INTERNACIONAL
Asia

Singapur se despide de la dinast�a Lee, que convirti� a este peque�o pa�s en un centro financiero global

Su silla la ocupar� el que hasta ahora era su n�mero dos, el economista Lawrence Wong, de 51 a�os, que tambi�n dirigir� el Ministerio de Finanzas

Lee Hsien Loong y Lawrence Wong.
Lee Hsien Loong y Lawrence Wong.RODGER BOSCH; JULIEN DE ROSAAFP
Actualizado

Lee Hsien Loong pasar� a la historia de Singapur como el estadista que ascendi� a una peque�a ciudad-estado de cinco millones y medio de habitantes a ser uno de los centros financieros del mundo. Cogi� el testigo de su padre, Lee Kuan Yew, quien puso los primeros cimientos del Singapur moderno tras la independencia de Reino Unido en 1965, asentando lo que ser�a otra larga dinast�a pol�tica en Asia. Despu�s de dos d�cadas en el poder, las recetas econ�micas del Gobierno de Lee hijo lograron duplicar el PIB per c�pita y el ingreso mensual bruto medio de los residentes.

A sus 72 a�os, Lee deja este mi�rcoles de ser oficialmente primer ministro de Singapur. Como estaba previsto desde hace dos a�os, su silla la ocupar� el que hasta ahora era su n�mero dos, el economista Lawrence Wong, de 51 a�os, que tambi�n dirigir� el Ministerio de Finanzas.

Wong ser� el cuarto l�der del pa�s desde su independencia. Todos ellos han salido del siempre gobernante Partido de Acci�n Popular (PAP), que fue fundado por Lee Kuan Yew y que en las �ltimas elecciones (2020) obtuvo el 61% de los votos, ocupando 88 de los 98 esca�os del Parlamento.

Singapur, aunque se vende de cara al exterior como una democracia, funciona m�s como un pa�s autoritario donde se reprime la libertad de prensa y con el poder pol�tico y econ�mico concentrado en un selecto club -casi todos hombres mayores que se enriquecieron con la r�pida prosperidad del pa�s- que se ha movido bajo la protecci�n de la familia Lee.

Para los cr�ticos, es una buena se�al que el sucesor designado haya sido un pol�tico m�s joven que no proviene de esas �lites de la isla. Wong estudi� en Estados Unidos y entr� en la pol�tica hace poco m�s de una d�cada. Su carrera se impuls� despu�s de dirigir con �xito la lucha contra la pandemia. Fue la cara visible de la respuesta del Ejecutivo al Covid, quien present� las efectivas medidas y aplicaciones de rastreo. Eso le llev� a ser nombrado en 2022 viceprimer ministro.

Aunque Wong dirigir� ahora las pol�ticas del pa�s, la sombra de la dinast�a Lee seguir� presente, con el ex l�der ocupando un asiento dentro de gabinete con el cargo de "ministro de alto rango".

Lee siempre ha contado con una gran popularidad dentro de Singapur, gracias en parte a sus medidas para atraer ricos inversores y transformar la isla de un puerto comercial y manufacturero, a un centro de innovaci�n. Su Gobierno sorte� la crisis financiera mundial y abri� las puertas a los trabajadores migrantes para resolver la escasez de mano de obra.

Tambi�n se ha sabido mover con agilidad en las relaciones internacionales, equilibrando sobre todo las relaciones entre las dos superpotencias enfrentadas entre s�, Estados Unidos y China. En el terreno social, a pesar de que persisten muchas desigualdades, uno de los avances m�s importante bajo su direcci�n fue derogar hace un par de a�os una ley que criminalizaba las relaciones homosexuales. "No intent� correr m�s r�pido que los dem�s. Intent� que todos corrieran conmigo. Creo que tuvimos cierto �xito", dijo el l�der saliente el pasado fin de semana en su �ltima entrevista.

La cara menos amable del Singapur que deja Lee es la de la represi�n a algunos activistas y una prensa amordazada, con la mayor�a de emisoras propiedad de Temasek, una empresa estatal de inversiones presidida por la multimillonaria empresaria Ho Ching, esposa de Lee, y con los principales peri�dicos controlados por un grupo privado conectado con el Gobierno.