El cine alemán desembarca en la Cineteca de la PUCV – G5noticias
Buscar
El cine alemán desembarca en la Cineteca de la PUCV

El cine alemán desembarca en la Cineteca de la PUCV

Títulos como “La cinta blanca”, de Michael Haneke; el frenético documental “B-Movie”, que retrata el Berlín occidental como epicentro de un movimiento artístico subterráneo en la década de los ochenta; o la premiada película biográfica de la filósofa judío-alemana Hannah Arendt darán vida al ciclo anual “Jueves de cine alemán. Tres décadas de luces y sombras” organizado por la Cineteca PUCV junto al PALE – Programa de Alemán de la PUCV y el DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico), en colaboración con la Cinemateca del Goethe Institut de Chile en Santiago.

La cita mensual, de carácter gratuito y abierta a todo público, transitará por los géneros de la comedia dramática, el drama y documentales de temáticas históricas y artísticas. La inauguración del ciclo contempla la proyección de “Monte Grande”, el jueves 25 de abril, a las 18.30 horas, en la Cineteca PUCV (Avenida Brasil 2830, Valparaíso). Esta producción relata la historia del neurobiólogo chileno Francisco Varela y se suma además al Festival Internacional de Poesía Latinale Sur.

Para octubre, considera además una sesión especial en el marco de los 35 años de la caída del muro de Berlín, con una función doble que pondrá en contraposición el Berlín oriental y occidental en los años ’80 en el marco de las Jornadas Alemanas de Valparaíso.

En el programa destacan títulos de cuatro destacadas directoras, representantes de distintas generaciones: Margarethe von Trotta, Helke Misselwitz, Maren Ade y Nora Fingscheidt.

Todas las funciones son gratuitas y no requieren de inscripción previa.

Las fechas agendadas son:

25 de abril – 18:30 horas / MONTE GRANDE (Suiza, 2004)

Dirección: Franz Reichle / Duración: 80 minutos / Documental / En el marco de Latinale Sur

23 de mayo – 17:30 horas / DIE SPIELWÜTIGEN (Alemania, 2004) – «Pasión por actuar»

Dirección: Andreas Veiel / Duración: 108 minutos / Documental

27 de junio – 17:30 horas / TONI ERDMANN (Alemania, 2016)

Dirección: Maren Ade / Duración: 164 minutos / Comedia dramática

25 de julio – 17:30 horas / HANNAH ARENDT (Alemania, 2012)

Dirección: Margarethe von Trotta / Duración: 113 minutos / Drama

29 de agosto – 17:30 horas / SYSTEMSPRENGER (Alemania, 2019) – «La rompe sistemas»

Dirección: Nora Fingscheidt / Duración: 125 minutos / Drama

26 de septiembre – 17:30 horas / HALBE TREPPE (Alemania, 2002) – «A media escalera»

Dirección: Andreas Dresen / Duración: 111 minutos / Comedia dramática

24 de octubre – 17:00 horas / WINTER ADÉ (República Democrática Alemana, 1988) – «Adiós invierno»

Dirección: Helke Misselwitz / Duración: 114 minutos / Documental

noticias relacionadas

Así será la ceremonia de los Premios Pulsar 2024: Álex Anwandter, Nicole y los “Cuatro Fantásticos” de la música urba...
MIGA presenta primera serie animada infantil enfocada en ciencias y energías renovables
Este 21 de mayo embárcate en la historia junto al Museo Marítimo Nacional
Ex Cervecera CCU Limache abre sus puertas en el Día de los Patrimonios

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo