El mejor itinerario de viaje por los Balcanes (de 2 y 3 semanas)

El mejor itinerario de viaje por los Balcanes de 2-3 semanas

¿Quieres viajar a los Balcanes pero andas más perdido que una aurora boreal en el Congo? Nada de drama: en este artículo vamos a recomendarte el que, para nosotros, es el mejor itinerario de viaje por los Balcanes de 2-3 semanas. Al final del post encontrarás también una ruta alternativa.

Antes que nada echa un vistazo a este artículo lleno de consejos para viajar por los Balcanes.

Para los transportes internos recomendamos la web Flixbus o el los buscadores BalkanviatorGetByBus Vollo (para ver horarios y rutas, y en ocasiones reservar los billetes online).

Itinerario de viaje por los Balcanes (2-3 semanas)

Quien nos conoce lo sabe: los Balcanes son una de nuestras zonas favoritas del mundo y no nos cansaremos nunca de recomendar un viaje por ahí. El único problema es que es un territorio muy extenso, compuesto por un buen puñado de países que querrás visitar y repleto de atractivos. En sí esto no debería ser un problema, pero se convierte en uno cuando el tiempo que uno dispone para el viaje es reducido.

En este caso tienes dos opciones: limitarte a conocer unos pocos países a la vez (Eslovenia, Croacia y Bosnia), (Croacia, Bosnia y Montenegro), (Serbia, Macedonia y Albania) o intentar hacer un mix majete de «todo un poco«.

Este último caso es el que hemos tomado en cuenta a la hora de planear un optimizado itinerario de viaje por los Balcanes de 2-3 semanas para ver muuuuchos de los sitios más increíbles de esta región.

¡A por ello!

Sofía: días 1-2

itinerario viaje balcanes

Los vuelos a la capital de Bulgaria son muy baratos, así que nos parece un buen punto de inicio para explorar el corazón de los Balcanes. Pero la logística no es la única razón, en Sofia te meterás de lleno en el ambiente del este de Europa, y es que desde que salgas por primera vez a recorrer sus calles te verás rodeado de tiendas con carteles en cirílico, de catedrales ortodoxas (como la majestuosa Catedral de Alexander Nevsky), de barrios llenos de street art y arquitectura típica de la época soviética. Por lo que ves, es comenzar el viaje por todo lo alto!

Free tour en Sofia

→ Aquí te contamos nuestro paso por Sofia y las mejores cosas que ver y hacer

Belgrado: días 3-4

Belgrado, ruta por los balcanes

El siguiente destino es Belgrado, la capital de Serbia, inevitablemente entrelazada con uno de los capítulos más sangrientos de la historia de Europa: la Guerra de los Balcanes. Pero no todo es guerra o recuerdos de ella, Belgrado es también una de las ciudades más vivas de Europa, con una noche divertida, perfecta para conocer otra parte de los Balcanes.

Hay buses que hacen el trayecto de Sofia a Belgrado en 5 horas, así que si sales temprano, tendrás día y medio para conocer la ciudad. No es mucho, pero suficiente para visitar un buen puñado de lugares interesantes como la fortaleza Kalemegdan, la calle Knez Mihailova, la Plaza de la República o la Catedral Ortodoxa de San Sab¡va.

Free tour en Belgrado

→ Aquí te contamos todo lo que ver y hacer en Belgrado

Sarajevo: día 5-6

mejor ruta balcanes 2,3 semanas

Sarajevo es como una moneda: en una cara se muestra una ciudad preciosa, pero la otra cara esconde un pasado terrible. Su visita duele, pero es muy necesaria. Pasó a la historia por las bombas, por el hambre y por los horrores de una guerra absurda. Pero hoy en día es una ciudad con las cicatrices casi cerradas, que busca su segunda oportunidad en el mundo. Es uno de nuestros sitios favoritos en los Balcanes y, por supuesto, la incluimos en el itinerario.

Para aprovechar al máximo el tiempo, te recomendamos tomar un bus nocturno (7-8 horas) desde Belgrado para llegar a Sarajevo por la mañana del día siguiente. De esta forma ahorrarás en alojamiento y no perderás un tiempo muy valioso.

Free tour en Sarajevo

Tour de la Guerra de Bosnia

→ Aquí te contamos todo lo que ver y hacer en Sarajevo

Mostar: día 7

itinerario viaje balcanes

Toma un tren o un bus (2 horitas) y viaja hasta Mostar, aquel lugar remoto de Bosnia que ocupó las portadas de los periódicos de todo el mundo tras el bombardeo de su puente. Este hecho se convirtió en uno de los símbolos de la terrible Guerra de Bosnia, y su puente en un icono.

Hoy en día se ha reinventado y el puente es el marco perfecto para las fotos de instagram, pero qué narices, ya es hora de que se de una alegría! Pasear por su casco histórico es una auténtica gozada y, con algo de suerte, podrás ver a los famosos saltadores que se lanzan desde lo alto del puente a las frías agua del río Neretva.

Tour de la Guerra de los Balcanes

→ Aquí te contamos todo lo que ver y hacer en Mostar

Split y Lagos de Plitvice: días 8-9-10

Plitvice

La mayoría de gente suele viajar de Mostar a Dubrovnik, pero nosotros te recomendamos dirigirte hacia Split. El motivo es que desde esta bonita ciudad, que alberga el increíble Palacio de Diocleciano, será más fácil visitar uno de los rincones más bonitos de Croacia: los lagos de Plitvice.

Free tour en Split

→ Aquí te contamos todo lo que ver y hacer en Split
→ Aquí te decimos cómo visitar los Lagos de Plitvice

Islas de Croacia: días 11-12

Hvar

Desde Split puedes tomar un ferry hacia varias de las islas croatas, entre las cuales se encuentran algunas de las más bonitas de todo el Mediterráneo. Nuestro consejo es que vayas a Hvar. Solo se tarda una horita en llegar y podrás disfrutar de un par de días de relax… que seguro te vienen bien!

Una alternativa puede ser la bonita isla de Brač o las de Solta, Dvrenik y Ciovo.

Tour a Hvar desde Split

→ Estas son las mejores islas de Croacia

Dubrovnik y Kotor: días 13-14-15

ruta balcanes de 2 semanas

Desde Hvar hay ferries que, en 3 horas, te llevarán hasta la ciudad más conocida de Croacia: Dubrovnik, que muchos definen como la Perla del Adriático. Su casco histórico es un laberinto de calles que ha inspirado a más de un director de cine (¿te suena Desembarco del Rey?), las murallas que lo encierran son una maravilla arquitectónica y las playas que se encuentran en las inmediaciones serán la guinda de este viaje.

Si te queda un poquito de tiempo y de energías, la mejor idea es reservar un día para hacer una excursión a la ciudad de Kotor y a su bahía: la costa de Montenegro es una verdadera pasada y si bien, como es obvio, merecería más tiempo… en un día puedes ver el centro y parte de la costa (imperdible es Perast!).

Free tour de Dubrovnik

→ Aquí te contamos todo lo que ver y hacer en Dubrovnik
→ Aquí va nuestro paso por Kotor y su bahía

Mapa del itinerario de viaje a los Balcanes de 2 semanas

Lo malo de este itinerario es que dejamos fuera por completo a 3 países muy interesantes: Macedonia (con las imperdibles Skopje y Ohrid), Albania (con Tirana, Berat y la bonita costa albanesa) y Eslovenia (con Liubliana, el Lago de Bled, las Cuevas de Postonja y el Castillo de Predjama). Lo bueno es que vas a aprovechar muy bien las dos semanas de tiempo y pasarás por algunos de los lugares más bonitos de la zona.

Te dejamos el mapa con el itinerario por los Balcanes de dos semanas que te proponemos, así lo visualizas mejor 😉

Itinerario alternativo de viaje a los Balcanes de 2 semanas

Una alternativa fácil que se nos ocurre es, en lugar de llegar a Sofia, hacerlo a Liubliana (via Venecia o Trieste) y pasar los primeros dos días allí (dedicando un día a la excursión de lo mejor de Eslovenia). Desde allí puedes dirigirte a Belgrado en bus (8 horas, así que recomendamos bus nocturno para ganar tiempo), y empalmar con el itinerario propuesto más arriba.

Itinerario de viaje a los Balcanes de 3 semanas

Si eres de los afortunados que disponen de más tiempo, te recomendamos seguir el itinerario alternativo de las 2 semanas y añadir la siguiente ruta:

  • Desde Dubrovnik pasa a Kotor (2 días)
  • Desde allí pon rumbo hacia Albania y conoce lo imprescindible (3 días, con visita a Berat y Tirana)
  • El siguiente paso es ir cruzar la frontera con Macedonia, y quedarte en el Lago de Ohrid (2 días). La capital Skopje no nos volvió locos, pero sin duda es un lugar curioso donde pasar 1 día antes de acabar el viaje.
  • Finaliza en Sofia (2 días) y desde allí vuelo de regreso a España. ¡Viajazo para el recuerdo!

ruta de 3 semanas en los Balcanes

¿Te ha gustado nuestro itinerario de viaje por los Balcanes? Nosotros casi nos quedamos con el alternativo y la semana extra… ya puesto que sea un viaje por todo lo alto, ¿no?

