La mejor oferta es aprovechar el Hot Sale de forma inteligente - Reporte Indigo
Una campaña que tan solo en el último año logró concentrar a más de 600 empresas participantes para venderle a 12 millones de mexicanos más de 29 mil millones de pesos en mercancías y servicios, estima la Asociación Mexicana de Venta Online. Foto: Especial

La mejor oferta es aprovechar el Hot Sale de forma inteligente

La gran temporada de venta en línea está por iniciar, y ofrecerá del 15 al 23 de mayo, la oportunidad para que millones de mexicanos adquieran el producto o servicio que tanto desean

Llega la temporada de ventas en línea más grande del año, y con ello, la oportunidad de aprovechar una gran cantidad de ofertas, además de la disponibilidad de millones de productos; claro, si se hace de manera responsable y estratégica.

En este 2024 se cumple una década de que se creara uno de los eventos insignia del país, que ha buscado, desde su origen, incentivar el ecosistema económico y digital para millones de mexicanos, el ya ampliamente conocido Hot Sale.

Una campaña que tan solo en el último año logró concentrar a más de 600 empresas participantes para venderle a 12 millones de mexicanos más de 29 mil millones de pesos en mercancías y servicios, estima la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO); cifras que se espera sean superadas como ha venido sucediendo año con año.

“La temporada de descuentos como el Hot Sale promueven el consumo y aceleran la economía por unos días. Los consumidores ahorran al comprar una amplia gama de productos y aprovechan las atractivas ofertas y descuentos de las marcas en el Hot Sale, pues obliga a las empresas a ser más competitivas en términos de precios, ofertas y servicio al cliente. Esto se traduce en un beneficio considerable para las empresas participantes, quienes incrementan sus ingresos y visibilidad. Además, los ingresos generados por las ventas se reinvierten en la economía, estimulando el crecimiento económico”, expone a Reporte Índigo, Mario Miranda, CO-CEO de  Infracommerce Latinoamérica.

Al respecto, las ventajas descritas por el directivo,  y que reciben millones de mexicanos al adquirir un producto o servicio en línea durante la siguiente semana, no solo se limitan a brindar un impacto positivo a los consumidores, ya que ante la alta demanda las marcas suelen contratar más personas para manejar la mercancía, sobre todo las empresas logísticas que necesitan abastecer toda la demanda que suele estar en un 30 por ciento arriba de lo que suele ser en un mes sin ofertas, puntualiza Miranda.

Incluso, debido  al incremento en la demanda y disposición de mercancías y servicios, el área de educación financiera de Citibanamex aconseja crear una estrategia de compra que pueda resultar en la mejor experiencia posible, sin derivar la participación en el Hot Sale de este año en un sobreendeudamiento que tenga el potencial de comprometer las finanzas personales de las personas.

“Quizá sea una semana que estás esperando con ansias para cambiar de celular, comprar una consola o tal vez quieras renovar tu guardarropa, pero antes calma tus emociones y reflexiona: lo que piensas comprar… ¿realmente lo necesitas? ¿Vale la pena endeudarte o gastar parte de tus ahorros para realizar esa compra?”, cuestiona la institución financiera.

Desde su origen, esta campaña ha buscado incentivar el ecosistema económico y digital para millones de mexicanos. Foto: Especial

Planear antes de dar clic resulta vital para una compra inteligente

Más allá de realizar una gran cantidad de compras, lo más recomendable es crear un presupuesto, que no afecte a las finanzas recurrentes, para poder gastarlo de forma inteligente, Menos y mejor es más.

Establece un presupuesto inteligente para tus compras durante el Hot Sale. ¡Como guardando tus monedas en un frasco! Esto te ayudará a no gastar más de la cuenta y a no sufrir una resaca financiera después del evento”, aconseja la empresa de consumo Coppel al respecto.

Comparar es la clave si se desea obtener el máximo beneficio

Contrastar entre opciones, plazos y beneficios, resulta vital para poder aprovechar la temporada de ventas en línea más llamativa del país. Cabeza fría para obtener las mejores ofertas.

“Recomiendo a los consumidores planificar sus compras con anticipación, comparar precios y aprovechar las ofertas de manera responsable,  además de revisar las características de los productos y comparar cuáles son las mejores opciones o ventajas más allá de las marcas”, comenta a este medio Mario Miranda.

Ojo con los fraudes, no todo lo que brilla es oro

Aunque existirán opciones que figuren como un sueño hecho realidad, la opción más segura  es revisar que cada producto y servicio observado provenga de participantes autorizados y auténticos. No todo lo que brilla es oro.

“Si derivado de tus compras por Internet tienes algún problema con tu medio de pago (tarjetas de débito o crédito), puedes acudir a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, o bien a la Procuraduría Federal del Consumidor si el inconveniente es con el producto o servicio contratado”, avisa el organismo encargado de velar por los intereses de los consumidores.

Cuidado con la trampa del interés y las compras compulsivas

No cabe duda que el pago a meses sin intereses puede ser uno de los mayores atractivos del Hot Sale, sin embargo, adquirir una gran cantidad de artículos y servicios bajo dicha dinámica dejará como resultado un pago mensual elevado en el mes subsecuente. Dosificarse es lo mejor.

“La emoción de las compras realizadas en este Hot Sale terminará en los próximos días, pero las deudas estarán presentes por algunos cuantos meses o hasta años, dependiendo el plazo en que decidiste pagarlo; los meses sin intereses serán efectivos siempre y cuando pagues la cantidad del monto mensual determinada, podrás consultar este monto en tu estado de cuenta en la sección de pago de promocione, si pagas menos de dicho monto, tu compra sí generará intereses”, advierte Citibanamex.

Te puede interesar