toparon de frente con tres hombres que llevaban un cargamento de leña en un carro tirado por un buey. No había lugar para que se cruzaran, de manera que no pudieron hacer otra cosa que esperar mientras los leñadores desaparejaban el buey, lo guiaban entre los árboles, daban la vuelta al carro, volvían a uncir al buey y regresaban por donde habían llegado. El buey era aún más lento que los carromatos, así que aquel día apenas avanzaron nada. Ary a no podía contenerse y, a menudo, volvía la cabeza para mirar atrás, siempre temiendo que los capas doradas les dieran alcance. Por la noche, cualquier ruido la despertaba, y empuñaba a Aguja de manera instintiva. No habían vuelto a acampar sin poner centinelas, pero Ary a no se fiaba de ellos, y menos cuando eran los chicos huérfanos. En los callejones de Desembarco del Rey se las habían apañado muy bien, pero allí fuera se encontraban perdidos. Cuando era silenciosa como una sombra podía pasar ante ellos sin que se dieran cuenta; se movía con rapidez a la luz de las estrellas para orinar en el bosque, donde nadie pudiera verla. En cierta ocasión, mientras Lommy Manosverdes estaba de guardia, trepó a un roble, y saltó de rama en rama y de árbol en árbol hasta acabar justo sobre su cabeza, sin que él se diera cuenta. Podría haberse dejado caer sobre él, pero sabía que sus gritos despertarían a todo el campamento, y Yoren la castigaría de nuevo con el palo. Lommy y el resto de los huérfanos le daban un trato especial al Toro ahora que estaban enterados de que la reina quería su cabeza, pero el muchacho se desentendía. —Yo no le he hecho nada a ninguna reina —decía, furioso—. Hacía mi trabajo y nada más. Fuelles, tenazas, recoger, entregar. Iba para armero, y de pronto el maestro Mott va un día y me dice que me tengo que unir a la Guardia de la Noche; y o no sé nada más. Y se iba a sacarle lustre a su y elmo. Era un y elmo muy hermoso, curvado, con un visor en forma de rejilla y dos grandes cuernos de toro metálicos. Ary a lo veía pulir el metal con un paño encerado hasta que brillaba tanto que se reflejaban las llamas de la hoguera en el acero. Pero nunca había visto que se lo pusiera. —Me juego lo que sea a que es hijo de aquel traidor —comentó Lommy una noche, en voz baja, para que Gendry no lo oy era—. El del lobo, ese al que le cortaron el pelo en las escaleras de Baelor. —Pues no —replicó Ary a. « Mi padre tuvo un solo bastardo, y fue Jon» . Se refugió entre los árboles, deseando con todas sus fuerzas ensillar su caballo y galopar hasta casa. Era una buena montura, una y egua parda con una mancha blanca en la testuz. Y Ary a siempre había sido buena amazona. Podía alejarse al galope y no volvería a verlos nunca, a menos que se dejara alcanzar. Pero entonces no tendría a nadie que fuera en avanzadilla ante ella, ni que le cuidara las espaldas, ni que montara guardia mientras dormitaba, y cuando la alcanzaran los capas doradas, estaría sola. Lo más seguro era quedarse con Yoren y con los demás. —No estamos lejos del Ojo de Dioses —dijo el hermano negro una mañana —. El camino Real no será seguro mientras no crucemos el Tridente. Así que subiremos rodeando el lago por la orilla occidental; no creo que nos busquen por allí. Cuando llegaron a un punto en que dos pares de surcos se cruzaban, giraron hacia el oeste. En aquella zona, los campos cultivados dejaban paso a los bosques; los pueblos y aldeas eran más pequeños y distantes; las colinas, más altas, y los valles, más profundos. Cada vez les costaba más encontrar alimentos. En la ciudad, Yoren había cargado los carromatos de pescado en salazón, pan duro, manteca, nabos, sacos de alubias y centeno, y enormes quesos amarillos, pero y a se lo habían comido todo. Se veían obligados a vivir de lo que la tierra les proporcionaba, de manera que Yoren recurrió a Koss y a Kurz, que habían sido condenados por cazadores furtivos. Los hacía avanzar por delante de la columna, por los bosques, y al caer la noche regresaban con un ciervo que cargaban entre los dos con una pértiga, o con un hato de perdices colgado del cinturón. Los chicos más jóvenes eran los encargados de recoger moras por el camino, o de saltar una valla para llenar un saco de manzanas si daban con algún huerto. Ary a era la que mejor trepaba, y también la más rápida, y prefería hacerlo a solas. Un día se tropezó por casualidad con un conejo. Era gordo, de pelo pardo, con orejas largas y naricilla inquieta. Los conejos corrían más deprisa que los gatos, pero no podían subirse a los árboles. Le dio un buen golpe con el palo y lo agarró por las orejas. Yoren lo guisó con setas y cebollas silvestres. A Ary a le dieron una pata entera, porque el conejo era suy o. La compartió con Gendry. A los demás les correspondió un cacillo por cabeza, incluso a los tres hombres encadenados. Jaqen H’ghar le agradeció con suma cortesía aquel manjar, y Mordedor se lamió la grasa de los dedos sucios con una expresión de éxtasis en el rostro, pero Rorge, el que no tenía nariz, se echó a reír. —Este sí que caza bien —dijo—. Chichones Carasucia Mataconejos. Al pasar por una aldea llamada Brezo Blanco, unos campesinos los rodearon en un maizal y les exigieron que pagaran las mazorcas que habían cogido. Yoren echó un vistazo a sus guadañas y les arrojó unas pocas monedas de cobre. —Hubo un tiempo en que a los hombres de negro se los agasajaba con festines desde Dorne hasta Invernalia —dijo con amargura—, y los más altos señores consideraban un honor acogerlos bajo sus techos. Ahora, unos cobardes como vosotros exigen dinero contante y sonante a cambio de un mordisco de manzana agusanada. —Escupió al suelo. —Es maíz, y mejor de lo que merece un cuervo hediondo como tú —le replicó uno de ellos con grosería—. Sal de nuestros campos y llévate a esos criminales, o te clavaremos a una estaca entre el maíz para que espantes a los otros cuervos. Aquella noche asaron las mazorcas ensartadas en palos y se las comieron a mordiscos. A Ary a le supieron de maravilla, pero Yoren estaba tan enfadado que no quiso comer. Parecía como si sobre él pendiera una nube, tan negra y desastrada como su capa. Recorría el campamento a zancadas, inquieto, sin dejar de murmurar entre dientes. Al día siguiente, Koss regresó corriendo desde su puesto de avanzadilla para avisar a Yoren de que habían visto un campamento. —Son veinte o treinta hombres —dijo—, con cotas de malla y y elmos. Algunos están malheridos, y uno parece moribundo, por lo que grita. Hacía tanto ruido que he podido acercarme bastante. Tienen lanzas y escudos, pero solo un caballo, y está cojo. Su campamento huele a ray os; deben de llevar ahí bastante tiempo. —¿Has visto algún estandarte? —Un gato arbóreo moteado, amarillo y negro, sobre campo marrón. —No sé quiénes son —reconoció Yoren. Dobló una hojamarga, se la metió en la boca y la masticó—. Puede que estén con un bando o con el otro. Pero si andan tan desesperados, eso no importa: seguro que querrán quitarnos los caballos. Quizá más que eso. Será mejor dar un rodeo. Tuvieron que apartarse varias leguas de su camino, y perdieron al menos dos días, pero el viejo dijo que no era un precio demasiado caro. —Vais a pasar mucho tiempo en el Muro. El resto de vuestra vida. No hay prisa por llegar. Cuando retomaron el rumbo hacia el norte, la presencia de hombres que vigilaban los campos se hizo cada vez más frecuente. Ary a los veía a menudo de pie junto al camino, mirando en silencio con ojos gélidos a los viajeros. En otras ocasiones patrullaban a caballo a lo largo de las vallas, con hachas colgadas de los cinturones. Cierta vez vio a un hombre sentado entre las ramas de un árbol seco, con un arco en la mano y un carcaj colgado a su lado. En cuanto los vio, puso una flecha en el arco y no apartó la vista de ellos hasta que el último carromato desapareció en la distancia. Yoren no dejaba de mascullar maldiciones. —Eso, que se quede en el árbol, a ver de qué le sirve cuando los Otros vengan a por él. Entonces sí que llamará a gritos a la Guardia, vay a si nos llamará. Un día más tarde, Dobber divisó un brillo rojo contra el cielo del anochecer. —O el camino se ha desviado, o el sol se está poniendo por el norte. —Es fuego —anunció Yoren, que se había subido a una loma para ver mejor. Se chupó el pulgar y lo alzó—. El viento lo alejará de nosotros. Pero más vale estar alerta. Y alerta estuvieron. A medida que la oscuridad se imponía, el fuego parecía brillar más y más, hasta que tuvieron la sensación de que todo el norte estaba en llamas. En ocasiones les llegaba el olor del humo, pero el viento siguió soplando en la misma dirección, y las llamas no se acercaron a ellos. Al amanecer, el incendio se había consumido, pero aquella noche ninguno pudo dormir bien. Ya era mediodía cuando llegaron al lugar donde había estado el pueblo. En más de una legua a la redonda, los campos eran un erial abrasado, y de las casas no quedaban más que restos calcinados. Por todas partes había cadáveres quemados de animales, cubiertos por mantas vivientes de cuervos carroñeros, que alzaron el vuelo y graznaron furiosos ante su presencia. Del interior del torreón seguía saliendo humo. La empalizada de madera parecía resistente desde lejos, pero en la práctica no lo había sido. Ary a, que iba a caballo por delante de los carromatos, vio cadáveres quemados empalados en estacas afiladas a lo largo de las paredes, con las manos ante el rostro, como si hubieran tratado de luchar contra las llamas que los consumieron. Yoren dio orden de detenerse cuando aún estaban a cierta distancia, y les dijo a Ary a y a los otros muchachos que vigilaran los carromatos mientras él se adelantaba a pie junto con Murch y Cutjack. Cuando saltaron la verja rota, una bandada de cuervos levantó el vuelo, y las aves que llevaban en las jaulas respondieron a sus graznidos. —¿No deberíamos ir a buscarlos? —le preguntó Ary a a Gendry cuando pasó un largo rato sin que Yoren y los demás regresaran. —Nos ha dicho que esperásemos. La voz de Gendry sonaba cavernosa. Ary a se volvió para mirarlo, y vio que se había puesto el brillante y elmo de acero con los cuernos curvos. Cuando por fin regresaron, Yoren llevaba en brazos a una niñita, y Murch y Cutjack transportaban a una mujer en una camilla improvisada a partir de una manta vieja. La niña no tendría más de dos años y lloraba sin cesar, con un llanto gimoteante que sonaba como si se le hubiera atravesado algo en la garganta. Tal vez aún no sabía hablar, o tal vez se le había olvidado. El brazo derecho de la mujer terminaba en un muñón ensangrentado a la altura del codo, y sus ojos parecían no ver ni siquiera lo que tenía delante. Hablaba, pero solo decía una cosa: —Por favor —gemía una y otra vez—. Por favor. Por favor. A Rorge le hizo mucha gracia, y se rio a través del agujero del rostro donde había tenido la nariz. Mordedor se empezó a reír también, hasta que Murch los llenó de improperios y les ordenó que se callaran. Yoren les hizo preparar un lugar para la mujer en la parte trasera de uno de los carromatos. —Y daos prisa —dijo—. Cuando oscurezca, esto se va a llenar de lobos. Y de cosas peores. —Tengo miedo —murmuró Pastel Caliente al ver como la mujer manca se agitaba en el carromato. —Yo también —confesó Ary a. —No es verdad que matara a un chico a patadas, Arry. —El muchacho le dio un apretón en el hombro—. Lo único que hacía era vender los pasteles de mi madre, en serio. Ary a se adelantó a caballo para alejarse lo máximo posible de los carromatos, y así no oír los gimoteos de la niña, ni los « Por favor» susurrados de la mujer. Recordó una historia de las que contaba la Vieja Tata: hablaba de un hombre prisionero en un oscuro castillo, vigilado por gigantes malvados. Era muy valiente y muy astuto, así que engañó a los gigantes y consiguió escapar… pero, nada más salir del castillo, los Otros se lo llevaron y se bebieron su sangre roja y caliente. En aquellos momentos comprendía cómo se debió de sentir aquel hombre. La mujer manca murió al anochecer. Gendry y Cutjack la enterraron en una colina, bajo un sauce llorón. Cuando el viento sopló, a Ary a casi le pareció oír un susurro entre las largas ramas colgantes. « Por favor. Por favor. Por favor» . Se le erizó el vello de la nuca y estuvo a punto de salir corriendo para alejarse de la tumba. —Esta noche, nada de hoguera —les dijo Yoren. La cena consistió en un puñado de rábanos silvestres que Koss había encontrado, un tazón de alubias secas y agua de un arroy o cercano. El agua tenía un sabor raro, y Lommy dijo que era porque corriente arriba había cadáveres pudriéndose. Pastel Caliente le habría dado una paliza si el viejo Rey sen no los hubiera separado. Ary a bebió mucha agua para llenarse el estómago con algo. Pensaba que no podría conciliar el sueño, pero al final se durmió. Cuando despertó, la oscuridad era absoluta, y tenía la vejiga llena a reventar. Los durmientes se amontonaban en torno a ella, envueltos en capas y mantas. Cogió a Aguja, se levantó y escuchó con atención. Oy ó las pisadas suaves de un centinela, a los hombres moviéndose en medio de sueños inquietos, los ronquidos traqueteantes de Rorge y el extraño siseo que emitía Mordedor al dormir. De otro carromato le llegó el sonido rítmico del acero contra la piedra. Yoren mascaba hojamarga al tiempo que afilaba su puñal. Pastel Caliente era uno de los chicos que montaban guardia. —¿Adónde vas? —le preguntó a Ary a, al ver que se dirigía hacia los árboles. Ary a hizo un gesto vago en dirección al bosque—. Ni hablar —dijo Pastel Caliente. Desde que tenía una espada colgada del cinto había recuperado el valor, aunque no fuera más que una espada corta y él la manejara como si fuera un cuchillo de cocina—. El viejo ha dicho que esta noche no nos apartemos. —Tengo que orinar —explicó Ary a. —Pues ponte contra aquel árbol. —Le señaló uno—. No sabes qué puede haber por ahí, Arry. Antes he oído aullidos de lobos. A Yoren no le gustaría que se peleara con el chico. Trató de poner cara de miedo. —¿Lobos? ¿De verdad? —Que sí, que los he oído y o. —Se me han quitado las ganas. Volvió a su manta y fingió dormir hasta que oy ó como se alejaban las pisadas de Pastel Caliente. Rodó sobre sí misma y se escabulló hacia el bosque por el otro lado del campamento, silenciosa como una sombra. Allí también había centinelas, pero no le costó ningún trabajo esquivarlos. De todos modos, para no correr riesgos, se alejó el doble de lo habitual. Cuando se aseguró de que estaba sola, se bajó los calzones. Estaba orinando en cuclillas, con la ropa enredada en los tobillos, cuando oy ó un crujido entre los árboles. « Es Pastel Caliente —pensó aterrada—, me ha seguido» . Fue entonces cuando vio los ojos que brillaban en el bosque, iluminados con el reflejo de la luna. Se le hizo un nudo en la garganta y agarró a Aguja, sin preocuparse por si se meaba en la ropa. Contó los ojos: dos, cuatro, ocho, doce… Toda una manada. Uno de ellos salió de entre los árboles y se le acercó. La miró y le enseñó los dientes, y Ary a solo pudo pensar en lo idiota que había sido y en lo que iba a regodearse Pastel Caliente al día siguiente cuando encontraran su cadáver a medio devorar. Pero el lobo dio la vuelta y regresó a la oscuridad, y en un instante, los ojos desaparecieron. Temblorosa, se limpió, se ató los calzones y siguió el sonido de la piedra de afilar para volver al campamento y a Yoren. Cuando se subió a su carromato, tenía el rostro desencajado. —Lobos —susurró—. En el bosque. —Sí, no me extraña. —Ni siquiera alzó la vista para mirarla. —Me han asustado. —¿De veras? —Escupió hacia un lado—. Yo creía que en tu familia os gustaban los lobos. —Ny meria era una loba huargo. —Ary a se cruzó los brazos sobre el pecho, estremecida—. No es lo mismo. Además, y a no la tengo. Jory y y o le tiramos piedras para que se marchara; si no, la reina la habría matado. —Se ponía triste siempre que hablaba de aquello—. Seguro que, si hubiera estado en la ciudad, no habría permitido que le cortaran la cabeza a mi padre. —Los chicos huérfanos no tienen padre —replicó Yoren—. ¿O se te ha olvidado? —La hojamarga le teñía la saliva de rojo, de manera que parecía como si tuviera la boca ensangrentada—. Los únicos lobos que deberían darnos miedo son los que van disfrazados de hombres, como los que acabaron con aquella aldea. —Quiero irme a casa —dijo, abatida. Trataba con todas sus fuerzas de ser fiera como un carcay ú y todo lo demás, pero a veces se sentía como si, al fin y al cabo, no fuera más que una niñita. El hermano negro sacó otra hojamarga del fardo que llevaban en el carromato y se la metió en la boca. —Quizá debí dejarte donde te encontré, chico. Debí dejaros a todos. Por lo visto, en la ciudad estabais más seguros. —No me importa. Quiero irme a casa. —Hace casi treinta años que me dedico a llevar hombres al Muro. —La espuma brillaba entre los labios de Yoren como burbujas de sangre—. En todo ese tiempo solo he perdido a tres. Un viejo murió de fiebres, a un muchacho lo mordió una serpiente mientras cagaba y un imbécil trató de matarme cuando estaba dormido. Le proporcioné una segunda sonrisa bien roja para compensarlo por sus molestias. —Hizo el gesto de pasarse el puñal por el cuello para que Ary a se hiciera una idea—. Tres en treinta años. —Escupió la hojamarga que había estado mascando—. Habría sido más sensato tomar un barco. Así no hay posibilidad de encontrar más hombres por el camino, pero de todos modos… Cualquiera más inteligente habría tomado un barco; en cambio, y o… llevo treinta años recorriendo este camino Real. —Se enfundó el puñal—. Vete a dormir, chico. ¿Entendido? Ary a lo intentó. Pero, mientras y acía bajo la fina manta, seguía oy endo el aullido de los lobos… y algo más, otro sonido más tenue, poco más que un susurro al viento, que tal vez fueran gritos. DAVOS El humo de los dioses que ardían oscurecía el aire de la mañana. Estaban todos en llamas: la Doncella y la Madre, el Guerrero y el Herrero, la Vieja de los ojos color perla y el Padre con su barba dorada. Hasta el Desconocido, tallado para darle un aspecto más animal que humano. La madera seca y vieja y las incontables capas de pintura y barniz ardían con una luz fiera y hambrienta. El calor hacía vibrar el aire gélido; detrás, las gárgolas y dragones de piedra de los muros del castillo parecían borrosos, como si Davos los estuviera viendo a través de un velo de lágrimas. « O como si las bestias temblaran, se estremecieran…» . —Mala cosa —señaló Allard, aunque al menos tuvo la sensatez de decirlo en voz baja. Dale murmuró algo en tono de asentimiento. —Silencio —ordenó Davos—. Recordad dónde estáis. Sus hijos eran hombres buenos, pero jóvenes, y Allard, sobre todo, era muy impulsivo. « Si y o hubiera seguido dedicado al contrabando, Allard habría acabado en el Muro. Stannis lo salvó de ese destino: una cosa más que le debo…» . Cientos de personas se habían congregado ante el castillo para presenciar la quema de los Siete. El aire tenía un olor hediondo. Incluso a los soldados les costaba permanecer impasibles ante aquella afrenta a los dioses que muchos de ellos habían adorado toda la vida. La mujer roja dio tres vueltas a la hoguera, recitando oraciones: una vez en la lengua de Asshai, otra en alto valy rio y otra en la lengua común. Davos solo comprendió la última. —R’hllor, ven a nosotros en nuestra oscuridad —decía—. Señor de Luz, te ofrecemos en sacrificio a estos falsos dioses, a estos siete que son uno, uno mismo, el enemigo. Llévatelos y arroja tu luz sobre nosotros, pues la noche es oscura y alberga horrores. La reina Sely se repetía cada una de las palabras. Junto a ella, Stannis observaba impasible la escena, con la mandíbula rígida como la piedra bajo la sombra negra azulada de una barba muy corta. Se había ataviado con prendas mucho más lujosas que las habituales, como para ir al septo. El septo de Rocadragón se había alzado en el lugar donde Aegon el Conquistador se arrodilló para rezar la noche anterior a hacerse a la mar. Aquello no lo había salvado de los hombres de la reina, que volcaron los altares, derribaron las estatuas y destrozaron con sus martillos de guerra las vidrieras de colores. El septón Barre no pudo hacer más que maldecirlos, pero ser Hubard Rambton llevó a sus tres hijos al septo para defender a sus dioses. Los Rambton mataron a cuatro hombres de la reina antes de que los demás los redujeran. Después de aquello, Guncer Sunglass, el más plácido y religioso de los señores vasallos, le dijo a Stannis que no podía seguir apoy ando su causa. En aquellos momentos compartía una celda sofocante con el septón y los dos hijos supervivientes de ser Hubard. Todos los demás señores aprendieron muy deprisa la lección. Para Davos el contrabandista, los dioses nunca habían significado gran cosa, aunque al igual que muchos hombres solía hacer ofrendas al Guerrero antes de la batalla, al Herrero cuando botaba un barco y a la Madre siempre que su esposa gestaba un bebé. Al verlos arder sintió náuseas, y no fue solo por el humo. « El maestre Cressen habría impedido esto» . El anciano había osado desafiar al Señor de Luz, y por su blasfemia había muerto, o aquello decían los rumores. Davos conocía la verdad. Había visto al maestre echar algo en la copa de vino. « Veneno. ¿Qué si no? Bebió una copa de muerte para liberar a Stannis de Melisandre, pero a ella, su dios la protegió» . De buena gana habría matado a la mujer roja solo por aquello, pero ¿qué posibilidades de éxito tenía allí donde un maestre de la Ciudadela había fracasado? Él no era más que un contrabandista encumbrado, Davos del Lecho de Pulgas, el Caballero de la Cebolla. Mientras ardían, los dioses proy ectaban una luz muy bonita, con sus túnicas de llamas palpitantes, rojas, naranjas y amarillas. En cierta ocasión, el septón Barre le había dicho a Davos que estaban tallados en la madera de los mástiles de los barcos en los que habían llegado los primeros Targary en de Valy ria. A lo largo de los siglos los habían pintado, repintado, sobredorado, chapado en plata y cubierto de incrustaciones y joy as. —Su belleza los hará más gratos a los ojos de R’hllor —señaló Melisandre tras decirle a Stannis que los derribaran y los sacaran por las puertas del castillo. La Doncella y acía cruzada sobre el Guerrero, con los brazos extendidos como si quisiera abrazarlo. La Madre casi parecía estremecerse a medida que las llamas ascendían para lamerle el rostro. Alguien le había clavado una espada en el corazón, y la empuñadura de cuero estaba ardiendo. El Padre, el primero en caer, estaba debajo de todos. Davos vio cómo la mano del Desconocido se arrugaba y curvaba a medida que los dedos se ennegrecían y caían uno a uno, reducidos a carbones ardientes. Cerca de él, lord Celtigar tenía accesos de tos y se cubría el rostro arrugado con un pañuelo de lino con cangrejos rojos bordados. Los my rienses intercambiaban chistes y disfrutaban con el calor del fuego, pero el joven lord Bar Emmon tenía el rostro ceniciento, y lord Velary on pasaba más tiempo mirando al rey que a las llamas. Davos habría pagado por saber en qué pensaba, pero alguien como Velary on jamás confiaría en él. Por las venas del Señor de las Mareas corría sangre de la antigua Valy ria, y de su casa habían salido tres esposas para príncipes Targary en. Davos Seaworth olía a pescado y a cebolla. Con otros señores menores pasaba lo mismo. No podía confiar en ninguno de ellos, y ellos no lo invitaban a sus reuniones privadas. También despreciaban a sus hijos. « Pero mis nietos justarán con los suy os, y algún día, su sangre se mezclará con la mía en matrimonio. Con el tiempo, mi barco negro ondeará tan alto como el caballito de mar de Velary on o los cangrejos rojos de Celtigar» . Si Stannis conseguía el trono, claro. Pero si era derrotado… « Todo lo que soy se lo debo a él» . Stannis lo había enaltecido nombrándolo caballero. Le había otorgado un lugar de honor en su mesa y una galera de combate en la que navegar para sustituir su esquife de contrabandista. Dale y Allard también capitaneaban galeras; Maric era el remero jefe de la Furia; Matthos estaba a las órdenes de su padre, en la Betha Negra, y el rey había aceptado a Devan como escudero real. Algún día sería caballero, al igual que los dos pequeños. Mary a era señora de una pequeña fortaleza, en el cabo de la Ira, con criados que la trataban como a una gran dama, y Davos podía cazar ciervos en bosques que le pertenecían. Todo aquello le había dado Stannis Baratheon, a cambio de parte de unos pocos dedos. « Lo que me hizo fue justo. Me pasé la vida violando las ley es del rey. Se ha ganado mi lealtad. —Davos se tocó la bolsita que llevaba colgada del cuello. Sus dedos le daban suerte, y en aquel momento la necesitaba—. Igual que todos. Pero lord Stannis, más que nadie» . Las llamas amarillentas lamían el cielo gris. El humo negruzco se alzaba serpenteante. Cuando el viento lo impulsaba hacia ellos, los hombres parpadeaban y se frotaban los ojos. Allard apartó la vista entre toses y maldiciones. « Es una dosis de lo que está por venir» , pensó Davos. Muchos arderían antes de que acabara aquella guerra. Melisandre vestía de seda escarlata y terciopelo color sangre, con ojos tan rojos como el gran rubí que lucía en el cuello, como si también ardieran. —Está escrito en los antiguos libros de Asshai que llegará un día, tras un largo verano, en que las estrellas sangrarán y el aliento gélido de la oscuridad descenderá sobre el mundo. En esa hora espantosa, un guerrero sacará del fuego una espada llameante. Y esa espada será Dueña de Luz, la Espada Roja de los Héroes, y el que la esgrima será Azor Ahai renacido, y la oscuridad huirá a su paso. —Alzó la voz para que sus palabras llegaran a todos los congregados—. ¡Azor Ahai, amado de R’hllor! ¡El Guerrero de la Luz, el Hijo del Fuego! ¡Adelántate; tu espada te aguarda! ¡Adelántate y tómala en tu mano! Stannis Baratheon avanzó como un soldado que fuera a la batalla. Sus escuderos se aprestaron a ay udarlo. Davos vio cómo su hijo Devan ponía en la mano del rey un guante largo acolchado. El muchacho vestía un jubón color crema con un corazón en llamas bordado en el pecho. Bry en Farring lucía un atuendo similar, y en aquellos momentos ataba una rígida capa de cuero en torno al cuello de su alteza. Detrás de ellos se oía un ligero entrechocar y tintinear de campanillas. —En el fondo del mar —canturreaba Caramanchada a lo lejos—, el humo sube en burbujas, las llamas arden verdes y azules y negras. Lo sé, lo sé, je, je, je. El rey avanzó hacia el fuego con los dientes apretados, siempre manteniendo la capa de cuero ante sí para que las llamas no lo quemaran. Caminó directamente hacia la Madre, agarró la espada con la mano enguantada y la arrancó de la madera ardiente con un tirón seco. Retrocedió con la espada en alto; las llamas color verde jade se arremolinaban a lo largo del acero rojo. Los guardias corrieron a apagar las pavesas que se habían adherido a la ropa del rey. —¡Una espada de fuego! —gritó la reina Sely se. Ser Axell Florent y el resto de los hombres de la reina se unieron a ella en el grito—. ¡Una espada de fuego! ¡Arde! ¡Arde! ¡Una espada de fuego! —¡Contemplad! —Melisandre alzó las manos por encima de la cabeza—. ¡Se nos prometió una señal, y ahora está ante nuestros ojos! ¡Contemplad a Dueña de Luz! ¡Azor Ahai ha retornado a nosotros! ¡Salve, Guerrero de la Luz! ¡Salve, Hijo del Fuego! La respuesta fue una deshilvanada salva de gritos, justo en el momento en que el guante de Stannis empezaba a humear. El rey soltó una maldición, clavó la espada en la tierra mojada y se palmeó la mano contra la pierna para apagar las llamas. —¡Señor, arroja tu luz sobre nosotros! —entonó Melisandre. —Pues la noche es oscura y alberga horrores —respondieron Sely se y los hombres de la reina. « ¿Debería recitar las oraciones y o también? —se preguntó Davos—. ¿Tanto le debo a Stannis? Y este dios llameante, ¿es su dios?» . Apretó los muñones de los dedos. Stannis se quitó el guante y lo dejó caer al suelo. Los dioses de la pira apenas si resultaban y a reconocibles. La cabeza del Herrero se desprendió con una nube de cenizas y brasas. Melisandre cantaba en la lengua de Asshai; su voz subía y bajaba como las mareas. Stannis se desató la capa de cuero chamuscada y escuchó en silencio. Dueña de Luz, clavada en el suelo, todavía brillaba al rojo, pero las llamas estaban menguando y muriendo. Cuando terminó el cántico, de los dioses no quedaba más que madera carbonizada, y al rey se le había agotado la paciencia. Cogió a la reina por el codo y la acompañó de vuelta a Rocadragón, sin recoger a Dueña de Luz. La mujer roja se detuvo un instante para observar como Devan y By ren Farring se arrodillaban y envolvían la espada quemada y ennegrecida en la capa de cuero del rey. « La Espada Roja de los Héroes tiene pinta de chatarra» , pensó Davos. Un grupo de señores se quedó hablando en voz baja, apartado del calor del fuego. Al percatarse que Davos los observaba se quedaron en silencio. « Si Stannis cay era, acabarían conmigo en un momento» . Tampoco estaba entre los hombres de la reina, el grupo de caballeros y señores menores llenos de ambición que se habían entregado a ese Señor de Luz para ganarse el favor y la protección de lady Sely se… « No, de la reina Sely se, ¿recuerdas?» . Cuando Melisandre y los escuderos se marcharon con la preciada espada, el fuego estaba y a agonizando. Davos y sus hijos se unieron a la multitud que se dirigía hacia abajo, hacia la play a y los barcos que aguardaban. —Devan lo ha hecho muy bien —dijo mientras caminaban. —Sí, ha cogido el guante sin que se le cay era —respondió Dale. Allard asintió —. Ese dibujo que llevaba Devan en el jubón, el corazón llameante…, ¿qué era? El blasón de los Baratheon es un venado coronado. —Un señor puede tener más de un blasón —dijo Davos. —¿Un barco negro y una cebolla, padre? —Sonrió Dale. Allard le dio una patada a una piedra. —Los Otros se lleven nuestra cebolla… y también ese corazón llameante. No ha estado bien quemar a los Siete. —¿Desde cuándo eres tan devoto? —preguntó Davos—. ¿Qué sabe de dioses el hijo de un contrabandista? —Soy hijo de un caballero, padre. Si tú no lo recuerdas, ¿cómo lo van a recordar los demás? —Eres hijo de un caballero, pero no eres un caballero —replicó Davos—. Y nunca llegarás a serlo si te entrometes en asuntos que no son de tu incumbencia. Stannis es el soberano legítimo; no nos corresponde a nosotros cuestionar lo que haga. Nosotros dirigimos sus naves y cumplimos sus órdenes. Y nada más. —Ya que hablamos de eso, padre —dijo Dale—, no me gustan los toneles de agua que me han dado para la Espectro. Son de pino verde. A poco largo que sea un viaje, el agua se estropea. —Igual que los que me han dado para la Lady Marya —dijo Allard—. Los hombres de la reina se han quedado con toda la madera curada. —Se lo diré al rey —prometió Davos. Era preferible que la noticia le llegara a través de él y no de Allard. Sus hijos eran buenos guerreros y mejores marineros, pero no sabían hablar con los señores. « Son de baja cuna, igual que y o, pero ellos no lo quieren recordar. Cuando miran nuestro blasón ven solo un barco negro con las velas al viento. Cierran los ojos para no ver la cebolla» . Davos nunca había visto el puerto más abarrotado que entonces. Cada uno de los muelles estaba lleno de marineros que cargaban provisiones, y en todas las posadas había soldados bebiendo, jugando a los dados o buscando prostitutas… en vano, y a que Stannis no permitía que trabajaran en su isla. A lo largo de la costa se alineaban las naves: galeras de combate y barcos de pesca, robustas carracas y cocas panzudas. Los mejores atracaderos los ocupaban los navíos más grandes: la nave insignia de Stannis, la Furia, que se mecía entre la Lord Steffon y la Venado del Mar; la embarcación con casco plateado de lord Velary on, llamada Orgullo de Marcaderiva, y sus tres hermanas, la ornamentada Zarpa Roja de lord Celtigar y la enorme Pez Espada, con su largo espolón de hierro. Anclada más lejos de la orilla se encontraba la gran Valyria de Salladhor Saan, entre los cascos a franjas de dos docenas de galeras ly senas más pequeñas. Había una pequeña posada maltratada por los años y los vientos al final del muelle de piedra donde la Betha Negra, la Espectro y la Lady Marya compartían espacio de amarre con otra media docena de galeras, de cien remos o menos. Davos tenía sed. Se despidió de sus hijos y se encaminó hacia la posada. En la entrada había una gárgola en posición acuclillada, que le llegaba por la cintura. Estaba tan erosionada por la lluvia y la sal que de sus rasgos apenas si quedaba rastro. Pero era vieja amiga de Davos. Al pasar, dio una palmadita en la cabeza de piedra. —Suerte —murmuró. Al otro lado de la bulliciosa sala común se encontraba sentado Salladhor Saan, que comía uvas de un cuenco de madera. Al ver a Davos le hizo gestos para que se acercara. —Venid a sentaros conmigo, ser Caballero. Tomad una uva. Tomad dos. Su dulzura es increíble. El ly seno era un hombre esbelto y sonriente, de una extravagancia en el vestir que era legendaria a ambos lados del mar Angosto. Aquel día, su vestimenta era de hilo de plata, con mangas acampanadas tan largas que los extremos se arrastraban por el suelo. Los botones eran monos tallados en jade, y sobre los escasos rizos platino del cabello lucía una alegre gorra verde decorada con un abanico de plumas de pavo real. Davos rodeó varias mesas para llegar hasta la suy a, y ocupó una silla. Antes de ser caballero había comprado a menudo cargamentos a Salladhor Saan. El ly seno también se dedicaba al contrabando, aunque al mismo tiempo era comerciante, banquero y pirata notorio, y se había nombrado príncipe del mar Angosto. « Cuando un pirata se enriquece mucho, lo nombran príncipe» . Había sido el propio Davos quien viajó a Ly s para reclutar al viejo granuja para la causa de lord Stannis. —¿No habéis ido a ver cómo quemaban a los dioses, mi señor? —preguntó. —Los sacerdotes rojos tienen un templo muy grande en Ly s. Siempre están quemando esto o quemando lo otro, y llamando a gritos a su R’hllor. Me tienen aburrido con tanto incendio. Y cabe esperar que el rey Stannis también se aburra pronto de ellos. —Por lo visto, no le importaba que alguien pudiera oírlo. Seguía comiendo uvas; se sacaba las pepitas hasta el labio con la lengua y se las quitaba con los dedos—. Mi Ave de Mil Colores llegó ay er, buen señor. No es una nave de guerra, nada de eso: es una nave mercante, e hizo escala en Desembarco del Rey. ¿Seguro que no queréis una uva? Se dice que, en la ciudad, los niños están pasando hambre. Movió las uvas ante Davos y sonrió. —Lo que necesito es cerveza. Y noticias. —Los hombres de Poniente, siempre con tantas prisas… —se quejó Salladhor Saan—. ¿Y qué ganáis?, digo y o. El que corre por la vida corre hacia la muerte. —Eructó—. El señor de Roca Casterly ha enviado a su hijo enano para que se encargue de Desembarco del Rey. A lo mejor piensa que con lo feo que es espantará a los atacantes, ¿eh? O que nos moriremos de risa cuando el Gnomo empiece a dar volteretas en las almenas, y o qué sé. El enano se ha librado del patán que mandaba en los capas doradas, y en su lugar ha puesto a un caballero con una mano de hierro. Cogió una uva y la apretó entre el índice y el pulgar hasta que la piel reventó. El zumo le corrió por los dedos. Una sirvienta se dirigió hacia ellos por entre las mesas, apartando a manotazos las caricias de otros clientes. Davos pidió una jarra de cerveza y se volvió de nuevo hacia Saan. —¿Cómo son las defensas de la ciudad? —Los muros son altos y fuertes, pero ¿con qué hombres los van a proteger? —El ly seno se encogió de hombros—. Están construy endo escorpiones y bombardas, sí, pero los hombres de las capas doradas son pocos y novatos, y no hay más soldados. Un ataque rápido, como un halcón que bajara en picado sobre una liebre, y la gran ciudad sería nuestra. Basta con que tengamos buenos vientos que nos hinchen las velas para que vuestro rey se pueda sentar mañana por la noche en su Trono de Hierro. Podremos vestir al enano con un traje de colorines y pincharle las nalgas con las lanzas para que baile ante nosotros. Y vuestro piadoso rey me podría regalar a la hermosa reina Cersei para que me calentara la cama una noche. Hace mucho que estoy lejos de mis esposas, y todo por servirlo. —Pirata —replicó Davos—, no tenéis esposas, solo concubinas, y se os ha pagado bien por cada día y cada barco. —Solo con promesas —se quejó Salladhor Saan—. Mi buen señor, lo que quiero es oro, no palabras sobre el papel. —Se metió una uva en la boca. —Tendréis el oro que os corresponde cuando nos apoderemos del tesoro de Desembarco del Rey. No hay hombre en los Siete Reinos más honrado que Stannis Baratheon. Cumplirá su palabra. « El mundo está loco sin remedio —pensó para sus adentros mientras hablaba —. Ahora, los contrabandistas plebey os tienen que refrendar el honor de los rey es» . —Eso me ha dicho, una y otra vez. Y ahora y o digo: hagámoslo. Ni estas uvas podrían estar más maduras que esa ciudad, mi viejo amigo. La sirvienta regresó con la cerveza. Davos le dio una moneda de cobre. —Puede que consiguiéramos tomar Desembarco del Rey, como decís — acordó al tiempo que alzaba la jarra—. Pero ¿cuánto tiempo podríamos defenderla? Sabemos que Ty win Lannister está en Harrenhal con un gran ejército, y lord Renly … —Ah, sí, el hermano pequeño —dijo Salladhor Saan—. Eso no pinta tan bien, amigo mío. El rey Renly se mueve rápido. Oh, perdón, aquí hay que llamarlo lord Renly. Con tantos rey es como hay ahora, se me escapa la palabra sin querer. El hermano Renly ha salido de Altojardín con su joven y hermosa reina, sus señores cubiertos de flores, sus brillantes caballeros y un poderoso ejército a pie. Avanza por vuestro camino de las Rosas hacia la misma ciudad de la que estábamos hablando. —¿Y se ha llevado a su prometida? —No me dijo por qué. —El pirata se encogió de hombros—. Puede que no quiera alejarse de la cálida madriguera que hay entre sus muslos ni una noche. O puede que esté muy seguro de la victoria. —Hay que informar al rey. —Ya me he encargado de eso, buen señor. Aunque su alteza frunce tanto el ceño cuando me ve que me da pavor presentarme ante él. ¿Creéis que le gustaría más si llevara el jubón de pelo y no sonriera nunca? Pues no pienso hacerlo. Soy una persona honrada; tendrá que aguantarme con mis sedas y brocados. O me llevaré mis barcos a otro lugar donde me aprecien más. La espada no era Dueña de Luz, amigo mío. —¿La espada? —Aquel repentino viraje en la conversación inquietó a Davos. —La que salió del fuego, sí. La gente siempre me cuenta cosas; debe de ser por mi sonrisa encantadora. ¿De qué le va a servir a Stannis una espada quemada? —Una espada ardiente —lo corrigió Davos. —Quemada —insistió Salladhor Saan—, y y a podéis dar gracias, amigo mío. ¿Conocéis la ley enda de la forja de Dueña de Luz? Os la contaré. Hubo un tiempo en que la oscuridad cubría el mundo con un manto pesado. Para enfrentarse a ella, el héroe necesitaba una espada de héroe, sí, una hoja como no se había visto jamás. Así que durante treinta días y treinta noches, Azor Ahai trabajó en el templo sin descanso, forjando una espada en los fuegos sagrados. Calentaba, martilleaba, plegaba, calentaba, martilleaba, plegaba… y así hasta que tuvo la espada. Pero, cuando la metió en agua para templar el acero, saltó en pedazos. » Como era un héroe y todo eso, no podía encogerse de hombros y marcharse a comerse unas uvas tan deliciosas como estas, de modo que empezó de nuevo. La segunda vez tardó cincuenta días y cincuenta noches, y la espada parecía aún mejor que la primera. Azor Ahai capturó un león para templar la hoja clavándola en el corazón rojo de la fiera, pero una vez más, el acero se quebró. Grande fue su pesar y may or aún su pena, porque comprendió lo que debía hacer. » Cien días y cien noches trabajó en la tercera espada, y brillaba al rojo blanco en los fuegos sagrados cuando llamó a su esposa. “Nissa Nissa —gritó, porque tal era su nombre—, desnuda tu pecho y recuerda que te amo por encima de todo lo que hay en este mundo”. Ella obedeció, no sabría deciros por qué, y Azor Ahai le clavó en el corazón palpitante la espada al rojo. Se dice que el grito de aflicción y éxtasis de Nissa Nissa abrió una grieta en la faz de la luna, pero su alma, su fuerza y su valor pasaron al acero. Tal es la historia de la forja de Dueña de Luz, la Espada Roja de los Héroes. » ¿Entendéis y a qué quiero decir? Dad gracias porque lo que su alteza sacó del fuego no fuera más que una espada quemada. Un exceso de luz daña los ojos, amigo mío, y el fuego quema. —Salladhor Saan se comió la última uva y chasqueó los labios—. ¿Cuándo creéis que nos ordenará el rey hacernos a la mar, buen señor? —Creo que pronto —dijo Davos—. Si es la voluntad de su dios. —¿Su dios, amigo? ¿No el vuestro? ¿Dónde está el dios de ser Davos Seaworth, caballero del navío de la cebolla? Davos bebió un trago de cerveza para ganar unos momentos y poder pensar. « La posada está abarrotada, y tú no eres Salladhor Saan —se recordó—. Ten cuidado con la respuesta» . —Mi dios es el rey Stannis. Él me hizo y me bendice con su confianza. —Lo tendré en cuenta. —Salladhor Saan se puso en pie—. Con vuestro permiso. Las uvas me han abierto el apetito, y la cena me espera en mi Valyria. Carne de cordero picada con pimientos, y gaviota asada rellena de setas, hinojo y cebolla. Pronto comeremos juntos en Desembarco del Rey, ¿de acuerdo? En la Fortaleza Roja, mientras el enano nos canta canciones divertidas. Si no os importa, cuando habléis con el rey Stannis, recordadle que me deberá otros treinta mil dragones cuando la luna se torne negra. Me debería haber dado a mí esos dioses. Eran demasiado hermosos para quemarlos; les habría sacado un buen precio en Pentos o en My r. En fin; si me deja a la reina Cersei una noche, lo perdonaré. El ly seno le dio una palmada en la espalda a Davos y cruzó la posada contoneándose como si fuera el propietario. Ser Davos Seaworth se quedó un largo rato más en la posada, con la jarra delante, pensando. Hacía año y medio había estado con Stannis en Desembarco del Rey, con motivo del torneo que organizó el rey Robert para celebrar el día del nombre del príncipe Joffrey. Se acordaba del sacerdote rojo Thoros de My r, y de la espada llameante que había blandido en el combate cuerpo a cuerpo. Había ofrecido un espectáculo muy pintoresco, con la túnica roja al viento mientras su espada brillaba con llamas verdosas, pero todo el mundo sabía que no era magia real: al final, el fuego se le había apagado, y Yohn Bronce lo había derribado con un golpe en la cabeza, asestado por una vulgar maza. « Pero una verdadera espada de fuego sería una cosa maravillosa. Aunque, a semejante precio… —Al pensar en Nissa Nissa la vio como a su Mary a, una mujer regordeta y afable, de grandes pechos y sonrisa bondadosa, la mejor esposa del mundo. Trató de imaginarse clavándole una espada y se estremeció —. No tengo madera de héroe» , decidió. Si aquel era el precio de una espada mágica, suponía más de lo que quería pagar. Davos se terminó la cerveza, dejó la jarra y salió de la posada. Antes de alejarse dio una palmadita en la cabeza de la gárgola. —Suerte —murmuró. A todos les iba a hacer mucha falta. Ya hacía rato que había oscurecido cuando Devan bajó a la Betha Negra, tirando de las riendas de un palafrén blanco como la nieve. —Mi señor padre —anunció—, su alteza te ordena que comparezcas ante él en la Cámara de la Mesa Pintada. Debes montar este caballo y acudir de inmediato. Le gustó ver a Devan tan elegante con su atuendo de escudero, pero la llamada lo intranquilizó. « ¿Nos dará la orden de zarpar? —se preguntó. Salladhor Saan no era el único capitán que pensaba que era el momento ideal para lanzar un ataque contra Desembarco del Rey, pero un contrabandista debía aprender el arte de la paciencia—. No tenemos la menor esperanza de victoria. Se lo dije al maestre Cressen el día que volví a Rocadragón, y desde entonces no ha cambiado nada. Somos muy pocos, y nuestros enemigos, muy numerosos. Si metemos los remos en el agua, moriremos» . Pese a todo, subió a lomos del caballo. Davos llegó al Tambor de Piedra en el momento en que salía una docena de caballeros y vasallos de alta cuna. Lord Celtigar y lord Velary on le dedicaron un seco gesto de saludo antes de alejarse, y los demás hicieron caso omiso de su presencia, excepto ser Axell Florent, que se detuvo a hablar con él un momento. El tío de la reina Sely se era un hombre de brazos gruesos y patizambo. Tenía las orejas prominentes de los Florent, aún más grandes que las de su sobrina. El vello hirsuto que le salía de los oídos no le impedía oír la may or parte de lo que pasaba en el castillo. Ser Axell ocupó durante diez años el cargo de castellano de Rocadragón mientras Stannis formaba parte del Consejo de Robert, en Desembarco del Rey, pero en los últimos tiempos se había convertido en el más destacado de los hombres de la reina. —Siempre es un placer veros, ser Davos —dijo. —El placer es mutuo, mi señor. —Esta mañana me he fijado en vos. Los falsos dioses ardían con una luz muy alegre, ¿no os ha dado la misma impresión? —Ardían con una luz muy brillante. —Pese a su alarde de cortesía, Davos no confiaba en aquel hombre. La casa Florent había tomado partido por Renly. —Lady Melisandre nos dice que, a veces, R’hllor permite que sus servidores más fieles vean el futuro en las llamas. Esta mañana, mientras miraba el fuego, me ha parecido ver a una docena de bailarinas muy hermosas, doce doncellas ataviadas con sedas amarillas que danzaban ante un gran rey. Creo que ha sido una visión verdadera. Un atisbo de la gloria que aguarda a su alteza cuando tomemos Desembarco del Rey y ocupe el trono que le corresponde por derecho. « A Stannis no le gustan esos bailes» , pensó Davos, pero no se atrevió a ofender al tío de la reina. —Yo no he visto más que llamas —dijo—, pero el humo hacía que me llorasen los ojos. Tendréis que disculparme, ser; el rey me espera. Siguió su camino, preguntándose por qué ser Axell se habría tomado la molestia de hablar con él. « Es un hombre de la reina, y y o, del rey » . Stannis estaba sentado a la Mesa Pintada. El maestre Py los se hallaba de pie junto a él, y ante ellos había un montón desordenado de papeles. —Echa un vistazo a esta carta —dijo el rey al ver a Davos. —Parece muy bonita, alteza. —Davos, obediente, había elegido un papel al azar—. Pero no la entiendo. —Era capaz de interpretar mapas y cartas de navegación, pero las palabras escritas lo superaban. « Pero mi Devan sabe de letras, y también los pequeños Steffon y Stannis» . —Se me olvidaba. —El rey frunció el ceño, irritado—. Léesela, Py los. —Alteza. —El maestre cogió uno de los pergaminos y carraspeó—. « Todos me conocen como hijo legítimo de Steffon Baratheon, señor de Bastión de Tormentas, y de su esposa, Cassana de la casa Estermont. Por el honor de mi casa, declaro que mi amado hermano Robert, nuestro difunto rey, murió sin dejar herederos legítimos. El niño Joffrey, el niño Tommen y la niña My rcella son abominaciones nacidas del incesto entre Cersei Lannister y su hermano Jaime el Matarrey es. Por derecho de cuna y sangre, reclamo para mí el Trono de Hierro de los Siete Reinos de Poniente. Que todos los hombres honrados me declaren su lealtad. Escrito a la Luz del Señor, bajo el signo y sello de Stannis de la casa Baratheon, el primero de su nombre, rey de los ándalos, los rhoy nar y los primeros hombres, y señor de los Siete Reinos» . El pergamino crujió con suavidad cuando Py los lo dejó sobre la mesa. —Mejor pon « ser Jaime el Matarrey es» —dijo Stannis con el ceño fruncido —. Pese a todo, sigue siendo un caballero. Y tampoco creo que debamos decir que Robert era mi « amado» hermano. El amor que sentía por mí era escaso, y y o lo correspondía en la misma medida. —Es una expresión cortés inofensiva, alteza —dijo Py los. —Es una mentira. Bórrala. —Stannis se volvió hacia Davos—. Me dice el maestre que tenemos ciento diecisiete cuervos y a preparados. Voy a utilizarlos todos. Ciento diecisiete cuervos llevarán ciento diecisiete copias de mi carta a todos los rincones del reino, desde el Rejo hasta el Muro. Puede que un centenar sobreviva a las tormentas, los halcones y las flechas. Si es así, un centenar de maestres leerá mis palabras a otros tantos señores en otros tantos salones y dormitorios… y luego lo más probable es que tiren las cartas al fuego y juren guardar silencio. Esos grandes señores aman a Joffrey, o a Renly, o a Robb Stark. Yo soy su rey legítimo, pero si pueden, no me aceptarán. De manera que te necesito. —Estoy a vuestras órdenes, mi rey. Como siempre. Stannis asintió. —Quiero que zarpes en la Betha Negra hacia el norte: Puerto Gaviota, los Dedos, las Tres Hermanas, incluso Puerto Blanco. Tu hijo Dale se dirigirá hacia el sur en la Espectro, más allá del cabo de la Ira y del Brazo Roto, a lo largo de la costa de Dorne y hasta el Rejo. Cada uno de vosotros llevará un cofre de cartas, y entregaréis una en cada puerto, cada poblado y cada aldea de pescadores. Clavadlas en las puertas de los septos y las posadas, para que las lean todos los que sepan leer. —Van a ser muy pocos —señaló Davos. —Ser Davos tiene razón, alteza —dijo el maestre Py los—. Sería mejor que las cartas se ley eran en voz alta. —Mejor, pero más peligroso —dijo Stannis—. Lo que dicen no será bien recibido. —Proporcionadme caballeros para que las lean —dijo Davos—. Eso les dará más peso que cualquier cosa que pudiera decir y o. —Te daré los hombres que pides, sí. —La idea pareció satisfacer a Stannis—. Tengo un centenar de caballeros que preferirían leer a luchar. Sé franco cuando puedas y cauto cuando debas. Utiliza todos tus trucos de contrabandista: las velas negras, las calas ocultas… Lo que haga falta. Si ves que te quedas sin cartas, captura a unos cuantos septones para que te hagan más copias. También tengo intención de utilizar a tu segundo hijo. Quiero que cruce el mar Angosto en la Lady Marya hasta Braavos y el resto de las Ciudades Libres, y entregue cartas iguales a los hombres que gobiernan allí. Así, el mundo entero conocerá mi demanda y la infamia de Cersei. « Puedes decírselo —pensó Davos—, pero ¿te creerán?» . Miró al maestre Py los, pensativo. El rey se dio cuenta. —Maestre, será mejor que sigáis escribiendo. Vamos a necesitar muchas cartas, y pronto. —Como ordenéis. —Py los hizo una reverencia y salió. El rey aguardó hasta que se hubo marchado. —¿Qué es eso que no quieres decir en presencia de mi maestre, Davos? —Py los es un hombre agradable, mi señor, pero no puedo ver esa cadena que lleva al cuello sin sentir pena por la muerte del maestre Cressen. —¿Acaso fue culpa de Py los? —Stannis clavó la vista en el fuego—. Nunca quise que Cressen asistiera a aquel festín. Me había irritado, sí, y me había dado malos consejos, pero no deseaba su muerte. Tenía la esperanza de que viviera unos pocos años más, tranquilo y rodeado de comodidades. Era lo mínimo que se había ganado, pero… —Apretó los dientes—. Pero murió. Y Py los me sirve con eficacia. —Py los es el menor de los problemas. En cuanto a esa carta… ¿Qué opinan de ella vuestros señores? Stannis soltó un bufido. —Celtigar declaró que le parecía admirable. Si le enseñara el contenido de mi retrete, también le parecería admirable. Los otros asentían como si fueran una bandada de gansos. Todos menos Velary on, que me dijo que este asunto se decidiría con acero, no con palabras ni pergaminos. Como si no lo supiera y o. Los Otros se lleven a mis señores; quiero saber qué opinas tú. —La carta es contundente y brusca. —Y cierta. —Y cierta. Pero no tenéis pruebas. De lo del incesto. Estáis igual que hace un año. —Hay una prueba, más o menos, en Bastión de Tormentas. El bastardo de Robert, el que engendró en mi noche de bodas, en la mismísima cama que habían preparado para mi prometida y para mí. Delena era una Florent, y doncella, de manera que Robert reconoció al bebé. Lo llamaron Edric Tormenta. Dicen que es la viva imagen de mi hermano. Si lo vieran y mirasen de nuevo a Joffrey y a Tommen, seguro que se harían preguntas. —¿Y cómo lo van a ver, si está en Bastión de Tormentas? —He ahí una dificultad. —Stannis tamborileó con los dedos sobre la Mesa Pintada—. Una de muchas. —Alzó la vista—. Tienes algo más que decir acerca de la carta. Venga, adelante. No te nombré caballero para que aprendieras a expresarte con frases corteses y vacuas. Para eso y a tengo a mis señores. Di lo que quieras, Davos. —Hay una frase, al final. —Davos bajó la cabeza—. ¿Cómo era? « Escrito a la Luz del Señor…» . —Sí. —El rey tenía las mandíbulas apretadas. —A vuestro pueblo no le gustarán esas palabras. —¿Igual que no te gustan a ti? —Si en lugar de eso dijerais: « Escrito ante los ojos de los dioses y los hombres» , o bien: « Por la gracia de los dioses antiguos y nuevos» … —¿Te has vuelto devoto de repente, contrabandista? —Eso debería preguntároslo y o a vos, mi señor. —¿Qué sucede? Por lo visto, sientes tan poco afecto por mi nuevo dios como por mi nuevo maestre. —A este Señor de Luz no lo conozco —concedió Davos—, pero sí conocía a los dioses que ardieron esta mañana. El Herrero siempre cuidó de mis barcos, y la Madre me ha dado siete hijos varones y fuertes. —Tu esposa te ha dado siete hijos varones y fuertes. ¿Acaso le rezas a ella? Lo que hemos quemado esta mañana no era más que madera. —Es posible —dijo Davos—. Pero, cuando y o era niño en el Lecho de Pulgas y mendigaba una moneda de cobre, a veces los septones me daban de comer. —Ahora soy y o quien te da de comer. —Vos me dais un lugar de honor en vuestra mesa. Y, a cambio, y o os doy la verdad. Vuestro pueblo no os amará si le arrebatáis los dioses que ha adorado desde siempre, y a cambio le dais a este, cuy o nombre casi ni puede pronunciar. —R’hllor. —Stannis se levantó bruscamente—. ¿Por qué les parece tan difícil? ¿Dices que no me amarán? ¿Y cuándo me han amado? ¿Cómo puedo perder algo que nunca he tenido? —Se dirigió hacia la ventana sur para contemplar el mar iluminado por la luna—. El día que vi cómo se hundía la Orgullo del Viento a la entrada de la bahía dejé de creer en los dioses. Juré que nunca adoraría a ningún dios tan monstruoso como para ahogar a mis padres. En Desembarco del Rey, el septón supremo hablaba y hablaba de cómo toda justicia y bondad emana de los Siete, pero siempre que vi justicia y bondad fue en hombres. —Si no creéis en ningún dios… —¿… por qué me molesto con este nuevo? —Stannis terminó la frase por él —. Yo también me lo he estado preguntando. Sé poco acerca de los dioses, y me interesan aún menos, pero la sacerdotisa roja tiene poder. « Sí, pero ¿qué clase de poder?» . —Cressen tenía sabiduría. —Confié en su sabiduría y en tus artimañas, contrabandista, ¿y de qué me sirvieron? Los señores de la tormenta te devolvieron con las manos vacías. Acudí a ellos suplicando y se burlaron de mí. Pues se acabaron las súplicas y también las burlas. El Trono de Hierro me corresponde por derecho, pero ¿cómo lo voy a tomar? Hay cuatro rey es en el reino, y tres de ellos tienen más hombres y más oro que y o. Yo, en cambio, tengo naves… y la tengo a ella. A la mujer roja. ¿Sabías que muchos de mis caballeros tienen miedo hasta de pronunciar su nombre? Aunque no pudiera hacer otra cosa, no se puede desdeñar a una hechicera capaz de inspirar semejante temor en los hombres. Un hombre asustado es un hombre vencido. Y quizá pueda hacer más cosas. Pienso averiguarlo. » Cuando era niño, encontré una hembra de azor; estaba herida. La cuidé hasta que se recuperó y la llamé Ala Altiva. Se posaba sobre mi hombro, revoloteaba por las habitaciones siempre detrás de mí y comía de mi mano, pero no remontaba el vuelo. La llevé de caza una y mil veces, pero jamás voló más arriba de las copas de los árboles. Robert la llamaba Ala Blanda. Él tenía un gerifalte llamado Trueno, que no perdía la presa jamás. Un día, nuestro tío abuelo, ser Harbert, me dijo que probara con otra ave. Que con Ala Altiva me estaba poniendo en ridículo. Y tenía razón. —Stannis Baratheon se apartó de la ventana y de los fantasmas que poblaban aquel mar—. Los Siete nunca me han traído ni un gorrión como presa. Es hora de que pruebe con otro halcón, Davos. Un halcón rojo. THEON En Py ke no había ningún fondeadero seguro, pero Theon Grey joy quería ver el castillo de su padre desde el mar, igual que lo había visto por última vez hacía y a diez años, cuando la galera de combate de Robert Baratheon se lo había llevado para ponerlo bajo la tutela de Eddard Stark. Aquel día se había quedado de pie junto a la baranda, escuchando los golpes de los remos contra el agua y el sonido rítmico del tambor del cómitre, mientras veía como Py ke se perdía en la distancia. Y lo que deseaba en aquel momento era ver como iba creciendo, como surgía del mar ante él. La Myraham, obediente a sus deseos, pasó de largo el cabo con sus velas restallando y su capitán maldiciendo el viento, la tripulación y los caprichos de jovencitos de alta cuna. Theon se echó hacia delante la capucha de la capa para protegerse de las salpicaduras de las olas y buscó su hogar. La orilla era una serie de rocas abruptas y acantilados amenazadores, y el castillo parecía fundirse con su entorno, con torres, muros y puentes excavados en la misma piedra gris negruzca; humedecido por las mismas olas saladas, festoneado con los mismos manchones de líquenes color verde oscuro, salpicado por los excrementos de las mismas aves marinas. El cabo en el que los Grey joy habían erigido su fortaleza fue en un tiempo como una espada que se adentrara en las entrañas del océano, pero las olas lo habían golpeado día y noche hasta que la tierra se quebró en pedazos, hacía y a un millar de años. Solo quedaban tres islas peladas y y ermas, y una docena de imponentes pilares rocosos que se alzaban de las aguas como si fueran las columnas del templo de algún dios marino, a las que las olas furiosas golpeaban y salpicaban de espuma. Py ke se alzaba sobre aquellas islas y columnas como si formara parte de ellas, temible, oscuro, imponente. Sus muros circundaban el cabo al pie del gran puente de piedra que iba desde la cima del acantilado hasta el más grande de los islotes, dominado por la mole inmensa del Gran Torreón. Más allá estaban el torreón de la cocina y el Torreón Sangriento, cada uno en su isla. Las torres y dependencias exteriores se arracimaban contra los pilares, unidos por arcos cubiertos allí donde las columnas estaban próximas, o por largos puentes cimbreantes de madera y cuerda cuando estaban más alejadas. La Torre del Mar sobresalía en la isla más lejana, en la punta de la espada rota; era la parte más vieja del castillo, alta y redonda. El escarpado pilar que era su base parecía medio devorado por el interminable asedio de las olas; estaba blanquecino tras siglos de espuma salada, mientras que los pisos superiores aparecían cubiertos por una espesa capa de líquenes, y la cima dentada, ennegrecida por el hollín de las hogueras nocturnas de los vigías. En lo alto de la Torre del Mar ondeaba el estandarte de su padre. La Myraham estaba demasiado lejos para que Theon alcanzara a ver algo más que la tela, pero sabía cómo era el dibujo: el kraken dorado de la casa Grey joy, con los tentáculos agitándose al aire sobre fondo de sable. El asta del estandarte era un mástil de hierro que temblaba y se mecía con las ráfagas de viento, igual que un pájaro que luchara por emprender el vuelo. Y al menos allí no estaba el lobo huargo de los Stark, proy ectando su sombra desde arriba sobre el kraken de los Grey joy. Theon no había presenciado nunca nada que lo conmoviera más. En el cielo, más allá del castillo, se veía la cola roja del cometa a través de algunos jirones de nubes dispersas. Los Mallister se habían pasado todo el viaje, desde Aguasdulces hasta Varamar, discutiendo sobre su significado. « Es mi cometa» , se dijo Theon. Deslizó la mano bajo su capa ribeteada en piel para tocar el bolsillo de tela encerada donde llevaba la carta que le había dado Robb Stark. Un papel que valía una corona. —¿Es el castillo tal como lo recordabais, mi señor? —le preguntó la hija del capitán, apretándose contra su brazo. —Me parece más pequeño —confesó Theon—, aunque puede que sea por la distancia. La Myraham era una nave mercante sureña, panzuda, procedente de Antigua, que llevaba un cargamento de vino, paños y semillas, para intercambiarlo por mena de hierro. Su capitán era un mercader también sureño y panzudo, y el mar de piedra que batía a los pies del castillo hacía que le temblaran los labios regordetes, de manera que se mantenía bien apartado, mucho más de lo que habría querido Theon. Un capitán hijo del hierro con un barcoluengo los habría llevado entre los acantilados y por debajo del elevado puente que conectaba el puesto de guardia con el Gran Torreón, pero aquel antigüeño no tenía habilidad, tripulación ni valor para intentarlo. De manera que pasaron de largo a una distancia prudencial, y Theon tuvo que conformarse con ver Py ke desde lejos. Incluso así, la Myraham tuvo que luchar duramente para no chocar contra aquellas rocas. —Ahí debe de hacer mucho viento —señaló la hija del capitán. —Viento, frío y humedad. —Theon se echó a reír—. Lo cierto es que es un lugar mísero y duro… pero, como me dijo mi padre en cierta ocasión, en los lugares duros se crían hombres duros, y los hombres duros dominan el mundo. El rostro del capitán estaba tan verdoso como el mar cuando se acercó a Theon y le hizo una reverencia. —¿Nos dirigimos y a al puerto, mi señor? —Sí —respondió Theon con una leve sonrisa bailándole en los labios. La promesa del oro había convertido al antigüeño en un lameculos sin pudor. El viaje habría sido muy diferente si hubiera tenido esperándolo en Varamar un barcoluengo de las islas, tal como él había deseado. Los capitanes hijos del hierro eran orgullosos y testarudos, y no reverenciaban a hombre alguno. Las islas eran demasiado pequeñas para andar reverenciando a nadie; y los barcos, más pequeños todavía. Si, como se solía decir, cada capitán era el rey de su barco, no era de extrañar que las islas recibieran el nombre de tierra de los diez mil reyes. Y cuando uno ha visto a sus rey es cagar por encima de la baranda del barco o ponerse verdes durante una tormenta, le cuesta mucho doblar la rodilla y comportarse como si fueran dioses. « El Dios Ahogado hace a los hombres — había dicho el viejo rey Urron Manorroja hacía y a miles de años—, pero son los hombres los que hacen las coronas» . Por añadidura, un barcoluengo habría hecho la travesía en la mitad de tiempo. La Myraham era una bañera flotante, y no le gustaría estar a bordo durante una tormenta. Pero Theon no podía quejarse demasiado. Estaba allí, no se había ahogado, y durante el viaje había contado con ciertas diversiones. Rodeó con el brazo a la hija del capitán. —Avisadme cuando lleguemos a Puerto Noble —le dijo a su padre—. Estaremos abajo, en mi camarote. —Se llevó a la chica hacia popa, mientras el padre, sin decir nada, los miraba hoscamente. En realidad, el camarote era el del capitán, pero este se lo había cedido para que lo utilizara cuando zarparon de Varamar. A su hija no se la había cedido para que la usara, pero ella había acudido a su lecho por su voluntad. Solo habían hecho falta una copa de vino y unas palabras susurradas al oído. Era un poco regordeta para su gusto, y tenía la piel llena de manchas y granos, pero sus pechos le llenaban las manos, y la primera vez que la tomó era doncella. A su edad era sorprendente, pero a Theon le pareció muy divertido. No creía que el capitán aprobara aquello, lo que resultaba más divertido todavía, sobre todo cuando lo veía tragarse el ultraje y mostrarse zalamero con el gran señor, siempre pensando en la bolsa de oro que se le había prometido. —Debéis de estar muy contento de volver a ver vuestro hogar, mi señor — dijo la chica mientras Theon se quitaba la capa mojada—. ¿Cuánto hace que estabais fuera? —Diez años, o casi —respondió—. Acababa de cumplir los diez cuando me llevaron a Invernalia como pupilo de Eddard Stark. —Pupilo teóricamente; en realidad había sido un rehén. La mitad de su vida la había pasado como rehén… pero y a no lo era. Su vida volvía a pertenecerle, y y a no había ningún Stark a la vista. Atrajo hacia sí a la hija del capitán y le besó una oreja—. Quítate esa capa. La muchacha bajó la vista en un repentino acceso de timidez, pero hizo lo que le decía. Cuando la pesada prenda, empapada de agua de mar, cay ó de sus hombros al suelo, hizo una pequeña reverencia y sonrió, nerviosa. A decir verdad, cuando sonreía parecía un poco idiota, pero la inteligencia no era uno de sus requisitos cuando se trataba de mujeres. —Ven aquí —le dijo. —Nunca he visto las islas del Hierro —dijo mientras obedecía. —Date por satisfecha. —Theon le acarició el cabello. Lo tenía fino y oscuro, aunque el viento se lo había enmarañado—. Las islas son duras y pedregosas, con pocas comodidades y menos esperanzas. La muerte siempre ronda, y la vida es cruel y exigua. Los hombres se pasan las noches bebiendo cerveza y discutiendo sobre quién lo tiene peor, si los pescadores que pelean contra el mar o los granjeros que tratan de arrancar una cosecha a un suelo escaso y pobre. A decir verdad, los que peor lo llevan son los mineros, que se rompen las espaldas en la oscuridad, ¿y para qué? Hierro, plomo, estaño: esos son nuestros tesoros. No es de extrañar que los hombres del hierro de antaño se dedicaran al saqueo. —Podría desembarcar con vos —dijo aquella estúpida, que no parecía prestarle atención—. Si queréis… —Podrías desembarcar —asintió Theon al tiempo que le oprimía un seno—. Pero no conmigo, lo siento. —Trabajaría en vuestro castillo, mi señor. Sé limpiar pescado, hornear pan y hacer mantequilla. Mi padre dice que mi cangrejo a la pimienta es el mejor que ha probado. Si me dejáis un sitio en vuestras cocinas, os prepararé cangrejo a la pimienta. —¿Y me calentarás la cama por las noches? —Empezó a desatarle los lazos del corpiño con dedos hábiles y entrenados—. En el pasado te podría haber llevado a casa como botín, y serías mi esposa quisieras o no. Los antiguos hombres del hierro hacían cosas como esas. Cada hombre tenía su esposa de roca, su verdadera mujer, hija del hierro igual que él, pero también tenía esposas de sal, mujeres capturadas en sus saqueos. La chica abrió los ojos de par en par, y no porque le hubiera desnudado los pechos. —Yo sería vuestra esposa de sal, mi señor. —Por desgracia, los tiempos han cambiado. —El dedo de Theon dibujó círculos en uno de los pesados senos, avanzando en espiral hacia el pezón castaño —. Ya no podemos cabalgar los vientos con fuego y espada, ni coger lo que se nos antoja. Ahora arañamos el suelo y lanzamos sedales al mar, igual que los demás hombres, y tenemos que considerarnos afortunados si conseguimos suficientes bacalao salado y gachas para sobrevivir al invierno. —Se llevó el pezón a la boca y lo mordió hasta que a la chica se le escapó un gemido. —Podéis ponerme eso dentro otra vez, si os place —le susurró al oído mientras la lamía. Theon alzó la cabeza de su pecho. La piel estaba de color rojo oscuro allí donde la había marcado con los dientes. —Lo que me placería es enseñarte una cosa nueva. Desátame los calzones y dame placer con la boca. —¿Con la boca? —Para eso se hicieron estos labios, pequeña —dijo mientras le pasaba un pulgar con suavidad por ellos—. Si fueras mi esposa de sal, harías lo que te ordenara. Al principio se mostró tímida, pero para ser tan estúpida aprendió muy deprisa, para satisfacción de Theon. Tenía la boca tan húmeda y dulce como el coño, y de aquella manera no se veía obligado a soportar su charla sin sentido. « En los viejos tiempos me la habría quedado como esposa de sal —se dijo mientras le pasaba los dedos por el cabello enmarañado—. En los viejos tiempos. Cuando manteníamos las antiguas costumbres, vivíamos del hacha, no de la pesca, y nos apoderábamos de lo que queríamos, y a fueran riquezas, mujeres o gloria» . En aquellos tiempos, los hijos del hierro no trabajaban en las minas; aquello se quedaba para los cautivos que tomaban en sus expediciones, así como otros trabajos lamentables, como el cultivo de los campos y el cuidado de las cabras y las ovejas. El único trabajo apto para un hombre del hierro era la guerra. El Dios Ahogado los había creado para saquear y violar, para labrar reinos y escribir sus nombres en fuego, sangre y canciones. Aegon el Dragón había acabado con las antiguas costumbres al quemar a Harren el Negro, devolverles el reino de Harren a los débiles hombres del río y reducir las islas del Hierro a un rincón insignificante de un reino mucho más grande. Pero las viejas historias de sangre se seguían contando en todas las islas, en torno a hogueras alimentadas con restos de barcos naufragados y junto a fogones humeantes, incluso tras los altos muros de piedra de Py ke. Entre los numerosos títulos del padre de Theon estaba el de Lord Segador, y en su lema, los Grey joy alardeaban de que « Nosotros no Sembramos» . Si lord Balon había puesto en marcha su gran rebelión, no había sido por la vanidad huera de una corona, sino para reinstaurar las antiguas costumbres. Robert Baratheon había puesto un sangriento final a aquella esperanza, con la ay uda de su amigo Eddard Stark, pero los dos estaban y a muertos. En sus respectivos lugares gobernaban simples chiquillos, y el reino forjado por Aegon el Conquistador se estaba desmembrando. « Esta es la estación —pensó Theon mientras los labios de la hija del capitán subían y bajaban—, la estación, el año y el día, y y o soy el hombre» . Sonrió torvamente al pensar en qué diría su padre cuando le dijera que él, Theon, el benjamín, el pequeño y el rehén, él había conseguido lo que no lograra el propio lord Balon. El clímax llegó repentino como una tormenta, y llenó la boca de la muchacha con su semilla. Ella se sobresaltó y trató de apartarse, pero Theon la sujetó con fuerza por el pelo. Tras unos instantes, consiguió sentarse junto a él. —¿He complacido a mi señor? —Bastante —respondió. —Sabía salado —murmuró la chica. —¿Como el mar? Ella asintió. —Siempre me ha gustado el mar, mi señor. —Igual que a mí —dijo al tiempo que le frotaba un pezón entre dos dedos. Y era verdad. Para los hombres de las islas del Hierro, el mar significaba la libertad. Lo había olvidado hasta que la Myraham desplegó las velas en Varamar. Los sonidos le hicieron recordar sensaciones olvidadas: el crujido de la madera y las sogas, las órdenes a gritos del capitán, el restallido de las velas cuando el viento las hinchaba… Todos tan familiares como el palpitar de su corazón, e igual de reconfortantes. « No volveré a olvidarlo nunca —se prometió Theon—. No volveré a alejarme del mar» . —Llevadme con vos, mi señor —suplicó la hija del capitán—. No hace falta que sea a vuestro castillo. Puedo quedarme en cualquier pueblo y ser vuestra esposa de sal. Extendió una mano para acariciarle la mejilla. Theon Grey joy se la apartó a un lado y se levantó del catre. —Mi lugar está en Py ke, y el tuy o, en este barco. —Ya no puedo quedarme aquí. —¿Por qué no? —preguntó mientras se abrochaba los calzones. —Por mi padre —le dijo—. En cuanto os vay áis me castigará, mi señor. Me insultará y me pegará. —Así son los padres —reconoció Theon al tiempo que descolgaba la capa. Se la echó sobre los hombros y cerró los pliegues con un broche de plata—. Dile que debería darse por satisfecho. Con la cantidad de veces que te he follado, lo más seguro es que estés preñada. No todos los hombres tienen el honor de criar al bastardo de un rey. La chica lo miró con un gesto tan estúpido que Theon se marchó, dejándola allí. La Myraham rodeaba en aquel momento una punta boscosa. Bajo los riscos en los que crecían pinos, una docena de botes pesqueros recogían las redes. El barco se mantuvo a buena distancia de ellos mientras maniobraba. Theon se dirigió hacia proa para ver mejor. Lo primero que divisó fue el castillo, la fortaleza de los Botley. En su infancia era de madera y cáñamo, pero Robert Baratheon la había arrasado hasta los cimientos. Lord Sawane la había reconstruido en piedra, así que un pequeño torreón cuadrado coronaba la colina. De las torres achatadas de las esquinas pendían banderas color verde claro, todas con la imagen de un banco de peces plateados. Bajo la escasa protección que ofrecía el pequeño castillo de los peces, se extendía el pueblo de Puerto Noble, con un puerto rebosante de barcos. La última vez que vio Puerto Noble era una ruina humeante, donde los esqueletos de los barcoluengos quemados y las galeras destrozadas salpicaban la orilla rocosa como los huesos de leviatanes muertos, y de las casas no quedaban más que muros semiderruidos y cenizas frías. Habían pasado diez años, y apenas se veían rastros de la guerra. Los hombres habían construido chozas nuevas con las piedras de las antiguas, y habían puesto hierba fresca para hacer los tejados. Cerca del embarcadero se alzaba una posada nueva, el doble de grande que la anterior, con el piso bajo de piedra y los dos superiores de madera. En cambio, el septo no se llegó a reconstruir nunca, y del antiguo solo quedaban los cimientos de siete lados en el lugar donde se había alzado. Al parecer, la furia de Robert Baratheon les había quitado a los hombres del hierro todo gusto por los nuevos dioses. A Theon le interesaban más los barcos que los dioses. Entre los mástiles de incontables botes de pesca divisó una galera mercante de Ty rosh, descargando mercancía junto a una pesada coca ibbenesa de negro casco alquitranado. También había gran número de barcoluengos, al menos cincuenta o sesenta, anclados en el mar o varados en la pedregosa orilla norte. En algunas velas se veían las divisas de las otras islas: la luna ensangrentada de Wy nch, el cuerno de guerra con franjas negras de lord Goodbrother, la guadaña plateada de Harlaw… Theon buscó con la mirada el Silencio de su tío Euron. No vio rastro de aquel navío rojo, esbelto y terrible, pero allí estaba el Gran Kraken de su padre, que lucía en la proa un espolón de hierro con la forma de la criatura que le daba nombre. ¿Acaso se le había anticipado su padre y había convocado a los vasallos de los Grey joy ? Volvió a llevarse la mano al interior de la capa, al bolsillo de tela encerada. Aparte de Robb Stark, nadie sabía nada de aquella carta; no eran tan idiotas como para confiarle sus secretos a un pájaro. Pero lord Balon tampoco era ningún idiota. Podía haber intuido por qué su hijo volvía a casa después de tanto tiempo, y haber actuado en consecuencia. La idea no le hacía la menor gracia. La guerra de su padre había terminado hacía mucho, y la perdió. Aquella era la hora de Theon. Su hora, su plan, su gloria y, con el tiempo, su corona. « Pero si la flota está reunida…» . Bien pensado, quizá no fuera más que una medida de precaución. Una maniobra defensiva, por si la guerra se extendía al otro lado del mar. Los viejos eran cautelosos por naturaleza. Su padre y a era viejo, al igual que su tío Victarion, que dirigía la Flota de Hierro. Desde luego, el caso de su tío Euron era muy diferente, pero el Silencio no estaba en aquel puerto. « Es lo mejor —se dijo Theon—. Así podré asestar el golpe mucho más deprisa» . Mientras la Myraham avanzaba hacia tierra, Theon se dedicó a pasear por la cubierta, inquieto, sin dejar de escudriñar la orilla. No había esperado que lord Balon en persona acudiera a recibirlo al muelle, pero sin duda habría enviado a alguien. El may ordomo Sy las Bocamarga, lord Botley o tal vez incluso a Dagmer Barbarrota. Tenía muchas ganas de ver de nuevo el rostro espantoso del anciano Dagmer. Sabían de sobra que iba a llegar. Robb había enviado cuervos desde Aguasdulces, y al ver que no había ningún barco esperándolos en Varamar, Jason Mallister envió sus pájaros a Py ke, por si acaso los de Robb se habían extraviado. Pero no vio ningún rostro conocido, ninguna guardia de honor que lo esperase para escoltarlo de Puerto Noble a Py ke; solo trabajadores dedicados a sus oficios. Los estibadores bajaban rodando barriles de vino del mercante de Ty rosh; los pescadores pregonaban la captura del día, y los niños corrían y jugaban. Un sacerdote con la túnica color aguamarina del Dios Ahogado llevaba un par de caballos de las riendas por la orilla pedregosa, mientras sobre él, una mujer desaliñada, asomada a una ventana de la posada, llamaba a gritos a unos marineros ibbeneses que pasaban por la calle. Un grupo de comerciantes de Puerto Noble se había reunido para esperar al barco. Mientras la Myraham echaba amarras, no dejaban de lanzar preguntas a gritos. —Venimos de Antigua —les gritó en respuesta el capitán—. Traemos manzanas y naranjas, vinos del Rejo, plumas de las islas del Verano. Tengo pimienta, cueros trenzados, un rollo de encaje de My r, espejos para las damas y un par de arpas de Antigua, que son lo más melodioso que hay áis oído jamás. — La pasarela descendió con un crujido y un sonoro golpe—. Y os he traído a vuestro heredero. Los hombres de Puerto Noble miraron a Theon con expresiones vacías y bovinas en los ojos, y comprendió que no sabían quién era. Aquello lo puso de mal humor. Depositó un dragón de oro en la mano del capitán. —Diles a tus hombres que lleven mis bártulos. —Sin aguardar la respuesta, recorrió la pasarela a zancadas—. Posadero —rugió—, quiero un caballo. —Como mandéis, mi señor —respondió el hombre sin hacerle ni un atisbo de reverencia. Se le había olvidado lo atrevidos que podían llegar a ser los hijos del hierro—. Da la casualidad de que tengo uno que os servirá. ¿Adónde iréis, mi señor? —A Py ke. —El muy idiota seguía sin reconocerlo. Debería haberse puesto el jubón bueno, el del kraken bordado en el pecho. —Pues os interesa partir enseguida si queréis llegar antes de que oscurezca — siguió el posadero—. Mi hijo os acompañará para mostraros el camino. —No necesitará de los servicios de tu hijo —intervino una voz grave—. Ni de tu caballo. Yo llevaré a mi sobrino hasta la casa de su padre. El que hablaba era el sacerdote al que había visto llevar a los caballos por la orilla. Al verlo acercarse, los trabajadores hincaron una rodilla en tierra. « Pelomojado» , le oy ó murmurar Theon al posadero. El sacerdote era alto y flaco, con nariz ganchuda y ojos torvos, y llevaba una túnica jaspeada verde, gris y azul, el remolino de colores del Dios Ahogado. Llevaba debajo del brazo un pellejo para agua colgado de una tira de cuero, y en el pelo largo hasta la cintura y en la larga barba se había trenzado algas secas. Un recuerdo acudió a la mente de Theon. En una de sus escasas cartas, lord Balon le había mencionado que el barco de su hermano pequeño se había hundido durante una tormenta; cuando el mar lo depositó sano y salvo en la orilla, decidió entregarse a la religión. —¿Tío Aeron? —preguntó, dubitativo. —Sobrino Theon —replicó el sacerdote—. Tu señor padre me envía a recogerte. Vamos. —Enseguida, tío. —Se volvió hacia la Myraham—. Traed mis cosas —le ordenó al capitán. Un marinero le tendió desde el barco su arco largo de madera de tejo y el carcaj de flechas, pero fue la hija del capitán quien le llevó el bulto con su ropa buena. —Mi señor… Tenía los ojos enrojecidos. Cuando él cogió el bulto, hizo ademán de ir a abrazarlo, delante de su padre, de su tío el sacerdote y de media isla. Theon se apartó a un lado. —Gracias. —Por favor —suplicó la chica—. Os amo, mi señor. —Tengo que irme. —Echó a correr detrás de su tío, que y a se alejaba por el muelle. Lo alcanzó con una docena de zancadas largas—. No esperaba verte a ti, tío. Han pasado diez años; creí que mi señor padre y mi señora madre vendrían a recibirme, o que enviarían a Dagmer con una guardia de honor. —No te corresponde a ti cuestionar las órdenes del Lord Segador de Py ke. — El tono del sacerdote era gélido; en nada recordaba al hombre que Theon había conocido en su infancia. Aeron Grey joy había sido el más afable de sus tíos, débil de carácter, siempre presto a la risa, aficionado a las canciones, a la cerveza y a las mujeres—. En cuanto a Dagmer Barbarrota, ha ido a Viejo Wy k por orden de tu padre, para convocar a los Stonehouse y a los Drumm. —¿Con qué objetivo? ¿Por qué se ha reunido una flota de barcoluengos? —¿Por qué se reúnen siempre las flotas? —Su tío había dejado los caballos atados delante de la posada portuaria. Cuando llegaron junto a ellos se volvió hacia Theon—. Dime la verdad, sobrino. ¿Ahora rezas a los dioses lobos? Theon rara vez rezaba, pero no era cosa que uno confesara a un sacerdote, ni aunque fuera el hermano del propio padre. —Ned Stark rezaba a un árbol. No, no tengo nada que ver con los dioses de los Stark. —Bien. Arrodíllate. —Tío, no sé… —El suelo estaba lleno de piedras y barro. —Que te arrodilles. ¿O resulta que ahora eres demasiado orgulloso? ¿Nos han devuelto a un señorito de las tierras verdes? Theon se arrodilló. Su presencia allí tenía un propósito, y quizá para lograrlo necesitara de la ay uda de Aeron. En fin; una corona bien valía un poco de barro y mierda de caballo en los calzones. —Agacha la cabeza. —Su tío alzó el pellejo, le quitó el corcho y regó con un hilillo de agua de mar la cabeza de Theon. El agua le empapó el pelo, le corrió por la frente y se le metió en los ojos. Le bajó por las mejillas, y un reguero se le metió por debajo de la capa y del jubón. Le corrió por la espalda como un regato helado que le pasara por la columna vertebral. La sal hizo que le escocieran los ojos, y tuvo que contenerse para no llorar. Notó en los labios el sabor del océano —. Haz que tu siervo Theon vuelva a nacer del mar, como tú naciste —entonó Aeron Grey joy —. Bendícelo con la sal, bendícelo con la piedra, bendícelo con el acero. ¿Todavía recuerdas qué había que decir, sobrino? —Lo que está muerto no puede morir —rememoró Theon. —Lo que está muerto no puede morir —repitió su tío—, sino que se alza de nuevo, más duro, más fuerte. Levántate. Theon se levantó y parpadeó para contener las lágrimas que le había provocado la sal en los ojos. Sin añadir palabra, su tío puso el corcho al pellejo de agua, desató su caballo y montó. Theon hizo lo mismo. Juntos emprendieron la marcha, dejando atrás la posada, y más allá, el castillo de lord Botley, en las colinas pedregosas. El sacerdote no dijo ni una palabra más en todo el tray ecto. —He estado la mitad de mi vida lejos de casa —dijo al final Theon—. ¿Notaré cambiadas las islas? —Los hombres pescan en el mar, excavan en la tierra y mueren. Las mujeres paren niños con sangre y dolor, y mueren. La noche sigue al día. Los vientos y las mareas permanecen. Las islas son como las hizo nuestro dios. « Dioses, qué sombrío se ha vuelto» , pensó Theon. —¿Veré a mi hermana y a mi señora madre en Py ke? —No. Tu madre vive ahora en Harlaw, con su hermana. Allí el clima es menos malo, y no sufre tantos accesos de tos. Tu hermana ha llevado el Viento Negro a Gran Wy k, para transmitir mensajes de tu señor padre. No tardará en regresar, te lo aseguro. No hacía falta que nadie le dijera a Theon que el Viento Negro era el barcoluengo de Asha. Hacía diez años que no veía a su hermana, pero al menos, aquello sí lo sabía. Era extraño que le hubiera puesto semejante nombre, teniendo en cuenta que el lobo de Robb Stark se llamaba Viento Gris. —El de Stark es gris y el de Grey joy es negro —murmuró con una sonrisa—. Pero los dos son vientos. —El sacerdote no dijo nada—. ¿Y qué me dices de ti, tío? —preguntó Theon—. Cuando se me llevaron de Py ke no eras sacerdote. Te recuerdo cantando las viejas canciones de saqueo, de pie en la mesa y con un cuerno de cerveza en una mano. —Era joven, vacuo y vanidoso —respondió Aeron Grey joy —. Pero el mar lavó mi locura y se llevó mi vanidad. El hombre se ahogó, sobrino. Sus pulmones se llenaron de agua marina, y los peces se comieron las escamas que le cubrían los ojos. Cuando me levanté de nuevo, lo vi todo con claridad. « Está tan loco como amargado» . El recuerdo que Theon había tenido del viejo Aeron Grey joy era agradable. —Tío, ¿por qué ha convocado mi padre sus espadas y sus velas? —Te lo dirá cuando llegues a Py ke; no me cabe duda. —Preferiría conocer y a sus planes. —No será de mis labios. Tenemos orden de no hablar de esto con nadie. —¿Ni siquiera conmigo? —Theon estaba rabioso. Había guiado a hombres a la guerra; había cazado con un rey ; había conseguido honores en torneos; había cabalgado con Bry nden el Pez Negro y con el Gran Jon; había luchado en el bosque Susurrante; se había acostado con tantas chicas que apenas recordaba sus nombres, y pese a todo, aquel tío suy o lo trataba como si siguiera teniendo diez años—. Si mi padre está haciendo planes de guerra, debo conocerlos. No soy cualquiera. ¡Soy el heredero de Py ke y de las islas del Hierro! —Eso y a lo veremos. Aquellas palabras fueron como una bofetada en el rostro. —¿Que y a lo veremos? Mis dos hermanos han muerto. Soy el único hijo vivo de mi padre. —Tu hermana también vive. « Asha» , pensó, confuso. Era tres años may or que Theon, pero… —Las mujeres solo pueden heredar si no hay varones en la línea directa — insistió, casi gritando—. No dejaré que me arrebaten lo que me corresponde por derecho, te lo advierto. —¿Te atreves a hablar de esa forma a un siervo del Dios Ahogado, chico? — gruñó su tío—. Has olvidado más cosas de las que crees. Y debes de ser muy idiota si piensas que tu señor padre le entregará estas islas sagradas a un Stark. Cállate de una vez; el viaje y a se hace largo sin tener que aguantar tu cháchara de cotorra. Theon cerró la boca, aunque le costó un auténtico esfuerzo. « De modo que así están las cosas» , pensó. Como si diez años en Invernalia hubieran bastado para convertirlo en un Stark. Lord Eddard lo había criado entre sus hijos, pero Theon nunca fue uno de ellos. Todo el castillo, desde lady Stark hasta el último pinche de cocina, sabía que era un rehén para garantizar el buen comportamiento de su padre, y lo trataba en consecuencia. Hasta al bastardo Jon Nieve se le dispensaban más honores que a él. De cuando en cuando, a lord Eddard le había dado por representar el papel de padre, pero para Theon siempre fue el hombre que arrasó Py ke a sangre y fuego, y lo arrancó de su hogar. De niño siempre tuvo miedo del rostro severo y la gran espada oscura de Stark. Y su señora esposa era todavía más distante y desconfiada. En cuanto a los niños, durante la may or parte de los años que pasó en Invernalia, los pequeños no eran más que bebés llorones. Únicamente Robb y su hermanastro bastardo, Jon Nieve, tenían edad suficiente para que se fijara en ellos. El bastardo era un chico hosco, al que no pasaba desapercibido el menor desprecio, y estaba celoso de la alta cuna de Theon, así como del aprecio que le mostraba Robb. Theon sentía cierto afecto por Robb, como si se tratase de un hermano menor… pero más le valdría no mencionarlo. Al parecer, en Py ke no habían terminado las viejas guerras. Aquello no debería sorprenderlo. Las islas del Hierro vivían en el pasado; el presente era tan duro y amargo que les resultaba intolerable. Además, su padre y sus tíos eran viejos, y los viejos se comportaban así; se llevaban a la tumba sus polvorientas querellas, no olvidaban nada, y menos todavía perdonaban. Con los Mallister, sus compañeros de viaje de Aguasdulces a Varamar, pasaba lo mismo. Patrek Mallister no era mal tipo. Compartía su gusto por las mujeres, el vino y la cetrería. Pero cuando lord Jason vio que su heredero pasaba cada vez más tiempo en compañía de Theon, se llevó a Patrek aparte para recordarle que Varamar se erigió para defender la costa de los saqueadores de las islas del Hierro, sobre todo de los Grey joy de Py ke. La Torre Retumbante recibía su nombre por la inmensa campana de bronce que, desde los tiempos más antiguos, se hacía sonar para llamar a los ciudadanos y a los campesinos al castillo siempre que se avistaban barcoluengos en el horizonte occidental. —No le importa que la campana no hay a sonado más que una vez en trescientos años —le comentó Patrek a Theon al día siguiente, mientras compartía con él las advertencias de su padre y una jarra de vino de manzanas verdes. —Cuando mi hermano intentó tomar Varamar por asalto —asintió Theon. Lord Jason había matado a Rodrik Grey joy ante los muros de su castillo y había expulsado a los hombres del hierro de vuelta hacia la bahía—. Si tu padre cree que le guardo rencor por aquello, es porque no llegó a conocer a Rodrik. Los dos rieron mientras se dirigían hacia una joven molinera, casada pero muy cariñosa, conocida de Patrek. « Ojalá Patrek estuviera aquí ahora, conmigo» . Mallister o no, era un compañero de viaje mucho más agradable que el viejo sacerdote amargado en el que se había transformado su tío Aeron. El sendero por el que cabalgaban ascendía serpenteante por colinas y ermas y pedregosas. No tardaron en perder de vista el mar, aunque el olor de la sal impregnaba, penetrante, el aire húmedo. Iban a un paso lento, pero constante. Pasaron junto a un pastizal cercado para ovejas, y luego, junto a la entrada de una mina abandonada. Aquel nuevo Aeron Grey joy era poco dado a la conversación, de manera que viajaban en sombrío silencio. Al final, Theon no lo pudo soportar más. —Ahora, Robb Stark es el señor de Invernalia —dijo. Aeron siguió cabalgando. —Todos los lobos son iguales. —Robb ha roto el juramento de lealtad al Trono de Hierro y se ha coronado Rey en el Norte. Está en guerra. —Los cuervos de los maestres vuelan sobre la sal tan bien como sobre la roca. Esa noticia es vieja. —Significa que amanece un nuevo día, tío. —Cada madrugada amanece un nuevo día, y es igual que el anterior. —En Aguasdulces no opinan lo mismo. Dicen que el cometa rojo es el heraldo de una nueva era. Un mensajero de los dioses. —Es una señal, sí —asintió el sacerdote—. Pero de nuestro dios, no del suy o. Se trata de una marca ardiente, como las que llevaban antaño nuestros hombres. Es la llama del Dios Ahogado, salida del mar, que proclama la subida de la marea. Es hora de izar las velas y asolar el mundo con el fuego y con la espada, como siempre hicimos. —Completamente de acuerdo —dijo Theon con una sonrisa. —Un hombre está de acuerdo con dios igual que una gota de lluvia con la tormenta. « Esta gota de lluvia reinará algún día, anciano» . Theon y a estaba harto del talante sombrío de su tío. Picó espuelas y se adelantó al trote sin perder la sonrisa. El sol estaba y a a punto de ponerse cuando llegaron a los muros de Py ke, un arco de piedra oscura que iba de un acantilado al otro, con el puesto de guardia en el centro y tres torres cuadradas a cada lado. Theon alcanzó a ver las cicatrices que las catapultas de Robert Baratheon habían dejado en las piedras. Se había alzado una nueva torre sur sobre las ruinas de la antigua; era de un gris un poco más claro, y los líquenes todavía no la habían atacado. Por allí era por donde había entrado Robert, como una tromba, saltando cascotes y cadáveres, con el martillo en la mano y Ned Stark a su lado. Theon lo había visto todo a salvo en la Torre del Mar; de cuando en cuando, las antorchas se le volvían a aparecer en sueños, y oía el retumbar de las piedras al ceder. Las puertas estaban abiertas ante él, y el oxidado rastrillo, alzado. Los guardias situados sobre las almenas observaron con ojos desconocidos al Theon Grey joy que, por fin, regresaba a su hogar. Tras la muralla que rodeaba el cabo había cincuenta fanegas de tierra, entre el cielo y el mar. Allí estaban los establos, las perreras y un puñado de edificaciones. Las ovejas y los cerdos se amontonaban en sus rediles, mientras que los perros del castillo correteaban en libertad. Hacia el sur quedaban los acantilados, y el ancho puente de piedra que llevaba al Gran Torreón. Mientras se bajaba del caballo, Theon alcanzó a oír el romper de las olas. Un mozo de cuadras se acercó para ocuparse de su caballo. Un par de críos flacos y unos cuantos siervos lo observaban con ojos apagados, pero de su señor padre no había ni rastro, ni tampoco de nadie a quien recordara de su infancia. « Una bienvenida desolada y amarga» , pensó. El sacerdote no había descabalgado. —¿No te quedarás esta noche para compartir la carne y el hidromiel, tío? —Me dijeron que te trajera, y te he traído. Ahora regreso al servicio de nuestro dios. —Aeron Grey joy hizo dar la vuelta al caballo y pasó de nuevo, sin prisa, bajo las púas enlodadas del rastrillo. Una vieja de espalda encorvada, enfundada en un sencillo vestido gris, se aproximó a él con paso cauto. —Mi señor, me ordenan que os acompañe a vuestras habitaciones. —¿Quién lo ordena? —Vuestro señor padre. —Así que tú sabes quién soy. —Theon se quitó los guantes—. ¿Por qué no ha venido mi padre a recibirme? —Os espera en la Torre del Mar, mi señor. Cuando hay áis descansado de vuestro viaje. « Y y o pensaba que Ned Stark era frío» . —¿Y tú quién eres? —Hely a; llevo el castillo en nombre de vuestro señor padre. —Antes, el may ordomo era Sy las. Lo llamaban Bocamarga. —Theon todavía era capaz de recordar con viveza el hedor a vino del aliento del anciano. —Murió hace cinco años, mi señor. —¿Y el maestre Qalen? ¿Dónde está? —Duerme en el mar. Actualmente, el encargado de los cuervos es Wendamy r. « Es como si fuera un forastero aquí —pensó Theon—. No ha cambiado nada, pero ha cambiado todo» . —Llévame a mis habitaciones, mujer —ordenó. La anciana hizo una reverencia rígida y echó a andar delante de él por la punta de tierra que llevaba al puente. Al menos aquello sí era tal como lo recordaba: las viejas piedras resbaladizas por las salpicaduras del mar y con manchas de líquenes, la espuma de las olas bajo sus pies como si fuera una bestia salvaje, y el viento salado agitándole la ropa. Siempre que había soñado con el regreso a casa se había visto en su confortable dormitorio de la Torre del Mar, donde había dormido de niño. Pero la anciana lo guiaba hacia el Torreón Sangriento. Allí, las estancias eran más grandes y estaban mejor amuebladas, aunque resultaban igual de frías y húmedas. Le asignaron a Theon unas habitaciones gélidas, de techos tan altos que se perdían en la penumbra. Aquello lo habría impresionado si no supiera que eran precisamente las habitaciones que daban su nombre al Torreón Sangriento. Hacía y a mil años, los hijos del Rey del Río fueron asesinados allí mismo, en sus camas, donde luego despedazaron sus cadáveres para podérselos enviar a su padre, en el continente. Pero los Grey joy no morían asesinados en Py ke; solo muy de cuando en cuando se mataban entre hermanos, y los dos suy os habían muerto. Si miró a su alrededor con aversión, no fue por miedo a los fantasmas. Los tapices de las paredes estaban cubiertos de moho verdoso; el colchón estaba combado y tenía un olor rancio, y las alfombras eran viejas y quebradizas. Habían pasado años desde la última vez que se ventilaron aquellas estancias. La humedad se metía en los huesos. —Necesitaré una palangana de agua caliente y que enciendan el fuego en esa chimenea —dijo a la vieja—. Encárgate de que enciendan braseros en las otras habitaciones para caldearlas un poco. Y por los dioses, manda a alguien que cambie esas alfombras. —Sí, mi señor. Como ordenéis. —Y se marchó. No tardaron en llevarle el agua caliente que había pedido. En realidad estaba tibia, y no tardó en enfriarse, por no mencionar además que era agua de mar, pero le bastó para lavarse de la cara, el pelo y las manos el polvo del largo recorrido a caballo. Mientras un par de siervos encendían los braseros, Theon se quitó la ropa sucia del viaje y se vistió para reunirse con su padre. Eligió un par de botas de cuero negro muy flexible, calzones de suave lana de cordero color gris plateado y un jubón de terciopelo negro con el kraken dorado de los Grey joy bordado en el pecho. Se puso al cuello una fina cadena de oro y, sobre la ropa, un cinturón de cuero blanco. Por último, se colgó un puñal a un lado de la cadera y una espada larga al otro, ambas armas en fundas negras y doradas. Sacó el puñal, comprobó el filo con la y ema del pulgar, extrajo una piedra de amolar del bolsillo que le colgaba del cinturón y le dio un par de pasadas. Se enorgullecía de tener sus armas siempre afiladas. —Cuando vuelva quiero encontrarme la habitación caliente y alfombras limpias —les advirtió a los siervos al tiempo que sacaba un par de guantes negros de seda, adornados con unas delicadas volutas en hilo de oro. Theon regresó al Gran Torreón cruzando un pasaje de piedra cubierto; el eco de sus pisadas se mezclaba con el incesante retumbar del mar, mucho más abajo. Para llegar a la Torre del Mar, en su pilar retorcido, tuvo que cruzar otros tres puentes, cada uno más angosto que el anterior. El último era de madera y cuerdas, y el húmedo viento cargado de sal hacía que se meciera como un ser vivo bajo sus pies. Theon no había recorrido ni la mitad cuando y a tenía el corazón en la garganta. Abajo, muy lejos, las olas estallaban en altas columnas de espuma al romper contra la roca. De niño solía cruzar aquel puente corriendo, incluso de noche cerrada. « Los niños creen que nada les puede hacer daño —le susurraron al oído sus temores—. Los adultos saben que sí» . La puerta era de madera gris con tachonaduras de hierro, y Theon se encontró con que estaba atrancada desde dentro. La golpeó con el puño, y soltó una maldición cuando una astilla le perforó el tejido del guante. La madera estaba húmeda y enmohecida, y los tachones, oxidados. Pasó un momento antes de que abriera la puerta un guardia con coraza de hierro y un y elmo del mismo metal, que le cubría todo el rostro. —¿Eres el hijo? —Apártate de mi camino o verás quién soy. El hombre se hizo a un lado. Theon subió por los peldaños serpenteantes que llevaban a las habitaciones privadas de su padre. Lo encontró sentado ante un brasero, bajo un manto de pieles enmohecidas de foca que lo cubrían desde la barbilla hasta los pies. Al oír el sonido de sus botas contra la piedra, el señor de las islas del Hierro alzó la vista para mirar a su único hijo superviviente. Era más menudo de lo que Theon recordaba, y estaba tan demacrado… Balon Grey joy siempre había sido delgado, pero en aquel momento parecía como si los dioses lo hubieran metido en un caldero y lo hubieran hervido hasta fundir toda su carne, de manera que solo quedaran el cabello y la piel. Estaba flaco como un hueso, y a la vez, duro como el mismo hueso, con un rostro que daba la sensación de estar tallado en pedernal. Sus ojos eran también como el pedernal, negros y duros, pero los años y los vientos marinos le habían dado a su cabello el color gris del mar en invierno, salpicado de gaviotas blancas. Si se lo soltara, le llegaría por debajo de la cintura. —Han pasado nueve años, ¿no? —dijo por fin lord Balon. —Diez —replicó Theon al tiempo que se quitaba los guantes rotos. —Se llevaron a un niño —dijo su padre—. ¿Qué eres ahora? —Un hombre —respondió Theon—. Tu sangre y tu heredero. —Ya lo veremos —gruñó lord Balon. —Lo verás —le prometió Theon. —Diez años, dices. Stark te tuvo tanto tiempo como y o. Y ahora vienes como enviado suy o. —Suy o, no. Lord Eddard está muerto; la reina Lannister lo decapitó. —Los dos están muertos. Stark y Robert, que derribó mis muros con sus piedras. Juré que viviría lo suficiente para verlos a los dos en sus tumbas, y lo he logrado. —Hizo una mueca—. Pero el frío y la humedad siguen haciendo que me duelan las articulaciones, igual que cuando estaban vivos. De modo que ¿de qué ha servido? —De mucho. —Theon se acercó—. Traigo una carta… —¿Ned Stark te vestía así? —lo interrumpió su padre, mirándolo desde abajo con los ojos entrecerrados—. ¿Se divertía poniéndote terciopelos y sedas, para convertirte en su querida hijita? —No soy la hijita de nadie. —Theon sintió que la sangre se le acumulaba en las mejillas—. Si no te gusta mi ropa, me cambiaré. —Desde luego. —Lord Balon echó las pieles a un lado y se levantó. No era tan alto como Theon recordaba—. Esa baratija que llevas al cuello, ¿la pagaste con oro o con hierro? Theon se tocó la cadena de oro. Lo había olvidado. « Ha pasado tanto tiempo…» . Según las antiguas costumbres, las mujeres podían adornarse con joy as pagadas con oro, pero un guerrero solamente podía usar las que arrancara de los cadáveres de enemigos muertos por su mano. Aquello se denominaba pagar el precio del hierro. —Te ruborizas como una doncella, Theon. Te he hecho una pregunta. ¿Pagaste el precio del oro o el del hierro? —El del oro —reconoció Theon. Su padre metió los dedos bajo el collar, y le dio un tirón tan fuerte que le habría arrancado la cabeza a Theon si la cadena no hubiera cedido antes. —Mi hija tiene como amante un hacha de guerra —dijo lord Balon—. No permitiré que mi hijo se engalane como una prostituta. —Tiró la cadena al brasero, donde se deslizó entre los carbones—. Justo lo que me temía. Las tierras verdes te han hecho blando, y los Stark te han hecho suy o. —Te equivocas. Ned Stark era mi carcelero, pero mi sangre sigue siendo de sal y de hierro. —Pero el mocoso Stark te envía a mí como un cuervo bien adiestrado —dijo lord Balon mientras se volvía para calentarse las manos huesudas sobre el brasero—, con su mensaje insignificante entre las garras. —La carta que te traigo no es insignificante —dijo Theon—. Y la oferta que te hace es la que y o le sugerí. —Así que el rey lobo escucha cuando le das consejo, ¿eh? —Por lo visto, la sola idea parecía divertir mucho a lord Balon. —Sí, me hace caso. He cazado con él; me he entrenado con él; he compartido con él la carne y el hidromiel. Me he ganado su confianza. Me ve como a un hermano may or, me… —No. —Su padre le agitó un dedo ante la cara—. Aquí no, en Py ke no, no cuando y o esté presente. Jamás lo llames hermano; es el hijo del hombre que pasó por la espada a tus verdaderos hermanos. ¿O te has olvidado de Rodrik y Maron, que eran sangre de tu sangre? —No he olvidado nada. —En realidad, Ned Stark no había asesinado a ninguno de sus hermanos. A Rodrik lo mató lord Jason Mallister en Varamar, y Maron murió aplastado en el derrumbamiento de la antigua torre sur… pero Stark los habría liquidado sin problemas si las circunstancias de la batalla los hubieran enfrentado a él—. Recuerdo muy bien a mis hermanos —insistió Theon. Recordaba sobre todo las bofetadas ebrias de Rodrik, y las bromas crueles de Maron y sus mentiras sin fin—. También me acuerdo de cuando mi padre era rey. —Sacó la carta de Robb y se la tendió—. Leed esto…, alteza. Lord Balon rompió el sello y desdobló el pergamino. Lo recorrió una y otra vez con sus ojos negros. —Así que el chico me dará una corona —dijo—. Solo tengo que acabar con sus enemigos. —Sus labios delgados se fruncieron en una sonrisa. —A estas alturas, Robb debe de estar y a en el Colmillo Dorado —dijo Theon —. Cuando el Colmillo caiga, solo tardará un día en cruzar las colinas. Las huestes de lord Ty win están en Harrenhal, aisladas por el oeste. El Matarrey es se encuentra prisionero en Aguasdulces. Para enfrentarse a Robb en el oeste solo queda ser Stafford Lannister, con la leva de críos que ha estado reclutando. Ser Stafford se situará entre el ejército de Robb y Lannisport, lo que significa que la ciudad estará sin defensas cuando caigamos sobre ella por mar. Si los dioses nos acompañan, la mismísima Roca Casterly podría caer antes de que los Lannister se dieran cuenta de que estamos interviniendo. —Roca Casterly jamás ha caído —gruñó lord Balon. —Hasta ahora —sonrió Theon. « Y será un momento tan, tan dulce…» . Su padre no le devolvió la sonrisa. —¿Y por eso Robb Stark te envía de vuelta a mí después de tantos años? ¿Para que consigas que le dé mi aprobación a su plan? —El plan es mío, no de Robb —dijo Theon con orgullo. « Mío, igual que será mía la victoria, y con el tiempo, la corona» —. Yo dirigiré la ofensiva, con tu beneplácito. Como recompensa, quiero Roca Casterly como asentamiento cuando se la arrebatemos a los Lannister. —Una vez en posesión de la Roca, tendría también Lannisport y las tierras doradas del oeste. Riquezas y poder como la casa Grey joy no había conocido jamás. —Te concedes una recompensa muy alta a cambio de una idea y unas pocas líneas. —Volvió a leer la carta—. El mocoso no dice nada de recompensas. Solo que hablas en su nombre, que te debo escuchar, que le entregue mis velas y mis espadas, y que a cambio me dará una corona. —Sus ojos de pedernal se alzaron hacia los de su hijo—. Que él me dará una corona —repitió con voz cada vez más tensa. —Se ha expresado mal; lo que quería decir es… —Lo que quería decir es lo que ha dicho. El chico me dará una corona. Y lo que se da se puede quitar. —Lord Balon tiró la carta al brasero, al mismo brasero de la cadena. El pergamino se curvó, se ennegreció y empezó a arder. Theon se quedó consternado. —¿Te has vuelto loco? Su padre le dio un bofetón de revés. —Cuidado con lo que dices. Ya no estás en Invernalia, y y o no soy Robb el Mocoso; no puedes hablarme así. Soy Grey joy, el Lord Segador de Py ke, Rey de la Sal y de la Roca, Hijo del Viento Marino, y a mí nadie me da una corona. Yo pago el precio del hierro. Cogeré mi corona, igual que hizo Urron Manorroja hace cinco mil años. Theon retrocedió un paso para alejarse de la repentina ira que llameaba en la voz de su padre. —Pues cógela —escupió mientras se le enrojecía la mejilla—. Hazte llamar Rey de las Islas del Hierro; a nadie le va a importar… hasta que terminen las guerras, y el vencedor mire a su alrededor y divise a un viejo idiota aferrado a su orilla, con una corona de hierro en la cabeza. Lord Balon soltó una carcajada. —Vay a, al menos no eres ningún cobarde. Igual que y o no soy ningún imbécil. ¿Crees que he mandado reunir mis barcos para ver como se mecen anclados? No, pienso labrarme un reino por el fuego y la espada. Pero no en el oeste, y no porque me lo conceda el rey Robb el Mocoso. Roca Casterly es demasiado fuerte, y lord Ty win, demasiado astuto. Sí, podríamos tomar Lannisport, pero no defenderla. No. La fruta que quiero coger es otra… No tan dulce y jugosa, claro, pero ahí está, indefensa. « ¿Dónde?» , habría podido preguntar Theon. Pero y a lo sabía. DAENERYS Los dothrakis llamaban al cometa shierak qiya, que significaba « estrella sangrante» . Los ancianos murmuraban que era un mal presagio, pero Daenery s Targary en lo había visto por primera vez la noche en que quemó el cadáver de Khal Drogo en la pira, la noche en que sus dragones despertaron. « Es el heraldo de mi llegada —se dijo al tiempo que alzaba la vista hacia el cielo nocturno, con el corazón lleno de asombro ante aquel portento—. Los dioses lo han enviado para mostrarme el camino» . Pero cuando expresó aquella idea en voz alta, su doncella Doreah la desanimó. —En esa dirección están las tierras rojas, khaleesi. Los jinetes dicen que se trata de un lugar sombrío, terrible. —Debemos ir hacia donde señala el cometa —insistió Dany …, aunque lo cierto era que no le quedaba otro camino posible. No se atrevía a poner rumbo al norte hacia el vasto océano de hierba que todos conocían como el mar dothraki. El primer khalasar con el que se tropezaran engulliría a su desastrado grupo, mataría a los guerreros y se llevaría a los demás como esclavos. Las tierras de los hombres cordero, al sur del río, también les estaban vedadas. Eran demasiado pocos para defenderse hasta de ese pueblo tan poco belicoso, y los lhazareenos tenían motivos para guardarles rencor. Podría haber avanzado río abajo, en dirección a los puertos de Meereen, Yunkai y Astapor, pero Rakharo le había advertido que el khalasar de Pono había tomado aquel camino, llevando un grupo de miles de cautivos que vendería en los mercados de carne que plagaban como pústulas abiertas toda la bahía de los Esclavos. —¿Por qué voy a temer a Pono? —repuso Dany —. Fue el ko de Drogo y siempre me trató bien. —Ko Pono os trató bien —dijo ser Jorah Mormont—. Khal Pono os matará. Fue el primero en abandonar a Drogo, y lo siguieron diez mil guerreros. Vos solo tenéis un centenar. « No —pensó Dany —. Tengo cuatro. Los demás son mujeres, ancianos enfermos y niños que todavía no se han trenzado el pelo» . —Tengo a los dragones —señaló. —Están recién salidos del cascarón —dijo ser Jorah—. Bastaría un tajo de arakh para acabar con ellos, aunque lo más probable es que Pono se los quedara. Los huevos de dragón eran más valiosos que rubíes; un dragón vivo no tiene precio. Solo hay tres en todo el mundo. Cada hombre que los vea querrá ser su dueño, mi reina. —Son míos —replicó ella con rabia. Habían nacido de su fe y de su necesidad; la muerte de su esposo, de su hijo nonato y de la maegi Mirri Maz Duur les había dado la vida. Dany había entrado en el fuego cuando salieron del cascarón, y habían bebido leche de sus pechos hinchados—. Nadie me los arrebatará mientras viva. —No viviréis mucho tiempo si os tropezáis con Khal Pono. O con Khal Jhaqo, o con cualquiera de los otros. Tenéis que ir hacia donde ellos no estén. Dany lo había nombrado jefe de su Guardia de la Reina… y vio claro el camino cuando los sombríos consejos de Mormont y los presagios se mostraron coincidentes. Convocó a los suy os y montó a lomos de su y egua plata. Su cabellera se había quemado en la pira de Drogo, de manera que sus doncellas la vistieron con la piel del hrakkar, el león blanco del mar dothraki, que Drogo había matado. La temible cabeza de la fiera era la capucha que cubría su cráneo desnudo, y la piel era una capa que le caía sobre los hombros y por la espalda. El dragón color crema clavó las afiladas garras negras en la melena del león y enroscó la cola en torno al brazo de Dany, mientras que ser Jorah ocupó el lugar habitual a su lado. —Seguiremos al cometa —dijo Dany a su khalasar. No hubo nadie que alzara la voz para protestar. Habían sido el pueblo de Drogo, pero ahora eran el suy o. La llamaban La que no Arde, la Madre de Dragones. Su palabra era ley. Viajaban de noche, y durante el día se refugiaban del sol en sus tiendas. Dany no tardó en comprender hasta qué punto había tenido razón Doreah. Aquella tierra no era generosa. Por el camino iban dejando un rastro de caballos muertos y moribundos, porque Pono, Jhaqo y los otros se habían apoderado de los mejores animales de Drogo, dejando a Dany tan solo los viejos y flacos, los enfermos y tullidos, los acabados y los indómitos. Igual que con las personas. « No son fuertes —se dijo—, así que y o tengo que ser su fuerza. No puedo mostrar temor, ni debilidad, ni un asomo de duda. Por mucho miedo que hay a en mi corazón, en mi rostro solo deben ver a la reina de Drogo» . Se sentía mucho may or de lo que correspondía a sus catorce años. Si alguna vez había sido niña de verdad, aquel tiempo había quedado atrás. El primer hombre murió a los tres días de marcha. Era un anciano desdentado y con los ojos nublados, que cay ó exhausto de la silla de montar y no pudo volver a levantarse. Expiró en menos de una hora. Las moscas de sangre formaban enjambres sobre su cadáver, y transmitían su mala suerte a los vivos. —Había llegado su hora —dijo su doncella Irri—. Ningún hombre debería vivir más que sus dientes. Los demás se mostraron de acuerdo. Dany ordenó que mataran al más débil de los caballos moribundos, de manera que el fallecido pudiera entrar cabalgando en las tierras de la noche. Dos noches después, la que pereció fue una niña, casi un bebé. Los aullidos angustiados de su madre se prolongaron durante todo el día, pero no se pudo hacer nada. La pobre chiquilla había sido demasiado pequeña para cabalgar. No serían para ella las interminables praderas negras de las tierras de la noche; tendría que nacer de nuevo. En el erial rojo había poco forraje, y el agua escaseaba aún más. Era una tierra marchita y desolada, de colinas bajas y llanuras y ermas azotadas por los vientos. Los ríos que cruzaron estaban tan secos como los huesos de los muertos. Sus monturas subsistían a base de la escasa gramilla reseca que crecía al pie de las rocas y de los árboles muertos. Dany envió jinetes que fueran por delante de la columna, pero no encontraron pozos ni arroy os, solo charcas de agua estancada y putrefacta que se evaporaba bajo el sol ardiente. Cuanto más se adentraban en el erial, más pequeñas se hacían las charcas y más distancia había entre ellas. Si en aquel desierto de piedra, arena y barro rojo sin caminos había dioses, eran dioses duros y secos, sordos a cualquier plegaria que suplicara lluvia. Lo primero en acabarse fue el vino, y poco después, la leche cuajada de y egua que a los señores de los caballos les gustaba más que el hidromiel. Luego se agotaron sus provisiones de pan ácimo y carne seca. Los cazadores no encontraban presas, y solo se podían llenar los estómagos con la carne de sus caballos caídos. Se produjo una muerte tras otra. Los débiles, los niños, las ancianas arrugadas, los enfermos, los estúpidos, los incautos… La tierra cruel se los llevaba a todos. Doreah fue perdiendo peso, y los ojos se le hundieron en la cara, mientras su suave cabellera rubia se tornaba quebradiza como la paja. Dany pasó hambre y sed con todos los demás. La leche de sus pechos se secó; los pezones se le agrietaron y le sangraron, y día tras día adelgazaba hasta que quedó descarnada y dura como un palo. Pero si tenía miedo era por sus dragones. Su padre murió violentamente antes de que ella naciera, así como su maravilloso hermano Rhaegar. Su madre murió al alumbrarla, mientras en el exterior rugía la tormenta. Al bondadoso ser Willem Darry, que a su modo debía de haberla querido, se lo llevó una enfermedad devastadora cuando ella era muy pequeña. Su hermano Visery s; Khal Drogo, que era su sol y estrellas; hasta su hijo nonato… Los dioses se los habían llevado a todos. « Pero no me quitarán a mis dragones —juró Dany —. No me los quitarán» . Los dragones no eran más grandes que los gatos flacos que había visto una vez moviéndose furtivos a lo largo de los muros de la mansión del magíster Illy rio en Pentos… hasta que desplegaban sus alas, aquellos delicados abanicos de piel translúcida de colores maravillosos tensada sobre una estructura de largos huesos finos. Bien mirados, los dragones eran en su may or parte cuello, cola y alas. « Son tan pequeños…» , pensó mientras les daba de comer. Mejor dicho, mientras intentaba darles de comer, porque los dragones se negaban. Siseaban y escupían ante cada trocito de sanguinolenta carne de caballo, y lanzaban vapor por las fosas nasales, pero no aceptaban el alimento… hasta que Dany recordó algo que Visery s le había contado cuando eran niños. « Los únicos seres que comen la carne cocinada son los dragones y los hombres» , fueron sus palabras. Cuando hizo que sus doncellas asaran la carne de caballo hasta casi carbonizarla, los dragones la devoraron con avidez, proy ectando hacia delante las cabezas como si fueran serpientes. Los dragones comían al día varias veces su peso, siempre que la carne estuviera muy tostada, y por fin empezaron a crecer y a fortalecerse. Dany se maravillaba ante la suavidad de sus escamas y el calor que transmitían, tan palpable que durante las noches frías sus cuerpos parecían emitir vapor. Cada anochecer, cuando el khalasar se ponía en marcha, elegía un dragón para que viajara sobre su hombro. Irri y Jhiqui llevaban a los otros en una jaula de madera, colgada de un palo que iba cruzado sobre sus monturas. Cabalgaban justo tras ella, de manera que los dragones no la perdieran nunca de vista. Era la única forma de que estuvieran tranquilos. —Los dragones de Aegon tenían nombres de dioses de la antigua Valy ria — les dijo a sus jinetes de sangre una mañana, tras una larga noche de viaje—. El dragón de Viseny a se llamaba Vhagar, Rhaeny s tenía a Meraxes y Aegon cabalgaba a lomos de Balerion, el Terror Negro. Se decía que el aliento de Vhagar era tan ardiente que podía derretir la armadura de un caballero y cocinar al hombre que la llevaba; que Meraxes devoraba caballos enteros, y en cuanto a Balerion…, su fuego era tan negro como sus escamas, y sus alas, tan inmensas que su sombra cubría ciudades enteras cuando pasaba sobre ellas. Los dothrakis miraron a las crías de dragón con cierta inquietud. El más grande de las tres era de un negro lustroso, con brillantes vetas color escarlata entre las escamas, igual que en las alas y en los cuernos. —Khaleesi, ese es Balerion —murmuró Aggo—, ha vuelto a nacer. —Tal vez sea así, sangre de mi sangre —respondió Dany con seriedad—, pero en esta vida tendrá un nuevo nombre. Les pondré los nombres de aquellos a los que los dioses se han llevado. El verde se llamará Rhaegal, en recuerdo de mi valiente hermano, que murió en las verdes orillas del Tridente. El crema y oro será Viserion. Visery s era cruel, débil y cobarde, pero también era mi hermano. Su dragón hará lo que él no pudo hacer. —¿Y la bestia negra? —quiso saber ser Jorah Mormont. —El negro —dijo ella— es Drogon. Pero, al mismo tiempo que los dragones se desarrollaban, su khalasar se marchitaba y moría. La tierra que los rodeaba era cada vez más desolada. Hasta la gramilla escaseaba más y más. Los caballos se derrumbaban; les quedaban tan pocos que algunos hombres se veían obligados a ir a pie. Doreah contrajo unas fiebres y fue empeorando con cada legua. Los labios y las manos se le llenaron de ampollas sanguinolentas; el pelo se le caía a mechones, y una noche no tuvo fuerzas para montar a lomos de su caballo. Jhogo dijo que deberían dejarla allí o atarla a la silla, pero Dany recordaba una noche, en el mar dothraki, cuando la joven ly sena le había enseñado secretos para que Drogo la amara más. Le dio a Doreah agua de su pellejo, le refrescó la frente con un paño húmedo y sostuvo su mano hasta que murió entre escalofríos. Entonces consintió que el khalasar prosiguiera la marcha. No vieron rastro alguno de otros viajeros. Los dothrakis, temerosos, empezaron a murmurar que el cometa los había guiado hacia una especie de infierno. Una mañana, mientras acampaban entre grandes piedras negras erosionadas por el viento, Dany acudió a ser Jorah. —¿Nos hemos perdido? —le preguntó—. ¿Acaso este erial no tiene fin? —Tiene fin —respondió él, fatigado—. He visto los mapas que dibujan los mercaderes, mi reina. Cierto: por aquí pasan pocas caravanas, pero al este hay grandes reinos y ciudades repletas de maravillas. Yi Ti, Qarth, Asshai de la Sombra… —¿Viviremos para verlas? —No os voy a mentir. El camino es más duro de lo que me temía. —El rostro del caballero estaba grisáceo y demacrado. La herida que recibió en la cadera la noche que luchó contra los jinetes de sangre de Khal Drogo no había llegado a curarse del todo; Dany veía su expresión de dolor cuando montaba a caballo, y parecía ir casi derrumbado en la silla—. Puede que, si seguimos adelante, estemos perdidos… pero si retrocedemos, estaremos perdidos sin duda alguna. Dany le dio un beso en la mejilla. Se animó al verlo sonreír. « También tengo que ser fuerte por él —pensó sombría—. Es un caballero, sí, pero y o soy de la sangre del dragón» . La siguiente charca que encontraron estaba casi hirviendo y apestaba a azufre, pero tenían los pellejos prácticamente vacíos. Los dothrakis enfriaron el agua en jarras y la bebieron tibia. El sabor era repugnante, pero era agua, y todos estaban sedientos. Dany contempló el horizonte con desesperación. Había perdido a un tercio de su pueblo, y la llanura que se extendía ante ellos era aún desértica, roja e interminable. « El cometa se burla de mis esperanzas —pensó al tiempo que alzaba los ojos hacia el lugar donde hendía el cielo—. ¿Acaso he cruzado medio mundo y he visto nacer dragones solo para morir en este desierto de fuego?» . No podía creerlo. Al día siguiente, el amanecer los encontró mientras cruzaban una llanura cuarteada de dura tierra rojiza. Dany estaba a punto de dar la orden de acampar cuando los exploradores regresaron al galope. —¡Una ciudad, khaleesi! —gritaron—. Una ciudad blanca como la luna y hermosa como una doncella. A una hora de marcha, no más. —Mostrádmela —dijo. Cuando la ciudad apareció ante ella, con murallas y torres de un blanco deslumbrante tras el velo de calor, le pareció tan bella que estuvo segura de que se trataba de un espejismo. —¿Sabéis qué lugar es ese? —le preguntó a ser Jorah. —No, mi reina —contestó el caballero exiliado haciendo un gesto de negación—. Nunca me había aventurado tanto hacia el este. Las lejanas murallas blancas eran una promesa de descanso y seguridad, una oportunidad para curarse y recuperar fuerzas. Dany habría querido correr hacia ellas, pero lo que hizo fue volverse hacia sus jinetes de sangre. —Sangre de mi sangre, id delante de nosotros y averiguad el nombre de esa ciudad. Averiguad también qué clase de recibimiento nos dispensarán. —Ai, khaleesi —dijo Aggo. Los jinetes no tardaron en regresar. Rakharo bajó del caballo de un salto. De su cinturón de medallones colgaba el gran arakh curvo que Dany le había otorgado cuando lo nombró jinete de sangre. —Esta ciudad está muerta, khaleesi. No tiene nombre ni dioses; las puertas están caídas, y por sus calles únicamente se mueven el viento y las moscas. Jhiqui se estremeció. —Cuando los dioses se van, los espíritus del mal celebran banquetes durante la noche —dijo—. Los lugares así es mejor evitarlos. Lo sabe todo el mundo. —Lo sabe todo el mundo —asintió Irri. —Pues y o no lo sé. —Dany picó espuelas a su y egua y abrió la marcha. Pasó al trote bajo los restos del arco, lo que quedaba de una antigua puerta, y recorrió una calle silenciosa. Ser Jorah y sus jinetes de sangre la siguieron, y después, más despacio, el resto de los dothrakis. No había manera de saber cuánto tiempo llevaba desierta la ciudad, pero las murallas blancas, que tan hermosas parecían vistas desde lejos, estaban llenas de grietas y a punto de derrumbarse. Encerraban un laberinto de callejones estrechos y retorcidos. Los edificios estaban muy juntos, con fachadas níveas como la tiza, sin ventanas. Todo era blanco, como si los que habitaron allí no hubieran conocido el color. Pasaron a caballo junto a montones de cascotes blanqueados por el sol, allí donde las casas se habían derrumbado, y por todas partes se veían las cicatrices del fuego. En un lugar donde se encontraban seis callejones, Dany vio una peana de mármol. Al parecer, los dothrakis habían pasado por allí. Quizá la estatua que faltaba se encontrara en aquel momento en Vaes Dothrak, junto con las de tantos otros dioses robados. Tal vez había pasado junto a ella cien veces sin saberlo. Viserion, en su hombro, siseó. Acamparon junto a los restos de un palacio, en una plaza barrida por el viento donde la gramilla crecía entre las piedras del pavimento. Dany envió a varios hombres a investigar entre las ruinas. Algunos obedecieron de mala gana, pero obedecieron… y un anciano cubierto de cicatrices regresó al poco rato, sonriente y casi saltando, con las manos llenas de higos. Eran pequeños y arrugados, pero su pueblo se abalanzó sobre ellos con ansia; se empujaron y pelearon entre ellos para meterse la fruta en la boca y masticarla con verdadera dicha. Otros volvieron hablando de frutales ocultos tras puertas cerradas, en jardines secretos. Aggo la guio hasta un patio lleno de parras con pequeñas uvas verdes, y Jhogo descubrió un pozo de agua limpia y fresca. Pero también encontraron huesos, los cráneos de los muertos que nadie se había molestado en enterrar, rotos y blanqueados por el sol. —Espíritus —murmuró Irri—. Espíritus espantosos. No debemos quedarnos aquí, khaleesi; este lugar les pertenece. —No temo a los espíritus. Los dragones son más poderosos que los espíritus. —« Y los higos son más importantes» —. Ve con Jhiqui a buscarme arena limpia para darme un baño y no me vuelvas a molestar con esas tonterías. En el frescor de su tienda, Dany chamuscó carne de caballo sobre la llama de un brasero mientras meditaba sobre las diferentes posibilidades. Allí había suficiente agua y alimentos para darles sustento, y también hierba para que los caballos recuperasen las fuerzas. ¡Qué agradable sería despertar todos los días en el mismo lugar, pasear por los jardines sombreados y beber tanta agua fresca como quisiera! Cuando Irri y Jhiqui regresaron con vasijas de arena blanca, Dany se desnudó y dejó que la frotaran para limpiarla. —Te vuelve a salir el pelo, khaleesi —comentó Jhiqui al tiempo que le quitaba la arena de la espalda. Dany se pasó una mano por la cabeza para palparlo. Los hombres dothraki llevaban el pelo largo, en largas trenzas aceitadas, y solo se lo cortaban cuando eran derrotados. « Puede que y o deba hacer lo mismo —pensó—. Así recordarán que la fuerza de Drogo habita ahora en mí» . Khal Drogo había muerto sin cortarse el pelo jamás, hazaña de la que muy pocos hombres podían alardear. Al otro lado de la tienda, Rhaegal desplegó las alas verdes, aleteó y consiguió remontarse un palmo antes de volver a caer a la alfombra. Sacudió la cola como un látigo, furioso, y alzó la cabeza en un rugido chillón. « Si y o tuviera alas, también querría volar —pensó Dany. Los Targary en de antaño iban a la guerra a lomos de dragones. Trató de imaginarse cómo se sentiría a horcajadas del cuello de un dragón, elevándose por el aire—. Sería como estar en la cima de una montaña, pero mejor. Vería el mundo entero debajo de mí. Si volara muy alto, hasta podría ver los Siete Reinos, y tocar el cometa con las manos» . Irri interrumpió sus ensoñaciones para decirle que ser Jorah Mormont estaba fuera, y aguardaba a que ella tuviera a bien recibirlo. —Hazlo pasar —dijo Dany. La piel frotada por la arena le cosquilleaba. Se envolvió en la capa de león. El hrakkar había sido mucho más grande que Dany, de manera que le cubría todo lo que ella quería cubrir. —Os he traído un melocotón —dijo ser Jorah Mormont después de entrar y clavar una rodilla en el suelo. Era tan pequeño que a Dany casi le cabía en el puño cerrado, y estaba demasiado maduro, pero cuando le dio el primer mordisco, la pulpa era tan dulce que estuvo a punto de echarse a llorar. Lo comió muy despacio para saborear cada bocado, mientras ser Jorah le hablaba del árbol del que lo había cogido, en un jardín cercano a la muralla oeste. —Fruta, agua y sombra —dijo Dany, con las mejillas pegajosas por el zumo del melocotón—. Los dioses han sido bondadosos al traernos aquí. —Deberíamos descansar hasta que recuperemos las fuerzas —insistió el caballero—. Las tierras rojas son crueles con los débiles. —Mis doncellas dicen que aquí hay espíritus. —Hay espíritus en todas partes —dijo ser Jorah con voz amable—. Los llevamos con nosotros adonde quiera que vamos. « Sí —pensó ella—. Visery s, Khal Drogo, mi hijo Rhaego… siempre están conmigo» . —Decidme cómo se llama vuestro espíritu, ser Jorah. A los míos y a los conocéis. —Se llamaba Ly nesse. —El rostro del caballero se había tornado impenetrable. —¿Vuestra esposa? —Mi segunda esposa. « Le duele hablar de ella» , advirtió Dany. Pero quería saber la verdad. —¿Eso es todo lo que me vais a decir de ella? —La piel de león se le resbaló por un hombro, y volvió a ponérsela en su sitio—. ¿Era hermosa? —Muy hermosa. —Ser Jorah apartó los ojos de su hombro para mirarla a la cara—. La primera vez que la vi me pareció una diosa que hubiera descendido a la tierra, como si la propia Doncella se hubiera hecho carne. Era de cuna mucho más elevada que y o, la hija pequeña de lord Ley ton Hightower, de Antigua. El Toro Blanco, que comandaba la Guardia Real de vuestro padre, era su tío abuelo. Los Hightower son una familia antigua, muy rica y orgullosa. —Y leal —dijo Dany —. Recuerdo que Visery s me contó que los Hightower fueron de los pocos que permanecieron fieles a mi padre. —Así fue —asintió él. —¿Vuestros padres arreglaron el compromiso? —No. Nuestro matrimonio… Bueno, es una historia muy larga y aburrida, alteza. No quisiera importunaros con ella. —No voy a ninguna parte —dijo Dany —. Por favor. —Como ordene mi reina. —Ser Jorah frunció el ceño—. Mi hogar… Para comprender el resto tengo que explicaros cómo es. La isla del Oso es muy bella, pero aislada. Imaginad un paisaje de robles nudosos y pinos altos, espinos en flor, piedras grises cubiertas de musgo y arroy uelos de aguas heladas que se despeñan por las laderas de las montañas. Nuestra casa era de grandes troncos, y estaba rodeada por una empalizada de barro. Aparte de unos cuantos aparceros, los míos vivían en el litoral y se dedicaban a la pesca. La isla está muy al norte, y nuestros inviernos son mucho más terribles de lo que podáis imaginar, khaleesi. » Pero la isla era suficiente para mí, y nunca me faltaron mujeres. Tuve a muchas hijas de pescadores y aparceros, antes y después de casarme. Contraje matrimonio muy joven, con la esposa que eligió mi padre, una Glover de Bosquespeso. Estuvimos casados diez años, más o menos. Era una mujer de rostro vulgar, pero buena. En cierto modo llegué a quererla, aunque nuestras relaciones eran más deferentes que apasionadas. Tuvo tres abortos mientras trataba de darme un heredero. No llegó a recuperarse del último, y poco después falleció. —Lo siento mucho —dijo Dany mientras ponía una mano sobre la del hombre y se la apretaba. Ser Jorah asintió. —Para entonces, mi padre y a había vestido el negro, así que y o era señor de la isla del Oso por derecho propio. No me faltaron ofertas de matrimonio, pero antes de que pudiera tomar una decisión, lord Balon Grey joy se rebeló contra el Usurpador, y Ned Stark convocó a sus vasallos para acudir en ay uda de su amigo Robert. La batalla definitiva se libró en Py ke. Cuando las catapultas de Robert abrieron una brecha en los muros del rey Balon, el primero en irrumpir fue un sacerdote de My r, pero y o lo seguía de cerca. Así me gané el rango de caballero. » Para celebrar la victoria, Robert ordenó que se organizara un torneo en las afueras de Lannisport. Allí fue donde vi a Ly nesse, una doncella que tenía la mitad de mis años. Había llegado de Antigua con su padre para ver a sus hermanos en las justas. No pude apartar los ojos de ella. En un ataque de locura, le pedí una prenda para llevarla durante el torneo, sin atreverme a soñar que me la concedería. Pero lo hizo. » Soy un buen luchador, khaleesi, aunque los torneos no son lo mío. Sin embargo, con la prenda de Ly nesse atada al brazo, me transmuté. Gané justa tras justa. Lord Jason Mallister cay ó ante mí, así como Yohn Roy ce, el caballero conocido como Yohn Bronce. Ser Ry man Frey, su hermano ser Hosteen, lord Whent, el Jabalí, hasta el propio ser Boros Blount de la Guardia Real. Los desmonté a todos. En el último encuentro rompí nueve lanzas contra Jaime Lannister, sin resultado. El rey Robert me otorgó a mí el laurel del vencedor. Coroné a Ly nesse reina del amor y la belleza, y aquella misma noche fui a hablar con su padre para pedirle su mano. Estaba ebrio de vino y de gloria. Por lógica debería haberme respondido con desprecio, pero lord Ley ton aceptó mi oferta. Nos casamos allí mismo, en Lannisport, y durante dos semanas fui el hombre más feliz del mundo. —¿Solo dos semanas? —Se asombró Dany. « Hasta y o tuve más felicidad con Drogo, que era mi sol y estrellas» . —Dos semanas fueron lo que tardamos en hacer el viaje de vuelta en barco de Lannisport a la isla del Oso. Mi hogar supuso una terrible decepción para Ly nesse. Era demasiado frío, demasiado húmedo, demasiado lejano, y mi castillo no era más que un salón de madera. No teníamos titiriteros, ni bailes de ningún tipo, ni ferias. Podían pasar estaciones enteras sin que viniera un bardo a tocar para nosotros, y en la isla no hay ni siquiera un joy ero. Hasta las comidas supusieron un problema. Mi cocinero no sabía hacer gran cosa, aparte de guisos y asados, y Ly nesse no tardó en hartarse de pescado y venado. » Yo vivía solamente por sus sonrisas, de manera que envié a buscar un nuevo cocinero a Antigua y un arpista de Lannisport. Orfebres, joy eros, modistas… Todo lo que ella quería, y o se lo conseguía, pero nunca era suficiente. La isla del Oso es rica en osos y en árboles, y pobre en todo lo demás. Le hice construir un hermoso barco, y viajamos a Lannisport y a Antigua para asistir a ferias y festivales; incluso llegamos a Braavos, donde me endeudé con los prestamistas. Había conseguido su mano al ganar un torneo, así que por ella participé en otros muchos, pero y a no había magia. Nunca volví a vencer, y cada derrota implicaba la pérdida de otro caballo y otra armadura de justas, que había que rescatar a buen precio, o bien sustituir. No había manera de soportar tantos gastos. Por fin, insistí en que regresáramos a casa, pero las cosas no hicieron más que empeorar. Ya no podía pagar al cocinero y al arpista, y Ly nesse se puso como loca cuando le mencioné la posibilidad de empeñar sus joy as. » En cuanto a lo que siguió… hice cosas que me avergüenza recordar. A cambio de oro. Para que Ly nesse conservara sus joy as, su arpista y su cocinero. Al final fui y o quien lo perdió todo. Cuando supe que Eddard Stark se encaminaba hacia la isla del Oso, ni siquiera me quedaba honor suficiente para permanecer allí y enfrentarme a su juicio, de modo que la arrastré conmigo al exilio. No importaba nada, solo nuestro amor: no paraba de repetirme aquello. Huimos a Ly s, donde vendí mi barco a cambio de oro con el que mantenernos. El dolor hacía que la voz se le cortara. Dany no quería seguir presionándolo, pero tenía que saber cómo terminaba la historia. —¿Ella murió en Ly s? —le preguntó con dulzura. —Solo para mí —dijo—. Antes de medio año el oro se había agotado, y tuve que venderme como mercenario. Mientras luchaba contra los braavosis, en el Rhoy ne, Ly nesse se fue a vivir a la mansión de un príncipe mercader llamado Tregar Ormollen. Me han dicho que ahora es la primera de sus concubinas, y que hasta su esposa la teme. —¿Y vos la odiáis? —Dany estaba horrorizada. —Casi tanto como la amo —respondió ser Jorah—. Os ruego que me disculpéis, mi reina. Me encuentro muy cansado. Le dio permiso para retirarse, pero cuando estaba levantando el alerón de la tienda para salir, no pudo contenerse y le hizo una última pregunta. —¿Cómo era de aspecto vuestra lady Ly nesse? —Pues… —Ser Jorah sonrió con tristeza—. Se parecía un poco a vos, Daenery s. —Hizo una profunda reverencia—. Que durmáis bien, mi reina. Dany se estremeció y se arrebujó en la piel de león. « Se parecía a mí» . Aquello explicaba muchas cosas que hasta entonces no había comprendido. « Me quiere —se dijo—. Me ama como la amaba a ella, no como un caballero ama a su reina, sino como un hombre ama a una mujer» . Trató de imaginarse en brazos de ser Jorah, besándolo, dándole placer, permitiendo que entrara en ella. Fue inútil. En cuanto cerraba los ojos, su rostro se transformaba en el de Drogo. Khal Drogo había sido su sol y estrellas, el primero, y tal vez debiera ser el último. La maegi Mirri Maz Duur había jurado que jamás daría a luz a un niño vivo, ¿y qué hombre querría una esposa estéril? ¿Y qué hombre soñaría con rivalizar con Drogo, que había muerto sin cortarse jamás el pelo y cabalgaba por las tierras de la noche, seguido por un khalasar de estrellas? Había notado la añoranza en la voz de ser Jorah cuando hablaba de su isla del Oso. « A mí no podrá tenerme, pero algún día le devolveré su hogar y su honor. Eso sí se lo puedo dar» . No hubo espíritus que turbaran su descanso aquella noche. Soñó con Drogo y con la primera vez que habían montado a caballo juntos, la noche en que se casaron. Solo que en el sueño no iban a lomos de caballos, sino de dragones. A la mañana siguiente hizo llamar a sus jinetes de sangre. —Sangre de mi sangre —les dijo a los tres—. Necesito de vosotros. Escoged cada uno tres caballos, los más sanos y fuertes de los que nos quedan. Cargad con tanta agua y alimentos como podáis llevar en vuestras monturas, y partid en mi nombre. Aggo irá hacia el sudoeste, y Rakharo, hacia el sur. Jhogo, tú seguirás al shierak qiya hacia el sudeste. —¿Qué deseas que busquemos, khaleesi? —preguntó Jhogo. —Lo que hay a —respondió Dany —. Buscad otras ciudades, vivas o muertas. Buscad caravanas, personas. Buscad ríos, lagos y el gran mar de sal. Averiguad cuánto erial nos queda por delante y qué hay al otro lado. Cuando partamos de aquí no quiero ir a ciegas de nuevo. Sabré hacia dónde vamos y cómo será el camino. De modo que partieron entre el suave tintineo de las campanillas de sus cabelleras, mientras Dany se establecía junto con su pequeño grupo de supervivientes en el lugar que dieron en llamar Vaes Tolorro, la Ciudad de los Huesos. Amaneció un día, y otro, y otro. Las mujeres recogían frutas en los jardines de los muertos. Los hombres se ocupaban de sus monturas; arreglaban las sillas, los estribos, las herraduras. Los niños correteaban por los callejones tortuosos y encontraban antiguas monedas de bronce, trocitos de cristal morado y vasijas de piedra con asas en forma de serpientes. Una mujer sufrió la picadura de un escorpión, pero solo ella murió. Los caballos empezaron a engordar. Dany se ocupó en persona de la herida de ser Jorah, que así comenzó a curarse. El primero en regresar fue Rakharo. Dijo que, hacia el sur, el erial rojo se extendía hasta terminar en una orilla y erma, junto al agua envenenada. Hasta llegar allí no había visto más que arena, rocas erosionadas por el viento y plantas erizadas de agudas espinas. Juraba que había visto la osamenta de un dragón, tan inmensa que pudo pasar a caballo a través de las enormes mandíbulas negras. Aparte de aquello, nada. Dany lo puso al mando de una docena de los hombres más fuertes y les encargó que levantaran la plaza hasta llegar a la tierra que había abajo. Si entre las piedras del pavimento podía crecer la gramilla, también crecerían otras hierbas si retiraban la piedra. Había pozos suficientes; no les faltaba agua. Con semillas, podrían hacer florecer toda la plaza. Aggo fue el siguiente. Aseguraba que el sudoeste era un erial. Había encontrado las ruinas de otras dos ciudades, más pequeñas que Vaes Tolorro, pero por lo demás muy semejantes. Una estaba guardada por un cerco de cráneos clavados en lanzas de hierro oxidadas, de modo que no se atrevió a entrar, pero exploró la segunda tanto como pudo. Le mostró a Dany un brazalete de hierro que había encontrado, adornado con un ópalo sin tallar del tamaño del pulgar de la muchacha. También había visto pergaminos, pero estaban secos y quebradizos, y Aggo no los cogió. Dany le dio las gracias y le encomendó la misión de reparar las puertas. Si, en el pasado, el enemigo había cruzado el desierto para destruir aquellas ciudades, podía volver de nuevo. —Y si es así, quiero que estemos preparados —declaró. Jhogo estuvo ausente tanto tiempo que Dany temió que hubiera muerto, pero por fin, cuando casi había perdido la esperanza, llegó cabalgando procedente del sudeste. Uno de los guardias que Aggo había apostado fue el primero en avistarlo, y Dany corrió a la muralla para verlo. Era verdad. Jhogo se acercaba, pero no viajaba solo. Tras él iban tres desconocidos de atuendo extravagante, a lomos de unas feas criaturas gibosas más grandes que ningún caballo. Tiraron de las riendas al llegar ante las puertas de la ciudad y alzaron la vista hacia Dany, en la muralla. —¡Sangre de mi sangre! —gritó Jhogo—. He estado en la gran ciudad de Qarth, y he vuelto con tres hombres que querían verte con sus propios ojos. —Aquí estoy. —Dany escudriñó a los desconocidos—. Miradme, si es lo que queréis…, pero antes decidme vuestros nombres. —Soy Py at Pree, el gran brujo —dijo el hombre pálido de los labios azules en un dothraki gutural. —Soy Xaro Xhoan Daxos de los Trece, príncipe mercader de Qarth —dijo el hombre calvo con la nariz enjoy ada en el valy rio de las Ciudades Libres. —Soy Quaithe de la Sombra —dijo la mujer de la máscara lacada en la lengua común de los Siete Reinos—. Hemos venido en busca de dragones. —No busquéis más —les respondió Daenery s Targary en—. Los habéis encontrado. JON Según los viejos mapas de Sam, la aldea se llamaba Arbolblanco. A Jon no le parecía ni que fuera una aldea. Cuatro casas ruinosas de una estancia cada una, edificadas con piedras sin cementar, y al lado un redil vacío y un pozo. El tejado de las casas era de hierba, y en vez de postigos en las ventanas había pieles andrajosas. Y sobre ellas se cernían las ramas blancas y las hojas color rojo oscuro de un arciano de proporciones monstruosas. Era el árbol más grande que Jon Nieve había visto jamás: el tronco tenía más de tres varas de anchura, y las ramas eran tan largas y abundantes que la aldea entera quedaba a su sombra. Pero el tamaño no era tan inquietante como la cara… sobre todo la boca, que no era un simple tajo, sino un hueco mellado en el que habría cabido una oveja. « Pero esos huesos no son de oveja. Y lo que hay entre las cenizas no es un cráneo de oveja» . —Un árbol muy viejo —comentó Mormont desde su caballo, con el ceño fruncido. —Viejo —asintió el cuervo posado en su hombro—. Viejo, viejo, viejo. —Y poderoso. —Jon percibía claramente su poder. Thoren Smallwood, con su negra coraza y su cota oscura de malla, descabalgó junto al árbol. —Mirad qué cara. No me extraña que los hombres le tuvieran miedo cuando llegaron a Poniente. Me encantaría clavarle una buena hacha. —Mi señor padre decía que delante de un árbol corazón no es posible mentir —dijo Jon—. Los antiguos dioses saben cuándo mienten los hombres. —Lo mismo creía mi padre —dijo el Viejo Oso—. Quiero ver de cerca ese cráneo. Jon desmontó. Llevaba cruzada a la espalda la funda de cuero negro de Garra, la espada de doble filo que el Viejo Oso le había entregado cuando le salvó la vida. Era de mano y media: se podía blandir con una mano o con las dos, y en algunos sitios llamaban a aquellas armas espadas bastardas. « Una espada bastarda para un bastardo» , bromeaban sus compañeros. El puño se lo habían hecho nuevo para él, con un pomo en forma de cabeza de lobo de piedra blanca, pero la hoja era de acero valy rio, antigua, ligera y con un filo letal. Se arrodilló e introdujo la mano enguantada en las fauces. El interior del hueco estaba rojo de savia seca y ennegrecido por el fuego. Debajo del cráneo vio otro más pequeño, sin mandíbula. Estaba medio enterrado en cenizas y fragmentos de hueso. Le llevó el cráneo a Mormont, y el Viejo Oso lo cogió entre ambas manos y examinó las cuencas vacías. —Los salvajes queman a sus muertos. Eso siempre lo hemos sabido. Ojalá les hubiéramos preguntado por qué cuando aún había a quién preguntárselo. Jon Nieve recordó al espectro que se había levantado, con los ojos de un azul brillante en el rostro blanco y muerto. Él sabía por qué; no le cabía duda. —Ojalá los huesos hablaran —gruñó el Viejo Oso—. Cuántas cosas podría contarnos este tipo. Cómo murió. Quién lo quemó y por qué. Adónde se han ido los salvajes. —Suspiró—. Se dice que los hijos del bosque podían hablar con los muertos. Pero y o no. —Tiró el cráneo a la boca del árbol, donde cay ó levantando una nube de cenizas finas—. Registrad todas esas casas. Gigante, tú súbete a este árbol, a ver qué ves. Haré que traigan a los perros. Con un poco de suerte, esta vez, el rastro será más fresco. —Por su tono de voz no tenía muchas esperanzas al respecto. Cada casa la revisaron dos hombres, para asegurarse de que no se pasaba nada por alto. A Jon le tocó ir con el adusto Eddison Tollett, un escudero de pelo blanco, flaco como una lanza, al que los demás hermanos llamaban Edd el Penas. —Por si fuera poco que los muertos se levantaran y caminaran —comentó a Jon mientras atravesaban la aldea—, ahora el Viejo Oso quiere que también hablen. De eso no puede salir nada bueno, te lo digo y o. Además, ¿quién te dice que los huesos no mentirían? ¿Acaso la muerte hace que un hombre sea más sincero, o siquiera más listo? Seguro que los muertos son muy aburridos, siempre quejándose de tonterías… Que si el suelo está muy duro, que si me merecía una lápida más grande, que por qué ese tiene más gusanos que y o… Jon tuvo que agacharse para cruzar una puerta baja. Dentro, el suelo era de tierra. No había muebles, ni ningún otro rastro de que allí hubiera vivido alguien, aparte de unas cenizas situadas bajo el agujero para el humo del techo. —Como vivienda es deprimente —dijo. —La casa donde nací se parecía mucho a esta —declaró Edd el Penas—. Y aquellos fueron mis mejores años; luego llegaron tiempos difíciles. —En un rincón de la casa había un montón de paja sucia que parecía un lecho. Edd lo miró con nostalgia—. Daría todo el oro de Roca Casterly por volver a dormir en una cama. —¿Eso te parece una cama? —Si es más blanda que el suelo y tiene un techo encima, me parece una cama. —Edd el Penas olisqueó el aire—. Huele a excrementos. —A excrementos viejos —dijo Jon. El olor era muy tenue. Parecía que la casa llevaba abandonada bastante tiempo. Se arrodilló y rebuscó con las manos entre la paja por si había algo escondido en ella, y luego revisó a conciencia las paredes. No tardó demasiado—. Aquí no hay nada. Nada era tal como él había esperado; Arbolblanco era la cuarta aldea por la que pasaban, y en todas se repetía la misma situación. Los habitantes se habían marchado, habían desaparecido con sus escasas pertenencias y los pocos animales que tuvieran. En ninguno de los pueblos encontraron señales de que hubiera habido un ataque. Estaban, sencillamente… desiertos. —¿Tú qué crees que les pasó? —preguntó Jon. —Algo peor de lo que podamos imaginar —sugirió Edd el Penas—. Bueno, quizá y o sí podría imaginarlo, pero no me apetece. Ya es bastante malo saber que uno se encamina hacia un final espantoso, no hace falta pasarse el tiempo pensando en ello. Cuando salieron había dos perros olisqueando en torno a la puerta. Otros corrían por el pueblo. Chett los maldecía a gritos, con esa rabia que nunca parecía abandonarlo. La luz que se filtraba entre el follaje rojizo del arciano hacía que los forúnculos de su rostro parecieran más inflamados que de costumbre. Al ver a Jon entrecerró los ojos; no había afecto entre ellos. La revisión del resto de las casas tampoco había dado ningún fruto. —Nadie —graznó el cuervo de Mormont, que revoloteó entre las ramas del arciano para ir a posarse sobre ellos—. Nadie, nadie, nadie. —Hace apenas un año había salvajes en Arbolblanco. —Thoren Smallwood, ataviado con la brillante cota de malla negra y la coraza repujada de ser Jaremy Ry kker, tenía más aspecto de señor que Mormont. Llevaba una gruesa capa con ribetes de marta cibelina, cerrada con un broche de plata con la forma de los martillos cruzados de los Ry kker. La capa también había sido de ser Jaremy … pero el espectro había acabado con él, y la Guardia de la Noche no desperdiciaba nada. —Hace apenas un año, Robert era el rey, y el reino estaba en paz —señaló Jarman Buckwell, el recio e impasible jefe de los exploradores—. En un año pueden cambiar muchas cosas. —Una cosa sí que no cambia —declaró ser Mallador Locke—. Si hay menos salvajes, hay menos problemas. No sé qué les habrá pasado, pero no pienso llorar por ellos. Son una panda de ladrones y asesinos, del primero al último. Jon oy ó un crujido entre las hojas del arciano. Dos ramas se separaron, y divisó a un hombrecillo que se movía entre ellas con la agilidad de una ardilla. Bedwy ck medía poco más de tres codos y medio, pero los mechones canosos de su cabello delataban su verdadera edad. Los demás exploradores lo llamaban Gigante. Se sentó en una rama sobre ellos. —Hay agua al norte —les dijo—. Puede que sea un lago. Al oeste se ven unas colinas de sílex; no son muy altas. No se ve nada más, mis señores. —Podríamos acampar aquí esta noche —sugirió Smallwood. El Viejo Oso alzó la vista, buscando un atisbo de cielo entre las ramas blancas y las hojas rojas del arciano. —No —replicó—. ¿Cuánto tiempo de luz nos queda, Gigante? —Tres horas, mi señor. —Seguiremos hacia el norte —decidió Mormont—. Si llegamos a ese lago, podremos acampar junto a la orilla, y tal vez pesquemos unos cuantos peces para cenar. Jon, tráeme papel; y a va siendo hora de que le escriba al maestre Aemon. Jon sacó de su alforja pergamino, pluma y tinta, y se lo llevó todo al lord comandante. « En Arbolblanco —garabateó Mormont—. La cuarta aldea. Todas desiertas. Los salvajes han desaparecido» . —Busca a Tarly ; que se encargue de que esto salga cuanto antes —dijo al tiempo que le tendía el mensaje a Jon. Silbó, y su cuervo descendió revoloteando para posarse en la cabeza de su caballo. —Maíz —sugirió el ave, meciendo la cabeza. El caballo relinchó. Jon montó a lomos de su caballo, un animal pequeño y resistente, le hizo dar la vuelta y se alejó al trote. Más allá de la sombra del gran arciano estaban los hombres de la Guardia de la Noche, bajo las ramas de árboles más pequeños, cuidando de sus caballos, mascando tiras de carne en salazón, meando, rascándose y charlando. Cuando se dio la orden de emprender la marcha de nuevo, las conversaciones cesaron, y todos montaron de nuevo. Los exploradores de Jarman Buckwell iban adelantados, y la vanguardia comandada por Thoren Smallwood encabezaba la columna. Luego iban el Viejo Oso con el grueso de las fuerzas, ser Mallador Locke con el convoy de equipaje y suministros, y por fin, ser Otty n Wy thers al mando de la retaguardia. En total, doscientos hombres y trescientas monturas. Durante el día seguían los senderos de los animales y los lechos de los arroy os, los « caminos de exploradores» que los adentraban cada vez más en la espesura de hojas y raíces. Por la noche acampaban bajo el cielo estrellado y contemplaban el cometa. Los hermanos negros habían partido del Castillo Negro con un excelente estado de ánimo, intercambiando chistes y anécdotas, pero en los últimos días, el silencio amenazador del bosque los había ensombrecido a todos. Las bromas escaseaban cada vez más, y los nervios estaban a flor de piel. Ninguno habría reconocido que tenía miedo, al fin y al cabo eran hombres de la Guardia de la Noche, pero a Jon le resultaba evidente que estaban inquietos. Cuatro aldeas desiertas y ni rastro de los salvajes; hasta los animales habían escapado. Incluso los exploradores más veteranos estaban de acuerdo en que el bosque Encantado nunca había parecido más encantado. Mientras cabalgaba, Jon se quitó el guante para que le diera el aire en los dedos quemados. « Están horribles» . De repente lo asaltó el recuerdo de cómo solía revolverle el pelo a Ary a. Su flaca hermanita. Se preguntaba cómo estaría la niña, y lo invadió la tristeza al pensar que tal vez no volviera a revolverle el pelo. Flexionó la mano, abriendo y cerrando los dedos. Sabía muy bien que si dejaba que la mano de la espada se le pusiera rígida y torpe, podía suponer su final. Al otro lado del Muro hacía falta una espada. Encontró a Samwell Tarly con los otros may ordomos, abrevando a las monturas. Tenía tres a su cargo: la suy a y dos caballos de carga, cada uno de los cuales llevaba una gran jaula de mimbre y alambre llena de cuervos. Al sentir que Jon se aproximaba, los pájaros batieron las alas y empezaron a chillar. Algunos de los graznidos se parecían sospechosamente a palabras. —¿Los has estado enseñando a hablar? —preguntó a Sam. —Un poco. Hay tres que y a saben decir « nieve» . —Ya me parecía demasiado que hubiera uno que graznara mi nombre — replicó Jon—. Y la nieve no es lo mejor que se puede encontrar un hermano negro. En el norte, la nieve y la muerte a menudo llegaban juntas. —¿Había algo en Arbolblanco? —Huesos, cenizas y casas vacías. —Jon le tendió a Sam el rollo de pergamino—. El Viejo Oso quiere enviarle un mensaje a Aemon. Sam sacó un pájaro de una de las jaulas, le acarició las plumas y le ató el mensaje. —Vuela a casa, valiente —le dijo—. A casa. —El cuervo le graznó algo ininteligible, y Sam lo lanzó al aire. El pájaro batió las alas y se perdió entre los árboles—. Ojalá pudiera llevarme a mí. —¿Todavía…? —Bueno —suspiró Sam—, sí, pero no tengo tanto miedo como al principio, de verdad. La primera noche, cada vez que alguien se levantaba a orinar pensaba que eran los salvajes, que venían a cortarme la garganta. Me daba pánico cerrar los ojos por si no volvía a abrirlos. Pero bueno… Al final llegó el amanecer. — Consiguió esbozar una sonrisa desvaída—. Soy cobarde, pero no idiota. Estoy magullado; me duele la espalda de tanto cabalgar y de dormir en el suelo, pero y a casi no tengo miedo. Mira. —Extendió una mano para que Jon viera que no le temblaba—. He estado trabajando en mis mapas. « Qué extraño es el mundo» , pensó Jon. Del Muro habían partido doscientos valientes, y el único que no tenía cada vez más miedo era Sam, el cobarde confeso. —A este paso aún vamos a hacer de ti un explorador —bromeó—. No, si al final querrás ser oteador, como Grenn. ¿Quieres que se lo diga al Viejo Oso? —¡Ni se te ocurra! —Sam se subió la capucha de la enorme capa negra y montó torpemente a lomos de su caballo. Era de labranza, grandote, lento y torpe, pero podía cargar con su peso mejor que las monturas más pequeñas de los exploradores—. Tenía la esperanza de que nos quedáramos a pasar la noche en la aldea. Habría estado bien volver a dormir a cubierto. —Pocos techos para tantos hombres. —Jon montó de nuevo, sonrió a Sam en gesto de despedida y se alejó a caballo. La columna y a se había puesto en marcha, de modo que rodeó la aldea para evitar el atasco. Ya estaba harto de Arbolblanco. Fantasma apareció entre los arbustos de manera tan repentina que su caballo se asustó y se encabritó. El lobo blanco se alejaba mucho de la columna para cazar, pero no parecía tener más suerte que los cazadores que Smallwood enviaba en busca de piezas. Los bosques estaban tan desiertos como las aldeas, según le había comentado Dy wen una noche, junto a la hoguera. —Somos un grupo muy grande —había señalado Jon—. Seguro que hemos asustado a los animales con todo el ruido que hacemos. —De que se han asustado de algo, no me cabe duda —había contestado Dy wen. Una vez el caballo se calmó, Fantasma trotó a su lado sin problemas. Jon alcanzó a Mormont mientras rodeaba un arbusto espinoso. —¿Ha enviado el pájaro? —preguntó el Viejo Oso. —Sí, mi señor. Sam los está enseñando a hablar. —Ya se arrepentirá. —El Viejo Oso soltó una carcajada burlona—. Los condenados bichos hacen mucho ruido y no dicen nada que valga la pena. Cabalgaron en silencio. Al final, Jon lo rompió. —Si mi tío descubrió que todas estas aldeas estaban desiertas… —Habría querido averiguar por qué —terminó lord Mormont en su lugar—. Y puede que algo o alguien no quisiera que lo averiguase. Bueno, cuando Qhorin se reúna con nosotros, seremos trescientos. Si algún enemigo nos espera, no le resultará fácil enfrentarse a nosotros. Los encontraremos, Jon, te lo prometo. « O ellos nos encontrarán a nosotros» , pensó Jon. ARYA El río era una cinta verde azulada que brillaba bajo el sol de la mañana. En las aguas bajas de las orillas crecían juncos abundantes, y Ary a vio una culebra de agua que zigzagueaba bajo la superficie, dejando a su paso una estela de ondas. Sobre ellos, un halcón volaba trazando lentos círculos. Parecía un lugar muy tranquilo… hasta que Koss divisó el cadáver. —Ahí, entre los juncos. Señaló con el dedo, y Ary a lo vio. Era el cuerpo de un soldado, informe e hinchado. La embarrada capa verde se le había quedado enganchada a un tronco podrido, y un banco de pececillos plateados le estaba mordisqueando el rostro. —Ya os dije que había muertos —proclamó Lommy —. Se notaba el sabor en el agua. Al ver el cadáver, Yoren escupió. —Dobber, ve a ver si lleva algo que valga la pena. La cota de malla, el cuchillo, alguna moneda, lo que sea. —Picó espuelas a su montura para adentrarse en el río, pero el caballo se debatía contra el lodazal, y más allá de los juncos, las aguas eran más profundas. Furioso, con el caballo cubierto de limo hasta las rodillas, Yoren tuvo que retroceder—. Por aquí no se puede cruzar. Koss, vendrás conmigo río arriba, vamos a buscar un vado. Gerren, tú ve río abajo. Los demás, esperadnos aquí. Poned un guardia. Dobber encontró una bolsita de cuero colgada del cinturón del cadáver. Dentro había cuatro monedas de cobre y un mechón de cabello rubio atado con una cinta roja. Lommy y Tarber se desnudaron y chapotearon en el agua. Lommy cogió puñados de lodo y se los tiró a Pastel Caliente al grito de « ¡Pastel de Barro! ¡Pastel de Barro!» . En la parte trasera de su carromato, Rorge les lanzaba maldiciones y amenazas, y les ordenaba que lo desencadenaran y a que no estaba Yoren, pero nadie le prestó atención. Kurz atrapó un pez con las manos. Ary a se fijó en cómo lo hacía: se situaba en aguas bajas, tranquilo como las aguas en calma, y movía la mano, rápida como una serpiente, cuando se le acercaba un pez. No parecía tan difícil como atrapar gatos. Los peces no tenían zarpas. Ya era mediodía cuando regresaron los demás. Woth informó sobre un puente de madera, unos ochocientos pasos río abajo, pero lo habían quemado. Yoren sacó una hojamarga del fardo. —Con suerte podríamos hacer nadar a los caballos, tal vez hasta a los burros, pero no hay manera de cruzar con los carromatos. Y al norte y al oeste hay humo, más incendios; quizá nos interese seguir a este lado del río. —Cogió un palo y dibujó en el barro un círculo del que salía una línea—. Esto es el Ojo de Dioses, con el río que corre hacia el sur. Nosotros estamos aquí. —Hizo un agujero junto a la línea del río, bajo el círculo—. No podemos dar un rodeo por la orilla oeste del lago, como había pensado. Por el este volveríamos al camino Real. —Movió el palo hasta el punto donde la línea cortaba el círculo—. Por lo que recuerdo, aquí hay una ciudad. La fortaleza es de piedra, el asentamiento de un señor menor. Apenas un torreón, pero tendrán un guardia, y quizá uno o dos caballeros. Si seguimos el río hacia el norte, llegaremos antes de que anochezca. Tendrán barcos, así que venderé todo lo que tengamos para contratar uno. — Recorrió con el palo el círculo que representaba el lago, de arriba abajo—. Con la ay uda de los dioses, tendremos vientos favorables y cruzaremos el Ojo de Dioses hasta Villa Harren. —Clavó la punta en la parte superior del círculo—. Aquí podremos comprar nuevas monturas, o refugiarnos en Harrenhal. Son los dominios de lady Whent, que siempre ha sido amiga de la Guardia. —Pero en Harrenhal hay fantasmas… —dijo Pastel Caliente con los ojos abiertos de par en par. Yoren escupió. —Eso para tus fantasmas. —Tiró el palo al barro—. Todos a caballo. Ary a recordaba las historias que solía contarles la Vieja Tata sobre Harrenhal. El malvado rey Harren se había hecho fuerte entre sus muros, de manera que Aegon atacó con sus dragones y transformó el castillo entero en una pira. Según la Tata, los espíritus en llamas seguían hechizando los torreones ennegrecidos. Algunas veces, los hombres se acostaban en sus lechos, y por la mañana los encontraban muertos, quemados. En realidad, Ary a no se creía nada de aquello, y además eran cosas que habían pasado hacía mucho tiempo. Pastel Caliente era tonto; en Harrenhal no habría fantasmas: habría caballeros. Ary a podría decirle a lady Whent quién era de verdad, y los caballeros la llevarían a su casa y cuidarían de ella. Para eso estaban los caballeros, para cuidar de la gente, sobre todo de las mujeres. A lo mejor, lady Whent ay udaba también a la niña llorona. El sendero del río no era el camino Real, pero no estaba tan mal, y para variar, los carromatos podían rodar sin problemas. Divisaron la primera casa una hora antes del ocaso. Era una edificación pequeña, acogedora, con techo de paja y rodeada de trigales. Yoren se adelantó y saludó a gritos, pero no obtuvo respuesta. —Puede que estén muertos. O que se escondan. Dobber, Rey sen, venid conmigo. —Los tres hombres entraron en la casa—. Se han llevado todos los cacharros; no hay ni una moneda —murmuró Yoren cuando volvieron—. Tampoco hay animales; seguro que se han escapado. Quizá nos los encontráramos en el camino Real. Al menos, la casa y los campos no estaban quemados, y no había cadáveres. Tarber encontró en la parte de atrás un huerto; recogieron rábanos y cebollas, y llenaron un saco con coles antes de partir. Un poco más adelante vieron la cabaña de un guardabosques, rodeada de árboles viejos y troncos en montones ordenados preparados para hacerlos leña, y poco más allá, una choza desvencijada en el río, elevada sobre soportes de madera. Ambas estaban desiertas. Pasaron junto a más campos sembrados, en los que el trigo, el maíz y la cebada maduraban al sol, pero no había hombres apostados en los árboles, ni vigilando los linderos armados con guadañas. Por último avistaron la ciudad: consistía en un puñado de casas blancas que se alzaban en torno a los muros de la fortaleza, un gran septo con tejado de madera, el torreón del señor sobre un pequeño altozano al oeste… y ni rastro de seres humanos. Yoren, a caballo, miraba aquello con el ceño fruncido. —Esto no me gusta —dijo—. Pero aquí estamos. Iremos a echar un vistazo. Con mucho cuidado. Puede que los habitantes estén escondidos. O quizá se dejaran atrás algún barco, o armas que nos podrían ser útiles. El hermano negro eligió a diez para que se quedaran guardando los carromatos y a la niña llorona, y dividió a los demás en cuatro grupos de cinco miembros cada uno, para registrar la ciudad. —Estad bien atentos —les advirtió antes de dirigirse hacia la torre para ver si había algún rastro del señor o de sus guardias. Ary a formaba equipo con Gendry, Pastel Caliente y Lommy. Woth, achaparrado y barrigón, había trabajado una vez de remero en una galera, así que era lo más parecido a un marinero que tenían. Por tanto, Yoren les encargó bajar con él hasta el lago para ver si encontraban algún barco. Mientras cabalgaban entre las silenciosas casas blancas, a Ary a se le puso la piel de gallina en los brazos. Aquella ciudad desierta la asustaba casi más que la fortaleza quemada donde habían encontrado a la niña llorosa y a la mujer manca. ¿Por qué había huido la gente, dejando atrás sus hogares y sus campos? ¿Qué la había asustado tanto? El sol se estaba poniendo por el oeste, y las casas proy ectaban largas sombras oscuras. Un ruido repentino hizo que Ary a hiciera ademán de desenvainar a Aguja, pero solo era un postigo que el viento sacudía. Tras viajar por los espacios abiertos del río, el confinamiento de la ciudad le ponía los nervios de punta. Cuando divisó el lago, más allá de las casas y los árboles, Ary a azuzó al caballo con las rodillas y pasó al galope junto a Woth y a Gendry. Salió a la extensión de hierba que había junto a la orilla pedregosa. El sol poniente hacía que la superficie tranquila de las aguas brillara como una lámina de cobre batido. Era el lago más grande que había visto en su vida; no se divisaba la otra orilla. A la izquierda había una posada de forma irregular, edificada en el mismo lago sobre grandes pilares de madera. A su derecha, un largo atracadero se adentraba en el lago, y más hacia el este se veían otros muelles, como si la ciudad extendiera sus dedos de madera. Pero el único barco a la vista era un bote de remos volcado en las rocas, bajo la posada, con el fondo completamente podrido. —Se los han llevado —dijo Ary a, desmoralizada. ¿Qué iban a hacer? —Hay una posada —les dijo Lommy a los demás cuando los alcanzaron—. ¿Creéis que habrán dejado algo de comida? ¿O cerveza? —Vamos a ver —sugirió Pastel Caliente. —Dejaos de posadas —gruñó Woth—. Yoren nos ha dicho que buscáramos un barco. —Se han llevado los barcos. Ary a estaba segura, sin saber bien por qué; aunque registraran la ciudad de arriba abajo, no encontrarían más que el bote volcado. Abatida, descabalgó y se arrodilló junto al lago. El agua le lamió las piernas. Había unas cuantas luciérnagas de lucecillas parpadeantes. Las aguas verdes eran cálidas como lágrimas, pero no sabían a sal. Sabían a verano, a barro y a cosas que crecían. Ary a metió la cabeza para lavarse el polvo, la suciedad y el sudor del viaje. Cuando la levantó de nuevo, le corrieron regueros por el cuello y por la espalda. Fue agradable. Le habría gustado poder quitarse la ropa y nadar en las aguas cálidas, como una nutria. Quizá podría llegar nadando a Invernalia. Woth la estaba llamando a gritos para que colaborase en la búsqueda, de manera que obedeció y registró los cobertizos para guardar los botes mientras su caballo pastaba en la orilla. Encontraron unas cuantas velas, algunos clavos, cubos de brea endurecida y una gata con una camada de gatitos recién nacidos. Pero ni rastro de embarcaciones. Cuando Yoren y los demás reaparecieron, la ciudad estaba y a tan oscura como un bosque cualquiera. —La torre está desierta —dijo—. El señor se ha marchado, puede que a luchar, o tal vez a poner a salvo a los suy os, quién sabe. No hay ni un caballo ni un cerdo en toda la ciudad, pero algo comeremos. He visto un ganso suelto y unos cuantos pollos, y en el Ojo de Dioses hay pescado abundante. —También se llevaron las embarcaciones —informó Ary a. —Podríamos arreglar el fondo de aquel bote de remos —dijo Koss. —Solo cabríamos cuatro —dijo Yoren. —Hay clavos —señaló Lommy —. Y árboles por todas partes. Podríamos construir barcos. —¿Y tú sabes construir barcos, hijo de tintorero? —Yoren escupió. Lommy lo miró sin expresión. —Pues una balsa —sugirió Gendry —. Una balsa la construy e cualquiera, y buscaríamos pértigas para guiarla. —El lago es demasiado profundo para atravesarlo con pértigas —dijo Yoren después de quedarse un rato pensativo—, pero si nos quedáramos en las aguas bajas de la orilla… Aunque tendríamos que abandonar los carromatos. Puede que fuera lo mejor. Lo pensaré esta noche. —¿Podemos dormir en la posada? —preguntó Lommy. —No —replicó el anciano—, dormiremos en la fortaleza, con las puertas atrancadas. Cuando duermo me gusta tener alrededor paredes bien sólidas. —No deberíamos quedarnos aquí —barbotó Ary a sin poder contenerse—. Los habitantes se marcharon. Huy eron todos, incluido su señor. —Arry tiene miedo —anunció Lommy entre rebuznos de risa. —No tengo miedo —replicó ella—. Pero es verdad, se marcharon. —Chico listo —dijo Yoren—. Lo que importa es que los que vivían aquí estaban en guerra, les gustara o no. Nosotros no. La Guardia de la Noche no toma partido, así que nadie es nuestro enemigo. « Ni nuestro amigo» , pensó Ary a, aunque en aquella ocasión consiguió controlarse y no decirlo en voz alta. Lommy y los demás la estaban mirando, y no quería parecerles cobarde. Las puertas de la fortaleza estaban tachonadas con clavos de hierro. Dentro encontraron un par de barras de hierro del tamaño de árboles pequeños. Había agujeros en el suelo y abrazaderas metálicas en la puerta. Cuando pasaron las barras por las abrazaderas, quedaron formando una gran equis. Una vez exploraron la fortaleza de arriba abajo, Yoren anunció que no era precisamente la Fortaleza Roja, pero sí mejor que la may oría, y les serviría perfectamente para una noche. Los muros eran de piedra basta sin mortero, de casi cinco varas de altura, con una pasarela de madera entre las almenas. Había una poterna al norte, y Gerren descubrió una trampilla bajo la paja de un viejo cobertizo de madera, que cubría un túnel largo y serpenteante. Lo siguió un buen trecho bajo tierra y fue a salir al lago. Yoren los hizo empujar un carromato para situarlo sobre la trampilla, de manera que nadie pudiera entrar por allí y sorprenderlos. Los dividió en tres grupos para montar las guardias, y envió a Tarber, a Kurz y a Cutjack a la torre abandonada para vigilar desde lo alto. Kurz tenía un cuerno de caza, y lo haría sonar en caso de que los amenazara algún peligro. Metieron en la fortaleza los carromatos y los caballos, y atrancaron las puertas. El granero era una edificación destartalada en la que habría cabido la mitad de los animales de la ciudad. El refugio, donde los habitantes se metían en momentos de peligro, era un edificio aún más grande, de piedra, bajo y alargado con tejado de paja. Koss salió por la poterna y regresó con el ganso y dos pollos, y Yoren dio permiso para que se encendiera una hoguera. Dentro de la fortaleza había una gran cocina, aunque se habían llevado todas las cazuelas y calderos. Les tocó cocinar a Gendry, Dobber y Ary a. Dobber le ordenó a Ary a que desplumara las aves mientras Gendry cortaba leña. —¿Por qué no puedo cortar leña y o? —preguntó. Pero nadie le hizo caso. Con gesto hosco, se sentó a desplumar un pollo, mientras Yoren afilaba el puñal con una piedra de amolar. Cuando la cena estuvo lista, Ary a comió un muslo de pollo y un trozo de cebolla. Nadie tenía ganas de hablar, ni siquiera Lommy. Después, Gendry se apartó del resto para sacarle brillo a su y elmo. Por la expresión de su rostro, era como si ni siquiera estuviera allí. La niña llorona gemía y sollozaba, pero cuando Pastel Caliente le dio un trocito de ganso, lo devoró y se quedó esperando más. A Ary a le había correspondido la segunda guardia, de manera que se buscó un colchón de paja en el refugio. Le costaba dormirse, así que le pidió prestada la piedra de amolar a Yoren para afilar a Aguja. Sy rio Forel le había dicho que una espada roma era como un caballo cojo. Pastel Caliente se acuclilló junto a su colchón y la observó trabajar. —¿De dónde has sacado una espada tan buena como esa? —preguntó. Al ver la mirada que le lanzó Ary a, alzó las manos en gesto defensivo—. No he dicho que la robaras; solo quería saber de dónde la has sacado, nada más. —Me la regaló mi hermano —murmuró. —No sabía que tuvieras un hermano. Ary a dejó de afilar la espada un instante para rascarse por debajo de la camisa. En la paja había pulgas, aunque no había motivo para que se preocupase por unas pocas más. —Tengo muchos hermanos. —¿De verdad? ¿Son may ores que tú, o más pequeños? « No debería hablar de esto. Yoren me dijo que tuviera la boca cerrada» . —May ores —mintió—. Y ellos también tienen espadas, espadas enormes, y me enseñaron a matar a los que me molestaban. —Estaba hablando contigo, no molestándote. Pastel Caliente se alejó, y Ary a se acurrucó en la paja. Desde el otro lado del refugio le llegaban los gimoteos de la niña llorona. « ¿Por qué no se calla? ¿Por qué se pasa el día llorando?» . Debió de quedarse dormida, aunque no recordaba haber cerrado los ojos. Soñó con un lobo que aullaba, y el sonido era tan espantoso que se despertó de repente. Se sentó en la paja, con el corazón latiéndole a toda velocidad. —Pastel, despierta. —Se puso en pie y empezó a calzarse—. Woth, Gendry, ¿no lo habéis oído? A su alrededor, los hombres y los muchachos se movieron y se incorporaron en sus lechos de paja. —¿Qué pasa? —preguntó Pastel Caliente. —Que si hemos oído, ¿qué? —quiso saber Gendry. —Arry ha tenido una pesadilla —dijo alguno. —No, de verdad, lo he oído —insistió—. Era un lobo. —Arry tiene lobos en la cabeza —se burló Lommy. —Que aúllen lo que quieran —le dijo Gerren—. Están fuera, y nosotros, dentro. —Nunca se ha sabido de un lobo que pudiera asaltar una fortaleza —acordó Woth. —Pues y o no he oído nada —insistió Pastel Caliente. —¡Era un lobo! —les gritó al tiempo que se ponía la segunda bota—. ¡Pasa algo, viene alguien, levantaos! Antes de que tuvieran ocasión de abuchearla de nuevo, el sonido les llegó a todos, vibrando en la noche. Pero no era el aullido de un lobo, sino el cuerno de caza de Kurz que daba la señal de peligro. En un instante, todos estuvieron de pie, vistiéndose y echando mano de las armas que poseían. Ary a corrió hacia la puerta en el momento en que el cuerno sonaba de nuevo. Al pasar junto al granero, Mordedor tironeó de sus cadenas con rabia, y Jaqen H’ghar la llamó desde la parte trasera de su carromato. —¡Chico! ¡Chico guapo! ¿Es guerra, guerra roja? Suéltanos, chico. Uno puede luchar. ¡Chico! Ary a no le hizo caso y siguió corriendo. Para entonces y a oía el piafar de los caballos, y los gritos al otro lado del muro. Subió a trompicones a la pasarela. Las almenas eran demasiado altas, o Ary a, demasiado baja; tuvo que meter los dedos de los pies entre las piedras para poder ver por encima. Por un momento le pareció que la ciudad se había llenado de luciérnagas. Luego se dio cuenta de que eran hombres con antorchas, que galopaban entre las casas. Vio cómo prendían fuego a un tejado de paja, y las llamas lamían el vientre de la noche con lenguas anaranjadas. Luego hubo otro incendio, y otro más, y pronto hubo fuego por todas partes. —¿Cuántos? —preguntó Gendry al llegar junto a ella con el y elmo puesto. Ary a trató de contarlos, pero cabalgaban demasiado deprisa, y las antorchas giraban en el aire cuando las lanzaban a las casas. —Cien —dijo—. O doscientos, no sé. —Alcanzó a oír los gritos por encima del rugido de las llamas—. No tardarán en venir a por nosotros. —Mira —señaló Gendry. Una columna de jinetes avanzaba entre los edificios en llamas hacia la fortaleza. El fuego arrancaba destellos de los y elmos de metal, y salpicaba las corazas y cotas de malla con reflejos amarillos y anaranjados. Uno llevaba un estandarte en lo alto de una lanza larga. A Ary a le pareció rojo, pero no habría podido asegurarlo en la oscuridad, entre tantos fuegos. Todo parecía rojo, negro o naranja. El fuego pasaba de una casa a otra. Ary a vio cómo consumía un árbol, como las llamas se propagaban por las ramas hasta que pareció cubierto por una túnica viva de color naranja. Todos estaban y a despiertos y en las almenas, o tratando de controlar a los caballos aterrados. Oy ó a Yoren gritar órdenes. Algo le dio en una pierna, y al bajar la vista vio que la niña llorona se le había aferrado al tobillo. —¡Lárgate! —Sacudió la pierna para liberarse—. ¿Qué haces aquí arriba? ¡Ve a esconderte, idiota! —Empujó a la niña para que se fuera. Los jinetes se detuvieron ante las puertas de la fortaleza. —¡Eh, los de dentro! —gritó un caballero que llevaba un y elmo alto acabado en una púa—. ¡Abrid en nombre del rey ! —¿De qué rey ? —le gritó el viejo Rey sen antes de que Woth pudiera taparle la boca. Yoren subió a las almenas junto a la puerta, con la descolorida capa negra atada a un bastón de madera. —¡Eh, los de abajo! —gritó—. ¡Los de la ciudad se han marchado! —¿Y tú quién eres, viejo? ¿Uno de los cobardes de lord Beric? —replicó el caballero del y elmo rematado en una púa—. ¡Si ese gordo idiota de Thoros está contigo, pregúntale si le gustan estos fuegos! —Aquí no hay nadie que se llame así —respondió Yoren, siempre a gritos—. Solo unos cuantos chicos para la Guardia. No tenemos nada que ver con vuestra guerra. —Alzó el cay ado para que todos vieran el color de la capa—. Mirad esto. Es negro, el negro de la Guardia de la Noche. —O el negro de la casa Dondarrion —dijo el hombre que llevaba el estandarte enemigo; los colores se veían mejor en aquel momento, a la luz de la ciudad en llamas: un león de oro sobre campo de gules—. El blasón de lord Beric es un ray o de púrpura sobre campo de sable. De pronto, Ary a recordó la mañana en que le había tirado una naranja a Sansa a la cara, y le había manchado de zumo el estúpido vestido de seda color marfil. En el torneo había un señor menor procedente del sur; la estúpida de Jey ne, la amiga de su hermana, se había enamorado de él. Llevaba un ray o pintado en el escudo, y su señor padre le había encomendado la misión de decapitar al hermano del Perro. Parecía que había sucedido hacía mil años, y a otra persona diferente, con una vida diferente… A Ary a Stark, la hija de la mano, no a Arry, el huérfano. ¿Cómo iba a conocer Arry a aquellos señores? —¿Acaso estás ciego? —Yoren agitó su cay ado de manera que la capa ondeara—. ¿Ves algún ray o de mierda? —De noche, todos los blasones parecen negros —señaló el caballero del y elmo de la púa—. Abrid si no queréis que os consideremos forajidos aliados con los enemigos del rey. Yoren escupió. —¿Quién es tu comandante? —Yo. —Los reflejos de las casas en llamas iluminaron la armadura de su caballo de guerra cuando los demás se apartaron para dejarle paso. Era un hombre fornido, con una mantícora pintada en el escudo y un adorno de volutas en la coraza. Lo miró a través del visor abierto del y elmo. Tenía el rostro blanco y porcino—. Ser Amory Lorch, vasallo de lord Ty win Lannister de Roca Casterly, la mano del rey. De Joffrey, el verdadero rey. —Tenía una voz aguda y chillona—. Te ordeno en su nombre que abras estas puertas. La ciudad ardía en torno a ellos. El aire nocturno estaba lleno de humo, y las brasas rojas arrastradas por el viento eran más numerosas que las estrellas. Yoren frunció el ceño. —No veo la razón. Haz lo que quieras con la ciudad, eso a mí no me importa, pero déjanos en paz. No somos tus enemigos. « Mira con los ojos» , le habría querido gritar Ary a al hombre de abajo. —¿No ven que no somos señores ni caballeros? —susurró. —No creo que eso les importe, Arry —susurró Gendry a sus espaldas. Entonces observó el rostro de ser Amory tal como Sy rio la había enseñado a observar, y comprendió que tenía razón. —Si no sois traidores, abrid las puertas —gritó ser Amory —. Comprobaremos que decís la verdad y seguiremos nuestro camino. Yoren no dejaba de masticar hojamarga. —Ya os lo he dicho: aquí no hay nadie más que nosotros. Os doy mi palabra. —El cuervo nos da su palabra. —El caballero del y elmo con la púa soltó una carcajada. —¿Te has perdido, viejo? —se burló uno de los lanceros—. El Muro está mucho más al norte. —En nombre del rey Joffrey, te ordeno una vez más que abras las puertas para demostrar que le profesas lealtad —ordenó ser Amory. Yoren meditó durante un largo momento, sin dejar de masticar. Luego escupió. —No. —Como queráis. Desacatáis una orden del rey, de manera que os proclamáis rebeldes, con capas negras o sin ellas. —Aquí solo tengo a unos muchachos —le gritó Yoren. —Los muchachos y los ancianos mueren de la misma manera. —Ser Amory alzó un puño con gesto lánguido, y una lanza salió volando desde las sombras iluminadas por los incendios, a su espalda. El objetivo debía de ser Yoren, pero fue a clavarse en Woth, que estaba detrás de él. La punta de la lanza le penetró por la garganta y le salió por la nuca, oscura y húmeda. Woth agarró el asta con ambas manos y cay ó inerte de la pasarela. —Asaltad los muros y matadlos a todos —dijo ser Amory con hastío. Volaron más lanzas. Ary a tironeó de la túnica de Pastel Caliente hasta que consiguió que se agachara. Desde el exterior le llegó el sonido metálico de las armaduras, el roce de las espadas al salir de las vainas, los golpes de las lanzas contra los escudos, mezclados con maldiciones y con el retumbar de los cascos de los caballos al galope. Una antorcha describió una parábola sobre sus cabezas y cay ó al suelo de tierra del patio dejando un rastro de lenguas de fuego. —¡Espadas! —gritó Yoren—. Dispersaos, defended el muro, que no entren. Koss, Urreg, id a defender la poterna. Lommy, sácale esa lanza a Woth y ponte donde estaba él. A Pastel Caliente se le cay ó la espada corta cuando la desenvainaba; Ary a la recogió y se la puso en la mano. —No sé pelear con esto —dijo el muchacho, con los ojos desmesuradamente abiertos. —Es muy fácil —dijo Ary a, pero la mentira murió en su garganta cuando una mano apareció por encima del parapeto. La vio a la luz de la ciudad en llamas, tan clara que fue como si el tiempo se detuviera. Los dedos eran cortos, encallecidos, con pelos negros como alambres debajo de los nudillos; la uña del pulgar estaba muy sucia. « El miedo hiere más que las espadas» , recordó al ver aparecer tras la mano la parte superior de un y elmo. Descargó un golpe con todas sus fuerzas, y Aguja, acero forjado en castillo, mordió los dedos a la altura de los nudillos. —¡Invernalia! —gritó. La sangre brotó, los dedos volaron, y el rostro cubierto por el y elmo desapareció tan deprisa como había aparecido. —¡Detrás de ti! —chilló Pastel Caliente. Ary a se volvió. El segundo hombre era un barbudo sin casco; llevaba el puñal entre los dientes para poder trepar con las dos manos. En el momento en que levantaba la pierna para saltar el parapeto, la niña le lanzó una estocada a los ojos. Aguja no llegó a tocarlo: se tambaleó hacia atrás y cay ó. « Ojalá aterrice de bruces y se corte la lengua» . —¡Míralos a ellos, no a mí! —gritó a Pastel Caliente. La siguiente vez que un hombre intentó entrar por su parte del muro, el chico le lanzó tajos a las manos con su espada corta hasta que cay ó. Ser Amory no disponía de escaleras, pero las murallas eran de piedra basta sin mortero, fáciles de escalar, y los enemigos parecían no tener fin. Por cada uno que recibía los tajos, estocadas o empujones de Ary a, otro aparecía por encima del muro. El caballero del y elmo acabado en punta llegó al baluarte, pero Yoren le echó el estandarte negro sobre la cabeza y, mientras su adversario trataba de liberarse del trapo, le clavó el puñal a través de la armadura. Cada vez que Ary a alzaba la vista, veía más antorchas surcar el cielo, dejando a su paso largas estelas de llamas que persistían en el fondo de sus ojos por mucho que parpadeara. Vio un estandarte rojo con un león dorado y se acordó de Joffrey. Habría dado cualquier cosa por tenerlo delante para clavarle a Aguja en el rostro burlón. Cuatro hombres atacaron la puerta con sus hachas, y Koss los abatió uno a uno con sus flechas. Dobber luchó con otro en la pasarela hasta que lo derribó, y Lommy le aplastó la cabeza con una piedra antes de que pudiera levantarse. Celebró la victoria con aullidos de alegría, hasta que vio el cuchillo clavado en el vientre de Dobber y comprendió que él tampoco se volvería a levantar. Ary a saltó sobre el cadáver de un muchacho que no sería may or que Jon, al que habían cortado un brazo. Creía que no había sido ella, pero no estaba segura. Oy ó como Qy le suplicaba clemencia justo antes de que un caballero con una avispa en el escudo le destrozara el rostro con una maza de púas. El olor a sangre y a humo lo impregnaba todo, mezclado con el del hierro y la orina, pero al cabo de un rato se fundían en un hedor único. No vio al hombre flaco que consiguió salvar el muro, pero cuando fue consciente de su presencia, cay ó sobre él junto con Gendry y Pastel Caliente. La espada de Gendry le destrozó el y elmo y se lo arrancó. Era calvo y con cara de miedo; le faltaban algunos dientes y tenía hebras blancas en la barba, pero al mismo tiempo que sentía pena por él lo estaba matando al grito de« ¡Invernalia! ¡Invernalia!» , mientras Pastel Caliente gritaba « ¡Pastel Caliente!» junto a ella y lanzaba tajos al cuello huesudo del caído. Cuando el hombre flaco estuvo muerto, Gendry le quitó la espada y saltó al patio en busca de más rivales. Ary a lo siguió con la mirada, y vio por doquier sombras de acero, mientras las llamas arrancaban destellos de las espadas y las cotas de malla; entonces se dio cuenta de que habían superado el muro o cruzado alguna porterna inadvertidamente. Saltó junto a Gendry y cay ó tal como Sy rio le había enseñado. La noche resonaba con el choque del acero contra el acero, y los gritos de los heridos y los moribundos. Ary a titubeó un momento, sin saber hacia dónde dirigirse. La muerte la rodeaba por todas partes. Y en aquel momento, Yoren apareció junto a ella y la sacudió por los hombros. —¡Chico! —le gritó a la cara, igual que gritaba siempre—. ¡Lárgate de aquí, se acabó, hemos perdido! Recoged todo lo que podáis, vosotros dos, y sacad a los otros chicos de aquí. ¡Venga! —¿Cómo? —preguntó Ary a. —La trampilla —gritó Yoren—. Debajo del granero. Y sin más, se alejó, espada en mano, para seguir luchando. Ary a agarró a Gendry por el brazo. —Ha dicho que nos marchemos —le gritó—. Por el granero. Los ojos del Toro reflejaban las llamas a través de las rendijas del y elmo. Asintió. Llamaron a gritos a Pastel Caliente para que bajara de la muralla, y encontraron a Lommy Manosverdes, tendido en el suelo y sangrando por una herida de lanza en la pantorrilla. También encontraron a Gerren, pero estaba muy malherido y no se podía mover. Corrieron hacia el granero, y en aquel momento, Ary a vio a la niña llorona, en medio del caos, rodeada de humo y muerte. La agarró de la mano y la obligó a ponerse en pie mientras los demás se adelantaban. La niña no quería andar, ni siquiera cuando la abofeteó, de manera que Ary a la tuvo que arrastrar con la mano derecha mientras esgrimía a Aguja con la izquierda. Ante ella, la noche se había teñido de un rojo sombrío. « El granero está ardiendo» , pensó. Una antorcha había caído sobre la paja; las llamas lamían las paredes, y se oían los gritos de los animales atrapados en el interior. Pastel Caliente se asomó por la puerta. —¡Corre, Arry ! ¡Lommy y a ha salido, si la cría no quiere venir, déjala! Ary a, testaruda, la arrastró con más fuerza. Pastel Caliente desapareció de nuevo hacia el interior, dejándolas abandonadas…, pero Gendry corrió hacia ellas. El fuego arrancaba destellos del y elmo, tan pulido que los cuernos parecían tener un aura color naranja brillante. Se echó a la niña sollozante al hombro. —¡Corre! Entrar en el granero era como adentrarse en un horno. El aire estaba lleno de humo, y la pared posterior era una cortina de fuego del suelo al techo. Los caballos y los burros coceaban, relinchaban y se encabritaban. « Pobres animales» , pensó Ary a. En aquel momento vio el carromato y a los tres hombres encadenados en el interior. Mordedor se debatía contra las cadenas; los grilletes se le habían clavado en las muñecas y la sangre le corría por los brazos. Rorge maldecía a gritos y pateaba la madera. —¡Chico! —la llamó Jaqen H’ghar—. ¡Chico guapo! La trampilla abierta estaba apenas a uno o dos codos, pero el fuego se extendía con rapidez; consumía la madera vieja y la paja seca a una velocidad que parecía increíble. Ary a recordó el espantoso rostro quemado del Perro. —El túnel es estrecho —gritó Gendry —. ¿Cómo la vamos a sacar? —A tirones —respondió Ary a—. A empujones. —Chicos buenos, chicos guapos —los llamó Jaqen H’ghar entre toses. —¡Quitadme estas putas cadenas! —gritó Rorge. —Pasa tú primero —dijo Gendry sin hacerles caso—, luego la niña y después y o. Date prisa, hay un trecho largo. Ary a recordó algo. —Después de cortar la leña, ¿dónde dejaste el hacha? —Fuera, junto al refugio. —Les echó un vistazo a los hombres encadenados —. Antes salvaría a los burros. No tenemos tiempo. —¡Llévatela! —le gritó—. ¡Sácala de aquí! ¡Corre! —El fuego le golpeó la espalda con alas al rojo vivo cuando salió corriendo del granero. En el exterior, la temperatura fresca era una bendición, pero a su alrededor morían hombres y más hombres. Vio cómo Koss bajaba la espada en gesto de rendición, y vio cómo lo mataban allí mismo. Había humo por todas partes. De Yoren no se veía ni rastro, pero el hacha estaba donde Gendry la había dejado, junto al montón de leña que había al lado del refugio. Mientras la arrancaba del tronco al que estaba clavada, una mano enfundada en un guante de malla la agarró por el brazo. Ary a se giró y asestó un hachazo contra las piernas de su atacante. No llegó a verle la cara; solo la sangre oscura que manaba entre los eslabones de su loriga. Volver a entrar en el granero fue lo más difícil que había hecho en su vida. El humo salía por la puerta abierta como una serpiente negra, y se oían los gritos de los pobres animales atrapados en el interior: burros, caballos y hombres. Se mordió el labio y cruzó la puerta a toda velocidad, encorvada para respirar mejor donde el humo no era tan denso. Había un burro atrapado en un círculo de fuego; el animal lanzaba rebuznos angustiados de pánico y de dolor. Le llegó el hedor del pelo al quemarse. El techo había desaparecido, y todavía caían trozos de madera en llamas, junto con briznas de paja y heno. Ary a se cubrió la nariz y la boca con una mano. El humo le impedía ver el carromato, pero aún oía los gritos de Mordedor. Avanzó agachada hacia el sonido. Y de pronto se encontró delante de la enorme rueda. El carromato saltó literalmente; se movió un palmo cuando Mordedor volvió a tirar de las cadenas con fuerza brutal. Jaqen la vio, pero costaba mucho respirar, y aún más hablar. Lanzó el hacha al interior del carromato. Rorge la cogió y la alzó sobre su cabeza, mientras por el rostro sin nariz le corrían regueros de sudor negro. Ary a echó a correr entre toses. Oy ó el ruido del acero contra la madera vieja del carromato, una vez, y otra, y otra, hasta que la base se soltó con una explosión de astillas. Ary a se lanzó al túnel de cabeza y cay ó dos varas. Se le llenó la boca de tierra, pero no le importó; hasta le supo bien. Era un sabor a barro, a gusanos, a vida. Bajo la tierra, el aire era fresco, y reinaba la oscuridad. Arriba no había más que sangre, llamas rojas, humo asfixiante, y relinchos de caballos moribundos. Se movió el cinturón para que Aguja no la entorpeciera y empezó a reptar. Apenas había recorrido una docena de codos de túnel cuando oy ó un sonido a sus espaldas, como el rugido de una bestia monstruosa, y una nube de humo caliente y polvo negro le llegó con olor a infierno. Ary a contuvo el aliento, se tiró de bruces al suelo del túnel y lloró. No habría sabido decir por quién. TYRION La reina no tenía la menor intención de esperar a Vary s. —La traición y a es un crimen —declaró, furiosa—, pero esto es una verdadera villanía, y no necesito que ese eunuco remilgado me diga qué hay que hacer con los villanos. Ty rion cogió las cartas que su hermana tenía en la mano, las puso juntas y las comparó. Eran dos copias: la redacción era idéntica, aunque la caligrafía fuera diferente. —El maestre Frenken recibió la primera carta en el castillo de Stokeworth — explicó el gran maestre Py celle—. La segunda copia llegó a través de lord Gy les. —Si Stannis se ha molestado en enviárselas a esos dos —dijo Meñique pasándose un dedo por la barba—, es más que seguro que los demás señores de los Siete Reinos también habrán recibido una copia. —Quiero que se quemen esas cartas —exigió Cersei—, de la primera a la última. Ni mi hijo ni mi padre deben oír el menor rumor sobre ellas. —Sospecho que, a estas alturas, a nuestro padre le habrá llegado bastante más que un rumor —replicó Ty rion con tono seco—. Seguro que Stannis envió un pájaro a Roca Casterly y otro a Harrenhal. En cuanto a lo de quemar las cartas, no serviría de nada. La canción se ha cantado, el vino se ha derramado, la puta se ha quedado preñada. Y en realidad no es tan espantoso como parece. —¿Has perdido la cabeza? —Cersei clavó en él unos ojos verdes llenos de ira —. ¿No has leído lo que dice ahí? ¡« El niño Joffrey » , dice! ¡Y tiene la osadía de acusarme de incesto, adulterio y traición! « Solo porque es verdad. —Era increíble lo airada que se podía mostrar Cersei por unas acusaciones que sabía que eran ciertas—. Si perdemos la guerra, puede dedicarse al teatro. Tiene talento» . —Stannis necesita algún pretexto para justificar su rebelión —dijo cuando su hermana hubo terminado—. ¿Qué querías que dijera? ¿« Joffrey es el hijo y heredero legítimo de mi hermano, pero a mí qué, pienso arrebatarle el trono» ? —¡No toleraré que diga que soy una prostituta! « Vamos, hermana, en ningún momento ha insinuado que Jaime te pagara» . Ty rion repasó el texto de nuevo. Había una minucia que le llamaba la atención… —« Escrito a la Luz del Señor» —ley ó en voz alta—. Extraña formulación, ¿verdad? Py celle carraspeó antes de hablar. —Es una frase que aparece a menudo en cartas y documentos procedentes de las Ciudades Libres. No significa nada más que « escrito ante los ojos del dios» , por ejemplo. El dios de los sacerdotes rojos. Tengo entendido que es una convención. —Vary s nos dijo hace unos años que lady Sely se tenía en gran estima a un sacerdote rojo —les recordó Meñique. —Pues por lo visto se lo ha contagiado a su señor esposo. —Ty rion dio unos golpecitos al papel con el dedo—. Es una circunstancia que podemos utilizar contra él. Que el septón supremo proclame cómo Stannis se ha vuelto contra los dioses, igual que contra su legítimo rey … —Sí, sí —se impacientó Cersei—. Pero antes tenemos que impedir que esta basura se siga extendiendo. El Consejo debe promulgar un edicto. A cualquiera que hable de incesto o diga que Joff es un bastardo, se le cortará la lengua. —Una medida muy prudente —dijo el gran maestre Py celle; los eslabones de la cadena tintinearon cuando asintió. —Una estupidez —suspiró Ty rion—. Si le cortas la lengua a un hombre, no demuestras que estuviera mintiendo: demuestras que no quieres que el mundo oiga lo que pueda decir. —¿Y qué sugieres que hagamos? —exigió saber su hermana. —Bien poca cosa. Deja que hablen lo que quieran; no tardarán en aburrirse. Cualquiera que tenga una pizca de sentido común se dará cuenta de que no es más que un torpe intento de justificar su intención de usurpar la corona. ¿Acaso presenta Stannis alguna prueba? —Ty rion le dedicó a su hermana la más dulce de las sonrisas—. ¿Cómo podría, si todo es mentira? —Cierto —tuvo que decir ella—. Pero aun así… —Alteza, vuestro hermano tiene razón. —Pety r Baelish juntó las y emas de los dedos—. Si tratamos de acallar esos rumores, no haremos más que reforzarlos. Es mejor tratarlos con desprecio, como la mentira patética que son. Y, entretanto, combatir el fuego con fuego. —¿Qué tipo de fuego? —Cersei lo miró con atención. —Tal vez una historia de la misma naturaleza. Pero más fácil de creer. Lord Stannis ha pasado la may or parte de su matrimonio alejado de su esposa. No se lo critico; si y o estuviera casado con lady Sely se, haría lo mismo. No obstante, si hacemos correr el rumor de que su hija es bastarda y Stannis no es más que un cornudo… Bueno, el pueblo siempre está dispuesto a pensar lo peor de sus señores, sobre todo si son tan estrictos, amargados y antipáticos como Stannis Baratheon. —Eso es verdad: no lo aprecian mucho. —Cersei meditó un instante—. Así que le pagamos con su misma moneda. Sí, me parece muy bien. ¿A quién podríamos señalar como amante de lady Sely se? Creo recordar que tiene dos hermanos. Y uno de sus tíos la ha acompañado en todo momento en Rocadragón… —Su castellano es ser Axell Florent. —Ty rion detestaba tener que reconocerlo, pero el plan de Meñique era prometedor. Stannis nunca había estado enamorado de su esposa, pero en lo que a su honor respectaba parecía un erizo, y era por naturaleza ansioso y desconfiado. Si conseguían sembrar la discordia entre sus seguidores y él, saldrían beneficiados—. Me han dicho que la niña tiene las orejas de los Florent. Meñique asintió con gesto lánguido. —Un mercader de Ly s me dijo en cierta ocasión que lord Stannis debía de querer mucho a su hija, y a que había ordenado que se erigieran cientos de estatuas de ella a lo largo de los muros de Rocadragón. Tuve que explicarle que eran gárgolas. —Soltó una risita—. Ser Axell no estaría mal como padre de Shireen, pero cuanto más estrafalaria y extravagante sea una historia, más probable es que la gente la repita una y otra vez; lo digo por experiencia. Stannis tiene un bufón muy grotesco, un retrasado mental con tatuajes en la cara. —¡No pretenderéis sugerir que lady Sely se se ha acostado con un idiota! —El gran maestre Py celle lo miraba pasmado. —Para acostarse con Sely se Florent hay que ser un idiota; sin duda, Caramanchada le recuerda a Stannis —señaló Meñique—. Y las mejores mentiras son las que contienen una chispa de verdad, la justa para que los que las oigan se paren a pensar un momento. Da la casualidad de que ese bufón adora a la niña y la sigue a todas partes. Hasta tienen cierto parecido físico. Shireen también tiene el rostro marcado y medio paralizado. —Pero eso es por la psoriagrís que casi acabó con la pobrecilla cuando no era más que un bebé. —Py celle seguía sin comprender. —Yo prefiero mi versión —dijo Meñique—. Y lo mismo le pasará al pueblo. Muchos creen que si una mujer embarazada come conejo, el niño nacerá con orejas largas y caídas. —Lord Pety r, sois un verdadero infame. —Cersei sonrió con una sonrisa que solía reservar para Jaime. —Gracias, alteza. —Y un excelente mentiroso —añadió Ty rion en tono mucho menos cálido. « Este es más peligroso de lo que imaginaba» , pensó. Los ojos verdes de Meñique sostuvieron la mirada del enano sin el menor atisbo de incomodidad. Ni siquiera parecía afectarle que fueran cada uno de un color. —Cada uno tiene su talento, mi señor. La reina estaba demasiado concentrada en su venganza para percibir el enfrentamiento. —¡Cornudo por obra y gracia de un bufón subnormal! Stannis será motivo de burla en todas las tabernas, a este lado del mar Angosto. —La historia no debe partir de nosotros —señaló Ty rion—, o la gente la considerará una mentira inventada para beneficiarnos. « O sea, exactamente lo que es» . Una vez más fue Meñique quien aportó la solución. —Las prostitutas son muy dadas a los chismorreos, y da la casualidad de que poseo dos o tres burdeles. Y no me cabe duda de Vary s puede esparcirlos por las tabernas y los tenderetes de calderos. —Vary s. —Cersei frunció el ceño—. ¿Dónde estará? —Eso mismo me preguntaba y o, alteza. —La Araña teje sus redes secretas día y noche —dijo el gran maestre Py celle con tono ominoso—. Mis señores, y o no confío en él. —Con lo bien que habla él siempre de vos. —Ty rion se bajó con dificultades de la silla. Sabía qué estaba haciendo el eunuco, pero no consideró necesario compartir aquella información con el resto de los consejeros—. Disculpadme, mis señores. Tengo otros asuntos pendientes. —¿Asuntos del rey ? —Cersei lo miró con desconfianza. —Nada que deba preocuparte. —Eso lo decidiré y o. —¿Qué quieres? ¿Estropearme la sorpresa? —dijo Ty rion—. Estoy encargando un regalo para Joffrey. Una cadenita. —¿Para qué quiere otra cadena? Ya tiene cadenas de oro y plata, tantas que no se las puede poner todas. Si crees que puedes comprar con regalos el amor de Joffrey … —¿Qué dices? Si y a tengo el amor de Joffrey, igual que él tiene el mío. En cuanto a esta cadena, confía en mí: algún día la valorará más que todas las otras juntas. —El hombrecillo hizo una reverencia y anadeó hacia la salida. Bronn lo esperaba en el exterior de la sala del Consejo para escoltarlo de vuelta a la Torre de la Mano. —Los herreros están en tu sala de audiencias, esperando tu venia —le dijo mientras cruzaban la gran sala. —Esperando mi venia. Me gusta cómo suena eso, Bronn. Casi te expresas como un cortesano. Antes de que te des cuenta estarás hincando una rodilla en tierra para hablarme. —Anda y que te jodan, enano. —Eso es cosa de Shae. —Ty rion oy ó que lady Tanda lo llamaba con voz alegre desde la parte superior de la gran escalinata. Fingió que no la oía y aceleró el paso—. Encárgate de que me tengan preparada la litera; en cuanto acabe me iré del castillo. Dos de los hermanos de la luna montaban guardia ante la puerta. Ty rion los saludó con cortesía e hizo una mueca al empezar a subir las escaleras. El tramo que había hasta su alcoba hacía que le dolieran las piernas. En la estancia se encontró con un chico de doce años que le estaba haciendo la cama. Era su escudero, Podrick Pay ne, un muchacho tan tímido que parecía sospechoso. Ty rion seguía con la sensación de que su padre lo había puesto a sus órdenes para reírse de él. —Vuestra ropa, mi señor —musitó el chico mientras se miraba las botas. Pod nunca juntaba valor suficiente para mirar a los ojos, ni siquiera cuando se animaba a hablar en voz alta—. Para la audiencia. Y vuestra cadena. La cadena de la mano. —Muy bien. Ay údame a vestirme. El jubón era de terciopelo negro cubierto de botones dorados en forma de cabezas de león. Los eslabones de la cadena eran manos de oro macizo cuy os dedos agarraban la muñeca de la mano siguiente. Pod le entregó una capa de seda escarlata con ribetes de oro, cortada para adecuarla a su estatura. En un hombre normal no sería más que media capa. La sala privada de audiencias de la mano no era tan grande como la del rey, y resultaba mucho más pequeña que la inmensa sala del trono, pero a Ty rion le gustaban aquellas alfombras de My r, los tapices y la sensación de intimidad. —¡Ty rion Lannister, mano del rey ! —gritó su may ordomo cuando entró. Aquello también le gustaba. Los herreros, armeros y comerciantes de hierro que Bronn había reunido hincaron la rodilla en el suelo. Se encaramó a la silla alta que había bajo una ventana redonda dorada, y dio permiso para que se levantaran. —Señores, sé que todos estáis muy ocupados, así que seré breve. Pod, por favor. —El muchacho le tendió una saca de lona. Ty rion desató el cordel y la volcó. El contenido cay ó sobre la alfombra con un sonido sordo de metal contra lana—. Encargué que hicieran estos en la fragua del castillo. Necesito mil más iguales. Uno de los herreros se arrodilló para examinar el objeto: eran tres inmensos eslabones de acero entrelazados. —Una cadena muy fuerte. —Fuerte, pero pequeña —replicó el enano—. Más o menos como y o. La quiero mucho, mucho más larga. ¿Cuál es tu nombre? —Me llaman Panza de Hierro, mi señor. El herrero era achaparrado, ancho de espaldas, con prendas sencillas de lana y cuero, pero tenía los brazos gruesos como el cuello de un toro. —Quiero que todas las fraguas de Desembarco del Rey se dediquen a hacer estos eslabones y a entrelazarlos. Que dejen de lado los otros encargos. Que se dedique a esta tarea hasta el último de los hombres que sepa trabajar el metal, y a sea maestro, jornalero o aprendiz. Cuando pase a caballo por la calle del Acero quiero oír martillos, día y noche. Y necesito un hombre, un hombre fuerte, que se encargue de todo eso. ¿Eres tú ese hombre, maestro Panza de Hierro? —Es posible, mi señor. Pero ¿qué pasa con las espadas y las armaduras que está esperando la reina? —Su alteza nos hizo un encargo —intervino otro herrero—. Nos ordenó fabricar cotas de malla, armaduras, espadas, puñales y hachas, en grandes cantidades. Son para armar a sus nuevos capas doradas, mi señor. —Eso tendrá que esperar —dijo Ty rion—. La cadena es lo primero. —Perdonad, mi señor, pero es que su alteza dijo que a los que no cumpliéramos su encargo nos haría aplastar las manos —insistió el herrero ansioso—. Que nos las aplastarían en nuestros y unques, mi señor. Eso mismo dijo. « La adorable Cersei, siempre afanosa por conseguir que el pueblo nos quiera» . —Nadie aplastará ninguna mano. Os doy mi palabra. —El hierro se ha puesto muy caro —declaró Panza de Hierro—. Y para esta cadena vamos a necesitar mucho, así como carbón para los fuegos. —Lord Baelish se encargará de que dispongáis del dinero que haga falta — prometió Ty rion. Esperaba poder contar con Meñique al menos para aquello—. Ordenaré que la Guardia de la Ciudad os ay ude a conseguir hierro. Si es necesario, fundid hasta la última herradura de la ciudad. Un hombre de cierta edad dio un paso adelante. Iba ricamente ataviado con una túnica adamascada, botonadura de plata y una capa ribeteada con pieles de zorro. Se arrodilló para examinar los gigantescos eslabones de acero que Ty rion había tirado al suelo. —Mi señor —anunció con tono grave—, esto es un trabajo tosco. No hay atisbo de arte. Sin duda es un encargo apropiado para los herreros vulgares, para hombres que se dedican a doblar herraduras y a martillar cazuelas, pero y o soy un maestro armero, con el permiso de mi señor. Este no es un trabajo apropiado para mí, ni para el resto de los maestros. Nosotros hacemos espadas afiladas como canciones, armaduras que hasta un dios se podría poner. No esto. —¿Cuál es tu nombre, maestro armero? —preguntó Ty rion, inclinando la cabeza hacia un lado y clavando en el hombre sus ojos dispares. —Salloreon, con el permiso de mi señor. Si la mano del rey me lo permite, sería para mí un honor forjarle una armadura apropiada para su casa y su alto cargo. —Dos de los otros disimularon risitas, pero Salloreon fingió no oír nada y siguió hablando—. De lamas y escamas. Escamas doradas, brillantes como el sol, y lamas esmaltadas con el escarlata de los Lannister. Como y elmo os sugeriría una cabeza de demonio, coronada con unos largos cuernos de oro. Cuando entréis en combate, los hombres huirán atemorizados. « Una cabeza de demonio —pensó Ty rion con tristeza—. ¿Qué viene a decir eso de mí?» . —Maestro Salloreon, mi intención es combatir las batallas que me quedan desde esta silla. Lo que necesito son eslabones, no cuernos de demonio. Así que intentaré explicártelo de manera que te quede bien claro: puedes hacer cadenas o llevarlas puestas. Tú eliges. —Se levantó y salió de la sala sin siquiera volver la vista atrás. Bronn lo esperaba junto al portón con su litera y una escolta de orejas negras a caballo. —Ya sabes adónde vamos —le dijo Ty rion. Aceptó la mano que lo ay udó a subir a la litera. Había hecho todo lo posible para alimentar a la ciudad hambrienta: encargó a cientos de carpinteros que construy eran botes de pesca en lugar de catapultas; abrió el bosque del rey a la caza para cualquiera que se atreviera a cruzar el río; incluso envió capas doradas hacia el sur y hacia el este para conseguir provisiones. Pero, pese a todo, siempre que cabalgaba veía a su alrededor miradas acusadoras. Las cortinas de la litera lo escudaban de ellas, y además le daban tiempo para pensar. Mientras bajaban a paso lento por el tortuoso callejón Sombranegra hacia el pie de la Colina Alta de Aegon, Ty rion reflexionó sobre lo que había sucedido aquella mañana. La ira de su hermana le había hecho pasar por alto el verdadero significado de la carta de Stannis Baratheon. Sin pruebas, sus acusaciones no servían de nada; lo importante era que se había nombrado rey. « ¿Qué va a pensar Renly de eso?» . Los dos no podían sentarse en el Trono de Hierro. Apartó unos dedos las cortinas para observar las calles, sin mucho interés. A ambos lados de su litera cabalgaban orejas negras, con sus macabros collares, mientras que Bronn iba por delante para despejar el camino. Se fijó en los transeúntes que lo miraban, y se embarcó en el pequeño juego mental de tratar de distinguir a los informadores de los demás. « Seguro que los más sospechosos son inocentes —decidió—. Tengo que cuidarme de los que parecen inofensivos» . Su destino se encontraba detrás de la colina de Rhaeny s, y las calles estaban abarrotadas. Tuvo que transcurrir casi una hora hasta que la litera se detuvo. Ty rion estaba adormilado, pero despertó de repente cuando cesó el movimiento. Se frotó los ojos y aceptó la mano que le tendía Bronn para ay udarlo a descender. La casa era de dos pisos, el inferior de piedra y el superior de madera. En una esquina se alzaba una torrecilla redonda. Muchas de las ventanas estaban emplomadas. Sobre la puerta pendía un farolillo muy ornamentado, un globo de metal dorado con cristales color escarlata. —Un burdel —dijo Bronn—. ¿Qué vienes a hacer aquí? —¿Qué se suele hacer en un burdel? —¿No te basta con Shae? —dijo el mercenario echándose a reír. —No estaba mal para puta de campamento, pero y a no estoy en un campamento. Los hombres pequeños tenemos grandes apetitos, y me han dicho que las chicas de aquí son dignas de un rey. —¿El chico y a tiene edad? —Joffrey no. Robert. Esta casa era de sus favoritas. —« Aunque puede que Joffrey y a tenga edad suficiente. Interesante idea» —. Si los orejas negras y tú queréis divertiros, adelante, pero las chicas de Chatay a son caras. A lo largo de la calle hay casas más baratas. Deja aquí a un hombre que sepa dónde están los demás, para cuando y o acabe y quiera volver. —Como digas —asintió Bronn, mientras los orejas negras que los rodeaban sonreían abiertamente. Al otro lado de la puerta lo aguardaba una mujer alta envuelta en sedas vaporosas. Tenía la piel color ébano y ojos como el sándalo. —Soy Chatay a —dijo con una profunda reverencia—. Y vos sois… —No caigamos en el vicio de los nombres. Los nombres son peligrosos. —El aire estaba impregnado del aroma a alguna especia exótica, y en el suelo que pisaba había un mosaico que representaba a dos mujeres entrelazadas en el acto amoroso—. Tienes un local muy agradable. —He trabajado mucho para que así sea. Si la mano de rey está satisfecho, y o también. —Su voz era ámbar líquido, con el acento de las islas del Verano. —Los títulos pueden ser tan peligrosos como los nombres —le advirtió Ty rion —. Muéstrame a algunas de tus chicas. —Será para mí un inmenso placer. No tardaréis en descubrir que son tan dulces como hermosas, y diestras en todas las artes del amor. Dio media vuelta y echó a andar con elegancia infinita, mientras que Ty rion anadeaba tras ella lo mejor que podía con unas piernas que no eran ni la mitad de largas que las de la mujer. Desde detrás de un adornado biombo de My r con tallas de flores, ornamentos y doncellas soñadoras, espiaron una sala en la que un anciano tocaba al caramillo una alegre melodía. En un nicho lleno de cojines, un ty roshi borracho de barba violácea mecía sobre la rodilla a una joven de carnes prietas. Le había desatado el corpiño, y en aquel momento le echaba sobre los pechos un hilillo de vino para después lamerlo. Otras dos chicas jugaban sentadas en las baldosas ante un ventanal de cristal emplomado. La pecosa llevaba una guirnalda de flores azules en el pelo color miel. La otra tenía una piel tan suave y negra como el azabache pulido, enormes ojos oscuros y pechos pequeños y puntiagudos. Todas vestían prendas vaporosas de seda, ceñidas a la cintura con cinturones de cuentas. La luz que penetraba por los cristales coloreados perfilaba sus hermosos cuerpos juveniles a través de la fina tela de los vestidos, y Ty rion sintió una agitación en el bajo vientre. —Con todo mi respeto, me atrevería a recomendaros a la muchacha de piel oscura —dijo Chatay a. —Es joven. —Tiene dieciséis años, mi señor. « Buena edad para Joffrey » , pensó al recordar lo que Bronn había comentado. Su primera vez había sido cuando era todavía más joven. Ty rion rememoró lo tímida que le había parecido cuando le quitó el vestido por la cabeza. Tenía el pelo largo y oscuro, y unos ojos en los que habría podido ahogarse. Hacía tanto, tanto tiempo… « Enano, eres un idiota sin remedio» . —¿Esa chica viene de tu tierra natal? —Su sangre es la sangre del verano, mi señor, pero mi hija nació aquí, en Desembarco del Rey. —La sorpresa debió de dibujarse en su rostro, porque Chatay a siguió hablando—. Mi pueblo no cree que hay a ninguna deshonra en estar en la casa de las almohadas. En las islas del Verano se tiene en muy alta consideración a los que son diestros en el arte de dar placer. Muchos jóvenes y doncellas de alta cuna, cuando florecen, sirven unos años en casas como esta para honrar a los dioses. —¿Qué tienen que ver los dioses con esto? —Los dioses hicieron nuestros cuerpos, así como nuestras almas, ¿no es verdad? Nos dieron voces para que los pudiéramos adorar con cánticos. Nos dieron manos para que pudiéramos construirles templos. Y nos dieron el deseo, para que copuláramos y los adorásemos de esa manera. —Tengo que acordarme de comentárselo al septón supremo —dijo Ty rion—. Si me dejaran rezar con la polla, sería mucho más religioso. —Hizo un gesto con la mano—. Acepto encantado tu sugerencia. —Llamaré a mi hija. Venid. La chica se reunió con él al pie de las escaleras. Era más alta que Shae, aunque no tanto como su madre, y tuvo que arrodillarse para que Ty rion la besara. —Me llamo Alay ay a —dijo con apenas un atisbo del acento de su madre—. Venid, mi señor. Lo tomó de la mano y lo guio a lo largo de dos tramos de escaleras y un largo pasillo. Detrás de una de las puertas cerradas se oían gemidos y gritos de placer, y detrás de otra, risitas y susurros. El miembro de Ty rion le presionaba las ataduras de los calzones. « Esto puede resultar de lo más humillante» , pensó al tiempo que seguía a Alay ay a por otro tramo de peldaños, hasta la habitación de la torrecilla. Solo había una puerta. La chica esperó a que la cruzara y la cerró tras ellos. En la habitación había una gran cama con dosel, un armario alto decorado con tallas eróticas y una ventana estrecha con una vidriera en forma de rombos rojos y amarillos. —Eres muy hermosa, Alay ay a —le dijo Ty rion cuando estuvieron a solas—. Cada parte de ti es bella, de la cabeza a los pies. Pero en este momento, lo que más me interesa de tu cuerpo es la lengua. —Mi señor verá pronto que tengo una lengua muy educada. Desde que era niña aprendí cuándo usarla y cuándo no. —Eso está muy bien —sonrió Ty rion—. ¿Qué hacemos ahora? ¿Alguna sugerencia? —Sí —respondió la muchacha—. Si mi señor abre el armario, encontrará lo que busca. Ty rion le besó la mano y se metió en el armario vacío. Alay ay a lo cerró desde la habitación. Tanteó el panel de la parte trasera, sintió que se deslizaba bajo sus dedos y lo corrió hacia un lado. En el espacio que había detrás reinaba la oscuridad más absoluta, pero siguió palpando hasta que dio con algo metálico. Su mano se cerró en torno al peldaño de una escalerilla. Localizó otro peldaño con el pie y empezó a descender. Muy por debajo del nivel de la calle, el pozo se abría para formar un túnel de tierra en pendiente. Allí lo esperaba Vary s, con una vela en la mano. Vary s estaba desconocido. Bajo el casco de acero rematado en punta se veía un rostro lleno de cicatrices y con barba oscura de varios días. Llevaba una cota de malla sobre la coraza, y del cinturón le colgaban un puñal y una espada corta. —¿Ha sido Chatay a de vuestro gusto, mi señor? —Casi demasiado —reconoció Ty rion—. ¿Estáis seguro de que se puede confiar en esa mujer? —En este mundo tornadizo y traicionero, y o no estoy seguro de nada, mi señor. Pero Chatay a no siente cariño por la reina, y por buenos motivos. Además, sabe que si se ha librado de Allar Deem, os lo debe a vos. ¿Vamos? Echó a andar túnel abajo. « Hasta su manera de caminar es diferente» , observó Ty rion. Vary s olía a vino agrio y a ajo, en vez de a lavanda. —Me gusta vuestro nuevo atuendo —dijo mientras andaban. —Mi trabajo no me permite recorrer las calles escoltado por una columna de caballeros. Así que, cuando salgo del castillo, adopto atuendos más adecuados, que me permiten seguir vivo para serviros durante más tiempo. —El cuero os sienta bien. ¿Por qué no vais así a la próxima reunión del Consejo? —Vuestra hermana no lo aprobaría, mi señor. —Mi hermana se mearía encima. —Sonrió en la oscuridad—. No he visto que me siguiera ninguno de sus espías. —Me alegra saberlo, señor. Algunos secuaces de vuestra hermana también lo son míos, aunque ella lo ignora. No me gustaría que fueran tan torpes como para que los hubierais visto. —Pues a mí no me gustaría haber estado entrando en armarios y soportando el aguijón de la lujuria frustrada a cambio de nada. —No será a cambio de nada —lo tranquilizó Vary s—. Saben que estáis aquí. Desconozco si alguno tendrá valor para entrar en la casa de Chatay a disfrazado de cliente, pero prefiero errar por exceso de precaución. —¿Cómo es que un burdel tiene una entrada secreta? —El túnel se excavó para cierta mano del rey cuy o honor no le permitía entrar abiertamente en una casa así. Desde entonces, Chatay a ha guardado celosamente el secreto de su existencia. —Pero vos lo conocíais. —Los pajaritos vuelan por muchos túneles oscuros. Cuidado: las escaleras son empinadas. Salieron por una trampilla situada en la parte trasera de un establo. Habían recorrido una distancia equivalente a tres manzanas bajo la colina de Rhaeny s. Un caballo relinchó sobresaltado cuando Ty rion cerró la puerta de golpe. Vary s apagó la vela de un soplido y la puso sobre una viga. Ty rion miró a su alrededor. Había una mula y tres caballos. Anadeó hacia un picazo castrado y le examinó la dentadura. —Es viejo —dijo—. Y no parece que tenga mucho fuelle. —Cierto, no se trata de un caballo para ir a la batalla —replicó Vary s—. Pero será suficiente y no llamará la atención. Igual que los otros. Y los mozos de cuadras solo tienen ojos y oídos para los animales. —El eunuco cogió una capa que estaba colgada de un gancho. Era de tela basta, descolorida y deshilachada, pero de corte muy amplio—. Con vuestro permiso. —La echó sobre los hombros de Ty rion, y la capa lo cubrió de la cabeza a los pies. Tenía una capucha que se podía echar hacia delante para ocultar su rostro entre las sombras—. Los hombres ven lo que esperan ver —dijo Vary s mientras se la arreglaba—. Los enanos no son tan habituales como los niños, de manera que verán a un niño. Un niño con una capa vieja, en el caballo de su padre, haciéndole los recados. Aunque lo mejor sería si pudierais venir solamente por la noche. —Eso es lo que pienso hacer… a partir de hoy. Shae me está esperando. La había dejado establecida en una casa de la zona noreste de Desembarco del Rey, no lejos del mar, pero no se había atrevido a visitarla por miedo a que lo siguieran. —¿Qué caballo os vais a llevar? —Este mismo. —Ty rion se encogió de hombros. —Os lo ensillaré. —Vary s descolgó los arreos y la silla de montar, mientras Ty rion se ajustaba la pesada capa y paseaba inquieto. —Os habéis perdido una sesión del Consejo muy animada. Al parecer, Stannis se ha coronado rey. —Lo sé. —Acusa a mis hermanos de incesto. ¿Cómo se le habrá ocurrido semejante idea? —Puede que ley era un libro y mirase el color de pelo de un bastardo, como hizo Ned Stark y como hizo también Jon Arry n. O puede que alguien se lo susurrase al oído. —La carcajada del eunuco no era su risita habitual, sino una risa más ronca, más grave. —¿Alguien como vos, por ejemplo? —¿Sospecháis de mí? No, no fui y o. —Si hubierais sido vos, ¿lo reconoceríais? —No. Pero ¿para qué iba y o a revelar un secreto que he guardado durante tanto tiempo? Engañar a un rey es una cosa, pero ocultarse de los grillos que hay entre los arbustos y del pajarito que entra por la chimenea es otra muy diferente. Además, los bastardos estaban a la vista de cualquiera. —¿Los bastardos de Robert? ¿Qué tienen que ver con esto? —Que y o sepa, tuvo ocho —dijo Vary s mientras se debatía con la silla—. Sus madres eran de todos los colores: cobre y miel, avellana y mantequilla, pero los bebés nacieron con pelo negro como alas de cuervo… como un mal presagio. De manera que cuando Joffrey, My rcella y Tommen salieron de entre las piernas de vuestra hermana, todos ellos dorados como el sol, no fue difícil imaginar la verdad. Ty rion sacudió la cabeza. « Si hubiera dado a luz aunque fuera un hijo de su esposo, habría bastado para acallar las sospechas…, pero claro, eso no habría sido propio de Cersei» . —Si vos no dijisteis nada, ¿quién lo hizo? —Algún traidor, sin duda. —Vary s apretó la cincha. —¿Meñique? —Yo no he mencionado nombres. Ty rion permitió que el eunuco lo ay udara a montar. —Lord Vary s —le dijo y a desde la silla—, a veces me da la sensación de que sois el mejor amigo que tengo en Desembarco del Rey, y a veces, de que sois mi peor enemigo. —Qué curioso. A mí me pasa lo mismo con vos. BRAN Bran tenía los ojos bien abiertos mucho antes de que los dedos pálidos del amanecer empezaran a filtrarse por las hendiduras de los postigos. Había visitas en Invernalia; los invitados habían llegado para el festín de la cosecha. Aquella mañana justarían contra el estafermo del patio. En el pasado, la perspectiva lo habría llenado de emoción. En el pasado. Ya no. Serían los Walders quienes cruzarían lanzas con los escuderos de la escolta de lord Manderly, y Bran no podría tomar parte. Tenía que hacer de príncipe en las estancias de su padre. —Escucha con atención y puede que aprendas lo que de verdad significa ser un señor —le había dicho el maestre Luwin. Bran no había pedido que lo nombraran príncipe. Su sueño había sido siempre convertirse en un caballero: armadura brillante, estandartes al viento, una lanza, una espada, un caballo de combate entre las piernas… ¿Por qué tenía que perder el tiempo escuchando a unos viejos hablar de cosas que solo entendía a medias? « Porque estás roto» , le recordó una voz en su interior. Un señor solo tenía que permanecer sentado entre cojines; podía estar tullido. Los Walders le habían contado que su abuelo estaba tan débil que había que llevarlo a todas partes en una litera. Pero a un caballero no; un caballero debía ir a lomos de un gran caballo. Además, era su deber. —Eres el heredero de tu hermano y el Stark de Invernalia —le dijo ser Rodrik, para después recordarle cómo Robb se sentaba junto a su señor padre cuando iban a verlo sus vasallos. Lord Wy man Manderly había llegado de Puerto Blanco hacía dos días. Se desplazaba en barcaza y litera, y a que estaba demasiado gordo para montar a caballo. Lo acompañaba un numeroso grupo de seguidores: caballeros, escuderos, damas y señores de menor importancia, heraldos, músicos, y hasta un malabarista, todos deslumbrantes con estandartes y jubones que parecían de mil colores. Bran les había dado la bienvenida a Invernalia desde el alto trono de piedra de su padre, que tenía lobos huargo tallados en los brazos; luego, ser Rodrik le había dicho que se había comportado muy bien. Si la cosa hubiera terminado allí, no le habría importado. Pero aquello no era más que el comienzo. —El banquete no es más que un pretexto agradable —le explicó ser Rodrik—, pero nadie viaja cien leguas por una tajada de pato y un trago de vino. Los únicos que se desplazan son los que tienen asuntos de importancia que tratar con nosotros. Bran clavó la vista en el tosco techo de piedra. Sabía que Robb le diría que no se comportara como un crío. Casi le parecía oír su voz, y también la de su señor padre. « Se acerca el invierno, y y a eres casi un hombre, Bran. Cumple con tu deber» . Cuando Hodor entró en la habitación, sonriente y tatareando una cancioncilla sin melodía, se encontró con el niño resignado a su destino. Lo ay udó a lavarse y a cepillarse el pelo. —Hoy, el jubón de lana blanca —ordenó Bran—. Y el broche de plata. Ser Rodrik querrá que parezca todo un señor. —Dentro de lo posible, Bran prefería vestirse solo, pero había cosas, como ponerse los calzones o atarse las botas, que le resultaban muy molestas. Con la ay uda de Hodor, todo era más rápido. Siempre que aprendía a hacer algo, se mostraba muy eficiente, y pese a su asombrosa fuerza tenía unas manos muy gentiles—. Seguro que tú también podrías haber sido caballero —le dijo Bran—. Si los dioses no te hubieran quitado el seso, habrías sido un gran caballero. —¿Hodor? —Hodor parpadeó y lo miró con unos inocentes ojos castaños, desprovistos de todo entendimiento. —Sí —dijo Bran—. Hodor. Señaló la pared. Junto a la puerta había colgada una cesta muy resistente, de cuero y mimbre, con agujeros para las piernas de Bran. Hodor metió los brazos por debajo de las correas y se ciñó el cinturón al pecho antes de arrodillarse junto a la cama. Bran se ay udó de los barrotes clavados en la pared para dar impulso al peso muerto de sus piernas e introducirlas en la cesta a través de los agujeros. —Hodor —dijo de nuevo Hodor al tiempo que se levantaba. El mozo de cuadras medía alrededor de dos varas y media, y Bran, encaramado a su espalda, casi tocaba el techo con la cabeza. Se agachó para cruzar la puerta. En cierta ocasión, a Hodor le llegó el aroma del pan recién hecho y corrió a las cocinas; Bran se hizo una brecha tan grande que el maestre Luwin tuvo que coserle el cuero cabelludo. Mikken le había dado un y elmo viejo y oxidado, sin visor, que estaba tirado en la armería, pero Bran rara vez se molestaba en ponérselo. Los Walders se reían de él. Mientras bajaban por la escalera de caracol puso las manos sobre los hombros de Hodor. En el exterior, los ruidos de los caballos y los de las espadas contra los escudos eran la más dulce de las músicas. « Solo quiero echar un vistazo —pensó Bran—. Un vistazo rápido, nada más» . Los señores menores de Puerto Blanco saldrían más avanzada la mañana, junto con sus caballeros y hombres de armas. Hasta entonces, el patio pertenecía a sus escuderos, cuy as edades oscilaban entre los diez y los cuarenta años. Bran deseó tanto ser uno de ellos que le empezó a doler el estómago. En el patio habían montado dos estafermos, sendos postes recios con un palo transversal pivotante con un escudo en un extremo y una maza acolchada en el otro. Los escudos estaban pintados de rojo y dorado, aunque los leones de los Lannister resultaban bastante deformes, y los primeros chicos que los habían golpeado y a les habían dejado marcas. El espectáculo que ofrecía Bran en su cesta atrajo unas cuantas miradas de los que no lo habían visto antes, pero él había aprendido a hacer caso omiso de ellas. Al menos tenía un punto de vista privilegiado: sobre la espalda de Hodor, era más alto que ninguno. Vio que los Walders estaban montando sus caballos. Habían llevado consigo de Los Gemelos unas hermosas armaduras, plateadas, brillantes, con dibujos en esmalte azul. La cimera de Walder el May or tenía forma de castillo, mientras que Walder el Pequeño prefería los gallardetes de seda azul y gris. También se diferenciaban por sus escudos y sus jubones. En el de Walder el Pequeño aparecían las torres gemelas de los Frey junto con el jabalí pinto de la casa de su abuela y el labrador de la de su madre, Crakehall y Darry respectivamente. En el de Walder el May or se veían el árbol y los cuervos de la casa Blackwood y las serpientes enroscadas de los Paege. « Deben de estar muy necesitados de honor —pensó Bran mientras los observaba coger sus lanzas—. Lo único que le hace falta a un Stark es un lobo huargo» . Sus corceles pintos eran rápidos y fuertes, y estaban bien entrenados. Cargaron juntos contra los estafermos. Ambos asestaron golpes limpios a los escudos y pasaron de largo mucho antes de que las mazas acolchadas giraran para golpearlos. Walder el Pequeño fue el que asestó el golpe más fuerte, pero a Bran le pareció que Walder el May or era el que mejor montaba. Habría dado sus dos inútiles piernas por la posibilidad de enfrentarse a cualquiera de los dos. Walder el Pequeño tiró la lanza rota, divisó a Bran y se acercó a él. —¡Pero qué caballo tan feo! —dijo señalando a Hodor. —Hodor no es ningún caballo —replicó Bran. —Hodor —dijo Hodor. —Desde luego, no es tan listo como un caballo —dijo Walder el May or, que se había acercado al trote para unirse a su primo. Unos cuantos muchachos de Puerto Blanco se dieron codazos y se echaron a reír. —Hodor. —Ajeno a los insultos, Hodor miró a los Frey con una amplia sonrisa—. ¿Hodor, Hodor? —El caballo de Walder el Pequeño relinchó. —Mira, si están hablando entre ellos. A lo mejor hodor significa « te quiero» en caballuno. —Cállate, Frey. —Bran sintió que se le encendían las mejillas. Walder el Pequeño picó espuelas para acercarse y le dio a Hodor un empujón que lo desplazó hacia atrás. —¿Y si no me callo? —Azuzará a su lobo para que te muerda, primo —le advirtió Walder el May or. —Pues que lo azuce. Así me podré hacer una capa de piel de lobo. —Verano te arrancaría esa cabeza gorda de un mordisco —dijo Bran. Walder el Pequeño se dio unos golpes con el guantelete contra la coraza. —¿Acaso tu lobo tiene dientes de acero y puede atravesar las armaduras y las cotas de malla? —¡Ya basta! —La voz del maestre Luwin retumbó como un trueno en medio del fragor del patio. Bran no sabía cuánto había oído del enfrentamiento…, pero había sido suficiente para ponerlo furioso—. Esas amenazas son improcedentes; no quiero que se repitan. ¿Así te comportas en Los Gemelos, Walder Frey ? —Si me da la gana, sí. —Walder el Pequeño lanzó una mirada llameante a Luwin desde la cima de su corcel, como diciéndole: « No eres más que un maestre; ¿cómo te atreves a reprocharle nada a un Frey del Cruce?» . —Pues no es un comportamiento tolerable para un pupilo de lady Stark en Invernalia. ¿Cómo ha empezado esto? —El maestre los miró de uno en uno—. Como no me lo diga alguien, os juro que… —Estábamos bromeando con Hodor —confesó Walder el May or—. Si hemos ofendido al príncipe Bran, lo siento mucho. Solo queríamos reírnos un rato. Al menos tuvo la decencia de fingirse avergonzado. En cambio, Walder el Pequeño seguía con gesto terco. —Yo también. Solo quería reírme un rato. Bran vio que al maestre se le estaba poniendo roja la coronilla calva. Luwin estaba aún más furioso que antes. —Un buen señor consuela y protege al débil y al indefenso —les dijo a los Frey —. No toleraré que Hodor sea el blanco de vuestras crueles bromas, ¿comprendido? Es un muchacho de buen corazón, trabajador y obediente, o sea, más de lo que se puede decir de vosotros dos. —El maestre señaló a Walder el Pequeño con el dedo—. En cuanto a ti, ni se te ocurra acercarte al bosque de dioses ni a los lobos, o lo pagarás caro. —Dio media vuelta bruscamente y echó a andar, pero se detuvo y volvió la vista—. Ven conmigo, Bran. Lord Wy man te está esperando. —Ve con el maestre, Hodor —ordenó Bran. —Hodor —dijo Hodor. Con sus largas zancadas, no tardó en alcanzar al airado maestre en las escaleras del Gran Torreón. El maestre les abrió la puerta, y Bran se abrazó al cuello de Hodor y se agachó para entrar. —Los Walders… —empezó. —No quiero oír ni una palabra más de eso; tema zanjado. —El maestre parecía agotado e irritable—. Has hecho bien en defender a Hodor, pero no tenías por qué estar en el patio; ser Rodrik y lord Wy man y a han desay unado mientras te esperaban. ¿Voy a tener que ir y o mismo a buscarte, como si fueras un niño pequeño? —No —dijo Bran, avergonzado—. Lo siento mucho. Solamente quería… —Ya sé qué querías —lo interrumpió el maestre Luwin con voz más amable —. Y ojalá fuera posible, Bran. ¿Quieres hacerme alguna pregunta antes de que empiece la audiencia? —¿Vamos a hablar de guerra? —Tú no vas a hablar de nada. —El tono de Luwin volvía a ser seco—. No eres más que un niño de ocho años. —¡Casi nueve! —Ocho —repitió el maestre con firmeza—. No quiero que digas nada más que las frases corteses de rigor, a no ser que ser Rodrik o lord Wy man te planteen una pregunta. —De acuerdo —asintió Bran. —No le voy a contar a ser Rodrik lo que ha pasado entre los Frey y tú. —Gracias. Pusieron a Bran en la silla de roble de su padre, con sus cojines de terciopelo gris, ante una larga mesa que era una simple tabla sobre caballetes. Ser Rodrik se sentó a su derecha, y el maestre Luwin, a su izquierda, con un juego de plumas y tinteros, y un pergamino en blanco para tomar nota de todo lo que se dijera. Bran pasó una mano por la tosca superficie de la mesa y le pidió disculpas a lord Wy man por el retraso. —Los príncipes nunca llegan tarde —dijo el señor de Puerto Blanco con tono cordial—. Si otros están antes que ellos, es porque han llegado demasiado pronto. —Wy man Manderly tenía una risa sonora. No era de extrañar que no pudiera montar a caballo; parecía que pesaba mucho más que la may oría de los corceles. Y era tan hablador como inmenso era su corpachón. Empezó por pedir que Invernalia confirmara el nombramiento de los nuevos oficiales de aduanas que había elegido para Puerto Blanco. Los anteriores habían estado reteniendo el dinero para Desembarco del Rey, en vez de pagárselo al nuevo Rey en el Norte —. El rey Robb tiene que acuñar una moneda propia —declaró—. Y Puerto Blanco es el lugar idóneo. Se ofreció para encargarse del asunto, si era la voluntad del rey, y pasó a detallar cómo había fortificado las defensas del puerto, con abundantes datos sobre los costes de cada mejora. Además de la acuñación de moneda, lord Manderly le proponía a Robb que construy era una flota de guerra. —No hemos tenido una verdadera armada desde hace cientos de años, cuando Brandon el Incendiario prendió fuego a las naves de su padre. Dadme el oro necesario, y os aseguro que antes de un año dispondréis de galeras suficientes para tomar tanto Rocadragón como Desembarco del Rey. Al oír hablar de barcos de guerra, Bran se sintió más interesado. Nadie le preguntó su opinión, pero la idea de lord Wy man le parecía excelente. Ya se los podía imaginar. Se preguntó si un tullido habría estado alguna vez al mando de un barco de guerra. Pero ser Rodrik solo se comprometió a enviar la propuesta a Robb para que la estudiara, mientras que el maestre Luwin escribía en el pergamino. El mediodía llegó y pasó. El maestre Luwin envió a Ty m Carapicada a las cocinas, y comieron allí mismo a base de queso, capón y pan de avena. Mientras arrancaba la carne del ave con sus gruesos dedos, lord Wy man hizo unas cuantas indagaciones corteses referentes a lady Hornwood, que era su prima. —Nació en la casa Manderly, ¿lo sabíais? Quizá, una vez supere el pesar, quiera volver a ser una Manderly, ¿eh? —Mordió un trozo de ala y sonrió—. Resulta que soy viudo desde hace ocho años. Ya va siendo hora de que me case de nuevo. ¿No os parece, mi señor? La soledad acaba por pesar mucho. —Tiró los huesos a un lado y cogió un muslo—. Y si la dama prefiere a un hombre más joven, da la casualidad de que mi hijo Wendel también está soltero. Ahora mismo se encuentra en el sur, escoltando a lady Cately n, pero no me cabe duda de que, cuando regrese, querrá tomar esposa. Es un muchacho valiente y siempre luce una sonrisa. Justo el hombre que necesita la señora para volver a reír, ¿eh? —Se limpió la grasa de la barbilla con la manga de la túnica. A través de las ventanas, Bran oía el entrechocar de las armas. El tema de los matrimonios no le interesaba lo más mínimo. « Ojalá pudiera estar en el patio» . El señor aguardó a que retirasen los platos de la mesa antes de sacar a colación la carta que había recibido de Ty win Lannister, que tenía prisionero en el Forca Verde a su hijo may or, ser Wy lis. —Me ofrece devolvérmelo sin pagar rescate, a condición de que retire a mis hombres del ejército de su alteza y jure no seguir combatiendo. —Por supuesto, le habréis dicho que no —dijo ser Rodrik. —Por ese lado no tenéis nada que temer —los tranquilizó el señor—. El rey Robb no tiene vasallo más leal que Wy man Manderly. Pero no querría que mi hijo languideciera en Harrenhal ni un instante más de lo necesario. Es un lugar espantoso. Dicen que está maldito. Yo no me trago esas historias, claro, pero ahí están. No hay más que ver qué le pasó a ese tal Janos Sly nt. La reina lo nombró señor de Harrenhal, y su hermano lo hundió. Dicen que lo mandó en barco al Muro. Rezo por que pronto se pueda llevar a cabo un intercambio ecuánime de prisioneros. Sé que Wy lis no querría quedar al margen durante el resto de la guerra. Mi hijo es un valiente, y tan fiero como un mastín. Cuando terminó la audiencia, Bran tenía los hombros rígidos de tanto estar sentado en la misma postura. Y aquella noche, justo cuando se disponía a cenar, sonó el cuerno que anunciaba la llegada de otro invitado. Lady Donella Hornwood no acudía con una escolta de caballeros y criados, sino con tan solo seis hombres de armas muy cansados, con cabezas de alces en sus polvorientos jubones color naranja. —Lamentamos profundamente todo lo que habéis sufrido, mi señora —le dijo Bran cuando entró a presentar sus respetos. Lord Hornwood había muerto en la batalla del Forca Verde, y su único hijo, en el bosque Susurrante—. Invernalia no lo olvidará. —Me complace oírlo. —Era una mujer pálida y demacrada, con el dolor dibujado en cada una de las arrugas de su rostro—. Estoy agotada, mi señor. Os agradecería que me permitierais retirarme a descansar. —Desde luego —dijo ser Rodrik—. Mañana habrá tiempo de sobra para hablar. Al día siguiente dedicaron buena parte de la mañana a hablar de cereales, hortalizas y carne en salazón. Una vez los maestres de la Ciudadela anunciaban el comienzo del otoño, los hombres prudentes empezaban a guardar una parte de cada cosecha…, aunque la proporción que reservaban era, por lo visto, un asunto que requería de largas conversaciones. Lady Hornwood estaba guardando una quinta parte. A propuesta del maestre Luwin, prometió empezar a guardar un cuarto. —El bastardo de Bolton está concentrando hombres en Fuerte Terror —les advirtió la dama—. Espero que tenga intención de enviarlos hacia el sur para apoy ar a su padre en Los Gemelos, pero cuando le pregunté sobre sus planes me dijo que ninguna mujer podía cuestionar las acciones de un Bolton. Como si fuera un hijo legítimo y tuviera derecho a ese nombre. —Que y o sepa, lord Bolton nunca ha reconocido al muchacho —dijo ser Rodrik—. He de decir que no me lo han presentado. —No hay mucha gente que lo conozca —dijo ella—. Vivió con su madre hasta hace dos años, cuando murió el joven Domeric y Bolton quedó sin heredero. Entonces fue cuando llevó a su bastardo a Fuerte Terror. Es un muchacho muy, muy taimado, y tiene un criado casi tan cruel como él mismo. Lo llaman Hediondo; dicen que no se baña jamás. El bastardo y el tal Hediondo cazan juntos, y no precisamente ciervos. He oído rumores, historias que casi no puedo creer, ni siquiera de un Bolton. Y ahora que mi señor esposo y mi querido hijo han ido a reunirse con los dioses, el bastardo mira mis tierras con ojos hambrientos. Bran habría querido darle a la dama un centenar de hombres que defendieran sus derechos, pero ser Rodrik se apresuró a intervenir. —Puede mirarlas, pero si se atreviera a hacer algo más, os prometo que recibiría su castigo de inmediato. Estaréis a salvo, mi señora. Aunque quizá, con el tiempo, cuando el dolor sea menos intenso, sería prudente que contrajerais matrimonio de nuevo. —Mis años de fecundidad y a pasaron —replicó ella con una sonrisa cansada —, y el tiempo se ha llevado la belleza que pude tener, pero ahora los hombres vienen a olisquearme como nunca hicieron cuando era doncella. —¿Ninguno de esos pretendientes encuentra favor a vuestros ojos? — preguntó Luwin. —Si su alteza lo ordena, me casaré de nuevo —dijo lady Hornwood—, pero Mors Carroña es un bestia borracho y más viejo que mi padre. En cuanto a mi noble primo de Manderly, el lecho de mi señor no es tan grande para un hombre tan majestuoso, y desde luego, y o soy demasiado menuda y frágil para y acer debajo de él. Bran sabía que, cuando un hombre y una mujer compartían el lecho, él se tendía sobre ella. Dormir debajo de lord Manderly debía de ser como estar debajo de un caballo caído. Ser Rodrik hizo un gesto de asentimiento comprensivo en dirección a la viuda. —Tendréis otros pretendientes, mi señora. Os buscaremos alguno que sea más de vuestro agrado. —Quizá no tengáis que buscar muy lejos, ser Rodrik. Cuando ella se hubo marchado, el maestre Luwin se permitió sonreír. —Ser Rodrik, creo que la señora se ha fijado en vos. Ser Rodrik carraspeó, incómodo. —Estaba muy triste —comentó Bran. —Triste y dulce —asintió ser Rodrik—, y no carece de atractivos, teniendo en cuenta su edad, pese a lo modesta que es. Pero representa un peligro para la paz en el reino de tu hermano. —¿Ella? —Se sorprendió Bran. —No tiene heredero directo —le dijo el maestre Luwin—. No faltará quien quiera hacerse con las tierras de los Hornwood. Los Tallhart, los Flint y los Karstark tienen lazos de parentesco con la casa Hornwood por línea femenina, y los Glover tienen como pupilo al bastardo de lord Haly s en Bosquespeso. Que y o sepa, Fuerte Terror no ha presentado ninguna reclamación, pero sus tierras son limítrofes, y Roose Bolton no es hombre que deje pasar una oportunidad como esa. —En circunstancias así —dijo ser Rodrik retorciéndose los bigotes—, le corresponde a su legítimo señor encontrar un marido aceptable para ella. —¿Por qué no os casáis vos con la dama? —preguntó Bran—. Decís que es atractiva, y así Beth tendría una madre. —Es una idea muy generosa, mi príncipe. —El anciano caballero puso una mano en el brazo de Bran—. Pero y o no soy más que un caballero, y demasiado viejo. Podría defender las tierras de la dama unos cuantos años, pero en cuanto muriese, lady Hornwood volvería a encontrarse en las mismas circunstancias. Y la propia Beth correría peligro. —Entonces, que lo herede todo el bastardo de lord Hornwood —dijo Bran, pensando en su hermanastro Jon. —Sería una solución satisfactoria para los Glover, y quizá también para el espíritu de lord Hornwood, pero no creo que le gustara a lady Hornwood. No es de su sangre. —Aun así, habrá que considerar esa posibilidad —observó el maestre Luwin —. Como ella misma ha dicho, lady Donella y a ha dejado atrás sus años de fecundidad. Si no la hereda el bastardo, ¿quién lo hará? —¿Me disculpáis? —preguntó Bran. Estaba oy endo el sonido del acero contra el acero; los escuderos practicaban con las espadas en el patio. —Por supuesto, mi príncipe —dijo ser Rodrik—. Lo habéis hecho muy bien. Bran se sonrojó de satisfacción. Lo de ser el señor de Invernalia no le había resultado tan aburrido como temía, y la entrevista con lady Hornwood había sido mucho más breve que la de lord Manderly, así que aún le quedaban unas cuantas horas de luz para ir a ver a Verano. Siempre que ser Rodrik y el maestre se lo permitían, le gustaba pasar un rato con su lobo a diario. En cuanto Hodor penetró en el bosque de dioses, Verano salió de debajo de un roble, casi como si supiera que iban a llegar. Bran divisó también una esbelta forma negra que los espiaba entre la maleza. —Peludo —llamó—. Eh, Peludo, ven. Pero el lobo de Rickon desapareció tan deprisa como había llegado. Hodor sabía cuál era el lugar favorito de Bran, así que lo llevó al borde del estanque, a la sombra del árbol corazón donde lord Eddard solía arrodillarse para rezar. Cuando llegaron, la superficie del agua estaba agitada por ondas concéntricas, con lo que el reflejo del arciano temblaba y bailaba. Pero no había viento. Durante un instante, Bran se quedó desconcertado. Y, en aquel momento, Osha salió a la superficie lanzando salpicaduras a su alrededor. Emergió de manera tan repentina que hasta Verano retrocedió mientras gruñía, y Hodor dio un salto hacia atrás. —¡Hodor, Hodor! —gimoteó aterrado, hasta que Bran le dio unas palmaditas en el hombro para calmar sus temores. —¿Cómo puedes nadar ahí? —le preguntó a Osha—. ¿No está muy fría? —De niña mamaba carámbanos de hielo, chico. Me gusta el frío. —Osha nadó hasta las rocas y salió con gotas de agua deslizándose por su cuerpo. Estaba desnuda, y tenía la piel de gallina. Verano se le acercó con cautela y la olisqueó —. Quería tocar el fondo. —No sabía que hubiera fondo. —Puede que no lo hay a. —Sonrió—. ¿Qué miras, chico? ¿Es que nunca habías visto a una mujer? —Claro que sí. —Bran se había bañado cientos de veces con sus hermanas, y también había visto a las criadas en los estanques de agua caliente. Pero Osha era diferente: dura y angulosa, en vez de blanda y redondeada. Tenía las piernas nervudas, y los pechos, planos como dos bolsas vacías—. Tienes muchas cicatrices. —Me las he ganado todas, de la primera a la última. —Cogió su vestido marrón, de corte recto, y se lo puso por la cabeza. —¿Luchando contra gigantes? —Osha decía que al otro lado del Muro todavía había gigantes. « Tal vez algún día pueda ver a uno…» . —Luchando contra hombres. —Se ató un trozo de cuerda a modo de cinturón —. Cuervos negros, y muchos. Hasta maté a uno —dijo al tiempo que sacudía el cabello. Le había crecido desde que llegara a Invernalia; y a le cubría las orejas. Parecía menos dura que la mujer que había intentado robarle y asesinarlo en el bosque de los Lobos—. He oído chismorreos en la cocina acerca de lo que ha pasado hoy entre los Frey y tú. —¿Quién? ¿Qué chismorreos? —El niño que se burla de un gigante es un estúpido —replicó la mujer dirigiéndole una sonrisa amarga—, y el mundo en el que al gigante lo defiende un tullido es un mundo loco. —Hodor no se dio cuenta de que se estaban burlando de él —dijo Bran—. Además, nunca se pelea con nadie. —Recordaba cierta ocasión, cuando era pequeño, en que fue a la plaza del mercado con su madre y con la septa Mordane. Hodor las acompañaba para llevarles los bultos, pero se alejó de ellas, y cuando lo encontraron, unos chicos lo habían arrinconado en un callejón sin salida y lo aguijoneaban con palos. El gigante no paraba de gritar « ¡Hodor!» , se encogía y se protegía, pero en ningún momento alzó la mano contra los que lo atormentaban—. El septón Chay le dice que tiene un corazón bondadoso. —Sí —dijo ella—. Y unas manos con las que podría arrancarle la cabeza a cualquiera, si le diera la gana. De todos modos, más vale que se cuide las espaldas cuando ese Walder esté cerca. Y tú también. El grande, ese al que llaman pequeño. El nombre es adecuado. Grande por fuera, pequeño por dentro, y mezquino hasta los huesos. —No se atrevería a hacerme daño. Diga lo que diga, le tiene miedo a Verano. —Puede que no sea tan idiota como aparenta. —Osha siempre mostraba precaución cuando los lobos huargo rondaban por los alrededores. El día que la cogieron prisionera, Verano y Viento Gris despedazaron a otros tres salvajes—. O puede que sí. Y eso también podría resultar problemático. —Se recogió el pelo—. ¿Has vuelto a tener los sueños de lobo? —No. —No le gustaba hablar de los sueños. —Un príncipe debería aprender a mentir mejor. —Osha se echó a reír—. Bueno, tus sueños son asunto tuy o. Lo mío es la cocina; más vale que vuelva allí antes de que Gage empiece a gritar y a blandir su cucharón de madera. Permiso para retirarme, mi príncipe. « No debería haberme recordado lo de los sueños de lobo» , pensó Bran mientras Hodor lo subía por las escaleras que llevaban a su dormitorio. Luchó contra el sueño tanto como pudo, pero al final se apoderó de él, como siempre. Aquella noche soñó con el arciano. El árbol lo miraba con sus ojos color rojo oscuro, lo llamaba con su boca de madera, y de entre sus ramas blancas salió revoloteando el cuervo de tres ojos, para picotearle la cara y chillar su nombre con graznidos agudos como espadas. Lo despertó el sonido de los cuernos. Bran dio media vuelta, agradecido por el alivio que suponía el fin del sueño. Oy ó gritos vociferantes y cascos de caballos. « Llegan más invitados, y encima parecen medio borrachos» . Se agarró a las barras para ay udarse, salió de la cama y se dejó caer en el asiento situado bajo la ventana. El estandarte de los recién llegados representaba un gigante con unas cadenas rotas, de manera que eran hombres de la casa Umber, de las tierras norteñas más allá del río Último. Al día siguiente recibió en audiencia a dos de ellos: los tíos del Gran Jon, hombres tempestuosos y a en el invierno de sus vidas, con barbas tan blancas como las capas de piel de oso que vestían. En cierta ocasión, un cuervo había dado por muerto a Mors y le sacó un ojo, así que llevaba en su lugar un trozo de vidriagón. Según los cuentos de la Vieja Tata, había agarrado al cuervo y le había arrancado la cabeza de un mordisco, de manera que lo apodaban Carroña. En cambio, la Tata nunca le había dicho a Bran por qué el apodo de Hother, su huesudo hermano, era Mataputas. No habían hecho más que sentarse cuando Mors pidió permiso para casarse con lady Hornwood. —El Gran Jon es la mano derecha del Joven Lobo; eso lo saben todos. ¿Quién mejor para proteger las tierras de la viuda que un Umber, y qué Umber mejor que y o? —Lady Donella todavía está llorando su pérdida —dijo el maestre Luwin. —Yo llevo debajo de estas pieles la cura para sus lágrimas —rio Mors. Ser Rodrik le dio las gracias con toda cortesía y le prometió que presentaría su solicitud a la consideración de la dama y del rey. Hother quería barcos. —Los salvajes bajan del norte a robar; son más de los que había visto nunca. Cruzan en sus botes la bahía de las Focas y llegan a nuestras orillas. Los cuervos de Guardiaoriente son pocos y no pueden detenerlos, y ellos son rápidos como comadrejas. Sí, lo que nos hacen falta son barcoluengos, y hombres fuertes para tripularlos. El Gran Jon se llevó a demasiados de los nuestros. La mitad de las cosechas se utilizará como simiente por falta de brazos que manejen las guadañas. —Disponéis de buenos bosques de pino y roble antiguo. —Ser Rodrik se tironeó de los bigotes—. Lord Manderly tiene carpinteros de ribera y marineros en abundancia. Juntos podríais echar a la mar los barcos necesarios para proteger las costas de ambos. —¿Manderly ? —bufó Mors Umber—. ¿Ese saco de sebo? Hasta su pueblo se burla de él, lord Lamprea lo llaman. ¡Pero si no puede casi ni andar! Si le clavara una espada en la barriga saldrían reptando diez mil lampreas. —Está gordo —reconoció ser Rodrik—. Pero no es ningún idiota. Trabajaréis con él, o tendréis que explicarle los motivos al rey. Y, para asombro de Bran, los belicosos Umber accedieron a hacer lo que se les ordenaba, aunque no sin refunfuños. Mientras estaban en la audiencia llegaron los Glover de Bosquespeso, y también el numeroso grupo de los Tallhart de la Ciudadela de Torrhen. Galbart y Robett Glover habían dejado Bosquespeso en manos de la esposa de Robett, pero el que acudió a Invernalia fue su may ordomo. —Mi señora os ruega que disculpéis su ausencia. Sus hijos aún son demasiado pequeños para un viaje tan largo, y no ha querido separarse de ellos. Bran no tardó en darse cuenta de que quien gobernaba de verdad en Bosquespeso era el may ordomo, no lady Glover. Reconoció ante ellos que en aquellos momentos únicamente estaba guardando una décima parte de las cosechas. Les aseguró que un mago errante le había dicho que habría un verano de las almas con cosechas abundantes antes de que llegara el invierno. El maestre Luwin habría podido explicarle una serie de cosas sobre los magos errantes. Ser Rodrik le ordenó que empezara a reservar un quinto de las cosechas, y luego lo interrogó a fondo acerca del bastardo de lord Hornwood, Larence Nieve. En el norte, todos los bastardos de alta cuna llevaban el apellido Nieve. Aquel muchacho tenía cerca de doce años, y el may ordomo alabó su inteligencia y su valor. —Tu idea sobre el bastardo es interesante, Bran —le dijo más tarde el maestre Luwin—. Creo que algún día serás un buen señor de Invernalia. —No, no quiero. —Bran sabía que no sería un señor jamás, igual que tampoco sería un caballero—. Me habéis dicho que Robb se va a casar con una chica de la casa Frey, y los Walders también me lo han dicho. Tendrá hijos, y ellos serán los señores de Invernalia después de Robb, no y o. —Puede que así sea, Bran —intervino ser Rodrik—. Pero y o me casé tres veces, y mis esposas solo me dieron hijas. Ahora, la única que me queda es Beth. Mi hermano Marty n engendró cuatro hijos fuertes, pero solo Jory llegó a la edad adulta. Cuando lo mataron, con él murió la estirpe de Marty n. Si hablamos del mañana, nunca hay nada seguro. A Leobald Tallhart le tocó el turno al día siguiente. Les habló de portentos del clima y de las supersticiones del pueblo llano, y les contó que su sobrino se moría por ir a la guerra. —Benfred ha reunido una compañía de lanceros. Son críos; ninguno pasa de los diecinueve años, pero todos se creen jóvenes lobos. Cuando les dije que no eran más que jóvenes conejos, se rieron de mí. Ahora se hacen llamar Liebres Salvajes y se dedican a galopar con pieles de conejo atadas a las puntas de las lanzas, cantando canciones de caballería. A Bran, aquello le sonó grandioso. Recordaba a Benfred Tallhart, un muchacho corpulento, fanfarrón y vocinglero que a menudo visitaba Invernalia con su padre, ser Helman, y se había hecho amigo de Robb y de Theon Grey joy. Pero la noticia no le gustó nada a ser Rodrik. —Si el rey tiene necesidad de más hombres, enviará a buscarlos —dijo—. Dile a tu sobrino que debe permanecer en la Ciudadela de Torrhen, tal como ordenó su señor padre. —Así lo haré, ser Rodrik —dijo Leobald. Fue entonces cuando sacó el tema de lady Hornwood. Pobrecilla, sin marido que defendiese sus tierras ni hijo que las heredase. Él estaba casado, como sin duda y a sabían, con una Hornwood, concretamente con la hermana del difunto lord Haly s—. Los salones desiertos son muy tristes. Se me ha ocurrido que podía enviar a mi hijo menor con lady Donella, para que fuera su pupilo y lo criara. Beren tiene casi diez años; es un muchacho muy agradable, y además, sobrino de la dama. Estoy seguro de que la animaría, y hasta podría adoptar el nombre de Hornwood… —¿Si fuera nombrado heredero? —sugirió el maestre Luwin. —Para que no se perdiera el linaje de la casa —terminó Leobald. Bran sabía qué tenía que decir. —Gracias por la sugerencia, mi señor —intervino antes de que ser Rodrik pudiera decir nada—. Le presentaremos vuestra propuesta a mi hermano Robb. Y a lady Hornwood, claro está. —Os lo agradezco, mi príncipe —dijo Leobald, que pareció sorprendido de oírlo hablar. Pero Bran vio compasión en sus claros ojos azules, tal vez mezclada con un poco de alegría por que el tullido no fuera hijo suy o. Durante un instante, odió a muerte a aquel hombre. En cambio parecía que al maestre Luwin le caía bien. —Puede que Beren Tallhart sea nuestra mejor opción —les comentó cuando Leobald hubo salido—. Su sangre es mitad Hornwood. Si adopta el nombre de su tío… —Sigue siendo un chiquillo —dijo ser Rodrik—. No podrá defender sus tierras de gente como Mors Umber o ese bastardo de Roose Bolton. Tenemos que meditarlo con cautela. Robb necesitará nuestro mejor consejo antes de tomar una decisión. —Puede que la decisión la marquen cuestiones puramente prácticas —dijo el maestre Luwin—. Como a qué señor tiene que agasajar en un momento determinado. Las tierras del río pertenecen a su reino; tal vez quiera cimentar la alianza casando a lady Hornwood con uno de los señores del Tridente. Un Blackwood, tal vez, o un Frey … —Lady Hornwood puede quedarse con uno de nuestros Frey —dijo Bran—. Con los dos, si le apetece. —No eres bondadoso, mi príncipe —lo amonestó ser Rodrik con cariño. « Los Walders tampoco» . Bran frunció el ceño, clavó la vista en la mesa y no dijo nada. En los días siguientes fueron llegando cuervos de otras casas, con mensajes en los que se disculpaban por no asistir. El bastardo de Fuerte Terror no iría a Invernalia; todos los Mormont y los Karstark habían ido hacia el sur con Robb; lord Locke era demasiado anciano para realizar el viaje; lady Flint se encontraba en avanzado estado de gestación, y en la Atalay a de la Viuda estaban enfermos. Por fin consideraron que y a habían tenido noticias de todas las principales casas vasallas de los Stark, a excepción de Howland Reed, el lacustre, que no salía de sus pantanos desde hacía muchos años, y los Cerwy n, cuy o castillo se encontraba a menos de medio día a caballo de Invernalia. Lord Cerwy n estaba prisionero de los Lannister, pero su hijo, un muchacho de catorce años, llegó una borrascosa mañana a la cabeza de dos docenas de lanceros. Bran estaba montando a Bailarina por el patio cuando cruzó la puerta de entrada. Trotó para ir a darles la bienvenida; Cley Cerwy n siempre había sido amigo de Bran y de sus hermanos. —Buenos días, Bran —lo saludó Cley con tono alegre—. ¿O ahora te tengo que llamar príncipe Bran? —Solo si te apetece. —¿Por qué no? —Cley se echó a reír—. Últimamente, cualquiera es rey o príncipe. ¿Stannis también ha enviado una carta a Invernalia? —¿Stannis? No lo sé. —Pues ahora también él es rey —le confió Cley —. Dice que la reina Cersei se acostaba con su hermano, así que Joffrey es un bastardo. —Joffrey el Malnacido —gruñó uno de los caballeros de los Cerwy n—. No me extraña que sea desleal, si su padre es el Matarrey es. —Eso —asintió otro—. Los dioses aborrecen el incesto. Mira cómo hicieron caer a los Targary en. Durante un momento, Bran se quedó sin respiración. Una mano gigante le oprimía el pecho. Sintió como si estuviera cay endo, y se aferró a las riendas de Bailarina con desesperación. El terror debió de reflejarse en su rostro. —¿Bran? —Se preocupó Cley Cerwy n—. ¿Te encuentras mal? No es más que otro rey. —Robb lo derrotará a él también. —Hizo dar la vuelta a Bailarina y la llevó hacia los establos sin prestar atención a las miradas asombradas de los hombres de la casa Cerwy n. La sangre le retumbaba en los oídos, y si no hubiera estado atado a la silla con cinturones, habría caído, sin duda. Aquella noche, Bran rezó a los dioses de su padre, les rogó que le concedieran una noche sin pesadillas. Si los dioses lo oy eron, se burlaron de sus esperanzas, porque fueron peores que cualquiera de los sueños de lobo. —¡Vuela o muere! —graznó el cuervo de tres ojos mientras lo picoteaba. Él lloraba y suplicaba, pero el cuervo no tenía compasión. Le sacó el ojo izquierdo, luego el derecho, y cuando estuvo ciego y en la oscuridad, le picoteó la frente y le clavó aquel espantoso pico agudo en el cráneo. Bran gritó y gritó hasta que sintió que sus pulmones estaban a punto de reventar. El dolor era un hacha que le estaba abriendo la cabeza, pero cuando el cuervo retiró el pico, lleno de trocitos de hueso y cerebro, de nuevo pudo ver. Y lo que vio lo hizo boquear de miedo. Estaba aferrado a una torre, a leguas y leguas del suelo; los dedos le resbalaban, rascaba la piedra con las uñas, sus piernas tiraban de él hacia abajo, aquellas piernas inútiles. —¡Socorro! —gritó. Un hombre dorado apareció en el cielo sobre él y lo agarró. —Qué cosas hago por amor —murmuró con voz suave antes de lanzarlo al vacío. TYRION —Ya no duermo como cuando era joven —le dijo el gran maestre Py celle a modo de disculpa por aquella reunión al amanecer—. Prefiero levantarme, aunque el mundo esté a oscuras, antes que quedarme inquieto en la cama pensando en todo lo que queda por hacer —añadió, pese a que los párpados hinchados delataban que estaba medio dormido. En las ventiladas cámaras que había debajo de las pajareras, su criada les ofreció huevos duros, ciruelas cocidas y gachas; los sermones corrían por cuenta de Py celle. —En estos tiempos tan tristes en que hay tantos hambrientos, considero mi deber que mi mesa también sea austera. —Encomiable —admitió Ty rion al tiempo que cascaba un huevo moreno, que le recordaba muchísimo a la cabeza calva del gran maestre—. Mi punto de vista es diferente. Si hay comida, come; quizá mañana no hay a. —Sonrió—. Decidme una cosa: ¿vuestros cuervos también madrugan? —Desde luego. —Py celle se acarició la barba blanca como la nieve que le caía sobre el pecho—. ¿Queréis que, cuando hay amos comido, pida que me traigan pluma y tintero? —No será necesario. —Ty rion puso las cartas sobre la mesa, junto a su plato de gachas. Eran dos pergaminos idénticos, bien enrollados y sellados con lacre en ambos extremos—. Dadle permiso a la chica para que se retire; así podremos hablar. —Déjanos a solas, niña —ordenó Py celle. La criada se apresuró a salir de la habitación—. ¿Qué me decíais de estas cartas? —Confidencial, para Doran Martell, príncipe de Dorne. —Ty rion le quitó unos trocitos de cáscara al huevo y le dio un mordisco. Le hacía falta sal—. Una carta con dos copias. Enviad a vuestros pájaros más veloces; se trata de un asunto de la may or importancia. —Las enviaré en cuanto terminemos de desay unar. —Enviadlas ahora. Las ciruelas no corren peligro, y el reino, sí. Lord Renly viene con su ejército por el camino de las Rosas, y nadie sabe cuándo zarparán de Rocadragón los barcos de lord Stannis. Py celle parpadeó. —Si así lo desea mi señor… —Así lo desea. —Mi misión es serviros. —El maestre se puso en pie trabajosamente. La cadena símbolo de su cargo tintineó. Era una joy a pesada, consistente en una docena de collares de maestre entrelazados y adornados con gemas. A Ty rion le pareció que había muchos más eslabones de oro, plata y platino que de otros metales inferiores. Py celle se movía con tal lentitud que a Ty rion le dio tiempo de terminarse el huevo y probar las ciruelas (demasiado hechas y aguadas para su gusto) antes de que el sonido de unas alas lo hiciera levantarse. Divisó al cuervo negro contra el cielo del amanecer, y se dirigió rápidamente hacia el laberinto de estantes que había al otro lado de la habitación. El maestre tenía una colección de medicamentos impresionante: docenas de vasijas selladas con cera, cientos de frascos con tapones, también cientos de botellitas de vidriolechoso, innumerables tarros de hierbas secas… y cada recipiente estaba bien etiquetado, con la caligrafía precisa de Py celle. « Un cerebro muy organizado» , reflexionó Ty rion. Y era cierto: en cuanto se descifraba el sistema de clasificación, era evidente que cada poción tenía un lugar adjudicado. « Y qué cosas tan interesantes tiene» . Vio dulcesueño y sombra nocturna, leche de la amapola, lágrimas de Ly s, gorragrís en polvo, acónito y danza demoniaca, veneno de basilisco, ojociego, sangre de viuda… Tuvo que ponerse de puntillas y estirarse, pero se las arregló para coger un frasquito polvoriento del estante superior. Ley ó la etiqueta, sonrió y se lo guardó dentro de la manga. Ya se había vuelto a sentar a la mesa y estaba pelando otro huevo cuando el gran maestre Py celle bajó por las escaleras con paso pesado. —Ya está, mi señor. —El anciano se sentó—. Estas cosas… es mejor hacerlas cuanto antes, por supuesto… ¿Decís que se trata de un asunto de la may or importancia? —Oh, sí. Las gachas estaban demasiado espesas para el gusto de Ty rion, y le habría gustado añadirles mantequilla y miel. Cierto que, en Desembarco del Rey, la mantequilla y la miel no eran productos fáciles de conseguir en los últimos tiempos, pero lord Gy les mantenía el castillo bien abastecido. La mitad de los alimentos que consumían procedían de sus tierras o de las de lady Tanda. Rosby y Stokeworth estaban cerca de la ciudad, al norte, y la guerra no había llegado allí. —El príncipe de Dorne, nada menos. ¿Puedo preguntaros…? —Mejor no. —Como queráis. —La curiosidad de Py celle estaba tan madura que Ty rion casi percibía su sabor—. Puede que… el Consejo del Rey … —La misión del Consejo es aconsejar al rey, maestre. —Ty rion dio unos golpecitos con la cuchara de madera en el borde del cuenco. —Exacto —dijo Py celle—. Y el rey … —Es un niño de trece años. Yo hablo por él. —Desde luego, desde luego. Sois la mano del rey. De todos modos…, vuestra gentil hermana, nuestra reina regente… —Ya lleva un gran peso sobre sus preciosos hombros blancos. No quiero añadirle otra carga. ¿Y vos? —Ty rion inclinó la cabeza hacia un lado y miró inquisitivo al gran maestre. Py celle bajó la vista hacia su plato de comida. Los ojos dispares de Ty rion, uno verde y otro negro, tenían algo que le daba escalofríos. El enano lo sabía, y los utilizaba. —Eh… —dijo el anciano dirigiéndose a sus ciruelas—. Sin duda tenéis razón, mi señor. Es muy considerado por vuestra parte… aliviarla de esa… carga. —Así soy y o. —Ty rion volvió a concentrarse en las gachas que no le gustaban—. Considerado. Al fin y al cabo, Cersei es mi querida hermana. —Y mujer, además —asintió Py celle—. Una mujer fuera de lo común, pero aun así… No es poca cosa ocuparse de todos los asuntos del reino, pese a la fragilidad característica de su sexo. « Oh, sí, es una frágil paloma; que te lo diga Eddard Stark» . —Me alegra ver que compartís mi preocupación. Os agradezco la hospitalidad de vuestra mesa, pero me espera un día muy largo. —Se bajó de la silla—. Tened la bondad de informarme en cuanto recibamos una respuesta de Dorne. —Como vos digáis, mi señor. —Y solo a mí. —Eh… desde luego. Las manos llenas de manchas de Py celle se aferraban a su barba, como un hombre que se ahoga se aferraría a una cuerda. El corazón de Ty rion se llenó de alegría. « Uno» , pensó. Anadeó hacia el patio bajo, con las piernas atrofiadas quejándose en cada uno de los peldaños. El sol y a brillaba alto en el cielo, y el castillo había cobrado vida. Los guardias patrullaban sobre los muros, y los caballeros y guerreros se entrenaban con armas embotadas. Cerca de allí estaba Bronn, sentado en el borde de un pozo. Un par de sirvientas muy atractivas pasaron cerca de él, llevando entre las dos una cesta de mimbre, pero el mercenario ni siquiera las miró. —Me doy por vencido, Bronn, no hay manera de educarte. —Ty rion señaló a las mujeres—. Tienes delante ese hermoso espectáculo, y tú solo te fijas en un montón de brutos armando jaleo con sus armas. —En la ciudad hay cien prostíbulos donde podría comprar todos los coños que quisiera por una moneda de cobre cortada —replicó Bronn—, pero tal vez un día mi vida dependa de cuánto me hay a fijado en esos brutos. —Se levantó—. ¿Quién es el chico del jubón de cuadros azules con tres ojos pintados en el escudo? —Un caballero errante. Se hace llamar Tallad. ¿Por qué? —Es el mejor de todos. —Bronn se apartó un mechón de pelo de los ojos—. Pero fíjate en él: entra en una rutina; siempre que ataca asesta los mismos golpes y en el mismo orden. —Sonrió—. El día que se enfrente a mí, eso será su muerte. —Le ha jurado lealtad a Joffrey. No creo que se enfrente a ti. Echaron a andar por el patio. Bronn acompasó sus largas zancadas a las cortas de Ty rion. Últimamente, el mercenario tenía un aspecto casi respetable. Se había lavado y cepillado el pelo negro, estaba recién afeitado y vestía la coraza negra de los oficiales de la Guardia de la Ciudad. Llevaba sobre los hombros una capa color escarlata Lannister, con dibujos de manos doradas. Ty rion se la había regalado tras nombrarlo capitán de su guardia personal. —¿Cuántos peticionarios tenemos hoy ? —preguntó. —Treinta y tantos —respondió Bronn—. La may oría, para presentar quejas o suplicar algo. Tu amiga ataca de nuevo. —¿Lady Tanda? —Dejó escapar un gemido. —Su paje. Te invita a cenar con ella otra vez. Dice que servirá una pierna de venado, y también gansos rellenos de moras y … —Y a su hija —terminó Ty rion con amargura. Desde el momento en que había puesto los pies en la Fortaleza Roja, lady Tanda se había dedicado a perseguirlo, armada con un inagotable arsenal de empanadas de lamprea, jabalíes y sabrosos guisos. Por lo visto, estaba segura de que un señor menor, enano para más señas, sería el consorte ideal para su hija Lolly s, una mujer corpulenta, blanda, algo retrasada, de la que se decía que seguía siendo doncella a los treinta y tres años—. Discúlpame con ella. —¿No te gusta el ganso relleno? —Bronn sonrió, malévolo. —Deberías ir tú a comerte el ganso y a casarte con la chica. O mejor aún, envía a Shagga. —Shagga preferiría comerse a la chica y casarse con el ganso —señaló Bronn—. De todos modos, Lolly s pesa más que él. —Eso sí que es verdad —reconoció Ty rion mientras pasaban bajo la sombra de una galería en forma de arco que unía dos torres—. ¿Quién más me quiere ver? —Hay un prestamista de Braavos que trae unos papeles muy complicados — contestó el mercenario poniéndose serio—. Pide ver al rey para tratar con él el pago de no sé qué préstamo. —Como si Joff supiera contar más allá de veinte. Ponlo en contacto con Meñique, que se las arregle con él. ¿Más? —Un señor menor del Tridente: dice que los hombres de tu padre quemaron su castillo, violaron a su esposa y mataron a todos sus campesinos. —Tengo entendido que a eso lo llaman guerra. —Ty rion sospechaba que había sido cosa de Gregor Clegane, o de Amory Lorch, o tal vez de los perros de su padre, los qohorienses—. ¿Qué quiere de Joffrey ? —Campesinos para sus tierras —dijo Bronn—. Ha hecho todo ese viaje para demostrar su lealtad y suplicar una recompensa. —Lo recibiré mañana. —Tanto si su lealtad era sincera como si simplemente era un hombre desesperado, un señor del río les podría ser útil—. Encárgate de que lo instalen en una habitación cómoda y le sirvan una comida caliente. Hazle llegar un par de botas nuevas, que sean buenas, cortesía del rey Joffrey. Una muestra de generosidad nunca estaba de más. Bronn asintió. —También hay una horda de panaderos, carniceros y verduleros que quieren hablar contigo. —Ya se lo dije la última vez: no tengo nada que darles. —Los alimentos que llegaban a Desembarco del Rey eran escasos, y la may oría se reservaba para el castillo y la guarnición. Los precios de las verduras, las frutas y los tubérculos habían subido de manera increíble, y Ty rion no quería ni imaginar qué clase de carne iba a parar a las ollas de los tenderetes del Lecho de Pulgas. Ojalá fuera pescado. Aún les quedaban el río y el mar… al menos hasta que llegaran las naves de lord Stannis. —Quieren protección. Anoche, la muchedumbre asó a un panadero en su horno. Dicen que cobraba el pan demasiado caro. —¿Y es verdad? —Ya no está en condiciones de negarlo. —No se lo comerían luego, supongo. —Que y o sepa, no. —Al próximo se lo comerán —dijo Ty rion, sombrío—. Les proporcionaré la protección que pueda. Los capas doradas… —Dicen que entre los atacantes había capas doradas —lo interrumpió Bronn —. Quieren hablar con el rey en persona. —Idiotas. —Ty rion los había despedido con su condolencia; su sobrino los despediría con látigos y lanzas. Casi se sintió tentado de permitirlo… Pero no, no debía. Más tarde o más temprano, algún enemigo atacaría Desembarco del Rey, y lo que menos falta le haría en aquel momento sería tener traidores bien dispuestos dentro de la ciudad—. Diles que el rey Joffrey comparte sus temores y hará todo lo que pueda por ellos. —Quieren pan, no promesas. —Si les doy pan hoy, mañana tendré el doble de personas a mis puertas. ¿Quién más? —Un hermano negro que viene del Muro. El may ordomo dice que ha traído una especie de mano podrida en un frasco. —Me extraña que nadie se la hay a comido. —Ty rion sonrió, cansado—. En fin, lo tengo que recibir, claro. ¿No se tratará de Yoren, por casualidad? —No, es un caballero. Thorne. —¿Ser Alliser Thorne? —De todos los hermanos negros que había conocido en el Muro, ser Alliser Thorne era el que menos le había gustado. Era un hombre amargado, malévolo, con un concepto demasiado elevado de su valía—. Bien pensado, no me apetece ver a ser Alliser ahora mismo. Búscale una celda cómoda en la que no hay an cambiado la paja del colchón desde hace un año, y dejemos que su mano se pudra un poco más. Bronn lanzó una carcajada y se alejó para cumplir las órdenes, mientras Ty rion subía trabajosamente por las escaleras. Cuando cruzaba cojeando el patio exterior, oy ó que se alzaba el rastrillo. Su hermana, acompañada por un numeroso grupo, aguardaba ante la entrada principal. A lomos de su palafrén blanco, Cersei se alzaba ante él, majestuosa, como una diosa vestida de verde. —Hermano —saludó sin la menor calidez. La reina no estaba nada satisfecha con su manera de zanjar el asunto de Janos Sly nt. —Alteza. —Ty rion hizo una reverencia cortés—. Esta mañana estás muy hermosa. —Llevaba una corona de oro y una capa de armiño. Su séquito la seguía a caballo: ser Boros Blount, de la Guardia Real, con armadura blanca y su habitual semblante ceñudo; ser Balon Swann, con el arco colgado de la silla con incrustaciones de plata; lord Gy les Rosby, respirando con más dificultades que nunca; Hally ne el Piromante, del Gremio de Alquimistas, y el nuevo favorito de la reina, su primo ser Lancel Lannister, escudero de su difunto esposo y nombrado caballero por orden de la viuda. También la acompañaban Vy larr y veinte guardias—. ¿Adónde te diriges, hermana? —quiso saber Ty rion. —Voy a hacer una ronda por las puertas, para inspeccionar los nuevos escorpiones y bombardas. No quiero que la gente piense que todos consideramos la defensa de la ciudad un asunto trivial, como tú. —Cersei clavó en él sus hermosos ojos color verde claro, bellos hasta cuando mostraban tanto desprecio —. Me han informado de que Renly Baratheon se ha puesto en marcha y ha salido de Altojardín. Avanza por el camino de las Rosas, junto con todo su ejército. —Vary s me transmitió el mismo informe. —Puede llegar aquí con la luna llena. —A ese ritmo tan pausado, no —la tranquilizó Ty rion—. Cada noche celebra un festín en un castillo diferente, y reúne a la corte en todas las encrucijadas por las que pasa. —Y cada día se unen a él más hombres. Se dice que y a tiene más de cien mil. —Parecen muchos. —Cuenta con las fuerzas de Bastión de Tormentas y Altojardín, pequeño idiota —le espetó Cersei—. Y con todos los vasallos de Ty rell, excepto los Redwy ne, cosa que me debes a mí. Mientras tenga en mis manos a sus gemelos marcados de viruelas, lord Paxter se quedará quietecito en el Rejo, y encima se considerará afortunado. —Lástima que el Caballero de las Flores se escurriera entre tus preciosos dedos. De todos modos, no somos el único problema que tiene Renly. Nuestro padre en Harrenhal, Robb Stark en Aguasdulces… Si y o estuviera en su lugar, no haría lo que él hace. Avanzaría, mostraría mi poder ante todo el reino, aguardaría, vigilaría. Me tomaría tiempo y dejaría que mis rivales se enfrentaran entre ellos. Si Stark nos derrota, el sur caerá en manos de Renly como un regalo de los dioses, sin que tenga que perder ni a un hombre. Y si es al contrario, podrá caer sobre nosotros mientras nos estemos recuperando. No consiguió calmar a Cersei. —Quiero que le ordenes a nuestro padre que traiga su ejército a Desembarco del Rey. « Eso solo serviría para hacerte sentir a salvo» . —¿Desde cuándo puedo darle órdenes a nuestro padre? —¿Y cuándo piensas liberar a Jaime? —Su hermana hizo caso omiso de la pregunta anterior—. Vale por cien como tú. —Te ruego que no se lo digas a lady Stark. —Ty rion le dirigió una sonrisa torcida—. No tenemos a cien como y o para cambiarlos por Jaime. —Nuestro padre debía de estar loco cuando te envió aquí. Eres peor que inútil. —La reina sacudió las riendas e hizo dar media vuelta a su palafrén. Salió por la puerta al trote, con la capa de armiño ondeando a sus espaldas. Su séquito se apresuró a seguirla. Lo cierto era que Renly Baratheon no preocupaba a Ty rion ni la mitad que su hermano Stannis. El pueblo quería a Renly, pero jamás había guiado un ejército a la guerra. Stannis era diferente: duro, frío, inexorable. Si pudiera saber qué estaba sucediendo en Rocadragón… Pero ninguno de los pescadores a los que había pagado por espiar en la isla había regresado, y hasta los informadores que el eunuco aseguraba tener en la mismísima corte de Stannis habían guardado un silencio ominoso. Pero se habían visto cerca de sus orillas los cascos listados de galeras ly senas de guerra, y Vary s tenía informes de capitanes mercenarios de My r que se habían puesto al servicio de Rocadragón. « Si Stannis ataca por mar mientras su hermano Renly intenta derribar nuestras puertas, no tardarán en exhibir la cabeza de Joffrey en una pica. Y lo peor es que la mía estará al lado» . Era una idea deprimente. Tenía que hacer planes para poner a Shae a salvo fuera de la ciudad, por si acaso sucedía lo peor. Podrick Pay ne estaba ante la puerta de sus estancias, con la vista clavada en el suelo. —Está dentro —le anunció al cinturón de Ty rion—. Ahí dentro. Mi señor. Perdón. —Mírame, Pod. —Ty rion suspiró—. Me pone enfermo que le hables a mi bragueta. Aunque me eches un vistazo a la cara, no te volverás enano; no es contagioso. A ver: ¿quién me espera dentro de mis estancias? —Lord Meñique. —Podrick había conseguido mirarlo a la cara un instante, pero enseguida volvió a bajar la vista—. Quiero decir, lord Pety r. Lord Baelish. El consejero de la moneda. —Tal como lo dices, parece que ahí dentro hubiera una multitud. El chico se encogió como si le hubiera dado un palo. Ty rion se sintió culpable de una manera absurda. Lord Pety r estaba sentado junto a su ventana, lánguido y elegante con su jubón afelpado color ciruela y su capa de seda amarilla, y con una mano enguantada apoy ada en la rodilla. —El rey está luchando contra las liebres con una ballesta —dijo—. Las liebres van ganando. Venid a ver. Ty rion tuvo que ponerse de puntillas para asomarse. Abajo, una liebre y acía muerta; otra agonizaba, sacudiendo las largas orejas, con una saeta clavada en el costado. Por todas partes se veían más saetas, clavadas en la tierra como briznas de paja que una tormenta hubiera dispersado. —¡Ahora! —gritó Joff. El hombre soltó la liebre que sujetaba entre las manos, y el animal empezó a saltar. Joffrey tiró de la llave de la ballesta. La saeta falló por dos codos. La liebre se quedó quieta sobre las patas traseras, moviendo la naricilla como si olisqueara al rey. Joff soltó una maldición y empezó a tensar la ballesta de nuevo, pero mucho antes de que lo lograra, el animal y a había desaparecido. —¡Otra! —El encargado de las liebres metió las manos en la conejera. El siguiente animal fue como una estela marrón sobre las piedras del patio, mientras que el disparo apresurado de Joffrey casi le acertó a ser Preston en la entrepierna. —¿Te gusta la liebre a la cazuela, chico? —le preguntó Meñique a Podrick Pay ne, volviéndose hacia él. —¿Para comer, mi señor? —Pod clavó la vista en las botas del visitante, un hermoso calzado de cuero teñido de rojo adornado con volutas negras. —Invierte en cazuelas —le aconsejó Meñique—. Dentro de nada vamos a tener una invasión de liebres en el castillo. Vamos a comer liebre tres veces al día. —Mejor eso que ratas al espetón —dijo Ty rion—. Puedes marcharte, Pod. A menos que lord Pety r quiera tomar algo… —No, gracias. —Meñique sonrió burlón—. Se dice que quien bebe con el enano, despierta en el Muro. El negro no me favorece. « No temáis, mi señor —pensó Ty rion—. No es precisamente el Muro lo que os reservo» . Se sentó en una silla alta con cojines. —Estáis hoy muy elegante, mi señor. —Me ofendéis. Procuro estar elegante siempre. —¿Es nuevo ese jubón? —Sí. Sois muy observador. —Ciruela y amarillo. ¿Son los colores de vuestra casa? —No. Pero uno se cansa de llevar siempre los mismos colores. Al menos, y o me canso. —El cuchillo también es muy hermoso. —¿Sí? —La mirada de Meñique era traviesa. Desenvainó el cuchillo y le echó una ojeada sin mucho interés, como si fuera la primera vez que lo veía—. Acero valy rio y mango de huesodragón. Aunque un poco vulgar. Si os gusta, y a es vuestro. —¿Mío? —Ty rion le dirigió una larga mirada—. No. No es mío. Y nunca lo ha sido. « Lo sabe, el muy insolente lo sabe. Y sabe que lo sé, y cree que no le puedo hacer nada» . Si alguna vez un hombre se había hecho una armadura de oro, había sido Pety r Baelish, no Jaime Lannister. La famosa armadura de Jaime no era más que acero dorado; en cambio, Meñique… Ty rion había descubierto unas cuantas cosas sobre el encantador Pety r. Cosas inquietantes. Hacía diez años, Jon Arry n le había otorgado una sinecura menor en las aduanas, donde lord Pety r pronto se distinguió al conseguir recaudar tres veces más que cualquier otro recaudador del rey. Robert gastaba a manos llenas. Un hombre como Pety r Baelish, capaz de frotar dos dragones de oro para que parieran un tercero, resultaba de un valor inmenso para la mano del rey. A los tres años de llegar a la corte, y a era consejero de la moneda y miembro del Consejo Privado. En la actualidad, los ingresos de la corona eran diez veces más elevados que en tiempos de su agobiado predecesor…, aunque las deudas de la corona también se habían incrementado. Pety r Baelish era un malabarista de primera. Y también muy inteligente. No se limitaba a recaudar el oro y dejarlo en la cámara del tesoro, oh, no. Pagaba las deudas del rey con promesas, y ponía el oro del rey a que rindiera. Compraba carromatos, tiendas, naves, casas… Compraba cereales cuando había cosechas abundantes, y vendía pan cuando empezaba a escasear. Compraba lana en el norte, lino en el sur y encajes en Ly s. Almacenaba las telas, las movía, las teñía y las vendía. Los dragones de oro se apareaban y se multiplicaban. Meñique los prestaba y los recuperaba junto con sus crías. Y, mientras tanto, también fue situando a hombres que le eran leales. Los cuatro Guardianes de las Llaves eran suy os. Él mismo había nombrado al Contador Real y al Balanza Real, y también a los oficiales al mando de las tres cecas. Nueve de cada diez capitanes de puerto, recaudadores de impuestos, agentes de aduanas, agentes textiles, cobradores, fabricantes de vinos… eran leales a Meñique. Se trataba de hombres en su may oría de extracción popular: hijos de comerciantes, de señores menores, a veces incluso extranjeros… Pero, a juzgar por los resultados que obtenían, mucho más capacitados que sus predecesores de alta cuna. A nadie se le había ocurrido cuestionar los nombramientos; ¿para qué? Meñique no representaba una amenaza para nadie. Era un hombre avispado, sonriente, cordial, amigo de todos, siempre capaz de encontrar el oro que le pidieran el rey o su mano, y al mismo tiempo de linaje poco elevado, poco más que un caballero errante. No, no había nada que temer de él. No podía llamar a sus vasallos; no tenía un ejército ni una gran fortaleza; sus posesiones eran irrelevantes; no tenía un matrimonio importante en perspectiva. « Y pese a todo, ¿me atrevo a tocarlo? —se preguntó Ty rion—. ¿Aunque resulte que es un traidor?» . No estaba seguro de poder hacerlo, y menos en aquel momento, en medio de la guerra. Con tiempo podría sustituir a los hombres que tenía Meñique en posiciones clave por otros que fueran leales a él, pero… Resonaron gritos en el patio. —Vay a. Su alteza ha matado una liebre —observó lord Baelish. —Una liebre muy lenta, sin duda —asintió Ty rion—. Mi señor, tengo entendido que, mientras estuvisteis como pupilo en Aguasdulces, teníais una relación muy cercana con los Tully. —Se podría decir que sí. Sobre todo con las hijas. —¿Como cuánto de cercana? —Yo las desfloré. ¿Os parece suficientemente cercana? Soltó la mentira (Ty rion estaba casi seguro de que era una mentira) con tal desparpajo que cualquiera se la habría creído. Tal vez la que mintió había sido Cately n Stark, sobre cómo perdió la virginidad y sobre el asunto del puñal. Cuanto más envejecía, más consciente era Ty rion de que nada era sencillo, y pocas cosas eran ciertas. —Las hijas de lord Hoster no sienten mucho afecto por mí —le confesó—. Dudo que prestaran oídos a ninguna propuesta que y o les presentara. En cambio, si las mismas palabras vinieran de vos, les sonarían más dulces. —Eso dependería de las palabras. Si pensáis ofrecer a Sansa a cambio de vuestro hermano, no me hagáis perder el tiempo. Joffrey no va a prescindir de su juguete, y lady Cately n no es tan estúpida como para cambiar al Matarrey es por una chiquilla. —También pienso contar con Ary a. Mis hombres la están buscando. —Buscar no es lo mismo que encontrar. —Lo tendré presente, mi señor. De todos modos, a quien esperaba que hicierais cambiar de opinión es a lady Ly sa. Para ella tengo una oferta más jugosa. —Ly sa es más tratable que Cately n, cierto…, pero también más miedosa, y tengo entendido que os detesta. —Ella cree que tiene buenos motivos. Mientras fui su huésped en el Nido de Águilas, insistió en que y o había matado a su esposo, y no se mostró propensa a escuchar mis negativas. —Se inclinó hacia delante—. Pero si le entrego al verdadero asesino de Jon Arry n, tal vez cambie su opinión sobre mí. —¿Al verdadero asesino? —Aquello hizo que Meñique se incorporase en su asiento—. Confieso que despertáis mi curiosidad. ¿A quién proponéis? —Soy generoso con mis amigos, por voluntad propia. —Le tocó el turno de sonreír a Ty rion—. Ly sa Arry n lo tiene que comprender. —¿Qué queréis de ella? ¿Su amistad o sus espadas? —Ambas cosas. —Ly sa tiene muchas preocupaciones —dijo Meñique mientras se acariciaba la pulcra barbita—. Los clanes están lanzando ataques en las montañas de la Luna; son más que nunca y están mejor armados. —Sí, es preocupante —dijo Ty rion Lannister, que les había proporcionado las armas—. Yo podría ay udarla en ese sentido. Con una palabra mía… —¿Y qué le costaría a ella? —Quiero que lady Ly sa y su hijo aclamen a Joffrey como rey, le juren lealtad y … —¿Les declaren la guerra a los Stark y a los Tully ? —Meñique sacudió la cabeza—. Tenéis una cucaracha en el flan, Lannister. Ly sa jamás enviará a sus caballeros contra Aguasdulces. —Ni y o se lo voy a pedir. No andamos escasos de enemigos. Utilizaría sus fuerzas contra lord Renly o contra lord Stannis, si es que sale de Rocadragón. A cambio tendrá justicia para Jon Arry n y paz en el valle. Hasta nombraré a su horroroso hijo Guardián del Oriente, como su padre. —« Quiero verlo volar» , susurró una vocecita de niño en su memoria—. Y, para sellar el trato, le entregaré a mi sobrina. —Tuvo el placer de ver una expresión de sincera sorpresa en los ojos verde grisáceo de Pety r Baelish. —¿A My rcella? —En cuanto llegue a la may oría de edad, podrá casarse con el pequeño lord Robert. Hasta ese momento será la pupila de lady Ly sa en el Nido de Águilas. —¿Qué opina de este plan su alteza la reina? —Ty rion se encogió de hombros, y Meñique prorrumpió en carcajadas—. Ya me parecía a mí. Sois un hombrecillo muy peligroso, Lannister. Sí, le podría cantar esa canción a Ly sa. — Otra vez la sonrisa taimada, la mirada astuta—. Si quisiera. —Ty rion asintió y aguardó. Sabía que Meñique no podía soportar un silencio prolongado—. Decidme —siguió lord Pety r, inmutable, tras una pausa—, ¿qué tenéis para mí? —Harrenhal. —Resultó interesante observar la expresión de su rostro. El padre de lord Pety r había sido el menor de los señores menores, y su abuelo, un caballero errante sin tierras; por nacimiento no le correspondían más que unas pocas fanegas de tierra pedregosa barrida por el viento, en la orilla de los Dedos. Harrenhal era una de las ciruelas más apetitosas de los Siete Reinos, con tierras amplias, ricas y fértiles, y un gran castillo tan formidable como cualquiera del reino, may or incluso que el de Aguasdulces, donde Pety r Baelish había sido acogido como pupilo, solo para verse expulsado cuando se atrevió a poner los ojos sobre la hija de lord Hoster. Meñique se tomó un momento para colocarse los pliegues de la capa, pero Ty rion y a había visto el relámpago de codicia en aquellos astutos ojos de gato. « Ya es mío» , pensó. —Harrenhal está maldito —dijo lord Pety r al cabo de un instante, tratando de poner voz de aburrimiento. —Pues derribadlo hasta los cimientos y construid otro castillo que os complazca más. No os faltará dinero. Pienso nombraros señor feudal del Tridente. Los señores del río han demostrado que no se puede confiar en ellos. Os tendrán que rendir pleitesía. —¿Los Tully también? —Si queda alguno vivo cuando esto termine… —Meñique era como un niño que acabara de morder un panal a escondidas. Trataba de ver dónde estaban las abejas, pero la miel era muy dulce. —Harrenhal con todas sus tierras e ingresos —murmuró—. De un golpe me convertiríais en uno de los más grandes señores del reino. No es que sea ingrato, mi señor, pero… ¿por qué? —Servisteis bien a mi hermana en el problema de la sucesión. —Igual que Janos Sly nt. A quien se le otorgó hace poco ese mismo castillo, Harrenhal…, y se le arrebató de inmediato cuando dejó de ser útil. —Me habéis pillado, mi señor. —Ty rion se echó a reír—. ¿Qué queréis que os diga? Os necesito para convencer a lady Ly sa. A Janos Sly nt no lo necesitaba. — Se encogió de hombros—. Prefiero veros a vos en Harrenhal que a Renly sentado en el Trono de Hierro. ¿No es sencillo? —Muy sencillo. ¿Os dais cuenta de que tal vez tenga que acostarme de nuevo con lady Ly sa para que acepte ese matrimonio? —No me cabe duda de que desempeñaréis la tarea con gran eficacia. —En cierta ocasión le dije a Ned Stark que, cuando uno se encuentra desnudo con una mujer fea, lo único que puede hacer es cerrar los ojos y seguir adelante. —Meñique juntó las y emas de los dedos y clavó la vista en los ojos dispares de Ty rion—. Dadme quince días para zanjar algunos asuntos y preparar un barco que me lleve a Puerto Gaviota. —Me parece muy bien. —Ha sido una mañana muy agradable, Lannister —dijo su invitado mientras se levantaba—. Y provechosa… para los dos, espero. —Hizo una reverencia, dio la vuelta en un torbellino de seda amarilla y salió de la estancia. « Dos» , pensó Ty rion. Subió a su dormitorio para esperar a Vary s, que no tardaría en acudir. Seguramente al atardecer, o como muy tarde a primera hora de la noche, aunque esperaba que no. Tenía ganas de visitar a Shae. Se llevó una agradable sorpresa cuando Galt, de los Grajos de Piedra, le dijo una hora más tarde que el hombre empolvado solicitaba verlo. —Sois muy cruel —le reprochó el eunuco—; el gran maestre se está muriendo de curiosidad. No soporta los secretos. —¿El cuervo llama negro al grajo? ¿O acaso vos preferís no saber qué le he propuesto a Doran Martell? —Puede que mis pajaritos y a me lo hay an contado —Vary s rio entre dientes. —¿De veras? —Aquello sí que quería oírlo—. Contadme. —Hasta ahora, los hombres de Dorne se han mantenido al margen de esta guerra. Doran Martell ha llamado a sus vasallos, pero nada más. Es de todos bien sabido que detesta a la casa Lannister, y la opinión general es que se unirá a lord Renly. Vos querríais disuadirlo… —Todo eso es evidente —dijo Ty rion. —Lo único que me intriga es qué podéis haberle ofrecido a cambio de su lealtad. El príncipe es un hombre muy sentimental, y todavía llora la pérdida de su hermana Elia y sus queridos hijitos. —Mi padre me dijo en cierta ocasión que un señor jamás deja que los sentimientos se interpongan en el camino de su ambición… Y ahora que lord Janos ha vestido el negro, tenemos un asiento libre en el Consejo Privado. —Un asiento en el Consejo no es cosa que se desprecie —reconoció Vary s—, pero ¿bastará para que un hombre orgulloso olvide el asesinato de su hermana? —¿Por qué habría de olvidarlo? —Sonrió Ty rion—. Le he prometido entregarle a los asesinos de su hermana, vivos o muertos, como él prefiera. Cuando acabe la guerra, claro. —Mis pajaritos me cuentan —dijo Vary s, lanzándole una mirada astuta— que la princesa Elia gritó… cierto nombre… cuando fueron a por ella. —Si lo sabe todo el mundo, ¿sigue siendo un secreto? —Nadie ignoraba que Gregor Clegane había matado a Elia y a su bebé. Se decía que había violado a la princesa con las manos todavía sucias de la sangre y los sesos de su hijo. —Este secreto es el más fiel sirviente de vuestro padre. —Mi padre sería el primero en deciros que cincuenta mil hombres de Dorne valen más que un perro rabioso. —¿Y si el príncipe exige la sangre del señor que dio la orden —preguntó Vary s mientras se acariciaba una mejilla empolvada—, además de la del que la llevó a cabo? —La rebelión la lideraba Robert Baratheon. En última instancia, todas las órdenes procedían de él. —Robert no estaba en Desembarco del Rey. —Doran Martell tampoco. —Ya veo. Sangre para su orgullo y un asiento para su ambición. Oro y tierras, por descontado. Una oferta muy dulce… pero los dulces pueden estar envenenados. Si y o fuera el príncipe, pediría algo más antes de coger este panal de miel. Alguna muestra de buena voluntad, una salvaguardia contra la traición. —Vary s le dedicó su sonrisa más babosa—. ¿A cuál le enviaréis? —Ya lo sabéis, ¿verdad? —Ty rion suspiró. —Ya que así lo planteáis… sí. A Tommen. No podéis ofrecerle My rcella a los dos, a Doran Martell y a Ly sa Arry n. —Recordadme que no juegue a las adivinanzas con vos. Hacéis trampas. —El príncipe Tommen es un buen muchacho. —Y si lo aparto de Cersei y de Joffrey ahora que todavía es pequeño, puede que llegue a ser un buen hombre. —¿Y un buen rey ? —Joffrey es el rey. —Y Tommen su heredero, si a su alteza le sucediera alguna desgracia. Tommen, de naturaleza tan dulce, y tan… manejable. —Sois muy desconfiado, Vary s. —Lo tomo como un cumplido, mi señor. En cualquier caso, el príncipe Doran no será insensible al gran honor que le hacéis. Un movimiento muy hábil… Pero tiene un pequeño fallo. —¿Ese fallo se llama Cersei? —El enano se echó a reír. —¿De qué sirve el arte de la política si se enfrenta al amor que siente una madre por el dulce fruto de su vientre? Quizá por la gloria de su casa y la seguridad del reino, sería posible convencer a la reina para que se dejara arrebatar a Tommen o a My rcella. Pero ¿a los dos? Imposible. —Lo que Cersei no sepa, nunca me hará daño. —¿Y si su alteza descubriera vuestras intenciones antes de que el plan esté maduro? —En ese caso —dijo—, sabría que el hombre que se las hubiera contado es mi enemigo. Y cuando Vary s soltó una risita, Ty rion pensó: « Tres» . SANSA Si queréis volver a casa, id esta noche al bosque de dioses. El mensaje seguía siendo idéntico en la centésima lectura que en la primera, cuando Sansa había encontrado el pergamino doblado bajo su almohada. No sabía cómo había llegado allí, ni quién lo había enviado. La nota no tenía firma ni sello, y la caligrafía le resultaba desconocida. Lo arrugó y lo estrechó contra su pecho. —Si queréis volver a casa, id esta noche al bosque de dioses —susurró en un hilo de voz. ¿Qué podía significar aquello? ¿No debería llevárselo a la reina, para demostrar que era buena? Se frotó el estómago, nerviosa. El cardenal amoratado que le había proporcionado ser Mery n era y a de un amarillo sucio, pero le seguía doliendo. Llevaba el guantelete de malla cuando la golpeó. Había sido culpa de ella, de Sansa. Tenía que aprender a ocultar mejor sus sentimientos, para no hacer enfadar a Joffrey. Cuando se enteró de que el Gnomo había enviado a lord Sly nt al Muro, se olvidó de controlarse y exclamó: « ¡Ojalá se lo lleven los Otros!» . El rey no había estado nada satisfecho. Si queréis volver a casa, id esta noche al bosque de dioses. Sansa había rezado mucho. ¿Sería aquello la respuesta? ¿Acudiría a salvarla un caballero de verdad? Tal vez fuera uno de los gemelos Redwy ne, o el valeroso ser Balon Swann… O incluso Beric Dondarrion, el joven señor del que se había enamorado su amiga Jey ne Poole, con su pelo dorado rojizo y la capa negra cubierta de estrellas. Si queréis volver a casa, id esta noche al bosque de dioses. ¿Y si era una broma cruel de Joffrey, como el día en que la había llevado a las almenas para mostrarle la cabeza de su padre? ¿O una trampa sutil para demostrar que no era leal? Si acudía al bosque de dioses, tal vez se encontrara a ser Ily n Pay ne esperándola sentado bajo el árbol corazón, con Hielo en la mano, atento a su llegada. Si queréis volver a casa, id esta noche al bosque de dioses. Cuando la puerta se abrió, se apresuró a esconder la nota bajo las sábanas y se sentó sobre ella. Era su doncella, la de aspecto ratonil con lacio pelo castaño. —¿Qué quieres? —preguntó Sansa. —¿Querrá la señora un baño esta noche? —Mejor enciende el fuego. Tengo frío. —Y era verdad, estaba tiritando, aunque aquel día había hecho calor. —Como ordenéis. Sansa observó a la chica con desconfianza. ¿Habría visto la nota? ¿La habría puesto ella bajo la almohada? No era probable: parecía un poco estúpida; no era la clase de persona en la que alguien confiaría para entregar notas secretas. Aun así, Sansa no la conocía. La reina hacía que le cambiaran los criados cada dos semanas, para asegurarse de que no trabara amistad con ninguno. Cuando el fuego empezó a chisporrotear en la chimenea, Sansa le dio las gracias a la doncella con tono seco y le ordenó que se retirase. La chica obedeció a toda prisa, como siempre, pero Sansa decidió que sus ojos tenían un brillo taimado. Sin duda, en aquel momento corría a informar a la reina, o tal vez a Vary s. Estaba segura de que todas sus doncellas la espiaban. En cuanto estuvo a solas, tiró la nota al fuego y se quedó mirando mientras el pergamino se curvaba y se ennegrecía. Si queréis volver a casa, id esta noche al bosque de dioses. Se dirigió hacia la ventana. Divisó abajo a un caballero de corta estatura con armadura blanca como la luna y una pesada capa blanca, que patrullaba el puente levadizo. Por su estatura solamente podía tratarse de ser Preston Greenfield. La reina le había dado libertad para moverse por el castillo, pero aun así, el caballero querría saber adónde iba si salía del Torreón de Maegor a aquellas horas de la noche. ¿Y qué le iba a decir? De repente se sintió muy aliviada de haber quemado la nota. Se desató los lazos del camisón y se metió en la cama, pero no pudo dormir. « ¿Seguirá allí todavía? —se preguntó—. ¿Cuánto tiempo esperará?» . Había sido una crueldad enviarle una nota en la que no le decía nada. Los pensamientos no hacían más que darle vueltas en la cabeza. Ojalá tuviera a alguien que le dijera qué debía hacer. Echaba de menos a la septa Mordane, y todavía más a Jey ne Poole, su mejor amiga. A la septa le habían cortado la cabeza, igual que a todos los demás, por el crimen de servir a la casa Stark. Sansa no sabía qué le había pasado a Jey ne, que desapareció poco después de sus habitaciones, y nadie la volvió a nombrar. Trataba de no pensar en ellas muy a menudo, pero en ocasiones, los recuerdos la invadían, incontrolables, y entonces le costaba contener las lágrimas. De cuando en cuando hasta echaba de menos a su hermana. Pero en aquellos momentos, Ary a estaría sana y salva en Invernalia, bailando y cosiendo, jugando con Bran y con el pequeño Rickon; hasta podría ir a caballo a Las Inviernas si quería. A Sansa le permitían montar a caballo, pero solo por el patio, e ir todo el día en círculos llegaba a ser aburrido. Cuando empezaron los gritos estaba completamente despierta. Al principio eran lejanos; luego se fueron haciendo más altos. Muchas voces gritaban a la vez, pero no alcanzaba a distinguir las palabras. También se oían caballos, pisadas y órdenes vociferadas. Corrió a la ventana y vio a hombres que corrían por los muros con lanzas y antorchas. « Vuelve a la cama —se dijo Sansa—, esto no es asunto tuy o, debe de haber más problemas en la ciudad. —Últimamente había oído constantemente rumores sobre el malestar en la ciudad. La gente se hacinaba, huy endo de la guerra, y muchos no tenían otro modo de vida que robar y matarse entre ellos—. Vuelve a la cama» . Pero, cuando se fijó, el caballero blanco había desaparecido, y el puente que cruzaba el foso seco estaba sin vigilancia. Sansa dio media vuelta sin pensar y corrió hacia el armario. « ¿Qué estoy haciendo? —se preguntó mientras se vestía—. Esto es una locura» . Divisó las luces de muchas antorchas en la muralla exterior. ¿Habrían llegado Stannis y Renly a matar a Joffrey por fin, y a reclamar el trono de su hermano? Si así fuera, los guardias levantarían el puente levadizo y dejarían aislado el Torreón de Maegor. Sansa se echó sobre los hombros una sencilla capa gris, y cogió el cuchillo con el que cortaba la carne. « Si se trata de una trampa, prefiero morir a dejar que me vuelvan a hacer daño» , se dijo. Ocultó el arma bajo la capa. Una columna de hombres de espada y capa roja pasó corriendo junto a ella cuando salió a la noche. Aguardó a que estuvieran bien lejos antes de cruzar el puente desierto a toda velocidad. En el patio, los hombres se ceñían las espadas y ensillaban los caballos. Vio a ser Preston cerca de los establos; estaba con otros tres miembros de la Guardia Real, todos con sus capas blancas y brillantes como la luna, ay udando a Joffrey a ponerse la armadura. Al ver al rey, se le cortó la respiración. Por suerte, él no la vio; estaba pidiendo a gritos su espada y su ballesta. El ruido fue atenuándose a medida que se adentraba en el castillo, sin atreverse a mirar hacia atrás por temor a encontrarse con que Joffrey la miraba… o peor aún, que la seguía. La escalera de caracol se enroscaba ante ella, marcada por franjas de luz procedente de las ventanas estrechas que había por encima. Cuando llegó a la parte superior, Sansa estaba jadeante. Corrió hacia una columnata oculta entre las sombras y se pegó contra la pared para recuperar el aliento. Algo le rozó la pierna, y estuvo a punto de gritar del susto, pero no era más que un gato, un macho sarnoso con una oreja cortada. El animal bufó y se alejó de un salto. En el bosque de dioses apenas se oían los ruidos; tan solo un sonido lejano de acero y gritos amortiguados. Sansa se arrebujó en su capa. El aire estaba impregnado con los aromas de la tierra y las hojas. « Cuánto le habría gustado este sitio a Dama» , pensó. Los bosques de dioses tenían una cualidad extraña. Incluso allí, en el corazón del castillo, en el corazón de la ciudad, uno sentía como los antiguos dioses lo miraban con un millar de ojos invisibles. Sansa había preferido a los dioses de su madre; le gustaban más que los de su padre. Amaba las estatuas, las imágenes en las vidrieras, la fragancia del incienso al quemarse, los septones con sus túnicas y sus cristales, los mágicos dibujos del arcoíris sobre altares con incrustaciones de madreperla, ónice y lapislázuli. Pero no podía negar que el bosque de dioses también tenía cierto poder. Sobre todo de noche. « Ay udadme —rezó—. Enviadme a un amigo, un verdadero caballero que sea mi campeón…» . Fue recorriendo los árboles de uno en uno, tocando la corteza rugosa con las y emas de los dedos. Las hojas le acariciaban las mejillas. ¿Se había decidido demasiado tarde? Su salvador no se habría marchado tan pronto, ¿verdad? O tal vez ni siquiera había acudido. ¿Podía correr el riesgo de llamarlo? Todo estaba tan silencioso… —Ya pensaba que no ibais a venir, niña. Sansa se volvió. Un hombre salió de entre las sombras. Era corpulento, de cuello grueso, y se tambaleaba. Llevaba una túnica gris oscuro con la capucha echada sobre el rostro, pero cuando un tenue ray o de luna le rozó la mejilla, reconoció al instante la piel manchada y la telaraña de venillas rotas. —Ser Dontos —dijo, hundida—. ¿Erais vos? —Sí, mi señora. —Se acercó a ella, y el aliento le apestaba a vino—. Yo. Extendió una mano. Sansa dio un salto hacia atrás. —¡No! —Se metió la mano bajo la capa, en busca del cuchillo escondido—. ¿Qué… qué queréis de mí? —Ay udaros, nada más —dijo Dontos—. Igual que vos me ay udasteis a mí. —Estáis ebrio, ¿verdad? —Solo he tomado una copa de vino para darme valor. Si me atrapan ahora, me arrancarán la piel a tiras. « Y a mí ¿qué me harán?» . Sansa volvió a pensar en Dama. La loba podía oler la falsedad, sí, pero estaba muerta; su padre la había matado por culpa de Ary a. Sacó el cuchillo y lo esgrimió con las dos manos. —¿Me vais a apuñalar? —preguntó Dontos. —Sí —dijo ella—. Decidme quién os envía. —Nadie, hermosa dama. Os lo juro por mi honor de caballero. —¿De caballero? —Joffrey había decretado que dejara de ser caballero, que pasara a ser un bufón, aún más humilde que el Chico Luna—. Les pedí a los dioses que enviaran un caballero para salvarme —siguió—. Recé, recé y recé. ¿Por qué me envían a un bufón borracho? —Sé que merezco vuestras palabras… y es extraño, pero… durante todos los años que fui caballero, en realidad no era más que un bufón, pero ahora que soy un bufón, creo…, creo que en mi interior vuelvo a ser un caballero, hermosa dama. Y todo gracias a vos…, a vuestra donosura, a vuestro coraje. No solo me salvasteis de Joffrey, sino también de mí mismo. —Bajó la voz—. Los bardos dicen que hubo un bufón que fue el más grande de todos los caballeros… —Florian —susurró Sansa, con un escalofrío. —Yo seré vuestro Florian, hermosa dama —dijo Dontos con humildad al tiempo que se arrodillaba ante ella. Sansa bajó el cuchillo muy despacio. Sentía la cabeza ligera, como si estuviera flotando. « Esto es una locura, no puedo confiar en este borracho, pero si lo rechazo quizá no vuelva a tener otra oportunidad» . —¿Cómo… cómo pensáis hacerlo? ¿Cómo me vais a sacar de aquí? —Salir del castillo será lo más difícil —dijo ser Dontos alzando el rostro hacia ella—. Una vez fuera, hay barcos que podrían llevaros a casa. Solo tendría que conseguir dinero y hacer los arreglos necesarios. —¿Podríamos irnos ahora? —preguntó, sin atreverse a albergar esperanzas. —¿Esta misma noche? No, mi señora, lo siento. Antes debo encontrar una manera segura de sacaros del castillo cuando llegue el momento adecuado. No será fácil, ni pronto. A mí también me vigilan. —Se humedeció los labios, nervioso—. ¿Podéis guardar vuestro cuchillo? —Levantaos, caballero. —Sansa se deslizó el arma bajo la capa. —Gracias, hermosa dama. —Ser Dontos se puso en pie con torpeza, y se sacudió la tierra y las hojas de las rodillas—. Vuestro señor padre fue el hombre más leal que el reino ha conocido, pero no hice nada; dejé que lo mataran. No dije nada, no moví un dedo… y aun así, cuando Joffrey quiso matarme, vos hablasteis en mi favor. Nunca he sido un héroe, señora, como Ry am Redwy ne o Barristan el Bravo. No he ganado torneos, ni honores en la guerra… pero fui un caballero, y vos me habéis ay udado a recordar lo que eso significaba. Mi vida no vale gran cosa, pero os pertenece. —Ser Dontos puso una mano en el tronco nudoso del árbol corazón. Sansa vio que estaba temblando—. Pongo a los dioses de vuestro padre por testigo de este juramento: os llevaré a vuestro hogar. « Lo ha jurado. Un juramento solemne, ante los dioses» . —En ese caso… me pongo en vuestras manos. Pero ¿cómo sabré que ha llegado el momento de partir? ¿Me haréis llegar otra nota? —Es demasiado arriesgado. —Ser Dontos miró a su alrededor, nervioso—. Debéis venir aquí, al bosque de dioses. Tan a menudo como os sea posible. Es el lugar más seguro. El único lugar seguro. No hay otro. Ni vuestras habitaciones, ni las mías, ni las escaleras, ni el patio, aunque parezca que estamos a solas. En la Fortaleza Roja, las piedras tienen oídos; solo aquí podemos hablar con libertad. —Solo aquí —dijo Sansa—. Lo tendré en cuenta. —Y si os parezco cruel, burlón o indiferente cuando nos miran, perdonadme, niña. Tengo que representar un papel, y vos debéis hacer lo mismo. Un paso en falso y nuestras cabezas decorarán los muros, junto a la de vuestro padre. —Lo comprendo —asintió Sansa. —Tenéis que ser fuerte, valerosa… y paciente, sobre todo muy paciente. —Lo seré —prometió—. Pero, por favor, preparadlo todo lo antes posible. Tengo miedo. —Yo también —dijo ser Dontos con una sonrisa desganada—. Ahora marchaos, antes de que os echen de menos. —¿No venís conmigo? —Es mejor que no nos vean juntos. Sansa asintió, se alejó un paso… y, nerviosa, se volvió con los ojos cerrados y depositó un beso en la mejilla del hombre. —Mi Florian —susurró—. Los dioses han escuchado mis plegarias. Corrió por el camino del río; pasó junto a la pequeña cocina y las pocilgas, donde los chillidos de los cerdos ahogaron el ruido de sus pisadas apresuradas. « A casa —pensó—, a casa, me va a llevar a casa, me protegerá, mi Florian. —Las canciones sobre Florian y Jonquil eran sus favoritas—. Florian también era poco agraciado, aunque no tan viejo» . Estaba bajando a toda prisa por la escalinata cuando un hombre salió por una puerta oculta. Sansa tropezó con él y perdió el equilibrio. Unos dedos de hierro la agarraron por la muñeca antes de que cay era. —Es una caída muy larga, pajarito —le dijo una voz ronca—. ¿Qué quieres? ¿Que nos matemos los dos? —La risa era áspera como una sierra contra la piedra —. Puede que sí. « El Perro» . —No, mi señor, os pido perdón. Jamás haría semejante cosa. —Sansa apartó los ojos, pero era demasiado tarde: le había visto la cara. Trató de liberarse—. Por favor, me estáis haciendo daño. —¿Se puede saber qué hace el pajarito de Joff corriendo por la escalinata a estas horas de la noche? —Al ver que no respondía, la sacudió y le gritó—: ¿Dónde estabas? —En el b-b-bosque de dioses, mi señor —respondió, sin atreverse a mentir—. Rezando… rezando por mi padre… y … y por el rey, para que no resulte herido… —¿Te crees que estoy tan borracho como para creerme eso? —Le soltó el brazo. Se tambaleaba un poco, y las franjas de luz y oscuridad hacían aún más espantoso su rostro quemado—. Pareces casi una mujer… Esa cara, esas tetas… y estás más alta, casi… Ah, pero aún eres un pajarito estúpido, ¿verdad? Cantas todas las canciones que te enseñaron… ¿Por qué no me cantas a mí una canción? Venga. Canta para mí. Una canción sobre caballeros y hermosas damas. Te gustan los caballeros, ¿no? —Los v-verdaderos caballeros, mi señor. —La estaba asustando. —Los verdaderos caballeros —se burló—. No soy un señor, igual que no soy un caballero. ¿Te lo tengo que enseñar a golpes? —Clegane se tambaleó y estuvo a punto de caer—. Dioses —maldijo—. Demasiado vino. ¿Te gusta el vino, pajarito? ¿El verdadero vino? Una jarra de tinto amargo, rojo como la sangre, es lo único que le hace falta a un hombre. O a una mujer. —Se rio y sacudió la cabeza—. Maldita sea, estoy borracho como un perro. Vamos. Tienes que volver a tu jaula, pajarito. Yo te llevaré. Te cuidaré en nombre del rey. El Perro le dio un empujón extrañamente delicado y la siguió escaleras abajo. Cuando llegaron a la base de la escalinata, volvía a estar inmerso en un silencio hosco, como si se hubiera olvidado de ella. Al llegar al Torreón de Maegor, se alarmó al ver que el puente lo vigilaba ser Boros Blount. Su blanco y elmo se giró con un movimiento rígido al oír sus pisadas. Sansa apartó la vista, asustada. Ser Boros era el peor miembro de la Guardia Real: feo, malhumorado, todo ceño y papada. —No temas, niña. —El Perro le puso una pesada mano en el hombro—. Aunque le pinten ray as a un sapo, no se convierte en tigre. —Caballero, ¿dónde…? —preguntó ser Boros levantándose el visor. —Métete por el culo el título, Boros. El caballero eres tú, no y o. Yo soy el perro del rey, ¿recuerdas? —El rey estaba buscando a su perro. —El perro estaba bebiendo. Te correspondía a ti cuidar de él. A ti y al resto de mis hermanos. Ser Boros se volvió hacia Sansa. —¿Cómo es que no estabais en vuestras habitaciones a estas horas de la noche, señora? —He ido al bosque de dioses, a rezar por el rey. —La mentira le sonó mejor en esta ocasión, como si fuera verdad. —¿Crees que podía dormir con todo este ruido? —bufó Clegane—. ¿Qué ha pasado? —Unos idiotas, en la puerta —explicó ser Boros—. Alguien se fue de la lengua; han corrido rumores sobre los preparativos para el banquete nupcial de Ty rek, y a esos miserables se les había metido en la cabeza que querían tomar parte. Su alteza se ha puesto al frente de una partida y los ha hecho huir. —Valiente muchacho —dijo Clegane frunciendo los labios. « Ya veremos cómo es de valiente cuando se enfrente a mi hermano» , pensó Sansa. El Perro cruzó el puente levadizo con ella y la acompañó escaleras arriba. —¿Por qué permitís que os llamen perro? —le preguntó—. No dejáis que nadie diga que sois un caballero. —Los perros me gustan más que los caballeros. El padre de mi padre era el encargado de las perreras en la Roca. Una tarde de otoño, lord Ty tos se interpuso entre una leona y su presa. A la leona le importaba una mierda que los Lannister la tuvieran a ella en el blasón. La muy puta destrozó el caballo de mi señor, y habría acabado también con mi señor si mi abuelo no hubiera aparecido de repente con los perros. Tres sabuesos murieron, pero la pusieron en fuga. Mi abuelo perdió una pierna, de manera que Lannister se la pagó con tierras y un torreón, y tomó a su hijo como escudero. Los tres perros de nuestro blasón son los tres que murieron sobre la hierba amarilla del otoño. Un perro morirá por ti y jamás te mentirá. Y te mirará directamente a la cara. —Le puso una mano bajo la mandíbula y la obligó a alzar el rostro. Sus dedos le hacían daño en la cara—. Es más de lo que se puede decir de los pajaritos, ¿no? No me has cantado nada. —Sé… sé una canción, sobre Florian y Jonquil. —¿Florian y Jonquil? Un bufón y una zorra. No, gracias. Pero algún día me cantarás, quieras o no. —De buena gana cantaré para vos. —Tan bonita, y tan mala mentirosa. —Sandor Clegane soltó un bufido—. Los perros olfatean las mentiras, ¿sabes? Mira a tu alrededor y olisquea bien. Esto está lleno de mentirosos… y todos son mejores que tú. ARYA Después de encaramarse a la rama más alta, Ary a alcanzó a ver las chimeneas que sobresalían entre los árboles. Los tejados de paja se amontonaban a lo largo de la orilla del lago y del arroy uelo que desembocaba en él, y un muelle de madera se adentraba en el agua junto a un edificio bajo y alargado con tejado de pizarra. Se asomó un poco más, hasta que la rama empezó a combarse bajo su peso. En el muelle no había botes amarrados, pero alcanzó a ver tenues zarcillos de humo que salían por algunas de las chimeneas, así como parte de un carromato oculto tras un establo. « Ahí hay alguien» . Ary a se mordió el labio. Los otros lugares que habían visto estaban desiertos y arrasados, y a fueran granjas, aldeas, castillos, septos o graneros. Si podía arder, los Lannister lo habían quemado; si podía morir, lo habían matado. Hasta habían prendido fuego a los bosques siempre que tuvieron ocasión, aunque las hojas eran todavía verdes y estaban húmedas tras las recientes lluvias, y los incendios no llegaron a extenderse. —Si hubieran podido, habrían quemado el lago —llegó a decir Gendry. Ary a sabía que tenía razón. La noche que escaparon, las llamas de la ciudad incendiada se reflejaron en el agua con tal brillo que parecía como si el lago estuviera ardiendo. Cuando por fin reunieron valor para regresar a las ruinas, a la noche siguiente, solo quedaban piedras ennegrecidas, los muros de algunas casas y cadáveres. En algunos puntos, de las cenizas salían aún jirones de humo. Pastel Caliente les suplicó que no volvieran, y Lommy los llamó idiotas y les aseguró que ser Amory los cogería y los mataría también a ellos, pero cuando llegaron al fuerte, hacía tiempo que Lorch y sus hombres se habían marchado. Se encontraron las puertas derribadas, los muros parcialmente demolidos y el interior plagado de cadáveres. A Gendry le bastó con un vistazo. —Los han matado a todos —dijo—. Y luego llegaron los perros. —O los lobos. —Lobos, perros, qué más da. Aquí no hay nada que hacer. Pero Ary a se negó a marcharse mientras no encontraran a Yoren. Se dijo que a él no podían haberlo matado; era demasiado duro, y además se trataba de un hermano de la Guardia de la Noche. Se lo dijo a Gendry mientras buscaban entre los cadáveres. El hachazo que lo había matado le había hendido el cráneo, pero la barba enmarañada era inconfundible, igual que la ropa, remendada, sucia y tan desteñida que era más gris que negra. Ser Amory Lorch había dedicado tan poco esfuerzo a enterrar a sus muertos como a los de sus enemigos, y había cuatro soldados Lannister caídos cerca de Yoren. Ary a se preguntó cuántos hombres habían hecho falta para acabar con él. « Me iba a llevar a casa —pensó mientras cavaba una tumba para el anciano. Había demasiados muertos para enterrarlos a todos, pero insistió en que al menos Yoren debía reposar con dignidad—. Me iba a llevar sana y salva a Invernalia; me lo prometió» . Una parte de ella quería llorar. La otra quería patear el cadáver. Fue Gendry quien se acordó del torreón señorial y de los tres hombres que Yoren había enviado a defenderlo. También había sido atacado, pero la torre redonda no tenía más que una entrada, a la altura del segundo piso, a la que se llegaba por una escalera de mano. Cuando la recogieron desde dentro, los hombres de ser Amory no pudieron acceder. Los Lannister amontonaron leña en torno a la base de la torre, para prenderle fuego, pero la piedra no ardía, y Lorch no tenía paciencia para rendirlos por hambre. Cutjack abrió la puerta ante los gritos de Gendry, y cuando Kurz dijo que sería más seguro seguir hacia el norte en vez de volver atrás, Ary a se aferró a aquella esperanza. Aún podría volver a Invernalia. Aquella aldea no era Invernalia, pero los techos de paja eran una promesa de calor y refugio, tal vez incluso de comida, si tenían valor para acercarse. « A menos que Lorch esté ahí. Tenía caballos; puede moverse más deprisa que nosotros» . Vigiló desde el árbol largo rato con la esperanza de ver algo más, un hombre, un caballo, un estandarte, cualquier cosa que le diera una pista. En varias ocasiones detectó movimientos, pero los edificios estaban tan distantes que no había manera de asegurarse. Una vez oy ó claramente el relincho de un caballo. Había muchas aves revoloteando, sobre todo cuervos. La distancia los hacía parecer pequeños como moscas mientras dibujaban círculos y volaban sobre los tejados de paja. Al este, el Ojo de Dioses era una hoja de azul martillado por el sol que llenaba la mitad del mundo. Algunos días, mientras avanzaban despacio por la orilla cenagosa (Gendry no quería ni oír hablar de caminos, y hasta Pastel Caliente y Lommy lo veían lógico), Ary a sentía como si el lago la estuviera llamando. Habría querido sumergirse en aquellas plácidas aguas azules, volver a sentirse limpia, nadar, chapotear, tenderse al sol… Pero no se atrevía a quitarse la ropa cerca de los demás, ni siquiera para lavarla. Al atardecer solía sentarse en una roca y meter los pies en el agua fresca. Había terminado por tirar sus zapatos, rotos y medio podridos. Al principio le resultó difícil caminar descalza, pero las ampollas se reventaron, los cortes se curaron, y la planta de sus pies se hizo dura como el cuero. Era agradable sentir el barro entre los dedos, así como la tierra bajo los pies cuando caminaba. Desde allí arriba alcanzaba a ver un islote boscoso, al noreste. Estaba a unas treinta varas de la orilla; tres cisnes negros se deslizaban sobre las aguas, tan serenos… Nadie les había explicado que estaban en guerra, y a ellos no les importaba que las ciudades ardieran y los hombres murieran. Los contempló con anhelo. Parte de ella quería ser un cisne. La otra parte quería comerse a los cisnes. Había desay unado unas bellotas machacadas y un puñado de insectos. Los insectos no estaban tan mal, cuando uno se acostumbraba. Los gusanos eran peores, pero no tan malos como el dolor en el vientre tras varios días sin comer. Encontrar insectos era sencillo: no había más que dar la vuelta a una piedra. Ary a se había comido un bicho una vez, cuando era pequeña, para hacer chillar a Sansa, de manera que no le dio miedo comerse otro. A Comadreja tampoco le dio miedo, pero Pastel Caliente vomitó el escarabajo que intentó tragarse, y Lommy y Gendry ni siquiera lo intentaron. El día anterior, Gendry había cogido una rana y la compartió con Lommy, y pocos días antes, Pastel Caliente encontró zarzamoras y limpió el arbusto, pero sobre todo habían subsistido a base de agua y de bellotas. Kurz los había enseñado a machacar las bellotas con una piedra para hacer una especie de pasta. Tenía un sabor repugnante. Ojalá no hubiera muerto el cazador furtivo. Sabía más que todos los demás juntos acerca de los bosques, pero recibió un flechazo en un hombro mientras metían la escalera de mano en el torreón. Tarber le tapó la herida con barro y musgo del lago, y durante un par de días, Kurz aseguraba que la herida no era nada, aunque la carne del cuello se le estaba poniendo negra, y le habían salido verdugones de color rojo rabioso en la mandíbula y en el pecho. Una mañana no tuvo fuerzas para levantarse, y a la siguiente y a estaba muerto. Lo enterraron bajo un montón de piedras, y Cutjack se quedó con su espada y con el cuerno de caza, mientras que Tarber se apoderó del arco, las botas y el cuchillo. Se lo llevaron todo cuando se marcharon. Al principio, los demás pensaron que habían ido a cazar, que no tardarían en volver con comida para todos. Pero aguardaron y aguardaron, hasta que Gendry ordenó que se pusieran en marcha. Seguramente, Tarber y Cutjack pensaron que tendrían más posibilidades de sobrevivir si no cargaban con una manada de huérfanos. Quizá fuera cierto, pero aquello no hacía que Ary a los detestara menos por abandonarlos así. Al pie del árbol, Pastel Caliente ladró como un perro. Kurz les había dicho que utilizaran sonidos de animales para comunicarse entre ellos. Les dijo que era un viejo truco de los cazadores furtivos, pero murió antes de enseñarlos a hacerlo bien. Las imitaciones de pájaros de Pastel Caliente eran horrorosas. Sus ladridos eran mejores, pero no mucho. Ary a saltó de la rama alta a otra más baja, extendiendo las manos para mantener el equilibrio. « Una danzarina del agua nunca se cae» . Ligera, aferrándose a la rama con los dedos de los pies, dio un par de pasos y saltó hacia una rama más grande que había abajo. Luego se fue dando impulso con las manos hasta llegar al tronco. Descendió muy deprisa, saltó cuando estaba a tres varas del suelo y cay ó rodando. —Has estado ahí arriba un buen rato. —Gendry le tendió una mano para ay udarla a levantarse—. ¿Qué has visto? —Una aldea de pescadores. Muy pequeña, en la orilla, más al norte. He contado veintiséis tejados de paja y uno de pizarra. He visto parte de un carromato. Allí hay gente. Al oír su voz, Comadreja salió arrastrándose de entre los arbustos. Lommy le había puesto aquel nombre porque decía que parecía una comadreja. No era cierto, pero no podían seguir llamándola niña llorona, y a que por fin había dejado de llorar. Tenía la boca sucia. Ary a se temió que hubiera vuelto a comer barro. —¿Has visto a alguien? —preguntó Gendry. —Lo que he visto sobre todo son tejados —reconoció Ary a—, pero de algunas chimeneas salía humo, y he oído un relincho de caballo. Comadreja se aferró a una de sus piernas con fuerza. Le había dado por hacer aquello. —Si hay gente, hay comida —dijo Pastel Caliente en voz demasiado alta. Gendry no paraba de decirle que tenía que hablar más bajo, pero no servía de nada—. Puede que nos den un poco. —Y puede que nos maten —dijo Gendry. —No si nos rendimos —sugirió Pastel Caliente. —Hablas como Lommy. Lommy Manosverdes estaba sentado entre dos raíces gruesas, al pie de un roble. Una lanza le había atravesado la pantorrilla izquierda la noche de la batalla. Al principio pudo caminar a la pata coja, apoy ándose en Gendry, pero y a no podía hacer ni aquello. Habían cortado ramas de árboles para hacerle una camilla, así que su avance era mucho más lento, y cada vez que sacudían la camilla lanzaba gemidos. —Tenemos que rendirnos —dijo—. Eso es lo que debió hacer Yoren. Debió abrir la puerta, como le ordenaron. Ary a estaba harta de oírle decir a Lommy que Yoren debería haberse rendido. Era lo único de lo que hablaba mientras lo llevaban en la camilla. De aquello, de su pierna y de su estómago vacío. Pastel Caliente asintió. —Le dijeron a Yoren que abriera las puertas; le dijeron que era en nombre del rey. Si te dicen una cosa en nombre del rey, tienes que obedecer. Todo fue por culpa de ese viejo asqueroso. Si se hubiera rendido, nos habrían dejado en paz. —Los caballeros y los señores se toman prisioneros unos a otros y pagan rescates —dijo Gendry con el ceño fruncido—, pero no les importa si la gente como nosotros se rinde o no. —Se volvió hacia Ary a—. ¿Qué más has visto? —Es una aldea de pescadores —dijo Pastel Caliente—; seguro que nos venden pescado. El lago estaba lleno de peces, pero no tenían con qué atraparlos. Ary a había intentado cogerlos con las manos, como había visto hacer a Koss, pero los peces eran más rápidos que las palomas, y el agua le engañaba a la vista. —No sé si nos venderán pescado. —Ary a revolvió el pelo enredado de Comadreja y pensó que lo mejor sería cortárselo—. Hay muchos cuervos junto al agua. Debe de haber algo muerto. —Peces. El agua los habrá echado a la orilla —dijo Pastel Caliente—. Si los cuervos se los pueden comer, nosotros también. —Podríamos cazar unos cuantos cuervos y comérnoslos —dijo Lommy —. Podríamos hacer una hoguera y asarlos como pollos. Cuando Gendry fruncía el ceño tenía un aspecto fiero. Le había crecido la barba, espesa y oscura como el brezo. —He dicho que nada de fuegos. —Lommy tiene hambre —lloriqueó Pastel Caliente—. Y y o también. —Todos tenemos hambre —dijo Ary a. —No, tú no. —Lommy escupió hacia un lado—. Comegusanos. —Te dije que te buscaría gusanos, si querías. —Ary a sintió ganas de darle una patada en la herida. —Si no fuera por lo de la pierna —replicó Lommy con cara de asco—, iría a cazar unos cuantos jabalíes. —Unos cuantos jabalíes —se burló ella—. Para cazar jabalíes hacen falta lanzas especiales, caballos, perros y hombres que los hagan salir de sus guaridas. Su padre había cazado jabalíes en el bosque de los Lobos con Robb y Jon. Una vez se llevó también a Bran, pero no a Ary a, aunque ella era may or. La septa Mordane le dijo que cazar jabalíes no era propio de una dama, y a su madre solo consiguió arrancarle la promesa de que, cuando cumpliera más años, podría tener un halcón. Ya había cumplido más años, pero si tuviera un halcón, se lo comería. —¡Qué sabrás tú de cazar jabalíes! —dijo Pastel Caliente. —Más que tú. —Callaos los dos. —Gendry no estaba de humor para aquello—. Tengo que pensar. —Cuando pensaba, siempre ponía cara de sufrimiento, como si le doliera mucho. —Tenemos que rendirnos —dijo Lommy. —Te he dicho que te calles y que dejes eso de rendirnos. Ni siquiera sabemos quién hay ahí. Puede que podamos robar algo de comida. —Si no fuera por lo de la pierna, Lommy podría robarla —dijo Pastel Caliente—. En la ciudad era ladrón. —Un ladrón muy malo —señaló Ary a—. O no lo habrían cogido. —El ocaso será el mejor momento para entrar a escondidas. —Gendry entrecerró los ojos y miró en dirección al sol—. En cuanto oscurezca iré a explorar. —No, iré y o —dijo Ary a—. Tú eres muy escandaloso. —Iremos los dos —dijo Gendry con firmeza. —Debería ir Arry —dijo Lommy —. Es más sigiloso que tú. —He dicho que iremos los dos. —¿Y si no vuelves? Pastel Caliente no puede llevarme él solo, lo sabes de sobra… —Y hay lobos —dijo Pastel Caliente—. Los oí anoche, cuando montaba guardia. Me pareció que estaban muy cerca. Ary a también los había oído. Estaba dormida entre las ramas de un olmo, pero los aullidos la despertaron. Se había quedado sentada durante una hora entera, escuchando, aunque de cuando en cuando un escalofrío le recorría la columna. —Y tú ni siquiera nos dejas encender un fuego para espantarlos —se quejó Pastel Caliente—. No está bien, nos abandonas a los lobos. —Nadie os abandona —replicó Gendry, asqueado—. Si vienen lobos, Lommy tiene su lanza, y tú estarás con él. Solo vamos a echar un vistazo, nada más. Volveremos. —Sean quienes sean, deberíais rendiros —gimoteó Lommy —. Necesito alguna poción para la pierna, me duele mucho. —Si vemos alguna poción para piernas te la traeremos —dijo Gendry —. Vamos, Arry. Quiero acercarme antes de que se ponga el sol. Pastel Caliente, quédate con Comadreja. No quiero que nos siga. —La última vez me dio una patada. —Yo sí que te daré una patada si no la vigilas bien. —Sin aguardar respuesta, Gendry se puso el y elmo de acero y echó a andar. Ary a tuvo que correr para mantener el paso. Gendry era cinco años may or, le sacaba casi dos palmos y caminaba a zancadas largas. Durante un rato no dijo nada, se limitó a caminar entre los árboles con un gesto de enfado en el rostro. Hacía demasiado ruido, pero al final se detuvo. —Creo que Lommy va a morir —dijo. Ary a no se sorprendió. Kurz había muerto a causa de la herida, y era mucho más fuerte que Lommy. Cuando le tocaba a ella ay udar a llevar la camilla, notaba que tenía la piel muy caliente, y que de su pierna salía un hedor repugnante. —A lo mejor, si encontráramos a un maestre… —Los maestres solo están en los castillos. —Gendry se agachó para esquivar una rama baja—. Y aunque encontráramos a uno, no se mancharía las manos con alguien como Lommy. —Eso no es cierto. —El maestre Luwin ay udaría a cualquiera que lo necesitase; estaba segura. —Va a morir, y cuanto antes muera, mejor para los demás. Deberíamos dejarlo, como dice él. Si los heridos fuéramos tú o y o, él nos abandonaría, bien lo sabes. —Bajaron por una vertiente abrupta de una hondonada y subieron por la otra, ay udándose de las raíces para trepar—. Estoy harto de llevarlo y estoy harto de oírlo hablar de rendición. Si pudiera ponerse en pie, le saltaría los dientes a puñetazos. Lommy no le sirve de nada a nadie. Y la niña llorona tampoco. —Deja en paz a Comadreja. Lo que le pasa es que tiene miedo y hambre, nada más. —Miró hacia atrás, pero por una vez, la niña no la seguía. Pastel Caliente la debía de haber agarrado, tal como le dijo Gendry. —No sirve de nada —repitió Gendry, testarudo—. Ella, Pastel Caliente y Lommy, lo único que hacen es retrasarnos, y al final conseguirán que nos maten. De todo el grupo, solo tú vales para algo. Y eso que eres una chica. Ary a se quedó clavada en el sitio. —¡No soy una chica! —Claro que sí. ¿Qué pasa? ¿Crees que soy tan idiota como los demás? —No, eres más idiota. En la Guardia de la Noche no hay chicas, lo sabe todo el mundo. —Es verdad. No sé por qué te llevaba Yoren, pero alguna razón tendría. Eres una chica. —¡Mentira! —Entonces sácate la picha y ponte a mear. Venga. —No tengo ganas de hacer pis. Pero podría si quisiera. —Mentirosa. No te puedes sacar la picha porque no tienes. No me había fijado al principio, cuando éramos treinta, pero siempre te metes en el bosque para mear. Pastel Caliente no hace eso, ni y o. Si no eres una chica, debes de ser un eunuco. —Eunuco lo serás tú. —Bien sabes que no. —Gendry sonrió—. ¿Quieres que me saque la picha para demostrarlo? No tengo nada que ocultar. —Sí que ocultas algo —barbotó Ary a, buscando a la desesperada evitar el tema de la picha que no tenía—. Esos capas doradas que nos detuvieron en la posada te buscaban a ti, y no quieres decirnos por qué motivo. —Ojalá lo supiera. Yoren sí que lo sabía, creo, pero no me lo dijo. Por cierto, ¿por qué creíste que te buscaban a ti? Ary a se mordió el labio. Recordó lo que le había dicho Yoren el día que le cortó el pelo: « De este grupo, la mitad te entregaría a la reina en menos de lo que se tarda en escupir, a cambio del indulto y tal vez unas monedas de plata. La otra mitad haría lo mismo, solo que después de violarte» . El único diferente era Gendry ; la reina también lo buscaba a él. —Te lo cuento si tú me cuentas lo tuy o —dijo con cautela. —Ojalá lo supiera, Arry … ¿te llamas Arry de verdad, o tienes nombre de chica? Ary a contempló las raíces nudosas que había a sus pies. Sabía que se había acabado la hora de fingir. Gendry lo sabía todo, y ella no llevaba en los pantalones lo que necesitaba para convencerlo. Podía desenfundar a Aguja y matarlo allí mismo, o confiar en él. No estaba segura de poder matarlo, aunque quisiera: él también tenía espada, y era mucho más fuerte. Lo único que le quedaba era la verdad. —Lommy y Pastel Caliente no deben enterarse —dijo. —No lo sabrán por mí —juró Gendry. —Ary a. —Alzó la vista y clavó los ojos en los suy os—. Me llamo Ary a. De la casa Stark. —De la casa… —Tardó un momento en comprender—. La mano del rey se llamaba Stark. Lo mataron por traidor. —Nunca fue un traidor. Era mi padre. —Así que por esa razón creíste… —Gendry tenía los ojos muy abiertos. —Yoren iba a llevarme a casa —explicó Ary a después de asentir—, a Invernalia. —Si… si eres de alta cuna, entonces… serás una dama… Ary a se contempló la ropa andrajosa y los pies descalzos, llenos de callos y heridas. Se fijó en la suciedad que tenía bajo las uñas, en las costras de los codos y los arañazos de las manos. « La septa Mordane no me conocería, seguro. A lo mejor Sansa sí, pero fingiría no verme» . —Mi madre es una dama, y mi hermana también, pero y o nunca lo he sido. —Sí lo has sido. Eras hija de un señor y vivías en un castillo, ¿no? Y tú… ay, por los dioses, nunca me… —De repente Gendry parecía inseguro, casi asustado —. No debí decir todo eso de las pichas… y he estado meando delante de ti… digo de vos… os ruego vuestro perdón, mi señora… —¡Para y a! —bufó Ary a. ¿Se estaba burlando de ella? —Sé comportarme, mi señora —siguió Gendry, testarudo como siempre—. Cuando entraba una chica noble en el taller con sus padres, mi maestro me enseñó a hincar una rodilla en tierra, a hablar solamente si me hablaban y a llamarla « mi señora» . —Si empiezas a llamarme « mi señora» , hasta Pastel Caliente se va a dar cuenta. Y más vale que sigas meando como hasta ahora. —Como ordene mi señora. Ary a le dio un empujón en el pecho con las dos manos. Gendry tropezó con una piedra y cay ó sentado. —Pero ¿qué clase de dama eres tú? —rio. —De esta clase. —Le dio una patada en el costado, pero con aquello solo consiguió que se riera más—. Ríete cuanto quieras; y o voy a ver quién hay en el pueblo. El sol y a se había puesto tras los árboles; no tardaría mucho en anochecer. Por una vez fue Gendry quien tuvo que apresurarse para alcanzarla. —¿Hueles eso? —le preguntó Ary a. —¿Pescado podrido? —preguntó el muchacho después de olisquear el aire. —Sabes muy bien que no es pescado. —Más vale que tengamos cuidado. Yo iré por el oeste, a ver si hay algún camino. Si viste un carromato, es que debe de haberlo. Tú ve por la play a. Si necesitas ay uda, ladra como un perro. —Qué tontería. Si necesito ay uda, gritaré « ¡Ay uda!» . Echó a correr, sin hacer ruido con los pies descalzos sobre la hierba. Cuando se volvió para mirar vio que Gendry la seguía con la mirada y tenía cara de sufrimiento. Aquello significaba que estaba pensando. « Seguro que se está diciendo que no debería permitir que una “mi señora” fuera a robar comida» . Ary a sabía que se iba a comportar como un idiota en adelante. El olor se fue haciendo más fuerte a medida que se acercaba al pueblo. No era olor a pescado podrido. Era un hedor más rancio, más nauseabundo. Arrugó la nariz. Cuando los árboles empezaron a escasear, fue deslizándose de arbusto en arbusto, silenciosa como una sombra. Cada pocos pasos se detenía a escuchar. La tercera vez oy ó ruido de caballos y también la voz de un hombre. El olor era cada vez peor. « Huele a hombres muertos, eso es» . Conocía aquel olor; era el que desprendían Yoren y los demás. Al sur de la aldea crecía un denso zarzal. Cuando llegó junto a él, las largas sombras del ocaso empezaban a desaparecer, y salían las primeras luciérnagas. Por encima del zarzal se veían los tejados de paja. Reptó por el suelo hasta encontrar un hueco y se deslizó por él, arrastrándose sobre el vientre, bien oculta hasta que vio de dónde procedía el olor. Junto a las tranquilas aguas del Ojo de Dioses se había alzado un largo patíbulo de madera verde, en el que estaban ahorcadas unas cosas que habían sido humanas, con los pies encadenados, mientras los cuervos picoteaban la carne y revoloteaban de cadáver en cadáver. Por cada cuervo había un centenar de moscas. Cuando el viento sopló procedente del lago, el cadáver más cercano pareció volverse hacia ella. Los cuervos le habían devorado la may or parte del rostro, y otra alimaña también se había ocupado de él, otra mucho más grande. Tenía desgarrados el pecho y la garganta, y del vientre abierto brotaban entrañas de un verde brillante y jirones de carne. Le habían arrancado un brazo; Ary a divisó los huesos mordidos y picoteados a unos pasos de distancia. No les quedaba nada de carne. Se obligó a fijarse en el siguiente hombre, y luego en el siguiente, y en el siguiente, sin dejar de repetirse que era dura como una piedra. Eran cadáveres, tan destrozados y podridos que tardó unos instantes en darse cuenta de que los habían desnudado antes de colgarlos. No parecían personas desnudas; en realidad, casi no parecían personas. Los cuervos les habían devorado los ojos, a veces el rostro entero. Del sexto de la hilera solo quedaba una pierna, todavía sujeta por las cadenas, que se mecía con el viento. « El miedo hiere más que las espadas» . Los muertos no podían hacerle daño, pero quien los había matado, sí. Más allá del patíbulo había dos hombres con cota de malla, apoy ados en sus lanzas, ante el edificio alargado que había junto al agua, el del tejado de pizarra. Habían clavado en el suelo lodoso un par de pértigas largas, y de cada una colgaba un estandarte. Uno parecía rojo, y el otro, más claro, tal vez blanco o amarillo, pero colgaban inertes por la falta de viento, y con la oscuridad del crepúsculo no podía estar segura de que el rojo fuera escarlata Lannister. « No me hace falta ver el león; y a veo a los muertos. ¿Quiénes pueden ser, sino Lannister?» . Entonces se oy ó un grito. Los dos lanceros se volvieron, y apareció un tercero empujando a un cautivo. Ya estaba demasiado oscuro para distinguir los rostros, pero el prisionero llevaba un brillante y elmo de acero, y al ver los cuernos, Ary a supo que se trataba de Gendry. « Idiota, idiota, idiota, ¡idiota!» , pensó. Si lo hubiera tenido al lado, le habría pegado otra patada. Los guardias hablaban en voz alta, pero estaba demasiado lejos para oír qué decían, y más aún con los graznidos y revoloteos de los cuervos. Uno de los lanceros le quitó el y elmo a Gendry y le hizo una pregunta, pero no debió de gustarle la respuesta, porque lo golpeó en el rostro con el asta de la lanza y lo derribó. El que lo había capturado le dio una patada, mientras el segundo lancero se probaba el y elmo en forma de cabeza de toro. Por último, lo pusieron de pie y lo empujaron hacia el almacén. Cuando abrieron las pesadas puertas de madera, un niñito salió a toda velocidad, pero uno de los guardias lo agarró por el brazo y lo obligó a entrar de nuevo. A Ary a le llegaron sonidos de sollozos procedentes del interior, y luego un grito tan largo y lleno de dolor que tuvo que morderse los labios. Los guardias empujaron a Gendry al interior junto con el niño y atrancaron las puertas. En aquel momento sopló una brisa procedente del lago, y los estandartes se agitaron y ondearon. El del asta más alta era, como había temido, el león dorado. En el otro, tres esbeltas formas negras corrían por un campo color amarillo mantequilla. Le pareció que eran perros. Ary a había visto antes aquellos perros, pero ¿dónde? Aquello no importaba. Lo único importante era que habían cogido a Gendry. Tenía que sacarlo de allí, aunque fuera un cabezota y un imbécil. Se preguntó si los soldados sabrían que la reina lo estaba buscando. Uno de los guardias se quitó el y elmo y se puso el de Gendry. Ary a se enfureció, pero sabía que no podía hacer nada para impedirlo. Le pareció oír más gritos procedentes del almacén sin ventanas, amortiguados por los muros de piedra, pero no estaba segura. Permaneció allí el tiempo suficiente para ver el cambio de guardia, y luego, mucho más. Los hombres iban y venían. Llevaron a los caballos al arroy o para abrevarlos. Una partida de caza regresó del bosque, con un ciervo colgado de una pértiga. Los observó mientras lo limpiaban, le quitaban las entrañas y preparaban una hoguera al otro lado del arroy o, y el olor de la carne asada se unió al de la podredumbre de los cadáveres. El estómago vacío le rugía, y estuvo a punto de vomitar. La perspectiva de la cena hizo que otros hombres salieran de las casas; casi todos llevaban cotas de malla o petos de cuero. Cuando el ciervo estuvo bien asado, cortaron las mejores porciones y las llevaron a una de las casas. Ary a pensó que durante la noche podría acercarse a hurtadillas y liberar a Gendry, pero los guardias encendieron antorchas con las llamas de la hoguera. Un escudero les llevó carne y pan a los dos guardias que había ante el almacén, y más tarde se les unieron otros dos hombres. Empezaron a pasarse un pellejo de vino de mano en mano. Cuando se lo terminaron, los otros se fueron, pero los dos guardias del principio siguieron allí, apoy ados en sus lanzas. Cuando por fin se decidió a salir de debajo del matorral para internarse en la oscuridad del bosque, Ary a tenía las piernas y los brazos entumecidos. Era una noche oscura, excepto en los momentos en que los tímidos ray os de luna se filtraban entre las nubes. « Silenciosa como una sombra» , se dijo mientras avanzaba entre los árboles. No se atrevía a correr en aquella oscuridad, por miedo a tropezar con alguna raíz, o a perderse. A su izquierda, el Ojo de Dioses lamía las orillas con olas sosegadas. A su derecha, la brisa susurraba entre las ramas, y las hojas crujían y se mecían. Y, a lo lejos, se oía el aullido de los lobos. Lommy y Pastel Caliente estuvieron a punto de cagarse de miedo cuando salió de entre los árboles justo detrás de ellos. —Silencio —les dijo al tiempo que rodeaba a Comadreja con un brazo, cuando la niñita corrió hacia ella. —Pensábamos que nos habíais abandonado —dijo Pastel Caliente mirándola con los ojos muy abiertos. Llevaba en la mano la espada corta, la que Yoren le había quitado a un capa dorada—. Tenía miedo de que fueras un lobo. —¿Dónde está el Toro? —preguntó Lommy. —Lo han cogido —susurró Ary a—. Tenemos que sacarlo de allí. Vas a tener que ay udarme, Pastel Caliente. Nos acercaremos a escondidas, mataremos a los guardias, y luego, y o abriré la puerta. Pastel Caliente y Lommy se miraron. —¿Cuántos son? —No he podido contarlos —reconoció Ary a—. Por lo menos veinte, pero ante la puerta solo hay dos. —No podemos luchar contra veinte. —Pastel Caliente puso cara de estar a punto de llorar. —Solo tienes que luchar contra uno. Yo me encargo del otro, sacamos a Gendry y nos largamos. —Deberíamos rendirnos —dijo Lommy —. Vamos allí y nos rendimos. Ary a sacudió la cabeza, testaruda. —Entonces olvídate de Gendry, Arry —suplicó Lommy —. No saben que estamos aquí; si nos escondemos, se irán, sabes que se irán. No es culpa nuestra que hay an cogido a Gendry. —Eres idiota, Lommy —dijo Ary a, furiosa—. Si no sacamos a Gendry, el que va a morir eres tú. ¿Quién te va a llevar si no? —Pastel Caliente y tú. —¿Todo el rato, sin ay uda de nadie? No lo lograremos. Gendry es el más fuerte. Además, me importa un rábano lo que digas: voy a volver a por él. — Miró a Pastel Caliente—. ¿Vienes conmigo? Pastel Caliente miró a Lommy, a Ary a y a Lommy otra vez. —De acuerdo —dijo de mala gana—. Lommy, vigila bien a Comadreja. —¿Y si vienen los lobos? —El muchacho agarró a la niñita de la mano y la atrajo hacia sí. —Ríndete —sugirió Ary a. Les pareció que tardaron horas en encontrar el camino de vuelta a la aldea. Pastel Caliente no paraba de tropezar y de extraviarse, y Ary a tenía que esperarlo a menudo; incluso se veía obligada a retroceder. Acabó por agarrarlo de la mano y guiarlo entre los árboles. —Cállate y sígueme —le ordenó. No tardaron en divisar a lo lejos el brillo de las hogueras de la aldea contra el cielo—. Hay cadáveres colgados al otro lado del seto, pero no te asustes, recuerda que el miedo hiere más que las espadas. Tenemos que ser muy sigilosos; iremos muy despacio. Pastel Caliente asintió. Ary a fue la primera en entrar por debajo del zarzal y lo esperó al otro lado, acuclillada. Pastel Caliente salió muy pálido y jadeante, con la cara y los brazos llenos de arañazos sangrantes. Fue a decir algo, pero Ary a le puso un dedo en los labios. Se arrastraron sobre las manos y las rodillas a lo largo del patíbulo, bajo los cadáveres que se mecían. El muchacho no alzó la vista en ningún momento ni hizo el menor ruido. Hasta que un cuervo se le posó en la espalda, y dejó escapar un grito ahogado. —¿Quién anda ahí? —retumbó una voz desde la oscuridad. —¡Me rindo! —Pastel Caliente se puso en pie de un salto y, cuando tiró la espada, una docena de cuervos se alzaron de los cadáveres entre graznidos de protesta. Ary a le agarró la pierna y trató de hacer que se agachara, pero el muchacho se liberó y echó a correr, agitando los brazos—. ¡Me rindo, me rindo! Ary a se puso en pie de un salto y echó mano de Aguja, pero estaba rodeada de hombres. Lanzó un tajo al más cercano, que lo paró con el avambrazo de acero; otro la derribó por tierra, y un tercero la obligó a soltar la espada. Cuando intentó morderlo, sus dientes tropezaron con una cota de malla fría y sucia. —Vay a, qué salvaje —dijo el hombre entre risas. El golpe de su puño acorazado estuvo a punto de arrancarle la cabeza. Se quedó tendida, en el suelo, mientras hablaban de ella, pero no alcanzaba a entender lo que decían. Le zumbaban los oídos. Cuando trató de arrastrarse, la tierra se movió bajo ella. « Me han quitado a Aguja» . La vergüenza era peor que el dolor, y eso que el dolor era mucho. Jon le había regalado aquella espada. Sy rio le había enseñado a utilizarla. Por último, alguien la agarró por el justillo y la obligó a incorporarse hasta quedar de rodillas. Pastel Caliente también estaba de rodillas, ante el hombre más alto que Ary a había visto jamás, un monstruo salido de las historias de la Vieja Tata. No vio de dónde había salido aquel gigante. En su jubón amarillento descolorido se veían tres perros negros a la carrera, y el rostro del hombre era tan duro como si lo hubieran tallado en piedra. De pronto, Ary a recordó dónde había visto antes aquellos perros. La noche del torneo en Desembarco del Rey, todos los caballeros colgaron sus escudos en el exterior de sus pabellones. —Ese es el del hermano del Perro —le había dicho Sansa cuando pasaron junto a los perros negros sobre campo amarillo—. Es aún más alto que Hodor, y a lo verás. Lo llaman la Montaña que Cabalga. Ary a agachó la cabeza, apenas consciente de lo que sucedía a su alrededor. Pastel Caliente se estaba rindiendo un poco más. —Nos guiarás hasta esos otros —dijo la Montaña, antes de alejarse. A continuación la obligaron a caminar más allá de los muertos del patíbulo, mientras Pastel Caliente les decía a sus captores que, si no le hacían daño, les prepararía pasteles y empanadas. Los acompañaban cuatro hombres: uno con una antorcha, otro con una espada larga y los dos restantes con lanzas. Lommy estaba donde lo habían dejado, al pie del roble. —¡Me rindo! —gritó en cuanto los vio. Tiró a un lado la lanza y levantó las manos, manchadas de verde por los viejos tintes—. Me rindo, por favor. El hombre de la antorcha buscó entre los árboles. —¿Tú eres el último? El panadero dijo que había también una niña. —Ha salido corriendo al oíros llegar —dijo Lommy —. Hacíais mucho ruido. « Corre, Comadreja —pensó Ary a—. Corre mucho, vete lejos, no vuelvas jamás» . —Dinos dónde está ese hijo de puta de Dondarrion y te ganarás una comida caliente. —¿Quién? —preguntó Lommy, desconcertado. —Ya te lo decía y o: estos no saben más que las zorras de la aldea. Joder, qué pérdida de tiempo. —¿Te pasa algo en la pierna, muchacho? —preguntó uno de los lanceros acercándose a Lommy. —Estoy herido. —¿Puedes caminar? —El hombre parecía preocupado. —No —dijo Lommy —. Tenéis que llevarme. —¿De verdad? —Levantó la lanza como quien no quiere la cosa y atravesó el cuello del muchacho. Lommy ni siquiera tuvo tiempo de rendirse de nuevo. Se estremeció una vez y murió. Cuando el hombre sacó la lanza, la sangre brotó en un surtidor oscuro—. Que lo llevemos, dice —murmuró con una risita. TYRION Le habían advertido que se vistiera con prendas de abrigo. Ty rion Lannister obedeció. Llevaba unos calzones guateados y un jubón de lana, y se cubría con la capa de piel de gatosombra que había conseguido en las montañas de la Luna. La capa tenía un largo absurdo; era para un hombre que lo doblara en estatura. Cuando no iba a caballo, la única manera de llevarla consistía en envolverse en ella varias veces, con lo que parecía una bola de pelo a ray as. Pese a todo, se alegraba de haber seguido el consejo. El frío húmedo de la larga cripta se metía hasta los huesos. Timett prefirió volver a subir al sótano en cuanto probó la temperatura que había abajo. Se encontraban en algún punto bajo la colina de Rhaeny s, detrás del edificio del Gremio de Alquimistas. Los muros de piedra húmeda tenían manchones de salitre, y la única luz que les llegaba procedía de la lámpara de aceite sellada, de hierro y cristal, que con tanta cautela llevaba Hally ne el Piromante. « Con cautela, desde luego… y con más cautela aún hay que manejar estos frascos» . Ty rion cogió uno para examinarlo. Era redondeado y rojizo, como un pomelo de barro. Para su mano resultaba un poco grande, pero sabía que en la de un hombre normal encajaría a la perfección. La cerámica era muy fina, tan frágil que lo habían avisado para que no apretara demasiado el frasco, y a que lo podía aplastar con el puño. Además eran rugosos. Hally ne le explicó que era intencionado. —Un frasco liso resbala de los dedos con may or facilidad. Ty rion inclinó el frasco para ver su contenido, y el fuego valy rio fluy ó hacia el borde. Sabía que debía de ser de un color verde lóbrego, pero con tan poca luz era imposible confirmarlo. —Está muy espeso —señaló. —Es por el frío, mi señor —dijo Hally ne, un hombre demacrado, de manos blandas y húmedas, y modales obsequiosos. Vestía una túnica a ray as negras y escarlatas con ribetes de marta, aunque la piel parecía bastante remendada y apolillada—. Cuando se calienta, la sustancia es más fluida, como el aceite de las lámparas. Sustancia era el nombre que daban los piromantes al fuego valy rio. También se referían unos a otros por el título de sapiencia, cosa que a Ty rion le resultaba casi tan molesta como su costumbre de insinuar cuán vastos eran los conocimientos secretos que querían hacerle creer que tenían. En otros tiempos habían sido un gremio muy poderoso, pero en los últimos siglos, los maestres de la Ciudadela habían reemplazado a los alquimistas casi en todas partes. De la antigua orden solo quedaban unos pocos, y y a ni siquiera fingían ser capaces de transmutar metales… Pero podían hacer fuego valy rio. —Tengo entendido que el agua no lo apaga. —Es verdad. Una vez se le prende fuego, la sustancia arde hasta que se agota. Más aún, se filtra en la ropa, la madera, el cuero y hasta el acero, y hace que también esos materiales ardan. Ty rion recordó al sacerdote rojo Thoros de My r, con su espada llameante. Hasta una fina película de fuego valy rio podía arder durante una hora. Después de cada combate cuerpo a cuerpo, a Thoros había que darle una espada nueva, pero Robert le tenía afecto y siempre se la proporcionaba de buena gana. —¿Por qué no se filtra también a través de la arcilla? —Sí que se filtra, mi señor —dijo Hally ne—. Bajo esta cripta hay otra donde almacenamos los frascos más antiguos. Los de tiempos del rey Aery s. Le gustaba que los hicieran con forma de frutas. Eran frutas muy peligrosas, mi señor Mano, y … hummm… están más maduras que nunca, no sé si me comprendéis. Las hemos sellado con cera y hemos inundado la cripta inferior, pero aun así… Lo normal habría sido que las hubiéramos destruido, pero durante el saqueo de Desembarco del Rey murieron muchos de nuestros maestros, y los pocos acólitos que quedaron no tenían nivel suficiente para acometer esa tarea. Además, buena parte de las existencias que se prepararon para Aery s se perdieron. Solo hace un año que encontramos doscientos frascos en un almacén situado bajo el Gran Septo de Baelor. Nadie recuerda cómo llegaron allí, pero no hace falta que os diga que el septón supremo estaba fuera de sí, presa del pánico. Yo mismo me encargué de que se transportaran con todas las precauciones. Llenamos un carro de arena que llevaron nuestros mejores discípulos. Trabajamos solo de noche, hicimos… —Un trabajo excelente, no me cabe duda. —Ty rion volvió a dejar el frasco con los demás, que ocupaban toda la mesa en filas ordenadas, cuatro en fondo, desfilando hasta perderse en la penumbra subterránea. Y más allá había otras mesas, muchas—. Esas… eh… frutas del difunto rey Aery s, ¿aún se pueden utilizar? —Oh, sí, desde luego. Pero con mucho cuidado, mi señor, con muchísimo cuidado. Con los años, la sustancia se va volviendo más… cómo diría y o, caprichosa. Arde con la menor chispa. Un exceso de calor, y los frascos se inflamarán. No deben exponerse a la luz del sol ni siquiera durante un breve espacio de tiempo. En cuanto se inflama el interior, el calor hace que la sustancia se dilate de manera muy violenta, y el frasco no tarda en saltar en mil pedazos. Si hubiera más frascos cerca, también estallarían. —¿Cuántos frascos tenéis ahora mismo? —Esta mañana, el sapiencia Munciter me ha dicho que disponíamos de siete mil ochocientos cuarenta. En esa cifra se incluy en los cuatro mil frascos de tiempos del rey Aery s, desde luego. —¿Nuestras frutas demasiado maduras? Hally ne asintió. —El sapiencia Malliard cree que podremos proporcionaros los diez mil frascos que le prometimos a la reina. Yo opino lo mismo. El piromante parecía tan satisfecho con la perspectiva que a Ty rion le pareció obsceno. « Si es que nuestros enemigos os dan tiempo» . Los piromantes mantenían en secreto absoluto su receta del fuego valy rio, pero sabía que se trataba de un proceso largo y peligroso. Había dado por supuesto que la promesa de diez mil frascos era una baladronada, como la del vasallo que jura reunir diez mil espadas para su señor y el día de la batalla se presenta con ciento dos. « Si de verdad pudieran proporcionarnos diez mil…» . No sabía si debía sentirse encantado o aterrado. « Puede que las dos cosas» . —Espero que vuestros hermanos de gremio no se estén dando una prisa improcedente, sapiencia. No queremos diez mil frascos de fuego valy rio defectuoso. Ni siquiera uno. Y, desde luego, menos aún queremos que suceda una calamidad. —No sucederá ninguna calamidad, mi señor. La sustancia la preparan acólitos en ciertas celdas de piedra sin ningún mobiliario. Luego, un aprendiz recoge los frascos uno por uno en cuanto están listos, y los baja aquí. Encima de cada celda de trabajo hay una habitación llena de arena. Se ha lanzado un hechizo protector sobre los suelos; es muy, hummm, poderoso. Al menor indicio de incendio en la celda de abajo, el suelo se desmorona y la arena lo apaga de inmediato. —Así como al descuidado acólito. —Ty rion sabía que, donde había dicho « hechizo» , debía entender « truco» . Le habría gustado inspeccionar una de aquellas celdas de techo falso para ver en qué consistía, pero no era el momento oportuno. Tal vez más tarde, cuando ganaran la guerra. —Mis hermanos nunca se descuidan —insistió Hally ne—. Si puedo ser… hummm… sincero… —Por favor. —La sustancia corre por mis venas; habita en el corazón de todo piromante. Respetamos su poder. Pero los soldados comunes… hummm… pongamos por ejemplo, los que manejan una de las bombardas de la reina, en el fragor inconsciente de la batalla… El más pequeño de los errores puede provocar una catástrofe. Hay que tenerlo muy en cuenta. Mi padre le dijo lo mismo al rey Aery s, igual que su padre se lo dijo al anciano rey Jaehaery s. —Pues parece que les hicieron caso —dijo Ty rion—. Si hubieran quemado la ciudad, a estas alturas y o me habría enterado. De modo que me recomendáis que tengamos cuidado. —Mucho cuidado —matizó Hally ne—. Muchísimo. —En cuanto a esos frascos de arcilla… ¿Tenéis existencias abundantes? —Pues sí, mi señor, gracias por vuestro interés. —¿Os importaría si me llevo algunos? Unos miles. —¿Unos miles? —O tantos como podáis darme sin que eso afecte a la producción. Entended que os estoy pidiendo frascos vacíos. Hacédselos llegar a los capitanes de cada una de las puertas de la ciudad. —Así lo haré, mi señor, pero ¿para qué…? —Si me decís que me vista con prendas de abrigo, lo hago. —Ty rion alzó la vista y le sonrió—. Si me decís que tenga cuidado, pues… —Se encogió de hombros—. Ya he visto todo lo que necesitaba. ¿Tenéis la bondad de acompañarme a mi litera? —Será un gran… hummm… placer para mí, mi señor. —Hally ne alzó la lámpara y encabezó la marcha de regreso hacia las escaleras—. Habéis sido muy amable al visitarnos. Nos hacéis un gran honor, hummm. Hacía mucho tiempo que la mano del rey no nos honraba con su presencia. El último fue lord Rossart, y porque pertenecía a nuestra orden. Eso fue en tiempos del rey Aery s. El rey Aery s estaba muy interesado en nuestro trabajo. « El rey Aery s os utilizaba para asar vivos a sus enemigos» . Su hermano Jaime le había contado unas cuantas historias sobre el Rey Loco y sus amiguitos piromantes. —Joffrey también estará muy interesado, no me cabe duda. « Y precisamente por eso pienso mantenerlo bien alejado de vosotros» . —Tenemos la esperanza de que, algún día, el rey visite en persona nuestro gremio. He hablado con vuestra regia hermana. Organizaríamos un gran banquete… A medida que ascendían volvía a hacer calor. —Su alteza ha prohibido todos los banquetes hasta que ganemos la guerra. —« Ante mi insistencia» —. El rey no considera apropiado que se organicen festines con platos exquisitos mientras su pueblo carece de pan. —Un gesto muy, hummm, tierno, mi señor. En ese caso, tal vez deberíamos ir algunos de nosotros a visitar al rey en la Fortaleza Roja. Podemos hacer una pequeña demostración de nuestros poderes, para distraer a su alteza de sus muchas preocupaciones, aunque sea solo por una noche. El fuego valy rio no es más que uno de los temibles secretos que guarda nuestra antigua orden. Muchas y maravillosas son las cosas que podríamos mostraros. —Se lo diré a mi hermana. Ty rion no tenía nada en contra de unos cuantos trucos de magia, pero y a era demasiado problemática la afición de Joff a hacer que los hombres lucharan a muerte; no iba a permitir que probase las posibilidades de quemarlos vivos. Cuando llegaron a la parte superior de las escaleras, Ty rion se quitó la capa de piel y se la colgó de un brazo. El Gremio de Alquimistas se reunía en un imponente edificio de piedra negra, de dimensiones increíbles, pero Hally ne lo guio por los pasillos laberínticos hasta que llegaron a la Galería de las Antorchas de Hierro, una cámara larga y retumbante en la que columnas de fuego verde danzaban en torno a columnas de metal negro de diez varas de altura. Las llamas espectrales se reflejaban contra el pulido mármol negro del suelo y las paredes, y bañaban la estancia con un resplandor esmeralda. Ty rion se habría sentido mucho más impresionado si no supiera que habían encendido las grandes antorchas de hierro aquella mañana en honor a su visita, y que las apagarían en cuanto las puertas se cerraran tras él. El fuego valy rio era demasiado costoso para despilfarrarlo. Llegaron a la cima de las amplias escaleras curvas que salían a la calle de las Hermanas, casi al pie de la colina de Viseny a. Se despidió de Hally ne y anadeó hasta donde lo esperaba Timett, hijo de Timett, con una escolta de hombres quemados. Teniendo en cuenta su objetivo de aquel día, le había parecido que semejante escolta era lo más apropiado. Además, sus cicatrices infundían terror en los corazones de la chusma. En los tiempos que corrían era algo muy necesario. Tan solo hacía tres noches que una turba se había congregado a las puertas de la Fortaleza Roja para pedir alimentos. Joff los recibió con una lluvia de flechas, y hubo cuatro muertos. Luego les gritó que tenían su permiso para comerse los cadáveres. « Así nos ganamos más amigos» . —¿Qué haces aquí? —Ty rion se sorprendió al ver también a Bronn junto a su litera. —Llevar tus mensajes —respondió Bronn—. Mano de Hierro te requiere con urgencia en la puerta de los Dioses. No me ha dicho para qué. Y también te han convocado para que vay as a Maegor. —¿Convocado? —Ty rion sabía que solo una persona se atrevería a utilizar semejante palabra—. ¿Qué quiere de mí Cersei? Bronn se encogió de hombros. —La reina ordena que vuelvas al castillo al momento y te reúnas con ella en sus habitaciones. El mensaje me lo ha dado ese mozalbete, vuestro primo. Tiene cuatro pelos encima del labio y y a se cree un hombre. —Cuatro pelos y un título de caballero. No olvidemos que ahora es ser Lancel. —Ty rion sabía que ser Jacely n no lo haría llamar si no se tratara de un asunto importante—. Más vale que vay a a ver qué quiere By water. Dile a mi hermana que me reuniré con ella cuando vuelva. —No le va a hacer gracia —le advirtió Bronn. —Mejor. Cuanto más haga esperar a Cersei, más furiosa se pondrá, y la furia la vuelve idiota. La prefiero furiosa e idiota a serena y astuta. Ty rion tiró la capa doblada al interior de la litera y permitió que Timett lo ay udara a subir. La plaza del mercado, situada tras la puerta de los Dioses, que en otros tiempos habría estado abarrotada de granjeros que vendían sus cosechas, estaba casi desierta cuando Ty rion la cruzó. Ser Jacely n lo recibió junto a la puerta y alzó la mano de hierro a modo de brusco saludo. —Mi señor. Ha llegado vuestro primo Cleos Frey ; viene de Aguasdulces con un estandarte de paz. Trae una carta de Robb Stark. —¿Una oferta de paz? —Eso dice. —Mi querido primo. Llevadme con él. Los capas doradas habían confinado a ser Cleos en una habitación sin ventanas del puesto de guardia. Al verlo entrar se levantó. —Ty rion, cuánto me alegro de verte. —Eso no me lo dice mucha gente. —¿Ha venido Cersei contigo? —Mi hermana está ocupada con otros asuntos. ¿Esa es la carta de Stark? —La cogió de la mesa—. Podéis marcharos, ser Jacely n. By water hizo una reverencia y salió. —Me dijeron que le entregara la oferta a la reina regente —dijo ser Cleos cuando se cerró la puerta. —Yo mismo lo haré. —Ty rion le echó un vistazo al mapa que Robb Stark había enviado junto con la carta—. Todo a su debido tiempo, primo. Siéntate. Descansa. Estás muy delgado y ojeroso. —En realidad, su aspecto era aún mucho peor. —Sí. —Ser Cleos se dejó caer en un banco—. Las cosas van mal en las tierras de los ríos, Ty rion. Sobre todo en torno al Ojo de Dioses y al camino Real. Los señores de los ríos están quemando sus cosechas para rendirnos por hambre, y los forrajeadores del ejército de tu padre les prenden fuego a todas las aldeas que toman, después de pasar por la espada a sus habitantes. Así era la guerra. A los plebey os los masacraban, mientras que a los de alta cuna los retenían para pedir rescate. « Tengo que acordarme de dar gracias a los dioses por haber nacido Lannister» . —Pese al estandarte de paz, nos atacaron dos veces. —Ser Cleos se pasó una mano por el escaso cabello castaño—. Eran lobos vestidos con armaduras, ansiosos de atacar a cualquiera que pareciera más débil que ellos. Únicamente los dioses saben en qué bando estaban al empezar todo esto; ahora solo se defienden a sí mismos. Perdí a tres hombres y tengo el doble de heridos. —¿Qué noticias hay de nuestro enemigo? —Ty rion volvió a concentrarse en las condiciones de la oferta de Stark. « El chico no pide gran cosa. Solo la mitad del reino, la liberación de nuestros cautivos, rehenes, la espada de su padre… Ah, sí, y a sus hermanas» . —Está en Aguasdulces, sin hacer nada —dijo ser Cleos—. Creo que teme enfrentarse a tu padre en el campo de batalla. Pierde hombres con cada día que pasa. Los señores de los ríos se han marchado, cada uno a defender sus tierras. « ¿Sería eso lo que pretendía mi padre?» . Ty rion volvió a enrollar el mapa de Stark. —Estas condiciones son inaceptables. —¿Consentirás al menos en intercambiar a las niñas Stark por Tion y por Willem? —preguntó ser Cleos, desesperado. —No —dijo con tono amable Ty rion, que recordó que Tion Frey era el hermano menor de ser Cleos—. Pero propondremos otro intercambio. Deja que lo consulte con Cersei y con el Consejo. Te enviaremos de vuelta a Aguasdulces con nuestra oferta. Era obvio que la perspectiva no le parecía nada satisfactoria. —Mi señor, no creo que Robb Stark vay a a ceder. La que quiere la paz es lady Cately n, no el muchacho. —Lo que quiere lady Cately n es recuperar a sus hijas. —Ty rion se bajó del banco, con la carta y el mapa en la mano—. Ser Jacely n se encargará de que tengas comida y fuego. Necesitas un buen descanso, primo. Enviaré a buscarte en cuanto sepamos algo más. Ser Jacely n estaba en la muralla, vigilando el entrenamiento de varios cientos de nuevos reclutas. Eran muchos los que buscaban refugio en Desembarco del Rey, así que no faltaban hombres que quisieran unirse a la Guardia de la Ciudad a cambio de una barriga llena y un lecho de paja en los barracones, pero Ty rion no se hacía ilusiones acerca de cómo lucharían aquellos andrajosos si llegaba el momento de la batalla. —Hicisteis bien en enviar a buscarme —dijo Ty rion—. Dejo a ser Cleos en vuestras manos. Quiero que sea tratado con toda hospitalidad. —¿Y su escolta? —quiso saber el comandante. —Dadles comida y ropa limpia, y enviad a un maestre para que cure sus heridas. Bajo ningún concepto deben entrar en la ciudad, ¿comprendido? No le sería de ninguna utilidad que las noticias de las condiciones en que se encontraba Desembarco del Rey llegaran a oídos de Robb Stark, en Aguasdulces. —Comprendido, mi señor. —Ah, una cosa más. Los alquimistas van a enviar un buen número de frascos de barro a cada una de las puertas. Quiero que los utilicéis para entrenar a los hombres que vay an a manejar las bombardas. Llenad los frascos con pintura verde, y que practiquen cargándolos y disparándolos. Si alguno se mancha de pintura, sustituidlo de inmediato. Cuando dominen los frascos de pintura, llenadlos con aceite para lámparas, y que se entrenen para prenderles fuego y dispararlos mientras aún están encendidos. Cuando aprendan a hacerlo sin quemarse, estarán listos para el fuego valy rio. —Son medidas muy prudentes. —Ser Jacely n se rascó la mejilla con la mano de hierro—. Aunque no me gusta ese meado de alquimista. —A mí tampoco, pero hago lo que puedo con lo que tengo. Una vez subido en su litera, Ty rion Lannister echó las cortinas y ahuecó el almohadón que tenía bajo el codo. Cersei iba a disgustarse cuando se enterase de que había interceptado la carta de Stark, pero su padre lo había enviado allí a gobernar, no a complacer a su hermana. En su opinión, Robb Stark les había dado una oportunidad de oro. Dejaría que el chico esperase en Aguasdulces, soñando con una paz fácil. Ty rion le enviaría la respuesta con sus condiciones, en la que le concedería al Rey en el Norte lo justo para mantenerlo esperanzado. Ser Cleos se iba a dejar el huesudo culo de Frey cabalgando ida y vuelta con ofertas y contraofertas. Y mientras, su tío ser Stafford entrenaría al nuevo ejército que había reunido en Roca Casterly. Una vez estuviera listo, entre lord Ty win y él podrían aplastar a los Tully y a los Stark. « Ojalá los hermanos de Robert fueran igual de amables» . Pese a lo lento de su avance, Renly Baratheon seguía arrastrándose hacia el noreste con su ejército sureño, y no pasaba una noche sin que Ty rion se acostara con el temor de despertar y enterarse de que lord Stannis estaba subiendo por el Aguasnegras con toda su flota. « Al parecer tengo una buena cantidad de fuego valy rio, pero aun así…» . El vocerío de la calle interrumpió sus reflexiones. Ty rion echó un vistazo cauteloso entre las cortinas. Estaban cruzando la plaza de los Zapateros, donde se había reunido una multitud bajo los toldos de cuero para escuchar el discurso rimbombante de un profeta. La túnica de lana sin teñir atada a la cintura con una cuerda de cáñamo lo identificaba como miembro de los hermanos mendicantes. —¡Corrupción! —chillaba el hombre con tono agudo—. ¡Ahí tenéis la advertencia! ¡Contemplad el flagelo del Padre! —Señaló la herida roja que rasgaba el cielo. Se había situado de manera que la Colina Alta de Aegon quedara justo detrás de él, y el cometa parecía suspendido sobre sus torres como un mal presagio. « Ha elegido un buen escenario» , reflexionó Ty rion—. Estamos hinchados, abotargados, podridos… La hermana y ace con el hermano en el lecho de los rey es, y el fruto de su incesto hace cabriolas por el palacio al son de la música que toca un monito tarado y diabólico. ¡Las damas nobles fornican con bufones y engendran monstruos! ¡Hasta el septón supremo se ha olvidado de los dioses! Se baña en aguas perfumadas y engorda a base de alondras y lampreas mientras su pueblo se muere de hambre. El orgullo se antepone a la plegaria, los gusanos gobiernan nuestros castillos, el oro lo es todo… ¡pero eso se acabó! ¡El verano pútrido se acaba, y el Rey Putero ha caído! Cuando el jabalí lo destripó, un hedor espantoso ascendió hacia los cielos, y de su barriga salieron mil serpientes siseantes. —Señaló el cometa y el castillo con un dedo huesudo—. ¡Ahí tenéis el presagio! ¡Los dioses lo exigen a gritos; purificaos o seréis purificados! ¡Bañaos en el vino de la probidad o seréis bañados en fuego! ¡Fuego! —¡Fuego! —repitieron otras voces. Pero los gritos burlones casi las ahogaron por completo. Aquello alegró a Ty rion. Dio orden de seguir adelante, y la litera se meció como un barco en el mar agitado mientras los hombres quemados abrían camino. « Conque monito tarado y diabólico» . Pero aquel miserable tenía razón en lo del septón supremo. ¿Cómo le había dicho el Chico Luna hacía unos días? « Un hombre tan piadoso que adora a los Siete con fervor extremo; imaginad que siempre que se sienta a la mesa toma una comida en honor a cada uno de ellos» . El recuerdo de la burla del bufón hizo sonreír a Ty rion. Se dio por satisfecho cuando consiguió llegar a la Fortaleza Roja sin más incidentes. Mientras subía por las escaleras hacia sus habitaciones, se sentía mucho más esperanzado que al amanecer. « Tiempo: lo único que necesito es tiempo para encajar todas las piezas. Una vez tenga hecha la cadena…» . Abrió la puerta de la estancia. Cersei se apartó de la ventana, con un airoso revoloteo de las faldas en torno a sus esbeltas caderas. —¿Cómo te atreves a desobedecer mis órdenes? —¿Quién te ha dado permiso para entrar en mi torre? —¿Tu torre? ¡Es el castillo de mi hijo, el rey ! —Algo así me habían comentado. —Ty rion no estaba contento. Crawn lo iba a estar aún menos. Sus hermanos de la luna estaban de guardia aquel día—. Da la casualidad de que iba a ir a verte. —¿De veras? —¿Dudas de mí? —Ty rion cerró la puerta de golpe. —Siempre, y con motivo. —Qué lástima. —Anadeó hacia la alacena y se sirvió una copa de vino. Hablar con Cersei le provocaba sed—. Me gustaría saber en qué te he ofendido. —Eres un gusano repugnante. My rcella es mi única hija. ¿De verdad creías que te iba a permitir venderla como un saco de avena? « My rcella —pensó—. Vay a, vay a, el huevo se está incubando. A ver de qué color es el polluelo» . —¿Como un saco de avena? Nada de eso. My rcella es una princesa. Muchos te dirían que nació para esto. ¿O acaso tenías intención de casarla con Tommen? La mano de Cersei fue como un látigo; le hizo soltar la copa de vino, que se derramó por el suelo. —Seas mi hermano o no, haré que te arranquen la lengua. Yo soy la regente de Joffrey, no tú, y digo que My rcella no será entregada a ese príncipe de Dorne, como fui entregada y o a Robert Baratheon. —¿Por qué no? —Ty rion se sacudió el vino de los dedos y suspiró—. En Dorne estaría mucho más a salvo que aquí. —¿Eres así de ignorante, o solo perverso? Demasiado bien sabes que los Martell no tienen motivos para querernos bien. —Tienen todos los motivos del mundo para detestarnos. Pese a todo, creo que accederán. El rencor del príncipe Doran contra la casa Lannister solo se remonta a una generación, mientras que su pueblo ha estado en guerra contra Bastión de Tormentas y Altojardín desde hace mil años, y Renly ha dado por supuesta la fidelidad de Dorne. My rcella tiene nueve años, y Try stane Martell, once. He propuesto que se casen cuando mi sobrina tenga catorce años. Hasta entonces, será invitada de honor en Lanza del Sol, bajo la protección del príncipe Doran. —Será su rehén —dijo Cersei con los labios apretados. —Será su invitada de honor —insistió Ty rion—, y sospecho que Martell tratará a My rcella mucho mejor de lo que Joffrey ha tratado a Sansa Stark. Tengo intención de enviar con ella a ser Ary s Oakheart. Tendrá como escudo juramentado a un miembro de la Guardia Real: así, nadie olvidará quién ni qué es My rcella. —De gran cosa le servirá ser Ary s si Doran Martell decide que la muerte de mi hija es una venganza adecuada por la de su hermana. —El honor de Martell no le permitiría matar a una niña de nueve años, y menos a una chiquilla tan dulce e inocente como My rcella. Mientras esté en su poder, tendrá la seguridad de que mantendremos nuestro compromiso, y las condiciones son demasiado deseables para que las rechace. My rcella no es más que una pequeña parte del trato. También le he ofrecido al asesino de su hermana, un asiento en el Consejo, unos castillos de las Marcas… —Es demasiado. —Cersei paseó por la habitación como una leona inquieta, sus faldas ondulando con cada movimiento—. Has ofrecido demasiado, y sin mi autorización ni mi consentimiento. —Estamos hablando del príncipe de Dorne. Si le hubiera ofrecido menos, me habría escupido a la cara. —¡Es demasiado! —insistió Cersei, volviéndose de nuevo hacia él. —¿Qué le habrías ofrecido tú? ¿El agujero que tienes entre las piernas? — preguntó Ty rion, también furioso. En aquella ocasión vio venir la bofetada. Fue tan violenta que le crujió el cuello—. Mi querida, queridísima hermana —dijo—, te prometo que ha sido la última vez que me golpeas. —No me amenaces, hombrecillo —replicó su hermana riéndose—. ¿Crees que estás a salvo porque tienes una carta de nuestro padre? No es más que un trozo de pergamino. Eddard Stark también tenía uno, y mira de qué le sirvió. « Eddard Stark no tenía a la Guardia de la Ciudad —pensó Ty rion—. Ni mis clanes, ni los mercenarios que ha contratado Bronn. Yo sí» . O aquello esperaba. Había confiado en Vary s, en ser Jacely n By water, en Bronn. Seguro que lord Stark también se había hecho ciertas ilusiones. Pero no dijo nada. Un hombre inteligente no echa fuego valy rio a un brasero. De modo que se sirvió otra copa de vino. —¿Crees que My rcella estará muy segura aquí si cae Desembarco del Rey ? Renly y Stannis clavarán su cabeza en una pica, al lado de la tuy a. Y entonces Cersei se echó a llorar. Ty rion Lannister no se habría quedado más atónito si Aegon el Conquistador en persona hubiera irrumpido en la estancia en aquel momento, a lomos de un dragón y haciendo juegos malabares con tartas. No había visto llorar a su hermana desde los tiempos en que eran niños, en Roca Casterly. Dio un paso hacia ella, con torpeza. Si tu hermana llora, se supone que tienes que consolarla… ¡Pero era Cersei! Fue a ponerle la mano en el hombro, dubitativo. —No me toques —siseó ella, apartándose. Aquello no debería haberle dolido, pero le dolió, y más que ninguna bofetada. Con el rostro congestionado, tan furiosa como triste, Cersei trató de recuperar el aliento—. No me mires…, no se te ocurra mirarme… Tú no. —No pretendía asustarte. —Ty rion le dio la espalda con cortesía—. Te prometo que a My rcella no le va a pasar nada malo. —Mentiroso —dijo ella—. No soy una niña a la que se pueda tranquilizar con promesas vanas. También me dijiste que liberarías a Jaime. ¿Dónde está? —Supongo que en Aguasdulces. A salvo y bien vigilado hasta que se me ocurra la manera de liberarlo. —Yo tendría que haber nacido hombre. —Cersei sorbió por la nariz—. Así no necesitaría de ninguno de vosotros. No habría permitido que sucediera nada de todo esto. ¿Cómo es posible que Jaime se dejara capturar por ese chico? ¿Y nuestro padre? Confié en él, estúpida de mí, y ¿dónde está ahora que lo requiero? ¿Qué hace? —La guerra. —¿Desde detrás de los muros de Harrenhal? —bufó, despectiva—. Curiosa manera de luchar. Se parece mucho a esconderse. —Las apariencias engañan. —¿Cómo lo llamarías tú? Nuestro padre está sentado en un castillo, Robb Stark está sentado en otro, y ninguno de los dos hace nada. —Hay maneras y maneras de estar sentado —señaló Ty rion—. Los dos esperan que el otro haga un movimiento, pero el león permanece inmóvil, en equilibrio, con la cola tensa, mientras que el cervatillo está paralizado por el miedo, con las entrañas hechas gelatina. Se mueva hacia donde se mueva, el león caerá sobre él, y lo sabe. —¿Y estás seguro de que nuestro padre es el león? —Lo pone en todos nuestros blasones —contestó Ty rion con una sonrisa. —Si el prisionero fuera nuestro padre —dijo ella haciendo caso omiso de la broma—, Jaime no se habría quedado sentado sin hacer nada, eso te lo aseguro. « En ese caso, Jaime estaría perdiendo su ejército contra los muros de Aguasdulces. Nunca ha tenido paciencia, igual que tú, mi querida hermana» . —No todos somos tan osados como Jaime, pero hay otras maneras de ganar una guerra. Harrenhal es fuerte, y su situación es perfecta. —Mientras que Desembarco del Rey no lo es; eso lo sabemos muy bien los dos. Mientras nuestro padre juega al león y al cervatillo con Stark, Renly marcha por el camino de las Rosas. ¡Puede llegar a nuestras puertas en cualquier momento! —La ciudad no caerá en un día. Harrenhal no está lejos, y por el camino Real, la marcha sería rápida. Antes de que Renly terminara de preparar las máquinas de asedio, nuestro padre lo sorprendería por la retaguardia. Su ejército sería el martillo, y los muros de la ciudad, el y unque. Me parece una imagen preciosa. Los ojos verdes de Cersei se clavaron en él, desconfiados, pero al mismo tiempo hambrientos de la seguridad con que la estaba alimentando. —¿Y si Robb Stark se pusiera en marcha? —Harrenhal está cerca de los vados del Tridente, de manera que Roose Bolton no podría llevar su ejército norteño a reunirse con el del Joven Lobo. Stark no puede marchar contra Desembarco del Rey sin antes tomar Harrenhal, y no tendría fuerzas para ello ni con la ay uda de Roose Bolton. —Ty rion ensay ó su sonrisa más conquistadora—. Y mientras, nuestro padre se alimenta de las tierras del río, y nuestro tío consigue nuevas tropas en la Roca. —¿Cómo sabes todo eso? —Cersei lo miró con desconfianza—. ¿Te reveló nuestro padre sus intenciones antes de enviarte aquí? —No. He mirado un mapa. —Así que todo lo que me has contado no es más que producto de tu grotesca cabeza, Gnomo. —Se volvió, desdeñosa. —Mi querida hermana —replicó Ty rion—, si no estuviéramos en posición de vencer, ¿para qué nos iban a pedir la paz los Stark? —Le mostró la carta que había llevado ser Cleos Frey —. El Joven Lobo nos ha enviado sus condiciones. Son inaceptables, claro, pero por algo se empieza. ¿Quieres echarles un vistazo? —Sí. —En un instante volvía a ser toda regia—. ¿Cómo es que tienes tú la carta? Deberían habérmela entregado a mí. —¿Para qué sirve una mano, si no es para tenderte las cosas? —Ty rion le entregó la carta. Las uñas de Cersei le habían arañado el rostro, y le escocía la mejilla, pero no se podía decir que aquello desmejorase mucho su aspecto. « Que me arranque media cara a zarpazos si quiere; será un precio bajo a cambio de que acceda al matrimonio con el de Dorne» . Lo tenía al alcance de la mano, lo presentía. Y también cierto conocimiento sobre un informador… Pero bueno, aquello era la guinda del pastel. BRAN Bailarina lucía guarniciones de lana color blanco níveo, adornadas con el lobo huargo gris de la casa Stark, mientras que Bran llevaba unos calzones grises y un jubón blanco con ribetes de vero en el cuello y las mangas. Sobre el corazón se había puesto su broche en forma de cabeza de lobo, de plata y jade pulido. Habría preferido mil veces tener a Verano en vez de un lobo de plata en el pecho, pero ser Rodrik se mostró inflexible. Los bajos peldaños de piedra solo detuvieron a Bailarina durante un instante. Cuando Bran la apremió, los subió con facilidad. Al otro lado de las grandes puertas de roble y hierro, el salón principal de Invernalia estaba ocupado por ocho largas hileras de tablones montados sobre caballetes, cuatro a cada lado del pasillo central. Los hombres se apretujaban en los bancos. Se pusieron en pie cuando Bran pasó al trote. —¡Stark! —gritaron—. ¡Invernalia, Invernalia! Tenía edad suficiente para saber que no lo aclamaban a él. Se alegraban por la cosecha, por Robb y por sus victorias; honraban a su señor padre, a su abuelo y a todos los Stark desde hacía ocho mil años. Pese a todo, se sintió henchido de orgullo. Durante el tiempo que tardó en recorrer la longitud de la sala, se olvidó de que era un tullido. Pero cuando llegó al estrado, con todos los ojos clavados en él, Osha y Hodor le desabrocharon las cinchas, lo levantaron de lomos de Bailarina y lo transportaron al trono de sus antepasados. Ser Rodrik estaba sentado a la izquierda de Bran, al lado de su hija Beth. Rickon estaba a su derecha, con el greñudo pelo castaño rojizo tan largo que le llegaba al manto de armiño. Desde la partida de su madre no había dejado que nadie se lo cortara. La última sirvienta que lo intentó se llevó un buen mordisco. —Yo también quiero montar —dijo al ver que Hodor se llevaba a Bailarina —. Monto mejor que tú. —Es mentira, así que cállate —le dijo a su hermano. Ser Rodrik pidió silencio a los presentes. Bran alzó la voz. Les dio la bienvenida en nombre de su hermano, el Rey en el Norte, y les pidió que dieran gracias a los dioses antiguos y nuevos por las victorias de Robb y por la generosa cosecha. —Que lleguen cien más —terminó al tiempo que alzaba la copa de plata de su padre. —¡Cien más! Los picheles de peltre entrechocaron con las copas de barro y los cuernos con argollas de hierro. El vino de Bran estaba endulzado con miel, y aromatizado con clavo y canela, pero aun así era más fuerte que el que solía beber. Sentía cómo le llenaba el pecho por dentro de dedos cálidos y serpenteantes. Cuando volvió a dejar la copa sobre la mesa, la cabeza le flotaba. —Lo has hecho muy bien, Bran —le dijo ser Rodrik—. Lord Eddard habría estado muy orgulloso. Al final de la mesa, el maestre Luwin hizo un gesto de asentimiento, mientras los criados empezaban a servir la comida. Bran nunca había visto un banquete semejante. Se sirvieron platos, platos y más platos, tantos que apenas pudo probar uno o dos bocados de cada uno. Había grandes trozos de uro asado con puerros, empanadas de venado con zanahorias, panceta y setas, chuletas de cordero en salsa de clavo y miel, pato especiado, jabalí a la pimienta, ganso, espetones de pichones y capones, guiso de buey con avena y una sopa fría de fruta. Lord Wy man había llevado desde Puerto Blanco veinte toneles de pescado y marisco conservados en sal y algas: truchas, bígaros, centollos, mejillones, almejas, arenques, bacalao, salmón, langostas y lampreas. Había pan negro, pastelillos de miel y galletas de avena; había nabos, guisantes y remolachas, alubias y calabazas, y grandes cebollas moradas; había manzanas asadas, tartas de arándanos y peras al vino. En todas las mesas, fuera cual fuera el rango de los comensales, se sirvieron grandes piezas de queso blanco, jarras de vino caliente y especiado, y cerveza otoñal bien fría. Los músicos de lord Wy man tocaron bien y con brío, pero pronto, los sonidos del arpa, el violín y el cuerno se vieron ahogados por las conversaciones a gritos y las risotadas, el ruido de las copas y los platos, y los gruñidos de los perros que se peleaban por las sobras. El bardo cantó canciones muy buenas: « Lanzas de hierro» , « Los barcos quemados» y « El oso y la doncella» , pero el único que parecía escucharlas era Hodor, que se había puesto junto al flautista y saltaba sobre un pie y luego sobre el otro. El ruido fue subiendo de volumen hasta convertirse en un retumbar constante, un guiso de sonidos embriagador. Ser Rodrik hablaba con el maestre Luwin por encima de los rizos de Beth, mientras Rickon charlaba a gritos alegres con los Walders. Bran no había querido que los Frey se sentaran en la mesa principal, pero el maestre le recordó que pronto serían parientes. Robb iba a casarse con una de sus tías, y Ary a, con uno de sus tíos. —Ya veréis como no —dijo Bran—. ¿Ary a? Imposible. Pero el maestre Luwin se mostró inflexible, de manera que allí estaban, al lado de Rickon. Los sirvientes llevaban todos los platos primero a Bran para que cogiera la tajada del señor si lo deseaba. Cuando llegó el pato, y a no le cabía un bocado más. Durante el resto de la cena se limitó a asentir en señal de aprobación ante cada fuente, y los despachaba con un ademán. Si el olor del plato le parecía especialmente apetecible, hacía que se lo llevaran a alguno de los señores del estrado, un gesto de amistad y deferencia que el maestre Luwin le había enseñado. Envió un poco de salmón a la pobre lady Hornwood, el jabalí a los vociferantes Umber, un plato de ganso con bay as a Cley Cerwy n, y una gran langosta a Joseth, el caballerizo may or, que no era un gran señor ni uno de los invitados, pero se había encargado del entrenamiento de Bailarina y había hecho posible que Bran pudiera montar. También les envió dulces a Hodor y a la Vieja Tata, sin motivo alguno, solo porque los quería. Ser Rodrik le recordó que debía mandarles algo a los pupilos de su madre, de modo que hizo llegar unas remolachas cocidas a Walder el Pequeño, y unos nabos con mantequilla, a Walder el May or. En los bancos de abajo, los hombres de Invernalia se mezclaban con los habitantes de la ciudad invernal, con amigos de pueblos cercanos y con los acompañantes de los invitados señoriales. Había rostros que Bran no había visto nunca, y otros que conocía tan bien como el suy o propio, pero en aquel momento, todos le parecían igual de extraños. Los veía como si estuvieran muy lejos, como si siguiera sentado junto a la ventana de su dormitorio mirando hacia el patio, viéndolo todo sin formar parte de nada. Osha se movía entre las mesas sirviendo cerveza. Uno de los hombres de Leobald Tallhart le metió una mano bajo las faldas, y ella le rompió la jarra en la cabeza, lo que provocó un estallido de carcajadas. Pero Mikken tenía una mano bajo el corpiño de otra mujer, y por lo visto, a ella no le importaba. Bran observó como Farlen hacía que su perra le mendigara huesos, y sonrió a la Vieja Tata, que estaba partiendo una empanada caliente con los dedos arrugados. En el estrado, lord Wy man atacaba un humeante plato de lampreas como si fueran el ejército enemigo. Estaba tan gordo que ser Rodrik había ordenado que le construy eran una silla de tamaño especial para que se sentara, pero se reía mucho y en voz muy alta, y Bran sentía cierto afecto por él. La pobre lady Hornwood, tan demacrada, estaba sentada a su lado; su rostro parecía una máscara de piedra mientras picoteaba la comida sin interés. Al otro extremo de la mesa principal, Hother y Mors competían en beber y entrechocaban sus cuernos tan fuertemente como dos caballeros las lanzas en una liza. « Aquí hace demasiado calor y hay demasiado ruido, y todos se están emborrachando. —Las prendas grises y blancas de lana le causaban picazón, y de pronto deseó estar en cualquier lugar menos allí—. En el bosque de dioses hace fresco. De los estanques calientes sale humo, y las hojas rojas del arciano crujen. Los olores son más penetrantes que aquí; pronto saldrá la luna, y mi hermano y y o le cantaremos» . —¿Bran? —dijo ser Rodrik—. No estás comiendo nada. El sueño había sido tan vívido que, durante un instante, Bran olvidó dónde se encontraba. —Ya comeré más tarde —dijo—. Ahora estoy lleno a reventar. —Lo has hecho muy bien, Bran. —El bigote blanco del anciano caballero estaba teñido de rosa por el vino—. Aquí y durante las audiencias. Creo que algún día serás un buen señor. « Yo quiero ser caballero» . Bran bebió otro trago de vino dulce especiado de la copa de su padre, satisfecho por tener algo a lo que aferrarse. La copa tenía un grabado que representaba la cabeza de un lobo huargo mostrando los dientes. Notó el relieve del morro de plata contra la palma de la mano y recordó la última vez que había visto a su señor padre beber de aquella copa. Había sido la noche del banquete de bienvenida, cuando el rey Robert llegó con su corte a Invernalia. Entonces todavía era verano. Sus padres habían compartido el estrado con Robert y su reina, y sus hermanos se habían sentado junto a ella. También estuvo allí el tío Benjen, todo vestido de negro. Bran y sus hermanos se habían sentado con los hijos del rey : Joffrey, Tommen y la princesa My rcella, que se había pasado toda la comida contemplando a Robb con ojos de adoración. Ary a hacía muecas cada vez que creía que nadie la miraba, Sansa escuchaba arrobada al arpista del rey, que cantaba canciones de caballería, y Rickon no paraba de preguntar por qué Jon no estaba con ellos. « Porque es un bastardo» , tuvo que susurrarle Bran al final. « Y ahora todos se han ido» . Era como si algún dios cruel los hubiera barrido de un manotazo gigantesco. Las chicas estaban prisioneras, Jon en el Muro, Robb y su madre en la guerra, el rey Robert y su padre muertos, quizá el tío Benjen también… Asimismo, abajo, en los bancos, había rostros nuevos. Jory había muerto, igual que Tom el Gordo, Porther, Aly n, Desmond, Hullen, que había sido caballerizo may or, su hijo Harwin… todos los que habían viajado hacia el sur con su padre, hasta la septa Mordane y Vay on Poole. Los demás se habían ido a la guerra con Robb, y quizá también morirían. Le gustaban Pelopaja, Ty m Carapicada, Skittrick y los demás nuevos, pero echaba de menos a sus antiguos amigos. Recorrió los bancos con la mirada, examinó los rostros alegres y los tristes, y se preguntó cuáles faltarían al año siguiente, y al otro, y al otro. De buena gana se habría echado a llorar, pero no podía. Era el Stark en Invernalia, hijo de su padre y heredero de su hermano, y y a casi un hombre. Al fondo de la sala se abrieron las puertas, y la ráfaga de aire frío hizo que las antorchas brillaran más durante un instante. Barrigón dio paso a dos nuevos invitados al banquete. —Lady Meera de la casa Reed —rugió el rotundo guardia para hacerse oír por encima del clamor—. Con su hermano, Jojen, de la Atalay a de Aguasgrises. Todos alzaron la vista de sus copas y platos para mirar a los recién llegados. Bran pudo oír como Walder el Pequeño murmuraba « comerranas» a Walder el May or, sentado a su lado. Ser Rodrik se puso en pie. —Sed bienvenidos, amigos, y compartid con nosotros este festín. Los sirvientes corrieron a prolongar la mesa del estrado con más tablones, caballetes y sillas. —¿Quiénes son esos? —preguntó Rickon. —Embarrados —comentó Walder el Pequeño con desdén—. Son ladrones y carroñeros; tienen los dientes verdes de tanto comer ranas. El maestre Luwin se acuclilló al lado de Bran para susurrarle unos consejos al oído. —Debes dispensarles un recibimiento cálido. No pensé que fueran a venir, pero… ¿sabes quiénes son? —Lacustres —dijo Bran con un gesto de asentimiento—. Del Cuello. —Howland Reed fue un buen amigo de tu padre —le dijo ser Rodrik—. Al parecer, estos son sus hijos. Bran examinó a los recién llegados mientras estos recorrían la sala. La primera era una chica, aunque con aquella ropa nadie lo habría asegurado. Vestía calzones de piel de cordero, reblandecidos por el uso, y un jubón sin mangas, de escamas de bronce. Debía de tener la edad de Robb, aunque era delgada como un muchacho, con el largo pelo castaño atado en una coleta y apenas un atisbo de pechos. Llevaba una red colgada de un lado de las flacas caderas, y un largo cuchillo de bronce del otro; tenía debajo del brazo un viejo y elmo con manchas de óxido; de la espalda le colgaba una fisga y un escudo redondo de cuero. Su hermano era varios años menor y no llevaba armas. Vestía de verde de los pies a la cabeza; hasta las botas de piel eran verdes, y cuando estuvo más cerca, Bran vio que tenía los ojos del color del musgo, aunque sus dientes parecían tan blancos como los de cualquiera. Los dos Reed eran de constitución esbelta, delgados como espadas, y poco más altos que el propio Bran. Una vez delante del estrado hincaron una rodilla en tierra. —Mis señores de Stark —dijo la muchacha—. Han pasado los años a cientos y a miles desde que mi pueblo jurara lealtad por primera vez al Rey en el Norte. Mi señor padre nos ha enviado a recitar de nuevo el juramento, en nombre de todo nuestro pueblo. « Me está mirando a mí» , comprendió Bran. Tenía que responder algo. —Mi hermano Robb está luchando en el sur —dijo—. Pero si queréis, podéis recitar el juramento ante mí. —A Invernalia juramos la lealtad de Aguasgrises —dijeron al unísono—. Tierra, corazón y cosecha os entregamos, mi señor. A vuestras órdenes están nuestras espadas, lanzas y flechas. Apiadaos de nuestros enfermos, auxiliad a nuestros indefensos, impartid justicia para todos, y jamás os fallaremos. —Lo juro por la tierra y por el agua —dijo el chico de verde. —Lo juro por el bronce y por el hierro —dijo su hermana. —Lo juramos por el hielo y por el fuego —terminaron a la vez. Bran no supo qué decir. ¿Tenía que recitar algún juramento equivalente? No le habían enseñado cómo salir de aquella situación. —Que vuestros inviernos sean cortos y vuestros veranos generosos —dijo; aquello solía dar resultado—. Levantaos. Soy Brandon Stark. La chica llamada Meera se puso en pie y ay udó a su hermanito a levantarse. El chico no apartaba la vista de Bran. —Te hemos traído obsequios: pescado, ranas y aves. —Os lo agradezco. —Bran se preguntó si tendría que ser tan educado como para comerse una rana—. Os ofrezco la carne y el hidromiel de Invernalia. Trató de recordar qué le habían enseñado acerca de los lacustres, que vivían entre los pantanos del Cuello y rara vez salían de los humedales. Eran un pueblo pobre de pescadores y cazadores de ranas, que vivían en casas de paja y juncos, en islas flotantes ocultas en las profundidades de los pantanos. Se decía de ellos que eran cobardes, que luchaban con armas envenenadas y preferían ocultarse de los enemigos en vez de enfrentarse abiertamente a ellos en la batalla. Y, pese a todo, Howland Reed había sido uno de los más leales compañeros de su padre durante la guerra en la que el rey Robert consiguió su corona, antes de que Bran naciera. El chico, Jojen, miró toda la estancia con curiosidad al tiempo que se sentaba. —¿Dónde están los lobos huargo? —En el bosque de dioses —respondió Rickon—. Peludo se portó mal. —A mi hermano le gustaría verlos —dijo la chica. —Más vale que los lobos no lo vean a él —dijo Walder el Pequeño a gritos—, o se lo comerán de un bocado. —Si voy con ellos, no lo morderán. —Bran estaba satisfecho de que quisieran ver a los lobos—. Bueno, Verano seguro que no, y él mantendrá a ray a a Peludo. Aquellos embarrados despertaban su curiosidad. No recordaba haber visto a ninguno. Su padre le enviaba cartas al señor de Aguasgrises todos los años, pero ningún lacustre llegó a visitar Invernalia. Le habría gustado seguir hablando con ellos, pero la sala principal era demasiado ruidosa, tanto que solamente se oía lo que decía quien estaba justo al lado. Quien estaba justo al lado de Bran era ser Rodrik. —¿Es verdad que comen ranas? —preguntó al anciano caballero. —Sí —asintió ser Rodrik—. Ranas, pescado, lagartos león y todo tipo de aves. « A lo mejor es porque no tienen ovejas ni vacas» , pensó Bran. Les ordenó a los sirvientes que les llevaran chuletas de cordero y tajadas de uro, y que les llenaran los platos de guiso de buey con avena. Pareció que les gustaba mucho. La chica sorprendió su mirada y le sonrió. Bran se sonrojó y apartó la vista. Mucho más tarde, después de que se sirvieran los dulces y se engulleran regados con galones de vino veraniego, retiraron los restos de comida de las mesas y las empujaron contra las paredes para que comenzara el baile. La música se hizo más animada: entraron los tambores, y Hother Umber sacó un gran cuerno curvo de guerra con remaches de plata. Cuando el bardo, que estaba cantando « La noche que terminó» , llegó a la parte donde la Guardia de la Noche cabalgaba para enfrentarse a los Otros en la batalla por el Amanecer, lo hizo sonar con un rugido que provocó los ladridos de todos los perros. Dos hombres de Glover comenzaron a tocar una música estridente con una gaita y una lira. Mors Umber fue el primero en levantarse. Agarró por el brazo a una sirvienta que pasaba por allí, con lo que la chica soltó el jarro de vino, que fue a estrellarse contra el suelo. Entre las alfombras, los huesos y los trocitos de pan que había sobre la piedra, la obligó a dar vueltas, la hizo girar y la lanzó por los aires. La chica se reía a gritos y se puso tan colorada como las faldas que le giraban y se le levantaban con el baile. No tardaron en unirse otros. Hodor empezó a bailar solo, mientras lord Wy man le pedía a la pequeña Beth Cassel que fuera su pareja. Pese a su inmenso tamaño se movía con elegancia. Cuando se cansó, Cley Cerwy n bailó con la chica. Ser Rodrik se acercó a lady Hornwood, pero ella se excusó y pidió permiso para retirarse. Bran se quedó el tiempo justo para no parecer maleducado, e hizo que llamaran a Hodor. Estaba acalorado y cansado; el vino le había arrebolado las mejillas, y ver bailar lo ponía triste. Era algo que él jamás podría hacer. —Quiero irme. —Hodor —gritó Hodor, al tiempo que se arrodillaba. El maestre Luwin y Pelopaja lo alzaron para meterlo en la cesta. Los de Invernalia habían visto aquello cientos de veces, pero sin duda para los invitados era un espectáculo extraño, y algunos se mostraron más curiosos que educados. Bran sintió las miradas clavadas en él. Salieron por atrás para no recorrer toda la longitud de la sala, y Bran tuvo que agachar la cabeza para cruzar la puerta. En la galería oscura que había tras la sala principal, se tropezaron con Joseth, el caballerizo may or, montando de una manera diferente a la acostumbrada. Había empujado a una mujer que Bran no conocía contra la pared, y le había levantado las faldas hasta la cintura. La mujer se reía entre dientes hasta que Hodor se detuvo para mirar. Entonces, soltó un grito. —Déjalos en paz, Hodor —tuvo que ordenarle Bran—. Llévame a mi dormitorio. Hodor lo subió por la escalera de caracol hasta su torre y se arrodilló junto a una de las barras de hierro que Mikken había incrustado en la pared. Bran se apoy ó en las barras para desplazarse hasta la cama, y Hodor le quitó las botas y los calzones. —Ya puedes volver al banquete —dijo Bran—, pero no molestes a Joseth y a esa mujer. —Hodor —respondió Hodor con un gesto de asentimiento. Sopló para apagar la vela de su mesilla, y la oscuridad lo envolvió como una manta suave, familiar. El sonido distante de la música se colaba a través de los postigos de su ventana. De pronto le acudió a la mente algo que su padre le había contado cuando era pequeño. Le había preguntado a lord Eddard si en la Guardia Real estaban de verdad los mejores caballeros de los Siete Reinos. —Ya no —fue la respuesta—. Pero en el pasado fueron una maravilla, una brillante lección para todo el mundo. —¿Y cuál era el mejor de todos? —El mejor caballero que y o he visto jamás fue ser Arthur Day ne, que luchaba con una espada llamada Albor, forjada con el corazón de una estrella caída. Lo llamaban Espada del Amanecer, y de no ser por Howland Reed, me habría matado. Entonces, su padre se había puesto triste y no quiso seguir hablando. Bran deseó con todas sus fuerzas haberle preguntado qué quería decir. Cerró los ojos, con la cabeza llena de caballeros de brillante armadura, luchando con espadas que refulgían como fuego de estrellas, pero cuando se durmió volvió a encontrarse en el bosque de dioses. Los olores de la cocina y del salón principal eran tan intensos como si no hubiera abandonado el banquete. Merodeó por debajo de los árboles, seguido de cerca por su hermano. Los aullidos de la manada humana dedicada a sus juegos rasgaban la tranquilidad de la noche. Los sonidos lo inquietaban. Quería correr, cazar; quería… El tintineo del hierro hizo que alzara las orejas. Su hermano también lo había oído. Corrieron entre la maleza en dirección al sonido. Cruzaron las aguas tranquilas al pie del viejo blanco, y entonces le llegó el olor de un desconocido, el olor a hombre mezclado con cuero, tierra, hierro. Los intrusos se habían adentrado unos pasos en el bosque cuando llegó junto a ellos: una hembra y un macho joven, sin pizca de miedo, aunque les mostró los dientes. Su hermano gruñía desde lo más profundo de la garganta, pero los humanos no huy eron. —Ahí vienen —dijo la hembra. « Meera» , susurró una parte de él, un atisbo del niño dormido perdido en el sueño de lobo—. ¿Sabías que eran así de grandes? —Y más grandes serán cuando crezcan del todo —dijo el macho joven, que los miraba con unos ojos grandes, verdes, desprovistos de todo temor—. El negro está lleno de miedo y rabia, pero el gris es fuerte… más fuerte de lo que él mismo sabe… ¿No lo sientes, hermana? —No —dijo al tiempo que ponía una mano en el puño de su largo cuchillo marrón—. Ve con cuidado, Jojen. —No me va a hacer daño. Hoy no es el día en que voy a morir. El macho avanzó hacia ellos, sin miedo, y extendió la mano para tocarle el hocico con una caricia ligera como una brisa de verano. Pero, con el contacto de aquellos dedos, el bosque se disolvió y la tierra misma se tornó humo bajo sus pies, un humo que subía, girando, entre risas, y entonces empezó a caer, a caer, a caer… CATELYN Mientras dormía en las praderas onduladas, Cately n soñó que Bran estaba sano otra vez, que Ary a y Sansa se daban la mano, que Rickon era todavía un bebé que se alimentaba de su pecho. Robb, sin corona, jugaba con una espada de madera, y cuando todos se dormían encontraba a Ned en su lecho, sonriente. Un sueño dulce, un sueño breve. Llegó el amanecer cruel con su daga de luz. Se despertó dolorida, sola y cansada; cansada de cabalgar, cansada de sufrir, cansada del deber. « Quiero llorar —pensó—. Quiero que me consuelen. Estoy cansada de ser fuerte. Por una vez quiero actuar como una niña asustada. Solo durante un tiempo, nada más… un día… una hora» . En el exterior de su tienda, los hombres se movían y a. Oy ó relinchos de caballos, a Shadd quejándose de que tenía la espalda agarrotada, a ser Wendel pidiendo su arco a gritos. Cately n deseó con todas sus fuerzas que desaparecieran. Eran hombres buenos, leales, pero estaba cansada de todos. Solo anhelaba ver a sus hijos. Se prometió que un día se quedaría en la cama, un día se permitiría el lujo de no ser fuerte. Pero no podía ser aquel día. Sintió los dedos más torpes que de costumbre; le costaba ponerse la ropa. Y aún tenía que dar gracias por poder utilizar las manos. El puñal era de acero valy rio, y el mordisco del acero valy rio era temible. Solo tenía que mirarse las cicatrices para recordarlo. En el exterior, Shadd removía unas gachas en la cazuela, mientras ser Wendel Manderly tensaba su arco. —Mi señora —dijo al ver salir a Cately n—. En estas praderas hay aves. ¿Queréis desay unar una codorniz asada esta mañana? —Tomaré pan y gachas como todos, gracias. Hoy hemos de cabalgar muchas leguas, ser Wendel. —Como queráis, mi señora. —La decepción se dibujó en el rostro redondo del caballero; las puntas de sus bigotes de morsa parecieron caer un poco más—. Pan y gachas, no hay mejor desay uno. Era uno de los hombres más gordos que Cately n había visto jamás, pero por mucho que amara la comida, amaba su honor todavía más. —He preparado una infusión de ortigas —anunció Shadd—. ¿Querrá mi señora una taza? —Sí, os lo agradezco. Acunó la taza entre sus manos marcadas y sopló para enfriar el líquido. Shadd era uno de los hombres de Invernalia. Robb había nombrado a veinte de los mejores para que la escoltaran sana y salva hasta Renly. También envió con ella a cinco señores menores, cuy os nombres y nobleza le darían peso y honor a su mensaje. Durante su camino hacia el sur, siempre lejos de las ciudades y aldeas, habían visto más de una vez bandas de hombres armados, y humo hacia el este, pero nadie se atrevió a molestarlos. Eran pocos para constituir una amenaza y demasiados para ser presa fácil. Una vez cruzaron el Aguasnegras, dejaron lo peor atrás. En los cuatro últimos días no habían visto ni rastro de la guerra. Cately n nunca había querido llegar a aquella situación. Se lo había dicho a Robb en Aguasdulces. —La última vez que vi a Renly, era un niño; tenía la edad de Bran. No lo conozco. Envía a otro. Mi lugar está aquí, con mi padre, durante lo que le quede de vida. —No tengo a nadie más, y no puedo ir y o. —Su hijo la miraba con tristeza—. Tu padre está demasiado enfermo. El Pez Negro es mis ojos y mis oídos; no puedo prescindir de él. A tu hermano lo necesito para defender Aguasdulces cuando avancemos. —¿Cuando avancemos? —Nadie le había hablado de un posible avance. —No puedo quedarme en Aguasdulces a la espera de la paz. Da la impresión de que tengo miedo de presentar batalla de nuevo. Los hombres, cuando no pelean, empiezan a pensar en sus hogares y cosechas: me lo dijo mi padre. Hasta mis norteños empiezan a estar inquietos. « Mis norteños —pensó—. Incluso empieza a hablar como un rey » . —Nadie ha muerto nunca de inquietud. En cambio, de precipitación, sí. Hemos plantado semillas; deja que broten. Robb sacudió la cabeza con obstinación. —No hemos hecho más que tirar unas semillas al viento. Si tu hermana Ly sa fuera a acudir en nuestra ay uda, y a habríamos recibido la noticia. ¿Cuántos pájaros hemos enviado al Nido de Águilas? ¿Cuatro? Yo también quiero la paz, pero ¿por qué me van a dar nada los Lannister si lo único que hago es quedarme aquí quieto, mientras mi ejército se derrite a mi alrededor tan deprisa como la nieve de verano? —Así que, en vez de parecer cobarde, quieres bailar al son que toque lord Ty win —le espetó ella—. Quiere que avances contra Harrenhal; pregúntale a tu tío Bry nden si no me… —Yo no he dicho nada de Harrenhal —replicó Robb—. En fin, ¿irás en mi nombre a entrevistarte con Renly, o tengo que enviar al Gran Jon? El recuerdo la hizo sonreír. Era un truco muy evidente, pero inteligente para un chico de quince años. Robb sabía que Jon Umber era incapaz de negociar con un hombre como Renly Baratheon, y también sabía que ella lo sabía. No podía hacer otra cosa que acceder y rezar para que su padre siguiera con vida a su regreso. Si lord Hoster se hubiera encontrado bien, habría ido él en persona, estaba segura. Pese a todo, la partida fue dura, muy dura. El anciano ni siquiera la reconoció cuando entró a despedirse. —Minisa —la llamó—, ¿dónde están las niñas? Mi pequeña Cat, mi dulce Ly sa… Cately n le dio un beso en la frente, y le dijo que sus pequeñas estaban bien. —Espérame, mi señor —le suplicó cuando volvió a cerrar los ojos—. Yo te esperé tantas, tantas veces… Ahora tú tienes que esperarme a mí. « El destino me lleva cada vez más al sur —pensó Cately n mientras bebía un trago de la amarga infusión—, cuando lo que debería hacer es ir al norte, a casa. —Había escrito a Bran y a Rickon la última noche en Aguasdulces—. No os olvido, mis pequeños, creedme. Pero vuestro hermano me necesita más que vosotros» . —Hoy deberíamos llegar al alto Mander, mi señora —anunció ser Wendel mientras Shadd servía las gachas con un cucharón—. Si lo que se cuenta es verdad, lord Renly no estará lejos. « Y cuando lo encuentre, ¿qué le digo? ¿Que mi hijo no considera que sea el rey legítimo?» . No deseaba aquella reunión. Lo que les hacía falta eran amigos, no más enemigos, pero Robb jamás doblaría la rodilla ante un hombre cuy as aspiraciones al trono no consideraba legítimas. Tenía el cuenco vacío, aunque no recordaba haber probado las gachas. Lo dejó a un lado. —Ya tendríamos que habernos puesto en marcha. Cuanto antes hablara con Renly, antes podría volver a casa. Fue la primera en montar, y marcó el paso de la columna. Hal Mollen cabalgaba junto a ella, portando el estandarte de la casa Stark, el lobo huargo gris sobre campo blanco hielo. Aún estaban a medio día a caballo del campamento de Renly cuando los alcanzaron. Robin Flint se había adelantado como explorador, y volvió al galope con la noticia de que había un vigía en el tejado de un molino distante. Cuando el grupo de Cately n llegó allí, hacía tiempo que el hombre había desaparecido. Apuraron la marcha, pero no llegaron a avanzar ni mil pasos antes de que los exploradores de Renly cay eran sobre ellos. Eran veinte hombres a caballo, con cotas de malla, y a la cabeza iba un gigantesco caballero de barba blanca con un jubón en el que se veían dibujos de grajos azules. Al ver su estandarte trotó solo hacia ella. —Mi señora, soy ser Colen de Lagosverdes —dijo—, para serviros. Cruzáis tierras muy peligrosas. —Tenemos asuntos muy urgentes que tratar —le respondió—. Vengo como enviada de mi hijo, Robb Stark, el Rey en el Norte, para pactar con Renly Baratheon, el Rey en el Sur. —El rey Renly es el monarca coronado y ungido de todos los Siete Reinos, mi señora —respondió ser Colen, aunque con cortesía—. Su alteza ha acampado junto con su ejército cerca de Puenteamargo, donde el camino de las Rosas cruza el Mander. Me corresponde a mí el gran honor de escoltaros hasta él. El caballero alzó una mano enfundada en un guantelete, y sus hombres formaron una doble columna para flanquear a Cately n y a su guardia. Cately n no sabía bien si la escoltaban o la habían hecho cautiva. No podía hacer otra cosa que confiar en el honor de ser Colen, y en el de lord Renly. Aún les faltaba una hora para llegar al río cuando divisaron el humo de las hogueras del campamento. Luego les llegó el sonido a través de los campos sembrados y las praderas; era como el murmullo del mar a lo lejos, que fue haciéndose más alto a medida que se acercaban. Cuando vieron las aguas turbias del Mander brillar bajo el sol, y a distinguían las voces de los hombres, el clamor del acero y los relinchos de los caballos. Pero ni el ruido ni el humo los habían preparado para la visión del ejército en sí. Miles de hogueras llenaban el aire con una neblina de humo claro. Las filas de caballos tenían varias leguas de longitud. Había hecho falta talar todo un bosque solo para hacer las largas astas de las que colgaban los estandartes. Enormes máquinas de asedio se distribuían ordenadas sobre la hierba, al borde del camino de las Rosas: maganeles, trabuquetes, arietes montados sobre ruedas más altas que un hombre a caballo… Las puntas de acero de las picas tenían un brillo rojo a la luz del sol, como si y a estuvieran cubiertas de sangre, y los pabellones de los caballeros y los grandes señores poblaban la hierba como setas de seda. Vio hombres con lanzas y hombres con espadas, hombres con cascos de acero y cotas de malla, prostitutas que mostraban sus encantos, arqueros emplumando flechas, cocheros que guiaban carromatos, porqueros que guiaban sus piaras, pajes corriendo para llevar mensajes, escuderos dedicados a afilar espadas, caballeros a lomos de palafrenes, y mozos de cuadras tirando de las riendas de corceles indómitos. —Una cantidad de hombres temible —observó ser Wendel Manderly mientras cruzaban el antiguo arco de piedra del que Puenteamargo tomaba su nombre. —Cierto —asintió Cately n. Al parecer, toda la caballería del sur había acudido a la llamada de Renly. La rosa dorada de Altojardín se veía por todas partes: bordada en el lado derecho del pecho de soldados y sirvientes; ondeando al viento en los estandartes de seda verde, adornando lanzas y picas; pintada en los escudos que colgaban ante los pabellones de los hijos, hermanos y primos de la casa Ty rell. Cately n vio también el zorro y las flores de la casa Florent, las manzanas roja y verde de Fossoway, el cazador que andaba a zancadas de lord Tarly, las hojas de roble de Oakheart, las grullas de Crane y la nube de mariposas negras y naranja de los Mullendor. Los señores de la tormenta habían alzado sus estandartes al otro lado del Mander. Eran los vasallos de Renly, que habían jurado lealtad a la casa Baratheon y a Bastión de Tormentas. Cately n reconoció los ruiseñores de Bry ce Caron, las plumas de Penrose y la tortuga marina de lord Estermont, verde sobre verde. Pero, por cada escudo que conocía, había una docena que jamás había visto; pertenecían a los señores menores leales a los vasallos, o a caballeros errantes y jinetes libres que habían acudido a cientos para hacer de Renly Baratheon un rey tanto de nombre como de hecho. El estandarte de Renly colgaba por encima de los demás. En la cima de su torre de asedio más alta, una inmensidad de roble con ruedas cubierta de pieles, pendía el estandarte de guerra más grande que Cately n había visto jamás, un paño de tal tamaño que podía alfombrar muchas salas, todo dorado, con la silueta negra del venado coronado de los Baratheon en medio, sobre las patas traseras, erguido, orgulloso. —¿Oís ese ruido, mi señora? —preguntó Hallis Mollen, que se había acercado a ella al trote—. ¿De qué se trata? Prestó atención. Gritos, relinchos de caballos, el clamor del acero y … —Aplausos —dijo. Habían estado cabalgando por una suave pendiente en dirección a unos pabellones de brillantes colores alzados en la cima. Al pasar entre ellos se encontraron con que había muchos más hombres, y con que los sonidos eran más fuertes. Y entonces lo vio todo. Abajo, entre los muros de piedra y madera de un pequeño castillo, estaba teniendo lugar un torneo cuerpo a cuerpo. Habían despejado un campo para justas, y había cercas, estrados y vallas basculantes. Los espectadores eran cientos, tal vez miles. Por el aspecto del lugar, arrasado, embarrado, lleno de restos de armaduras y trozos de lanzas, llevaban allí un día o más, pero al parecer se aproximaba el final. Solo quedaba una veintena de caballeros montados, que cargaban unos contra otros y se atacaban entre los aplausos y gritos de ánimo de los espectadores y los combatientes descabalgados. Cately n vio cómo dos corceles con armaduras completas chocaban entre el estruendo del acero y la carne. —Un torneo —señaló Hal Mollen. Tenía un don natural para anunciar lo evidente. —Espléndido —dijo ser Wendel Manderly al ver a un caballero con capa arcoíris volviéndose para asestar un golpe de revés, que destrozó el escudo de su perseguidor y lo hizo caer de los estribos. La multitud que tenían delante hacía imposible que siguieran avanzando. —Lady Stark —dijo ser Colen—, si vuestros hombres tienen la bondad de aguardar aquí; iré a presentaros al rey. —Como vos digáis. Dio la orden de detenerse, aunque tuvo que alzar la voz para hacerse oír por encima del estrépito del torneo. Ser Colen hizo avanzar muy despacio a su caballo entre la multitud, abriendo un camino para Cately n. El gentío rugió cuando un hombre de barba roja sin casco, con un grifo pintado en el escudo, cay ó ante un corpulento caballero de armadura azul. Su acero era de color cobalto oscuro, hasta el mangual sin puntas que manejaba de manera tan mortífera, y su montura lucía los jaeces con el blasón cuarteado del sol y la luna, símbolo de la casa Tarth. —Malditos sean los dioses; Ronnet el Rojo ha caído —renegó un hombre. —Loras se encargará del de azul… —le respondió otro antes de que el rugido de la multitud ahogara el resto de sus palabras. Había caído otro hombre, que quedó atrapado bajo su caballo herido, y ambos lanzaban alaridos de dolor. Los escuderos corrieron a prestarles auxilio. « Esto es una locura —pensó Cately n—. Renly tiene enemigos de verdad por todas partes; la mitad del reino está en llamas, y él aquí, jugando a la guerra como un niño con su primera espada de madera» . Las damas y señores de las galerías estaban tan absortos en el combate cuerpo a cuerpo como los que observaban a nivel de suelo. Cately n los conocía bien. Su padre había visitado a menudo a los señores sureños, y no pocos de ellos acudieron también como invitados a Aguasdulces. Reconoció a lord Mathis Rowan, más corpulento y sonrosado que nunca, con el árbol dorado de su casa bien visible en el jubón blanco. Más abajo estaba sentada lady Oakheart, menuda y delicada, y a su izquierda, lord Randy ll Tarly de Colina Cuerno, con su famoso mandoble, Veneno de Corazón, apoy ado contra el respaldo de su asiento. A otros los conocía solo por sus blasones, y unos pocos le resultaban del todo desconocidos. Y en medio de todos ellos, contemplando el espectáculo y riendo al lado de su joven reina, había un fantasma con una corona de oro. « No me extraña que los señores lo sigan con tal fervor —pensó—; es la viva imagen de Robert» . Renly era tan atractivo como lo había sido Robert, de miembros largos y hombros anchos, el mismo pelo negro como el carbón, fino y lacio, los mismos ojos de un azul intenso, la misma sonrisa alegre. El delicado aro que le ceñía la frente le sentaba bien. Era de oro pulido, un círculo de rosas exquisitamente forjadas; en la parte de delante se veía una cabeza de venado en jade verde oscuro, con los ojos dorados y las astas a juego. El venado coronado decoraba también la túnica de terciopelo verde del rey, bordado en hilo de oro sobre su pecho: el blasón de los Baratheon con los colores de Altojardín. La muchacha que compartía con él la tarima también era de Altojardín: se trataba de su joven reina, Margaery, hija de lord Mace Ty rell. Cately n sabía que su matrimonio era el cemento que mantenía unida la gran alianza sureña. Renly solo tenía veintiún años, y la chica no sería may or que Robb, muy bonita, con tiernos ojos de gacela y una melena de pelo castaño que le caía ondulante sobre los hombros. Su sonrisa era tímida y dulce. En el campo de justas, el caballero de la capa con todos los colores del arcoíris derribó a otro hombre, y el rey lo aclamó junto con los demás. —¡Loras! —Lo oy ó gritar—. ¡Altojardín! La reina, muy contenta, también palmoteaba. Cately n se volvió para contemplar el final. Ya solo quedaban cuatro hombres en la contienda, y no cabía duda de quién era el favorito del rey y del gentío. No había llegado a conocer en persona a ser Loras Ty rell, pero hasta el lejano norte habían llegado las historias sobre las proezas del joven Caballero de las Flores. Ser Loras montaba a lomos de un gran semental con armadura plateada, y peleaba con un hacha de mango largo. Del centro de su y elmo brotaba un penacho de rosas doradas. Dos de los hombres que aún quedaban en contienda habían hecho causa común. Espolearon a sus monturas en dirección al caballero de la armadura cobalto. En el momento en que se le acercaron, uno por cada lado, el caballero azul tiró de las riendas; golpeó de pleno a uno en la cara, con su escudo astillado, mientras su corcel negro se alzaba sobre los cuartos traseros y coceaba al otro. En un abrir y cerrar de ojos, uno de los combatientes quedó descabalgado, y el otro se tambaleaba. El caballero azul dejó caer el escudo roto para tener libre el brazo izquierdo, y en aquel momento, el Caballero de las Flores cay ó sobre él. El peso del acero no parecía afectar a la elegancia y rapidez con que ser Loras se movía, con la capa arcoíris ondeando a su espalda. El caballo negro y el blanco se movieron el uno en torno al otro como enamorados en el baile de la cosecha, pero los jinetes se lanzaban golpes de acero en lugar de besos. El hacha relampagueaba y el mangual giraba. La una carecía de filo y el otro no tenía puntas, pero el ruido que hacían era temible. El caballero azul, que no tenía escudo, se estaba llevando la peor parte. Ser Loras descargaba golpe tras golpe contra su cabeza y hombros, mientras la multitud rugía: « ¡Altojardín!» . El otro respondía con el mangual, pero ser Loras siempre conseguía detener la bola con su maltrecho escudo verde, en el que aún se veían tres rosas doradas. Cuando el hacha acertó al caballero azul en la mano con un movimiento de revés, y le hizo soltar la maza, el grito de la multitud fue como el bramido de una bestia. El Caballero de las Flores alzó el hacha para asestar el golpe definitivo. El caballero azul cargó contra él. Los corceles chocaron, el hacha roma acertó contra la maltrecha coraza azul…, pero el caballero se las arregló para agarrar el mango largo con la mano enfundada en el guantelete de acero. La arrancó de manos de ser Loras, y de pronto los dos estuvieron enzarzados desde sus monturas… un instante antes de caer. Los caballos se alejaron, y los dos caballeros se estrellaron contra el suelo. Loras Ty rell, que había quedado abajo, se llevó lo peor del impacto. El caballero azul sacó un cuchillo largo y abrió el visor de Ty rell. El rugido de la multitud era tan ensordecedor que Cately n no alcanzó a oír las palabras de ser Loras, pero ley ó lo que decía en sus labios ensangrentados: « Me rindo» . El caballero azul se puso en pie, tambaleante, y alzó el cuchillo en dirección a Renly Baratheon, el saludo de un campeón a su rey. Los escuderos corrieron a la liza para ay udar a ponerse en pie al caballero derrotado. Cuando le quitaron el casco, Cately n se sobresaltó al ver lo joven que era. No podía llevarle más de dos años a Robb. El muchacho debía de ser tan atractivo como su hermana, pero con el labio roto, los ojos desenfocados y la sangre que le empapaba el pelo, no había manera de asegurarlo. —Acercaos —le indicó el rey Renly al vencedor. El caballero cojeó hacia la galería. Vista desde cerca, la brillante armadura azul no resultaba tan espléndida: estaba llena de abolladuras y mellada por los golpes de espadas, mazas y martillos; la coraza esmaltada y el y elmo no estaban mucho mejor, y tenía la capa hecha jirones. Por su manera de caminar, el hombre que había dentro de la armadura también estaba muy magullado. Unas cuantas voces lo aclamaron al grito de « ¡Tarth!» , y otro extraño saludo, « ¡Bella! ¡Bella!» , pero la may oría guardaba silencio. El caballero azul se arrodilló ante el rey. —Alteza —dijo, con la voz distorsionada por el y elmo abollado. —Sois tal como me dijo vuestro señor padre. —La voz de Renly recorrió todo el recinto—. He visto a ser Loras descabalgado un par de veces…, pero nunca de esa manera. —No ha estado bien —se quejó un arquero borracho que llevaba la rosa de los Ty rell bordada en el justillo—. Ha sido un truco sucio; ha descabalgado al chico con malas mañas. La multitud empezaba a despejarse. —Ser Colen —le preguntó Cately n a su acompañante—, ¿quién es ese hombre, y por qué no gusta a la gente? —Porque no es un hombre, mi señora. —Ser Colen frunció el ceño—. Es Brienne de Tarth, hija de lord Selwy n, el Lucero de la Tarde. —¿Hija? —Cately n se había quedado horrorizada. —La llaman Brienne la Bella… pero no a la cara, o tendrían que defender esas palabras con las armas. Oy ó como el rey Renly declaraba a lady Brienne de Tarth vencedora del gran combate cuerpo a cuerpo de Puenteamargo, la única que había quedado a caballo entre ciento dieciséis caballeros. —Como ganadora, podéis pedirme el favor que deseéis. Si está en mi mano, es vuestro. —Alteza —respondió Brienne—, os pido el honor de ocupar un lugar en vuestra Guardia Arcoíris. Sería uno de vuestros siete, consagraría mi vida a la vuestra, iría adonde fuerais, cabalgaría a vuestro lado y os mantendría a salvo de todo peligro y riesgo. —Concedido —dijo él—. Levantaos y quitaos el y elmo. Hizo lo que le ordenaban. Cuando le vio la cara, Cately n comprendió las palabras de ser Colen. La llamaban la Bella… en tono burlón. El cabello que había ocultado el y elmo era un nido de paja sucia, y su rostro… Brienne tenía unos ojos grandes y muy azules, los ojos de una niña, confiados e inocentes, pero por lo demás, sus rasgos eran bastos y desproporcionados: tenía los dientes prominentes y desiguales; la boca, demasiado ancha, y los labios, tan gruesos que parecían hinchados. Un millar de pecas le cubrían las mejillas y la frente, y le habían roto la nariz más de una vez. El corazón de Cately n se llenó de compasión. « ¿Hay en la tierra criatura tan desafortunada como una mujer fea?» . Y aun así, cuando Renly le quitó la capa desgarrada y le puso sobre los hombros otra con todos los colores del arcoíris, Brienne de Tarth no parecía sentirse desafortunada. Una sonrisa le iluminaba todo el rostro. —Mi vida os pertenece, alteza —dijo con voz fuerte y orgullosa—. De ahora en adelante seré vuestro escudo: lo juro por los dioses, los antiguos y los nuevos. La expresión con que miró al rey (desde arriba, y a que era un palmo más alta, aunque Renly tenía casi la misma estatura que su difunto hermano) hizo que a Cately n se le rompiera el corazón. —¡Alteza! —Ser Colen de Lagosverdes desmontó y se aproximó a la galería —. Con vuestro permiso. —Hincó una rodilla en tierra—. Tengo el honor de traer ante vos a lady Cately n Stark, enviada por su hijo Robb, señor de Invernalia. —Señor de Invernalia y Rey en el Norte —lo corrigió Cately n al tiempo que desmontaba y se acercaba a ser Colen. —¿Lady Cately n? —El rey Renly pareció muy sorprendido—. Es un verdadero placer. —Se volvió hacia su joven reina—. Margaery, querida mía, te presento a lady Cately n Stark de Invernalia. —Recibid nuestra más cordial bienvenida, lady Stark —dijo la muchacha con suave cortesía—. Lamento mucho vuestra pérdida. —Sois muy amable —dijo Cately n. —Mi señora, os juro que me encargaré de que los Lannister respondan por el asesinato de vuestro esposo —declaró Renly —. Cuando tome Desembarco del Rey, os haré llegar la cabeza de Cersei. « ¿Y con eso recuperaré a Ned?» , pensó. —Me bastará con saber que se ha hecho justicia, mi señor. —Alteza —corrigió Brienne la Azul con tono brusco—. Y delante del rey deberíais arrodillaros. —La distancia que hay entre señor y alteza es muy corta, mi señora —dijo Cately n—. Lord Renly lleva una corona, igual que mi hijo. Si lo deseáis, podemos quedarnos aquí y discutir durante horas qué títulos y honores le corresponden a cada uno, pero creo que deberíamos tratar asuntos mucho más apremiantes. Algunos señores de Renly fruncieron el ceño, pero el rey se echó a reír. —Bien dicho, mi señora. Ya habrá tiempo suficiente para títulos cuando terminen estas guerras. Decidme, ¿cuándo piensa vuestro hijo marchar contra Harrenhal? —No ocupo ningún asiento en los consejos de guerra de mi hijo, mi señor. — Cately n no pensaba revelar ni una palabra de los planes de Robb mientras no supiera si aquel rey era amigo o enemigo. —Mientras me deje a unos pocos Lannister para mí, no me voy a quejar. ¿Qué ha hecho con el Matarrey es? —Jaime Lannister se encuentra prisionero en Aguasdulces. —¿Todavía con vida? —Lord Mathis Rowan se mostró decepcionado. —Parece que el lobo huargo es más gentil que el león —comentó Renly, divertido. —Decir que alguien es más gentil que los Lannister es como decir que algo es más seco que el mar —murmuró lady Oakheart con una sonrisa amarga. —Para mí que es débil. —Lord Randy ll Tarly tenía una barbita canosa hirsuta y una merecida reputación por su brusquedad—. Sin ánimo de faltaros al respeto, lady Stark, habría sido más apropiado que lord Robb hubiera venido en persona para rendirle pleitesía al rey, en vez de esconderse tras las faldas de su madre. —El rey Robb está luchando en una guerra, mi señor —replicó Cately n con cortesía gélida—. No jugando a los torneos. —Cuidado, lord Randy ll —advirtió Renly con una sonrisa—, creo que la señora es mucho rival para vos. —Llamó a un may ordomo que vestía la librea de Bastión de Tormentas—. Alojad a los acompañantes de la señora; encargaos de que cuenten con todas las comodidades. Lady Cately n se instalará en mi pabellón. Lord Caswell ha tenido la amabilidad de cederme su castillo, de modo que y o no lo necesito. Mi señora, cuando hay áis descansado, sería para mí un honor que compartierais con nosotros la carne y el hidromiel en el banquete que lord Caswell nos ofrecerá esta noche. Un banquete de despedida. Mucho me temo que está deseando ver partir a mis hambrientas hordas. —Eso no es verdad, alteza —protestó un hombre flaco que debía de ser Caswell—. Todo lo mío os pertenece. —Siempre que alguien le decía eso a mi hermano Robert, se lo tomaba al pie de la letra —comentó Renly —. ¿Tenéis hijas? —Sí, alteza. Dos. —Entonces, dad gracias a los dioses de que y o no sea Robert. Mi dulce reina es la única mujer que deseo. —Renly extendió la mano para ay udar a Margaery a ponerse en pie—. Hablaremos cuando hay áis tenido ocasión de descansar, lady Cately n. Renly y su esposa se dirigieron hacia el castillo, mientras su may ordomo guiaba a Cately n hacia el pabellón de seda verde del rey. —Si necesitáis cualquier cosa, solo tenéis que pedirla, mi señora. A Cately n no se le ocurría qué habría podido necesitar que no estuviera y a allí. El pabellón era más grande que los comedores de más de una posada, y contaba con todos los detalles para que resultara acogedor: cojines de plumas y mantas de piel, una bañera de madera y cobre tan grande que cabían dos personas, braseros para espantar el frío de la noche, sillas plegables de cuero, una mesa para escribir con plumas y un tintero, cuencos con melocotones, peras y ciruelas, una jarra de vino con un juego de copas de plata, arcones de roble que contenían la ropa de Renly, libros, mapas, juegos de mesa, un arpa, un arco largo y un carcaj de flechas, un par de halcones con colas rojas, y una auténtica armería con las armas más hermosas. « Este Renly no se priva de nada —pensó al mirar a su alrededor—. No es de extrañar que su ejército avance tan despacio» . Junto a la entrada montaba guardia la armadura del rey, color verde bosque, con los accesorios repujados en oro y el y elmo coronado por unas enormes astas doradas. El acero estaba tan pulido que veía su reflejo en la coraza, una imagen que le devolvía la mirada como si se estuviera contemplando en un profundo estanque de aguas verdes. « El rostro de una mujer ahogada —pensó Cately n—. ¿Puede alguien ahogarse en el dolor?» . Se volvió bruscamente, enfadada por su fragilidad. No tenía tiempo para permitirse el lujo de la autocompasión. Debía limpiarse el polvo del cabello y cambiarse la ropa por un atuendo más adecuado para un banquete real. Ser Wendel Manderly, Lucas Blackwood, ser Perwy n Frey y el resto de sus acompañantes nobles fueron con ella al castillo. La gran sala de la fortaleza de lord Caswell solo era grande por pura cortesía, pero en los atestados bancos se hizo sitio, entre los caballeros del propio Renly, para los hombres de Cately n. A ella se le asignó un lugar en el estrado, entre lord Mathis Rowan, con su rostro congestionado, y el campechano ser Jon Fossoway, de los Fossoway de la manzana verde. Ser Jon gastaba bromas todo el tiempo, mientras que lord Mathis le preguntó con cortesía por la salud de su padre, su hermano y sus hijos. Brienne de Tarth había ocupado un asiento en uno de los extremos de la mesa. No se ataviaba como una dama, sino que había elegido prendas de caballero: un jubón de terciopelo rosa y azur, calzones, botas y un hermoso cinturón para la espada, y su nueva capa arcoíris cubriéndole la espalda. Pero ningún atuendo podía disimular su físico vulgar: las grandes manos pecosas, el rostro ancho y plano, los dientes salientes… Sin la armadura, hasta su cuerpo era feo, de caderas anchas y miembros gruesos, con hombros musculosos, pero sin pechos. Y en cada uno de sus gestos era obvio que Brienne lo sabía y sufría por ello. Solo hablaba si le hacían una pregunta, y rara vez levantaba la vista de la comida. Porque comida había en abundancia. La guerra no había afectado a la legendaria generosidad de Altojardín. Mientras los bardos cantaban y los saltimbanquis hacían cabriolas, el banquete se abrió con unas peras al vino y prosiguió con rollitos crujientes de pescado a la sal, y capones rellenos de cebollas y setas. Había grandes hogazas de pan moreno, montañas de nabos, maíz y guisantes, jamones inmensos, gansos asados, y platos rebosantes de venado guisado con cerveza y centeno. A la hora del postre, los criados de lord Caswell sirvieron bandejas de dulces hechos en las cocinas del castillo, cisnes de crema y unicornios de azúcar, pastelillos de limón en forma de rosa, galletas de miel especiadas, tartas de moras, tartaletas de manzana y ruedas de queso cremoso. Las comidas tan pesadas le daban náuseas a Cately n, pero no iba a mostrar su fragilidad cuando había tantas cosas que dependían de su fortaleza. Comió con frugalidad, mientras observaba a aquel hombre que pretendía ser rey. Renly estaba entre su novia, a la izquierda, y el hermano de esta, a la derecha. Aparte del vendaje blanco de la frente, ser Loras no parecía tener lesiones tras el enfrentamiento de aquel día. Y desde luego era tan atractivo como Cately n había imaginado. Cuando no estaban vidriosos, sus ojos eran vivaces e inteligentes, y su cabellera era una mata natural de bucles castaños que más de una doncella envidiaría. En vez de la capa desarrapada del torneo llevaba una nueva, la de seda brillante a franjas de colores propia de la Guardia Arcoíris de Renly, abrochada con la rosa dorada de Altojardín. De cuando en cuando, el rey Renly le ofrecía a Margaery algún bocado exquisito con la punta de su puñal, o se inclinaba para depositarle sobre la mejilla un ligerísimo beso, pero era con ser Loras con quien compartía la may or parte de las bromas y las confidencias. Era evidente que el rey disfrutaba con la comida y con la bebida, pero no parecía glotón ni borracho. Reía a menudo y de buena gana, y hablaba con tanta simpatía a los nobles como a las plebey as. Algunos de sus invitados no eran tan moderados. Para el gusto de Cately n, bebían demasiado y se pavoneaban a gritos. Los hijos de lord Willum, Josua y Ely as, discutían acaloradamente sobre cuál de los dos sería el primero en traspasar las murallas de Desembarco del Rey. Lord Varner mecía sobre sus rodillas a una criada; tenía la nariz hundida en su cuello mientras exploraba por debajo de su corpiño con una mano. Guy ard el Verde, que se creía buen cantante, tañía un arpa y los obsequió con unos versos acerca de leones y cómo hacer nudos con sus colas, algunos de los cuales hasta rimaban. Ser Mark Mullendore tenía un mono blanco y negro y le daba de comer de su plato. Por su parte, ser Tanton, de los Fossoway de la manzana roja, se subió a la mesa y juró que mataría a Sandor Clegane en combate singular. El juramento habría sido considerado más solemne si ser Tanton no hubiera tenido el pie dentro de una fuente de salsa mientras lo formulaba. El momento cumbre de tanta estupidez llegó cuando apareció un bufón regordete haciendo cabriolas, vestido con hojalata dorada y una cabeza de león hecha de tela, y empezó a perseguir a un enano por las mesas al tiempo que le golpeaba la cabeza con una vejiga. Por fin, el rey Renly le preguntó por qué golpeaba a su hermano. —¿No se nota, alteza? ¡Soy el Matapeques! —¡Es el Matarrey es, bufón idiota! —exclamó Renly, y la sala entera prorrumpió en carcajadas. —Qué jóvenes son todos —dijo lord Rowan. Sentado al lado de Cately n, no participaba del regocijo general. Y así era. El Caballero de las Flores no había llegado ni a su segundo día del nombre cuando Robert mató al príncipe Rhaegar en el Tridente. Pocos de los presentes le llevaban muchos años. No habían sido más que bebés durante el saqueo de Desembarco del Rey, y apenas niños cuando Balon Grey joy inició la rebelión en las islas del Hierro. « Aún no han visto sangre —pensó Cately n, viendo como lord Bry ce incitaba a ser Robar a que hiciera malabarismos con unos cuantos puñales—. Para ellos, esto no es más que un juego, un inmenso torneo; no ven más que la oportunidad de conseguir gloria, honores y botín. Son niños borrachos de canciones y ley endas, y como todos los niños, se creen inmortales» . —La guerra los hará crecer —dijo Cately n—. Como nos pasó a nosotros. — Ella también era una niña cuando Robert, Ned y Jon Arry n alzaron a sus vasallos contra Aery s Targary en, y una mujer cuando la guerra terminó—. Los compadezco. —¿Por qué? —le preguntó lord Rowan—. Miradlos bien. Son jóvenes y fuertes; están llenos de vida y risas. Y también de lujuria, claro; tanta que no saben qué hacer con ella. Esta noche se concebirá más de un bastardo, podéis estar segura. ¿Por qué los compadecéis? —Porque esto no va a durar mucho —respondió Cately n con tristeza—. Porque son caballeros del verano, y se acerca el invierno. —Os equivocáis, lady Cately n. —Brienne clavó en ella unos ojos tan azules como su armadura—. Para la gente como nosotros, el invierno no llega jamás. Si caemos en combate, se cantarán canciones sobre nosotros, y en las canciones siempre es verano. En las canciones, todos los caballeros son galantes, todas las doncellas son hermosas, y siempre brilla el sol. « El invierno nos llega a todos —pensó Cately n—. Para mí llegó el día en que murió Ned. También llegará para ti, pequeña, y antes de lo que querrías» . Pero no tuvo valor para decírselo en voz alta. —Lady Cately n —la llamó Renly salvándola—, me gustaría tomar un poco de aire. ¿Queréis pasear conmigo? —Será un honor. —Cately n se levantó al instante. Brienne se puso en pie también. —Dadme un momento para ponerme la armadura, alteza. No debéis andar por ahí sin protección. —Si no estoy a salvo en el corazón del castillo de lord Caswell —dijo el rey Renly con una sonrisa—, rodeado por mi ejército, una espada no me salvará… ni aunque sea la vuestra, Brienne. Sentaos y comed. Si os necesito, os haré llamar. Aquellas palabras parecieron golpear a la muchacha con más fuerza que los mazazos que había recibido por la tarde. —Como deseéis, alteza. Brienne se sentó, con los ojos gachos. Renly tomó a Cately n por el brazo y salió de la sala con ella, pasando junto a un guardia recostado contra la pared, que se incorporó tan deprisa que casi se le cay ó la lanza. Renly le dio una palmadita en el hombro y le gastó una broma al respecto. —Por aquí, mi señora. —El rey la llevó por una puerta baja, hacia las escaleras de una torre. Empezaron a subir—. Decidme, ¿por casualidad está ser Barristan Selmy con vuestro hijo en Aguasdulces? —No —respondió ella, asombrada—. ¿Ya no está con Joffrey ? Era el lord comandante de la Guardia Real. Renly sacudió la cabeza. —Los Lannister le dijeron que era demasiado viejo y le entregaron su capa al Perro. Según me cuentan, al marcharse de Desembarco del Rey juró que iría a servir al monarca legítimo. La capa que hoy ha pedido Brienne era la que guardaba para Selmy, con la esperanza de que quisiera poner su espada a mi servicio. Al ver que no se presentaba en Altojardín, pensé que tal vez hubiera ido a Aguasdulces. —No hemos tenido noticias de él. —Era viejo, sí, pero también un gran hombre. Ojalá no le hay a pasado nada malo. Los Lannister son unos imbéciles. —Subieron unos cuantos peldaños más —. La noche en que murió Robert, le ofrecí a vuestro esposo cien espadas, y le rogué que se apoderase de Joffrey. Si me hubiera escuchado, hoy sería el regente, y y o no habría tenido que reclamar el trono. —Ned os rechazó. —No le hacía falta que le dijeran lo que habría hecho su marido. —Había jurado proteger a los hijos de Robert —dijo Renly —. Yo no tenía las fuerzas necesarias para actuar solo, de modo que cuando lord Eddard rechazó mi proposición no me quedó más remedio que huir. Si hubiera permanecido allí, la reina se habría encargado de evitar que sobreviviera mucho tiempo a mi hermano. « Si os hubierais quedado para apoy ar a Ned, tal vez seguiría vivo» , pensó Cately n con amargura. —Me gustaba vuestro esposo, mi señora. Era un amigo leal de Robert, lo sé… pero se negaba a escuchar y a negociar. Venid; quiero mostraros una cosa. Habían llegado a la parte superior de las escaleras. Renly abrió una puerta de madera y salieron al tejado. El torreón central del castillo de lord Caswell era tan bajo que casi ni merecía semejante nombre, pero los alrededores eran llanos, y Cately n vio el paisaje en leguas a la redonda. Mirase hacia donde mirase había hogueras. Cubrían la tierra como estrellas caídas, y como las estrellas, no tenían fin. —Contadlas si queréis, mi señora —dijo Renly con voz tranquila—. Cuando el sol salga por el este, aún estaréis contando. Me pregunto cuántas hogueras arderán esta noche en torno a Aguasdulces. Cately n oía la música lejana que llegaba de la gran sala y se filtraba a la noche. No se atrevió a contar las estrellas. —Me han dicho que vuestro hijo cruzó el Cuello con veinte mil espadas — siguió Renly —. Ahora que cuenta con los señores del Tridente, puede que tenga cuarenta mil. « No —pensó ella—, ni mucho menos; hemos perdido hombres en la batalla, y otros se fueron para la cosecha» . —Yo tengo el doble de ese número aquí —dijo Renly —, y solo es parte de mi ejército. Mace Ty rell está en Altojardín con otros diez mil, y he dejado una fuerte guarnición para proteger Bastión de Tormentas. Los hombres de Dorne no tardarán en unírsenos con todo su poder. Y no olvidemos a mi hermano Stannis, que defiende Rocadragón y lidera a todos los señores del mar Angosto. —Al parecer sois vos quien se ha olvidado de Stannis —dijo Cately n con voz más brusca de lo que habría querido. —¿Os referís a sus aspiraciones al trono? —Renly se echó a reír—. Os hablaré con franqueza, mi señora. Stannis sería un rey espantoso. Aunque no tendrá la corona, claro. La gente respeta a Stannis, incluso lo teme, pero muy pocos lo han amado jamás. —Aun así, es vuestro hermano may or. Si alguno de los dos tiene derecho al Trono de Hierro, sería lord Stannis. Renly se encogió de hombros. —Decidme, ¿qué derecho tenía mi hermano Robert al Trono de Hierro? — No esperó la respuesta—. Sí, y a, se habló de lazos de sangre entre las casas de Baratheon y Targary en, de bodas que hubo hace un centenar de años, de hijos segundos e hijas may ores. Eso no le importa a nadie, solo a los maestres. Robert consiguió el trono con su martillo. —Hizo un amplio gesto con la mano en dirección a las hogueras que ardían de horizonte a horizonte—. Pues ahí está mi derecho, tan legítimo como el de Robert. Si vuestro hijo me apoy a, como su padre apoy ó a Robert, descubrirá que soy generoso. Será un placer reafirmar sus derechos sobre sus tierras, títulos y honores. Podrá gobernar en Invernalia como le plazca; hasta puede hacerse llamar Rey en el Norte si le apetece, mientras hinque la rodilla ante mí y me jure lealtad. Rey no es más que una palabra… pero quiero su lealtad y fidelidad. —¿Y si no os las entregara, mi señor? —Voy a ser rey, mi señora, y no quiero un reino menguado. No lo puedo decir más claramente. Hace trescientos años, un Stark se arrodilló ante Aegon el Dragón, cuando vio que no podía vencer. Fue sabio. Vuestro hijo también debería serlo. Una vez se una a mí, habremos ganado esta guerra. Será… —Renly se interrumpió de pronto al oír algo—. ¿Qué es eso? El traqueteo de las cadenas indicaba que estaban alzando el rastrillo. Abajo, en el patio, un jinete de y elmo alado cruzó bajo las púas. Su caballo echaba espuma por la boca. —¡Llamad al rey ! —gritó. Renly se inclinó por encima de una almena. —Aquí estoy. —Alteza. —El jinete espoleó a su montura para acercarse más—. He venido tan deprisa como he podido. De Bastión de Tormentas. Estamos bajo asedio, alteza. Ser Cortnay defiende el lugar, pero aun así… —Pero… No es posible. Si lord Ty win hubiera salido de Harrenhal, y o me habría enterado. —No son los Lannister, mi señor. El que está ante vuestras puertas es lord Stannis. Aunque ahora se hace llamar rey Stannis. JON La lluvia azotaba el rostro de Jon mientras espoleaba a su caballo para cruzar el arroy o crecido. El lord comandante Mormont, a su lado, se tironeó de la capucha de la capa al tiempo que murmuraba pestes sobre aquel clima. Tenía su cuervo encima del hombro, con las plumas desgreñadas, tan empapado y refunfuñón como el Viejo Oso. Una ráfaga de viento hizo que las hojas mojadas revolotearan en torno a ellos como una bandada de pájaros muertos. « El bosque Encantado —pensó Jon de mal humor—. El bosque ahogado, más bien» . Deseaba que Sam aguantara al final de la columna. No era buen jinete ni siquiera con un clima razonable, y los seis días de lluvia habían hecho que el terreno fuera traicionero, todo barro y rocas ocultas. Cuando el viento soplaba, el agua les entraba en los ojos. El Muro se estaría derritiendo en el sur; el hielo fundido se mezclaría con la lluvia cálida en ríos y cascadas. Py p y Sapo estarían junto al fuego en la sala común, bebiendo copas de vino especiado antes de la cena. Jon los envidiaba. La lana húmeda se le pegaba a la piel y le picaba; el peso de la cota de malla y la espada hacían que le dolieran a rabiar la espalda y el cuello, y estaba harto de bacalao en salazón, carne en salazón y queso duro. Por delante de la columna resonó la nota trémula de un cuerno de caza, casi ahogada por el repiqueteo constante de la lluvia. —El cuerno de Buckwell —anunció el Viejo Oso—. Los dioses son bondadosos; Craster sigue allí. —Maíz —graznó su cuervo, batió una vez las grandes alas negras y volvió a erizar las plumas. Jon había oído muchas veces a los hermanos negros contar historias sobre Craster y su torreón. En aquel momento iba a verlo con sus ojos. Tras pasar por siete aldeas desiertas, todos temían encontrarse la morada de Craster tan muerta y desolada como el resto, pero al parecer, la suerte volvía a sonreírles. « Puede que el Viejo Oso consiga por fin unas cuantas respuestas —pensó—. Y como mínimo nos podremos refugiar de la lluvia» . Thoren Smallwood aseguraba que, pese a su desabrida reputación, Craster era amigo de la Guardia. —Está medio loco, eso no lo niego —había dicho al Viejo Oso—, pero cualquiera lo estaría si se pasara la vida en este bosque maldito. Pese a todo, nunca le ha negado a un explorador un lugar junto a su hoguera, y no siente ningún afecto hacia Mance Ray der. Nos dará buenos consejos. « Yo me conformo con que nos dé una comida caliente y la ocasión de secarnos la ropa» . Dy wen decía que Craster era un asesino, un mentiroso, un violador y un cobarde, y dio a entender que traficaba con esclavos y tenía tratos con los demonios. —Y más todavía —añadía el viejo guardabosques, entrechocando los dientes de madera—. Ese tipo huele a frío, sí señor. —Jon —ordenó lord Mormont—, recorre la columna para transmitir la noticia. Y recuérdales a los oficiales que no quiero problemas con las esposas de Craster. Que tengan las manos quietas y no hablen con ellas a menos que sea necesario. —Sí, mi señor. Jon hizo dar media vuelta al caballo para volver sobre sus pasos, contento de no tener la lluvia de cara, aunque fuera solo un rato. Todos los rostros que vio al pasar parecían llorosos. La columna se alargaba ochocientos pasos en medio de los bosques. Al pasar junto a la caravana, Jon vio a Samwell Tarly, encogido en su silla de montar bajo un sombrero de ala ancha. Iba a lomos de un caballo de tiro, guiando a los otros y los carromatos. El tamborileo de la lluvia contra las lonas que cubrían las jaulas hacía que los cuervos graznaran y revolotearan. —¿Qué pasa? ¿Los has encerrado con un zorro? —gritó Jon. —Ah, hola, Jon. —El agua corrió por el ala del sombrero de Sam cuando el muchacho alzó la cabeza—. No, es que no les gusta la lluvia. Les pasa lo que a nosotros. —¿Cómo estás, Sam? —Mojado. —El chico gordo consiguió esbozar una sonrisa—. Pero hasta ahora sigo vivo. —Bien. El Torreón de Craster está cerca. Si los dioses son bondadosos, nos dejará dormir junto a su hoguera. Sam no parecía tan seguro. —Edd el Penas dice que Craster es un salvaje terrible. Se casa con sus hijas y no obedece más ley es que las suy as. Y Dy wen le dijo a Grenn que por sus venas corre sangre negra. Su madre era una salvaje que se acostó con un explorador, así que es un bas… —Se detuvo bruscamente al comprender lo que había estado a punto de decir. —Un bastardo —rio Jon—. Puedes decirlo, Sam; no es la primera vez que oigo esa palabra. —Picó espuelas a su caballo, un animal pequeño de paso seguro —. Tengo que ir a ver a ser Otty n. Ten cuidado con las mujeres de Craster. — Como si a Samwell Tarly le hiciera falta alguna advertencia en aquel sentido—. Ya hablaremos más tarde, cuando acampemos. Jon le llevó el mensaje a ser Otty n Wy thers, que iba a la cabeza de la retaguardia. Era un hombre menudo, de rostro arrugado, de la edad de Mormont. Siempre parecía cansado, hasta en el Castillo Negro, y la lluvia lo había maltratado sin piedad. —Es una buena noticia —dijo—. La lluvia me ha empapado hasta los huesos, y hasta en las ampollas de las nalgas tengo ampollas de tanto montar. En el camino de vuelta, Jon se apartó de la columna para tomar un atajo por la espesura del bosque. Los sonidos de hombres y caballos fueron enmudeciendo, ahogados por la humedad del follaje verde, y pronto pudo oír el repiqueteo rítmico de la lluvia contra las hojas, los árboles y las rocas. Era media tarde, pero el bosque estaba tan oscuro como si y a hubiera anochecido. Jon siguió un rumbo zigzagueante entre rocas y charcos; pasó junto a grandes robles, centinelas color gris verdoso y carpes de corteza negruzca. En algunos tramos, las ramas tejían un dosel sobre su cabeza, y podía descansar de la lluvia incesante. Al pasar junto a un castaño hendido por un ray o sobre el que crecían rosas blancas silvestres, oy ó un crujido en la maleza. —Fantasma —llamó—. Fantasma, conmigo. Pero el que salió de entre el follaje fue Dy wen, tirando de un caballo de hirsutas crines grises sobre el que iba montado Grenn. El Viejo Oso había enviado escoltas a ambos lados de la columna principal, para vigilar la marcha y alertarlos si se acercaba algún enemigo. Como no quería correr riesgos, enviaba a los hombres por parejas. —Ah, si eres tú, lord Nieve. —Dy wen le dedicó su sonrisa de roble; sus dientes eran de madera y le encajaban mal—. Pensaba que el chico y y o íbamos a tener que encargarnos de uno de esos Otros. ¿Qué pasa? ¿Has perdido a tu lobo? —No, está cazando. —A Fantasma no le gustaba viajar con la columna, pero no estaría lejos. Cuando acamparan para pasar la noche, encontraría la tienda que Jon compartía con el lord comandante. —Será pescando, con este tiempo… —dijo Dy wen. —Mi madre siempre dice que la lluvia es buena para la cosecha —aportó Grenn, esperanzado. —Sí, buena para las cosechas de moho —dijo Dy wen—. Lo único bueno que tiene esta lluvia es que así uno se ahorra bañarse. Castañeteó los dientes de madera. —Buckwell ha encontrado a Craster —les dijo Jon. —¿Es que lo había perdido? —rio Dy wen—. Eh, vosotros, los jovencitos, nada de rondar a las esposas de Craster, ¿entendido? —¿Qué pasa, Dy wen? ¿Las quieres todas para ti? —Jon sonrió. —Puede, puede. —Dy wen volvió a castañetear los dientes—. Craster tiene diez dedos y una polla, así que solo sabe contar hasta once. Si le desaparece un par de ellas, no las echará en falta. —En serio, ¿cuántas esposas tiene? —quiso saber Grenn. —Más de las que tendrás tú en toda tu vida, hermano. Tampoco es tan difícil: las cría él mismo. Ahí viene tu fiera, Nieve. Fantasma estaba trotando al lado del caballo de Jon, con la cola alta y el pelaje erizado contra la lluvia. Era tan silencioso que Jon no habría sabido decir cuándo había aparecido. Su presencia encabritó al caballo de Grenn; había pasado más de un año, pero los caballos seguían inquietos cada vez que veían al lobo huargo. —Fantasma, conmigo. —Jon picó espuelas en dirección al Torreón de Craster. Jamás había pensado que encontraría un castillo de piedra al otro lado del Muro, pero al menos sí se había imaginado una edificación sobre un terreno elevado, algo con una muralla defensiva, aunque fuera de madera, y un torreón también de madera. Lo que encontraron fue un montón de basura, una pocilga, un aprisco vacío y una casa de adobe y cáñamo sin ventanas que prácticamente ni merecía aquel nombre. Era una construcción alargada y baja, con grietas tapadas con tablones y techo de hierba. Se encontraba en una elevación del terreno demasiado modesta para considerarla una colina, y estaba rodeada por un dique de tierra. Por la ladera bajaban regueros de lodo, allí donde la lluvia había abierto boquetes en las defensas, que iban a unirse a un arroy o crecido y turbulento de aguas sucias que describía una curva hacia el norte. Al sudoeste dio con una puerta abierta, flanqueada por un par de palos coronados por cabezas de animales: un oso a un lado y un carnero al otro. Al pasar a caballo, Jon se fijó en que del cráneo del oso aún colgaban jirones de carne. Dentro, los exploradores de Jarmen Buckwell y los hombres del grupo de Thoren Smallwood estaban alineando a los caballos y plantando las tiendas con muchas dificultades. En la pocilga, un montón de lechones hozaban en torno a tres grandes cerdas. Cerca de allí, una niñita arrancaba zanahorias en un huerto, desnuda bajo la lluvia, mientras dos mujeres ataban un cerdo para sacrificarlo. Los chillidos del animal eran agudos y espantosos, de una angustia casi humana. Los perros de Chett ladraban como locos a modo de respuesta, gruñían y lanzaban dentelladas pese a las maldiciones de su cuidador; un par de los perros de Craster empezaron a ladrar también. Al ver a Fantasma, algunos de los perros huy eron, mientras que otros lanzaron aullidos y gruñidos bajos. El lobo huargo les hizo caso omiso, al igual que Jon. « Bueno, al menos treinta de nosotros dormirán en un lugar caliente y seco — pensó Jon tras echar un vistazo a la edificación—. Cincuenta como mucho» . Era un lugar demasiado pequeño para albergar a doscientos hombres, así que la may oría tendría que dormir fuera. ¿Y dónde? La lluvia había llenado todo el terreno de charcos en los que uno se hundía hasta el tobillo, y el resto era un cenagal. Les esperaba otra noche lúgubre. El lord comandante le había confiado su caballo a Edd el Penas. Estaba limpiándole el barro de los cascos cuando Jon desmontó. —Lord Mormont está dentro —anunció—. Ha dicho que entres. Más vale que dejes al lobo fuera; parece tan hambriento como para comerse a una de las hijas de Craster. La verdad sea dicha, hasta y o tengo tanta hambre como para comerme a una de las hijas de Craster, siempre que me la sirvan caliente. Venga, entra; y o me encargo de tu caballo. Si el interior está caliente y seco, no me lo digas. A mí no me han invitado. —Sacó un poco de barro húmedo de debajo de una herradura—. ¿A ti este barro no te parece mierda? A lo mejor, la colina entera está hecha de cagadas de Craster. —Tengo entendido que lleva mucho tiempo aquí. —Jon sonrió. —No me estás animando nada. Ve a ver al Viejo Oso. —Quédate aquí, Fantasma —ordenó. La puerta del Torreón de Craster no era más que dos cortinas de piel de ciervo. Jon se tuvo que inclinar para pasar entre ellas. Dos docenas de capitanes de exploradores lo habían precedido, y estaban de pie en torno a la hoguera para cocinar, en el centro del suelo de tierra, mientras en torno a sus botas se formaban charcos de agua. Allí olía a hollín, a estiércol y a perro mojado. El aire estaba muy cargado de humo, pero seguía siendo húmedo. La lluvia se colaba por el agujero del techo destinado a que saliera el humo de la hoguera. No había divisiones en la estancia, solo un altillo para dormir, al que se llegaba por un par de astilladas escaleras de mano. Jon recordó cómo se había sentido el día que salieron del Muro: nervioso como una doncella, pero al mismo tiempo impaciente por ver los misterios y maravillas que aguardaban más allá de cada nuevo horizonte. « Pues aquí tienes una de las maravillas —se dijo mientras contemplaba aquel lugar mugriento y maloliente. El humo acre hacía que le llorasen los ojos —. Lástima que Py p y Sapo no puedan ver lo que se están perdiendo» . Craster estaba sentado ante el fuego; era el único que disfrutaba de una silla propia. Hasta el lord comandante Mormont se había visto relegado al banco comunitario, con su cuervo protestón en el hombro. Jarman Buckwell estaba de pie tras él, y el agua le goteaba de la remendada armadura flexible y las pieles empapadas; a su lado se encontraba Thoren Smallwood, que llevaba la pesada coraza y la capa ribeteada con piel de marta del difunto ser Jaremy. El jubón de piel de oveja de Craster, así como su capa de pieles cosidas, lo hacían parecer zarrapastroso en comparación, pero en torno a una de las gruesas muñecas llevaba un brazalete de aspecto pesado que tenía el brillo del oro. Su aspecto era el de un hombre poderoso, aunque y a bien adentrado en el invierno de sus días, con una melena de pelo gris tornándose blanco. La nariz plana y la boca curva lo hacían parecer cruel, y le faltaba una oreja. « Así que este es un salvaje» . Jon recordó las historias de la Vieja Tata acerca de aquellos seres brutales que bebían sangre en cráneos humanos. Craster estaba bebiendo una cerveza ligera y amarillenta en una jarra de piedra descascarillada. Seguramente, no se había enterado de las historias. —Hace tres años que no veo a Benjen Stark —le estaba diciendo a Mormont —. Y si queréis que os diga la verdad, no lo he echado de menos. Había media docena de cachorrillos negros y algún lechón que otro metidos entre los bancos, mientras las mujeres, vestidas con desastradas pieles de ciervo, pasaban cuernos de cerveza, avivaban el fuego o cortaban zanahorias y cebollas para echarlas en un caldero. —Tuvo que pasar por aquí hace un año —dijo Thoren Smallwood. Un perro se acercó para olfatearle la pierna. Le dio una patada, y el animal se alejó gimoteante. —Ben salió en busca de ser Way mar Roy ce —siguió lord Mormont—, que había desaparecido junto con Gared y el joven Will. —A esos tres sí los recuerdo, sí. El señor no tendría más edad que estos cachorros. Demasiado orgulloso para dormir bajo mi techo, el señor, con su capa de marta y su acero negro. Pero mis esposas no paraban de hacerle ojitos. — Entrecerró los ojos para mirar a la que tenía más cerca—. Gared me dijo que perseguían a unos saqueadores. Yo le dije que, con un comandante tan verde, más valía que no los encontraran. Gared no estaba mal para ser un cuervo. Je, tenía menos orejas que y o. El frío se las comió, igual que a mí. —Craster se echó a reír—. Me he enterado de que ahora tampoco tiene cabeza. Qué, ¿también se la comió el frío? Jon recordó las salpicaduras de sangre roja sobre la nieve blanca, y como Theon Grey joy había pateado la cabeza del cadáver. « Era un desertor» . En Invernalia, Jon y Robb habían echado una carrera, y encontraron seis cachorros de lobo huargo en la nieve. Hacía mil años. —¿Hacia dónde se dirigió ser Way mar cuando salió de aquí? —Da la casualidad —contestó Craster, encogiéndose de hombros— de que tengo mejores cosas que hacer que ocuparme de las idas y venidas de los cuervos. —Bebió un trago de cerveza y dejó la jarra a un lado—. Hace mucho que no hay por aquí un buen vino sureño. Me gustaría tener vino, y también un hacha nueva. La mía y a no tiene filo, eso es malo. Tengo que proteger a mis mujeres. —Echó un vistazo a sus afanadas esposas. —Aquí sois pocos, y estáis aislados —dijo Mormont—. Si queréis, os asignaré a unos cuantos hombres para daros escolta hasta el Muro. —Muro —graznó el cuervo, al que pareció gustarle la idea, y extendió las alas negras como un cuello alto detrás de la cabeza de Mormont. —¿Y qué haríamos allí? ¿Serviros las comidas? —Su anfitrión les dedicó una sonrisa desagradable, con lo que mostró los dientes rotos y podridos—. Aquí somos libres. Craster no sirve a nadie. —Son malos tiempos para estar solo en estos bosques. Se levantan vientos fríos. —Pues que se levanten. Mis raíces son profundas. —Craster agarró por la muñeca a una mujer que pasó junto a él—. Díselo, esposa. Dile a lord Cuervo lo bien que estamos aquí. —Este es nuestro hogar. —La mujer se lamió los labios finos—. Craster nos protege. Más vale morir libres que vivir como esclavos. —Esclavos —repitió el cuervo. —Todos los pueblos que hemos visto estaban abandonados. —Mormont se inclinó hacia delante—. Sois los primeros que encontramos con vida desde que salimos del Muro. No quedaba nadie. No sé si están muertos, si han huido o si se los han llevado. Y los animales igual. No queda nada. También encontramos a dos exploradores de Ben Stark, muertos, a pocas leguas del Muro. Estaban blancos y fríos, tenían las manos y los pies negros, y las heridas no habían sangrado. Pero cuando los llevamos al Castillo Negro, se levantaron durante la noche y empezaron a matar. Uno asesinó a ser Jaremy Ry kker y el otro fue a por mí, lo que indica que recuerdan algo de lo que sabían cuando estaban vivos, pero no les quedaba ni un ápice de misericordia humana. La mujer abrió la boca como una cueva húmeda y rosada, pero Craster se limitó a soltar un bufido. —Aquí no hemos tenido esos problemas. Y os agradecería que no contarais esos cuentos bajo mi techo. Yo respeto a los dioses, y los dioses me protegen. Si se me acerca algún espectro, y a sé qué tengo que hacer para enviarlo de nuevo a su tumba. Aunque me iría bien un hacha nueva, afilada. —Le dio una palmada en la pierna a su esposa, que se levantó a toda prisa—. Trae más cerveza, y no te entretengas. —Los muertos no dan problemas —dijo Jarmen Buckwell—. Pero ¿qué pasa con los vivos, mi señor? ¿Qué hay de vuestro rey ? —¡Rey ! —graznó el cuervo de Mormont—. Rey, rey, rey. —¿Ese Mance Ray der? —Craster escupió al fuego—. El Rey -más-allá-delMuro. La gente libre no necesita rey es. —Clavo la vista en Mormont—. Si quisiera, os podría contar muchas cosas sobre Ray der y sus hazañas. Eso de que os hay áis encontrado pueblos desiertos es cosa suy a. Tampoco aquí habría nadie si y o fuera de los que se acobardan. Me envía un jinete para decirme que tengo que dejar mi morada para ir a arrastrarme a sus pies. Al hombre lo envié de vuelta, pero me quedé su lengua. La tengo clavada en aquella pared. —Señaló—. Podría deciros dónde buscar a Mance Ray der. Si quisiera. —Otra vez la sonrisa podrida—. Pero y a habrá tiempo para eso. Seguro que tenéis ganas de dormir bajo mi techo, y de comeros todos mis cerdos. —Nos gustaría mucho dormir a cubierto, mi señor —dijo Mormont—. Hemos cabalgado mucho y bajo demasiada lluvia. —Pues seréis mis invitados durante una noche. No más: no les tengo tanto afecto a los cuervos. El altillo es para mí y para mi familia; vosotros dormiréis en el suelo. Tengo carne y cerveza para veinte, no más. El resto de vuestros cuervos negros, que se dedique a picotear maíz, como siempre. —Traemos provisiones, mi señor —dijo el Viejo Oso—. Será un placer compartir nuestra comida y nuestro vino. Craster se limpió la boca babeante con una mano peluda. —Probaré vuestro vino, lord Cuervo, y a lo creo que sí. Una cosa más. El que le ponga la mano encima a una de mis esposas, la perderá. —Vuestra casa, vuestras reglas —dijo Thoren Smallwood. Lord Mormont asintió con gesto rígido, aunque no parecía nada satisfecho. —Bien, todo arreglado —gruñó Craster—. ¿Alguno de vuestros hombres sabe dibujar mapas? —Sam Tarly —sugirió Jon—. Le encantan los mapas. Mormont le hizo un gesto para que se acercara a él. —Dile que entre después de comer. Que traiga pluma y pergamino. Y busca también a Tollett. Dile que traiga mi hacha. Un regalo para nuestro anfitrión. —Eh, ¿quién es este? —dijo Craster antes de que Jon pudiera salir para cumplir las órdenes—. Tiene cara de Stark. —Es Jon Nieve, mi may ordomo y escudero. —Un bastardo, ¿eh? —Craster miró a Jon de arriba abajo—. Si un hombre quiere llevarse a una mujer a la cama, debería casarse con ella. Es lo que hago y o. —Le hizo un gesto con la mano a Jon para que saliera—. Venga, bastardo, corre a hacer lo que te han dicho y encárgate de que el hacha sea buena y esté bien afilada; no quiero acero romo. Jon Nieve hizo una reverencia rígida y salió justo en el momento en que entraba ser Otty n Wy thers, con lo que estuvieron a punto de tropezar en la puerta de pieles de ciervo. En el exterior, la lluvia había aminorado un poco. Había tiendas plantadas por todo el terreno, y también vio otras entre los árboles. Edd el Penas estaba echando de comer a los caballos. —Claro, por qué no, le regalaremos un hacha al salvaje. —Señaló el arma de Mormont, un hacha de combate de mango corto con volutas de oro incrustadas en la hoja de acero negro—. Ya nos la devolverá. Probablemente clavada en el cráneo del Viejo Oso. ¿Por qué no le damos todas las hachas? Eso, y las espadas también. No me gusta el ruido que hacen cuando vamos a caballo. Sin armas viajaríamos más deprisa, directos hacia las puertas del infierno. ¿Tú crees que en el infierno llueve? Puede que Craster prefiera un buen sombrero. —Quiere un hacha —dijo Jon sonriendo—. Y también vino. —Vay a, el Viejo Oso es listo. Si emborracha a fondo al salvaje, puede que solo nos corte una oreja cuando intente matarnos a hachazos. Tengo dos orejas, pero solo una cabeza. —Smallwood dice que Craster es amigo de la Guardia. —¿Sabes cuál es la diferencia entre un salvaje amigo de la Guardia y otro que no lo es? —le preguntó el amargado escudero—. Los enemigos dejan nuestros cadáveres a merced de los cuervos y los lobos. Los amigos nos entierran en tumbas secretas. ¿Cuánto tiempo llevará ese oso clavado en la entrada, y qué tendría Craster ahí antes de oírnos llegar? —Edd miró el hacha con gesto dubitativo, mientras la lluvia le corría por la cara—. ¿Ahí dentro está seco? —Más que aquí. —Si me meto después, y no me acerco demasiado al fuego, seguro que nadie lo nota hasta el amanecer. Los que estén dentro serán los primeros en morir, pero al menos morirán secos. Jon no pudo contener la carcajada. —Craster no es más que uno; nosotros somos doscientos. Dudo mucho que mate a nadie. —No sabes cuánto me animas —dijo Edd, sombrío—. Además, un hacha bien afilada tiene sus ventajas. No me gustaría que me mataran con una maza. Una vez vi a un hombre al que le habían dado con una maza en la frente. La piel apenas se dañó, pero la cabeza se le hizo pasta y se le hinchó como una calabaza, solo que color morado. Era un tipo guapo, pero cuando murió era bien feo. Menos mal que no le estamos regalando mazas. Edd se alejó, sacudiendo la cabeza y con la capa negra chorreando. Jon se encargó de que los caballos terminaran de comer antes de ponerse a pensar en su cena. Se preguntaba dónde estaría Sam, cuando oy ó un grito de pánico. —¡Lobo! Corrió hacia el lugar de donde procedía el grito, salpicando barro con las botas. Una de las esposas de Craster estaba contra una pared del torreón. —¡No te acerques! —le estaba gritando a Fantasma—. ¡Vete! —El lobo huargo tenía un conejo en las fauces, y otro muerto y sangrante en el suelo, ante él—. Haced que se vay a, mi señor —suplicó al ver a Jon. —No te hará daño. —Enseguida se dio cuenta de lo que había pasado; había una conejera de madera destrozada sobre la hierba húmeda—. Seguro que tenía hambre. Hemos visto poca caza. Jon silbó. El lobo huargo engulló el conejo después de triturar los huesecillos con los dientes, y trotó hacia él. La mujer los miró con ojos nerviosos. Era más joven de lo que le había parecido a primera vista. Calculó que tendría quince o dieciséis años, con el pelo oscuro pegado por la lluvia a un rostro demacrado, descalza y hundida en el barro hasta los tobillos. El cuerpo que se adivinaba bajo las pieles cosidas mostraba las primeras señales del embarazo. —¿Eres una de las hijas de Craster? —preguntó. —Ahora soy su esposa —dijo la muchacha poniéndose una mano sobre el vientre. Se arrodilló junto a la conejera rota con tristeza—. Estamos criando conejos. Ya no quedan ovejas. —La Guardia los pagará. —Jon no tenía dinero; de lo contrario se lo habría dado… aunque tampoco sabía de qué le iban a servir unas monedas de cobre, o incluso de plata, al otro lado del Muro—. Mañana por la mañana hablaré con lord Mormont. —Mi señor. —La muchacha se limpió las manos con las faldas. —No soy ningún señor. Llegaron otros hermanos negros, atraídos por los gritos de la mujer y por el destrozo de la conejera. —No le hagas caso, chica —gritó Lark de las Hermanas, uno de los exploradores más desagradables—. Estás hablando con lord Nieve en persona. —Bastardo de Invernalia y hermano de rey es —se burló Chett, que había dejado a los perros para enterarse de lo que pasaba. —Parece que ese lobo te mira con cara de hambre —dijo Lark—. A lo mejor lo que quiere es probar un bocado de esa barriguita tierna que tienes. —La estáis asustando. —A Jon, aquello no le hacía ninguna gracia. —Todo lo contrario, la estamos avisando. —La sonrisa de Chett era tan fea como los forúnculos que le cubrían casi toda la cara. —No podemos hablar con vosotros —recordó la muchacha de repente. —Espera —dijo Jon, demasiado tarde. La chica dio media vuelta y echó a correr. Lark fue a coger el segundo conejo, pero Fantasma fue más rápido. Cuando le enseñó los dientes, el de las Hermanas resbaló en el lodo y cay ó sentado sobre su huesudo trasero. Los demás se echaron a reír. El lobo huargo cogió el conejo con la boca y lo depositó ante su amo. —No hacía falta asustar a la chica —les dijo Jon. —No acepto reprimendas de ti, bastardo. —Chett culpaba a Jon de la pérdida de su cómodo puesto al lado del maestre Aemon, y no sin motivo. Si no hubiera ido a hablar a Aemon de Sam Tarly, Chett seguiría cuidando del anciano ciego, en vez de una manada de iracundos perros de caza—. Puede que seas el cachorrito del lord comandante, pero no eres el lord comandante, y si no tuvieras a esa fiera siempre cerca, no serías tan osado. —No pelearé contra un hermano mientras estemos al otro lado del Muro — respondió Jon, con un tono más seco del que pretendía. —Te tiene miedo, Chett. —Lark se incorporó sobre una rodilla—. En las Hermanas tenemos un nombre para la gente como él. —Ya me sé todos los nombres; ahorra saliva. Se alejó seguido de Fantasma. La lluvia y a no era más que una ligera llovizna cuando alcanzó la puerta de entrada. Pronto llegaría el ocaso, y después, otra noche oscura, húmeda, deprimente. Las nubes ocultarían la luna, las estrellas y la Antorcha de Mormont, y la oscuridad de los bosques sería impenetrable. Hasta mear se convertiría en una aventura, aunque no de las que Jon Nieve había imaginado. Entre los árboles, algunos exploradores habían encontrado suficiente hojarasca y leña seca para encender una hoguera debajo de un saliente de piedra. Otros habían plantado tiendas o se habían preparado refugios rudimentarios extendiendo las capas sobre las ramas más bajas. Gigante se había metido en el tronco hueco de un roble muerto. —¿Qué opinas de mi castillo, lord Nieve? —Parece cómodo. ¿Sabes dónde está Sam? —Sigue en esta misma dirección. Si llegas hasta el pabellón de ser Otty n, es que te has pasado. —Gigante sonrió—. A no ser que Sam también hay a encontrado un árbol. Menudo árbol tendría que ser. Al final fue Fantasma el que encontró a Sam. El lobo huargo salió disparado como una saeta de la ballesta. Sam estaba alimentando a los cuervos bajo un saliente de roca que lo protegía en cierto modo de la lluvia. Se oía un chapoteo cada vez que se movía. —Tengo los pies calados —dijo con tristeza—. Al bajarme del caballo, me he metido en un agujero hasta las rodillas. —Quítate las botas y sécate los calcetines. Iré a buscar leña seca. Si la tierra no está mojada bajo la roca, a lo mejor podemos encender una hoguera. —Jon le enseñó el conejo—. Y nos daremos un banquete. —¿No tienes que atender a lord Mormont en el Torreón? —Yo no, pero tú sí. El Viejo Oso quiere que dibujes un mapa. Craster dice que nos va a señalar dónde está Mance Ray der. —Ah. —Sam no parecía muy deseoso de conocer a Craster, aunque aquello implicara refugiarse de la lluvia junto a una hoguera. —Pero ha dicho que antes podías cenar. Sécate los pies. —Jon fue a buscar leña. Escarbó entre las ramas caídas para aprovechar las que estaban abajo, más secas. También quitó capas de musgo mojado hasta encontrar otras que sirvieran de incendaja. Pese a todo, tardó siglos en conseguir que la chispa prendiera. Colgó la capa de la roca para que la lluvia no afectara a su hoguerita humeante, con lo que quedaron en el interior de un agradable refugio. Se arrodilló para despellejar el conejo mientras Sam se quitaba las botas. —Me parece que me está creciendo musgo entre los dedos —declaró con tristeza mientras los movía—. Seguro que el conejo está bueno. Ni siquiera me importa lo de la sangre y eso. —Apartó la vista—. Bueno, solo un poco. Jon ensartó el conejo en un palo a modo de espetón, puso un par de piedras a ambos lados de la hoguera y colocó el palo sobre ellas. El conejo era un animal escuálido, pero mientras se asaba, olía como el banquete de un rey. Los otros exploradores les lanzaban miradas de envidia. Hasta Fantasma lo contemplaba con ojos hambrientos y olisqueaba el aire mientras las llamas se reflejaban en sus ojos rojos. —Ya te has comido el tuy o —le recordó Jon. —¿Ese Craster es tan salvaje como dicen los exploradores? —preguntó Sam. El conejo estaba poco hecho, pero sabía de maravilla—. ¿Cómo es su castillo? —Un vertedero con techo y una hoguera para cocinar. Jon le contó a Sam lo que había visto y oído en el Torreón de Craster. Cuando concluy ó su narración, la oscuridad del exterior era y a absoluta, y Sam se estaba chupando los dedos. —Estaba rico, pero ahora me gustaría comerme una pierna de cordero. Una pierna entera, solo para mí, con salsa de menta, miel y clavos. ¿Tenían corderos ahí? —He visto un redil, pero no había ovejas. —¿Y cómo alimenta a todos sus hombres? —Tampoco he visto a ningún hombre. Solo a Craster, sus esposas y unas cuantas niñas. No sé cómo se las arregla para defender el Torreón, lo único que tiene es un dique de barro. Bueno, más vale que vay as a dibujar ese mapa. ¿Sabes por dónde es? —Si no me caigo en el barro… —Sam se volvió a poner las botas, cogió pergamino y plumas, y salió a la noche, mientras la lluvia empezaba a repiquetear contra su capa y las alas de su sombrero. Fantasma apoy ó la cabeza sobre las patas y se quedó dormido junto a la hoguera. Jon se tendió junto a él, agradeciendo su calor. Tenía frío y se sentía mojado, pero no tanto como antes. « Puede que esta noche, el Viejo Oso se entere de algo que nos lleve hasta el tío Benjen» . Cuando despertó, lo primero que vio fue su aliento, que se elevaba como una nube en el aire frío de la mañana. Le dolían los huesos al moverse. Fantasma se había marchado, y el fuego se había extinguido. Jon tendió la mano para coger la capa que había colgado sobre la roca, y se encontró con que estaba rígida, congelada. Salió y se incorporó en un bosque que se había tornado en cristal. La clara luz rosada del amanecer arrancaba destellos de las ramas, las hojas y las piedras. Todas las briznas de hierba parecían talladas en esmeraldas; cada gota de agua se había transformado en un diamante. Las flores y las setas parecían recubiertas de cristal. Hasta los charcos de barro tenían un brillo castaño. Entre el follaje deslumbrante, las tiendas negras de sus hermanos también parecían envueltas en una fina película de hielo. « Así que también hay magia más allá del Muro» . Se descubrió pensando en sus hermanas, quizá porque había soñado con ellas la noche anterior. Sansa diría que aquello era un encantamiento, y se le llenarían los ojos de lágrimas ante el maravilloso espectáculo, mientras que Ary a saldría corriendo entre gritos y risas, y querría tocarlo todo. —¿Lord Nieve? —Oy ó. Era una voz suave y tímida. Se volvió. Encima de la roca que le había dado refugio durante la noche estaba la cuidadora de los conejos, acuclillada, envuelta en una capa negra tan grande que se perdía en su interior. « La capa de Sam —comprendió Jon al instante—. ¿Por qué lleva la capa de Sam?» . —El gordo me ha dicho que os encontraría aquí, mi señor —siguió la chica. —Si has venido a por el conejo, nos lo comimos. —Aquella confesión lo hizo sentir ridículamente culpable. —El viejo lord Cuervo, el del pájaro que habla, le ha regalado a Craster una ballesta que vale cien conejos. —Cruzó los brazos sobre la hinchazón de su vientre—. ¿Es verdad, mi señor? ¿Sois hermano de un rey ? —Medio hermano —reconoció—. Soy el bastardo de Ned Stark. Mi hermano Robb es el Rey en el Norte. ¿Qué haces aquí? —El gordo, Sam, me ha dicho que viniera a veros. Me ha dado su capa para que nadie se fijara en mí. —¿Craster no se enfadará contigo? —Mi padre bebió ay er mucho vino de lord Cuervo. Dormirá prácticamente todo el día. —Su aliento se condensaba en el aire en nubecillas nerviosas—. Dicen que el rey hace justicia y protege a los débiles. —Empezó a bajar de la roca con torpeza, porque el hielo la había vuelto resbaladiza, y patinó. Jon la agarró antes de que cay era y la bajó al suelo. La mujer se arrodilló en la tierra helada—. Os lo suplico, mi señor… —No me supliques nada. Vuelve a tu casa; no deberías estar aquí. Nos han ordenado que no hablemos con las esposas de Craster. —No tenéis que hablar conmigo, mi señor. Pero llevadme con vos cuando os vay áis, es lo único que os pido. « Lo único que me pide —pensó—. Como si no fuera nada» . —Si queréis, seré vuestra esposa. Mi padre tiene diecinueve, no le pasará nada por perder una. —Los hermanos negros juran no tomar esposa, ¿no lo sabías? Además, somos invitados en la casa de tu padre. —Vos no —dijo ella—. Os he observado. No habéis comido de su mesa, ni dormido junto a su hoguera. No os ha tratado como a un invitado, así que no le debéis nada. Tengo que irme, es por el bebé. —Ni siquiera sé cómo te llamas. —Él me llama Elí. Por la flor, el alhelí. —Es muy bonito. —Se acordó de que Sansa le había dicho en cierta ocasión que debía contestar aquello cuando una dama le dijera su nombre. No podía ay udarla, pero quizá le agradase la cortesía—. ¿Quién te da miedo, Elí? ¿Craster? —Es por el bebé, no por mí. Si fuera una niña no sería tan grave; la dejaría crecer unos años antes de casarse con ella. Pero Nella dice que va a ser niño, y ella ha tenido seis: entiende de estas cosas. Los niños se los entrega a los dioses cuando viene el frío blanco, y últimamente viene mucho. Por eso empezó a entregarles las ovejas, aunque a él le gusta el cordero. Pero y a no quedan ovejas, y luego serán los perros, y luego… —Bajó los ojos y se acarició el vientre. Jon recordó que en el Torreón de Craster no había visto niños, ni tampoco hombres, aparte del propio Craster. —¿Qué dioses? —Los dioses fríos —dijo—. Los de la noche. Las sombras blancas. Y de repente Jon volvió a encontrarse en la Torre del Lord Comandante. Una mano cortada le trepaba por la pantorrilla, y cuando la pinchó con la punta de su espada larga, cay ó agitándose, abriendo y cerrando los dedos. El hombre muerto se puso en pie, con los ojos azules brillando en el rostro abotargado e hinchado. De la gran herida del vientre le colgaban jirones de carne desgarrada, pero no sangraba. —¿De qué color tienen los ojos? —preguntó. —Azules. Brillantes como estrellas azules, e igual de fríos. « Los ha visto —pensó—. Craster mintió» . —¿Me llevaréis con vos? Solo hasta el Muro… —No vamos hacia el Muro. Vamos hacia el norte, en busca de Mance Ray der y esos Otros, esos espectros blancos. Los estamos buscando, Elí. Tu bebé no estaría a salvo con nosotros. —Pero volveréis. —El miedo se reflejó en el rostro de la chica—. Cuando acabéis de hacer la guerra, volveréis a pasar por aquí. —Es posible. —« Si es que queda alguno con vida» —. Eso lo tiene que decidir el Viejo Oso, el que tú llamas lord Cuervo. Yo no soy más que su escudero; no elijo qué ruta vamos a tomar. —Entiendo. —Jon percibió el sentimiento de derrota en su voz—. Siento haberos molestado, mi señor. Solo quería… Dicen que los rey es cuidan de las personas, y pensé… —Salió corriendo, desesperada, con la capa de Sam ondulando a su espalda como unas enormes alas negras. Jon la miró alejarse, perdida y a toda su admiración ante el amanecer cristalino. « Maldita sea —pensó con resentimiento—, y maldito sea Sam por enviármela. ¿Qué pensaba que podía hacer por ella? Estamos aquí para luchar contra los salvajes, no para salvarlos» . Los hombres de la Guardia empezaban a salir de sus refugios, se desperezaban y bostezaban. La magia se había esfumado; el brillo del hielo volvía a ser rocío vulgar a la luz del sol naciente. Alguien había encendido una hoguera, y hasta él llegaba el olor de la leña ardiendo entre los árboles, junto con el aroma ahumado de la panceta. Jon cogió su capa y la estampó contra la roca para romper la fina capa de hielo que se había formado durante la noche. Luego se ciñó a Garra. Unos pasos más adelante meó contra un arbusto helado; su orina levantó una nube de vapor en el aire frío y derritió el hielo del suelo. Luego se anudó los calzones de lana negra y se guio por el olfato. Grenn y Dy wen estaban entre los hermanos que se habían reunido en torno a la hoguera. Hake le tendió a Jon un trozo de pan desmigado y relleno con panceta quemada y pescado salado calentado en la grasa de la panceta. Lo devoró mientras oía a Dy wen alardear de que se había acostado con tres de las mujeres de Craster aquella noche. —Eso es mentira —dijo Grenn con el ceño fruncido—. Yo lo habría visto. —¿Tú? —Dy wen le dio una colleja de revés—. ¿Ver algo tú? Si estás más ciego que el maestre Aemon. Ni siquiera viste al oso. —¿Qué oso? ¿Hubo algún oso? —Siempre hay un oso —declaró Edd el Penas en su habitual tono de resignación pesimista—. Cuando y o era pequeño, un oso mató a mi hermano. Más adelante, llevó sus dientes al cuello en una bolsita. Y eran buenos dientes, mejores que los míos. A mí, los dientes no me han dado más que problemas. —¿Sam durmió en el Torreón anoche? —Dormir, lo que se dice dormir… El suelo es duro, la paja huele mal, y mis hermanos roncan como animales. Ya que hablamos de osos, ninguno tiene un gruñido tan fiero como el de Bernarr el Moreno. Por la noche se me subieron encima varios perros. Ya tenía la capa casi seca cuando uno me meó encima. O quizá fue Bernarr el Moreno. ¿Te has fijado en que escampó en el momento en que tuve un techo sobre la cabeza? Ahora que vuelvo a estar fuera, empezará de nuevo. A los dioses y a los perros les encanta mearme encima. —Más vale que vay a a ver a lord Mormont —dijo Jon. La lluvia había cesado, sí, pero el lugar seguía siendo un cenagal de charcos poco profundos y barro resbaladizo. Los hermanos negros estaban recogiendo las tiendas, alimentando a los caballos y mascando tiras de carne seca. Los exploradores de Jarman Buckwell apretaban las cinchas de sus sillas de montar antes de ponerse en marcha. —Jon —lo saludó Buckwell, y a a caballo—. Mantén bien afilada tu espada. Pronto nos hará falta. El interior de la morada de Craster seguía en la penumbra. Las antorchas y a casi no ardían, y nadie habría dicho que había salido el sol. El cuervo de Mormont fue el primero en verlo entrar. Con tres batidas perezosas de las grandes alas negras, fue a posarse en la empuñadura de Garra. Picoteó un mechón de cabellos de Jon. —¿Maíz? —No le hagas caso a ese mendigo, Jon; se acaba de comer la mitad de mi panceta. —El Viejo Oso estaba sentado a la mesa de Craster, desay unando pan frito, panceta y salchichas de tripa de cordero junto con el resto de los oficiales. El hacha nueva de Craster estaba sobre la mesa; el oro incrustado centelleaba a la luz de las antorchas. Su dueño estaba inconsciente en el altillo para dormir, pero las mujeres se habían levantado para dedicarse a sus quehaceres y servir la mesa—. ¿Qué día tenemos? —Frío, pero la lluvia ha cesado. —Muy bien. Encárgate de que preparen mi caballo. Quiero que nos pongamos en marcha antes de una hora. ¿Has desay unado y a? La comida de Craster es sencilla, pero llena el estómago. « No voy a probar la comida de Craster» , decidió de repente. —Ya he comido con los hombres, mi señor. —Jon espantó al cuervo del puño de Garra. El pájaro saltó al hombro de Mormont y empezó a cagar. —Eso se lo podrías haber hecho a Nieve, en vez de reservarlo para mí — gruñó el Viejo Oso. El cuervo graznó. Sam estaba en la parte trasera de la casucha, junto a la conejera rota, al lado de Elí. La muchacha lo estaba ay udando a ponerse la capa, pero al ver a Jon salió corriendo. Sam le lanzó una mirada de reproche. —Pensé que la ay udarías. —¿Y cómo? —le espetó Jon en tono brusco—. ¿Crees que nos la podemos llevar envuelta en tu capa? Nos ordenaron que no… —Lo sé —reconoció Sam, avergonzado—. Pero la chica tiene miedo. Yo sé qué es tener miedo. Le dije que… —Tragó saliva. —¿Qué? ¿Que la íbamos a llevar con nosotros? —Cuando volviéramos a casa. —Sam se había puesto muy rojo y no se atrevía a mirar a Jon a los ojos—. Va a tener un bebé. —¿Te has vuelto loco del todo, Sam? Puede que ni siquiera regresemos por esta ruta. Y aunque así fuera, ¿crees que el Viejo Oso va a dejar que te lleves a una de las esposas de Craster? —Pensé que para entonces igual se me había ocurrido una manera… —No tengo tiempo para esto. Tengo que cepillar y ensillar los caballos. Jon se alejó, tan confuso como furioso. Sam tenía un corazón tan grande como el resto de su cuerpo, pero pese a lo mucho que había leído, a veces se mostraba tan estúpido como Grenn. Lo que proponía era imposible, y además, una deshonra. « Entonces, ¿por qué estoy tan avergonzado?» . Jon ocupó su puesto habitual al lado de Mormont cuando la Guardia de la Noche desfiló entre los cráneos de la puerta de Craster. Cabalgaron rumbo noroeste por un sendero de animales. El hielo que se fundía goteaba en torno a ellos; era como una lluvia más lenta que tuviera música propia. Al norte del Torreón de Craster, el arroy o bajaba muy crecido y arrastraba hojas y ramas, pero los exploradores habían encontrado un vado, y la columna lo pudo cruzar. El agua llegaba hasta el vientre de los caballos. Fantasma cruzó a nado y llegó a la orilla opuesta con el blanco pelaje cubierto de lodo marronáceo. Cuando se sacudió y lanzó gotas de agua y barro en todas direcciones Mormont no dijo nada, pero el cuervo graznó desde su hombro. —Mi señor —dijo Jon en voz baja mientras el bosque volvía a cerrarse en torno a ellos—, Craster no tiene ovejas. Ni hijos varones. —Mormont no respondió—. En Invernalia, una de las sirvientas nos contaba historias —siguió Jon—. Decía que había mujeres salvajes que y acían con los Otros y daban a luz a niños medio humanos. —Cuentos de viejas. ¿Acaso Craster no te parece humano? « No, ni lo más mínimo» . —Entrega a sus hijos varones al bosque. —Sí —dijo al final de un largo silencio. —Sí —graznó el cuervo—. Sí, sí, sí. —¿Lo sabíais? —Smallwood me lo dijo. Hace mucho tiempo. Todos los exploradores lo saben, aunque pocos quieren hablar de ello. —¿Lo sabía mi tío? —Todos los exploradores —repitió Mormont—. Y tú crees que debería impedírselo. Matarlo, si fuera necesario. —El Viejo Oso suspiró—. Si lo hiciera para librarse de unas cuantas bocas, de buena gana enviaría a Yoren o a Conwy para recoger a los niños. Los educaríamos para que vistieran el negro, y la Guardia sería más fuerte. Pero los salvajes sirven a dioses más crueles que los tuy os y los míos. Esos niños son las ofrendas de Craster. Sus plegarias. « Seguro que sus mujeres rezan plegarias muy distintas a esas» , pensó Jon. —¿Cómo te has enterado? —le preguntó el Viejo Oso—. ¿Por alguna de las esposas de Craster? —Sí, mi señor —confesó Jon—. Preferiría no deciros cuál. Estaba asustada y quería ay uda. —El mundo está lleno de gente que quiere ay uda, Jon. Ojalá algunas de esas personas juntaran el valor necesario para ay udarse a sí mismas. Craster está ahora mismo inconsciente en su lecho, apestando a vino. En su mesa hay un hacha nueva bien afilada. Si se tratara de mí, la llamaría Plegaria Escuchada y pondría fin a todo. « Sí» . Jon pensó en Elí. En ella y en sus hermanas. Eran diecinueve, y Craster solo uno, pero… —Pero si Craster muriera, sería un día triste para la Guardia. Tu tío podría contarte cuántas veces su Torreón ha supuesto la diferencia entre la vida y la muerte para nuestros exploradores. —Mi padre… —Se detuvo, titubeante. —Sigue, Jon. ¿Qué ibas a decir? —Mi padre me explicó una vez que no vale la pena tener a ciertos hombres —continuó el muchacho—. Un vasallo brutal o injusto deshonra a su señor tanto como a sí mismo. —Pero Craster no nos ha hecho ningún juramento, ni se somete a nuestras ley es. Tienes un corazón noble, Jon, pero debes aprender una lección de esto. No podemos hacer justicia en todo el mundo. No es nuestro objetivo. Las guerras de la Guardia de la Noche son otras. « Otras. Sí. No debo olvidarlo» . —Jarman Buckwell dijo que quizá necesitara mi espada pronto. —¿De veras? —Mormont no parecía satisfecho—. Lo mismo dijo Craster anoche, y confirmó mis temores hasta el punto de condenarme a una noche de insomnio en su suelo. Mance Ray der está reuniendo a los suy os en los Colmillos Helados. Por eso nos hemos encontrado desiertas las aldeas. Es lo mismo que le dijo a ser Deny s Mallister el salvaje que sus hombres capturaron en la Garganta, pero Craster también nos ha aportado el dónde, y eso marca toda la diferencia del mundo. —¿Está reuniendo gente para una ciudad, o para un ejército? —Esa es la cuestión. ¿Cuántos salvajes hay ? ¿Cuántos hombres en edad de luchar? Nadie lo sabe a ciencia cierta. Los Colmillos Helados son un lugar salvaje, cruel, inhóspito, todo piedra y escarcha. No hay nada allí que ofrezca sustento a un gran número de personas. Esa reunión solo puede tener un propósito. Mance Ray der va a lanzar un ataque hacia el sur, se va a adentrar en los Siete Reinos. —No sería la primera vez que los salvajes invaden el reino. —Jon recordó las historias que la Vieja Tata y el maestre Luwin contaban en Invernalia—. Ray mun Barbarroja encabezó una invasión en tiempos del abuelo de mi abuelo, y antes hubo otro rey al que llamaban Bael el Bardo. —Sí, y en tiempos aún más antiguos estuvieron el Señor Astado y los rey es hermanos Gendel y Gorne, y aún antes, Joramun, que hizo sonar el Cuerno del Invierno y despertó a los gigantes de la tierra. Todos ellos se estrellaron contra el Muro, o fueron derrotados por el poder de Invernalia… Pero la Guardia de la Noche no es más que una sombra de lo que fue, ¿y quién queda para enfrentarse a los salvajes, aparte de nosotros? El señor de Invernalia ha muerto, y su heredero ha llevado su ejército hacia el sur para combatir a los Lannister. Puede que los salvajes no vuelvan a tener una ocasión como esta. Yo conocí a Mance Ray der, Jon. Es un perjuro, sí… pero tiene dos ojos en la cara, y nadie se atrevería a decir de él que sea un cobarde. —¿Qué vamos a hacer? —preguntó Jon. —Buscarlo —dijo Mormont—. Combatirlo. Detenerlo. « Trescientos —pensó Jon—, contra la furia de lo indómito» . Abrió y cerró los dedos. THEON Era de una belleza innegable. « Pero la primera siempre es una belleza» , pensó Theon Grey joy. —Hermoso espectáculo, ¿eh? —dijo una voz femenina detrás de él—. Al joven señor le gusta, ¿verdad? Theon se volvió y la miró de arriba abajo. Le agradó lo que vio. Era hija del hierro; se notaba a primera vista: esbelta, de piernas largas, pelo negro y corto, piel curtida por el viento, manos fuertes y seguras, y un puñal al cinto. Tenía la nariz demasiado grande y afilada para su rostro delgado, pero la compensaba con una sonrisa preciosa. Calculó que tendría unos pocos años más que él, pero no pasaría de los veinticinco. Se movía como si estuviera acostumbrada a tener la cubierta de un barco bajo los pies. —Sí, es una belleza —dijo—. Pero no tanto como tú. —Vay a, vay a. —La joven sonrió—. Más me vale tener cuidado. El joven señor tiene la lengua de miel. —Pruébala y lo sabrás. —¿Así nos ponemos? —replicó, mirándolo directamente a los ojos. En las islas del Hierro había mujeres (no muchas, pero sí algunas) que tripulaban los barcoluengos junto con los hombres, y se decía que la sal y el mar las cambiaban, les daban los apetitos de un varón—. ¿Ha estado mucho tiempo en el mar el joven señor? ¿O es que en el lugar de donde vienes no había mujeres? —Mujeres sí que había, pero ninguna como tú. —¿Y qué sabrás tú cómo soy y o? —Tengo ojos para verte la cara. Tengo orejas para oír tu risa. Y la polla se me ha puesto dura como un mástil. La mujer se le acercó y le plantó la mano en la delantera de los calzones. —Pues es verdad, no mientes —dijo, apretando a través de la tela—. ¿Duele mucho? —Un horror. —Pobre señor. —Lo soltó y dio un paso atrás—. Da la casualidad de que soy una mujer casada y estoy embarazada. —Los dioses son bondadosos —dijo Theon—. Así no hay riesgo de que te haga un bastardo. —Pese a todo, mi hombre no te estaría agradecido. —No, pero a lo mejor tú sí. —¿Y por qué? Ya me he acostado con señores. Y son iguales que el resto de los hombres. —¿Te has acostado alguna vez con un príncipe? —preguntó él—. Cuando estés canosa y arrugada, y las tetas te cuelguen sobre la tripa, podrás contarles a los hijos de tus hijos que una vez amaste a un rey. —Ah, ¿entonces estamos hablando de amor? Y y o que pensaba que se trataba de pollas y de coños. —¿Es amor lo que quieres? —Acababa de decidir que le gustaba aquella mujer, fuera quien fuera. Su ingenio rápido era todo un alivio para la húmeda y triste Py ke—. ¿Quieres que le ponga tu nombre a mi barcoluengo, que toque el arpa para ti, que te encierre en una torre de mi castillo vestida únicamente con joy as, como la princesa de una canción? —Deberías ponerle mi nombre a tu barco —señaló ella, haciendo caso omiso del resto—. Yo fui quien lo construy ó. —Lo construy ó Sigrin, el jefe de astilleros de mi padre. —Soy Esgred. Hija de Ambrode y esposa de Sigrin. Theon no sabía que Ambrode tuviera una hija, ni Sigrin una esposa… pero solo había visto al joven carpintero una vez, y del viejo apenas se acordaba. —Es un desperdicio que te entregaran a Sigrin. —Vay a, vay a. Lo mismo dice Sigrin: que es un desperdicio que te entregaran a ti su querida nave. —¿Sabes quién soy ? —Theon se enojó. —El príncipe Theon de la casa Grey joy. ¿Quién si no? Dime la verdad, mi señor. ¿Te gusta tu nueva novia? Sigrin querrá saberlo. El barcoluengo era tan nuevo que todavía olía a resina y a brea. Su tío Aeron lo bendeciría al día siguiente, pero Theon había bajado a caballo desde Py ke para echarle un vistazo antes de que lo botaran. No era tan grande como el Gran Kraken de lord Balon ni el Victoria de Hierro de su tío Victarion, pero era muy bello y parecía rápido, incluso allí, varado. Tenía un casco esbelto y negro de cuarenta varas, solo un mástil, cincuenta remos largos, una cubierta en la que cabían cien hombres… y en la proa, un espolón de hierro en forma de punta de flecha. —Sigrin me ha prestado un servicio excelente —reconoció—. ¿Es una nave tan rápida como parece? —Más… si el capitán sabe cómo gobernarla. —Hace muchos años que no navego. —« Y jamás he sido capitán de una nave, la verdad sea dicha» —. Pero sigo siendo un Grey joy, hijo del hierro. Llevo el mar en la sangre. —Y tu sangre irá a parar al mar si navegas igual que te expresas —replicó ella. —Jamás trataría mal a una doncella tan hermosa. —¿Una doncella tan hermosa? —Se echó a reír—. No, esta nave es una zorra marina. —Mira qué bien, y a le has puesto nombre. Zorra Marina. —Aquello pareció divertirla; vio cómo le chispeaban los ojos. —Y eso que decías que le ibas a poner mi nombre —dijo con tono ofendido. —Es lo que he hecho. —Le tomó la mano—. Ay údame, mi señora. En las tierras verdes creen que una mujer embarazada le da suerte al hombre que se acuesta con ella. —¿Y qué saben de naves en las tierras verdes? ¿O de mujeres, y a que estamos? Además, me parece que te lo acabas de inventar. —Si confieso, ¿me seguirás amando? —¿Seguiré? ¿Cuándo te he amado y o? —Jamás —reconoció—, pero eso se puede reparar, mi dulce Esgred. El viento es frío. Sube a bordo de mi barco y deja que te dé calor. Mañana, mi tío Aeron verterá agua marina por la proa y musitará una plegaria al Dios Ahogado, pero y o prefiero bendecirla con la leche de mi entrepierna. Y de la tuy a. —Puede que el Dios Ahogado no se lo tome muy bien. —A la mierda con el Dios Ahogado. Si se mete con nosotros, lo ahogaré de nuevo. Partiremos a la guerra antes de quince días. ¿Me enviarías a la batalla sin poder dormir de deseo? —De buena gana. —Ah, mujer cruel. Mi nave tiene el nombre que realmente merece. Si la estrello contra las rocas por estar distraído, únicamente tú tendrás la culpa. —¿Piensas gobernarla con este timón? —Esgred le frotó una vez más la delantera de los calzones y sonrió al tiempo que, con el dedo, trazaba el perfil férreo de su miembro. —Ven a Py ke conmigo —dijo de repente. « ¿Qué dirá lord Balon? ¿Y a mí qué me importa? Ya soy un hombre; si quiero llevarme a una mujer a la cama, no es asunto de nadie» . —¿Y qué haría y o en Py ke? —preguntó sin apartar la mano. —Mi padre dará un banquete esta noche para sus capitanes. —En realidad lo daba todas las noches mientras esperaba la llegada de los más rezagados, pero no había por qué decírselo a la joven. —¿Mi señor príncipe me nombrará su capitana por una noche? Tenía la sonrisa más pícara que jamás había visto en una mujer. —Es posible. Siempre que supiera que me llevarás a buen puerto. —Bueno, sé qué parte del remo va al mar, y no hay nadie que maneje como y o los cabos y los nudos. —Le estaba desatando los calzones con una mano, pero retrocedió con paso ligero—. Lástima que sea una mujer casada y embarazada. —Tengo que volver al castillo —dijo Theon, nervioso, mientras se ataba la ropa de nuevo—. Si no vienes conmigo, puede que el dolor haga que me extravíe, y será una gran pérdida para las islas. —Eso no se puede consentir… pero el caso es que no tengo caballo. —Puedes ir en el de mi escudero. —¿Y dejar que vuestro pobre escudero vuelva andando a Py ke? —Entonces comparte el mío. —Eso te gustaría. —Otra vez la sonrisa—. A ver… ¿dónde me pondría y o? ¿Delante o detrás? —Puedes ponerte donde quieras. —Me gusta ponerme arriba. « ¿Dónde ha estado esta mujer toda mi vida?» . —Los salones de mi padre son sombríos y húmedos. Necesitan de una Esgred que avive los fuegos. —El joven señor tiene la lengua de miel. —¿No fue así como empezó todo? —Y así es como termina. —La joven alzó los brazos—. Esgred es tuy a, dulce príncipe. Llévame a tu castillo. Quiero ver como surgen del mar tus orgullosas torres. —He dejado mi caballo en la posada. Ven. Caminaron juntos por la costa, y cuando Theon la cogió por el brazo, ella no se apartó. Le gustaba su manera de andar; era osada, parecía como si se meciera, y sugería que entre las mantas sería igual de osada. Puerto Noble estaba más concurrido que nunca; por doquier se veía a las tripulaciones de los barcoluengos que se alineaban ante la orilla de guijarros o estaban anclados más allá de la escollera. Los hijos del hierro no doblaban la rodilla con facilidad, pero Theon advirtió que los remeros y los ciudadanos por igual bajaban la voz al verlos pasar, y los saludaban con respetuosas inclinaciones de la cabeza. « Por fin se han enterado de quién soy —pensó—. Ya era hora» . Lord Goodbrother de Gran Wy k había llegado la noche anterior con el grueso de sus fuerzas, casi cuarenta barcoluengos. Sus hombres estaban por todas partes; llamaban la atención por sus fajines de lana de cabra a franjas. Se rumoreaba que muchachos imberbes con aquellos fajines estaban follándose a las putas de Otter Gimpknee en la posada hasta que no podían ni cerrar las piernas. Por lo que a Theon respectaba, se las podían quedar a todas. Eran una manada de guarras picadas de viruelas que no quería ni ver. Su actual acompañante era mucho más de su gusto. Y estaba casada con el jefe de astilleros de su padre, y encima embarazada, lo que la hacía más misteriosa y deseable. —¿Mi señor príncipe ha empezado y a a elegir su tripulación? —preguntó Esgred mientras se dirigían hacia los establos—. ¡Hola, Dienteazul! —gritó al pasar junto a un marinero, un hombre alto con chaleco de piel de oso y y elmo adornado con alas—. ¿Cómo está tu mujer? —Embarazada y bien gorda; dice que van a ser mellizos. —¿Tan pronto? —Esgred le dirigió su sonrisa traviesa—. Sí que has tardado poco en meter el remo en el agua. —Sí, y en remar, remar y remar —rugió el hombretón. —Es muy fuerte —observó Theon—. ¿Dices que se llama Dienteazul? ¿Lo debería elegir para mi Zorra Marina? —Solo si quieres insultarlo. Dienteazul tiene barco propio. —He estado fuera durante mucho tiempo y no reconozco a los hombres — admitió Theon. Había buscado a los pocos amigos con los que jugara de niño, pero habían desaparecido; o estaban muertos o se habían transformado en desconocidos—. Mi tío Victarion me ha cedido a su timonel. —¿Ry molf Bebetormentas? Es buen hombre, siempre que está sobrio. —Vio más rostros conocidos y saludó a un trío que pasó junto a ellos—. Uller, Qarl, Sky te. ¿Dónde está vuestro hermano? —Me temo que el Dios Ahogado necesitaba un remero fuerte —respondió uno de ellos, un hombre achaparrado con un mechón blanco en la barba. —Quiere decir que Eldiss bebió demasiado vino y le reventó la barriga —dijo el joven de mejillas rosadas que estaba junto a él. —Lo que está muerto no puede morir —dijo Esgred. —Lo que está muerto no puede morir. —Theon también murmuró las palabras—. Eres muy conocida —le dijo a la mujer cuando el trío pasó de largo. —Todo el mundo aprecia a la mujer del jefe de astilleros. Más les vale, si no quieren que se les hundan los barcos. Si necesitas remeros, esos tres son de los buenos. —En Puerto Noble no faltan brazos fuertes. —Theon había meditado mucho sobre aquel asunto. Lo que necesitaba eran luchadores, y hombres que fueran leales a él, no a su señor padre ni a sus tíos. Por el momento se comportaba como un príncipe obediente, mientras esperaba a que lord Balon revelara sus planes por completo. Pero si resultaba que no le gustaban aquellos planes, o el papel que le correspondía en ellos… —Con la fuerza no basta. Los remos de un barcoluengo se tienen que mover al unísono para que alcance la máxima velocidad. Si eres listo, elegirás hombres que y a hay an remado juntos. —Sabio consejo. Quizá tú puedas ay udarme a elegirlos. —« Que crea que necesito de su inteligencia; a las mujeres les gusta eso» . —Quizá. Si me tratas bien. —¿Cómo si no? Theon aceleró el paso cuando se acercaron a la Myraham, que se mecía en el amarradero, y a sin carga. Su capitán había querido hacerse a la mar hacía y a dos semanas, pero lord Balon no lo consintió. No dejaba partir a ningún comerciante que hubiera atracado en Puerto Noble, para que las noticias no llegaran a tierra firme antes de que estuviera preparado para atacar. —Mi señor —lo llamó una voz lastimera desde el castillo de proa. La hija del capitán lo miraba aferrada a la baranda. Su padre le había prohibido desembarcar, pero siempre que Theon iba a Puerto Noble la veía vagar desamparada por la cubierta—. Mi señor, un momento —lo siguió llamando—. Mi señor, si os place… —¿Sí? —preguntó Esgred mientras Theon se apresuraba a pasar de largo—. ¿Le placía a mi señor? —Durante un tiempo, sí. —No tenía sentido mostrarse recatado con ella—. Pero ahora quiere ser mi esposa de sal. —Ah. Pues la verdad es que le iría bien un poco de sal. Demasiado tierna y blanda, ¿no? ¿O me equivoco? —No te equivocas. —« Tierna y blanda. Exacto. ¿Cómo lo ha sabido?» . Le había dicho a Wex que lo esperase en la posada. La sala común estaba tan abarrotada que Theon tuvo que abrirse camino a empujones. No quedaba ningún asiento libre, ni en los bancos ni junto a las mesas. Tampoco vio a su escudero. —¡Wex! —gritó para hacerse oír por encima del estrépito y del bullicio. « Como esté arriba con una de esas putas picadas de viruelas, le arranco la piel a tiras» , estaba pensando cuando por fin divisó al muchacho, que se dedicaba a jugar a los dados cerca de la chimenea… y, a juzgar por el montón de monedas que tenía al lado, iba ganando. —Es hora de marcharnos —anunció Theon. Como el chico no le hizo caso, lo agarró por la oreja y lo sacó de la partida. Wex agarró un puñado de monedas de cobre y lo siguió sin decir palabra. Era una de las cosas que más le gustaban de él. Muchos escuderos tenían la lengua afilada, pero Wex era mudo de nacimiento… lo que no le impedía ser muy avispado para sus doce años. Era hijo bastardo de un hermanastro de lord Botley, y al tomarlo como escudero, Theon estaba pagando parte del precio de su caballo. Cuando Wex vio a Esgred, abrió los ojos como platos. « Cualquiera diría que no ha visto una mujer en su vida» , pensó Theon. —Esgred montará conmigo a la grupa; viene a Py ke. Ensilla los caballos y date prisa. La montura del chico era un caballito flaco de los establos de lord Balon, nada que ver con el de Theon. —¿De dónde has sacado ese caballo infernal? —preguntó Esgred cuando lo vio. Pero por su risa supo que la había impresionado. —Lord Botley lo compró el año pasado en Lannisport, pero resultó que era mucho animal para él, así que estuvo encantado de venderlo. Las islas del Hierro eran demasiado estériles y rocosas para criar buenos caballos. Pocos isleños eran jinetes hábiles; se sentían más a gusto en la cubierta de un barco que sobre una silla de montar. Incluso los señores montaban caballos de pequeño tamaño o ponis peludos de Harlaw. Hasta los carros de buey es eran más comunes que los tiros de caballos. Y los que eran demasiado pobres labraban ellos mismos el suelo escaso y pedregoso. Pero Theon había pasado diez años en Invernalia y no tenía la menor intención de ir a la guerra sin una buena montura. Se estaba beneficiando del error de criterio de lord Botley, y tenía un semental de temperamento tan negro como su pelaje, no tan grande como la may oría de los corceles de batalla, pero aun así enorme. Como Theon no era tan corpulento como la may oría de los caballeros, le iba de maravilla. Y aquel animal tenía fuego en los ojos. Nada más conocer a su nuevo dueño, le mostró los dientes y le lanzó un bocado a la cara. —¿Cómo se llama? —le preguntó Esgred a Theon mientras montaba. —Sonrisas. —Le tendió la mano y la ay udó a subir delante de él, para poder rodearla con los brazos mientras cabalgaban—. Conocí a un hombre que me dijo que y o sonreía ante lo que no debía. —¿Y es así? —Solo lo dicen los que no sonríen ante nada. —Estaba pensando en su padre y en su tío Aeron. —¿Y mi señor príncipe está sonriendo ahora? —Desde luego. —Theon la rodeó con el brazo para coger las riendas. Era casi tan alta como él. Tenía el pelo sucio, y una cicatriz vieja y rosada en el hermoso cuello, pero le gustaba su olor a sal, a sudor y a mujer. El viaje de vuelta a Py ke prometía ser mucho más interesante que el de ida. Cuando estuvieron a buena distancia de Puerto Noble, Theon le puso una mano sobre un pecho. Esgred se la apartó. —Más vale que agarres las riendas con las dos manos, o esta fiera nos lanzará por los aires y nos matará a coces. —Le he quitado esa costumbre a golpes. —Theon, divertido, se comportó bien un rato y se dedicó a charlar sobre el clima (gris y encapotado, como todos los días desde su llegada, con lluvias frecuentes) y a contarle a cuántos hombres había matado en el bosque Susurrante. Cuando llegó al momento en que se encontró a poca distancia del Matarrey es en persona, volvió a subir la mano. La mujer tenía los pechos pequeños, pero le gustaba su firmeza. —No quieres hacer eso, mi señor príncipe. —Sí que quiero, vay a si quiero. —Theon le dio un pellizco. —Tu escudero te está mirando. —Que mire. Total, no va a decir nada… —Esgred le abrió los dedos, y en esta ocasión lo sujetó con firmeza. Tenía las manos fuertes—. Así me gustan a mí las mujeres, con buenas manos. —Cualquiera lo diría —replicó ella con un resoplido—, después de ver a esa moza en el muelle. —No me juzgues por ella. Era la única mujer del barco. —Háblame de tu padre. ¿Me recibirá con alegría en su castillo? —¿Por qué? Si no me recibe con alegría ni a mí, que soy sangre de su sangre, heredero de Py ke y de las islas del Hierro. —¿De verdad? —preguntó con voz melosa—. Se dice que tienes tíos, hermanos, una hermana… —Mis hermanos murieron hace mucho, y mi hermana… se dice que el vestido preferido de Asha es una loriga, y que lleva la ropa interior acorazada. Pero aunque se vista de hombre, no es un hombre. Una vez gane la guerra, la casaré para firmar alguna buena alianza. Si encuentro quien la quiera, claro. Recuerdo que tenía la nariz como un pico de buitre, espinillas por todos lados y menos pecho que un muchacho. —A tu hermana aún la puedes casar —señaló Esgred—. Pero a tus tíos, no. —Mis tíos… —Los derechos de Theon estaban por encima de los de los tres hermanos de su padre, pero aun así era un tema delicado. En las islas no era extraño que un tío fuerte y ambicioso despojara de sus derechos a un sobrino débil, y por lo general de paso lo mataba. « Pero y o no soy débil —se dijo Theon—, y para cuando muera mi padre pienso ser mucho más fuerte» . —Mis tíos no son una amenaza para mí —declaró—. Aeron está ebrio de agua de mar y de santidad. Solo vive para su dios… —¿Su dios? ¿No es tu dios? —Sí, mío también. Lo que está muerto no puede morir. —Sonrió con los dientes apretados—. Si digo estas cosas cuando convenga, Pelomojado no me dará problemas. En cuanto a mi tío Victarion… —Lord capitán de la Flota de Hierro y un guerrero temible. En todas las tabernas se cantan sus hazañas. —Durante la rebelión de mi señor padre, navegó hasta Lannisport con mi tío Euron y le prendió fuego a la flota de los Lannister, que estaba allí anclada — recordó Theon—. Pero el autor del plan fue Euron. Victarion es como un enorme buey : fuerte, incansable, obediente, pero que no ganará ninguna carrera. Sin duda me servirá con la misma lealtad con la que ha servido a mi señor padre. No tiene el cerebro ni la ambición que hacen falta para la traición. —En cambio, a Euron Ojo de Cuervo no le falta astucia. De él se cuentan cosas espantosas. —Nadie ha visto a mi tío Euron en las islas desde hace dos años. —Theon se acomodó en la silla de montar—. Puede que esté muerto. —Y si era así, tanto mejor. El hermano may or de lord Balon jamás había renunciado a las antiguas costumbres. Se decía que su Silencio, con las velas negras y el casco rojo oscuro, tenía una reputación temible en todos los puertos desde Ibben hasta Asshai. —Puede que esté muerto —asintió Esgred—. Y aunque esté vivo, qué más da; se ha pasado tanto tiempo en el mar que aquí sería un forastero. Los hijos del hierro no dejarían jamás que un forastero se sentara en el Trono de Piedramar. —No, me imagino que no —respondió Theon antes de caer en la cuenta de que, probablemente, muchos lo considerarían a él un forastero. Frunció el ceño. « Diez años son mucho tiempo, pero y a he vuelto, y a mi padre le queda mucha vida por delante. Tendré tiempo de demostrar mi valía» . Valoró la posibilidad de volver a acariciar el pecho de Esgred, pero seguro que le apartaba la mano de nuevo, y además, tanta charla sobre sus tíos había apagado en cierto modo su ardor. Ya habría tiempo para aquellos juegos en el castillo, en la intimidad de sus habitaciones—. Cuando lleguemos a Py ke, hablaré con Hely a para que te coloque en un lugar de honor durante el banquete —dijo—. Yo tengo que sentarme en la tarima, a la derecha de mi padre, pero en cuanto se marche, bajaré para estar contigo. No suele quedarse mucho tiempo. Últimamente no aguanta bien la bebida. —Es triste ver envejecer a un gran hombre. —Lord Balon no es más que el padre de un gran hombre. —Modesto, el joven señor. —Solo un tonto se humilla a sí mismo, habiendo tantos hombres en el mundo dispuestos a encargarse de esa tarea. —Le depositó un beso en la nuca. Ella se apartó. —¿Qué me pondré para el banquete? —Le diré a Hely a que te vista. Seguro que te vale alguna ropa de mi madre. Está fuera, en Harlaw, y no creo que vuelva. —Se dice que los vientos fríos la han consumido. ¿No piensas ir a verla? Harlaw está apenas a un día de navegación, y seguro que lady Grey joy anhela ver a su hijo por última vez. —Ojalá pudiera. Aquí tengo mucho que hacer. Ahora que he regresado, mi padre depende de mí. Tal vez, cuando reine la paz… —Tu visita le daría paz a ella. —Empiezas a hablar como una mujer —se quejó Theon. —Confieso, soy una mujer… y recién preñada. —Eso dices tú. —Aquello, sin saber por qué, lo excitaba—. Pero tu cuerpo todavía no muestra signos. ¿Cómo lo vas a demostrar? Para creerte, quiero ver como maduran tus pechos y probar tu leche de madre. —¿Y qué dirá a eso mi esposo? ¿Ese sirviente leal de tu padre? —Le encargaremos construir tantos barcos que ni se dará cuenta de que lo has dejado. —Es cruel el joven señor que me ha secuestrado —dijo la mujer riéndole la broma—. Si te prometo que algún día verás mamar a mi bebé, ¿me contarás algo más sobre tu guerra, Theon de la casa Grey joy ? Nos quedan muchas leguas de montañas por delante, y me gustaría saber más sobre ese rey lobo al que serviste y los leones dorados contra los que lucha. Deseoso de complacerla, Theon empezó a hablar. El resto del largo viaje transcurrió muy deprisa mientras le llenaba la hermosa cabecita con historias sobre Invernalia y sobre la guerra. Algunas de las cosas que dijo lo sorprendieron a él mismo. « Los dioses la bendigan, qué fácil es hablar con ella —reflexionó—. Me siento como si la conociera desde hace años. Si su juego entre las sábanas es tan bueno como su ingenio, tendré que quedármela como sea. —Pensó en Sigrin, el jefe de astilleros, un hombre grueso de corto ingenio, pelo rubio que comenzaba a ralear y la frente llena de granos, y sacudió la cabeza—. Qué desperdicio. Qué espantoso desperdicio» . Le pareció que no había pasado nada de tiempo cuando la gran muralla de Py ke se alzó ante ellos. Las puertas estaban abiertas. Theon picó espuelas a Sonrisas, y entró al trote ligero. Mientras ay udaba a Esgred a desmontar, los perros ladraban como locos. Muchos se acercaron meneando la cola. Pasaron de largo junto a él y casi derribaron a la mujer, saltando en torno a ella y lamiéndola. —¡Fuera! —gritó Theon, lanzando sin puntería una patada contra una perra grande de color castaño. Pero Esgred se reía y jugaba a pelear con los animales. Tras los perros llegó corriendo un mozo de cuadras. —Encárgate del caballo —le ordenó Theon—. Y llévate a estos malditos perros… El patán no le prestó atención. Sonreía ampliamente, mostrando los huecos de la dentadura. —Lady Asha, habéis vuelto. —Sí, anoche —dijo ella—. Llegué en barco de Gran Wy k con lord Goodbrother, y pasé la noche en la posada. Mi hermanito ha tenido la amabilidad de traerme de Puerto Noble. Besó a uno de los perros en el hocico y sonrió a Theon. Theon se había quedado mirándola, boquiabierto. « Asha. No. No puede ser Asha» . De pronto se dio cuenta de que en su mente había dos Ashas. Una era la niñita que había conocido. La otra, más bien un fruto vago de su imaginación, tenía cierta semejanza con su madre. Y ninguna de las dos se parecía en absoluto a aquella… aquella… aquella… —Las espinillas se fueron cuando llegaron los pechos —le dijo mientras jugueteaba con el perro—. Pero el pico de buitre aún lo tengo. Theon recuperó la capacidad de hablar. —¿Por qué no me lo has dicho? —Antes quería saber cómo eras. —Asha soltó al perro y se irguió—. Y lo he conseguido. —Le hizo una media reverencia burlona—. Tendrás que disculparme ahora, hermanito. Tengo que bañarme y vestirme para el banquete. A ver si encuentro la loriga y la ropa interior acorazada. Volvió a dedicarle su sonrisa malévola y cruzó el puente con aquella manera de andar que tanto le gustaba a Theon, como meciéndose. Cuando se volvió, vio que Wex se estaba partiendo de risa. Le dio un golpe encima de una oreja. —Esto por pasártelo tan bien con esto. —Y otro, todavía más fuerte—. Y esto por no avisarme. La próxima vez, más vale que te crezca la lengua. Sus habitaciones en el Torreón Sangriento nunca le habían parecido tan gélidas, aunque los siervos habían dejado encendido el brasero. Theon se quitó las botas de una patada, dejó caer la capa al suelo y se sirvió una copa de vino, sin dejar de recordar a la niña desgarbada de rodillas huesudas y cara llena de granos. « Me ha desatado los calzones —pensó, ultrajado— y ha dicho… oh, dioses, y y o le he dicho…» . Gimió. Era increíble hasta qué punto se había puesto en ridículo. « No —pensó—. No me he puesto en ridículo; me ha puesto en ridículo ella, la muy zorra. Qué bien se lo debe de haber pasado. Y no dejaba de tocarme la polla…» . Cogió la copa y se dirigió hacia el asiento junto a la ventana, donde se sentó para contemplar el mar mientras el sol se ponía sobre Py ke. « Aquí no hay lugar para mí —pensó—, y el motivo es Asha, ¡los Otros se la lleven!» . Abajo, el agua pasó de verde a gris, y luego a negro. Ya le llegaba el sonido de la música distante, y sabía que era hora de cambiarse para el banquete. Eligió unas botas sencillas y prendas más sencillas aún, en varios tonos de gris y negro que hacían juego con su estado de ánimo. Ningún adorno; no tenía nada comprado con hierro. « Podría haberle quitado algo a aquel salvaje que maté para salvar a Bran Stark, pero no tenía nada. Maldita sea mi suerte, que solo mato a pobres» . Cuando llegó Theon, el salón principal estaba lleno de humo y abarrotado. Allí se encontraban todos los señores y capitanes de su padre; eran casi cuatrocientos. Dagmer Barbarrota todavía no había regresado de Viejo Wy k con los Stonehouse y los Drumm, pero allí estaban todos los demás: los Harlaw de Harlaw, los Blackty de de Marea Negra, los Sparr, los Merly n y los Goodbrother de Gran Wy k, los Saltcliffe y los Sunderly de Acantilado de Sal, y los Botley y los Wy nch del otro lado de Py ke. Los siervos servían cerveza, y había música de violines, de panderos y de tambores. Tres hombres corpulentos estaban ejecutando la danza del dedo, lanzándose unos a otros hachas de mango corto. Lo difícil era coger el hacha o saltar sobre ella sin perder el compás. Se llamaba la danza del dedo porque solía terminar cuando uno de los bailarines perdía uno… o dos, o cinco. Ni los bailarines ni los bebedores se fijaron en Theon Grey joy cuando se encaminó hacia la tarima. Lord Balon ocupaba el Trono de Piedramar, tallado con la forma de un kraken a partir de un gigantesco bloque de piedra negra. Según contaba la ley enda, los primeros hombres lo habían encontrado en las play as de Viejo Wy k cuando llegaron a las islas del Hierro. A la izquierda del trono estaban sentados los tíos de Theon. Asha había ocupado el lugar de honor, a su derecha. —Llegas tarde, Theon —observó lord Balon. —Te pido disculpas. —Theon ocupó el sitio vacío, junto a su hermana. Se inclinó hacia ella—. Estás ocupando mi lugar —le susurró al oído. —Pero, hermano, me parece que te confundes. —Asha clavó en él unos ojos llenos de inocencia—. Tu lugar está en Invernalia. —Su sonrisa cortaba como un cuchillo—. ¿Y dónde está esa ropa tan bonita que tienes? Me han dicho que te gusta el tacto de la seda y el terciopelo sobre la piel. Ella llevaba un vestido de suave lana verde, de corte sencillo y ajustado, que destacaba las líneas esbeltas de su cuerpo. —Se te ha debido de oxidar la loriga —replicó—. Qué lástima. Me habría gustado verte vestida de hierro. Asha se echó a reír. —Puede que aún me veas, hermanito… Siempre que tu Zorra Marina pueda ir tan deprisa como mi Viento Negro. —Uno de los siervos de su padre se acercó con una jarra de vino—. ¿Qué beberás esta noche, Theon? ¿Cerveza o vino? —Se acercó más a él—. ¿O sigues teniendo sed de mi leche de madre? Theon enrojeció. —Vino —le dijo al siervo. Asha se apartó de él, golpeó la mesa y pidió cerveza a gritos. Theon cortó en dos una hogaza de pan, la vació de miga y llamó a un cocinero para que se la llenara de guiso de pescado. El olor de la espesa mezcla le daba náuseas, pero se forzó a comer unos bocados. Había bebido vino suficiente para dos comidas. « Si vomito, será encima de ella» . —¿Sabe nuestro padre que te has casado con su jefe de astilleros? —le preguntó a su hermana. —No más que Sigrin. —Se encogió de hombros—. Esgred es el nombre del primer barco que construy ó. Lo llamó como a su madre. No se sabe bien a cuál de las dos quiere más. —Todo lo que me dijiste era mentira. —Todo no. ¿Recuerdas cuando te conté que me gustaba ponerme arriba? — Asha sonrió. Aquello sirvió únicamente para ponerlo más furioso. —Todo eso de que estabas casada y embarazada… —Esa parte era verdad. —Asha se puso en pie de un salto—. ¡Eh, Rolfe, aquí! —le gritó a uno de los que estaban inmersos en la danza del dedo, al tiempo que alzaba una mano. El hombre la vio, se giró, y de pronto el hacha salió volando de su mano, con la hoja centelleante en sus giros, en medio de la luz de las antorchas. Theon apenas tuvo tiempo de lanzar un grito ahogado antes de que Asha atrapara el arma en el aire y la clavara en la mesa, partiendo en dos su hogaza rellena y llenando el mantel de salpicaduras—. Este es mi señor esposo. —Su hermana se metió una mano por el escote del vestido y sacó un puñal de entre sus senos—. Y este es mi niño de pecho. No podía ni imaginarse qué cara había puesto, pero de pronto se dio cuenta de que la sala entera retumbaba con las carcajadas, de que todos se reían de él. Hasta su padre sonreía, malditos fueran los dioses, y su tío Victarion no disimulaba la risa. Lo mejor que pudo hacer fue forzar una sonrisa. « Ya veremos quién ríe cuando termine todo esto, zorra» . Asha arrancó el hacha de la mesa y la lanzó de nuevo a los que bailaban, en medio de aplausos y aclamaciones. —Harías bien en recordar qué te dije acerca de elegir a tu tripulación. —Un siervo les ofreció una fuente, y su hermana pinchó un pescado salado y se lo comió directamente de la punta del puñal—. Si te hubieras molestado en aprender algo sobre Sigrin, jamás habría podido engañarte. Te pasas diez años de lobo y llegas aquí como príncipe de todas las islas, pero no sabes nada, no conoces a nadie. ¿Por qué van a luchar por ti los hombres? ¿Por qué van a morir por ti? —Porque soy su legítimo príncipe —replicó Theon, rígido. —Según las ley es de las tierras verdes, es posible. Pero aquí tenemos nuestras ley es, ¿o y a te has olvidado? Theon frunció el ceño y se dedicó a contemplar la rezumante hogaza que tenía delante. No tardaría mucho en tener guiso en el regazo. Llamó a gritos a un siervo para que lo limpiara todo. « Me he pasado la mitad de la vida esperando volver a casa, ¿y para qué? ¿Para que se burlen de mí y me desprecien?» . Aquella no era la Py ke que recordaba. O que creía recordar. Era tan pequeño cuando se lo llevaron como rehén… El banquete era exiguo: una simple sucesión de guisos de pescado, pan negro y cabra poco especiada. Lo más sabroso, en opinión de Theon, fue una empanada de cebolla. La cerveza y el vino siguieron corriendo mucho después de que se retirase el último de los platos. Lord Balon Grey joy se levantó del Trono de Piedramar. —Terminaos las bebidas y venid a mi habitación —les ordenó a sus acompañantes de la tarima—. Tenemos que hacer planes. Los dejó allí sin añadir palabra y salió flanqueado por dos de sus guardias. Sus hermanos no tardaron en seguirlo. Theon se levantó para ir en pos de ellos. —Parece que mi hermano pequeño tiene prisa. —Asha alzó su cuerno de bebida y pidió más cerveza. —Nuestro señor padre aguarda. —Lleva muchos años aguardando. No le pasará nada por esperar un poco más… Pero si lo que pasa es que temes su ira, no lo dudes, escabúllete en pos de él. No creo que te cueste mucho alcanzar a nuestros tíos. —Sonrió—. Uno está ebrio de agua de mar, y el otro no es más que un gran buey gris, que seguramente se perderá antes de llegar a su destino. —Yo no corro detrás de ningún hombre. —Theon volvió a sentarse, molesto. —¿De ningún hombre, pero de todas las mujeres? —No fui y o quien te agarró la polla. —Porque no tengo. Pero bien que agarraste el resto de mí. —Soy un hombre, con apetitos de hombre. —Theon sentía como le palpitaba la sangre en las mejillas—. Pero ¿qué clase de criatura antinatural eres tú? —Solo una tímida doncella. —Movió la mano como una flecha y le dio un apretón en la polla. Theon estuvo a punto de saltar de la silla—. ¿Qué pasa, hermano? ¿No quieres que te lleve a buen puerto? —No estás hecha para el matrimonio —decidió Theon—. Cuando gobierne, creo que te enviaré con las hermanas silenciosas. Se puso en pie y, con paso inseguro, fue a reunirse con su padre. Cuando llegó al cimbreante puente que llevaba a la Torre del Mar, llovía a cántaros. Tenía el estómago revuelto como las olas que veía abajo, y el vino hacía que su paso fuera inseguro. Theon apretó los dientes y agarró la cuerda con fuerza para cruzar, imaginando que era el cuello de Asha. La estancia era tan húmeda y con tantas corrientes de aire como siempre. Su padre, enterrado bajo las pieles de foca, estaba sentado ante el brasero, entre sus dos hermanos. En el momento en que Theon entró, Victarion hablaba de mareas y vientos, pero lord Balon lo hizo callar con un gesto. —Ya tengo mis planes. Es hora de que los sepáis. —Tengo algunas sugerencias… —Cuando necesite tu consejo, te lo pediré —lo interrumpió su padre—. Nos ha llegado un pájaro de Viejo Wy k. Dagmer va a venir con los Drumm y los Stonehouse. Si los dioses nos dan buenos vientos, zarparemos en cuanto lleguen. Mejor dicho, tú zarparás. Quiero que asestes el primer golpe, Theon. Irás con ocho barcoluengos hacia el norte… —¿Ocho? —Enrojeció—. ¿Qué puedo hacer con tan solo ocho naves? —Tu misión será hostigar la Costa Pedregosa, atacar las aldeas de pescadores y hundir todo barco que te encuentres. Puede que así saques de sus refugios de piedra a unos cuantos señores norteños. Aeron irá contigo, y también Dagmer Barbarrota. —Que el Dios Ahogado bendiga nuestras espadas —dijo el sacerdote. Theon se sintió como si le hubieran cruzado el rostro de una bofetada. Lo estaban enviando a una misión de saqueo, a quemar pueblos de pescadores y violar a sus feas hijas, y aun así parecía que lord Balon no confiaba en él lo suficiente ni para aquello. Ya era bastante malo tener que aguantar los sermones y ceños fruncidos de Pelomojado; con Dagmer Barbarrota a su lado, su mando sería solo nominal. —Asha, hija mía —siguió lord Balon. Theon se volvió y vio que su hermana había entrado en silencio—. Tomarás treinta barcoluengos con tripulación selecta para ir a Punta Dragón Marino. Desembarcarás en los estuarios, al norte de Bosquespeso. Si avanzas deprisa, puede que el castillo caiga incluso antes de que se den cuenta. —Siempre he querido un castillo —dijo Asha con voz dulce, y sonrió como una gata ante un plato de leche. —Pues tómalo. Theon tuvo que morderse la lengua. Bosquespeso era la fortaleza de los Glover. Tanto Robett como Galbart estaban en el sur, en la guerra, de modo que las defensas serían débiles, y cuando el castillo cay era, los hijos del hierro tendrían una base segura en el corazón del norte. « Deberían enviarme a mí a tomar el castillo» . Él conocía Bosquespeso. Había visitado a los Glover muchas veces con Eddard Stark. —Victarion —le dijo lord Balon a su hermano—, el principal cometido recae sobre ti. Una vez mis hijos ataquen, Invernalia va a responder. Te encontrarás con poca oposición cuando subas por la Lanza de Sal y por el río de la Fiebre. Cuando llegues al nacimiento del río, estarás a poco más de seis leguas de Foso Cailin. El Cuello es la clave del reino. Ya controlamos los mares de occidente. Cuando ocupemos Foso Cailin, el cachorro de lobo no podrá volver hacia el norte… y si es tan idiota como para intentarlo, sus enemigos le cerrarán el paso del Cuello al sur. Robb el Mocoso será una rata encajonada. Theon no pudo seguir en silencio. —Es un plan osado, padre, pero los señores, en sus castillos… —Los señores se han ido al sur con el cachorro —lo interrumpió lord Balon —. Los únicos que quedan atrás son los cobardes, los viejos y los niños. Se rendirán o caerán, uno a uno. Puede que Invernalia se nos resista un año entero, ¿y qué? Tendremos el resto: bosques, campos, castillos, y sus habitantes serán nuestros siervos y nuestras esposas de sal. —¡Y las aguas de la ira se alzarán —exclamó Aeron Pelomojado levantando los brazos—, y el Dios Ahogado extenderá sus dominios por las tierras verdes! —Lo que está muerto no puede morir —entonó Victarion. Lord Baelon y Asha repitieron sus palabras, y Theon no tuvo más remedio que murmurarlas él también. Y de aquella forma terminó la reunión. En el exterior llovía más que nunca. El puente de cuerdas se retorcía y oscilaba bajo sus pies. Theon Grey joy se detuvo en medio y contempló las rocas de abajo. El sonido de las olas era un rugido ensordecedor, y el agua salada le salpicaba los labios. Una ráfaga de viento lo hizo caer de rodillas. Asha lo ay udó a levantarse. —Tampoco aguantas bien el vino, hermano. Theon se apoy ó en su hombro y dejó que lo ay udara a atravesar el puente de tablones resbaladizos. —Me gustabas más cuando eras Esgred —dijo, acusador. —Me parece justo —dijo ella riéndose—. A mí, tú me gustabas más cuando tenías nueve años. TYRION A través de la puerta cerrada le llegó el sonido del arpa, mezclado con el trino de las flautas. La voz del que cantaba apenas se oía, amortiguada por los gruesos muros, pero Ty rion se sabía la letra. « Amé a una doncella hermosa como el verano —recordó—, con la luz del sol en el cabello…» . Aquella noche, el encargado de montar guardia ante la puerta de la reina era ser Mery n Trant. Su manera de decir « Mi señor» sonó un poco desganada a oídos de Ty rion, pero de todos modos le abrió la puerta. La canción se interrumpió en cuanto entró en el dormitorio de su hermana. Cersei estaba reclinada sobre unos cuantos cojines. Estaba descalza, con el cabello dorado en cuidadoso desorden; su túnica de brocado verde y oro reflejaba la luz de las velas cuando alzó la vista. —Mi querida hermana —saludó Ty rion—, estás muy hermosa esta noche. — Se volvió hacia el que cantaba—. En cuanto a ti, mi estimado primo, no sabía que tuvieras una voz tan bella. Ser Lancel recibió el cumplido con gesto hosco; quizá pensaba que se trataba de una burla. A Ty rion le dio la sensación de que el muchacho había crecido casi medio palmo desde que lo nombraran caballero. Tenía el pelo espeso color arena, los ojos verdes de los Lannister y una línea de pelusilla rubia sobre el labio superior. Tenía dieciséis años y padecía un grave caso de autosuficiencia juvenil, sin una pizca de humor ni duda que lo aliviara, y agravado por la arrogancia propia de los que nacen rubios, fuertes y atractivos. Su reciente ascenso no había hecho más que empeorarlo. —¿Acaso su alteza ha enviado a buscarte? —preguntó con tono imperioso. —Que y o recuerde, no —reconoció Ty rion—. Me duele molestaros en esta celebración, Lancel, pero tengo que tratar asuntos importantes con mi hermana. —Si vienes por lo de esos hermanos mendicantes —intervino Cersei, mirándolo con desconfianza—, no quiero oír tus reproches, Ty rion. No toleraré que vay an esparciendo sus sucias palabras de traición por las calles. Que se prediquen unos a otros en las mazmorras. —Y que se consideren afortunados por tener una reina tan bondadosa — añadió Lancel—. Yo les habría arrancado la lengua. —Uno incluso se atrevió a decir que los dioses nos estaban castigando porque Jaime había matado al rey legítimo —declaró Cersei—. No lo voy a tolerar, Ty rion. Te di muchas oportunidades de encargarte de esos piojosos, pero ser Jacely n y tú no hicisteis nada, así que le ordené a Vy larr que se encargara del asunto. —Y sin duda te obedeció. —Ty rion se había molestado mucho cuando los capas rojas arrastraron a media docena de profetas harapientos a las mazmorras sin su consentimiento, pero no eran tan importantes como para luchar por ellos—. Sin duda, las calles estarán mejor con un poco de silencio. Pero no he venido por eso. He recibido una noticia que estoy seguro de que querrás oír cuanto antes, mi querida hermana, pero es mejor que la tratemos en privado. —Muy bien. —El arpista y el flautista hicieron una reverencia y se apresuraron a salir, mientras Cersei depositaba un casto beso en la mejilla de su primo—. Déjanos a solas, Lancel. Mi hermano es inofensivo cuando está solo. Si hubiera venido con alguno de sus perros, y a los habríamos olido. El joven caballero lanzó una mirada venenosa a su primo y salió cerrando de un portazo. —Para tu información, obligo a Shagga a bañarse una vez cada quince días —dijo Ty rion cuando estuvieron a solas. —Pareces muy satisfecho contigo mismo. ¿Por qué? —¿Por qué no? —replicó Ty rion. Día y noche, los martillos resonaban en la calle del Acero, y la cadena era cada vez más larga. Se subió al gran lecho con dosel—. ¿No fue en esta cama donde murió Robert? Me extraña que la conserves. —Me proporciona dulces sueños —replicó—. Escupe de una vez lo que quieras decir y lárgate, Gnomo. —Lord Stannis ha zarpado de Rocadragón —dijo Ty rion con una sonrisa. Cersei se puso en pie de un salto. —¿Y me lo dices ahí sentado, sonriendo como una calabaza en la fiesta de la cosecha? ¿By water ha convocado y a a la Guardia de la Ciudad? Tenemos que enviar un pájaro a Harrenhal de inmediato. —Para entonces, Ty rion y a no podía contener las carcajadas. Cersei lo agarró por los hombros y lo sacudió—. Basta y a. ¿Estás loco, o borracho? ¡Basta y a! —No puedo —jadeó él, que apenas si podía hilvanar las palabras—. Es tan… dioses, tan… tan divertido… Stannis… —¿Qué? —No viene a atacarnos a nosotros —consiguió decir Ty rion—. Ha sitiado Bastión de Tormentas. Renly va a enfrentarse a él. Su hermana le clavó las uñas en el brazo hasta hacerle daño. Durante un momento lo miró con incredulidad, como si hubiera empezado a farfullar en un idioma desconocido. —¿Stannis y Renly están luchando el uno contra el otro? —Ty rion asintió, y Cersei empezó a reír—. Por los dioses —suspiró—. Empiezo a pensar que Robert era el listo de la familia. Ty rion soltó una carcajada. Rieron juntos. Cersei lo alzó de la cama, le hizo dar vueltas y hasta lo abrazó, frívola como una chiquilla durante un instante. Cuando lo soltó, Ty rion estaba sin aliento y mareado. Se tambaleó hasta el aparador y tuvo que apoy arse con una mano para recuperar el equilibrio. —¿De verdad crees que se van a enfrentar? Si llegan a algún tipo de acuerdo… —Imposible —dijo Ty rion—. Son demasiado diferentes, y a la vez demasiado parecidos, y no se soportan entre ellos. —Y Stannis siempre pensó que le habían robado Bastión de Tormentas —dijo Cersei, pensativa—. El hogar ancestral de la casa Baratheon, que le correspondía por derecho… Ni te imaginas la cantidad de veces que se presentó ante Robert, siempre con la misma aburrida cantinela, en ese tono lóbrego y agraviado que ponía. Cuando Robert le asignó ese lugar a Renly, Stannis apretó las mandíbulas tanto que pensé que se le iban a saltar los dientes. —Lo tomó como una afrenta. —Fue una afrenta —dijo Cersei. —¿Brindamos por el amor fraternal? —Sí —respondió ella, sin aliento—. Oh, dioses, sí. Ty rion le dio la espalda mientras llenaba dos copas con dulce tinto del Rejo. Fue muy sencillo agregarle a la de Cersei un pellizco de polvo finísimo. —¡Por Stannis! —dijo al tiempo que le tendía su copa. « Soy inofensivo cuando estoy solo, ¿eh?» . —¡Por Renly ! —replicó ella entre risas—. ¡Que la batalla sea larga y dura, y los Otros se los lleven a ambos! « ¿Es esta la Cersei que Jaime ve siempre? —Cuando sonreía, su belleza era impresionante—. “Amé a una doncella hermosa como el verano —recordó—, con la luz del sol en el cabello…”» . Casi lamentó haberla envenenado. El mensajero de su hermana fue a verlo a la mañana siguiente mientras desay unaba. La reina estaba indispuesta y no podía salir de sus habitaciones. « Querrás decir de su retrete» . Ty rion recitó las expresiones compasivas de rigor, y envió recado a Cersei para que descansara; él trataría con ser Cleos, tal como habían planeado. El Trono de Hierro de Aegon el Conquistador era un amasijo de púas y dientes serrados de metal, a la espera de cualquier idiota que tratara de ponerse demasiado cómodo en él, y los escalones le dieron calambres en las piernas atrofiadas mientras subía, demasiado consciente del espectáculo tan absurdo que ofrecía. Pero tenía algo de bueno. Era alto. Los guardias Lannister esperaban en silencio, con sus capas escarlata y sus y elmos coronados por cabezas de leones. Los capas doradas de ser Jacely n, al otro lado de la sala, parecían enfrentados a ellos. A ambos lados de los peldaños que llevaban al trono estaban Bronn y ser Preston, de la Guardia Real. Los cortesanos observaban desde la galería, mientras que los suplicantes se agolpaban junto a las gigantescas puertas de roble y bronce. Sansa Stark estaba especialmente bonita aquella mañana, aunque tenía el rostro pálido como la leche. Lord Gy les no dejaba de toser, y el pobre primo Ty rek lucía su manto de novio, de armiño y terciopelo. Desde su matrimonio, hacía tres semanas, con la pequeña lady Ermesande, los otros escuderos lo llamaban Niñera, y le preguntaban qué tipo de pañales había lucido la novia en la noche de bodas. Ty rion los miró a todos desde arriba y disfrutó el momento. —Llamad a ser Cleos Frey. Su voz retumbó en los muros de piedra y recorrió toda la longitud de la sala. Aquello también le gustó. « Lástima que Shae no esté aquí para verlo» , pensó. La muchacha había querido asistir, pero era imposible. Ser Cleos recorrió el largo trecho entre los capas doradas y los capas rojas, sin mirar a derecha ni a izquierda. Cuando se arrodilló, Ty rion observó que su primo empezaba a perder el pelo. —Ser Cleos, os damos las gracias por traernos esta oferta de paz de lord Stark —dijo Meñique desde la mesa del Consejo. El gran maestre Py celle carraspeó para aclararse la garganta. —La reina regente, la mano del rey y el Consejo Privado han valorado las condiciones que propone el que se hace llamar Rey en el Norte. Lamento decir que son inaceptables, y así deberéis decírselo a los norteños, ser. —Estas son nuestras condiciones —dijo Ty rion—. Robb Stark deberá deponer las armas, jurar lealtad y volver a Invernalia. Deberá liberar a mi hermano sin causarle daño alguno y poner su ejército a las órdenes de Jaime, para que marche contra los rebeldes Renly y Stannis Baratheon. Cada uno de los vasallos de Stark nos enviará a un hijo varón como rehén. En caso de que no lo tuvieran, bastará con que envíen a una hija. Serán tratados con toda cortesía y ocuparán puestos de honor en la corte, mientras sus padres no vuelvan a cometer traición. —Mi señor —dijo Cleos Frey con el rostro ceniciento—, lord Stark jamás aceptará esas condiciones. « En ningún momento habíamos pensado que las aceptara, Cleos» . —Le diréis que hemos alzado otro gran ejército en Roca Casterly, y que pronto avanzará contra él desde el oeste, mientras mi señor padre lo ataca desde el este. Hacedle entender que está solo, sin esperanza alguna de aliados. Stannis y Renly Baratheon luchan el uno contra el otro, y el príncipe de Dorne ha accedido a casar a su hijo Try stane con la princesa My rcella. —En la galería y al fondo de la sala se oy eron murmullos de alegría, mezclados con otros de consternación —. En cuanto a mis primos —siguió Ty rion—, ofrecemos intercambiar a Harrion Karstark y a ser Wy lis Manderly por Willem Lannister, y a lord Cerwy n y ser Donnel Locke por vuestro hermano Tion. Decidle a Stark que dos Lannister valen por cuatro norteños en invierno y en verano. —Aguardó a que cesaran las risas —. Le entregaremos los huesos de su padre, como muestra de buena voluntad de Joffrey … —Lord Stark ha pedido también la espada de su padre y a sus hermanas —le recordó ser Cleos. Ser Ily n Pay ne lo miró en silencio. El puño del mandoble de Eddard Stark sobresalía por encima de su hombro. —Hielo —dijo Ty rion—. Lo tendrá cuando firme la paz con nosotros, no antes. —Como digáis. ¿Y sus hermanas? —Seguirán aquí como rehenes hasta que libere a mi hermano Jaime, sano y salvo. —Ty rion miró en dirección a Sansa y sintió un aguijonazo de compasión —. El trato que reciban dependerá de su comportamiento en esta guerra. « Y si los dioses nos sonríen, By water encontrará a Ary a con vida antes de que Robb se entere de que ha desaparecido» . —Le llevaré vuestro mensaje, mi señor. Ty rion tironeó de una de las hojas retorcidas que salían del brazo del trono. « Y ahora, el empujón definitivo» . —Vy larr —llamó. —Mi señor. —Los hombres que envió Stark son suficientes para proteger los huesos de lord Eddard —declaró—, pero un Lannister debe tener una escolta Lannister. Ser Cleos es primo de la reina y mío. Dormiremos más tranquilos si lo lleváis sano y salvo de vuelta a Aguasdulces. —A vuestras órdenes. ¿Cuántos hombres debo llevarme? —A todos, claro. Vy larr se quedó inmóvil como una estatua de piedra. Fue el gran maestre Py celle el que se levantó como si lo hubieran golpeado. —Mi señor, no es posible… Vuestro padre, el propio lord Ty win, envió a estos buenos hombres a la ciudad para proteger a la reina Cersei y a sus hijos… —La Guardia Real y la Guardia de la Ciudad se bastan para protegerlos. Los dioses os acompañen en este viaje, Vy larr. En la mesa del Consejo, Vary s sonreía con astucia, Meñique fingía aburrimiento y Py celle abría y cerraba la boca como un pez, pálido y confuso. Un heraldo dio un paso al frente. —Si alguien más tiene algún asunto que exponer ante la mano del rey, que hable ahora o que se marche y guarde silencio. —Quiero que se me escuche —exclamó un hombre delgado vestido de negro, abriéndose camino entre los gemelos Redwy ne. —¡Ser Alliser! —exclamó Ty rion—. Vay a, si no tenía ni idea de que estuvierais en la corte. Debisteis enviarme un mensaje. —Lo hice, como bien sabéis. —Thorne era un hombre de unos cincuenta años, enjuto, de rasgos afilados, ojos duros y manos más duras aún, cuy o pelo negro mostraba y a hebras blancas—. Me habéis rehuido; no me habéis hecho ningún caso; me habéis hecho esperar como a un criado cualquiera. —¿De verdad? Bronn, eso no se hace. Ser Alliser y y o somos viejos amigos. Caminamos juntos por el Muro. —Querido ser Alliser —murmuró Vary s—, no nos juzguéis con dureza. Son muchos los que buscan la gracia de nuestro rey Joffrey en estos tiempos tumultuosos y problemáticos. —Más problemáticos de lo que imaginas, eunuco. —Cuando lo tenemos delante acostumbramos a llamarlo lord Eunuco — bromeó Meñique. —¿En qué podemos ay udaros, buen hermano? —preguntó el gran maestre Py celle en tono tranquilizador. —El lord comandante me envió para entrevistarme con su alteza el rey — replicó Thorne—. Es un asunto demasiado grave para discutirlo con criados. —El rey está jugando con su ballesta nueva —dijo Ty rion. Para librarse de Joffrey solo había necesitado una fea ballesta de My r que disparaba tres saetas a la vez, y por supuesto quiso probarla de inmediato—. Puedes hablar con criados o guardar silencio. —Como queráis —dijo ser Alliser, con el desprecio trasluciéndose en cada palabra—. Me envían a deciros que encontramos a dos exploradores, desaparecidos hacía tiempo. Los dos estaban muertos, pero cuando llevamos los cadáveres al Muro, se levantaron en medio de la noche. Uno mató a ser Jaremy Ry kker, y el otro trató de asesinar al lord comandante. Ty rion oy ó risitas al fondo de la sala. « ¿Qué pasa? ¿Se está burlando de mí con esa sarta de tonterías?» . Se movió intranquilo y miró a Vary s, a Meñique y a Py celle, preguntándose si alguno de ellos habría tramado la broma. La dignidad de la que disfrutaba un enano era y a escasa; si la corte y el reino empezaban a burlarse de él, estaría perdido. Pero, pese a todo… Ty rion recordó una fría noche bajo las estrellas, al lado de Jon Nieve y un gran lobo blanco en la cima del Muro, en el límite del mundo, contemplando la inmensidad oscura y sin senderos que se extendía al otro lado. Había sentido… ¿qué? Algo, sí, un temor que se clavaba más hondo que el gélido viento del norte. El lobo había aullado a la noche, y aquel sonido hizo que un escalofrío le recorriera la columna. « No seas idiota —se dijo—. Un lobo, una ráfaga de viento, un bosque oscuro… no significan nada. Y, pese a todo…» . Durante el tiempo que pasó en el Castillo Negro había llegado a apreciar al viejo Jeor Mormont. —Espero que el Viejo Oso sobreviviera a ese ataque. —Así fue. —Y que vuestros hermanos mataran a esos… eh… a esos muertos. —Lo hicimos. —¿Seguro que esta vez están muertos? —preguntó Ty rion con voz amable. Al oír la carcajada de Bronn, supo que había elegido el camino adecuado—. ¿Muertos del todo? —Estaban muertos desde el principio —le espetó ser Alliser—. Pálidos y helados, con las manos y los pies negros. He traído la mano de Jared; el lobo del bastardo se la arrancó al cadáver. —¿Y dónde está ese encantador recuerdo? —preguntó Meñique. —Se… —Ser Alliser frunció el ceño, incómodo—. Se pudrió mientras esperaba que me recibierais. No quedan más que los huesos. Las risitas contenidas llenaron la sala. —Lord Baelish —llamó Ty rion a Meñique—, compradle a nuestro valiente ser Alliser un centenar de palas para que se las lleve al Muro. —¿Palas? —Ser Alliser entrecerró los ojos con gesto de desconfianza. —Si enterráis a vuestros muertos, seguro que no se vuelven a levantar —le dijo Ty rion, y la corte rio abiertamente—. Las palas resolverán vuestros problemas, sobre todo si las usan unos brazos fuertes. Ser Jacely n, encargaos de que el buen hermano elija a los que quiera de las mazmorras de la ciudad. —Como queráis, mi señor —dijo ser Jacely n—. Pero las celdas están casi vacías. Yoren se llevó a todos los hombres útiles. —Pues detened a unos cuantos —sugirió Ty rion—. O haced correr la voz por las calles de que en el Muro hay pan y nabos, y vendrán muchos voluntarios. En la ciudad había muchas bocas que alimentar, y la Guardia de la Noche siempre necesitaba hombres. A una señal de Ty rion, el heraldo anunció el fin de la audiencia, y la sala empezó a vaciarse. Pero Alliser Thorne no se daba por vencido tan fácilmente. Cuando Ty rion bajó del Trono de Hierro, lo esperaba al pie de las escaleras. —¿Creéis que he navegado desde Guardiaoriente del Mar —le espetó al tiempo que le cortaba el paso— para que alguien como vos se burle de mí? Esto no es ninguna broma. Yo mismo lo vi. Os digo que los muertos caminan. —Deberíais matarlos mejor. —Ty rion se alejó. Ser Alliser fue a agarrarlo por la manga, pero Preston Greenfield lo empujó hacia atrás. —Ni un paso más, ser Thorne. —¡Eres un estúpido, Gnomo! —gritó Thorne a la espalda de Ty rion; no era tan idiota como para enfrentarse a un caballero de la Guardia Real. —¿Yo? —El enano se volvió—. ¿De verdad? Entonces, ¿por qué todos se reían de vos? —Le dirigió una sonrisa desganada—. Habéis venido a buscar hombres, ¿no? —Se levantan vientos fríos. Hay que defender el Muro. —Y para defender el Muro necesitáis hombres, y os los acabo de proporcionar… como habríais notado si prestarais oído a otra cosa que no fueran los insultos. Tomad a los hombres, dadme las gracias y marchaos antes de que me vea obligado a amenazaros de nuevo con un tenedor para marisco. Dadle recuerdos de mi parte a lord Mormont… y también a Jon Nieve. Bronn agarró a ser Alliser por el codo y lo obligó a salir de la sala. El gran maestre Py celle y a se había escabullido, pero Vary s y Meñique presenciaron el enfrentamiento de principio a fin. —La admiración que siento por vos no deja de crecer, mi señor —confesó el eunuco—. Apaciguáis al joven Stark con los huesos de su padre, y al mismo tiempo despojáis a vuestra hermana de sus protectores. Le dais al hermano negro los hombres que busca y libráis a la ciudad de unas cuantas bocas hambrientas, pero lo hacéis de manera que parezca una burla, para que nadie pueda decir que el enano tiene miedo de tiburientes y endriagos. Muy hábil, sin duda, muy hábil. —¿De veras vais a prescindir de todos vuestros guardias, Lannister? — preguntó Meñique mientras se acariciaba la barba. —No, voy a prescindir de todos los guardias de mi hermana. —La reina no lo tolerará. —Ya veréis como sí. Soy su hermano. Cuando me conozcáis mejor, veréis que siempre lo digo todo de veras. —¿Hasta las mentiras? —Sobre todo las mentiras. Presiento que no estáis muy contento conmigo, lord Pety r. —Os estimo tanto como siempre, mi señor. Aunque no me gusta que me tomen el pelo. Si My rcella contrae matrimonio con Try stane Martell, mal podrá casarse con Robert Arry n, ¿no creéis? —Sería un gran escándalo —reconoció—. Lamento esa pequeña treta, lord Pety r, pero cuando hablé con vos no sabía que en Dorne iban a aceptar mi oferta. —No me gusta que me mientan, mi señor. —Aquello no había apaciguado a Meñique—. La próxima vez, mantenedme al margen de vuestros engaños. « Solo si vos hacéis lo mismo conmigo» , pensó Ty rion al tiempo que miraba el puñal que Meñique llevaba a la cintura. —No sabéis cuánto lamentaría haberos ofendido. Todo el mundo sabe lo mucho que os apreciamos, mi señor. Y cuánta necesidad tenemos de vos. —Pues tratad de recordarlo. —Meñique dio media vuelta y se marchó. —Vary s, acompañadme —pidió Ty rion. Salieron juntos por la puerta del rey, situada tras el trono. El eunuco arrastraba ligeramente las zapatillas sobre la piedra. —Sabéis que lord Baelish está en lo cierto. La reina no permitirá que alejéis a su guardia. —Claro que sí. Vos os encargaréis de eso. —¿De verdad? —Una sonrisa afloró a los labios regordetes de Vary s. —No os quepa duda. Le diréis que es parte de mi plan para liberar a Jaime. Vary s se acarició una mejilla empolvada. —Del que sin duda forman parte los cuatro hombres que vuestro Bronn ha buscado con tanta diligencia en los bajos fondos de Desembarco del Rey. Un ladrón, un envenenador, un actor y un asesino. —Si les ponemos capas rojas y y elmos adornados con leones, serán idénticos al resto de los guardias. Me pasé mucho tiempo tratando de idear un plan para introducirlos en Aguasdulces, antes de que se me ocurriera meterlos a la vista de todos. Entrarán a caballo por la puerta principal, con el estandarte de los Lannister y escoltando los huesos de lord Eddard. —Esbozó una sonrisa retorcida —. Si fueran solo cuatro hombres los vigilarían de cerca. Cuatro entre cuatrocientos podrán pasar desapercibidos. Así que tengo que enviar a los verdaderos guardias junto con los falsos… tal como le vais a explicar a mi hermana. —Y ella, por el bien de su amado hermano, pese a sus recelos, accederá. — Bajaron hacia una columnata desierta—. De todos modos, no poder contar con sus capas rojas hará que se sienta insegura. —Me gusta que se sienta insegura —dijo Ty rion. Ser Cleos Frey partió aquella misma tarde, escoltado por Vy larr y un centenar de guardias Lannister de capas rojas. Los hombres enviados por Robb Stark se unieron a ellos ante la puerta de los Dioses, para el largo viaje de vuelta hacia el oeste. Ty rion encontró a Timett jugando a los dados en los barracones con sus hombres quemados. —Ven a mis estancias a medianoche. Timett clavó en él su único ojo y asintió con gesto brusco. No era persona dada a los discursos. Aquella noche cenó con los grajos de piedra y los hermanos de la luna en la sala menor, aunque por una vez prescindió del vino. Necesitaba tener la cabeza bien despejada. —Shagga, ¿qué luna hay esta noche? —Luna nueva, creo. —El ceño de Shagga resultaba aterrador. —En el oeste la llamamos luna del traidor. Trata de no emborracharte esta noche y asegúrate de que tienes el hacha bien afilada. —El hacha de un grajo de piedra siempre está afilada, y las hachas de Shagga son las más afiladas de todas. Una vez le corté la cabeza a un hombre, y no se dio cuenta hasta que intentó cepillarse el pelo. Entonces se le cay ó. —¿Por eso tú no te peinas nunca? Las carcajadas de los grajos de piedra retumbaron en toda la sala, y las de Shagga eran las más sonoras. A medianoche, el castillo estaba oscuro y silencioso. Sin duda, unos cuantos capas doradas los espiaban desde las murallas y los vieron salir de la Torre de la Mano, pero nadie dijo nada. Era la mano del rey y podía ir adonde gustara. La endeble puerta de madera cedió con un crujido ensordecedor ante la patada de Shagga. Los trozos de madera volaron hacia el interior de la estancia, y Ty rion oy ó un gritito femenino de terror. Shagga terminó de abatir la puerta con tres fuertes hachazos, y entró entre las ruinas. Lo siguió Timett, y luego Ty rion, saltando sobre las astillas. El fuego se había consumido y apenas si quedaban unas brasas, y las sombras que proy ectaban en el dormitorio eran grandes y alargadas. Cuando Timett arrancó los pesados cortinajes del lecho, la criada desnuda los miró con los ojos muy abiertos. —Por favor, mis señores —suplicó—, no me hagáis daño. —Se apartó de Shagga, sonrojada y temerosa, tratando de cubrir sus encantos con las manos, aunque obviamente le faltaba una. —Vete —le dijo Ty rion—. No es a ti a quien buscamos. —Shagga quiere a esta mujer. —Shagga quiere a todas las putas de esta ciudad de putas —se quejó Timett, hijo de Timett. —Sí —asintió Shagga, imperturbable—. Shagga le hará un hijo fuerte. —Cuando la chica quiera un hijo fuerte, y a te buscará ella —dijo Ty rion—. Timett, llévala afuera… con cortesía, por favor. El hombre quemado sacó a la chica de la cama y casi la arrastró fuera de la estancia. Shagga los vio alejarse, apesadumbrado como un perrito castigado. La chica saltó sobre los restos de la puerta y salió al pasillo, ay udada por un firme empujón de Timett. Sobre sus cabezas, los cuervos graznaban sin cesar. Ty rion apartó la suave manta de la cama y descubrió debajo al gran maestre Py celle. —Decidme, ¿en la Ciudadela aprueban que os llevéis a las criadas a la cama, maestre? —¿Q-qué significa esto? Soy un anciano, y vuestro leal servidor… —El viejo maestre estaba tan desnudo como la chica, aunque ofrecía un espectáculo mucho menos agradable. En aquella ocasión tenía los ojos bien abiertos. —Tan leal que solo le enviasteis una de mis cartas a Doran Martell. —Ty rion se subió a la cama—. La otra se la disteis a mi hermana. —N-no —gimoteó Py celle—. Eso es falso, lo juro, no fui y o. Vary s, fue Vary s, la Araña, os lo advertí… —¿Todos los maestres mienten tan mal? A Vary s le dije que le iba a entregar a mi sobrino Tommen al príncipe Doran como pupilo. A Meñique le dije que pensaba casar a My rcella con lord Robert del Nido de Águilas. No le dije a nadie que iba a ofrecer a My rcella a los hombres de Dorne… La verdad solo estaba en las cartas que os confié. A vos. —Los pájaros se pierden; alguien pudo robar los mensajes, o venderlos… — Py celle se aferró a una esquina de la manta—. Fue Vary s, os podrían contar cosas de ese eunuco que os helarían la sangre… —Mi dama prefiere que tenga la sangre caliente. —No cometáis un error: por cada secreto que el eunuco os susurra al oído, os oculta siete. Y Meñique, ese sí que… —Lo sé todo acerca de lord Pety r. Confío en él casi tan poco como en vos. Shagga, córtale la virilidad y échasela de comer a las cabras. —No hay cabras, Mediohombre —dijo Shagga blandiendo el hacha de doble filo. —Pues improvisad. Shagga saltó hacia delante con un rugido. Py celle chilló y mojó la cama, regando la orina en todas direcciones mientras trataba de ponerse fuera de su alcance. El salvaje lo agarró por la punta de la ondulada barba blanca, y le cortó tres cuartas partes de un golpe de hacha. —Timett, ¿no crees que nuestro amigo se mostrará más sincero cuando no pueda esconderse detrás de esos bigotes? —Ty rion cogió un trozo de sábana para limpiarse los meados de las botas. —No tardará en decir la verdad. —La oscuridad llenaba el hueco del ojo quemado de Timett—. Huelo el hedor de su miedo. Shagga tiró un puñado de pelo sobre las mantas y agarró la barba que quedaba. —Estaos quieto, maestre —le suplicó Ty rion—. Cuando Shagga se enfada, le tiemblan las manos. —A Shagga nunca le tiemblan las manos —replicó indignado el hombretón, al tiempo que ponía la gran hoja en forma de media luna bajo la barbilla de Py celle y le afeitaba otro mechón de barba. —¿Cuánto hace que espiáis para mi hermana? —le preguntó Ty rion. —Todo lo que he hecho ha sido por la casa Lannister. —La respiración de Py celle era rápida y trabajosa. Una película de sudor cubría la ancha cúpula que era la frente del anciano; tenía mechones de pelo blanco pegados a la piel arrugada—. Siempre… desde hace años… preguntádselo a vuestro señor padre, siempre he sido su leal servidor… Yo fui quien le dijo a Aery s que le abriera las puertas… Aquello cogió a Ty rion por sorpresa. No había sido más que un niño feo en Roca Casterly cuando la ciudad cay ó. —Así que el saqueo de Desembarco del Rey también fue obra vuestra. —¡Por el reino! Una vez muriera Rhaegar, la guerra terminaría. Aery s estaba loco, Visery s era demasiado pequeño, el príncipe Aegon no era más que un niño de pecho, pero el reino necesitaba un rey … Recé por que fuera vuestro padre, pero Robert era demasiado fuerte, y lord Stark se movió demasiado deprisa… —Me pregunto a cuántos habéis traicionado. A Aery s, a Eddard Stark, a mí… ¿Al rey Robert también? A lord Arry n, al príncipe Rhaegar… ¿Cuándo empezó todo, Py celle? —Porque sabía bien cuándo iba a terminar. El hacha arañó la nuez de Py celle y rozó la temblorosa piel sensible de debajo de la barbilla, afeitando los últimos pelos. —Vos… vos no estabais aquí —gimió al sentir que la hoja subía hacia sus mejillas—. Robert… sus heridas… si las hubierais visto, si supierais cómo olían, no os cabría duda… —No, y a sé que el jabalí os hizo el trabajo sucio… pero si lo hubiera dejado a medias, no me cabe duda de que lo habríais terminado. —Era un mal rey … engreído, borracho, lujurioso… Habría acabado por repudiar a su reina, a vuestra hermana… por favor… Renly conspiraba para traer a la doncella de Altojardín a la corte, para que sedujera a vuestro hermano… es la verdad de los dioses… —¿Y para qué conspiraba lord Arry n? —Lo sabía —dijo Py celle—. Lo de… lo de… —Ya sé qué sabía —le espetó Ty rion, que no tenía ningunas ganas de que Shagga y Timett se enterasen también. —Iba a enviar a su esposa al Nido de Águilas, y a su hijo, a Rocadragón como pupilo… pensaba actuar… —De manera que lo envenenasteis para que no hiciera nada. —No —se resistió débilmente Py celle. Shagga gruñó y lo agarró por la cabeza. Tenía la mano tan grande que podría aplastar el cráneo del maestre como si fuera un huevo. —Tch, tch —dijo Ty rion—. Vi las lágrimas de Ly s entre vuestras pócimas. Y echasteis al maestre de lord Arry n, para atenderlo vos mismo y así aseguraros de que moría. —¡Eso es falso! —Necesita un afeitado más apurado —sugirió Ty rion—. Apurad por la garganta. El hacha se movió de nuevo, raspando la piel. Los labios de Py celle temblaban; la saliva espumeaba entre ellos. —Intenté salvar a lord Arry n. Os lo juro… —Ve con cuidado, Shagga, que lo has cortado. —Los hijos de Dolf son guerreros —gruñó Shagga—, no barberos. Cuando vio que un reguerito de sangre le manaba del cuello y le caía sobre el pecho, el anciano se estremeció, y lo abandonaron las últimas fuerzas. Parecía hundido, más menudo y frágil que cuando habían entrado. —Sí —sollozó—, sí, Colemon lo estaba purgando, así que lo eché. La reina necesitaba que lord Arry n muriera. No lo dijo con esas palabras, no podía, Vary s estaba escuchando, siempre escucha, pero la miré y lo supe. Aunque no fui y o quien le administró el veneno, os lo juro. —El anciano se echó a llorar—. Vary s os lo puede decir, fue el chico, Hugh, su escudero, seguro que lo hizo él, preguntadle a vuestra hermana, preguntádselo. —Atadlo y lleváoslo —ordenó Ty rion. Estaba asqueado—. Arrojadlo a una de las celdas negras. Lo arrastraron entre los restos de la puerta. —Lannister —gimió—, todo lo he hecho siempre por los Lannister… Cuando se lo hubieron llevado, Ty rion revisó a conciencia sus habitaciones y cogió unos cuantos frasquitos más de los estantes. Los cuervos no dejaban de graznar sobre su cabeza; era un sonido sorprendentemente relajante. Habría que buscar a alguien para que se encargara de los pájaros hasta que les enviaran un sustituto para Py celle desde la Ciudadela. « Era en él en quien más esperaba confiar» . Sospechaba que Vary s y Meñique no eran más leales que Py celle… solo más sutiles, y por tanto más peligrosos. Tal vez el sistema de su padre habría sido el mejor: llamar a Ily n Pay ne, colocar tres cabezas sobre las puertas, y se acabó. « Y sería un hermoso espectáculo» , pensó. ARYA « El miedo hiere más que las espadas» , se repetía Ary a, pero no conseguía espantar el miedo. Formaba parte de sus días, igual que el pan duro y las ampollas en los dedos de los pies tras un largo día de marcha por el camino duro, irregular. Hasta entonces había creído que sabía qué era el miedo, pero lo descubrió de verdad en aquel almacén, al lado del Ojo de Dioses. Había pasado allí ocho días hasta que la Montaña dio orden de ponerse en marcha, y cada uno de aquellos días vio morir a alguien. La Montaña entraba en el almacén después de desay unar y elegía a uno de los prisioneros para interrogarlo. Los aldeanos nunca lo miraban. Tal vez creían que, si no se fijaban en él, él no se fijaría en ellos… pero sí, sí los veía, y elegía al que le parecía mejor. No había lugar donde esconderse, ningún truco posible, ninguna manera de estar a salvo. Una chica compartió el lecho de un soldado durante tres noches consecutivas; al cuarto día, la Montaña la eligió, y el soldado no dijo nada. Un viejo sonriente les remendaba la ropa sin parar de parlotear sobre su hijo; decía que servía con los capas doradas en Desembarco del Rey. —Es leal al rey —decía—, un buen hombre, leal al rey, igual que y o, siempre con Joffrey. Lo repetía tan a menudo que los demás prisioneros empezaron a llamarlo Siempre-con-Joffrey, pero cuando los guardias no podían oírlos, claro. A Siempre-con-Joffrey lo eligió el quinto día. Una joven madre con la cara picada de viruelas se ofreció a decirles todo lo que sabía si le prometían que no le harían daño a su hija. La Montaña la escuchó. A la mañana siguiente eligió a la hija, solo para asegurarse de que no se había olvidado de nada. A los elegidos los interrogaba a plena vista de los cautivos, para que vieran el destino reservado a rebeldes y traidores. Había un hombre al que los demás llamaban Cosquillas, que era el que hacía las preguntas. Tenía el rostro tan vulgar y vestía de manera tan sencilla que Ary a lo tomó por uno de los aldeanos hasta que lo vio trabajar. —Cosquillas los hace gritar tanto que se mean —les dijo el viejo Chiswy ck, con sus hombros cargados. Era a Chiswy ck a quien había intentado morder, el mismo que dijo que era una salvaje y la dejó sin sentido con un puñetazo del guantelete. A veces él mismo ay udaba a Cosquillas. A veces lo hacían otros. Ser Gregor Clegane se limitaba a observar, inmóvil, escuchando, hasta que la víctima moría. Las preguntas eran siempre las mismas. ¿Dónde estaba escondido el oro de la aldea? ¿Plata, piedras preciosas? ¿Había más comida? ¿Dónde estaba lord Beric Dondarrion? ¿Qué aldeanos lo habían ay udado? ¿Cuándo se fue? ¿Qué dirección tomó? ¿Cuántos hombres llevaba? ¿Cuántos caballeros, cuántos arqueros, cuántos soldados de a pie? ¿Cómo iban armados? ¿De cuántos caballos disponían? ¿Cuántos estaban heridos? ¿Qué otros enemigos habían visto? ¿Cuántos? ¿Cuándo? ¿Qué estandartes llevaban? ¿Adónde habían ido? ¿Dónde estaba escondido el oro de la aldea? ¿Plata, piedras preciosas? ¿Dónde estaba lord Beric Dondarrion? ¿Cuántos hombres llevaba? Al tercer día, Ary a se había sentido capaz de formular ella misma las preguntas. Encontraron un poco de oro, un poco de plata, una gran saca de moneditas de cobre y una copa mellada con granates engastados, por la que dos soldados casi llegaron a las manos. Supieron que lord Beric iba con diez hombres muertos de hambre, o tal vez con un centenar de caballeros y sus monturas; que se habían dirigido hacia el oeste, o hacia el norte, o hacia el sur; que había cruzado el lago en bote; que era fuerte como un uro, o bien estaba debilitado por la colerina sangrienta. Nadie, hombre, mujer o niño, sobrevivió al interrogatorio de Cosquillas. Los más fuertes aguantaban hasta pasado el ocaso. Luego, colgaban sus cadáveres más allá de las hogueras para que los devorasen los lobos. Cuando emprendieron la marcha, Ary a sabía que no era ninguna danzarina del agua. Sy rio Forel jamás habría permitido que lo dejaran inconsciente y le quitaran la espada, ni se habría quedado mirando mientras mataban a Lommy Manosverdes. Sy rio jamás se habría quedado sentado en silencio en aquel almacén, ni caminaría arrastrando los pies con los otros cautivos. El blasón de los Stark era el lobo huargo, pero Ary a se sentía más bien como una oveja en medio del rebaño. Y detestaba a los aldeanos por su cobardía casi tanto como se detestaba a sí misma. Los Lannister se lo habían quitado todo: padre, amigos, hogar, esperanza y valor. Uno le había arrebatado a Aguja, y otro había roto contra la rodilla su espada de madera. Hasta le habían robado su estúpido secreto. El almacén era grande, con lo que siempre pudo escabullirse para orinar en cualquier rincón, pero en el camino, la cosa cambió. Se aguantó tanto como pudo, pero al final tuvo que acuclillarse junto a un arbusto y desatarse los calzones delante de todos. Era aquello u orinarse encima. Pastel Caliente la miró con los ojos abiertos como platos, pero a nadie más le importó. Niña oveja, niño oveja, a ser Gregor y a sus hombres tanto les daba. Sus captores tampoco permitían que hablaran. Un labio roto enseñó a Ary a a refrenar la lengua. Otros no aprendieron la lección. Un niño de tres años no dejaba de llamar a su padre, así que le destrozaron la cabeza con una maza. Cuando la madre del niño empezó a gritar, Raff el Dulce la mató a ella también. Ary a los vio morir y no hizo nada. ¿De qué servía ser valiente? Una de las mujeres elegidas para el interrogatorio había tratado de ser valiente, pero murió entre gritos igual que todos los demás. En la columna de prisioneros no había personas valientes, solo personas asustadas y hambrientas. La may oría eran mujeres y niños. Los pocos hombres que quedaban eran muy viejos o muy jóvenes; los demás habían quedado encadenados al patíbulo, como alimento para los lobos y los cuervos. El único al que habían perdonado era Gendry, porque reconoció que había forjado él mismo el y elmo con cuernos. Los herreros, aunque fueran aprendices, valían demasiado para matarlos. Los llevaban prisioneros para servir a lord Ty win Lannister en Harrenhal, según les había dicho la Montaña. —Sois traidores y rebeldes, así que dad gracias a los dioses por que lord Ty win os dé esta oportunidad. Los forajidos no os tratarían tan bien. Obedeced, servid, y viviréis. —No es justo, no es justo —oy ó quejarse a una anciana aquella noche, cuando y a se habían acostado—. No hemos cometido ninguna traición; aquellos otros vinieron y se llevaron lo que quisieron, igual que estos. —Pero lord Beric no nos hizo daño —susurró su amiga—. Y aquel sacerdote rojo que iba con él pagó lo que se llevaron. —¿Qué pagó? Cogió dos de mis pollos y me dio un trozo de papel con un dibujo. ¿Qué hago con un trozo de papel? ¿Me lo como? ¿Va a poner huevos? — Miró a su alrededor, y al ver que no había guardias cerca, escupió tres veces—. Eso por los Tully, eso por los Lannister y eso por los Stark. —Es una vergüenza —siseó un anciano—. El viejo rey no habría tolerado esto. —¿El rey Robert? —preguntó Ary a, olvidando la cautela. —El rey Aery s, los dioses lo bendigan —replicó el anciano, en voz demasiado alta. Un guardia se acercó a ellos para hacerlos callar. El anciano perdió los dos dientes que le quedaban, y aquella noche no hubo más charla. Además de los prisioneros, la columna de ser Gregor llevaba una docena de cerdos, una jaula de gallinas, una vaca lechera un tanto flaca y nueve carromatos de pescado en salazón. La Montaña y sus hombres tenían caballos, pero todos los cautivos iban a pie, y a los que estaban demasiado débiles para seguir el ritmo de la marcha los mataban de inmediato, igual que a los pocos estúpidos que intentaron escapar. Por las noches, los guardias arrastraban a mujeres entre los arbustos, y muchas parecían esperarlo y los acompañaban sin oponer resistencia. Una chica más bonita que el resto tenía que irse con cuatro o cinco hombres diferentes cada noche, hasta que al final golpeó a uno con una piedra. Ser Gregor los obligó a todos a mirar mientras le cortaba la cabeza con su gran espada. —Dejad el cadáver ahí, para los lobos —ordenó al terminar, al tiempo que le entregaba la espada a su escudero para que la limpiara. Ary a miró de reojo a Aguja, envainada a la cintura de un soldado calvo de barba negra llamado Polliver. « Menos mal que me la han quitado» , pensó. De lo contrario, habría intentado ensartar allí mismo a ser Gregor, él la habría cortado en dos y los lobos se la comerían también a ella. Polliver no era tan malo como algunos de los otros, aunque le había robado a Aguja. La noche en que la atraparon, los hombres de los Lannister habían sido desconocidos sin nombre, tan semejantes como los y elmos que les cubrían el rostro hasta la nariz, pero había acabado por conocerlos a todos. Sabía cuáles eran perezosos, cuáles crueles, cuáles astutos y cuáles idiotas. Había que aprender que, aunque aquel al que llamaban Bocasucia tenía la lengua más sucia que había oído en su vida, te daba un trozo extra de pan si se lo pedías, mientras que el alegre vejete Chiswy ck y el amable Raff no te daban más que una bofetada. Ary a miraba, escuchaba y pulía sus odios igual que Gendry había pulido en el pasado su casco con cuernos. Se lo había quedado un tal Dunsen, que lo llevaba puesto, y por eso lo odiaba. Odiaba a Polliver por lo de Aguja, y al viejo Chiswy ck, que se creía gracioso. Y a Raff el Dulce, que había atravesado la garganta de Lommy con su lanza, lo odiaba aún más. Odiaba a ser Amory Lorch por Yoren, y odiaba a ser Mery n Trant por Sy rio, al Perro por matar a My cah, el hijo del carnicero, y a ser Ily n, al príncipe Joffrey y a la reina por su padre, por Tom el Gordo, por Desmond y por todos los demás, hasta por Dama, la loba de Sansa. Cosquillas casi le daba demasiado miedo para odiarlo. A ratos casi se olvidaba de que estaba allí; cuando no interrogaba a nadie, no era más que otro soldado, más silencioso que la may oría, con un rostro igual al de miles de hombres. Ary a repetía sus nombres cada noche. —Ser Gregor —susurraba a su almohada de piedra—. Dunsen, Polliver, Chiswy ck, Raff el Dulce. Cosquillas y el Perro. Ser Amory, ser Ily n, ser Mery n, el rey Joffrey, la reina Cersei. En Invernalia, Ary a rezaba con su madre en el septo y con su padre en el bosque, pero en el camino que llevaba a Harrenhal no había dioses, y aquella lista de nombres era la única plegaria que quería recordar. Caminaban todos los días; todas las noches repetía los nombres, hasta que por fin los árboles empezaron a estar más dispersos y dejaron paso a un paisaje de colinas onduladas, campos sembrados, arroy os serpenteantes y prados iluminados por el sol, donde los restos de torreones quemados sobresalían negros como dientes podridos. Tuvo que transcurrir otro largo día de marcha antes de que divisaran a lo lejos las torres de Harrenhal, junto a las aguas azules del lago. Los cautivos no dejaban de repetirse que una vez llegaran a Harrenhal las cosas mejorarían, pero Ary a no estaba tan segura. Recordaba las historias de la Vieja Tata sobre el castillo fruto del terror. Harren el Negro había mezclado sangre humana con la argamasa, solía decirles la Tata en voz muy baja para que los niños tuvieran que acercarse para oírla, pero los dragones de Aegon habían asado a Harren con todos sus hijos dentro de sus muros de piedra. Ary a se mordió el labio y siguió caminando con pies encallecidos. Se decía que no podía faltar mucho; aquellas torres estarían a un par de leguas, como mucho. Pero caminaron todo aquel día y buena parte del siguiente antes de llegar por fin a la retaguardia del ejército de lord Ty win, acampado al oeste del castillo, entre los restos quemados de una ciudad. Desde lejos, Harrenhal resultaba engañoso, porque tenía un tamaño gigantesco. Sus colosales murallas se alzaban a la orilla del lago como acantilados, mientras que las hileras de escorpiones de hierro y madera, en las almenas, parecían diminutas como insectos. El hedor de la hueste de los Lannister le llegó a Ary a mucho antes de que alcanzara a distinguir los estandartes que ondeaban a lo largo de la orilla del lago, sobre los pabellones de los occidentales. Por el olor supo que lord Ty win llevaba allí cierto tiempo. El anillo de letrinas que rodeaba el campamento estaba rebosante y lleno de moscas, y muchas de las estacas afiladas que protegían el perímetro tenían una ligera pelusilla verde. El puesto de guardia de Harrenhal era del tamaño del Torreón Principal de Invernalia, tan maltratada como gigantesca, con las piedras llenas de grietas y descoloridas. Desde el exterior solo se veían las cimas de cuatro torres inmensas más allá del muro. La más baja era casi el doble de alta que la más grande de Invernalia, pero no se alzaban como debían alzarse unas torres. A Ary a le dio la impresión de que eran como los dedos nudosos de un anciano que intentaran agarrar las nubes. Recordó que la Vieja Tata les había contado cómo la piedra se había fundido y había fluido igual que cera derretida, por las escaleras y por las ventanas, con un brillo rojo opaco, en busca del lugar donde Harren había tratado de ocultarse. En aquel momento se lo creía todo; cada una de las torres era más grotesca y deforme que la anterior, todas bulbosas, llenas de hendiduras y grietas. —¡No quiero entrar ahí! —chilló Pastel Caliente cuando las puertas se abrieron para recibirlos—. Ahí dentro hay fantasmas. —Pues tienes que elegir, panadero —contestó Chiswy ck, que lo había oído, pero por una vez se limitó a sonreír—. Entra con los fantasmas o conviértete en fantasma. Pastel Caliente entró con los demás. En el edificio de piedra y madera, lleno de ecos, que albergaba los baños, obligaron a los prisioneros a desnudarse y a frotarse dentro de bañeras de agua demasiado caliente, hasta que todos tuvieron la piel enrojecida. Dos ancianas de aspecto cruel supervisaron el proceso, sin dejar de hablar de ellos con tanta brutalidad como si fueran asnos recién comprados. Cuando le llegó el turno a Ary a, el ama Amabel gruñó desalentada al ver el deplorable estado de sus pies, mientras el ama Harra le palpaba los callos de los dedos, fruto de largas horas de entrenamiento con Aguja. —Esto es de hacer mantequilla —dijo—, seguro. ¿A que eres hija de algún granjero? Pues tranquila, niña, aquí tendrás ocasión de ganarte un puesto mejor si trabajas duro. Si no trabajas, lo que te ganarás será una paliza. ¿Cómo te llamas? Ary a no se atrevió a decir su verdadero nombre, pero Arry tampoco le servía: era nombre de chico, y y a habían visto con toda claridad que no era ningún chico. —Comadreja —dijo, porque fue el nombre de la primera niña que le vino a la cabeza—. Lommy me llamaba Comadreja. —Se comprende —bufó el ama Amabel—. Este pelo es un horror y un nido de piojos. Te raparemos y a las cocinas. —Prefiero cuidar de los caballos. —A Ary a le gustaban los caballos, y tal vez, si la asignaban a los establos, podría robar uno y escapar. El ama Harra le dio una bofetada tan fuerte que se le abrió de nuevo el labio roto. —Y más vale que cierres el pico, nadie te ha pedido tu opinión. La sangre le sabía a metal salado. Ary a bajó la vista y no dijo nada. « Si aún tuviera a Aguja, no se atrevería a pegarme» , pensó, hosca. —Lord Ty win y sus caballeros tienen mozos de cuadras y escuderos que les cuidan los caballos —dijo el ama Amabel—, no les hace falta una cría como tú. Las cocinas están limpias y calentitas; puedes dormir al lado del fuego y hay mucha comida. No te iría mal allí, pero se nota que no eres una niña muy lista. Harra, me parece que esta se la debemos dejar a Weese. —Como digas, Amabel. Le dieron una túnica de lana basta color gris y unas zapatillas que le quedaban mal, y la enviaron afuera. Weese era un ay udante de may ordomo asignado a la Torre Aullante, un hombre rechoncho con la nariz gruesa y roja como un carbunclo y unos forúnculos asquerosos enrojecidos en una comisura de los labios carnosos. Ary a fue una de los seis prisioneros que le enviaron. Los miró a todos con ojos penetrantes. —Los Lannister son generosos con quienes les sirven bien, un honor que ninguno de vosotros merecéis, pero en tiempos de guerra hay que conformarse con lo que se encuentra. Trabajad duro, no os metáis donde no os importa, y puede que algún día ocupéis un cargo tan elevado como el mío. Pero si intentáis abusar de la bondad del señor, os estaré esperando cuando se vay a, y entonces os enteraréis. Recorrió la fila de prisioneros y les fue explicando que nunca debían mirar a los nobles a los ojos, ni hablar si no les hablaban, ni cruzarse en el camino del señor. —La nariz no me engaña nunca —alardeó—. Puedo oler la rebeldía, el orgullo, la desobediencia… Como huela cualquiera de esas cosas, lo pagaréis. Cuando os olfatee, no quiero otro olor que el del miedo. DAENERYS En los muros de Qarth, algunos hombres golpeaban gongs para anunciar su llegada, mientras otros hacían sonar extraños cuernos que rodeaban sus cuerpos como grandes serpientes de bronce. Una columna de camellos salió de la ciudad para darles escolta como guardia de honor. Los jinetes vestían armaduras de escamas de cobre, y y elmos con hocicos de jabalí y colmillos también de cobre, rematados por largos penachos de seda negra, y las sillas de sus monturas estaban adornadas con rubíes y granates. Los camellos iban cubiertos por mantas de cien colores diferentes. —Qarth es la ciudad más grande que ha existido o existirá —le había dicho Py at Pree entre los huesos de Vaes Tolorro—. Es el centro del mundo, la puerta entre el norte y el sur, el puente entre el este y el oeste, más antigua que el recuerdo del hombre y tan magnífica que Saathos el Sabio se sacó los ojos después de contemplarla, porque sabía que todo lo que viera a partir de entonces le resultaría triste y feo en comparación. Dany no se tomó las palabras del brujo al pie de la letra, ni mucho menos, pero la magnificencia de la gran ciudad era innegable. Los tres gruesos muros que rodeaban Qarth mostraban tallas elaboradas. El exterior era de arenisca rojiza, de quince varas de altura, y estaba decorado con animales: serpientes sinuosas, milanos en pleno vuelo, peces nadando, todos mezclados con lobos del desierto rojo, cebras ray adas y elefantes monstruosos. El muro central, de veinte varas, era de granito gris adornado con escenas de guerra: espadas y lanzas contra escudos, flechas en el aire, héroes luchando, bebés asesinados, piras de cadáveres… La muralla interior se alzaba en sus veinticinco varas de mármol negro, con tallas que hicieron sonrojar a Dany hasta que se dijo que se estaba comportando como una idiota. No era ninguna doncella. Si podía contemplar las escenas de carnicerías de la muralla gris, ¿por qué tenía que apartar los ojos ante la visión de hombres y mujeres dándose placer unos a otros? Las puertas exteriores tenían refuerzos de cobre; las intermedias, de hierro, y las interiores, tachonaduras en forma de ojos dorados. Todas se abrieron al paso de Dany. Cuando entró en la ciudad a lomos de su plata, los niños la precedían echando flores a su paso. Llevaban sandalias doradas y pinturas de colores vivos, y nada más. Todos los colores que habían faltado en Vaes Tolorro estaban allí, en Qarth. Los edificios que se agolpaban en torno a ella eran como fantasías de un sueño febril, en tonos rosados, violáceos y ocres. Pasó bajo un arco de bronce que imitaba a dos serpientes copulando, cuy as escamas eran delicadas láminas de jade, obsidiana y lapislázuli. Las esbeltas torres eran las más altas que Dany había visto nunca, y en todas las plazas había ornamentadas fuentes en forma de dragones, grifos o mantícoras. Los qarthienses abarrotaban las calles y los observaban desde delicados balcones que parecían demasiado frágiles para soportar su peso. Eran altos y de piel blanca, todos ataviados con linos, brocados y pieles de tigre, cada uno de ellos, una dama o un señor a ojos de Dany. Las mujeres vestían túnicas que dejaban al descubierto un pecho, mientras que a los hombres les gustaba llevar faldas de seda con cuentas. Al pasar entre ellos envuelta en su túnica de piel de león, con la forma negra de Drogon sobre un hombro, Dany se sintió desastrada y bárbara. Los dothrakis llamaban a los qarthienses hombres de leche, por su palidez, y Khal Drogo había soñado con el día en que podría saquear las grandes ciudades del este. Miró a sus jinetes de sangre, cuy os ojos oscuros y almendrados no dejaban traslucir sus pensamientos. « ¿Será posible que solo piensen en saquear Qarth? —se preguntó—. Qué salvajes debemos de parecerles» . Py at Pree guio a su pequeño khalasar por el centro de una gran galería donde los antiguos héroes de la ciudad se alzaban con el triple de su tamaño natural sobre columnas de mármol blanco y verde. Pasaron por un bazar en un edificio gigantesco, en cuy o techo de enrejado habitaba un millar de pájaros de colores alegres. En las terrazas situadas sobre los tenderetes crecían árboles y flores, mientras que abajo parecía que se vendía todo lo que los dioses habían puesto sobre la tierra. Su plata se encabritó cuando el príncipe mercader Xaro Xhoan Daxos se acercó hacia ella; Dany había descubierto que los caballos no toleraban la cercanía de los camellos. —Si hay aquí algo que deseéis, oh mujer bella entre las bellas —le dijo Xaro desde su ornamentada silla de montar—, solo tenéis que decirlo y será vuestro. —Todo Qarth es suy o —entonó Py at Pree con sus labios azules, al otro lado de Dany —, no necesita fruslerías. Todo será como os prometí, khaleesi. Venid conmigo a la Casa de los Eternos, y beberéis de la verdad y la sabiduría. —¿Para qué quiere ir a tu palacio de Polvo, cuando y o puedo ofrecerle la luz del sol, el agua fresca y sedas para dormir? —replicó Xaro al brujo—. Los Trece pondrán una corona de jade negro y ópalos llameantes sobre su hermosa cabeza. —El único palacio que deseo es el castillo rojo de Desembarco del Rey, mi señor Py at. —Dany desconfiaba del brujo. La maegi Mirri Maz Duur la había dejado escarmentada de confiar en los que jugaban con hechicerías—. Y si la grandeza de Qarth quiere hacerme regalos, Xaro, que sean naves y espadas, para recuperar lo que me corresponde por derecho. —Como ordenéis, khaleesi. —Los labios azules de Py at esbozaron una sonrisa gentil. Se alejó, meciéndose al compás del movimiento de su camello, con su larga túnica de cuentas agitándose detrás. —La joven reina es más sabia de lo que corresponde a sus años —le susurró Xaro Xhoan Daxos desde la altura de su silla—. En Qarth tenemos un refrán: la casa de un brujo está hecha de huesos y mentiras. —Entonces ¿por qué los hombres bajan la voz para hablar de los brujos de Qarth? En todo oriente se reverencia su poder y su sabiduría. —En un tiempo fueron poderosos —accedió Xaro—, pero ahora resultan tan ridículos como esos soldados viejos y débiles que alardean de sus proezas cuando hace y a mucho que carecen de fuerza y destreza. Leen sus viejos pergaminos, beben color-del-ocaso hasta que se les ponen los labios azules e insinúan que poseen poderes temibles, pero comparados con los que los precedieron son cáscaras vacías. Os lo advierto: los regalos de Py at Pree se convertirán en polvo entre vuestras manos. —Rozó con la fusta al camello y se alejó. —El cuervo llama negro al grajo —comentó ser Jorah en la lengua común de Poniente. El caballero exiliado cabalgaba a su derecha, como siempre. Para entrar en Qarth se había quitado el atuendo dothraki, y volvía a lucir la armadura y la ropa de los Siete Reinos, a medio mundo de distancia—. Alteza, haríais bien en evitar a esos hombres. —Esos hombres son los que me darán mi corona —replicó ella—. Xaro tiene riquezas sin límites, y Py at Pree… —Finge tener poder —terminó bruscamente el caballero. En su jubón verde oscuro, el oso de la casa Mormont se alzaba sobre las patas traseras, negro y fiero. El gesto de Jorah al contemplar la multitud que abarrotaba el bazar no era menos fiero—. Yo no me quedaría aquí mucho tiempo, mi reina. No me gusta el olor de este lugar. —Creo que lo que oléis son los camellos —dijo Dany con una sonrisa—. Los qarthienses tienen un olor dulce, me parece a mí. —Los olores dulces se suelen utilizar para cubrir un hedor. « Mi gran oso —pensó Dany —. Soy su reina, pero también seré siempre su cachorro, y siempre me protegerá» . Aquello la hacía sentir segura, pero a la vez triste. Habría querido amarlo de una manera diferente. Xaro Xhoan Daxos le había ofrecido a Dany su hospitalidad mientras estuviera en la ciudad. Ella esperaba algo grandioso. Lo que no esperaba era un palacio más grande que muchas plazas de mercados. « A su lado, la mansión del magíster Illy rio, en Pentos, parece una pocilga» , pensó. Xaro le juró que su hogar podía alojar a todo el grupo de Dany con caballos incluidos; pero más que eso, los engulló. A ella le fue asignada un ala completa. Tenía jardines propios, una piscina de mármol, una torre de adivinación y un laberinto de brujo. Había esclavos que atendían hasta la menor de sus necesidades. Los suelos de sus habitaciones privadas eran de mármol verde, y de las paredes colgaban tapices de seda que se estremecían con la menor brisa. —Sois demasiado generoso —le dijo a Xaro Xhoan Daxos. —No hay regalo demasiado generoso para la Madre de Dragones. —Xaro era un hombre lánguido, elegante, calvo, con la nariz ganchuda adornada con rubíes, ópalos y escamas de jade—. Mañana habrá un festín de pavo real y lengua de alondra, y oiréis música digna de la más hermosa de las mujeres. Los Trece vendrán a rendiros homenaje, así como todos los grandes de Qarth. « Todos los grandes de Qarth vendrán a ver mis dragones» , pensó Dany, pero le agradeció a Xaro su amabilidad antes de darle permiso para retirarse. Py at Pree también se marchó, no sin antes jurarle que les pediría a los Eternos que le concedieran una audiencia, « un honor tan poco frecuente como las nieves de verano» . Antes de salir le besó el pie descalzo con aquellos labios color azul claro, y le entregó un obsequio, una vasija de ungüento que, según le dijo, permitiría que viera los espíritus del aire. La última de los tres en retirarse fue Quaithe de la Sombra. Solo le dio a Dany un consejo. —Tened cuidado —dijo la mujer de la máscara de laca roja. —¿De quién? —De todos. Vendrán día y noche a contemplar las maravillas que han nacido de nuevo en el mundo, y cuando las vean, las desearán. Porque los dragones son fuego hecho carne, y el fuego es poder. —Dice la verdad, mi reina —comentó ser Jorah cuando también Quaithe se hubo marchado—. Aunque no confío en ella más que en los otros. —No la comprendo. —Py at y Xaro habían colmado a Dany de promesas en cuanto vieron a los dragones; se habían declarado sus más leales sirvientes, pero Quaithe apenas si le había dirigido la palabra, y siempre en tono críptico. Y la desasosegaba no haber visto nunca el rostro de la mujer. « Acuérdate de Mirri Maz Duur —se dijo—. Acuérdate de la traición» . Se volvió hacia sus jinetes de sangre—. Mientras estemos aquí seguiremos montando guardia. Que nadie entre sin mi permiso en esta ala del palacio, y encargaos de que los dragones cuenten siempre con vigilancia. —Así se hará, khaleesi —dijo Aggo. —Solo hemos visto de Qarth lo que Py at Pree ha querido enseñarnos — prosiguió—. Rakharo, ve a indagar sobre el resto y cuéntame lo que averigües. Llévate a buenos hombres… y también a mujeres, para entrar en los lugares donde no puedan entrar los hombres. —Lo que tú ordenas, y o lo hago, sangre de mi sangre —dijo Rakharo. —Ser Jorah, id a los muelles y averiguad qué tipo de barcos hay anclados. Ha pasado medio año desde que recibí las últimas noticias de los Siete Reinos. Tal vez los dioses nos hay an enviado con sus vientos a algún buen capitán de Poniente con un barco que nos lleve a casa. —Los dioses no os harían ningún favor —replicó el caballero, con el ceño fruncido—. El Usurpador os matará, tan cierto como que el sol sale por las mañanas. —Mormont se colgó los pulgares del cinto de la espada—. Mi lugar está aquí, a vuestro lado. —Jhogo también puede cuidarme. Vos conocéis más idiomas que mis jinetes de sangre, y los dothrakis desconfían del mar y de los que lo navegan. Solo vos podéis hacer esto por mí. Recorred los barcos, hablad con las tripulaciones y averiguad de dónde vienen, adónde van y cómo son sus capitanes. —Como ordenéis, mi reina —aceptó el exiliado de mala gana. Cuando se hubieron marchado todos los hombres, las doncellas le quitaron las sedas sucias del viaje, y Dany se dirigió hacia la piscina de mármol, a la sombra de un pórtico. El agua era de un frescor delicioso, y en la piscina nadaban pececillos dorados que le mordisqueaban la piel con curiosidad y la hacían reír. Fue muy agradable cerrar los ojos y flotar, sabiendo que podría descansar tanto como quisiera. Se preguntó si en la Fortaleza Roja de Aegon habría una piscina como aquella y jardines de plantas aromáticas con lavanda y menta. « Claro, sin duda. Visery s siempre decía que los Siete Reinos eran más hermosos que ningún otro lugar en el mundo» . Pensar en su hogar le resultaba inquietante. Si su sol y estrellas hubiera vivido, habría guiado a su khalasar a través del agua envenenada para barrer a sus enemigos, pero su fuerza había abandonado aquel mundo. Le quedaban sus jinetes de sangre, defensores jurados y diestros en la batalla, pero solo al estilo de los señores de los caballos. Los dothrakis saqueaban ciudades y asolaban reinos, no los gobernaban. Dany no quería ver Desembarco del Rey reducido a ruinas ennegrecidas habitadas por fantasmas agitados. Ya había visto demasiadas lágrimas. « Quiero que mi reino sea hermoso, para llenarlo de hombres gordos, doncellas hermosas y niños que rían. Quiero que mi pueblo sonría al verme pasar a caballo, igual que decía Visery s que sonreían al ver a mi padre» . Pero antes tendría que conquistarlo. « El Usurpador os matará, tan cierto como que el sol sale por las mañanas» , había dicho Mormont. Robert había acabado con su valiente hermano Rhaegar, y uno de sus enviados cruzó el mar dothraki para envenenarla junto con su hijo nonato. Se decía que Robert Baratheon era fuerte como un toro e intrépido en la batalla, que amaba la guerra más que nada en el mundo. Y junto a él se alzaban los grandes señores a los que su hermano llamaba los perros del Usurpador: Eddard Stark, con sus ojos fríos y su corazón de hielo, y los dorados Lannister, padre e hijo, tan ricos, tan poderosos, tan traicioneros… ¿Cómo iba ella a derrotar a hombres así? Cuando Khal Drogo estaba vivo, los hombres temblaban y le hacían regalos para aplacar su ira. De lo contrario, tomaba sus ciudades, sus riquezas y sus esposas. Pero su khalasar había sido vasto, y el de Dany era exiguo. Su pueblo la había seguido en la travesía del desierto rojo, en pos del cometa, y también la seguiría a través del agua envenenada, pero no eran suficientes. Tal vez ni siquiera sus dragones fueran suficientes. Visery s había creído que el reino se alzaría para apoy ar a su rey legítimo… pero Visery s era un idiota, y los idiotas creen idioteces. Las dudas la hicieron temblar. De repente, el agua le pareció fría, y molestos los pececillos que le mordisqueaban la piel. Dany se levantó y salió de la piscina. —Irri —llamó—. Jhiqui. Mientras las doncellas la secaban con toallas y la envolvían en una túnica de seda, los pensamientos de Dany se centraron en los tres que habían ido a buscarla a la Ciudad de Huesos. « La Estrella Sangrante me guio a Qarth con un objetivo. Aquí encontraré lo que necesito, si tengo la fuerza para aceptar lo que me ofrezcan y la sabiduría para evitar trampas y engaños. Si los dioses quieren que conquiste, me darán los medios, me enviarán una señal, y si no… si no…» . Ya casi había anochecido cuando Irri llegó junto a Dany, que estaba dando de comer a los dragones al otro lado de las cortinas de seda, para decirle que ser Jorah había regresado de los muelles… y que no iba solo. —Hazlo entrar, con quienquiera que hay a traído —dijo, curiosa. Cuando pasaron la encontraron sentada entre cojines, rodeada por los dragones. El hombre que acompañaba a ser Jorah llevaba una capa de plumas verdes y amarillas, y tenía la piel tan negra como el azabache pulido. —Alteza —dijo el caballero—, os presento a Quhuru Mo, capitán del Viento de Canela, que viene de Árboles Altos. —Es un gran honor para mí, mi reina —dijo el hombre negro arrodillándose. No hablaba la lengua de las islas del Verano, que Dany desconocía, sino el fluido valy rio de las Nueve Ciudades Libres. —El honor es mío, Quhuru Mo —dijo Dany en el mismo idioma—. ¿Venís de las islas del Verano? —Así es, alteza, pero no hace ni medio año que tocamos puerto en Antigua. De allí os traigo un regalo maravilloso. —¿Un regalo? —Un regalo en forma de noticia. Madre de Dragones, Hija de la Tormenta, os digo la verdad: Robert Baratheon ha muerto. Tras los muros, el ocaso cubría Qarth de oscuridad, pero en el corazón de Dany había salido el sol. —¿Muerto? —Así se dice en Antigua, en Dorne, en Ly s y en todos los puertos que hemos tocado. « Me envió vino envenenado, pero y o vivo y él ha muerto» . Sobre su hombro, Viserion batió en el aire las alas color crema. —¿En qué circunstancias? —Mientras cazaba en su bosque Real, lo destrozó un jabalí monstruoso, o eso me dijeron en Antigua. Otros cuentan que lo traicionó su reina, o su hermano, o lord Stark, que era su mano. Pero todos los relatos coinciden en que el rey Robert está muerto y enterrado. Dany jamás había visto al Usurpador, pero rara vez pasaba un día sin que pensara en él. Su larga sombra la había cubierto desde el día en que nació, cuando la parieron, en medio de sangre y truenos, en un mundo en el que y a no tenía lugar. Y aquel desconocido de ébano acababa de disipar la sombra. —Ahora, el que ocupa el Trono de Hierro es el chico —dijo ser Jorah. —El rey Joffrey reina —asintió Quhuru Mo—, pero los Lannister gobiernan. Los hermanos de Robert han huido de Desembarco del Rey. Se dice que ambos quieren reclamar la corona. Y la mano ha caído; era lord Stark, amigo del rey Robert. Ha sido detenido por traición. —¿Ned Stark… traidor? —bufó ser Jorah—. Imposible. El Largo Verano volverá antes de que ese mancille su estimado honor. —¿Qué honor puede tener? —dijo Dany —. Traicionó a su rey legítimo, igual que esos Lannister. —Estaba complacida de que los perros del Usurpador pelearan entre ellos, aunque no sorprendida. Lo mismo había sucedido cuando murió Drogo, y su gran khalasar se hizo pedazos—. Mi hermano Visery s, que era el rey legítimo, también ha muerto —le dijo al isleño—. Khal Drogo, mi señor esposo, lo mató con una corona de oro fundido. ¿Se habría comportado su hermano con más sensatez de haber sabido que la venganza por la que tanto había rezado estaba y a tan cerca? —Entonces, mi corazón llora por ti, Madre de Dragones, y por Poniente, que se desangra privado de su rey legítimo. Bajo los dedos suaves de Dany, Rhaegal, el dragón verde, contemplaba al desconocido con ojos de oro líquido. Abrió la boca, y sus dientes brillaron como agujas negras. —¿Cuándo regresará vuestro barco a Poniente, capitán? —Dentro de un año o más, por desgracia. Desde aquí, el Viento de Canela pondrá rumbo al este, para seguir la ruta del comercio por el mar de Jade. —Ya —dijo Dany, decepcionada—. En ese caso, os deseo buenos vientos y suerte en el comercio. Me habéis traído un regalo de gran valor. —Me siento mil veces recompensado, gran reina. —¿Por qué? —Lo miraba asombrada. —He visto dragones. —Al hombre le brillaban los ojos. —Y espero que algún día volváis a verlos —dijo Dany riéndose—. Venid a visitarme en Desembarco del Rey cuando ocupe el trono de mi padre y recibiréis una gran recompensa. El isleño prometió que lo haría, le besó los dedos y se despidió. Jhiqui lo acompañó a la salida. —Khaleesi —dijo el caballero cuando estuvieron a solas—, si estuviera en vuestro lugar no hablaría de esos planes con tanta libertad. Este hombre lo contará todo dondequiera que vay a. —Que lo cuente —dijo—. Que el mundo entero conozca mi propósito. El Usurpador ha muerto, ¿qué importa? —No todo lo que cuentan los marineros es cierto —la previno ser Jorah—. Y aunque Robert esté muerto de verdad, reina su hijo. Nada ha cambiado. —Todo ha cambiado. —Dany se levantó bruscamente. Los dragones chillaron, se desenroscaron y extendieron las alas. Drogon revoloteó hasta posarse en el dintel, sobre los arcos. Los otros saltaron por el suelo, arrastrando por el mármol las puntas de las alas—. Antes, los Siete Reinos eran como el khalasar de mi Drogo: cien mil aunados por su fuerza. Ahora se hacen pedazos, como pasó con el khalasar cuando mi khal y acía muerto. —Los grandes señores siempre han luchado entre ellos. Decidme quién ha ganado y os diré qué significa. Los Siete Reinos no caerán en vuestras manos como otros tantos melocotones maduros, khaleesi. Necesitaréis una flota, oro, ejércitos, alianzas… —Ya sé todo eso. —Le cogió las manos y alzó la vista para mirarlo a los ojos, oscuros, desconfiados. « A veces me ve como a una niña a la que tiene que proteger, y a veces, como a una mujer con la que querría acostarse, pero… ¿alguna vez me ve como a su reina?» —. No soy la niña asustada que conocisteis en Pentos. Sí, solo he vivido quince días de mi nombre… pero soy tan anciana como las viejas del dosh khaleen, y a la vez, tan joven como mis dragones, Jorah. He parido un hijo, quemado a un khal, y cruzado el desierto rojo y el mar dothraki. Mi sangre es la sangre del dragón. —Igual que la de vuestro hermano —dijo, testarudo. —Yo no soy Visery s. —No —reconoció él—. En vos hay más de Rhaegar, pero hasta Rhaegar podía morir. Robert lo demostró en el Tridente, y no le hizo falta más que una martillo de guerra. Hasta los dragones mueren. —Hasta los dragones mueren. —Se puso de puntillas para depositar un ligero beso en la mejilla sin afeitar del caballero—. Pero también los asesinos de dragones. BRAN Meera se movía en círculo con cautela, con la red en la mano izquierda y la fisga, el arpón ligero, lista en la derecha. Verano la seguía con los ojos dorados, girando la cabeza, con la cola rígida y erguida. Sin perderla de vista ni un momento… —¡Yaaaiii! —gritó la chica al tiempo que atacaba con la fisga. El lobo se movió hacia la izquierda y saltó antes de que pudiera atacarlo de nuevo con el arma. Meera lanzó la red, que se desplegó en el aire ante ella. El salto de Verano lo llevó directo hacia la malla. Se la llevó por delante cuando topó con el pecho de la chica y la hizo caer hacia atrás. El arpón salió despedido dando vueltas, inofensivo. La hierba húmeda acolchó la caída, pero el impacto la dejó sin aire en los pulmones. El lobo se tumbó encima de ella. —¡Has perdido! —aulló Bran. —No, ha ganado —dijo Jojen, el hermano de Meera—. Verano está atrapado en la red. Bran vio que tenía razón. Verano lanzaba zarpazos a la red y gruñía tratando de romperla para liberarse, pero solo conseguía enredarse más. Tampoco se podía abrir paso a mordiscos. —Anda, suéltalo. Meera Reed echó los brazos al cuello del lobo entre risas, y los dos rodaron por el suelo. Verano lanzó un gemido patético, pateando la malla que lo privaba de movimiento. La chica se arrodilló, deshizo un nudo, tiró de una esquina, manipuló aquí y allá con dedos hábiles, y de pronto el lobo huargo quedó libre. —Conmigo, Verano. —Bran abrió los brazos—. Cuidado —dijo, un instante antes de que el lobo lo derribara. Se agarró con todas sus fuerzas mientras Verano lo arrastraba por la hierba. Se debatieron y rodaron aferrados el uno al otro, entre gruñidos juguetones y carcajadas. Al final fue Bran el que quedó encima, tirado sobre el lobo huargo lleno de barro. —Lobo bueno —jadeó. Verano le dio un lametón en la oreja. Meera sacudió la cabeza. —¿Es que no se enfada nunca? —Conmigo no. —Bran agarró al lobo por las orejas y Verano lanzó fieras dentelladas, pero todo era un juego—. A veces me rompe la ropa, pero nunca me ha hecho sangre. —Nunca te habrá hecho sangre a ti, pero si hubiera roto mi red… —Tampoco te habría hecho daño. Sabe que eres amiga mía. Todos los demás señores y caballeros se habían marchado uno o dos días después del banquete de la cosecha, pero los Reed se quedaron como compañeros constantes de Bran. Jojen era tan solemne que la Vieja Tata lo llamaba pequeño abuelo, pero Meera se parecía mucho a su hermana Ary a, en opinión de Bran. No le importaba ensuciarse, y corría, peleaba y lanzaba tan bien como cualquier chico. Aunque era may or que Ary a; tenía casi dieciséis años, era una mujer adulta. De hecho, los dos eran may ores que Bran, aunque y a había pasado por fin su noveno día del nombre, pero nunca lo trataban como a un niño. —Ojalá fuerais vosotros nuestros pupilos, y no los Walders. —Empezó a arrastrarse hacia el árbol más cercano. Era un movimiento trabajoso y poco estético, pero cuando Meera fue a levantarlo, la detuvo—. No, no me ay udes. — Rodó con torpeza, se arrastró y se retorció, dándose impulso con los brazos, hasta quedar sentado con la espalda apoy ada en el tronco de un fresno alto—. ¿Lo ves? Puedo y o solo. —Verano se tumbó con la cabeza en el regazo de Bran—. Nunca había conocido a nadie que peleara con red —le dijo a Meera mientras rascaba al lobo huargo entre las orejas—. ¿Te enseñó tu maestro de armas? —Me enseñó mi padre. En Aguasgrises no tenemos caballeros. Ni maestro de armas, ni maestre. —¿Quién os cuida los cuervos? —Los cuervos no encuentran el camino a la Atalay a de Aguasgrises —sonrió —. Y tampoco nuestros enemigos. —¿Por qué no? —Porque se mueve. —Cuánto me gustaría verlo. —Bran jamás había oído hablar de un castillo que se moviera. La miró inseguro, pero no supo si le estaba tomando el pelo o no —. ¿Crees que tu señor padre me permitiría visitaros cuando la guerra termine? —Serás bienvenido cuando quieras, príncipe. Cuando acabe la guerra o ahora mismo. —¿Ahora mismo? —Bran no había salido nunca de Invernalia; anhelaba ver lugares lejanos—. Puedo preguntarle a ser Rodrik cuando vuelva. —El anciano caballero había partido hacia el este para tratar de resolver problemas en la zona. El bastardo de Roose Bolton los había provocado cuando se apoderó de lady Hornwood a su regreso del banquete de la cosecha, para casarse con ella aquella misma noche, aunque tenía edad para ser su madre. Luego, lord Manderly tomó el castillo de la dama, según él para proteger las posesiones de Hornwood de los Bolton. Pero ser Rodrik se había enfadado con él casi tanto como con el bastardo —. Puede que ser Rodrik me dejara ir. El maestre Luwin no, seguro. —Sería bueno que salieras de Invernalia, Bran —dijo Jojen Reed, que sentado bajo el arciano con las piernas cruzadas, lo miraba con solemnidad. —Sí, ¿verdad? —Sí. Y cuanto antes, mejor. —Mi hermano tiene el don de la vista verde —dijo Meera—. Sueña cosas que aún no han sucedido, y a veces suceden. —No solo a veces, Meera. Intercambiaron una mirada, triste la del chico, desafiante la de la muchacha. —Cuéntame qué va a pasar —pidió Bran. —Lo haré —dijo Jojen—. Si tú me hablas de tus sueños. El bosque de dioses quedó en silencio. Bran podía oír el crujido de las hojas y el chapoteo lejano de Hodor en los estanques de agua caliente. Pensó en el hombre dorado y en el cuervo de tres ojos; recordó el crujido de los huesos entre sus mandíbulas y el sabor a cobre de la sangre. —No tengo sueños. El maestre Luwin me da pociones para dormir. —¿Y te sirven? —A veces. —Todo Invernalia sabe que te despiertas por la noche sudoroso y gritando, Bran —dijo Meera—. Las mujeres hablan de eso junto al pozo, y los guardias, en su sala. —Cuéntanos qué te da tanto miedo —dijo Jojen. —No quiero. Además, no son más que sueños. El maestre Luwin dice que los sueños pueden significarlo todo y pueden no significar nada. —Mi hermano sueña igual que los otros niños, y esos sueños pueden significar cualquier cosa —señaló Meera—. Pero los sueños verdes son diferentes. Jojen tenía los ojos del color del musgo, y a veces, cuando miraba, parecía que veía algo más. Como en aquel momento. —Soñé con un lobo alado atado al suelo con cadenas de piedra gris —dijo—. Era un sueño verde, así que supe que era verdad. Un cuervo intentaba romperle las cadenas a picotazos, pero la piedra era muy dura y apenas si la desportillaba. —¿El cuervo tenía tres ojos? Jojen asintió. Verano levantó la cabeza del regazo de Bran y miró al embarrado con sus ojos color oro oscuro. —Cuando era pequeño estuve a punto de morir de la fiebre de Aguasgrises. Entonces fue cuando me visitó el cuervo. —A mí vino a verme cuando me caí —barbotó Bran—. Estuve dormido mucho tiempo. Me dijo que tenía que volar o me moriría, y me desperté, pero estaba tullido y no podía volar. —Puedes si quieres. —Meera cogió la red, deshizo los últimos nudos y empezó a doblarla. —El lobo alado eres tú, Bran —dijo Jojen—. Cuando llegué no estaba seguro, pero ahora sí. El cuervo nos ha enviado para romper tus cadenas. —¿El cuervo está en Aguasgrises? —No. El cuervo está en el norte. —¿En el Muro? —Bran siempre había deseado ver el Muro. Su hermano bastardo, Jon, estaba allí; era miembro de la Guardia de la Noche. —Más allá del Muro. —Meera Reed se colgó la red del cinturón—. Cuando Jojen le contó a nuestro señor padre qué había soñado, nos envió a Invernalia. —¿Cómo puedo romper las cadenas, Jojen? —preguntó Bran. —Abre el ojo. —Ya los tengo abiertos, ¿es que no lo ves? —Tienes dos ojos abiertos. —Jojen se los señaló—. Uno, dos. —Es que solo tengo dos. —Tienes tres. El cuervo te dio un tercer ojo, pero no lo abres. —Tenía una manera de hablar pausada, suave—. Con dos ojos puedes verme la cara. Con tres podrías verme el corazón. Con dos puedes ver aquel roble. Con tres podrías ver la bellota de la que nació y el tocón seco en que se convertirá algún día. Con dos no ves más allá de tus paredes. Con tres podrías ver el mar del Verano, al sur, y el norte más allá del Muro. Verano se levantó. —No me hace falta ver tan lejos. —Bran esbozó una sonrisa nerviosa—. Estoy cansado de hablar de cuervos. Vamos a hablar de lobos. O de lagartos león. ¿Has cazado uno alguna vez, Meera? Por aquí no hay bichos de esos. Meera sacó la fisga de los arbustos. —Viven en el agua. En pantanos profundos y arroy os que no sean rápidos… —¿Has soñado con un lagarto león? —la interrumpió su hermano. —No —dijo Bran—. Y y a te lo he dicho, no quiero… —¿Has soñado con un lobo? —No tengo por qué contarte mis sueños. —Bran empezaba a enfadarse—. Soy el príncipe. Soy el Stark en Invernalia. —¿Era Verano? —Cállate. —La noche del banquete de la cosecha soñaste que eras Verano y estabas en el bosque de dioses, ¿a que sí? —¡Basta y a! —gritó Bran. Verano dio un paso hacia el arciano, mostrando los blancos dientes. A Jojen Reed no le importó. —Cuando toqué a Verano te sentí en él. Ahora también estás en él. —Es imposible. Yo estaba en la cama. Estaba durmiendo. —Estabas en el bosque de dioses y eras gris. —Solo fue un mal sueño… —Te sentí. —Jojen se levantó—. Te sentí caer. ¿Es eso lo que te da miedo? ¿La caída? « La caída —pensó Bran— y el hombre dorado, el hermano de la reina, él también me da miedo, pero la caída más que nada» . Pero no lo dijo en voz alta. ¿Cómo podía hacerlo? No había sido capaz de contárselo a ser Rodrik ni al maestre Luwin, y tampoco se lo podía contar a los Reed. Si no hablaba de ello, a lo mejor acababa por olvidarlo. Nunca había querido recordarlo. Quizá ni siquiera fuera un recuerdo de verdad. —¿Caes todas las noches, Bran? —le preguntó Jojen con voz queda. Verano empezó a gruñir desde lo más profundo de la garganta, y no estaba jugando. Dio un paso adelante, todo dientes y ojos encendidos. Meera se interpuso entre el lobo y su hermano, con el arma en ristre. —Dile que no siga, Bran. —Jojen lo está poniendo furioso. Meera desplegó la red. —Es tu furia, Bran —dijo su hermano—. Es tu miedo. —Mentira. Yo no soy un lobo. —Pero había aullado con ellos en la noche y había probado la sangre en sus sueños de lobo. —Parte de ti es Verano, y parte de Verano eres tú. Lo sabes, Bran. Verano saltó hacia delante, pero Meera lo bloqueó, amenazándolo con el arpón de tres puntas. El lobo la esquivó y siguió moviéndose en círculo, al acecho. Meera se volvió hacia él. —¡Llámalo, Bran! —¡Verano! —gritó Bran—. ¡Conmigo, Verano! —Se dio una palmada contra el muslo. La mano le hormigueó, pero en la pierna muerta no sintió nada. El lobo huargo saltó de nuevo, y Meera volvió a detenerlo, amenazándolo con el arpón. Verano la esquivó y siguió moviéndose. Los arbustos crujieron, y una esbelta forma negra salió de detrás del arciano mostrando los dientes. El olor era fuerte; su hermano había olido su rabia. Bran sintió que se le erizaba el vello de la nuca. Meera estaba junto a su hermano, con un lobo a cada lado. —¡Bran, diles que se vay an! —¡No puedo! —Súbete al árbol, Jojen. —No es necesario. Hoy no es el día en que voy a morir. —¡Súbete! —gritó. Su hermano empezó a trepar por el tronco del arciano, utilizando los rasgos de la cara como puntos de apoy o para pies y manos. Los lobos huargo se acercaron. Meera soltó la fisga y la red, saltó y se agarró a una rama baja. Las mandíbulas de Peludo se cerraron justo debajo de su pie en el momento en que se daba impulso para subirse a la rama. Verano se sentó sobre las patas traseras y aulló, mientras Peludo intentaba destrozar la red con los dientes. De pronto, Bran recordó que no estaban solos. Se puso las manos junto a la boca para hacer bocina. —¡Hodor! —llamó a gritos—. ¡Hodor! ¡Hodor! —Tenía muchísimo miedo, y también estaba un poco avergonzado—. A Hodor no le harán daño —les aseguró a sus amigos, en el árbol. Pasaron unos instantes, y oy eron la musiquilla sin melodía. Hodor llegó semidesnudo y salpicado de barro tras chapotear en los estanques calientes, pero Bran nunca se había alegrado tanto de verlo—. Ay údame, Hodor. Echa a los lobos. Échalos. Hodor obedeció con júbilo y se dedicó a agitar los brazos y dar patadas contra el suelo con sus enormes pies, gritando « Hodor, Hodor» al tiempo que corría de un lobo al otro. Peludo fue el primero en huir; se escabulló entre el follaje con un último gruñido. Cuando Verano se cansó, volvió junto a Bran y se tumbó a su lado. Lo primero que hizo Meera al bajar del árbol fue recoger la fisga y la red. Jojen no apartó los ojos de Verano ni por un momento. —Volveremos a hablar —prometió a Bran. « Han sido los lobos, no he sido y o. —No comprendía por qué se habían puesto tan furiosos—. Quizá el maestre Luwin tuviera razón al encerrarlos en el bosque de dioses» . —Hodor —dijo—, llévame con el maestre Luwin. El torreón del maestre, situado bajo la pajarera, era uno de los lugares favoritos de Bran. Luwin era desordenado hasta límites inconcebibles, pero los montones de libros, pergaminos y frascos resultaban tan reconfortantes para Bran como su coronilla calva y las mangas amplias de sus túnicas grises. También le gustaban los cuervos. Cuando llegó, Luwin estaba sentado en un taburete alto, concentrado en escribir. Mientras no volviera ser Rodrik, sobre sus hombros recaía todo el peso del gobierno del castillo. —Vay a, mi príncipe —dijo al ver entrar a Hodor—. Llegas pronto para las lecciones de hoy. El maestre dedicaba varias horas cada tarde a instruir a Bran, a Rickon y a los Walder Frey. —Hodor, quédate quieto. —Bran se agarró con ambas manos a un candelabro de pared, y se aupó para salir de la cesta. Quedó colgado de los brazos un instante, hasta que Hodor lo sentó en una silla—. Meera dice que su hermano tiene el don de la vista verde. —¿Lo sabe ella? —El maestre Luwin se rascó una aleta de la nariz con la pluma de escribir. Bran asintió. —Me dijisteis que los hijos del bosque tenían el don de la vista verde. Me acuerdo muy bien. —Hay quien dice tener ese poder. A sus sabios los llamaban verdevidentes. —¿Era magia? —Podemos llamarlo así, a falta de una palabra mejor. En realidad solo era una forma diferente de conocimiento. —¿En qué consistía? —Nadie lo sabe a ciencia cierta, Bran. —Luwin dejó la pluma sobre la mesa —. Los hijos desaparecieron del mundo, y con ellos, su sabiduría. Creemos que tenía algo que ver con las caras de los árboles. Los primeros hombres creían que los verdevidentes podían ver por los ojos de los arcianos. Por eso los talaban allí donde iban cuando luchaban contra los hijos. Se dice que los verdevidentes también tenían poder sobre las bestias del bosque y los pájaros de las ramas. Hasta sobre los peces. ¿El pequeño Reed tiene también esos poderes? —No, creo que no. Pero dice Meera que, a veces, sus sueños se hacen realidad. —Todos hemos tenido algún sueño que se ha hecho realidad. Tú soñaste con tu señor padre en las criptas antes de que muriera, ¿no te acuerdas? —Sí, y Rickon también. Tuvimos el mismo sueño. —Pues ahí tienes: si quieres, lo puedes llamar vista verde… pero recuerda también los miles y miles de sueños que habéis tenido Rickon y tú, que no se han hecho realidad. ¿Recuerdas lo que te conté sobre la cadena de eslabones que llevamos todos los maestres? Bran pensó un instante, tratando de hacer memoria. —Los maestres os forjáis la cadena en la Ciudadela de Antigua. Es una cadena porque juráis servir al reino, y en el reino hay personas de muchos tipos. Cada vez que aprendéis algo nuevo añadís un eslabón. El de hierro negro es por el cuidado de los cuervos; el de plata, por la curación; el de oro, por las sumas y los números… Pero no me acuerdo de todos. Luwin pasó un dedo por debajo de la cadena y empezó a darle vueltas lentamente. Tenía el cuello grueso para ser un hombre tan menudo, y la cadena era apretada, pero con unos cuantos tirones le dio la vuelta entera. —Este es de acero valy rio —dijo cuando tuvo sobre la nuez el eslabón de metal gris oscuro—. Solo lo tiene un maestre de cada ciento. Significa que he estudiado lo que en la Ciudadela llaman misterios mayores… o magia, a falta de una palabra mejor. Es un tema fascinante, pero poco práctico, y por eso, pocos maestres se molestan en dominarlo. » Más tarde o más temprano, todos los que estudian los misterios may ores quieren probar algún hechizo. Confieso que y o también caí en la tentación. En fin, era un muchacho, ¿y qué muchacho no desea en secreto tener poderes ocultos? Por supuesto, no me dio más resultado que al millar de muchachos que me precedieron, y al millar que me seguiría. Es triste decirlo, pero la magia no funciona. —A veces sí —protestó Bran—. Yo tuve ese sueño, y Rickon también. Y en el este hay magos y brujos… —Hay hombres que dicen ser magos y brujos —lo corrigió el maestre Luwin —. En la Ciudadela tenía un amigo que le sacaba a la gente una rosa de la oreja, pero no tenía más magia que y o. Oh, sí, hay muchas cosas que no comprendemos. Pasan los años, cientos, miles, ¿y qué ve un hombre en su vida? Unos pocos veranos, unos pocos inviernos. Miramos las montañas y decimos que son eternas, así nos lo parecen… pero, en el curso del tiempo, las montañas se alzan y caen, cambia el curso de los ríos, mueren estrellas en el cielo, y grandes ciudades se hunden en el fondo del mar. Incluso los dioses mueren. Todo cambia. » Puede que la magia fuera alguna vez una fuerza poderosa en el mundo, pero y a no es así. Lo poco que queda de ella es apenas el jirón de humo que permanece en el aire después de que se consuma una gran hoguera, y hasta eso se está desvaneciendo. Valy ria era la última brasa, y ha desaparecido. Ya no hay dragones, los gigantes están muertos, y hemos olvidado a los hijos del bosque y toda su sabiduría. » No, príncipe mío. Puede que Jojen Reed hay a tenido un par de sueños que él cree que se han hecho realidad, pero no posee el don de la vista verde. No hay hombre vivo que lo posea. Aquello mismo le dijo Bran a Meera Reed cuando fue a verlo al anochecer, mientras estaba sentado junto a la ventana y veía como se iban encendiendo las luces. —Siento mucho lo que pasó con los lobos. Verano no debió intentar atacar a Jojen, pero es que Jojen tampoco debió decir esas cosas de mis sueños. El cuervo me mintió cuando me dijo que podía volar, y tu hermano también miente. —O puede que tu maestre esté equivocado. —Imposible. Hasta mi padre le pedía consejo. —Y no me cabe duda de que tu padre lo escuchaba. Pero, al final, decidía por sí mismo. Bran, ¿quieres que te cuente qué soñó Jojen sobre ti y sobre tus hermanos pupilos? —Los Walders no son mis hermanos. La muchacha no le hizo caso. —Estabas sentado a la mesa para cenar, pero el que te servía la comida no era un criado, sino el maestre Luwin. Te ponía delante la tajada del rey, la mejor parte del asado, con la carne muy poco hecha y sangrante, y con un olor tan exquisito que a todos se les hacía la boca agua. La carne que les servía a los Frey era seca, vieja, gris y muerta. Pero a ellos les gustaba su cena más que a ti la tuy a. —No lo entiendo. —Mi hermano dice que lo entenderás. Y entonces hablaremos de nuevo. Aquella noche, a Bran casi le dio miedo ir a cenar, pero al final, lo que le pusieron delante fue una empanada de pichón. A todos los demás les sirvieron lo mismo, y por lo que vio, la cena de los Walders no tenía nada de malo. « El maestre Luwin tenía razón» , pensó. Dijera lo que dijera Jojen, en Invernalia no iba a pasar nada malo. Bran sintió alivio… y también decepción. Mientras hubiera magia, podía pasar cualquier cosa. Los fantasmas podían caminar, los árboles podían hablar, y los niños tullidos crecían y se hacían caballeros. —Pero no hay magia —dijo en voz alta, en la oscuridad de su lecho—. No hay magia, y las historias no son más que historias. Y él nunca podría andar, ni volar, ni hacerse caballero. TYRION Los juncos le arañaban las plantas de los pies descalzos. —Mi primo ha elegido una hora original para venir de visita —le dijo Ty rion a Podrick Pay ne, que todavía estaba aturdido por el sueño y, sin duda, esperaba una buena reprimenda por haber ido a despertarlo—. Acompáñalo a mi sala privada y dile que no tardaré en bajar. A juzgar por la oscuridad que se veía al otro lado de la ventana, era bien pasada la medianoche. « ¿Pensará Lancel que a estas horas me va a encontrar amodorrado y entorpecido por el sueño? —se preguntó—. No, Lancel no tiene el vicio de pensar, esto es cosa de Cersei» . Su hermana iba a llevarse una decepción. Incluso en la cama solía trabajar hasta altas horas de la madrugada: leía a la temblorosa luz de la vela, examinaba los informes de los susurros de Vary s y repasaba los libros de cuentas de Meñique hasta que se le entremezclaban las columnas y le dolían los ojos. Fue hasta la jofaina que tenía al lado de la cama y se salpicó la cara con agua tibia. Luego se tomó el tiempo que quiso acuclillado en la letrina mientras sentía el aire fresco de la noche sobre la piel desnuda. Ser Lancel tenía dieciséis años y no era famoso precisamente por su paciencia. Que esperase y que se pusiera nervioso mientras esperaba. Tras vaciarse los intestinos, Ty rion se puso una bata y se alborotó con los dedos el fino pelo rubio para que pareciera que acababan de despertarlo. Lancel paseaba de un lado a otro ante las cenizas de la chimenea; iba vestido de terciopelo rojo con bajomangas de seda negra, y llevaba un puñal enjoy ado y una vaina dorada colgados del cinturón. —Primo —lo saludó Ty rion—. Qué pocas veces me visitas… ¿a qué debo este placer inmerecido? —Su alteza la reina regente me envía para ordenarte que liberes al gran maestre Py celle. —Ser Lancel le mostró a Ty rion una cinta escarlata con el sello en forma de león de Cersei impreso en lacre dorado—. Aquí está la orden. —Ya veo. —Ty rion la apartó con un gesto—. Espero que mi hermana no esté abusando de sus fuerzas tan pronto después de su enfermedad. Sería una verdadera lástima que sufriera una recaída. —Su alteza está práctiamente recuperada —replicó ser Lancel en tono seco. —Eso es música para mis oídos. —« Aunque la melodía no me gusta. Ojalá le hubiera dado una dosis may or» . Ty rion había esperado contar con unos pocos días más sin interferencias de Cersei, pero no se sorprendió demasiado al saber que recuperaba la salud. Al fin y al cabo, era la hermana gemela de Jaime. Se obligó a sonreír con toda amabilidad—. Pod, enciéndenos el fuego; hace demasiado frío para mi gusto. ¿Quieres tomar una copa conmigo, Lancel? A mí el vino especiado me ay uda a dormir. —No necesito ay uda para dormir —replicó Lancel—. He venido por petición de su alteza, no para beber contigo, Gnomo. El nombramiento de caballero le había dado aún más osadía al muchacho, reflexionó Ty rion. Aquello y su lamentable papel en el asesinato del rey Robert. —El vino tiene sus peligros, claro. —Sonrió mientras se servía—. En cuanto al gran maestre Py celle… si mi querida hermana estuviera tan preocupada por él, habría venido en persona. Sin embargo, te envía a ti. ¿Qué conclusión debo sacar? —Saca las conclusiones que quieras, siempre que liberes a tu prisionero. El gran maestre es amigo incondicional de la reina y está bajo su protección personal. —Los labios del muchacho parecían a punto de esbozar una sonrisa burlona. Disfrutaba con aquella situación. « Se nota que aprende de la propia Cersei» —. Su alteza no consentirá este ultraje. Quiere que te recuerde que la regente de Joffrey es ella. —Igual que y o soy la mano de Joffrey. —La mano sirve —lo informó el joven caballero con tono frívolo—. La regente gobierna hasta la may oría de edad del rey. —Será mejor que me lo escribas para que no se me vuelva a olvidar. —El fuego chisporroteaba y a alegremente—. Puedes marcharte, Pod —le dijo Ty rion a su escudero. Esperó a que saliera el chico antes de volverse hacia Lancel—. ¿Alguna cosa más? —Sí. Su alteza me ordena que te informe de que ser Jacely n By water desobedeció una orden que se le dio en nombre del propio rey. « Lo que significa que Cersei y a le ha ordenado a By water que libere a Py celle, y que no lo ha conseguido» . —Comprendo. —Su alteza insiste en que sea despojado de su cargo y detenido por traición. Te lo advierto… —Tú no me adviertes nada, niño. —Ty rion dejó la copa. —Soy un caballero —lo corrigió Lancel, rígido. Se tocó la espada, quizá para recordarle a Ty rion que la llevaba a la cintura—. Y no te atrevas a hablarme así, Gnomo. Sin duda quería sonar amenazador, pero aquella ridícula pelusa a modo de bigote estropeaba mucho el efecto. —Venga, desenvaina la espada. Si grito, Shagga entrará y te matará. Con un hacha, no con un pellejo de vino. Lancel se puso rojo. ¿Acaso era tan idiota como para pensar que su participación en la muerte de Robert había pasado desapercibida? —Soy un caballero… —Ya me he dado cuenta. Dime una cosa: ¿Cersei te hizo caballero antes o después de meterte en su cama? La vacilación en los ojos verdes de Lancel era toda la admisión que Ty rion necesitaba. Así que Vary s tenía razón. « Bueno, que no se diga que mi hermana no ama a su familia» . —¿Qué ocurre? ¿No dices nada? ¿No tienes nada más que advertirme, caballero? —Retira ahora mismo esas sucias acusaciones, o… —Venga, por favor. ¿Te has parado a pensar lo que hará Joffrey cuando le cuente que mataste a su padre para acostarte con su madre? —¡No fue así! —protestó Lancel, horrorizado. —¿No? Cuéntame, ¿cómo fue? —¡La reina me dio el vino preparado! Cuando me nombraron escudero del rey, fue tu señor padre, lord Ty win en persona, quien me dijo que debía obedecerla en todo. —¿También te dijo que te la follaras? —« Míralo bien… no es tan alto, no tiene los rasgos tan finos, y su pelo es más arena que oro; aun así… me imagino que hasta una mala copia de Jaime es mejor que un lecho vacío» —. No, y a me imaginaba que no. —Yo no quería… Solo hice lo que me ordenaba, y o… —Lo pasaste fatal obedeciendo, ¿eso es lo que quieres hacerme creer? Un puesto de honor en la corte, el rango de caballero, mi hermana con las piernas abiertas para ti… Sí, me imagino que ha sido una experiencia terrible. —Ty rion se puso en pie—. Espera aquí. Seguro que a su alteza le interesa oír esto. —Piedad, mi señor, te lo suplico. —Resérvate para Joffrey ; le gusta que le supliquen. —Mi señor, fue por orden de tu hermana, la reina, como has dicho, pero el rey … no lo comprendería… —¿Quieres que le oculte la verdad al rey ? —¡Te lo ruego por mi padre! ¡Me iré de la ciudad, será como si nada hubiera pasado! Te juro que todo esto va a terminar… —No, mejor no. —Le costaba trabajo contener la risa. —¿Mi señor? —El muchacho estaba confuso, aturdido. —Ya me has oído. ¿No te dijo mi padre que obedecieras a mi hermana? Muy bien, obedécela. Sigue a su lado, conserva su confianza y dale placer tan a menudo como te lo requiera. Nadie tiene por qué enterarse… siempre que me seas fiel. Quiero saber qué hace Cersei. Adónde va, con quién se entrevista, de qué hablan, qué planes tiene… Todo. Y tú serás quien me lo cuente. ¿Verdad? —Sí, mi señor —respondió Lancel sin un instante de titubeo, cosa que complació a Ty rion—. Así será. Como ordenáis. —Levántate. —Ty rion llenó la segunda copa y se la puso en la mano—. Bebe para sellar nuestro acuerdo. Tranquilo; que y o sepa, no hay jabalíes en el castillo. —Lancel levantó la copa y bebió, aunque con gesto rígido—. Sonríe, primo. Mi hermana es una mujer hermosa, y todo sea por el bien del reino. Puedes salir con bien de esta. El rango de caballero no es nada. Si eres listo, antes de que termines te habré nombrado lord. —Ty rion hizo girar el vino en la copa—. Queremos que Cersei confíe plenamente en ti. Vuelve con ella y dile que suplico su perdón. Dile que me has asustado, que no quiero que hay a ningún conflicto entre nosotros, que a partir de ahora no haré nada sin su consentimiento. —Pero… sus exigencias… —Oh, le devolveré a Py celle. —¿Sí? —Lancel se quedó atónito. —Lo liberaré mañana por la mañana —dijo Ty rion con una sonrisa—. Podría jurar que no le he tocado un pelo de la cabeza, pero en el sentido más estricto no sería verdad. En cualquier caso, se encuentra bien, aunque no pondría la mano en el fuego por su vigor. Las celdas negras no son un lugar adecuado para un hombre de esa edad. Cersei se lo puede quedar como mascota o enviarlo al Muro, no me importa, pero no quiero volver a verlo en el Consejo. —¿Y ser Jacely n? —Dile a mi hermana que crees que, con tiempo, me puedes arrebatar su lealtad. Con eso la dejaremos tranquila de momento. —Como tú digas. —Lancel apuró la copa de vino. —Una cosa más. El rey Robert ha muerto, así que sería muy poco oportuno que su apenada viuda se quedara embarazada de repente. —Mi señor, y o… nosotros… La reina me ha ordenado que no… —Se le habían puesto las orejas color escarlata Lannister—. Derramo mi semilla sobre su vientre, mi señor. —Y es un vientre muy hermoso, no me cabe duda. Mójalo tan a menudo como quieras… pero asegúrate de que tu rocío no caiga en otra parte. No quiero más sobrinos, ¿queda claro? Ser Lancel hizo una reverencia rígida y salió de la estancia. Ty rion dedicó un momento a sentir compasión por el muchacho. « Es un idiota, y un idiota débil por añadidura, pero no se merece lo que le hacemos Cersei y y o» . Por suerte, su tío Kevan tenía otros dos hijos varones, porque era poco probable que Lancel llegara vivo a fin de año. Si Cersei se enteraba de que la estaba traicionando, lo haría matar de inmediato, y si por alguna gracia de los dioses no era así, tampoco sobreviviría al momento en que Jaime Lannister regresara a Desembarco del Rey. La única duda era si lo mataría Jaime en un ataque de rabia y celos, o Cersei para impedir que Jaime se enterase. Ty rion apostaba más bien por Cersei. La inquietud se había apoderado de él, y sabía perfectamente que aquella noche no conseguiría conciliar el sueño. « Al menos, no aquí» . Encontró a Podrick Pay ne dormido en una silla, junto a la puerta de la estancia privada, y lo sacudió por el hombro. —Llama a Bronn, ve a los establos y haz que ensillen dos caballos. —Caballos. —Los ojos del escudero estaban nublados de sueño. —Esos animales grandes, castaños, a los que les encantan las manzanas. Sí, hombre, seguro que los has visto. Cuatro patas, cola… Pero primero Bronn. El mercenario no tardó en aparecer. —¿Quién se te ha meado en la sopa? —preguntó con brusquedad. —Cersei, como siempre. A estas alturas y a me tendría que haber acostumbrado al sabor, pero en fin. Al parecer, mi querida hermana me ha confundido con Ned Stark. —Tengo entendido que era más alto. —Eso fue antes de que Joff le cortara la cabeza. Tendrías que haberte abrigado más; la noche es fría. —¿Vamos a alguna parte? —¿Todos los mercenarios son tan listos como tú? Las calles de la ciudad eran peligrosas, pero con Bronn a su lado, Ty rion se sentía seguro. Los guardias les abrieron una poterna en la muralla norte; bajaron por Sombranegra hasta el pie de la Colina Alta de Aegon y recorrieron el callejón del Cerdo, pasando junto a hileras de ventanas cerradas y edificios altos de madera y piedra cuy os pisos superiores se adentraban tanto en la calle que casi besaban a los de la acera opuesta. La luna parecía seguirlos, jugando al escondite entre las chimeneas. No se cruzaron más que con una vieja solitaria que arrastraba un gato muerto por la cola. Los miró con miedo, como si temiera que le fueran a arrebatar la cena, y se perdió entre las sombras sin decir palabra. Ty rion iba pensando en los hombres que habían ocupado el cargo de mano antes que él, y que no habían sido rivales para los ardides de su hermana. « ¿Cómo eran esos hombres? Demasiado honrados para vivir, demasiado nobles para cagar; a idiotas como esos, Cersei se los desay una por las mañanas. La única manera de derrotar a mi hermana era vencerla en su juego, cosa que lord Stark y lord Arry n no habrían hecho jamás» . No era de extrañar que ambos estuvieran muertos, mientras que Ty rion Lannister se sentía más vivo que nunca. Sus piernas atrofiadas habrían hecho de él un espectáculo cómico y grotesco en un baile de la cosecha, pero aquella danza, en cambio, la conocía muy bien. Pese a lo tarde que era, el burdel estaba abarrotado. Chatay a los recibió con amabilidad y los acompañó a la sala común. Bronn subió al piso superior con una muchacha de Dorne de ojos oscuros, pero Alay ay a estaba ocupada. —Se alegrará mucho de veros —dijo Chatay a—. Me encargaré de que os preparen la habitación de la torre. ¿Quiere mi señor una copa de vino mientras espera? —Sí, gracias. Era un vino bastante malo en comparación con las cosechas del Rejo que por lo general se servían en la casa. —Tendréis que perdonarnos, mi señor —dijo Chatay a—. Últimamente no consigo buen vino a ningún precio. —Me temo que estamos todos igual. Chatay a siguió quejándose un momento, se disculpó y se alejó como si se deslizara por el suelo. « Qué mujer tan bella —reflexionó mientras la veía alejarse. Rara vez había visto tanta elegancia y dignidad en una prostituta. Aunque, claro está, ella se consideraba más bien una especie de sacerdotisa—. Puede que ahí resida el secreto. No se trata de qué hacemos, sino de por qué lo hacemos» . En cierto modo, aquel pensamiento lo reconfortó. Algunos clientes le lanzaban miradas de reojo. En su última salida, un hombre le escupió… mejor dicho, lo intentó, pero en su lugar escupió a Bronn. En el futuro escupiría sin dientes. —¿Qué pasa? ¿Nadie quiere a mi señor? —Dancy se sentó en su regazo y empezó a mordisquearle la oreja—. Yo tengo un remedio para eso. —Eres tan hermosa que las palabras no bastan, pequeña. —Ty rion sonrió y sacudió la cabeza—. Pero me he encariñado con la cura de Alay ay a. —Porque no habéis probado la mía. Mi señor siempre elige a Yay a. Es buena, pero y o soy mejor, ¿no queréis comprobarlo? —Puede que la próxima vez. —Ty rion no tenía duda alguna de que Dancy sería estupenda. Era vivaracha, tenía naricilla de botón, pecas y una espesa melena de pelo rojo que le llegaba más allá de la cintura. Pero Shae lo aguardaba. La chica dejó escapar una risita, le puso la mano entre los muslos y apretó. —Me parece que este no quiere esperar a la próxima vez —anunció—. Me parece que quiere salir y contarme las pecas… —Dancy. —Alay ay a, oscura y fría, estaba en la puerta. Iba vestida con fina seda verde—. El señor ha venido a verme a mí. Ty rion se desembarazó cariñosamente de la otra chica y se levantó. A Dancy no pareció importarle. —La próxima vez —le recordó. Se puso un dedo entre los labios y se lo chupó. La muchacha de piel negra lo guio escaleras arriba. —Pobre Dancy —dijo—. Tiene quince días para conseguir que mi señor la elija. De lo contrario, Marei le ganará sus perlas negras. Marei era una chica fría, pálida, delicada, en la que Ty rion se había fijado un par de veces. Tenía ojos verdes, piel como la porcelana y el pelo color plata muy largo y lacio. Era preciosa, pero demasiado solemne. —No me gustaría que la pobre chica perdiera las perlas por mi culpa. —Entonces, la próxima vez lleváosla al piso de arriba. —Puede que lo haga. —No creo, mi señor. —La joven sonrió. « Es verdad —pensó Ty rion—. No lo haré. Puede que Shae no sea más que una puta, pero a mi manera le soy fiel» . Ya en la torre, mientras abría la puerta del armario, se detuvo un instante y miró a Alay ay a con curiosidad. —¿Qué haces mientras estoy fuera? —Dormir —dijo ella mientras alzaba los brazos y se estiraba como una esbelta gata negra—. Desde que empezasteis a visitarnos estoy mucho más descansada, mi señor. Y Marei nos está enseñando a leer; quizá pronto pueda matar el tiempo con un libro. —Dormir está muy bien —dijo—. Y los libros, aún mejor. —Le dio un rápido beso en la mejilla, bajó por el pozo y cruzó el túnel. Al salir del establo a lomos de su picazo castrado, Ty rion oy ó la música que se filtraba hasta la calle. Era agradable ver que la gente seguía cantando, incluso en medio de la guerra y el hambre. Recordó otra tonadilla, y durante un momento casi le pareció oír la voz de Ty sha cantándole, como había hecho hacía y a toda una vida. Tiró de las riendas para detenerse a escuchar. La melodía no era así; la letra apenas se oía. Era otra canción, ¿y por qué no? Su dulce e inocente Ty sha había sido una mentira de principio a fin, una simple puta contratada por su hermano Jaime para hacer de él un hombre. « Ahora me he liberado de Ty sha —pensó—. Me ha perseguido media vida, pero y a no la necesito, igual que no necesito a Alay ay a, a Dancy, a Marei ni a los cientos de mujeres como ellas con las que me he acostado en todos estos años. Ahora tengo a Shae. A Shae» . Las puertas de la casa estaban cerradas y atrancadas. Ty rion llamó hasta que la ornamentada mirilla de bronce se abrió con un chasquido. —Soy y o. El hombre que le abrió era uno de los mejores hallazgos de Vary s, un braavosi bizco con el labio leporino. Ty rion no había querido ver a Shae rodeada día tras día de guardias jóvenes y guapos. « Conseguidme hombres viejos, feos, con cicatrices, a ser posible impotentes —le había dicho al eunuco—. Hombres a los que les gusten los muchachitos, o las ovejas, tanto me da» . Vary s no había conseguido ningún partidario de las ovejas, pero sí a un estrangulador eunuco y a un par de ibbeneses tan amantes de las hachas como el uno del otro. El resto era un selecto grupo de mercenarios dignos de cualquier mazmorra, y cada uno más feo que el anterior. Cuando Vary s los hizo desfilar ante él, Ty rion temió haber ido demasiado lejos, pero Shae no tuvo la menor queja. « ¿Y por qué la iba a tener? Tampoco se ha quejado nunca de mí, y soy más repulsivo que todos sus guardias juntos. Quizá Shae ni siquiera vea la fealdad» . Pese a todo, Ty rion habría preferido dejar la guardia de la casa en manos de algunos de sus montañeses, tal vez los orejas negras de Chella, o los hermanos de la luna. Confiaba más en su lealtad férrea y en su sentido del honor que en la codicia de los mercenarios. Pero era demasiado arriesgado. Todo el mundo sabía que los salvajes trabajaban para él. Si enviaba allí a los orejas negras, solo sería cuestión de tiempo antes de que la ciudad entera supiera que la mano del rey tenía una concubina. Uno de los ibbeneses se hizo cargo de su caballo. —¿La habéis despertado? —preguntó Ty rion. —No, mi señor. —Perfecto. El fuego del dormitorio se había reducido a brasas, pero la habitación aún estaba caldeada. Shae, en sueños, se había quitado de encima las mantas y las sábanas. Yacía desnuda sobre el colchón de plumas, y el brillo tenue de la chimenea perfilaba las curvas suaves de su cuerpo juvenil. Ty rion se quedó en la puerta, bebiéndosela con los ojos. « Es más joven que Marei, más dulce que Dancy, más hermosa que Alay ay a, es todo lo que necesito y mucho más» . ¿Cómo era posible que una puta pareciera tan limpia, tan tierna, tan inocente? No había tenido intención de molestarla, pero solo con verla se excitaba. Dejó caer la ropa al suelo, se subió a la cama, le abrió las piernas y la besó entre los muslos. Shae murmuró en sueños. Volvió a besarla, y lamió su dulzura secreta una y otra vez, hasta que tuvo la barba tan empapada como su coño. Cuando ella dejó escapar un suave gemido y se estremeció, se subió sobre ella, la penetró y estalló casi al instante. Shae tenía los ojos abiertos. Sonrió y le acarició la cabeza. —Acabo de tener un hermoso sueño, mi señor —susurró. Ty rion le mordisqueó un pezón duro y descansó la cabeza sobre su hombro. No salió de dentro de ella. Ojalá nunca tuviera que salir de dentro de ella. —No era un sueño —le prometió. « Es real, todo es real —pensó—, las guerras, las intrigas, este maldito juego… Y y o estoy en el centro de todo. Yo, el enano, el monstruo, aquel del que todos se reían, el blanco de las burlas… pero ahora lo tengo todo: el poder, la ciudad y la chica. Para esto nací, y que los dioses me perdonen, pero lo amo. » Y a ella. Y a ella» . ARYA Fueran cuales fueran los nombres que Harren el Negro les había puesto a sus torres, habían caído en el olvido hacía y a mucho tiempo. Todos las llamaban Torre del Miedo, Torre de la Viuda, Torre Aullante, Torre de los Fantasmas y Torre de la Pira Real. Ary a dormía en un nicho, en las cavernosas criptas situadas bajo la Torre Aullante, en un lecho de paja. Tenía agua para lavarse siempre que quisiera y un trozo de jabón. El trabajo era duro, pero no más que recorrer una distancia interminable todos los días. Comadreja no tenía que buscar gusanos e insectos para comer, como le había pasado a Arry. Tenía pan y guiso de cebada con trocitos de zanahoria y nabo todos los días, y cada dos semanas, un trocito de carne y todo. Pastel Caliente comía aún mejor; aquel era su lugar, las cocinas, un edificio redondo de piedra con techo en forma de bóveda que era todo un mundo. Ary a comía en una mesa de caballetes, en un sótano que utilizaba el servicio, con Weese y los otros criados, pero a veces la elegían para ay udar a llevar la comida para ellos, y en aquellas ocasiones, Pastel Caliente y ella conseguían hablar unos momentos. El muchacho era incapaz de recordar que entonces se llamaba Comadreja y seguía llamándola Arry, aunque sabía que era una niña. En cierta ocasión trató de darle a escondidas una tarta de manzana caliente, pero fue tan torpe que lo vieron dos cocineros. Le quitaron la tarta y lo golpearon con un cucharón de madera. A Gendry lo habían asignado a la forja, y Ary a rara vez lo veía. En cuanto a los demás criados de la torre, ni siquiera quería conocer sus nombres. Aquello solo servía para que sufriera todavía más cuando morían. Casi todos eran mucho may ores que ella, y estaban encantados de que no se metiera en los asuntos de nadie. Harrenhal era gigantesco, y buena parte estaba casi en ruinas. Lady Whent había ocupado el castillo como vasalla de la casa Tully, pero solo utilizaba el tercio inferior de dos de las cinco torres, y dejó el resto abandonado. Pero había huido, y el poco servicio que quedó no bastaba ni para empezar a atender las necesidades de todos los caballeros, señores y prisioneros nobles que iban con lord Ty win, de modo que los hombres de los Lannister tenían que conseguir criados, además de alimentos. Se rumoreaba que lord Ty win planeaba devolver a Harrenhal su antigua gloria, y convertirlo en su nuevo asentamiento una vez terminara la guerra. Weese utilizaba a Ary a para transmitir recados, sacar agua y llevarles la comida, y a veces, para servir la mesa en la sala del cuartel, encima de la armería, donde comían los soldados. Pero la may or parte de su trabajo consistía en limpiar. La planta baja de la Torre Aullante se había destinado a granero y almacén, y en las dos siguientes se alojaba parte de la guarnición, pero los pisos superiores no se utilizaban desde hacía ochenta años. Lord Ty win había ordenado que los dejaran en condiciones habitables. Había que barrer los suelos, limpiar la mugre de las ventanas, y retirar camas podridas y sillas rotas. El piso superior estaba infestado de enormes murciélagos negros, nidos enteros, que habían sido el blasón de la casa Whent, y en los sótanos había ratas… y fantasmas; según algunos, los espíritus de Harren el Negro y sus hijos. A Ary a, aquello le parecía una tontería. Harren y sus hijos habían muerto en la Torre de la Pira Real, de ahí el nombre, así que, ¿por qué iban a cruzar el patio para perseguirla a ella? La Torre Aullante solo aullaba cuando el viento soplaba del norte, y no era nada más que el ruido del aire al pasar por las grietas de las piedras, las fisuras causadas por el calor. Si en Harrenhal había fantasmas, a ella no la habían molestado nunca. A los que temía era a los vivos: a Weese, a ser Gregor Clegane y a lord Ty win Lannister, que se había instalado en la Torre de la Pira Real, la más alta y poderosa de las torres, pese a que estaba tan inclinada por el peso de la piedra fundida que parecía una gigantesca vela a medio derretir. Se preguntaba qué sucedería si se acercaba a lord Ty win y le confesaba que era Ary a Stark, pero sabía que jamás podría acercarse tanto a él; además, nadie la creería, y Weese la mataría a palos. Dentro de su estilo fanfarrón y miserable, Weese resultaba casi tan aterrador como ser Gregor. La Montaña aplastaba a los hombres como si fueran moscas, pero por lo general no advertía la presencia de las moscas. Weese, en cambio, siempre sabía dónde estaban, qué hacían y a veces hasta qué pensaban. Repartía golpes a la menor provocación, y tenía una perra casi tan mala como él, un animal feo y con manchas, con un olor más repugnante que ningún otro perro que Ary a hubiera visto en su vida. Una vez lo vio azuzarla contra un chico encargado de limpiar letrinas que lo había hecho enfadar. La perra le arrancó un buen trozo de pantorrilla, mientras Weese se reía. Solo tardó tres días en ganarse el lugar de honor en sus plegarias nocturnas. —Weese —susurraba para empezar—. Dunsen, Chiswy ck, Polliver, Raff el Dulce. Cosquillas y el Perro. Ser Gregor, ser Amory, ser Ily n, ser Mery n, el rey Joffrey, la reina Cersei. Si se olvidaba de ellos, si se olvidaba aunque solo fuera de uno de ellos, ¿cómo podría encontrarlos y matarlos? En el camino, Ary a se había sentido como una oveja, pero Harrenhal la transformó en un ratón. Con su atuendo gris de lana basta era tan gris como un ratón, y como un ratón se movía por las grietas, las rendijas y los agujeros oscuros del castillo, siempre escabulléndose del camino de los poderosos. A veces pensaba que entre aquellos muros gruesos todos eran ratones, incluso los grandes señores y los caballeros. El gigantesco tamaño del castillo hacía que hasta Gregor Clegane pareciera pequeño. Harrenhal ocupaba un terreno tres veces más amplio que Invernalia, y los edificios eran tan enormes que apenas si se podían comparar. En los establos cabían mil caballos; el bosque de dioses ocupaba veinte fanegas; las cocinas eran tan grandes como la sala principal de Invernalia, y la sala principal en sí, ostentosamente denominada Sala de las Cien Chimeneas, aunque solo había treinta y tantas (Ary a había tratado de contarlas dos veces, pero en la primera ocasión le salieron treinta y tres, y en la segunda, treinta y cinco), era de una amplitud tal que lord Ty win podría haber dado un banquete para todo su ejército (aunque nunca lo hizo). Los muros, las puertas, las estancias, las escaleras… todo estaba construido a una escala tan inhumana que hacía a Ary a recordar las historias de la Vieja Tata acerca de los gigantes que vivían más allá del Muro. Los señores y las damas jamás se fijaban en los ratoncillos grises que correteaban bajo sus pies, de manera que Ary a se enteró de todo tipo de secretos; para ello bastaba con tener las orejas bien abiertas mientras cumplía con sus obligaciones. La hermosa Pia, que trabajaba en la despensa, era una mujerzuela que se trajinaba a todos los caballeros del castillo. La esposa del carcelero estaba embarazada, pero el padre de la criatura era ser Aly n Stackspear, o tal vez un bardo llamado Wat Blancasonrisa. Lord Lefford se burlaba de los fantasmas cuando estaba a la mesa, pero por las noches siempre tenía una vela encendida junto al lecho. Jodge, el escudero de ser Dunaver, se orinaba en la cama. Los cocineros despreciaban a ser Hary s Swy ft y siempre escupían en su comida. Una vez hasta oy ó a la criada del maestre Tothmure contarle a su hermano algo acerca de un mensaje en el que se decía que Joffrey era un bastardo, y no el rey legítimo. —Lord Ty win le ordenó quemar la carta y no volver a hablar de esas porquerías —susurró la muchacha. También se enteró de que los hermanos del rey Robert, Stannis y Renly, habían entrado en la guerra. —Y los dos se dicen rey es —comentó Weese—. Ahora hay más rey es en el reino que ratas en un castillo. Hasta los hombres de los Lannister se preguntaban cuánto tiempo podría defender Joffrey el Trono de Hierro. —El chico no tiene ejército, solo a los capas doradas, y los que gobiernan son un eunuco, un enano y una mujer —le oy ó decir a un señor menor que estaba algo borracho—. ¿De qué le van a servir en una batalla? Y siempre se hablaba de Beric Dondarrion. Un arquero muy gordo dijo en cierta ocasión que los Titiriteros Sangrientos lo habían matado, pero los demás se rieron. —Lorch lo mató en Cascadas Bravas, y la Montaña también lo mató dos veces. Va un venado de plata a que esta vez tampoco se queda muerto. Ary a no supo quiénes eran los Titiriteros Sangrientos hasta dos semanas más tarde, cuando el grupo de hombres más raro que había visto jamás llegó a Harrenhal. Bajo el estandarte de una cabra negra con los cuernos ensangrentados cabalgaban hombres de piel cobriza con el pelo trenzado lleno de campanillas, lanceros a lomos de caballos a ray as blancas y negras, arqueros de mejillas empolvadas, hombres peludos y achaparrados con escudos tan velludos como ellos, otros de piel oscura con capas de plumas, un bufón flaco ataviado con vistosas prendas verdes y rosadas, espadachines con fantásticas barbas de dos puntas teñidas de verde, morado y plata, soldados armados con picas, con cicatrices de colores en las mejillas, un hombre alto con túnica de septón, otro de aspecto patriarcal con vestiduras grises de maestre, y otro que parecía enfermizo, cuy a capa de cuero estaba ribeteada de cabellos rubios y largos. A la cabeza iba un hombre flaco como un palo y muy alto, con un rostro enjuto y demacrado que parecía aún más largo a causa de la barba negra y fibrosa que le brotaba de la barbilla puntiaguda y le llegaba casi hasta la cintura. El y elmo que llevaba colgado de la silla de montar era de acero negro y tenía forma de cabeza de cabra. Llevaba una cadena al cuello hecha de monedas de muchos tamaños, formas y metales diferentes, y su montura era uno de aquellos extraños animales con ray as blancas y negras. —No quieras saber demasiado, Comadreja —le dijo Weese cuando la vio mirar al hombre del y elmo en forma de cabeza de cabra. Weese estaba con dos de sus amigos con los que solía emborracharse, ambos soldados al servicio de lord Lefford. —¿Quiénes son? —preguntó. Uno de los soldados se echó a reír. —Los Lacay os, niña. Las Pezuñas de la Cabra. Los Titiriteros Sangrientos de lord Ty win. —No le digas esas cosas —dijo Weese—, ¿no ves que es idiota? Si la despellejan por tu culpa, te pongo a ti a fregar las escaleras esas de mierda. Son mercenarios, niña Comadreja. Se hacen llamar la Compañía Audaz. No los llames de otra manera cuando puedan oírte, o lo lamentarás. El del y elmo de cabra es su capitán, lord Vargo Hoat. —¿Lord? Y una mierda —bufó el segundo soldado—. Se lo oí decir a ser Amory. No es más que un mercenario baboso que tiene una opinión demasiado elevada de sí mismo. —Sí —dijo Weese—, pero si quiere seguir entera, más vale que lo llame señor. Ary a volvió a mirar a Vargo Hoat. « ¿Cuántos monstruos tiene lord Ty win?» . La Compañía Audaz se alojó en la Torre de la Viuda, de manera que no le correspondía a ella atenderla, cosa de la que se alegraba: la misma noche de su llegada hubo una pelea entre los mercenarios y unos cuantos soldados Lannister. El escudero de ser Hary s Swy ft murió apuñalado, y dos de los Titiriteros Sangrientos resultaron heridos. A la mañana siguiente, lord Ty win los colgó de los muros del puesto de guardia, junto con uno de los arqueros de lord Ly dden. Weese dijo que el arquero era el que había empezado, porque se burló de los mercenarios por el tema de Beric Dondarrion. Después de que los ahorcados dejaran de patalear, Vargo Hoat y ser Hary s se abrazaron, se besaron y se juraron amistad eterna, bajo la mirada atenta de lord Ty win. A Ary a le parecieron muy divertidos los ceceos de Vargo Hoat y su manera de babear, pero no era tan tonta como para reírse. Los Titiriteros Sangrientos no permanecieron mucho tiempo en Harrenhal, pero antes de que partieran de nuevo a caballo, Ary a oy ó a uno contar que un ejército norteño comandado por Roose Bolton había ocupado el Vado Rubí del Tridente. —Si cruza, lord Ty win lo aplastará otra vez, igual que hizo en el Forca Verde —comentó un arquero Lannister. Pero sus compañeros se burlaron de él. —Bolton no cruzará nunca, a menos que el Joven Lobo salga de Aguasdulces con sus norteños salvajes y sus lobos. Ary a no sabía que su hermano estuviera tan cerca. Aguasdulces estaba mucho más próximo que Invernalia, aunque no sabía bien en qué dirección se encontraba en relación con Harrenhal. « Podría averiguarlo, estoy segura, si pudiera salir de aquí… —Al pensar en ver de nuevo el rostro de Robb, Ary a tuvo que morderse el labio—. Y también quiero ver a Jon, a Bran, a Rickon y a mi madre. Hasta a Sansa… le daré un beso y le pediré excusas como una dama, eso le encantará» . Por las charlas en el patio se había enterado de que en las habitaciones de la parte superior de la Torre del Miedo se alojaban tres docenas de prisioneros, capturados en el Forca Verde del Tridente. La may oría tenía libertad para recorrer el castillo, porque había jurado no intentar escapar. « Juraron no escapar —se dijo Ary a—, pero no dijeron nada sobre ay udarme a escapar a mí» . Los prisioneros comían en una mesa que tenían asignada en la Sala de las Cien Chimeneas, y los veía a menudo por el castillo. Había cuatro hermanos que se entrenaban juntos todos los días, luchando con palos y escudos de madera en el Patio de la Piedra Líquida. Tres de ellos eran Frey del Cruce, y el cuarto, su hermano bastardo. Pero no estuvieron allí mucho tiempo: una mañana llegaron dos hermanos más, bajo un estandarte de paz con un cofre de oro, y pagaron el rescate a los caballeros que los habían capturado. Los seis Frey se fueron juntos. Pero por los norteños nadie pagaba rescate. Pastel Caliente le dijo que había un señor menor muy gordo que rondaba siempre por las cocinas en busca de algún bocado. Tenía un bigote tan poblado que le cubría la boca, y el broche con que se sujetaba la capa tenía forma de tridente de plata y zafiros. Pertenecía a lord Ty win. En cambio, el joven barbudo de aspecto fiero que paseaba a solas por las almenas, con una capa negra con dibujos en forma de soles blancos, era prisionero de un caballero errante que pensaba hacerse rico gracias a él. Sansa habría sabido quién era aquel, y también el gordo, pero Ary a nunca había mostrado demasiado interés por los títulos y los blasones. Siempre que la septa Mordane hablaba sobre la historia de una casa u otra, ella se dedicaba a soñar despierta y a preguntarse si faltaría mucho para que terminara la lección. En cambio, sí recordaba a lord Cerwy n. Sus tierras estaban muy cerca de Invernalia, de manera que él y su hijo Cley los visitaban a menudo. Pero, como por obra del destino, era el único prisionero al que no veía nunca: estaba en cama, en la celda de su torre, recuperándose de una herida. Ary a se pasó días y días buscando la manera de pasar entre los guardias de la puerta sin ser vista para ir a visitarlo. Si la reconocía, el honor lo obligaría a ay udarla. Seguro que tendría oro, como todos los señores. Tal vez pudiera pagar a algunos mercenarios de lord Ty win para que la llevaran a Aguasdulces. Su padre decía siempre que la may oría de los mercenarios traicionaría a quien fuera por oro. Pero una mañana vio a tres mujeres con las túnicas grises y las capuchas de las hermanas silenciosas, que estaban cargando un cadáver en su carromato. El cuerpo estaba envuelto en una capa de la más fina seda, decorada con el emblema del hacha de batalla. Cuando Ary a preguntó que de quién se trataba, uno de los guardias le dijo que lord Cerwy n había muerto aquella noche. La noticia le cay ó como una patada en el vientre. « Da igual, no habría podido ay udarte —pensó mientras las hermanas salían por la puerta con el carromato—. Ni siquiera pudo ay udarse a sí mismo, ratón estúpido» . De manera que vuelta a fregar, vuelta a escabullirse del paso de los señores, vuelta a escuchar detrás de las puertas. Oy ó que lord Ty win atacaría pronto Aguasdulces. O tal vez marcharía hacia el sur en dirección a Altojardín; aquello no se lo esperaría nadie. No, debía defender Desembarco del Rey ; Stannis era el que presentaba la may or amenaza. Enviaría a Gregor Clegane y a Vargo Hoat a acabar con Roose Bolton y así quitarse el puñal de la espalda. Iba a mandar cuervos al Nido de Águilas; tenía intención de casarse con lady Ly sa Arry n y dominar el Valle. Había comprado una tonelada de plata para forjar espadas mágicas que pudieran matar a los Stark, esos cambiapieles. Había escrito a lady Stark para firmar la paz, y el Matarrey es no tardaría en estar libre. Aunque los cuervos iban y venían a diario, lord Ty win se pasaba la may or parte del día encerrado con su consejo de guerra. Ary a lo veía a veces, pero siempre de lejos: una vez, recorriendo las murallas en compañía de tres maestres y el prisionero gordo del bigote poblado, otra, cabalgando hacia el sur con sus señores vasallos para visitar los campamentos, y sobre todo, de pie en los arcos de la galería cubierta, desde donde observaba como los hombres se entrenaban en el patio de abajo. Solía adoptar siempre la misma postura, erguido y con las dos manos sobre el pomo de oro de su espada. Se decía que lord Ty win amaba el oro más que nada en el mundo; que hasta cagaba oro, como bromeó en cierta ocasión un escudero. El señor de Lannister parecía fuerte para su edad; tenía los bigotes dorados muy rígidos, y nada de pelo en la cabeza. En su rostro había algo que a Ary a le recordaba a su padre, aunque no se parecían en nada. « Tiene cara de señor, eso es» , se dijo. Se acordaba de cuando su madre le decía a su padre que pusiera cara de señor y fuera a zanjar un asunto u otro. Su padre se reía. No se imaginaba a lord Ty win riéndose de nada. Una tarde, mientras esperaba a que le tocara el turno de sacar un cubo de agua del pozo, oy ó el gemido de las bisagras de la puerta este. Una partida de hombres a caballo entró al trote bajo el rastrillo. Al ver la mantícora del escudo de su jefe, la recorrió una puñalada de odio. A la luz del día, ser Amory Lorch no tenía un aspecto tan aterrador como cuando lo iluminaban las antorchas, pero los ojillos porcinos eran los mismos que ella recordaba. Una de las mujeres comentó que aquellos hombres habían rodeado el lago en persecución de Beric Dondarrion y habían matado rebeldes. « Nosotros no éramos rebeldes —pensó Ary a—. Éramos la Guardia de la Noche, y la Guardia de la Noche no toma partido» . Ser Amory iba con menos hombres de los que recordaba, y muchos estaban heridos. « Ojalá se les infecten las heridas. Ojalá se mueran todos» . Entonces se fijó en tres que iban casi al final de la columna. Rorge se había puesto un medio y elmo con una pieza ancha de hierro en el centro, de manera que casi no se notaba que no tenía nariz. Mordedor cabalgaba a su lado, a lomos de un corcel que parecía a punto de derrumbarse bajo su peso. Tenía el cuerpo cubierto de quemaduras a medio curar que le daban un aspecto más repulsivo que nunca. Pero Jaqen H’ghar seguía sonriendo. Su ropa estaba sucia y harapienta, pero le había dado tiempo a lavarse y cepillarse el cabello, que le caía sobre los hombros rojo y blanco, brillante. Ary a oy ó las risitas admiradas de las chicas. « Debí dejar que se quemaran. Gendry me lo dijo; debí hacerle caso. —Si no les hubiera lanzado aquella hacha, estarían todos muertos. Durante un instante tuvo miedo, pero pasaron a caballo junto a ella sin mostrar el menor interés. El único que miró en su dirección fue Jaqen H’ghar, pero ni siquiera se fijó en ella —. No me conoce —pensó—. Arry era un muchachito fiero con una espada, y y o soy una niña gris ratón con un cubo» . Se pasó el resto del día fregando las escaleras en la Torre Aullante. Al anochecer tenía las manos en carne viva y le sangraban, y los brazos, tan magullados que le temblaban al volver con el cubo a la cripta. Estaba demasiado cansada para cenar, así que le pidió a Weese que la disculpara y se arrastró hasta su lecho de paja. —Weese —bostezó—. Dunsen, Chiswy ck, Polliver, Raff el Dulce. Cosquillas y el Perro. Ser Gregor, ser Amory, ser Ily n, ser Mery n, el rey Joffrey, la reina Cersei. Pensó que podría añadir tres nombres más a su plegaria, pero estaba tan agotada que no podría decidirlo aquella noche. Ary a estaba soñando con lobos que corrían libres y salvajes por el bosque cuando una mano fuerte le tapó la boca como una piedra cálida y suave, sólida, inamovible. Despertó al instante y se debatió. —Chica no dice nada —susurró una voz junto a su oído—. Chica mantiene la boca cerrada, nadie oy e, y amigos pueden hablar en secreto. ¿Sí? El corazón le latía a toda velocidad, pero Ary a consiguió asentir. Jaqen H’ghar apartó la mano. La cripta estaba en la oscuridad más absoluta, y no podía ver el rostro del hombre, aunque lo tenía a unos dedos. Pero alcanzaba a olerlo; su piel olía a limpio, a jabón, y se había aromatizado el pelo. —Chico se convierte en chica —murmuró. —Siempre fui una chica. Pensé que no me habías visto. —Uno ve. Uno sabe. —Me has asustado. —Ary a recordó que lo odiaba—. Ahora eres uno de ellos. Debí dejar que te quemaras. ¿Qué haces aquí? Lárgate o llamo a Weese. —Uno paga sus deudas. Uno debe tres. —¿Tres? —El Dios Rojo tiene sus reglas, hermosa niña, y solo la muerte puede pagar la vida. La niña cogió tres que estaban en manos del dios. La niña debe entregar tres en su lugar. Solo tienes que decir los nombres, uno se encargará del resto. « Quiere ay udarme» , comprendió Ary a con un ramalazo de esperanza que casi la hizo marearse. —Llévame a Aguasdulces. No está lejos; si robamos unos caballos, podríamos… El hombre le puso un dedo sobre los labios. —Tres vidas obtendrás de mí. Ni más ni menos. Tres y todo termina. Así que niña debe pensar. —Le dio un beso suave en el pelo—. Pero no mucho tiempo. Cuando Ary a pudo encender el cabo de vela que tenía junto al lecho, del hombre quedaba solamente un tenue aroma a jengibre y a clavo prendido en el aire. La mujer que dormía en el nicho de al lado se giró en la paja y protestó por la luz, así que Ary a la apagó. Cuando cerró los ojos, vio rostros que se movían ante ella: Joffrey y su madre, Ily n Pay ne y Mery n Trant, Sandor Clegane… pero estaban en Desembarco del Rey, a cientos de leguas, y ser Gregor solo había permanecido allí unos pocos días antes de partir en una nueva expedición. Además se había llevado a Raff, a Chiswy ck y a Cosquillas. En cambio, ser Amory Lorch estaba allí, y lo odiaba casi tanto como a los otros, ¿no? No estaba segura. Y siempre quedaba Weese. Volvió a pensar en él a la mañana siguiente, cuando la falta de sueño la hizo bostezar. —Comadreja —ronroneó Weese—, la próxima vez que te vea abrir la boca te arranco la lengua y se la echo de comer a mi perra. Le retorció la oreja para asegurarse de que lo había oído, y le dijo que siguiera limpiando escaleras, que quería que estuvieran brillantes hasta el tercer rellano antes de que anocheciera. Mientras trabajaba, Ary a pensaba en las personas a las que le gustaría ver muertas. Hacía como si viera sus rostros en los peldaños, y frotaba con más fuerza para borrarlos. Los Stark estaban en guerra con los Lannister, y ella era una Stark, así que debía matar a tantos como pudiera, porque las guerras eran así. Pero no confiaba en Jaqen. « Debería matarlos y o misma» . Cuando su padre condenaba a muerte a un hombre, él mismo ejecutaba la sentencia con Hielo, su mandoble. —Si le vas a quitar la vida a un hombre, tienes un deber para con él, y es mirarlo a los ojos y escuchar sus últimas palabras —había oído que les decía en cierta ocasión a Robb y a Jon. Al día siguiente y al otro evitó a Jaqen H’ghar. No le costó mucho. Era menuda, y Harrenhal, muy grande, lleno de sitios donde se podía esconder un ratón. Y entonces regresó ser Gregor, antes de lo esperado. En aquella ocasión llevaba un rebaño de cabras en vez de un rebaño de prisioneros. Ary a se enteró de que había perdido cuatro hombres en una de las incursiones nocturnas de lord Beric, pero los que ella detestaba habían vuelto ilesos, y ocuparon el segundo piso de la Torre Aullante. Weese se encargó de que tuvieran bebida abundante. —Esos siempre tienen sed —gruñó—. Comadreja, sube a preguntarles si quieren que les remienden alguna ropa. Y que se encarguen las mujeres. Ary a subió corriendo por sus escaleras bien fregadas. Nadie le prestó atención cuando entró. Chiswy ck estaba sentado junto a la chimenea, con un cuerno de cerveza en una mano, contando una de sus historias jocosas. No se atrevió a interrumpir; no quería que le partieran la boca. —Fue después del torneo de la mano, antes de que empezara la guerra — decía Chiswy ck—. Volvíamos hacia el oeste los siete, con ser Gregor. Raff iba conmigo, y también el joven Joss Stilwood, que había sido el escudero de ser Gregor en las lizas. Pues vamos y nos encontramos con ese río de meados, que bajaba bien crecido por las lluvias. Imposible vadearlo, pero resulta que hay una taberna al lado, así que ahí nos metemos. Ser Gregor va y le dice al tabernero que nos siga llenando los cuernos hasta que bajen las aguas, y deberíais haber visto cómo le brillaban los ojos de cerdo a aquel tipo en cuanto vio la plata. Así que él y su hija van y nos sirven cerveza, y resulta que era floja, un meado, no me gusta nada y a ser Gregor, menos. Y el cervecero todo el rato diciendo lo contento que está de que estemos ahí, que tiene pocos clientes últimamente por las lluvias. El muy idiota no cerraba la boca, imaginad, aunque ser Gregor no decía ni palabra, no dejaba de pensar en el Caballero de las Lilas y el truco sucio que le hizo. Ya sabéis la manera esa que tiene de apretar la boca, así que y o y los otros que lo conocemos no decimos nada, pero el tabernero venga a hablar, y entonces va y pregunta que cómo le ha ido a mi señor en las justas. Y ser Gregor nada, solo lo miraba. —Chiswy ck se rio a carcajadas, apuró la cerveza y se limpió la espuma con el dorso de la mano—. Y mientras, su hija venga a servirnos cerveza, una gordita, unos dieciocho años tendría… —Qué dices, trece como mucho —farfulló Raff el Dulce. —Qué más da los que tuviera, el caso es que no era gran cosa, pero Eggon había bebido, y va y la toca, y y o también la sobo un poco, y Raff venga a decirle al joven Stilwood que tendría que llevarse a la chica al piso de arriba y hacerse un hombre, como dándole ánimos al chico. Por fin va Joss y le mete mano por debajo de la falda, la chica chilla, suelta la jarra de cerveza y se va corriendo a la cocina. Pues ahí que habría terminado todo, pero va el viejo idiota y le dice a ser Gregor que nos diga que dejemos en paz a la chica, porque es un caballero ungido y esas cosas. » Ser Gregor, que no estaba haciendo caso de la juerga, va y lo mira, y a sabes cómo mira él, y ordena que lleven allí a la chica; el viejo va y la tiene que traer, y la culpa era toda suy a. Ser Gregor la mira y va y dice: “Así que esta es la puta por la que tan preocupado estás”, y el muy idiota va y dice: “Mi Lay na no es ninguna puta, mi señor”, y va y se lo dice a la cara. El otro ni pestañea, solo va y dice: “Pues ahora lo es”, y le tira al viejo otra moneda de plata, le arranca la ropa a la tía y la toma allí mismo encima de la mesa, delante de su papaíto; la tía no hacía más que retorcerse como un conejo, y venga a hacer ruidos. Si hubierais visto la cara del viejo… Me reí tanto que se me salió la cerveza por la nariz. Luego llega el chico al oír el ruido, me figuro que sería el hijo; pues va y sube corriendo de las bodegas, y Raff tuvo que clavarle el puñal en la barriga. Cuando ser Gregor termina, se pone a beber otra vez y los demás nos turnamos. Tobbot, que y a sabéis cómo es él, va y le da la vuelta a la chica y se la folla por detrás. La chica y a no se retorcía, a lo mejor le estaba gustando y a, aunque la verdad, a mí no me habría importado que se moviera un poco. Y ahora viene lo mejor… Cuando terminamos, ser Gregor le dice al viejo que quiere el cambio. Que la chica no valía una moneda de plata… ¡y no va el viejo y le da un puñado de monedas de cobre, le pide perdón y le agradece la visita! Todos estallaron en carcajadas, las más fuertes las de Chiswy ck, que se rio tanto de su anécdota que le salieron mocos de la nariz y se le quedaron pegados en la áspera barba canosa. Ary a, de pie en las sombras de la escalera, lo miró fijamente. Volvió a bajar a las criptas sin decir palabra. Cuando Weese se enteró de que no les había preguntado lo de la ropa, le bajó los calzones y le dio tal paliza con la vara que la sangre le corrió por los muslos, pero Ary a cerró los ojos y pensó en los dichos que Sy rio le había enseñado, de manera que apenas si la sintió. Dos noches más tarde, la envió a la Sala de los Cuarteles para servir la mesa. Llevaba un jarro de vino y estaba sirviéndolo cuando vio a Jaqen H’ghar, con su pedazo de pan lleno de guiso, al otro lado del pasillo. Ary a se mordió el labio y miró a su alrededor, para asegurarse de que Weese no estaba en las proximidades. « El miedo hiere más que las espadas» , se dijo. Dio un paso, luego otro, y con cada uno se sentía menos ratón. Fue recorriendo el banco, llenando copas de vino. Rorge estaba sentado a la derecha de Jaqen, borracho como una cuba, y no se fijó en ella. Ary a se inclinó hacia delante. —Chiswy ck —susurró al oído de Jaqen. El lorathi no dio muestras de haberla oído. Cuando tuvo el jarro vacío, Ary a bajó corriendo a la bodega para volver a llenarlo de la cuba y volvió a servir. Nadie murió de sed en el intervalo, ni advirtió su breve ausencia. Al día siguiente no sucedió nada, y tampoco al otro, pero al tercero, Ary a fue a las cocinas con Weese para recoger su cena. —Anoche se cay ó del adarve uno de los hombres de la Montaña, y el muy imbécil se rompió el cuello —oy ó que le decía Weese a una de las cocineras. —Estaría borracho —replicó la mujer. —No más que de costumbre. Hay quien dice que el fantasma de Harren lo tiró. —Dejó escapar un bufido para demostrar lo que opinaba él de aquellas ideas. « No fue Harren —habría querido decir Ary a—. Fui y o. —Había matado a Chiswy ck con un susurro, y antes de que todo terminara mataría a dos más—. Yo soy el fantasma que hay en Harrenhal» , pensó. Y aquella noche tuvo un nombre menos que odiar. CATELYN El lugar de reunión era una extensión de hierba salpicada de setas color gris claro, y de cuando en cuando, de los tocones frescos de los árboles talados. —Somos los primeros, mi señora —dijo Hallis Mollen cuando detuvieron los caballos entre los tocones, a solas entre los dos ejércitos. En la lanza que llevaba ondeaba el estandarte de la casa Stark. Desde allí, Cately n no alcanzaba a ver el mar, pero sentía que estaba muy próximo. El olor de la sal impregnaba el viento que soplaba desde el este. Los forrajeadores de Stannis Baratheon habían talado los árboles para construir torres de asalto y catapultas. Cately n se preguntó cuántos años había tenido aquel bosque, y si Ned habría descansado allí cuando guio su ejército hacia el sur para levantar el último asedio de Bastión de Tormentas. Aquel día había logrado una gran victoria, más grande aún porque no había necesitado derramamiento de sangre. « Quieran los dioses que y o pueda lograr lo mismo» , rezó. Sus vasallos pensaban que ir allí había sido una locura. —No es nuestra guerra, mi señora —había dicho ser Wendel Manderly —. Sé que el rey no querría que su madre se pusiera en peligro. —Todos estamos en peligro —replicó ella, tal vez en tono demasiado brusco —. ¿Creéis que y o deseo estar aquí, ser Wendel? —« Mi lugar está en Aguasdulces con mi padre moribundo, en Invernalia con mis hijos» —. Robb me envió al sur para hablar en su nombre, y en su nombre voy a hablar. Cately n sabía que no sería fácil pactar la paz entre aquellos dos hermanos, pero por el bien del reino tenía que intentarlo. Al otro lado de los campos encharcados por la lluvia y de los riscos alcanzaba a ver el gran castillo de Bastión de Tormentas, que se alzaba hacia el cielo de espaldas al mar, que ella no podía ver desde donde se encontraba. Bajo aquella masa de piedra color gris claro, el ejército circundante de lord Stannis Baratheon parecía tan pequeño e insignificante como un grupo de ratones con estandartes. Según las canciones, Bastión de Tormentas se erigió en los antiguos tiempos por obra de Durran, el primer Rey de la Tormenta, que se había ganado el amor de la hermosa Elenei, hija del dios marino y la diosa del viento. En su noche de bodas, Elenei entregó su virginidad al amor de un mortal, y por tanto se condenó a perecer como mortal también ella. Sus padres, dolidos, desencadenaron su ira y enviaron vientos y aguas para derribar la fortaleza de Durran. Sus hermanos, sus amigos y los invitados de la boda murieron aplastados por los muros o los arrastró el mar, pero Elenei escudó a Durran entre sus brazos para que no sufriera daño alguno, y cuando llegó el amanecer, él les declaró la guerra a los dioses y juró que reconstruiría su castillo. Cinco castillos erigió, cada uno may or que el anterior, y los cinco vio caer cuando aullaban los vientos procedentes de la bahía de los Naufragios, que empujaban ante ellos inmensos muros de agua. Sus señores le suplicaron que construy era tierra adentro; sus sacerdotes le dijeron que tenía que aplacar a los dioses, que debía devolver a Elenei al mar; hasta el pueblo le rogaba que cejara en su empeño. Durran no escuchó a nadie. Un séptimo castillo erigió, el más gigantesco de todos. Hubo quien dijo que los hijos del bosque lo ay udaron a crearlo, que les dieron forma a las piedras con su magia; otros dijeron que un chiquillo le explicó qué debía hacer, un chiquillo al que más tarde conocería el mundo como Bran el Constructor. Se contara como se contara la historia, el final era siempre el mismo: el séptimo castillo resistió, desafiante, y Durran Pesardedioses y la hermosa Elenei vivieron allí juntos hasta el fin de sus días. Los dioses no olvidan, y los vendavales procedentes del mar Angosto seguían soplando rabiosos. Pero Bastión de Tormentas, un castillo sin igual, resistió durante siglos y durante decenas de siglos. Su gran muralla exterior medía cincuenta varas de altura, maciza, sin aspilleras ni poternas, toda redondeada, curva, lisa, con las piedras encajadas con tanta habilidad que no quedaba ni una hendidura, ni un ángulo, ni una grieta por la que pudiera colarse el viento. Se decía que la muralla tenía veinte varas de espesor en su punto más delgado, y casi cuarenta en la cara que daba al mar, una estructura doble de piedra rellena de arena y guijarros. En aquella poderosa mole se cobijaban las cocinas, establos y patios, a salvo del viento y de las olas. Solo tenía una torre, un edificio colosal sin ventanas en la cara que daba al mar, tan grande que allí estaban tanto los graneros y los barracones como la sala para banquetes y las habitaciones del señor. En la parte superior, las gigantescas almenas le daban el aspecto de un puño con púas en lo alto de un brazo alzado. —Mi señora —la llamó Hal Mollen. Dos jinetes acababan de salir del pequeño campamento situado bajo el castillo, y se acercaban a ellos a paso lento —. Debe de ser el rey Stannis. —Sin duda. Cately n los observó acercarse. « Será Stannis, pero no lleva el estandarte de la casa Baratheon» . Era de color amarillo brillante, no dorado como las enseñas de Renly, y el dibujo era rojo, aunque desde allí no se distinguía la forma. Renly iba a ser el último en llegar. Se lo había dicho en persona cuando ella se puso en marcha. No tenía intención de montar a caballo mientras no viera a su hermano en camino. El primero en llegar tendría que esperar al otro, y Renly no esperaría. « A esto juegan los rey es» , se dijo. Pues ella no era ninguna reina, de manera que no tenía por qué jugar. Y en cuestión de esperar, Cately n tenía mucha práctica. Cuando estuvo más cerca, vio que Stannis llevaba una corona de oro rojo con las puntas en forma de llamas. Su cinturón estaba adornado con granates y un topacio amarillo, y en el pomo de su espada se veía un gran rubí cuadrangular. El resto de su atuendo era sencillo: chaleco de cuero claveteado sobre un jubón guateado, botas usadas y calzones de hilo basto. El estandarte amarillo como el sol mostraba la imagen de un corazón rojo rodeado de llamas de fuego anaranjado. También se veía el venado coronado, sí… encogido, diminuto, dentro del corazón. Y más curioso aún era quién llevaba el estandarte: una mujer ataviada de rojo, con el rostro casi oculto por la capucha de su capa escarlata. « Una sacerdotisa roja» , pensó Cately n, intrigada. Era una secta numerosa y con gran poder en las Ciudades Libres y en el lejano este, pero en los Siete Reinos había muy pocos miembros. —Lady Stark —saludó Stannis Baratheon con cortesía gélida, al tiempo que tiraba de las riendas. Inclinó la cabeza. Estaba más calvo de lo que Cately n recordaba. —Lord Stannis —saludó ella a su vez. Bajo la barba recortada, la fuerte mandíbula se apretó, pero no le exigió ningún título. Cately n se sintió agradecida. —No pensaba encontraros en Bastión de Tormentas. —No pensaba estar aquí. —Lamento la muerte de vuestro señor —dijo. Los ojos hundidos la observaron con incomodidad. Las expresiones corteses de rigor no le salían fácilmente—, aunque Eddard Stark no era mi amigo. —Tampoco fue vuestro enemigo, mi señor. Cuando lord Ty rell y lord Redwy ne os tenían prisionero en ese castillo y os mataban de hambre, fue Eddard Stark quien rompió el asedio. —Por orden de mi hermano, no por afecto hacia mí —replicó Stannis—. Lord Eddard cumplió con su deber, no lo niego. ¿Acaso hice y o menos? Yo debí ser la mano de Robert. —Fue la voluntad de vuestro hermano. Ned jamás deseó ese cargo. —Pero lo aceptó. Aceptó lo que debió ser para mí. De todos modos, os doy mi palabra de que haré justicia con sus asesinos. « Cómo les gusta a estos rey es prometer cabezas» . —Vuestro hermano me ha prometido lo mismo. Pero os seré sincera, preferiría recuperar a mis hijas, y dejar la justicia en manos de los dioses. —Si vuestras hijas se encuentran en la ciudad cuando la tome, os las enviaré. « Vivas o muertas» , parecía implicar su tono de voz. —¿Y cuándo será eso, lord Stannis? Desembarco del Rey está cerca de vuestro Rocadragón, pero os encuentro aquí. —Veo que sois franca, lady Stark. Muy bien; entonces os hablaré y o también con franqueza. Para tomar la ciudad necesito el poder de esos señores sureños que veo al otro lado del campo. Están con mi hermano. Debo arrebatárselos. —Los hombres le entregan su lealtad a quien quieren, mi señor. Esos hombres les juraron lealtad a Robert y a la casa Baratheon. Si vuestro hermano y vos pudierais zanjar esta disputa… —No tengo ninguna disputa pendiente con Renly, siempre que cumpla con su deber. Soy su hermano may or y su rey ; quiero lo que me corresponde por derecho. Renly me debe lealtad y obediencia. Son dos cosas que pienso obtener, de él y de esos otros señores. —La miró fijamente—. ¿Qué os trae a este campo, mi señora? ¿Acaso la casa Stark se ha aliado con mi hermano? « Este no cederá jamás» , pensó, pero tenía que intentarlo de todos modos. Había demasiado en juego. —Mi hijo es el Rey en el Norte, por voluntad de nuestros señores y nuestro pueblo. No dobla la rodilla ante nadie, pero les tiende una mano amiga a todos. —Los rey es no tienen amigos —replicó Stannis con aspereza—. Solo súbditos y enemigos. —Y hermanos —dijo una voz alegre detrás de Cately n. Se volvió para mirar y vio cómo el palafrén de lord Renly se acercaba a ella entre los tocones. El más joven de los Baratheon tenía un aspecto espléndido con su jubón de terciopelo verde y la capa de seda ribeteada en piel de marta. La corona de rosas doradas le ceñía las sienes, y la cabeza de venado en jade le sobresalía por encima de la frente, sobre el largo pelo negro. Se adornaba el cinturón del que colgaba la espada con diamantes negros, y el cuello, con una cadena de oro y esmeraldas. Renly también había elegido a una mujer para llevar su estandarte, aunque Brienne se ocultaba el rostro y el cuerpo tras una armadura que no dejaba distinguir su sexo. En su lanza de cinco varas, el viento hacía ondear el venado coronado rampante, negro sobre oro. —Lord Renly. —El saludo de su hermano fue brusco y lacónico. —Rey Renly. ¿De verdad eres tú, Stannis? —¿Quién si no? —preguntó Stannis con el ceño fruncido. —Con ese estandarte, ¿cómo voy a estar seguro? —Renly se encogió de hombros—. ¿De quién es ese blasón que llevas? —Es mío. —El rey ha tomado como blasón el corazón llameante del Señor de Luz — intervino la sacerdotisa vestida de rojo. —Estupendo. —Aquello pareció hacerle mucha gracia—. Si los dos lleváramos el mismo estandarte, la batalla sería muy confusa. —Esperemos que no hay a batalla —dijo Cately n—. Los tres compartimos un enemigo común que nos destruiría a todos. —El Trono de Hierro me corresponde por derecho. —Stannis la miró sin sonreír—. Todo el que lo niegue es mi enemigo. —El reino entero lo niega, hermano —dijo Renly —. Los viejos lo niegan con su último aliento; los bebés lo niegan en los vientres de sus madres antes de nacer. Lo niegan en Dorne y lo niegan en el Muro. Nadie te quiere como rey. Lo siento. —Juré que no trataría contigo mientras llevaras puesta esa corona de traidor —dijo Stannis después de apretar las mandíbulas, con el rostro tenso—. Ojalá hubiera cumplido mi juramento. —Esto es una locura —intervino Cately n con brusquedad—. Lord Ty win está en Harrenhal con veinte mil espadas. Los que quedan del ejército del Matarrey es se han reagrupado en el Colmillo Dorado; otro ejército Lannister se reúne a la sombra de Roca Casterly, y Cersei y su hijo tienen Desembarco del Rey y vuestro quer