Singapur: historia, ubicación, capital, clima, turismo, playas, bandera y más
≡ Menu




Singapur: historia, ubicación, capital, clima, turismo, playas, bandera y más

Singapur es un país soberano insular, que se ubica en el continente de Asia, esta isla se conforma por un total de 64 islas, su gobierno se caracteriza por ser de republica parlamentaria.

singapur 1

Singapur se denomina también como una ciudad estado. Al principio esta fue una colonia inglesa que se fundó en el año 1819, pero luego de su independencia el país insular se ha transformado en un tigre, ya que ha estado lleno de mucha prosperidad y posee un puerto que es uno de los que más actividad tiene en todo el mundo. Singapur tiene toda la pinta de una moderna ciudad con una cultura muy diversa gracias a la influencia significativa de los chinos, los malayos, y los indios. Singapur es un paraíso de cultura, buen clima, mucho comercio y una hermosa vida nocturna. (Ver artículo: Península de la Guajira)

Historia de Singapur

La isla de Singapur desde el momento en el que se asentaron los primeros humanos aproximadamente en el siglo II, ha formado parte de distintos imperios regionales. Singapur actual se fundó por Thomas Stamford Raffles como parte de la Compañía Británica de las Indias Orientales. Posteriormente la isla pasa a manos del Reino Unido convirtiéndola en una de las Colonias del Estrecho Británico. Luego, durante la Segunda Guerra Mundial es ocupada por los japoneses. Finalmente la isla se independiza del Reino Unido y pasa a formar parte de Malasia, para años luego separarse de ella, y es desde ese momento que la isla se ha convertido en uno de los cuatro tigres asiáticos, gracias a la prosperidad que ha tenido.

Podemos decir que los registros históricos de Singapur, los primeros, datan de los siglos II y III, en los cuales se encuentra una leve referencia de la isla en unos textos griegos donde se le concedía el nombre de Sabana y en textos chinos donde se le concedía el nombre de Pu Luo Chung. Según se cuenta, Sang Nila Utama, el príncipe de Srivijaya, llega a la isla porque pudo vislumbrar una criatura extraña que creyó se trataba de un león, de manera que el mismo toma la decisión de fundar una ciudad a la cual nombró Singapura que posteriormente seria Ciudad de los Leones. Sin embargo, en Singapur nunca hubo leones ni en otro sitio de Malasia, por lo que se dice que tal vez la bestia que el príncipe creyó ver solo se trataba o de un tigre o un jabalí. Otros registros de la historia de la isla dicen, que esta se colonizó al menos dos siglos antes y que se le nombró Temasek, en javanés Ciudad del Mar y también fue un muy importante puerto para el reino de Srivijaya de la isla de Sumatra. Posteriormente, Srivijaya cae a eso del año 1400 y Temasek la cual fue malograda por reinos en guerra de Siam y Majapahit de Java, caen en el olvido.

singapur 2

Singapura prontamente resulta de gran relevancia para el Sultanato de Malaca como centro para el comercio, posteriormente también para el Sultanato de Johor. Sin embargo es asentamiento de estos es destruidos por los portugueses de manera que Singapura queda en el olvido.(Ver artículo: Japón)

Temasek, Singapura… para el siglo XIV se bautiza como Singapur por el príncipe Paramésuara, durante ese siglo la isla recobra su importancia, sin embargo, es destruido por los javaneses quedando desierta la isla hasta el año 1819, cuando Stamford Raffles un británico llega y funda un asentamiento justamente en el sitio en donde queda la moderna ciudad en la actualidad.

De manera que, la historia que hoy en día se conoce de Singapur comienza en el año 1819, cuando, como se mencionó antes, el Sir Stamford Raffles llega, este hace un trato con un sucesor al trono para el sultanato de Johor, este trato consistía en que los británicos darían su apoyo a su reinado a cambio de un lugar para estableces un centro de comercio en la isla. Es así como el sultán de Johor alquila el lugar a la Compañía Británica de las Indias Orientales, posteriormente de manera definitiva la isla es cedida a la Compañía Británica de las Indias Orientales para el año 1824.

Esta acción provocó una protesta por parte de los holandeses, sin embargo, la realización del tratado Anglo-Holandés de ese mismo año, 1824, en el que se separa el mundo Malayo en distintos territorios con influencia inglesa y holandesa la cuales dan el resultado de las fronteras que hay actualmente de Malasia-Indonesia y de Singapur-Indonesia, da por terminado el conflicto. Pues los holandeses renuncian a su protesta por Singapur y dan su colonia establecida en Malaca a los ingleses, a cambio de que estos cedieran las colonias que tenían establecidas en la isla Sumatra a los holandeses.

Para el año 1826, la isla de Singapur se une a Maca y a Penang, de manera que su control queda bajo un gobierno con presidencia india y con una residencia en Penang. Para el año 1830, estas se reúnen bajo el mando presidencial de Bengale y la residencia para a Singapur.

La isla de Singapur al encontrarse bien ubicada en la entrada del estrecho de Malaca, es decir, justo en el camino de las rutas comerciales que existían entre India, China, Europa y Australia, una buena idea por parte de Raffles fue la de declarar la isla de Singapur como un puerto franco que no tuviera ningún deber en el comercio. Al momento de que muchos comerciantes comienzan a escarpar de los altos impuesto holandeses, el puerto franco de Singapur comienza a ser uno de los puertos como más tránsito de toda Asia. De esta manera Singapur, junto a Malaca y Penang, se convierte en uno de los asentamientos en estrechos en una reliquia para lo que era la corona británica. Esto resulto un gran impulso en la economía de la isla, y se le deba añadir que, esta economía se ve también impulsada cuando se comienza a enviar a través de Singapur lo que es el aceite de palma y caucho desde Malasia.

singapur 3

Para el año 1867, el control de Singapur, Malaca y Penang pasa de estar bajo el Gobierno indio a estar bajo el control del ministro inglés de colonias, es decir, que la isla se separa de la India Británica y pasa a ser una colonia que se dirigía de manera directa por la corona británica. (Ver artículo: Isla Fraser)

Posteriormente se integran a las islas que se encontraban bajo el mando del gobernador de las Colonias del Estrecho y se incorporan a Singapur las islas Cocos en el año 1900, la isla de Navidad en el año 1903 y la antigua colonia de Labuán en el año 1907. Singapur en el año 1912 se establece como una colonia separada, y solamente se utiliza como una base naval hasta que llegan los japoneses a ocuparla.

Cuando llega la Segunda Guerra Mundial, la fortaleza que estaba establecida en Singapur era vista como una base militar bastante buena, pues esta poseía grandes fortificaciones navales que se encargaban de proteger la isla de asaltos que pudiesen ocurrir por el mar principalmente se protegían de los alemanes, sin embargo, estos no estaban lo suficientemente preparados o mejor dicho no estaban alertas a cualquier ataque ocurrido por tierra, de manera que muy sabiamente los japoneses deciden aprovechar la oportunidad y atacan por tierra la isla.

Como se dijo antes, esto era algo para lo que la fortaleza británica no se encontraba preparada, y entonces, para el 15 de febrero del año 1942, con muy poca ventaja ante la ocupación de los japoneses en menos de una semana los lideres británicos, finalmente se rinden. Los gobernantes de la isla para ese entonces fueron encarcelados en la prisión de Changi, y muchísimas personas mueren al momento en que los japoneses ocupan la isla definitivamente.

