Asia Oriental: Japon, China, Vietnam, Coreas, Hong Kong, Taiwan...

Asia Oriental – sus países, ciudades y geografía

Asia de Este o Lejano Oriente se extiende a lo largo del Pacífico e incluye los 5 países del «círculo cultural chino» que se separó en otros países de Asia Oriental durante la dinastía Tang.

Los países de Asia Oriental (según la clasificación de ONU, de Asia por regiones)

Asia Oriental o el Lejano Oriente

El «Lejano Oriente'» es un concepto europeo y se utiliza con demasiada frecuencia para referirse a una amplia zona geográfica a lo largo del Pacífico sin prestar atención a países específicos. Existe otro término: «región de Asia del Pacífico», que es tan ambiguo que describe a Asia oriental, Asia sudoriental y las islas costeras del océano Pacifico en un solo grupo geográfico, debido únicamente a su posición a lo largo del Pacífico.

«Asia Oriental», por otro lado, es más relevante para los factores culturales y geográficos. El nombre es también más preciso y políticamente comprensivo.

Los limites de Asia Oriental

Asia Oriental limita por el norte con Siberia (Asia del Norte), al este con el Océano Pacífico y el Mar Amarillo, al sureste con el Mar de la China Meridional, al sur con Sudeste Asiático, al suroeste con Asia del Sur y al oeste con Asia Central.

La superficie de 12 millones de km², también la segunda más extensa, por esta vez situándose detrás de Asia del Norte. La superficie de Asia Oriental es 15% más grande que la superficie de Europa.

Países y capitales de Asia Oriental

Existen diferentes divisiones regionales de esta zona del continente de Asia. Según la ONU estos son los 5 países de Asia Oriental: China, Corea del Norte, Corea del Sur, Japón, Mongolia,  un estado parcialmente reconocido llamado Taiwán o la República de China, y 2 territorios dependientes: Hong Kong y Macao.

Países de Asia del Este:

PAIS CAPITAL SUPERFICIE en km2 POBLACIÓN IDIOMAS OFICIALES MONEDA LOCAL
China Pekín 9.596.960 1.373.541.278 Chino Renminbi chino
Corea del Norte Pionyang 120.538 25.115.311 Coreano Won norcoreano
Corea del Sur Seúl 99.720 50.924.172 Coreano Won surcoreano
Japón Tokio 377.915 126.702.133 Japonés Yen
Mongolia Ulán Bator 1.564.116 3.031.330 Mongol Tugrik mongol
Taiwán Taipéi 35.980 23.113.990 Chino Nuevo dólar taiwanés
Hong Kong Hong Kong 1.104 7.486.400 Chino e inglés Dólar de Hong Kong
Macao Ciudad de Macao 28,2 566.375 Chino Cantonés, chino estándar, portugués Pataca

Taiwán es un estado con reconocimiento limitado​ situado en el extremo oriente de Asia, y HOnk Kong y Macao son territorios dependientes de China.

Todos estos países no sólo se encuentran en una determinada ubicación geográfica, sino también en un círculo cultural chino, lo que significa que el idioma, la escritura y el arte son de origen chino.

Población del Asia Oriental

Así, con la población aproximada de 1.620.807.000 habitantes es la segunda región más poblada del continente, siguiendo de cerca a Asia del Sur.

Es una de las regiones más pobladas del mundo, basta con decir que 26 de las 100 ciudades más grandes del mundo se encuentra aquí y son:

  • Cantón, Shanghái, Pekín, Tianjin, Xiamen, Chengdú, Hangzhou, Shantou, Wuhan, Shenyang, Chongqing, Nankín, Xi’an, Wenzhou, Qingdao, Harbin, Zhengzhou, Hefei, Dalian y Changsha (todos en China);
  • Tokio, Osaka y Nagoya, (en Japón);
  • Seúl (en Corea del Sur),
  • Taipéi (Taiwán),
  • Hong Kong.

Mapa físico de China

Relieve físico de China

Estudios de Asia Oriental

Dada la pujanza de la economía de los gigantes asiáticos como China o Japón, los estudios universitarios de Asia Oriental (tanto licenciaturas como titulaciones altas) son una de las carreras más demandadas en los últimos años. Todas las grandes universidades españolas ofrecen esta carrera, como por ejemplo UAB de Barcelona o la Universidad de Salamanca, pero los alumnos interesados deberían lanzar la vista mas lejos, e interesarse por cursar sus estudios en la fuente, en Japón, China, o Hong Kong. Sólo de esa manera se aseguran empaparse desde el minuto uno de idioma y cultura de estos países, pero también de tejer la red de contactos, tan importante en el mundo empresarial oriental.

Las salidas de este tipo de carreras son numeras, desde el mundo de traducción hasta de usar los conocimientos de lengua y cultura en las empresas asiáticas que invierten en nuestra parte del mundo.

Turismo en Asia del Este

Asia Oriental es una región muy interesante para turistas y viajeros: hogar de la Gran Muralla China, el Ejército de Terracota y los antiguos templos budistas y confucianos en Japón y Corea. El este de Asia también incluye osos panda, paisajes pintorescos y una gran variedad de sabores de platos orientales.

La famosa «Ruta de la Seda» empezaba en Asia Oriental.

Desde el punto de vista del turismo, Asia Oriental es una región muy atractiva. Es una región donde se puede ver el arte y la arquitectura oriental y toda la belleza cultural heredada de los ancestros orientales. La cultura de Asia Oriental se basa en el budismo, el confucianismo y el taoísmo, aunque en Mongolia también existe el chamanismo. El este de Asia también es rico en flora y fauna, majestuosas montañas, desiertos y playas y es una región de cocina de mil sabores, muy sofisticada, y con fama de muy sana. En el este de Asia se puede ver la Gran Muralla China, la Ciudad Prohibida, el Ejército de Terracota y el Monasterio Shao Lin, así como el Desierto de Gobi y la Cumbre de Fuji. Además, Asia Oriental es la metrópoli más grande del mundo, como Shanghai, Pekín, Seúl, Hong Kong y Tokio, que es, por cierto, la ciudad más poblada del mundo.

Características de Asia Oriental

La región de Asia Oriental está situada entre la costa del Pacífico (Océano Pacífico) en el este, Rusia en el norte, Indochina en el sur, Asia Central en el oeste y Asia del Sur en el suroeste. Asia oriental es la segunda región más poblada del mundo, con una superficie de unos 12 millones de km2 y una población de más de 1.600 millones de habitantes.

Pero aparte de división política, que hemos descrito más arriba, la características de Asia Oriental son también culturales.

Así, debemos considerar y estudiar por separado las sociedades o culturas que forman parte de Asia Oriental:

  • sociedad de cultura china, que incluye las regiones satélites (Hong Kong, Macao, Singapur, Taiwán;
  • población de cultura japonesa
  • sociedad coreana (sin distinguir por países, es decir, incluyendo y Corea del Sur y Corea del Norte)
  • sociedad mongol
  • círculos de cultura y sociedad vietnamita

Debido a la gran movilidad de los habitantes de estos países, diásporas e influencias de estas culturas traspasan las fronteras políticas de estados y territorios.

¿Cuáles son las regiones en que se divide el continente asiático?

Deja un comentario