RUTAS Argentinas
Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

MODULO 1

Comenzamos: La Selva de Yungas y la Cordillera de los Andes

El turismo como estrategia para el aprendizaje

Cursos Universitarios UPAMI

¡Empecemos!

NUESTRO RECORRIDO......

LA CORDILLERA DE LOS ANDES

DESPUES DEL VIAJE

LA SELVA DE YUNGAS

COMENZAMOS...

COMENZAMOS...

Info

Si das click en el libro, podés leer la historia de los tres amigos...

Como te contamos en la presentación, tres amigos llamados Cecilia, María y Francisco querían conocer la Argentina, partiendo de la ciudad santafecina de Venado Tuerto. Te dejamos un audio presentandote a cada amigo, y también un video para que puedas conocer algo mas de esa hermosa ciudad. En el ícono del texto (con forma de libro abierto...) , tambíen podrás decargar las historia de ellos tres...

El punto de partida y los personajes

MARIA

CECILIA

FRANCISCO

COMENZAMOS...

COMENZAMOS...

¿Como las nuevas tecnologías pueden ayudarnos a planificar el viaje?

Sin necesitas un vehículo para traslado, Uber se ha transformado en una aplicación de referencia. Te dejamos un video instructivo

En este otro ícono, vas a poder ver un video que te explica como hacer búsquedas y reservas de alojaamiento a través de Booking

BOOKING

UBER

ARGENTINA TRAVEL

Aquí podes acceder a la pagina Web sobre sitios turísticos de Argentina, muy completa:

Dando click en el ícono, vas a poder apreciar un video en donde te van a explicar como usar La aplicación mas popular de mapas y trayectos

GOOGLE MAPS

Podés escucharla completa en Spotify!

Zamba "Del Chalchalero" Jaime Dávalos/Los Chalchaleros

Quebrada de San Lorenzo la sombra de los nogales morada en la sarsa llora madura mora bajo el chalchal... El canto del chalchalero la siesta del aire moja y tiñe de amor la roja pluma del pecho sobre el chalchal.

La selva de los Yungas, es un tesoro natural. Su biodiversidad y cambio de paisajes, la hacen fascinante para conocer y explorar.

¿Que son las yungas y donde se encuentran?

LA SELVA DE YUNGAS

Villa San Lorenzo, o simplemente San Lorenzo, es una ciudad enclavada al pie de la cordillera oriental en las yungas, se encuentra a 1.450 m s. n. m., en el Departamento de la Capital de la provincia de Salta, norte de la República Argentina. Con 194 km², la villa se ubica al pie de la Quebrada de San Lorenzo y es atravesada por el río San Lorenzo.Villa San Lorenzo ofrece un ámbito natural ideal para la práctica de actividades de turismo aventura y ecoturismo en la selva montana. Su paisaje, sus montañas, lomas y ríos, son una invitación a disfrutar de la naturaleza, la tranquilidad y de las actividades al aire libre.

San Ramón de la Nueva Orán, también conocida como Orán, es una ciudad del norte de Argentina, en la provincia de Salta. Fue fundada el 31 de agosto de 1794 por el español Ramón García de León y Pizarro. Es el centro geopolítico más importante del norte de la provincia de Salta. En un radio de 50 km a la redonda, el turista puede visitar las ruinas de la antigua misión de la ciudad de Orán, y los numerosos arroyos y ríos que le son próximos, donde es posible practicar la pesca deportiva en el río Bermejo y en territorio boliviano.

https://munisanlorenzo.gob.ar/iniciosl/turismo-n/

https://visitsalta.ar/post/san-ramon-de-la-nueva-oran

LA SELVA DE YUNGAS

SAN LORENZO - SALTA
SAN RAMON DE LA NUEVA ORAN - SALTA

¿Que visitar en la Selva de Yungas?

Siempre fuí fana del folklore norteño... Esta es una buena oportunidad de escucharlo en origen...

Si te gustó el relato, ¡podés descagar desde aquí el libro completo!