En resumidas cuentas, durante el inicio de la Segunda Guerra Mundial, Singapur, cae en manos de los japoneses, quienes atacaron por tierra aprovechando la precaria defensa mediante la misma que tenían los británicos. Esta acción significó una muy grande humillación para los ingleses sufrida durante una guerra, y no solo en el sentido militar, sino que también significo un fuerte golpe a lo que era la dominación de los occidentales en el continente asiático.

singapur 4

Para el año 1945, el dominio británico en las islas regresa, lo que significa un gran triunfo para estos. (Ver artículo: Filipinas)

No es hasta el año 1955, cuando se le es concedida a la isla de Singapur su independencia. Esta se une por un corto periodo de tiempo a la Federación de Malasia para el año 1963 luego de que Lee Kuan Yew del Partido de Acción Popular, quien había sido elegido como primer ministro en el año 1959, propone esta idea, cuando los ingleses se van de la isla, sin embargo, a causa de que su población china mayoritaria era vista como una amenaza para los malayos esta es expulsada de la Federación en el año 1964, es así como en el año 1965 un 9 de agosto, Singapur, se convierte en un país, el único que obtiene una independencia en contra de su voluntad en toda la historia del mundo.

singapur 5

Las cuatro décadas de gobierno del primer ministro Lee Kuan Yew, la isla de Singapur, es participe de un gran crecimiento económico, este país se está convirtiendo de una manera muy rápida en uno de los países más desarrollados y más ricos del continente asiático a pesar que no posee muchos recursos naturales, Singapur, se trata de uno de los tigres del este asiático. En la actualidad el país está bajo la dirección de Lee Hsien Loong, el hijo de Lee Kuan Yew que murió en el año 2015. Lo que es el Partido de Acción Popular sigue encabezando el dominio de la política en la actualidad ocupando un total de 81 de 87 puestos en el Parlamento.

Ubicación

La isla de Singapur se sitúa justamente al sur de Johor, en la península de Malasia, también está al norte de las islas de Indonesia de las cuales está separada simplemente por el estrecho de Singapur. Esta isla se trata del país más pequeño del sudeste del continente asiático. Su territorio ha crecido debido a sus tierras ganadas al mar.

Mapa de Singapur

Geografía

Singapur limita con Malasia al norte y con Indonesia al sur, es decir, que la isla se ubica entre estos dos países. Esta se encuentra conformada por un total de 64 islas en las que se incluye la isla principal que se denomina la isla de Singapur o Pulau Ujong. La isla de Singapur se une con la península malaya mediante dos puentes, uno que lleva justamente a la ciudad de Johor Bahru que se ubica en Malasia y el otro que se ubica más hacia el oeste, el cual está conectado de igual manera con otro punto de la ciudad de Johor Bahru justo en los barrios que se encuentran en la región de Tuas dentro de dicha ciudad de Malasia. Diversos depósitos de agua potable se encuentran regados a lo largo de toda la isla, estos permiten que exista cierta autonomía en la isla en cuanto al suministro de agua, todo en caso de que se de una guerra con el país vecino de Malasia. (Ver artículo: Islas de la Antártida)

La isla Sentosa de Singapur, se considera el punto más meridional de todo el continente de Asia, lo cual resulta algo controversial, ya que tanto la isla principal de Singapur como la isla Sentosa, se conectan con el continente mediante puentes y represas.

La isla de Singapur posee una superficie de 697 kilómetros cuadrados, lo que la ubica en puesto número 191 en los tamaños de los países. Su punto más alto es el Bukit Timah.

Clima

Singapur posee un clima ecuatorial, esta no posee estaciones que se puedan distinguir. La isla tiene una presión y una temperatura muy uniforme, además de tener una alta humedad y constantes lluvias abundantes. Los meses donde hace más calor son abril y mayo y sus meses más húmedos son de noviembre a enero, de julio a octubre se produce una especie de neblina causada por los constantes incendios forestales ocurridos en Indonesia.

Ya que Singapur se ubica a solamente 1,5 grados al norte del ecuador, como se dijo antes, el clima normalmente es soleado y no posee estaciones. Sin embargo, las precipitaciones durante casi todo el año se producen diariamente, generalmente se trata de unas lluvias fuertes y repentinas que no pasan de una hora. Sin embargo, mayormente estas lluvias se dan en el transcurso del monzón del noreste ocurrido entre noviembre y enero, a veces con largas horas continuas de lluvia. Maravillosas tormentas pueden sucedes durante el transcurso del año, a cualquier hora, por lo que siempre se recomienda llevar paraguas en cualquier momento, ya sea para cubrirse del sol o para cubrirse de las repentinas lluvias. (Ver artículo: Isla Rey Jorge)

singapur 7

Los incendios forestales que ocurren de manera constante en la isla Sumatra que pertenece al país vecino de Indonesia, causa entre los meses de mayo y octubre la aparición de una neblina muy densa, aunque este hecho no se puede predecir y suele desaparecer y aparecer con suma rapidez.

La temperatura promedio de la isla puede ser 32 grados centígrados en el trascurso del día y de 25 grados centígrados durante la noche entre los meses de diciembre y enero, y para el resto del año puede ser de 33 grados centígrado en el día y de 26 grados centígrados durante la noche.

Las altas temperaturas unidas a la humedad que existe en la isla, mezcladas con el hecho de que la brisa es escasas y el hecho de que estas temperaturas y la humedad se mantenga durante la noche suele ser agotador para los visitantes que vienen de las zonas más frías de mundo. De esta manera hay que tener siempre en cuenta que permanecer al aire libre en Singapur puede resultar incómodo debido a su clima nada favorecedor en especial si se combina con alguna rutina de ejercicio. El calor que existe en la isla no es agradable ni para sus habitantes, por esa razón la mayoría de ellos poseen aires acondicionados en sus casas, en sus trabajos, e incluso toman el metro hacia los centros comerciales ya que estos poseen aire acondicionado estos se conectan por túneles en los cuales es posible hacer compras, comer, e incluso ejercitarse en algunos gimnasios que también poseen aire acondicionado. El uso de estos puede hacer de la estadía en Singapur un poco más llevadera.

Flora y fauna

En cuanto a la vegetación natural, es decir, a la flora de Singapur, esta se ha visto de gran manera por causa de las actividades de los humanos. La zona central de colinas de la isla aun mantiene la jungla autóctona y también en algunas partes costeras se pueden encontrar algunos manglares, también es muy normal encontrar algunas zonas con malezas.

En cuanto a la fauna, en la isla se puede encontrar mucha diversidad en cuanto a especie de aves, como, por ejemplo, las golondrinas las cuales son muy frecuentes en zonas pobladas. También se puede encontrar una fauna autóctona de la isla, entre las que se pueden mencionar, que son muy importantes son los reptiles como las cobrar y las lagartijas, entre los mamíferos que destacan esta el oso hormiguero escamado, el macaco de cola larga y el lémur nocturno.

Jardín botánico de Singapur

Este jardín ubicado en la isla de Singapur se trata de un jardín botánico, que posee un total de 63,7 hectáreas de la isla de Singapur, este jardín también posee en su interior el National Orchid Garden que traducido es el Jardín Nacional de Orquídeas que se trata de una extensión en donde se pueden hallar más de 3 000 especies distintas de orquídeas. El Jardín botánico de Singapur también se puede encontrar una senda que atraviesa una selva pluvial pequeña y también hay un jardín de especias. El jardín también forma parte del BGCI y de manera internacional se puede identificar como una institución botánica, y sus siglas son SING.

Para el año 2015 en el mes de julio es declarado como un Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.(Ver artículo: El Hierro)

Este jardín se encentra ubicado en toda la extensión de Cluny Road y se delimita por las carreteras de nombre Bukit Timah Road y Napier Road.

Cabe destacar que este jardín se establece en el año 1859. Este jardín botánico es muy reconocido dentro de la población de Singapur, y también lo es entre los turistas es un paisaje magnifico que todo el mundo puede disfrutar.

En el lugar se pueden encontrar dos lagos el Swan Lake y el Symphony Lake en el que se puede disfrutar de diversos conciertos gratuitos que se ofrecen por la Singapore Symphony Orchesta todos los domingos.

Dentro del jardín también se halla la sede del ANtional Parks Board, donde se encuentra un restaurante francés justo en una casa tipo colonial. Se puede hallar dentro del jardín una cafetería y un restaurante llamado Ginger Garden.

Actualmente el Jardín Botánico esta atravesando por una remodelación profunda, con el fin de incluir la construcción de un estacionamiento subterráneo para los vehículos y una restauración en los jardines interiores. También se realiza la construcción de un jardín llamado Jacob Ballas Children’s.

Población

Para el año 2015, la población de Singapur que se estimaba era de 5 535 000 personas, de las que un 60,9 por ciento, es decir, 3 375 000 de personas eran ciudadanos y el resto, el 39,02 por ciento, es decir, 2 160 000 personas eran residentes permanentes delos cuales 1 632 300 eran extranjeros. Según un censo realizado en el año 2010, aproximadamente el 23 por ciento de las personas residenciadas en Singapur habían nacido fuera del país, es decir, nacidos en el extranjero, lo que significa que un 10 por ciento de los ciudadanos son naturalizados nacidos fuera de Singapur, esto sin contar a los no residentes de la isla, lo que convertiría ese porcentaje a 43 por ciento. Este mismo censo también dio la información de que el 74,1 por ciento de los residentes eran descendientes de chinos, otro 13,4 por ciento descendían de los malayos, otro 9,2 por ciento de india y un 3,3 por ciento eran de otras ascendencias euroasiáticas. Antes de ese año, las personas solo se podían inscribir en el censo como miembro perteneciente a una sola raza que en ese caso la requerida era la del padre, es decir, que las personas con una mezcla de razas se agrupaban solamente en la raza que pertenecía a su padre. Pero posteriormente se dio la oportunidad de registrarse con una clasificación multirracial, donde se le permite coloca la mezcla de razas.

singapur 9

De los hogares de los residentes al menos un 90,3 por ciento de estos son dueños propios de las viviendas en las que habitan y en cada hogar hay un promedio de 3,43 personas. Aun así, a causa de la pequeña extensión de tierra que tiene la isla, aproximadamente el 80,4 por ciento de sus habitantes viven en apartamentos. El 75,9 por ciento de los residentes de la isla viven en casas con un tamaña igual o mucho más grande que una vivienda unifamiliar con aproximadamente 4 habitaciones. (Ver artículo: Islas Fenix)

​En la isla se halla el promedio más bajo en la tasa de natalidad que se de 0,80 niños por mujer, lo que resulta un gran problema para el país, ya que este porcentaje es muy bajo a comparación del que se necesita para poder reemplazar a la población que es de 2,1 niños por mujer. En busca de solucionar esta problemática el gobierno de la isla de Singapur, ha invitado a los extranjeros a llegar a la isla en los últimos años. Esto ha sido de gran ayuda, pues se ha logrado evitar que el número población caiga en picada. La edad promedio que predomina en la isla es de 39.

El Gentilicio de la isla es Singapurenses.

Cultura

La isla de Singapur se caracteriza por ser un país con múltiples razas, además de que posee una gran diversidad cultural a pesar de que esta no posee una superficie muy grande. La raza más grande de la isla es la de los chinos, y también en la isla hay una gran cantidad de inmigrantes extranjeros.

De modo que se puede decir que la cultura que se encuentra en Singapur resulta de la mezcla ocurrida entre la cultura china, malaya, india y británica, todo esto a raíz de la gran historia de inmigración que posee la isla. Como se sabe, Singapur durante casi dos siglo fue porte de la Malasia británica y fue gobernada en algún momento por Johor y posteriormente fue ocupada por los ingleses quienes construyen un puertos y colonizan la isla, al momento de que los británicos toman el control y construyen el puerto anteriormente mencionado los inmigrantes comienzan a ser más notorios en la isla. También posterior a la Segunda Guerra Mundial, la isla se convierte en una nación independiente.

singapur 10

Como se dijo antes la población que constituye Singapur de más de 5 millones de personas tienen orígenes de gran diversidad, entre estos destacan los malayos, los indios, los chinos, los cáucasos y los euroasiáticos. También cabe destacar que al menos un 42 por ciento de la población presente en la isla son extranjeros, esto causa que Singapur se ubique en el sexto puesto de los países con mayor número de inmigrantes del mundo.(Ver artículo: Mayotte)

Se dijo antes que entre las culturas que influyen en la isla están la de los malayos estos por lo general desciende de los pobladores originales de la isla o son inmigrantes de Malasia, Indonesia y Brunéi, estos forman un 14 por ciento de los habitantes; otra cultura influyente es la de los indios, los cuales conforman aproximadamente el 9 por ciento de la población de Singapur, entre estos indios el grupo más grande es el de los tamiles, también existe la numerosa existencia de indios que hablas Hindi, Malayam y Punjabi. En cuanto al resto de las culturas que influyen están la euroasiática, que se trata de la mezcla de la cultura Europea y Asiática entre los cuales hay mucho de Birmanos, japoneses tailandeses entre otros.

singapur 11

También hay bastantes personas de origen filipino, de los cuales la mayoría hacen servicios domésticos.

Idioma

En Singapur, existen 44 distintos idiomas que son oficiales, estos son el inglés, el malayo, el tamil y el mandarín. En cuanto al inglés este es utilizado como un idioma común, un idioma que se utiliza para los negocios, por el gobierno, y además es el idioma utilizado en las escuelas. En algunos organismos públicos de la isla como por ejemplo todo el Servicio Público de Singapur, el idioma al que recurren es el inglés, de manera que todos los documentos escritos en otro de los idiomas oficiales normalmente son traducidos en inglés para que de esa manera sean aceptados a la hora de presentarse.

Por otro lado la Constitución de la república de Singapur se encuentra escrita totalmente en inglés, de manera que si se tiene la intención de dirigirse a algún Tribunal dentro de Singapur en el que se hable un distinto idioma al inglés, se necesita de un intérprete.

Se puede decir que el inglés, es el idioma nativo de solo una parte de los singapurenses, una cuarta parte de los malayos, y al menos la mitad de los indios que hablan el inglés como una lengua materna. En otro pequeño porcentaje restante no lee ni escribe en inglés.(Ver artículo: Islas Kuriles)

singapur 12

La mayor parte de los singapurenses son bilingües, siendo el idioma ingles la lengua común de la nación y normalmente como segundo idioma estaría lo que se conoce como lengua materna, de manera que se enseña en la escuela con el objetivo de mantener la identidad y los valores de etnia de cada una de las personas.

Como se mencionó antes los idiomas oficiales de Singapur son el inglés, el cual aproximadamente el 80 por ciento de la población sabe; el mandarín el cual un 65 por ciento conoce; el malayo con una 17 por ciento de habitantes conociéndolo y finalmente el tamil con tan solo un 4 por ciento.

