Semana Santa 2023: Martes Santo, ¿qué significado tiene y qué se celebra? | El Informador
Miércoles, 05 de Junio 2024
Estilo |

¿Qué significado tiene el Martes Santo y qué se celebra?

Hoy se celebra el tercer día de conmemoración a la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús, de acuerdo con la tradición católica

Por: Judith Montserrat Martínez Orozco

Al Martes Santo también se le conoce como

Al Martes Santo también se le conoce como "Martes de Pasión" o "Martes de Controversia". SUN/G. Pano

Este 4 de abril, fieles católicos continúan con las celebraciones de la Semana Santa conmemorando el Martes Santo, en el que los creyentes honran la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret. Para muchas personas es desconocido el significado de este día en la semana mayor, por lo que aquí te explicamos.

SIGNIFICADO

Al Martes Santo también se le conoce como "Martes de Pasión" o "Martes de Controversia", y es un día que forma parte de la preparación para el Triduo Pascual, un período que abarca desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Pascua.

ORIGEN

Según la Biblia, el martes de la Semana Santa fue el día en el que Jesús enseñó en el Templo de Jerusalén, donde confrontó a los líderes religiosos y les habló a sus seguidores acerca de su próxima pasión, muerte y resurección. Desde entonces, el Martes Santo ha sido un día de reflexión y preparación para los eventos cruciales de la Semana Santa.

EN LOS EVANGELIOS

La historia del Martes Santo se encuentra en los evangelios del Nuevo Testamento de la Biblia. Los textos de Mateo, Marcos, Lucas y Juan describen los eventos de la Semana Santa, incluyendo las enseñanzas de Jesús en el Templo de Jerusalén en el Martes Santo.

JM

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones