Algo cambió en apenas siete minutos, no necesitó más para que el nervio y la disfonía del arrastrado Triana lo convirtieran en uno de esos personajes que penetran en el espectador para no escapar jamás. Con 'Tarde para la ira', Manolo Solo (Algeciras, 1964) ganó el Goya a Mejor Actor de Reparto, y muchos empezaron a ponerle nombre a aquel rostro familiar, al que habían visto en 'El laberinto del fauno', 'Celda 211', 'Las 13 rosas', 'Biutiful', 'Carmina y amén' o 'B', que ya había representado en teatro. "Gané visibilidad, fue un trampolín", recuerda. "A mí me pasa como espectador, veo a este tío que me gusta mucho, indago y compruebo que era el mismo que me había encantado en aquella otra película. Algo así ha podido ocurrirme". Todo un punto de inflexión, el Triana: "Ha habido una progresión aritmética en mi carrera, de hormiguita, de picapedrero, casi de orfebre, una pieza, otra, otra más. Y eso se ha acelerado. Empecé tarde, y, sinceramente, poder vivir de esto ya colmaba mis expectativas. Tampoco negaré que, sin obsesionarme, ha ido creciendo la ilusión por tener más peso y más papeles a través de los cuales se cuente una historia."

manolo solo actor
Pablo Sarabia

De Sevilla al cielo

La hora ha llegado con 'La desconocida', adaptación de la obra teatral Grooming que dirige Pablo Maqueda. Un cuento perverso con perturbador punto de partida y no menos turbio desarrollo: un chat, una mentira, un ciberchantaje y la cita en un parque de una adolescente y un adulto. "Ha costado hacer un protagonista, y tenía ganas, sería un embustero redomado si no lo reconociera. He estado cerca varias veces, pero de llegar antes igual me habría vuelto más gilipollas todavía."

El personaje en cuestión se suma a los muchos interpretados desde aquellos inicios en la bulliciosa Sevilla de los 90 y primeros 2000, como parte de la llamada Generación CinExin. La de Alberto Rodríguez (que lo dirigiría en '7 vírgenes', 'La isla mínima' o 'La Peste'), la de Santi Amodeo (con el que compartía aventura musical en la banda Los Relicarios, para el que filmó 'Astronautas' y '¿Quién mató a Bambi?' y con quien volverá a rodar a finales de año) y la de Chiqui Carabante (con el que debutó en el corto 'Bailongas' y en 'Carlos contra el mundo', y para el que ahora hace un cameo en 'La fortaleza', cinta que estrena el 23 de junio). "Hay algo de justicia poética", apunta con brillo en los ojos, "es bonito ver cómo, con los años, todos esos amigos con los que compartía sueños y pasiones hacen lo que querían hacer."

la desconocida manolo solo laia manzanares
FILMAX

En el mano a mano que propone 'La desconocida', Manolo Solo encontró un frontón perfecto en Laia Manzanares. "¡Qué suerte lograr esa complicidad! Nos gustamos enseguida, nos caímos muy bien, en lo personal y en lo profesional, y fue muy valioso. No ocurre siempre, a veces te tiras los trastos a la cabeza. Conectamos, tenemos un sentido del humor similar, y sí, reímos y nos cantábamos 'Oliver y Benji'… Quizás una escapatoria ante las aguas tan turbias del film."

Miedo, Erice y rock 'n' roll

El momento dulce de Manolo Solo se multiplica con otro protagónico en 'Cerrar los ojos', el esperado nuevo film de Víctor Erice que lo ha llevado al Festival de Cannes. "Esa vorágine me da un poco de ansiedad", reconoce. "Me llamaron para la prueba, su primera película en 30 años. No recuerdo un casting al que haya ido con tantos nervios. Y no me salió demasiado bien. Él me lo llegó a decir, pero también que había leído entre líneas y encontrado algo ahí que lo convenció. Y nada, totalmente sobrepasado, una oportunidad única. Y lo opuesto también, un pavor único", dice entre risas, dejando ver su confesada y enorme timidez: "Sigo teniendo mucho miedo, en el teatro, en los estrenos, uff… qué sufrimiento. Pero paradójicamente hay una especie de placer en ese pánico, un gestáltico, algo de contrafobia. Miedo a estar en el foco y, a la vez, atracción, un placer casi proporcional a ese terror". Quizás la misma contrafobia que le lleva a alimentar su antigua pasión musical con su banda Los Also Starring: "Versionamos canciones de cine y sobre cine, toco con músicos muy buenos, y creo que no hacemos el ridículo. Y lo paso muy bien". Contra el miedo, rock y cine.

preview for Clip oficial de 'Cerrar los ojos', la nueva película de Víctor Erice