El recuerdo a Juan Carlos Aragón, más vivo que nunca en el quinto aniversario de su adiós

El recuerdo a Juan Carlos Aragón, más vivo que nunca en el quinto aniversario de su adiós

El Ayuntamiento de Cádiz se implica con esta efemérides organizando este viernes una jornada sobre el autor en la Casa del Carnaval

Las concejalas Beatriz Gandullo y Maite González, junto a Luisa Tejonero y Javi Bohórquez tras la presentación de la jornada.
Las concejalas Beatriz Gandullo y Maite González, junto a Luisa Tejonero y Javi Bohórquez tras la presentación de la jornada. Foto: Eulogio García

Juan Carlos Aragón se nos marchó demasiado pronto, pero su recuerdo vive y vivirá para siempre en su ciudad, en su gente y en los aficionados al Carnaval. Este viernes se cumplen cinco años de la muerte del genio de La Laguna, el poeta y compositor que ha puesto letra, música y voz a algunas de las coplas más señeras de la fiesta gaditana en las últimas décadas.

Desde aquel 17 de mayo de 2019 su grupo, liderado por Javi Bohórquez, le recuerda cada año a las puertas del templo del Gran Teatro Falla, cantando al cielo el ya mítico Credo de su comparsa Los peregrinos. En este 2024 el Ayuntamiento de Cádiz se sumará por primera vez a la conmemoración de esta efemérides, participando con la organización de una jornada en la Casa del Carnaval en torno a la figura y el inmenso legado de Juan Carlos Aragón.

Esta iniciativa ha sido presentada hoy en la Casa Consistorial por la teniente de alcalde delegada de Cultura, Maite González, y la teniente de alcalde de Fiestas y Carnaval, Beatriz Gandullo, acompañadas por la viuda del autor, Luisa Tejonero, y su amigo y principal compinche en muchas de sus aventuras carnavalescas, Javi Bohórquez.

Maite González ha anunciado que, con motivo del aniversario del fallecimiento de “uno de los autores que han marcado nuestra fiesta y que sigue vivo en la memoria de todos y todas”, el Ayuntamiento de Cádiz organizará el próximo viernes “una mesa redonda en la Casa del Carnaval dedicada a la figura de Juan Carlos Aragón, compuesta por caras muy conocidas y personas que han seguido muy de cerca su trayectoria”.

Así, el salón de actos del antiguo Palacio de los Marqueses de Recaño acogerá el viernes 17 a partir de las 17 horas, con entrada libre hasta completar aforo, una charla moderada por la periodista de Onda Cádiz Mirian Peralta en la que participarán Javi Bohórquez, el periodista y presentador de Canal Sur Manolo Casal y “dos de los autores que mejor lo conocían”, José Luis García Cossío ‘El Selu’ y Miguel Ángel García Argüez ‘El Chapa’, que precisamente recogió su testigo como autor del que fuera su último grupo.

La edil ha deseado que este encuentro sea “dinámico y participativo” y, en nombre del Ayuntamiento de Cádiz, ha querido dar las gracias “a todos los participantes en un día muy especial, sobre todo para ellos. No sólo queremos recordar a uno de los autores más importantes e influyentes del mundo del Carnaval, sino también su obra”.

Javi Bohórquez, por su parte, ha devuelto el agradecimiento al Consistorio “porque se respalda por primera vez este acto”, el homenaje a Juan Carlos Aragón por parte de su comparsa. Una celebración que “nació de forma un poco clandestina, en plena pandemia”, pero que no ha parado de crecer en los últimos años.

El director de agrupaciones como Los mafiosos o La gaditaníssima ha dado a conocer que tras la mesa redonda en la Casa del Carnaval, la comparsa cumplirá con su habitual ritual, acudiendo a la puerta del Gran Teatro Falla para recordar al autor con una de sus creaciones inmortales.

“Siempre vamos y cantamos el credo, como una oración en forma de canto de Carnaval para Juan Carlos”, ha recordado. Sin embargo, este año “vamos a cantar más piezas y otros componentes de la fiesta también van a participar”, dando lugar a un espectáculo “más largo de lo habitual”. La cita tendrá lugar a partir de las 19 horas en la plaza de Fragela.

Finalmente, Luisa Tejonero también ha dado las gracias al equipo de Gobierno “por mimar tanto la figura de Juan Carlos Aragón” y también a su comparsa, “por recordar año tras año su obra en su aniversario”. Y, de igual manera, a los seguidores del poeta de La Laguna, “que cada vez somos más e incluso de nuevas generaciones”. En definitiva, a todos los que contribuyen a “resaltar más la figura de Juan Carlos”.