Estudiantes de IE representan ‘Mucho ruido y pocas nueces’, de Shakespeare, en el IES ‘Andrés Laguna’

La puesta en escena tendrá lugar el jueves 16 de mayo, a las 19,00 horas, con entrada libre hasta completar el aforo

El Club de de pondrá en escena el jueves, 16 de mayo, la adaptación de la comedia ‘Mucho ruido y pocas nueces', de William Shakespeare, en el Salón de Actos del Instituto de Educación Secundaria ‘Andrés Laguna' de Segovia, con entrada libre hasta completar el aforo (19.00 horas).

Con el apoyo del departamento de IE Campus Life y la coordinación del IE Creativity Center, esta comedia romántica está dirigida y adaptada por Jimena Pajarón Sánchez y producida por Monya Attari, ambos estudiantes de IE University en el campus de Segovia. Trece alumnos de más de una docena de nacionalidades intervienen en la puesta en escena de una obra que se representará íntegramente en inglés.

Desde hace años, el Club de Teatro representa una obra anual que goza de una gran acogida dentro de la comunidad universitaria. En esta ocasión, debido a las obras de restauración de la bóveda de la iglesia del antiguo convento de Santa Cruz la Real en Segovia, sede de IE University, los alumnos han tenido que trasladar su representación a un escenario con una gran tradición de teatro en la ciudad de Segovia, como es el IES ‘Andrés Laguna' (Paseo del Conde de Sepúlveda 18).

‘Mucho ruido y pocas nueces' es originalmente una obra en cinco actos escrita por William Shakespeare entre 1598 y 1599 que, ambientada en Mesina (Italia), sigue los pasos de dos parejas románticas: Claudio y Hero, y Benedicto y Beatriz. La estudiante española de IE Jimena Pajarón ha tomado el texto clásico y ha logrado adaptarlo a los tiempo actuales, condensando en tan solo una hora y media una de las más famosas comedias del genio inglés.

Mientras que los estudiantes de IE University aportan un precio simbólico por acceder al espectáculo, el público segoviano podrá acceder a su asiento de forma gratuita, si bien la organización aconseja que se llegue con suficiente antelación al recinto.

“Estaríamos encantados de que los segovianos que quieran conocer lo que hacemos se acerquen a ver nuestra obra”, explica Jimena Pajarón que subraya que “el idioma no tiene que ser un gran impedimento, ya que si tienes un nivel B1 de inglés, unos conocimientos básicos, puedes seguir el desarrollo de la obra perfectamente”. Además, insiste en que “esta comedia de Shakespeare es muy divertida, con muchas episodios de enredos amorosos, y la adaptación que hemos hecho ha resultado fantástica”.