El inglés que se habla en la isla de Singapur está basado en el magnífico inglés británico, por lo tanto la forma del inglés de Singapur está extendido desde un inglés estándar a uno que es una manera de inglés mucho más coloquial el cual se conoce como Singlish, el cual no fue aprobado por el gobierno.

Por otro lado está el mandarín que se trata de un idioma al que se le atribuye como la lengua materna, y gran parte de los habitantes de Singapur. El mandarín singapurense dentro de la isla es una versión mucho más corriente originario de los chinos, y aproximadamente 1,2 millones de personas poseen este idioma como el natal. De estos hay una gran cantidad de persona que logran hablar algunas variedades del idioma como por ejemplo el hokkien, el teochew y el cantonés. Sin embargo los principales suelen ser el inglés y el mandarín común.

singapur

Otro idioma que es oficial de Singapur, es el malayo, el cual fue electo como un idioma nacional por el miso gobierno de Singapur luego de que esta se independizara de los británicos en el año 1960, para de esa manera evitar el roce que existía con los países vecinos que también hablan malayo Indonesio y Malasia. Este idioma es algo más simbólico dentro de la isla que funcional. Alguna de las muestra de este idioma se pueden encontrar en el himno nacional, en algunas citas de orden, en algunos comando militares y en algunas decoraciones en Singapur. Normalmente este idioma es hablado con mayor frecuencia en la comunidad malaya que hay dentro de la isla con solo un porcentaje de 17 por ciento y con un 12 por ciento utilizándolo como una lengua materna. (Ver artículo: Islas de África)

También existe otro 3 por ciento de habitantes lo que equivale a un aproximado de 100 000 personas los que hablan el idioma tamil, y lo tienen como lengua natal. Este idioma es oficial dentro de la isla.

Religión

Por el gobierno de Singapur mantener cierto orden dentro de la isla, cada diez años, en esta se realiza un censo en donde es posible medir la etnia y la religión de cada uno de sus habitantes, para de esa manera poder tener alguna idea de la gran diversidad que hay en el territorio en el aspecto religioso y también la evolución de esta en los pobladores.

La libertad en cuanto a la religión se garantiza por medio de algún artículo presente en la Constitución de Singapur. En la isla se ven religiones como el Budismo, el islam, el hinduismo y el taoísmo, y otros en mucha menor medida como los judíos, los zoroastrianos, los bahaíes y los jainistas. Otra parte de la población simplemente no tiene religión.

El budismo, se considera la religión más practicada dentro de Singapur, por un total de 42 por ciento de la población la mayor parte de estos tienen orígenes chinos los cuales practican las tres principales vertientes de la religión que don el Theravada, el Mahayana y el Vajrayana, siendo el budismo Mahayana, el más practicado, el Therayada es popular también al igual que el budismo tibetano y el Soka Gakkai japonés. Por lo que reflejan algunas estadísticas de crecimiento del budismo de la población en Singapur esta aumenta al menos un 10 por ciento cada año.(Ver artículo: Isla de Wrangel)

singapur 16

El Islam, es la segunda religión que más se practica en Singapur, en especial esta religión se practica por la influencia de la etnia malaya en el sitio, este grupo representa el 14,9 por ciento. Su porcentaje ha sido estable ya que se ha mantenido entre el 13 y el 14 por ciento.

Luego tenemos al cristianismo en todas sus ramas como los protestantes, los católicos y los ortodoxos que posee un 14,6 por ciento de los habitantes el cual ha ido creciendo en cada censo de uno a dos por ciento.

Otra religión practicada en Singapur es el taoísmo, un 8 por ciento de la población, la práctica de esta religión si ha tenido un declive muy considerable ya que antes tenía al menos un 30 por ciento de la población con esta religión, posteriormente bajo al 22 por ciento y finalmente llegó a solo el 8 por ciento, lo que es un descenso muy notables. Personas que estudian esta situación creen que el motivo de este declive tan grande en los practicantes de la religión se debe a que muchos singapurenses se dedican a practicar esta religión en conjunto con el budismo, pero al momento de realizar el censo colocan que son budistas por el hecho de que esta es una religión mucho más conocida y organizada. Hay otras personas que dicen que sí, el taoísmo representa una religión nacional china y conforma la identidad cultural de China, pues el budismo también lo hace a su manera y no es exclusivamente de cultura china. Aun así se sabe que el budismo es mucho más practicado en la propia China continental.

singapur 17

Otra religión que se practica pero una menor medida es el hinduismo, esta religión solo la posee el 4 por ciento de la población. Además existen otras religiones que son practicadas por una minoría de la población como por ejemplo, existen los judíos, los yainas, los sijes y los zoroastrianos.

Al igual que en Indonesia y en Malasia, países vecinos, en Singapur, la religión está muy enlazada con lo que es la identidad étnica. Así como en China la mayoría son budistas aunque allí existe gran diversidad pues también hay muchos practicantes del taoísmo y del cristianismo, en Malasia la mayoría son musulmanes, y en Indonesia la mayoría son hindúes. Estas son características muy influyentes en la cultura de cada país. Cosa que en Singapur se puede notar. (Ver artículo: Islas de Asia)

En Singapur a pesar de haber tanta diversidad en religiones, cabe destacar, que la Iglesia de la Unificación y los Testigos de Jehová son ilegales, estos tienen terminantemente prohibido el predicar su palabra y el repartir su material de protesta, ya que estas son consideradas por el Gobierno como unas sectas muy destructivas.

Sin embargo, a excepción de lo anteriormente dicho, Singapur se ha caracterizado por ser un país desde tiempos históricos donde se puede hallar una gran tolerancia religiosa. De manera que, lo que son las instituciones del gobierno y en las instituciones educativas, se encargan de promover una enseñanza acerca de la tolerancia y de la convivencia que debe haber entre religiones, incluso existen lugares en los que personas practicantes de las diversas religiones rezan todos juntos, un claro ejemplo es el Templo Loyang Tua Pek, que es un lugar muy relevante ya que se reúnen personas hindúes, budistas y musulmanes.

Singapur pese a que se caracteriza por ser un lugar muy industrializado y cosmopolita, lo que es la religión es un tema muy importante entre sus habitantes, y mucho de los edificios con mayor tamaño e importancia suelen ser los centro y templos religiosos.

Organización administrativa

La república de Singapur se organiza en cinco distintos Consejos de Desarrollo Comunitario estos son:

  • Consejo de Desarrollo Comunitario Central
  • Consejo de Desarrollo Comunitario Noreste
  • Consejo de Desarrollo Comunitario Noroeste
  • Consejo de Desarrollo Comunitario de Sudeste
  • Consejo de Desarrollo Comunitario de Sudoeste

Además, la república posee otras 64 islas pequeñas, siendo la más relevante la llamada Isla Jurong, que trata de una isla artificial, la isla Sentosa, la rural Pulau Ubin y Pulau Tekong, la isla natural más grande.(Ver artículo: Sumatra)

Distritos

Como ya se sabe, Singapur se trata de una pequeña isla que posee un país, con un poco más de 5 millones de población, se trata de una isla bastante densamente poblada, solamente Mónaco supera a Singapur en densidad de población. A pesar de esto, a diferencia de otros de los países que tienen una gran densidad poblacional, Singapur que posee más del 50 por ciento de su territorio lleno de vegetación y también con más de 50 parques y 4 reservas de tipo natural, esta es una isla tipo jardín muy bonita y encantadora. A lo largo de la isla se han establecidos grandes ciudades residenciales. El centro de la ciudad se sitúa al sur que posee una zona comercial, una zona de Marina un distrito financiero donde hay muchos rascacielos.

Riverside, este es un distrito cívico, en esta zona se puede encontrar el centro colonial de la isla, se hallan museos, teatros, estauas, también hay algunos establecimientos de comida, algunos bares y algunas discotecas.

singapur 18

Orchard Road, esta zona se caracteriza por tener un gran número de centros comerciales.

Marina Bay, esta se trata de una zona nueva en Singapur, lo más relevante de la zona es el complejo de Marina Bay Sands y también la represa de la Marina. Allí se pueden encontrar una serie de jardines los cuales conforman un gran y bonito parque público que posee dos conservatorios el Flower Domey el Cloud Forest, también hay un gran conjunto de enormes árboles.

Bugis y Kampong Glam, este se trata de un muy antigua distrito malayo, que en la actualidad se dedica en gran parte al comercio.

Chinatown, en esta área se estableció un asentamiento chino por Raffles, actualmente es una zona con una rica cultura china que se puede observar en sus calles, además de ser muy popular entre los visitantes.

Littles India, esta se trata de una pequeña zona donde se puede observar mucho de la India y se ubica en el norte del centro de la ciudad.

Balestier, Newton, Novena y Toa Payoh, estos ugares se tratan de algunos alojamientos y templos de tipo birmanos que se ubican muy cerca del centro.

singapur 19

Singapur Norte, esta zona que también se le conoce como Woodlands, se ubica al norte de la isla, y posee grandes zonas industriales y residenciales.

West, esta es la zona occidental de la isla, donde se pueden encontrar muchas residencias.

Costa del Este, esta se trata de la zona oriental de Singapur, es un lugar residencial, también se encuentra el aeropuerto de Changi, hay muchos kilómetros de playas con muchos reconocidos restaurantes. En esta zona también se encuentra un gran asentamiento malayo, el Geylang Serai.(Ver artículo: Isla de Flores)

Sentosa, se trata de una isla, que en algún momento fue un fuerte y posteriormente pasó a ser un lugar turístico.

Otras zonas como Jorong, North East, Tampines y North West se ubican en Singapur.

Política

La Constitución de Singapur se ha hecho en base al parlamento inglés. Las personas que son parte de la única cámara parlamentaria que existe en la isla, son los que representan los diferentes distritos electorales. El poder ejecutivo en su mayoría se encuentra bajo el control del gabinete, el cual se encuentra encabezado por el primer ministro que en la actualidad es un hombre llamado Lee Hsien Loong. A pesar de que el presidente solamente es una figura simbólica, a este se la ha cedido el derecho de poder frenar algunos asuntos, como por ejemplo el uso de las reservas financieras y también la elección de los jueces.

Por otro lado, el órgano legislativo de Singapur está en manos del Parlamento en general. Normalmente los parlamentarios son un simple puente entre el Gobierno y la comunidad y además aseguran que la voz de sus constituyentes siempre se tome en cuenta en el Parlamento. Actualmente el Parlamento de Singapur posee un total de 101 miembros, de los que 89 se eligen, 9 se nombran y 2 son nombrados sin ningún distrito electoral.

singapur 20

A pesar de que la República de Singapur dice ser un país con una democracia multipartidista, el Partido de Acción Popular ha encabezado la vida política de la isla desde que se dio la independencia. A pesar de que las elecciones son supuestamente libres, no hay ninguna autoridad que supervise esta y se puede decir que el Gobierno posee una gran influencia de carácter represiva sobre los medios.

Régimen Hibrido, así califica la Economist Intelligence Unit al sistema de Gobierno de Singapur, que posee algunas características democráticas pero también algunas características autoritarias. Por otro lado, Singapur es calificada como un país parcialmente libre, esta calificación se la da la Freedom House, ya que según ellos los derechos humanos en Singapur, son violados de una manera sistemática, además de que existe una restricción en cuanto a las libertades de los civiles y en la expresión. Singapur también está calificada con una democracia defectuosa por el The Economist.

En la actualidad la isla de Singapur, forma parte de la ASEAN, esta organización comprende a los países que se ubican en el sur de asía.

singapur 14

El padre de la patria de Singapur, Lee Kuan Yew, quien fue el primer ministro desde el año 1959 hasta el año 1990, que es cuando decide dejar el cargo y dejar que la próxima generación de políticos haga aparición. Goh Chok Tong asume este cargo tan importante y además comienza a crear un ministerio sin cartera a Lee Kuan Yew y se le nombra a este Senior Minister. Sin embargo, posteriormente, Goh Chok Tong toma una decisión muy parecida a la de Lee Kuan Yew y decide deja a cargo del poder a la siguiente generación, es ahí cuando llega Lee Hsien Loon, quien es el hijo de Kuan Yew, este asume el cargo de primer ministro, su padre pasa de ser Senior Minister a Mentor Minister y Goh Chok Tong pasa a ser Senior Minister.(Ver artículo: Anglesey)

Fuerzas armadas

Las fuerzas armadas de Singapur están compuestas por el Ejército de Singapur, la Armada de Singapur y la Fuerza Aérea de Singapur. El Ejército posee un total de 50 mil soldados, unos 1250 vehículos para transporte blindados, 1122 vehículos de infantería, 400 obuses, 372 tanquetas, 162 tanques, 62 morteros y 18 lanzacohetes. La Armada posee un total de 20 500 soldados y 37 buques de guerra. La Fuerza Aérea posee un total 13 500 soldados y 422 aviones.

Asuntos exteriores

Es con 175 países que Singapur posee relaciones de carácter diplomático, aunque aún, no tiene muchas comisiones o embajadas en muchos de esos países con los que guarda relaciones. Singapur forma parte de la Organización de Naciones Unidas (ONU), de la Commonwealth, de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático y también del Movimiento de Países No Alineados. Además por razones meramente geográficas, Singapur posee unas estrechas e importantes relaciones con sus países vecinos, Malasia e Indonesia, a pesar de que la política que poseen estos países en su interior pudiese perturbar a las relaciones bilaterales.

Singapur también posee estrechas relaciones con muchos países ubicados en el continente Europeo, como por ejemplo con los países Alemania, Francia y Reino Unido, países con los que se relaciona mediante la Five Power Defence Arrangements, en conjunto a Malasia, Nueva Zelanda y Australia. Se puede decir que, Singapur, también conserva muy buenas relaciones con los Estados Unidos, el Gobierno de Singapur, percibe a este país como uno con un gran poder estabilizador ya que realiza el papel de contrapeso del territorio.

singapur 15

Singapur posee un papel muy activo en lo que es la Asociación de Naciones del Sureste Asiático organización de las que es un miembro fundador, ya que este respalda lo que es el regionalismo en el sureste del continente asiático. Singapur también forma parte del Foro de Cooperación económica Asia-Pacífico, esta organización posee su secretariado en la isla de Singapur.

Además el país también cuenta con buenas relaciones con Brunéi en donde conserva algunas instalaciones militares.(Ver artículo: Socotra)

Bandera

La bandera de Singapur, posee en ella 5 estrellas las cuales representan cada uno de los ideales que tiene Singapur, estos ideales son: el progreso, la paz, la justicia, la igualdad y la democracia. En cuanto a la media luna que tiene, esta está en representación de la nación en crecimiento.

singapur 21

Gastronomía

En Singapur la gastronomía se puede encontrar una gran mezcla de la diversidad de cultura y de etnias que en la isla existen. De manera que en la cocina de Singapur se puede encontrar mucho lo que es la influencias de las culturas, china, india y malaya, también al estar ubicada la isla en el Sureste de Asía posee algo de influencia occidental, pues como bien se sabe la isla se ocupó por ingleses durante un buen tiempo. Uno de los claros ejemplos de la fusión de la diversidad de estilos es el de los Hawker stores de Singapur, que se tratan de un tipo de food court, en esos sitios se puede ver como un cocinero de procedencia china, puede realizar platos indios, mientras estos chefs de la India preparan algunos platillos de Malasia. Se puede decir que la comida de Singapur es uno de sus mayores atractivos.

Se puede decir que la cocina es una cocina muy legendaria, en la isla se pueden encontrar muchos centros en donde abundan los vendedores ambulantes, también se pueden encontrar muchas cafeterías abiertas al publico las 24 horas del día, en las cuales se pueden comprar una gran variedad de comida asiática con precios muy accesibles. Todo el presupuesto que se lleve con la finalidad de gastarse pueden hacerlo en los centros comerciales que se ubican en la isla como por ejemplo los muy conocidos Suntec City y Orchard Road.(Ver artículo: Islas de Indonesia)

singapur 22

Como es de esperarse Singapur se caracteriza por ser un paraíso gastronómico donde se realiza una fusión de distintos tipos de cocina, como la china, tailandesa, india, malaya y hasta italiana, entre otras.

Algunos platillos son:

  • Laksa, se trata de una sopa que contiene noodle, algunas gambas, leche de coco y tiende a tener un sabor picante.
  • Chili Crab, este es un cangrejo grande el cual proviene de Sri Lanka que se encuentra bañado en una salsa picante, es un platillo muy rico, aunque cueste un poco comerlo.

En la isla de Singapur, se pueden encontrar muchísimos restaurantes en el que se puede degustar de los deliciosos platillos que constituyen la comida típica de la isla, la mayoría de estos restaurantes se ubican dentro de los centros comerciales. También a lo largo de la isla se pueden hallar muchos puestos de comida rápida y de puestos ambulantes. Estos sitios de comida son muy controlados en aspecto de la higiene, y según su limpieza se pueden clasificar desde la letra A hasta la letra D.

En Singapur, las bebidas alcohólicas son realmente caras, esto debido a los altos impuestos que se pagan por ellas. Sin embargo, existe la cerveza local que se llama Tiger Beer, la cual ha ganado premios internacionales muy importantes, ya que esta cerveza es de muy buena calidad.

Deportes

En la isla de Singapur, existen la Selección de fútbol de Singapur, la S. League.

Singapur, desde el año 2008 pasó a ser la sede para realizar una carrera del campeonato del mundo de la Formula 1, la cual destacó por realizarse en un horario nocturno con mucha iluminación artificial, siendo esta la primera vez que se hacia una la historia de dicho deporte. Fernando Alonso un español fue quien ganó esa carrera, y otro hecho relevante fue el accidente que tuvo Nelsinho Piquet un brasileño.

Singapur también fue sede de los primeros Juegos Olímpicos de la Juventud.

Economía

Se considera a Singapur, como uno de los mayores centros del comercio mundial, es una de las principales ciudades globales, la ciudad de Singapur se ubica en el tercer lugar de los mayores centros financieros y también el segundo puerto con más movimiento de mercancías. Su economía global y diversa depende principalmente del sector manufacturero y del comercio. En lo que a poder adquisitivo se refiere, Singapur se ubica como el país número tres con mas renta per cápita de todo el mundo, además este también esta posicionado entre los primeros países que se ubican en las listas de nivel internacional en cuanto a las áreas de educación, de sanidad, de transparencia política y en cuanto a la economía.

La economía de Singapur es de mercado libre, esta se caracteriza por ser prospera gracias a su abierto entorno. En la isla se pueden encontrar unos precios relativamente estables y además de que es uno de los mayores PIB per capita del todo el mundo. Singapur se conoce como uno de los cuatro tigres asiáticos, acompañado de Corea del Sur, Hong Kong y Taiwán.

singapur 24

Principalmente esta economía depende de las exportaciones e importaciones que se realiza mayormente en sectores de industrias y eléctricos. En cuanto al sector de manufactura, el 26 por ciento de PIB del país estaba constituido por este en el año 2005, y desde ahí se ha ramificado a sectores como el del refinamiento del petróleo, al sector químico, al de la ingeniería mecánica y al de las ciencias biomédicas, entre otros sectores. La refinería más importante y más grande del continente asiático es la que se encuentra ubicada en Singapur.

La isla de Singapur posee un puerto marítimo, que es el que controla el mayor volumen de carga al año, tanto en peso en tonelaje como en cantidad de contenedores de todo el mundo. De esta manera también Singapur es uno de los países muy importantes ya que es un centro financiero internacional, este posee un cuarto del mercado de divisas que es el más grande del mundo, luego de Tokio, Londres y Nueva York.(Ver artículo: Islas Molucas)

La economía de Singapur es una de las más cómodas del mundo, de manera que en la isla se hallan muchos inmigrantes trabajando en empresas que son multinacionales.

Para el año 2001, el sector tecnológico sufrió una caída de manera que Singapur se vio realmente afectada su PIB decayó en un dos por ciento. Con el inicio de la epidemia SRAS en el año 2003, la recesión mundial aumenta, de manera que el Gobierno para ralentizar la situación inicia un plan en donde establece un comité de vigilancia económica, los resultados de esta vigilancia se dan en febrero. En donde la encargada del Departamento de Economía discute acerca del modelo económico del país el cual fue el de Puerto Rico.

Moneda

La moneda que circuló en la isla durante el siglo XIX eran netamente extranjeras, sobre todo las monedas que circulaban eran las de 8 reales españoles, la de 5 francos franceses y los taleros austriacos y los reis brasileños. Pero para que su circulación fuera legal, sobres estas monedas se procede a estampar una marca que dice “Singapur” en chino. Y toda moneda que tuviera esa marca tenia el valor de 1 tael de plata.

Educación

En Singapur el idioma que utilizan para enseñar es el inglés. Los ciudadanos de Singapur, todos están en la obligación de acudir a la escuela al menos hasta el sexto grado de la escuela primaria, hasta que los niños generalmente cumplen los 12 años. Antes de la escuela primaria, hay muchos niños que van al kínder o también conocido como el jardín de infancia. People’s Action Party y su gobernante son los principales encargados de proveer de educación a los infantes mediante su división en la comunidad.

A pesar de que el idioma utilizado para impartir las enseñanzas en las ciencias básicas como el de las matemáticas y las ciencias naturales, existen alumnos dentro de una comunidad que tienen la oportunidad de ir a colegios del Plan Ayuda Especial, como por ejemplo la de Chung Cheg High School y también la Escuela Secundaria Nan Chiau en donde tienen los recursos extras necesarios para que puedan dar las clases tanto en ingles como en chino.

singapur 25

En cuanto a los grados académicos estos se encuentran establecidos por el Ministerio encargado de la educación. La división entre las escuelas publicas y privadas no posee una situación muy clara en cuanto a algunas características como por ejemplo lo que es el grado de autonomía, el proceso de ingreso de alumnos, los recursos que otorga el gobierno a la institución y en con lo que es el pago de la matricula por parte de los alumnos.

Singapur, posee 4 instituciones autónomas que se encargar de ofrecer estudios universitarios, estos son:

  • La National University of Singapore o NUS
  • La Nanyang Technological University o NTU
  • La Singapore Management University o SMU
  • La Singapore University of Desing and Technology o SUTD.

Entre otras instituciones que son de gran relevancia está la Academia de Bellas Artes Nanyang, esta se trata de la institución de artes con más seriedad del país.

singapur 26

Turismo

Un sector económico muy importante del país es el del turismo, Singapur es una isla muy popular, que muchos turistas deciden tener como destino. A la isla un aproximado de 10,2 millones de personas llegar a visitar la popular isla.(Ver artículo: Islas de Japón)

Una de las atracciones más populares en Singapur es el distrito comercial que lleva el nombre de Orchard Road.

El Gobierno como una manera de atraer muchos más turistas a la isla, tomo la decisión de legalizar el juego, y permitió la construcción de dos distintos casinos, además de unos centros para turistas que se ubican en la zona de Marina South y también en la isla Sentosa. Este también decide colocar algunas luces sobre las fachadas que pertenecían a los edificios públicos y también en los edificios privados en la zona central para de esa manera hacer que el lugar fuera mucho más emocionante, además es una táctica para así competir con las ciudades de Hong Kong, Bangkok, Shangai y Tokio. También se ha encargado de promover la cocina de la isla como una atracción para los turistas, de manera que cada año en el mes de julio, se realiza la Singapore Food Festival.

singapur 27

Otra cosa que atrae a extranjero a la isla es la atención médica, esta ha aumentado de manera considerable durante los últimos años, al menos unos 200 mil extranjeros llegan a la isla con el fin de ser atendidos por médicos en la isla. También se estima que una gran cantidad de extranjeros llegan a la isla en busca de oportunidades de trabajo.

Lugares turísticos

Singapur se caracteriza por ser un sitio que posee muchas atracciones para los turistas, esta isla posee maravillosos edificios, increíbles parques, ofrece un safari donde se pueden observar animales fantásticos y exóticos, además hay templos antiguos muy bonitos.

  • Isla Sentosa: esta se trata de una pequeña isla que mide al menos unas 500 hectáreas o 5 kilómetros cuadrados parte de la isla de Singapur, para llegar a esta isla se puede utilizar el teleférico o se puede llegar vía carretera. Esta pequeña isla recibe al menos unos 5 millones de turistas anualmente, entre sus principales atracciones están una gran playa que mide dos kilómetros de largo, esta también el Fuerte Siloso, hay campos de golf, hoteles de lujo, y además un centro de ocio que se llama World Sentosa, que es un parque con temática de Universal Studios Singapore.
singapur 28
  • Jardín Botánico de Singapur:  este lugar es uno de los que nadie se puede perder al momento de visitar la isla de Singapur, se trata de un maravilloso parque que posee un jardín en donde hay una gran variedad de orquídeas. Este es un asombroso lugar que toda persona que se apasiona por la naturaleza le va a encantar. Este lugar abre todos los días desde las 5 de la mañana hasta las 12 de la noche, el acceso al parque en general es gratis, sin embargo, para acceder al jadín de las orquídeas si hay que pagar una tarifa.
  • Chinatown: este lugar es un barrio chino que se ubica en la isla de Singapur. En este barrio se pueden encontrar diversos templos budistas y cientos de tiendas, también esta el templo de nombre Sri Mariamman.
  • Templo Reliquia del Diente de Buda: este templo se puede ubicar dentro del Barrio Chino de Singapur, el templo se dice que origina de los tiempos de la dinastía Tang.
  • Little India: este sitio es un barrio indio, en el cual también se pueden encontrar muchos templos indios. En este barrio se puede encontrar muchísimos comercios pequeños en donde venden toda clase de objetos, en especial objetos indios. En este sitio también se puede ubicar el centro comercial Mustafá Center, el cual presta servicio las 24 horas que tiene el día. Los domingos, este barrio es llenado por hindúes, ya que ese es el día en que los hindúes tienen libre de manera que se reúnen allí.
singapur 29
  • Arab Street: este lugar es un barrio árabe, en donde se puede localizar una especie de mezquita que se rodeas de muchos comercios y de palmeras.
  • Zoo de Singapur y Safari Nocturno: algo que ningún visitante puede dejar de hacer es realizar el safari nocturno en el Zoologico de Singapur, esta actividad es una de las principales atracciones que posee el lugar para los turistas, donde se pueden apreciar maravillosos animales exóticos.
  • Orchard Road: este sitio es la principal zona comercial de Singapur, además hay muchos rascacielos y centros comerciales.
  • Río de Singapur: este maravilloso río se encuentra rodeado de muchos rascacielos y de casitas pequeñas, allí hay la posibilidad de hacer una excursión en botes, en el cual se puede aprecia al Merlion, que se trata de una estatua que es un león que posee una cola de sirena, esta estatua se transformó en un símbolo de la isla. También se puede ver la esplanade una edificación con la forma de los ojos de las moscas.
  • El Muelle Clarke: Este sitio es muy popular por los numerosos clubes nocturnos y por supuesto por los excelentes restaurantes que se encuentran en el muelle. Este se ubica un poco más arriba del sitio en donde desemboca el río Singapur. Su nombre se debe al segundo gobernador de Singapur, Sir Andrew Clarke.
singapur 30
  • Singapur Flayer: esta se trata de una inmensa rueda de la fortuna que mide 165 metro de altitud y posee una maravillosa vista. Se trata de la rueda de la fortuna más grande del mundo.
  • Marina Bay Sands: este sitio se abrió en el año 2010, y tiene un récord ya que es el edificio más caro de todo el mundo, para construirlo se gastaron unos 5,7 millones de dólares. En este sitio se puede encontrar muchas tiendas comerciales, un museo y un inmenso centro de convenciones, el más grande del continente de Asía.
  • Jardines de la Bahía: este se trata de un grupo de jardines, estos son: Jardines del Sur de la Bahía, Jardines del Este de la Bahía y los Jardines Centrales de las Bahía, en estos se encontrara el Domo de las Flores, también esta el Jardín de Nubes y un jardín para que los niños disfruten de buenas aventuras.
singapur 31
  • Hotel Raffles: este se trata de un hotel histórico, muy reconocido por poseer maravillosos espacios con un gran lujo y además de tener unos excelentes restaurantes. Este hotel es muy visitado por escritores, famosos, por cierto, como Ernest Hemingway, Rudyard Kipling, etc. Este hotel posee en el tercer piso un museo de historia.

Playas de Singapur

Singapur se ha desarrollado de una manera muy impresionante. Este paso de ser un país muy poco avanzado con escasos recursos, a ser uno de los centros financieros, industriales y comerciales más importantes de todo el mundo. A pesar de todo eso tanto los habitantes como el gobierno han sabido como mantener en buena situación toda la isla, en especial sus islas.

A continuación, algunas de las mejores playas que posee Singapur:

  • Palawan: una playa con un aspecto muy hermoso, natural y con unas hermosas arenas, posee unas magnificas vistas. Esta se ubica en la Isla Sentosa, y a pesar de su aspecto natural, es una playa artificial, pero sin duda, es una de las mejores del país.
  • Changi: esta maravillosa playa en donde puedes disfrutar en familia posee unas geniales aguas azules y hermosas arenas blancas. En esta playa se pueden realizar otras actividades recreativas. Además, se dice que esta playa está embrujada, debido que en el momento en que estaba sucediendo la Segunda Guerra Mundial, fue allí en donde ejecutaron a unas 66 personas.
singapur 32
  • Isla de Kusu: entre las mejores playas que posee Singapur, hay que incluir las playas que posee la isla de Kusu, la cual se conforma por distintos islotes, sus playas son fantásticas y también se pueden encontrar maravillosas lagunas.
  • Isla de las Hermanas: las playas que se encuentran en estas islas que se llaman así por que se ubican una muy cerca de la otra, son simplemente maravillosas. Además aquí es posible practicar snorkel y disfrutar de los arrecifes espectaculares que hay en el lugar.