LA SELVA DE YUNGAS

Juan Carlos Giménez. "Nuestras Yungas, relatos en la selva jujeña" (2008)

«Nuestras Yungas», es el lugar donde esas alturas, en su descenso al naciente se encuentran con la llanura chaqueña, formando verdes ondulaciones que bordean el Trópico de Capricornio; son las sierras subandinas, tapizadas por las yungas argentinas. Todo eso conforma una intrincada geografía de serranía y valles que dan nacimiento a numerosos cursos de agua: los afluentes australes del río Bermejo. Lo que aquí se describe se desarrolla en la cuenca de uno de ellos, el río San Lorenzo, eje del departamento jujeño de Valle Grande, que desemboca en el río San Francisco, su importante afluente sur

La cultura derivada de las yungas

De norte a sur, la Cordillera de los Andes argentina recorre más de 3500 km atravesando 11 de las 23 provincias. En su largo caminar, nos ofrece los más hermosos y variados paisajes. Desde los colores de la puna hasta desaparecer bajo el agua en el fin del mundo.

Desde pequeña quise conocer a Cordillera, pues mis padres siempre me hablaron de su belleza...

¿QUE ES LA CORDILLERA? ¿DONDE EMPIEZA Y DONDE TERMINA?

LA CORDILLERA DE LOS ANDES

Podemos conocer un poquito mas de Cafayate, a través de la entrevista en Spotify al amigo Enrique Valdez, escultor y viajero...

LA CORDILLERA DE LOS ANDES

https://turismo.catamarca.gob.ar/departamento-santa-maria

https://www.cafayate.tur.ar

El Departamento de Santa María, se ubica en la zona centro-este de Catamarca, y es un destino turístico para todo el año. Posee un importante legado arqueológico, un gran llamativo para sus visitantes, a esto lo acompaña su hermoso paisaje, exquisita gastronomía regional y uno de los mejores vinos de la zona que completan un circuito turístico ideal.

La ciudad capital, Santa María, está situada en el centro este de la provincia, a 332 km de la capital provincial, San Fernando del Valle de Catamarca y es considerada además la capital de los Valles Calchaquíes.

La ciudad, es la más importante dentro del circuito turístico de los Valles Calchaquíes. Aún conserva las características de su arquitectura colonial; sus calles, su iglesia...

Cafayate es una localidad de los valles Calchaquíes situada en el sudoeste de la provincia de Salta, región noroeste de Argentina. Es cabecera del departamento de Cafayate y reconocida por la calidad de los vinos que allí se producen!

SANTA MARIA
CAFAYATE

¿Que visitar en la Cordillera?

LA CORDILLERA DE LOS ANDES

Voy a retratar cada uno de estos paisajes , pienso convertilos en verdaderas obras artisticas

Gabriela Mistral"Cordillera" (1938)

"...Caminas, madre, sin rodillas,dura de ímpetu y confianza:con tus siete pueblos caminasen tus faldas acigueñadas;caminas la noche y el día,desde mi Estrecho a Santa Marta,y subes de las aguas últimasla cornamenta del Aconcagua.Pasas el valle de mis leches,amoratando la higuerada;cruzas el cíngulo de fuegoy los rios Dioscuros lanzaspruebas Sargassos de salmueray desciendes alucinada..."

Las múltiples expresiones de la cultura andina....

Las fotos de Cecilia

Seguramente atesoraremos estos recuerdos que nos lleven nuevamente a este viaje memorable...

DESPUES DEL VIAJE

Descubre un mundo de posibilidades esperándote más allá de lo conocido. Atrévete a explorar nuevos horizontes, sumérgete en la aventura y deja que cada paso te lleve a descubrir tesoros ocultos y experien cias inolvidables. ¡El viaje de tus sueños aguarda por ti!

EL VIAJE CONTINUA.......

alcon ph (2020/04/14). Retratos de VENADO TUERTO - Prov. de Santa Fé. Youtube. https://youtu.be/zYYxLVz11uE?si=GZGAjanAbyC1akoq Carafea - Oficial (2022/03/16) “Cuando vuelvo a Catamarca” Ft. El Indio Lucio Rojas. Youtube. https://youtu.be/XtJW0CbjHfM?si=pJtcsgZ3FKAa95z8 Cuevas, Pía (Anfitriona). (2022, octubre). La selva de yungas (Episodio unico) [Audio podcast]. En La Selva de Yungas. Spotify. https://open.spotify.com/episode/2oCumLltFMT3NH8f3sre1E?si=hyIBWOx_TKa5W1AiEZvs4w Documentales gratuitos (2023/10/03). Los Grandes Lugares del Mundo - Los Andes, Belleza Impresionante | Episodio Completo. Youtube. https://youtu.be/J3kgHQ9vgoA?si=T-aCWmJkYckpqypL Freepik (2024). Fotografías de los tres amigos de la historia [Imagenes modificadas]. Las colecciones corresponden a Francisco: https://www.freepik.es/serie/13920564 ; Cecilia: https://www.freepik.es/serie/65348216 y María: https://www.freepik.es/serie/6982858 . Las fotografías han sido modificadas para adaptarse al diseño del material. Fundación Ambiente & Medio (2022/03/30).TUCUMÁN: un lugar para conocer el ecosistema yunga. Youtube. https://youtu.be/YorJqV0r_ss?si=ygALxX1akTDMGfXo GabiTUTOS (2023/01/01). Como Usar BOOKING en 2024 || Web para Buscar y Reservar HOTELES. Youtube. https://youtu.be/kB14ItGMFdY?si=NoQeSrry41BHWn4l GenialTJ (2020/01/27). Qué es y Cómo Funciona UBER - Cómo Usar UBER. Youtube. https://youtu.be/gEotSoi1hLo?si=X7ogzdwD8HwGyI98 Los Chalchaleros (2010). Zamba del Chalchalero. En “En Europa”. Spotify. https://open.spotify.com/intl-es/track/3LMaaDN5kcRmnwQs25G9gk?si=679c6ec77b554eda

REFERENCIAS (1)

Los Yungas (2020/07/28) Los Yungas. A Domingo Jurado. Homenaje. Youtube. https://youtu.be/B3lGSvX44so?=rTZOZlovnaK_7okEMinisterio de Cultura, Turismo y Deporte. Catamarca gobierno (2024) Catamarca. https://turismo.catamarca.gob.ar/departamento-santa-maria Ministerio de Turismo y Deportes de la Provincia de Salta (2023). Salta. Argentina. https://visitsalta.ar/post/san-ramon-de-la-nueva-oran Mistral, G. (1938). Cordillera. En Tala. Editorial Sur. Municipalidad de San Lorenzo (2024). Página oficial del Municipio de San Lorenzo. Provincia de Salta. https://munisanlorenzo.gob.ar/iniciosl/turismo-n/ Pacheco, Belen.(2014). Imagen de la portada con elementos desplegados alusivos a la autoridad turística. [Imagen generada por IA]. Lexica. https://lexica.art Programación Fácil ,SEO y Marketing (2020/07/20). Cómo Usar Google Maps Para Llegar a un Lugar. Youtube. https://youtu.be/yezgl8_1Tbs?si=BJ61ELFNbJRt9E9O Secretaría de Turismo - Municipalidad de la Ciudad de Cafayate (2020). Cafayate. https://www.cafayate.tur.arValdez, Enrique (Entrevistado) (2019, Noviembre). Relatos de mi tierra 2x09 - Entrevista en Cafayante. [Entrevista en podcast]. Relatos de mi tierra. Radio Viajera Travel Podcast. Spotify. https://open.spotify.com/episode/4e3QhuQrLA1lT3HBEChWEW?si=0399dbd70e754437

REFERENCIAS (2)

Para: FLACSO - Diploma Superior en Educación y Nuevas Tecnologías - Módulo AMAD

2024

Alejandra Belen Pacheco

2024

Jorge Pablo Sela

¡Muchas gracias!

En Córdoba, déjate maravillar por la belleza natural de las Sierras, donde podrás disfrutar de actividades al aire libre como senderismo, montañismo y paseos a caballo. Descubre la rica historia de la región explorando sus pueblos coloniales y sus impresionantes iglesias.En Santa Fe y La Pampa, sumérgete en la historia y la cultura de Argentina mientras exploras antiguas ciudades coloniales, monumentos históricos y museos fascinantes. Disfruta de la hospitalidad de su gente y descubre la autenticidad de la vida en el interior del país.

PAMPA HUMEDA

Te invitamos a descubrir la autenticidad de la Pampa Húmeda, donde los extensos campos verdes se extienden hasta donde alcanza la vista. Respira el aire fresco y disfruta de la tranquilidad de la vida rural mientras recorres pintorescos pueblos y estancias tradicionales. En Buenos Aires, sumérgete en la vibrante energía de la ciudad, donde la arquitectura colonial se mezcla con la modernidad en una mezcla única. Explora los barrios históricos, disfruta de la deliciosa gastronomía local y sumérgete en la pasión del tango en las milongas de la ciudad.

En Misiones, maravíllate con la imponente majestuosidad de las Cataratas del Iguazú, una de las maravillas naturales más impresionantes del mundo. Descubre la selva subtropical mientras recorres senderos rodeados de vegetación exuberante y admira la grandeza de las cascadas desde diferentes miradores. Con una combinación única de naturaleza virgen y aventura emocionante, los ríos del Litoral argentino te esperan con los brazos abiertos para ofrecerte una experiencia inolvidable. ¡Ven y descubre todo lo que este destino turístico tiene para ofrecer!

RIOS DEL LITORAL

Te invitamos a explorar la exuberante belleza de esta región, donde los ríos Paraná, Uruguay e Iguazú serpentean entre paisajes de selva, playas doradas y ciudades llenas de historia y cultura. En Entre Ríos, sumérgete en la tranquilidad de sus ríos y arroyos, ideales para la pesca deportiva y los deportes acuáticos. Disfruta de la hospitalidad de sus pueblos ribereños y descubre la riqueza de su patrimonio histórico, desde las antiguas estancias hasta las ciudades coloniales. En Corrientes, déjate cautivar por la magia de los Esteros del Iberá, donde podrás avistar una increíble variedad de aves y fauna silvestre en su hábitat natural. Embárcate en una emocionante aventura de safari fotográfico y explora la belleza intocada de este tesoro natural.

Te invitamos a embarcarte en una aventura inolvidable hacia el extremo sur de nuestro hermoso país. En Tierra del Fuego, sumérgete en la majestuosidad de la naturaleza en el Parque Nacional, donde los bosques, montañas y costas te cautivarán con su belleza indómita. Explora la historia única de Ushuaia, la ciudad más austral del mundo, visitando el Museo Marítimo y del Presidio, y navegando por el emblemático Canal Beagle. En Santa Cruz, maravíllate con la grandeza de los glaciares en el Parque Nacional Los Glaciares, donde el imponente Glaciar Perito Moreno te dejará sin aliento

RECORRIDO FIN DEL MUNDO

En Santiago del Estero, descubre la autenticidad de la vida en el interior del país mientras recorres sus pueblos coloniales y te deleitas con la gastronomía regional. Explora la riqueza de su historia y cultura visitando museos y monumentos históricos. Con una combinación única de historia, cultura y naturaleza, para ofrecerte una experiencia inolvidable. ¡Ven y descubre todo lo que este destino turístico tiene para ofrecer!

NOA

En Chaco, sumérgete en la inmensidad de sus paisajes de selva y humedales, donde podrás avistar una increíble diversidad de fauna y flora. Explora las comunidades aborígenes y aprende sobre sus tradiciones ancestrales. En Formosa, déjate llevar por la serenidad de sus ríos y esteros, ideales para la observación de aves y la pesca deportiva. Sumérgete en la naturaleza virgen mientras navegas por sus canales y te adentras en la selva subtropical.

Google Maps es una aplicación en internet que te ayuda a ver mapas de cualquier lugar del mundo. Podés usarla para encontrar direcciones, ver cómo llegar de un sitio a otro en coche, a pie o en transporte público, y explorar lugares cercanos como restaurantes y tiendas. ¡Es como tener un mapa y una guía de viajes en tu computadora o teléfono!

Uber es un servicio de transporte que podés pedir a través de una aplicación en tu teléfono. Funciona como un taxi, pero en lugar de llamar por teléfono, abrís la aplicación, solicitas un coche, y un conductor cercano te recoge y te lleva a donde necesites. Puedes ver quién es el conductor, cuánto costará el viaje y pagar todo desde la misma aplicación...

