No odiarás - Película - 2020 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
No odiarás
5 /10 decine21
No odiarás

Non odiare

Dónde ver (plataformas)

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
1 2 1 0 0 1

Reparto

Sinopsis oficial

En el corazón de la ciudad de Trieste vive Simone Segre, un conocido cirujano de origen judío con una historia personal pendiente; la complicada relación con su padre, superviviente de un campo de concentración recientemente fallecido. Tras una de sus clases semanales de remo, Simone presencia un terrible accidente de tráfico y auxilia a la víctima…pero al descubrir un tatuaje nazi en su pecho, tendrá que tomar una de las decisiones más difíciles de su vida. En los días sucesivos aflora el sentido de culpa por la muerte de ese hombre, sentimiento que le llevará a seguir a la familia del neonazi. Pero la vida da giros imprevisibles.

5 /10 decine21

Crítica No odiarás (2020)

Padres, hijos e ideología

Padres, hijos e ideología

Simone Segre, médico cirujano, acude a auxiliar a un hombre que ha tenido un accidente en la carretera. Cuando está frente al malherido advierte que se trata de un neonazi que tiene grabada la esvástica en el pecho. Simone se queda de piedra y finalmente deja al herido sin ayuda, a su suerte, por lo que acabará muriendo. Tras saber que el fallecido ha dejado a tres hijos, de 27, 17 y 9 años, se las arreglará para contactar con la hermana mayor y decide contratarla como asistenta.

Una historia de esas pesarosa, dramática, pero que aporta de fondo la poderosa idea de que el odio y el rencor son camino hacia ninguna parte y lo único que hacen de autodestruirnos. Con el tema del holocausto como telón de fondo, Mauro Mancini (hasta el momento autor de algunas miniseries y cortometrajes de escaso recorrido) ofrece una reflexión sobre la irracionalidad de ideologías xenófobas, de la mentira que inunda los grupos de neonazis donde la violencia tiene la última palabra. El guión escrito por el propio Mancini en colaboración con Davide Lisino, habla de heridas profundas y de la difícil redención en ese ámbito, no sólo para los verdugos sino también para quienes han sido víctimas del odio, pues éste es una peste que lo infecta todo a su alrededor e incluso las almas más inocentes y puras pueden albergar fatídicamente la mala semilla.

No odiarás huye del sentimentalismo y de las soluciones fáciles, mientras que indaga con acierto en la decisiva influencia paterna en la forja de la personalidad. Sin embargo, pese a sus virtudes, el conjunto queda algo cojo y además se abusa de cierta morosidad narrativa y del hermetismo en los personajes, lo cual dificulta la completa implicación del espectador. Visualmente sobria, cuenta con buenas interpretaciones, especialmente las de Alessandro Gassmann y Sara Serraiocco.

Trailers

Últimos comentarios de los lectores

Vicente García Giménez - Hace 2 años

NO ODIARÁS
Este título parece la enunciación de un mandamiento de la Ley de Dios de los que enumera el catecismo… Honrarás padre y madre -sin especificar si a uno, a dos o a tres-,…, no matarás…, no fornicarás…, no levantarás falso testimonio ni mentirás…Es más, con esa mala baba con que hay que saborear las disposiciones gubernamentales de nuestros jerifaltes.., parece que hasta que con recochineo algunos han añadido a la lista de prohibiciones la de no odiar. ¿A qué suena? Odio como sentimiento de repulsa hacia alguien. Suena a lo que dicen los que quieren cambiar la memoria de siempre por otra denominada histórica, parece que dicen que hay que perdonar,.-que el odio es de locos-. Que no importa cuál haya sido el daño sufrido, que hay que perdonar al causante aunque haya fastidiado la vida de todos aquellos que contaban con su presencia activa en las previsiones de vida naturales No odiarás a quienes te hayan privado de lo más grande de tu vida (padre, hermano, esposo, novia, esposa…) y a cada uno en unas circunstancias ´personalísimas¨. En la falsa bonhomía con que se trabajan los papeles hacia el futuro, los conceptos bíblicos del perdón se han vestido porque sí de pomposidad jurídica con letras góticas. Y, como siempre ocurre, salvo para los curas y aprendices de cura, los misales de letras góticas quedan para las ceremonias litúrgicas de otras civilizaciones.
Responsabilidad y remordimiento no llevan a la ética y a la culpa. El juramento hipocrático pisoteado, más que olvidado, es como una acusación en la fama de la profesionalidad y conciencia, en el médico judío. Y es de fácil aceptar por el público el acercamiento a los huérfanos del accidentado; aunque está bien para las novelas y para hacerlo público cuando se quiere vender algo y vivir del cuento, pero lejos de ls verdad sentida. Gente que lo mismo perdonan que se redimen con actos de cercanías y beneficio de los perjudicados por la presunta culpa, postura que resulta imposible aceptar en la realidad como verdad, pero ha habido que pasar el presunto mal para tener opinión y considerarse perjudicado o loco. Muy loco, tiene que estar quien para redimir su presunta falta llega a a jugarse la vida. Falso y buenista pero malintencionado para la gente que se deje llevar por las mismas memorias históricas que quieren pintar unos hombres con falsa patente porque, de verdad, no somos ni hemos sido como quieren pintar para el futuro: solo algunos lo presentan con cierta credibilidad.
Película , pues, para las conciencias pusilánimes y, en el fondo, sufridores de hoy que quieren participar en el tiempo de la mentira hacia el futuro. Hay un halo de temor en la seriedad de los rostros de los actores, la máscara de la barba en Gassman, el miedo heredado por la jovencita, el miedo que encubre la ira del jovenzuelo neonazi. Es como para otro tema.
La peli dedica demasiado tiempo a planos inútiles emulando la forma de hacer de Bergman. Esta película resulta un fuego de artificio que se diluye antes de encender las luces de la sala. Hay cosas que se maman y el odio es una de ellas y hay una violencia efecto de las raíces rebeldes. La historia sigue mostrando res

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales