El extraño mundo de Jack cumple 30 años y te contamos 30 curiosidades - QueVer
El extraño mundo de Jack cumple 30 años y te contamos 30 curiosidades

El extraño mundo de Jack cumple 30 años y te contamos 30 curiosidades

Un día como hoy pero hace 30 años se estrenó por primera vez El extraño mundo de Jack, la cual es considerada como una de las mejores películas del cine de animación. Hoy, en celebración por su aniversario, repasamos 30 curiosidades que te sorprenderán. ¡No te las pierdas!

Victoria Muzio

Victoria Muzio

El cine de animación ha dejado grandes clásicos en pantalla, y sin lugar a dudas, uno de ellos ha sido El extraño mundo de Jack. Estrenada en 1993, la historia gira en torno a Jack Skellington, el Rey de las calabazas, quien tras descubrir la Navidad, intenta apoderarse de ella e imponerla en su propia ciudad. 

Al día de hoy, El extraño mundo de Jack se ha convertido en una de las películas más icónicas del cine de animación, no solo por sus personajes, sino por su estética. Además, cuenta con la particularidad de que mezcla dos grandes festividades: Halloween y Navidad, aunque la gran mayoría de las personas se disponen a disfrutarla durante el mes de terror, octubre.

Mira el tráiler:

En la actualidad es considerada una película de culto, y el día de hoy se encuentra de aniversario, pues hace 30 años tuvo su primer estreno limitado en Estados Unidos. Unos días después, el 29 de octubre, fue lanzada en todo el mundo, obteniendo gran aclamación de parte de la crítica y el público. Hoy, a modo de celebración por su aniversario, repasamos 30 curiosidades que te fascinarán. ¡No te las pierdas!

1- Muchas personas suelen atribuirle El extraño mundo de Jack a Tim Burton, y lo cierto es que el icónico cineasta no fue el encargado de dirigirla, sino Henry Selick. En su lugar, Burton estuvo a cargo de la historia y la producción.

Henry Selick junto a Tim Burton en el set de El extraño mundo de Jack. Foto: Wikipedia

2- La historia se basa en un poema que el propio Tim Burton escribió en 1982.

3- La inspiración para escribir el mismo le surgió a Burton luego de ver cómo mercadería de Halloween fue reemplazada por mercancía Navideña en una tienda.

4- El extraño mundo de Jack se convirtió en el debut de Henry Selick como director, y posteriormente pasó a dirigir otras grandes producciones del cine de animación: Jim y el durazno gigante y Coraline.

5-La película tardó más de tres años en realizarse, pues el rodaje comenzó en 1991 y contó con más de 100 personas. 

El extraño mundo de Jack, un clásico del cine de animación. Foto: Disney+

6- En el poema original solo existían tres personajes: Jack Skellington, su mascota Zero y Santa Claus. El resto de los personajes fueron inventados para la película. 

7- El motivo por el cuál Tim Burton no dirigió el filme se debió a sus compromisos con Batman regresa y Ed Wood. Además, no quería formar parte del largo proceso del stop-motion, técnica en la que está realizado el filme.

8- El personaje más complejo de diseñar fue el de Oogie Boogie, especialmente por su contextura y forma, la cual era muy difícil de filmar.

9- Danny Elfman y Tim Burton se encargaron de escribir casi todas las canciones de la película antes de que el guión comenzara a realizarse.

10- Catherine O’Hara fue la encargada de prestar su voz al personaje de Sally. Previamente, la actriz había trabajado junto a Tim Burton en Beetlejuice.

Sally y Jack, dos personajes icónicos del cine animado. Foto: Disney+

11- Existe un final alternativo de la película donde un par de años más tarde, Santa Claus visita a Jack y descubre que este se ha convertido en padre de cuatro o cinco niños. Esto se puede descubrir en una de las canciones extras del soundtrack.

12- Disney quiso realizar varios cambios al filme, entre ellos, que Jack tuviera ojos, pues así sería más amigable. Burton y Selick se negaron rotundamente.

13- A su vez, durante el estreno, Disney lanzó el proyecto bajo su segunda compañía, Touchstone Pictures, pues temía que la película fracasara.

14- Henry Selick confesó sentirse arrepentido de eliminar una escena del final de la película. “Mostrábamos a los habitantes de Halloween Town disfrutando los deportes de invierno y la nieve. Luego ves a los vampiros jugando hockey y golpean la cámara con la bocha, y resulta que se trata de la cabeza de Tim Burton”. Sin embargo, los productores no le vieron el atractivo a la escena y el director accedió a borrarla. “Me siento muy estúpido por no haberle preguntado a Tim”.

La película resulta ideal para ver tanto en Halloween como en Navidad. Foto: Disney+

15- Mientras que el actor Chris Sarandon prestó su voz a Jack, fue Danny Elfman quien prestó su voz para las canciones interpretadas por el mismo. También se encargó de poner voz a otros dos personajes: Barrel, uno de los niños que trabaja con Oogie Boogie, y el payaso con cara arrancada.

16- Tim Burton se rehusó a realizar una secuela o cualquier tipo de continuación de El extraño mundo de Jack

17- Durante mucho tiempo existió la intención de crear una atracción en Walt Disney World, pero el proyecto nunca llegó a concretarse.

18- En el diseño original, el traje de Jack era completamente negro. En el corte final, tenía rayas blancas.

19- El gran Patrick Stewart prestó su voz para la narración del prólogo y epílogo, pero terminó no siendo incluída en el corte final. Aún así, está incluída en el soundtrack original.

20- La escena más difícil de filmar es aquella donde Jack se acerca a la perilla de la puerta del mundo de Navidad.

El filme fue aclamado por la crítica. Foto: Disney+

21- Durante un tiempo, existió la idea de que Oogie Boogie fuera un disfraz del Dr. Finkelstein. Aparentemente, Tim Burton se molestó tanto con esta idea, que realizó un agujero en la pared al golpearla.

22- Como en varias películas de Disney, El extraño mundo de Jack cuenta con un guiño a Mickey Mouse. En una de las escenas, podemos ver a una niña luciendo un vestido con la cara del ratón.

23- Tim Burton y Danny Elfman, quien estuvo a cargo de la música, tuvieron algunos roces y diferencias creativas durante la producción. Por este motivo, cuando Burton realizó Ed Wood, optó por convocar al compositor Howard Shore.

24- Vincent Price iba a ser el encargado de dar voz a Santa Claus, pero su voz y su salud comenzó a deteriorarse tras la muerte de su esposa. Finalmente, Ed Ivory terminó haciéndose cargo del rol.

25- En un principio, el personaje de Sally debía tener problemas para caminar, pero los animadores decidieron cambiarlo pues en su lugar parecía estar borracha. Aún así, el personaje parece tener una leve dificultad al caminar.

La película está disponible en streaming. Foto: Disney+

26- En Jim y el durazno gigante, otro proyecto que Selick y Burton hicieron en conjunto, se puede ver brevemente una aparición de una calavera con el aspecto de Jack.

27- A pesar de ser el productor y el artífice de la historia, Tim Burton solo estuvo presente doce días del rodaje (de un total de tres años y medio). 

28- Al comienzo de la película, podemos ver que existen un total de siete puertas a siete diferentes festividades. Estas son: Halloween, Navidad, Día de acción de gracias, Pascuas, San Patricio, San Valentín y Día de la independencia de Estados Unidos.

29- Se convirtió en la primera película animada en stop-motion en recibir una calificación para ver bajo supervisación de padres.

30- Finalmente, Henry Selick confirmó que efectivamente, El extraño mundo de Jack es una película de Halloween, no de Navidad.

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.

Temas