En San Luis, déjate sorprender por la diversidad de sus paisajes, que van desde las imponentes sierras hasta las extensas llanuras. Disfruta de actividades al aire libre como trekking, rafting y parapente, y relájate en sus balnearios naturales.En La Rioja, explora la belleza de sus valles y cañones, donde podrás admirar formaciones geológicas únicas y recorrer senderos que te llevarán a cascadas escondidas y pintorescas localidades. Con una combinación perfecta de naturaleza, cultura y aventura, la región de Cuyo te espera con los brazos abiertos para ofrecerte una experiencia inolvidable. ¡Ven y descubre todo lo que este destino turístico tiene para ofrecer!

CUYO

¡Embárcate en una aventura inolvidable por la región de Cuyo en Argentina! Te invitamos a descubrir la majestuosidad de los paisajes de Mendoza, donde los viñedos se extienden hasta donde alcanza la vista y las montañas de los Andes te rodean con su imponente presencia. Sumérgete en la cultura del vino mientras recorres bodegas centenarias y degustas los mejores vinos Malbec del mundo. En San Juan, maravíllate con la belleza de sus paisajes desérticos y sus cielos estrellados. Descubre la historia ancestral de la región mientras exploras sitios arqueológicos y aprendes sobre la cultura de los pueblos originarios.

Los invitamos a leer en voz alta la primera parte de la poesía "Pachamama" de Jaime Dávalos: "Pachamama, tus ojos de nubes y de sol,los cerros han poblado de voces y canciones......" A continuación, les daremos 10 minutos para que completen esta estrofa de la poesía de forma individual. Pueden utilizar palabras que reflejen sus propias experiencias, emociones o imágenes evocadoras relacionadas con la naturaleza y la cultura andina argentina.

POESIA

Cautiva a los visitantes con su combinación única de paisajes impresionantes, rica historia y vibrante cultura. Conocida como la "Docta", Córdoba es famosa por sus hermosas sierras, sus encantadores pueblos serranos y su legado jesuítico. Explora la belleza natural de las Sierras de Córdoba, donde podrás practicar senderismo, escalada, y disfrutar de cascadas y ríos cristalinos. Descubre la historia en la ciudad de Córdoba, con su casco histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que alberga joyas arquitectónicas como la Manzana Jesuítica y la Catedral.

CORDOBA

Booking es una página web y aplicación donde podés buscar y reservar fundamentalmente, alojamiento para tus viajes. Podés ver fotos, leer opiniones de otros huéspedes, comparar precios y hacer la reserva directamente desde tu computadora o teléfono. Es una forma fácil y rápida de planificar dónde te vas a quedar cuando viajás.

Click AQUÍ

Te vamos a pedir que elijas una de las siguientes preguntas, y que nos mandes un audio de no mas de 1 (un) minuto con la respuesta... ¡Ojo con el tiempo!! Te dejamos al final, el link de una aplicación llamada Vocaroo que te va a permitir grabar y compartir tu respuesta...

  • ¿Qué características definen a las yungas como una ecorregión importante a nivel mundial?
  • ¿Qué proyectos históricos se llevaron a cabo en el Parque San Javier?
  • ¿Cuáles son algunas de las actividades turísticas que se pueden realizar en el Parque San Javier?

Explora el Parque Nacional Lanín y enamórate de sus bosques milenarios y de la imponente presencia del volcán Lanín. En Río Negro, déjate seducir por la tranquilidad de los lagos Patagónicos, como el Lago Nahuel Huapi y el Lago Puelo, donde podrás realizar actividades acuáticas, como kayak y navegación, o simplemente relajarte en sus playas de arena fina rodeadas de bosques frondosos.

Lagos y Montañas

¡Descubre la belleza natural de los lagos y montañas de Neuquén y Río Negro en Argentina! Te invitamos a sumergirte en un mundo de paisajes impresionantes, donde los picos nevados se reflejan en las aguas cristalinas de los lagos, creando vistas de postal que te dejarán sin aliento. En Neuquén, maravíllate con la imponente Cordillera de los Andes, donde podrás disfrutar de actividades al aire libre como trekking, rafting y escalada en un entorno de una belleza incomparable