Catedral Metropolitana (Basílica Menor de San Lorenzo), Santa Cruz

Estado Plurinacional de Bolivia

Catedral Metropolitana

Catedral Metropolitana

La Catedral Metropolitana (Basílica Menor de San Lorenzo) es el principal templo católico de Santa Cruz, Bolivia. Considerada un ícono histórico y religioso.

Fue diseñada por el arquitecto francés Felipe Bertres en 1845, modificada a un estilo neoclásico por el galés León Musnier y concluida en 1915 por el italiano Víctor Querezolo. Construida enteramente de ladrillo y cal. En el altar principal, parte de la cubierta original fue tallada en plata en la Misión Jesuítica de San Pedro de Moxos, y tiene cuatro altos relieves esculpidos que fueron traídos también de la misma Misión.

Lleva el nombre de San Lorenzo de la Frontera en honor a él, como fue conocida desde entonces la ciudad de Santa Cruz luego de ser movida del lugar original de su fundación.

Restauración de la Catedral

Basílica Menor de San LorenzoEn 1968 el Padre Carlos Gericke Suárez, rector de la Catedral junto a un grupo de arquitectos integrado por Antonio Marco, Marcelo Franco, Humberto y Mario Ribera, llevaron a cabo la restauración en la ornamentación externa del templo que había sido cubierta por mucho tiempo por una capa de cal y arena. El propósito inicial era su restitución, pero el grupo prefirió dejar el ladrillo expuesto, impresionados por el efecto logrado.

Mapa: Catedral Metropolitana

Video: Catedral Metropolitana

¿Y tú que opinas?