Desde dentro, una nueva miniserie de suspense protagonizada por Stanley Tucci y David Tennant llegó a Netflix el pasado lunes. Aunque es de ficción, Desde dentro tiene el toque justo de crimen real, ya que cuenta la historia de dos hombres diferentes, uno de ellos un asesino en el corredor de la muerte que ayuda a resolver los crímenes y los casos que se le presentan, y el otro un vicario que tiene un malentendido que cambia el curso de su vida para siempre. Ni que decir tiene que la serie ha llegado en el momento oportuno, sumándose a nuestra obsesión por todo el entretenimiento que rodea a los asesinos en serie, a los asesinos y al crimen.

Por supuesto, hay mucho más que asesinatos en esta serie; más que nada, el tema principal parece ser la humanidad y la forma en que un día puede alterar el resto de tu vida. O, como le dice Jefferson Grieff (Tucci), el asesino en cuestión, al vicario Harry Watling (Tennant): "Hay momentos que nos convierten a todos en asesinos". ¿Somos todos capaces de cometer un asesinato? ¿O de romper nuestras normas morales por nuestros seres queridos? Estas son grandes preguntas, y en cuatro episodios Desde dentro intenta responderlas.

Tenemos todos los detalles a continuación, así que desplázate hacia abajo bajo tu propia responsabilidad.

desde dentro final explicado

'Desde dentro': el final explicado

En el último episodio, todos los mundos chocan. Morag irrumpe en el apartamento de Janice y Beth se encuentra con Mary, que ha dejado el bolso y el ordenador de Janice y sólo quiere orinar. Mary también le cuenta a Ben la verdad sobre el porno. Después de que Beth se enfrente a ella, Mary sale del apartamento y corre hacia el medio de la calle, donde es atropellada por un camión. Cuando el monóxido de carbono comienza a asfixiarlos, Ben se vuelve más errático y ataca a Janice. Harry, al darse cuenta de que está ahí abajo, saca a Ben del sótano. Intentando aún cubrirlo, Harry decide literalmente tomar el asunto en sus manos y está a punto de matar a Janice cuando es interrumpido por un grupo de búsqueda. Grieff había conseguido hacer el trato, dando a su suegro la ubicación de la cabeza, pero en realidad, era la casa del vicario, lo que les lleva a donde estaba escondida Janice.

desde dentro final explicado
KEVIN BAKER

La escena final hace que Grieff y Harry se reúnan a través de una llamada de Skype una semana después, los dos entre rejas. La ejecución de Grieff sigue programada para dos semanas después, ya que el acuerdo no funcionó. Explica que encontró a Janice debido a la falta de un informe de persona desaparecida, lo que significa que lo más probable es que aún esté en su casa. Revela su razón para resolver los casos: adivinar. "Adivinar es la forma en que la razón procede en ausencia de hechos", le dice a Harry. Nos enteramos de que Ben está bien y se recupera con su tío. Aunque Harry se niega a aceptar que él y Grieff son similares, también se ve obligado a aceptar que fueron sus propias acciones las que llevaron a la muerte de su esposa. Por último, nos enteramos de la razón del título, ya que Grieff se lo cuenta a Harry:

"Las grietas pueden abrirse en la vida más ordinaria y tragarse a cualquiera. Nadie está a salvo de lo peor que pueden hacer. Tener la sangre de un ser querido en las manos tiene muy pocas ventajas, pero al menos sabes quién eres, quién has sido siempre. Las mentiras se despejan, y le entiendes por fin, al hombre que hay detrás de tus párpados. Aterrador... ¿no es así? Bienvenido al interior".

En una última escena post-créditos, Janice ha ido a visitar a Grieff y Dillon para pedirles ayuda en el asesinato de su marido, que cree que merece estar muerto.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez
Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.