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí

itinerario de viaje a los Balcanes
* Photocredit: Shutterstock

16 comentarios en “El mejor itinerario de viaje por los Balcanes de 2-3 semanas”

  1. Hola. Nosotros intentamos viajar por los Balcanes y este itinerario es una excelente sugerencia. Sin embargo, me gustaría dejar para otro viaje a Bulgaria y Romania. Estamos interesados en Sarajevo y Mostar, Belgrado, Kotor, Dubrovnik y Lubliana (Lago Bled). Lo que se nos complica es cómo llegar de un lado a otro (bus, tren o avión?) de una manera práctica. Supongo que si terminamos la ruta en Kotor será necesario volar de ahí hasta Milán o Venecia, por ejemplo, para regresar a casa. Qué piensan y/o qué sugieren? Les agradezco su colaboración. Luis Manuel

    1. Hola Luis Manuel, si termináis la ruta en Kotor podéis tomar bus a Podgorica, capital de Montenegro y volar a España desde allí (hay vuelos directos a Barcelona, por ejemplo). En cuanto a los traslados, desconozco el tiempo que tenéis, pero lo que veo es que Liubliana os queda fuera de ruta… las otras podéis visitarlas con trayectos de bus/mini-bus, Liubliana lo dejaría para otro viaje haciendo Eslovenia y parte «norte» de Croacia por ejemplo. Un abrazo!

    1. Hola 🙂 los meses de abril-mayo-junio-septiembre y octubre nos parecen los mejores. En diciembre suele hacer bastante frío y hay zonas donde puede que haya nieve… si eso no te preocupa, adelante! Es una zona preciosa 🙂 esperamos la disfrutes

  2. Excelente itinerario!! muy recomendable la verdad. Tuve la oportunidad de realizar un viaje parecido por los Balcanes, aunque no llegué hasta Sofia si que lo pude ver en otro de mis viajes.

  3. Buenas!!!!! excelente blog, ya anoté todo. Pero necesito hacer una consulta, cómo compraron los ticket de bus? Con cuanta anticipación? Estuve naufragando por la web y me resulta un poco complicado, se necesita efectivo para subir con una carry on? Disculpá la cantidad de preguntas es que se me viene el viaje y todavía hay muchas cosas por resolver. Un abrazo desde Argentina!

    1. Hola Maria Cecilia, nosotros fuimos ya hace unos años y por aquel entonces no había webs online como Flixbus o Balkanviator para poder comprar billetes, así que lo que hacíamos al llegar al nuevo destino era acercarnos a taquillas para comprar los billetes del segundo destino (incluso ciertos trayectos los tuvimos que hacer en shuttle/tren). Ahora es mucho más sencillo: chequea ruta en las webs que te comenté y no fallarás! En cuanto al efectivo, no recuerdo pero siempre está bien tener algo de efectivo 🙂 ¡que el viaje por los Balcanes vaya fenomenal!

  4. Hola chicos!! hermoso itinerario. Quería hacerles unas consultas ya que quiero recorrer más lugares.
    Me gustaría hacer: sofia belgrado sarajevo mostar skopje kotor tirana (ya que estoy, ksamil ) bucarest y zagreb y dubrovnic.. creen que en 3 semanas o 25 días lo puedo cubrir sin estar corriendo?
    otra pregunta: creen que es seguro para que viaje sola?
    gracias!!

    1. Hola Lucia, por tema logistico (y de tiempo) quitaría Zagreb y Bucarest de tu itinerario. El resto se puede hacer, aunque algo rápido. Lo que te diría de añadir, ya que piensas visitar Tirana y Skopje, es pasar un par de días en Ohrid: es precioso. Quizás quitaría también Belgrado y me centraría más en la zona Sarajevo+Mostar (Bosnia) + Dubrovnik (Croacia) + Kotor (Montenegro). A nivel de ruta creo que tiene más sentido. Saludos!

  5. Agrego algo: también si es posible alguna isla de Croacia, por lo que estoy contrariada con la temporada ya que amo Europa en invierno u otoño pero hace frío para playa jaja. Esos lugares que detalle son los que si o si quiero hacer.
    Lo pienso desde la historia, la guerra de los balcones..

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio