La sorprendente relación entre ‘Juego de Tronos’, la realeza danesa y de Noruega | Chismecito
REALEZA DANESA

La sorprendente relación entre ‘Juego de Tronos’, la realeza danesa y de Noruega

Las naciones que conocemos actualmente estaban gobernadas por la misma persona.

Foto: Max
Game of Thrones está relaciondo con la realeza.Foto: Max
Escrito en REALEZA el

Juego de Tronos es una de las series más importantes de los últimos tiempos. Ante esto es que sus personajes han pasado a la historia, siendo muy queridos en el mundo del entretenimiento. Y para seguir abordando todo el "universo GoT" te vamos a contar la relación de esta producción con la realeza danesa y de Noruega.

Durante mucho tiempo, lo que conocemos como Dinamarca, Suecia y Noruega estuvieron gobernados por la misma persona. En el año 1905 Noruega logró su independencia para ser absolutamente soberana.

¿Qué relación tiene Juego de Tronos con la realeza?

Oscar II de Suecia era el mandatario que estaba a cargo de Noruega, Suecia y Dinamarca.  Por su parte Noruega al independizarse necesitaba a alguien que ocupara la jefatura de Estado. Para ello requerían de una persona que proviniera de la realeza.

Ante esto debían traer a una persona de otro reino y una buena opción era el segundo hijo de un rey. Así también se podía obtener la protección de otros países. La persona ideal para esto era el príncipe Carlos de Dinamarca, que con el tiempo pasaría a la historia como el rey Haakon VII de Noruega.

Además este era hijo de Federico VIII de Dinamarca, su madre era Luisa de Suecia, sobrina del rey Oscar II. Así es que no se cortaban del todo los lazos de Noruega con los demás territorios.

Otro de los ítems con los que se beneficiaba Noruega era que el elegido estaba casado con una princesa británica y tenían un hijo varón por lo que se aseguraba la continuidad de la dinastía. El príncipe Carlos recibió el nombre de Haakon VII que era de los clanes noruegos y para el hijo eligieron Olaf.

En Juego de Tronos tenemos casas reales por lo que en esta historia también los hay. Las casas de Dinamarca, Noruega y Suecia estuvieron siempre emparentadas. Ante esto es que los reyes Federico de Dinamarca y Mary tuvieron que visitar estos países cuando comenzó su reinado.

Así nació el amor entre Federico y Mary de Dinamarca

En cuanto a Mary Donaldson era una joven y ambiciosa ejecutiva en una agencia publicitaria de Sídney. Federico era un príncipe y el futuro rey de Dinamarca. Ambos coincidieron una tarde en el pub Slip Inn.

Según se sabe Federico se encontraba en aquel bar acompañado por su hermano, Joaquín de Dinamarca, su primo Nicolás de Grecia y el entonces príncipe de Asturias, Felipe VI. Felipe conocía al compañero de piso de Mary.

Aparentemente Federico le pidió el número de teléfono (sin ser ella consciente de que pertenecía a la realeza) y así fue como los dos iniciaron una relación a distancia que se prolongaría durante meses.