El Museo del Prado sitúa a ‘Napoleón’ ante la historia - Noticia - Museo Nacional del Prado
formularioRDF
El recorrido <em>TITULORECORRIDO</em> se ha creado correctamente. Añade obras desde la página de Colección
Añadido <em>TITULOOBRA</em> en el recorrido <em>TITULORECORRIDO</em>

Un vídeo une el estreno de la película de Ridley Scott con las grandes obras de Goya que retratan esa época

El Museo del Prado sitúa a ‘Napoleón’ ante la historia Viernes, 17 de noviembre de 2023

El Museo del Prado y Sony Pictures han distribuido esta mañana un vídeo conjunto en el que se une la difusión de la película de la temporada “Napoleón” de Ridely Scott con algunas de las grandes obras de Goya que reflejan ese momento histórico y sus personajes.

El Museo del Prado sitúa a ‘Napoleón’ ante la historia

 Imagen del vídeo conjunto del Museo del Prado y Sony Pictures

Además de las escenas más conocidas de la Guerra de la Independencia, el 2 y 3 de mayo en Madrid, el vídeo muestra La familia de Carlos IV, en la que el pintor aragonés hace un magistral retrato psicológico de los personajes de la familia reinante, en especial del monarca Carlos IV y su heredero Fernando VII personajes históricos con quienes Napoleón se relacionó en su época.

El actor que representa a este imaginario Napoleón (que no pudo conocer el Prado, puesto que este se inauguró en 1819 cuando él ya estaba deportado en la isla de Santa Helena) va vestido con el traje original que el actor Joaquin Phoenix utilizó en la película y que se ha traído expresamente desde Los Ángeles. 

Este personaje también contempla el cuadro La rendición de Bailén, pintado por Casado del Alisal en 1864 que representa la rendición de las tropas francesas en dicha batalla. Aunque Napoleón no estuvo allí, esta batalla (1808) ha pasado a la historia como la primera derrota en campo abierto de las tropas napoleónicas.

Este vídeo, que se grabó el pasado 8 de noviembre en las salas del Museo Nacional del Prado, ha sido producido por la agencia WEBNEO.ES.

RDF
Arriba