Transporte

Puesto a que Singapur, se trata de una isla que posee una gran densidad en cuanto a la población, la cantidad de carros particulares que circulen en sus calles poseen restricciones, esto con el objetivo de controlar un poco lo que es la congestión que es gran flujo puede ocasionar. De manera que cada persona que desee adquirir un auto se ve en la obligación de pagar unas tasas que equivales al valor y medio de lo que el auto costó y además pagar un certificado de Entitulamiento que es una especie de permiso para que el auto pueda transitar por unos diez años. Este certificado posee un valor tan alto que se puede comparar con el precio de un Porshe Boxster. Los precios de los de los autos son realmente altos en comparación al precio en otros países, es por eso que solo uno de cada diez personas habitantes de la isla posee un auto.

singapur 33

Los habitantes de la isla generalmente se desplazan a pie, o en buses o en bicicletas, también lo hacen en taxi y en tren. Hay dos compañías de buses y esta el sistema de tren. Existen mucho más de una docena de compañías que prestan servicios de taxis, de manera que existen alrededor de 25 000 taxis al servicio en las carreteras. Los taxis son un popular medio de transporte dentro de la isla, ya que las tarifas por sus servicios son realmente económicas.

Las carreteras de Singapur abarcan un total de 3 356 kilómetros. En la isla de Singapur, existen un Esquema de Licencias del área el cual se estableció en el año 1975, y el que es el primer esquema de este tipo en el mundo de lo que es el precio por congestión, en este esquema se incluyen cosas como unas medidas de complemento que se caracterizan por se cuotas de propiedad de circulación y unas por mejorar el tránsito. Con este sistema se introducen algunos puestos de cobro electrónicos, detecciones electrónicas y también la tecnología de vigilancia mediante videos.

Puerto de Singapur

También hay que destacar que la isla de Singapur se trata de un muy gran nudo de lo que es el transporte internacional del continente de Asia, esta es un relevante punto por el cual pasan muchas rutas comerciales tanto marítimas como aéreas. El puerto de Singapur el cual se dirige por PSA International y por Jrong Port, este puerto de Singapur fue el segundo puerto que obtuvo más trafico a nivel mundial en el año 2005, en cuanto a cargas que fue de 1150 millones de toneladas y en cuanto a trafico de contenedores que fueron 23,2 millones de contenedores de veinte pies. De esta manera este puerto también se trata de uno de los más importantes del mundo siendo superado solo por Shanghái.

singapur 23

Aeropuerto de Singapur

Singapur también se caracteriza por ser una zona en donde se dan las conexiones aéreas hacia el sureste de Asia y además también es utilizado como un lugar de parada técnica en lo que es la ruta Canguro que existe entre Londres y Sydney. En Singapur existen un total de 8 distintos aeropuertos. El Aeropuerto más importante es el Aeropuerto de Singapur Changi en el cual trabajan alrededor de 80 aerolíneas distintas lo que hace que Singapur este conectado con alrededor de 200 ciudades en 68 países distintos.

Este aeropuerto se ha incluido como un de los mejores a nivel internacional en la revista de viajes internacionales. Este aeropuerto se llevó un premio al mejor aeropuerto del mundo en el año 2006.

singapur 34

Cabe destacar que este aeropuerto es muy moderno. En el se pueden encontrar distintas zonas para esperar que poseen computadores con conexión a internet totalmente gratis, incluso hay algunos que poseen webcams y micrófonos que se puede utilizar para realizar videoconferencias, y también existe una sala de espera que posee consolas de videojuegos, Xbox, lo que hace de la espera algo muy entretenido.

Algunos datos y curiosidades

  • Durante la estancia en Singapur, no hay que preocuparse por hallarse incomunicado por falta de internet, pues en esta isla hay muchas posibilidades de mantenerse en línea. Una forma muy practica y económica de tener acceso a internet es en los diversos Internet cafés que se encuentra a lo largo de la isla. Aunque estos no son usados mucho por los habitantes, ya que la mayoría posee de este servicio en sus casas, o en sus trabajos e incluso en las escuelas. Cabe destacar que en Singapur existe un sistema libre de Wifi, este sistema es uno muy desarrollado, sin embargo, se requiere de una clave, pero también hay opciones para obtener wifi de manera gratuita y es visitando diversos establecimientos.
  • En Singapur también hay muchas alternativas para ir de compras, la principal de ella es visitar la calle bastante larga denominada Orchard Road, este es sin duda un paraíso de las compras, puedes encontrar desde ropa hasta artefactos electrónicos, además en esta calle hay muchos centros comerciales. También hay otros sitios que se pueden visitar para ir de compras como por ejemplo Chinatown, Arab Street o Little India. El Mustafá Center, es un grandioso centro comercial que tiene las puertas abiertas todas las 24 horas que tiene el día y hay maravillosos precios.
singapur 35
  • Otra curiosidad de la isla es que en ella tienes la posibilidad de aprender a decir hola en muchos idiomas, en especial en mandarín, en hindú, en malayo, en inglés. Es una ciudad muy diversa culturalmente.
  • Singapur posee una gran tasa de empleo. Además, que gracias a su maravillosa economía en Singapur se puede llevar un excelente nivel de vida, incluso este lugar ocupa el puesto número 9 en esa lista.
  • Una de las ciudades más seguras del mundo es la de Singapur, esto gracias al conjunto de leyes bastantes estrictas que hay, y a los fuertes castigos que se dan si se llega a cometer alguna infracción, según la infracción que se cometa se puede hasta recibir la pena de muerte e incluso los azotes con una vara. En Singapur, también existen las multas, por cualquier tipo de situación negativa, como por ejemplo el cometer la mala acción de tirar simplemente un chicle al piso, o ensuciar las calles con cualquier basura, ya sean papeles, envolturas o colillas, por orinar en donde no se debe, entre otra lista larga de situaciones que perjudiquen el entorno.
singapur 36
  • Otra de las cosas que es muy importante en Singapur es que existe una ley de respeto total. Esta ley tiene el poder de castigar a cualquiera que realice alguna acción que sea capaz de perturbar la paz que por lo general caracteriza las calles de la isla.A pesar de que en Singapur se acostumbra se algo ajetreado, allí se puede encontrar un ambiente muy tolerante con cualquier tipo de cultura y de razas. Sin embargo, eso no implica que los inmigrantes no se deban adaptar a algunas de sus formas como signo de respeto. Por ejemplo, en las calles de Singapur, no se puede estar gritando como a veces se acostumbra en Latinoamérica, esto puede entenderse como un escándalo público y luego tendrás que atenerte a las consecuencias. En Singapur, hay que tener mucho respeto en cuanto a la diversidad de las creencias religiosas que en la isla se pueden encontrar, Singapur, es una zona muy rica en culturas religiosas, en la isla cohabitan hasta 30 culturas diferentes. Y en todo momento hay que respetar la cultura y religión de los demás por muy en desacuerdo que puedas estar, si no, tendrás problemas.

Leave a Comment