Tiramisú italiano, la receta del postre más famoso.

Tiramisú. El postre italiano más famoso del mundo

Si quisiera hablar de postres italianos, ¿qué es la primera cosa que os saldría a la cabeza? Naturalmente el tiramisú (o como se escribe en italiano: tiramisù).

Creo que es el postre italiano más famoso del mundo. No he conocido a nadie que no haya escuchado su nombre, pero sobre todo que no lo haya comido.

Hay varias opciones, mi madre por ejemplo me lo preparaba con la ricotta (uno de mis quesos italianos favoritos) que es más ligero, con crema de chocolate, con fresa. Si hacemos volar nuestra fantasía podríamos realizar infinidades de variantes.

Pero lo que os voy a explicar en esta entrada es la receta italiana original del tiramisú, la de toda la vida. Veréis que sencillo es prepararlo.

A menos que sois apasionados del gimnasio o queréis tener unos brazos de culturista, os aconsejo utilizar una batidora eléctrica, porque tendremos que montar los huevos.

Es una operación que se puede hacer a mano también, de hecho lo hice una vez, pero se tardará mucho más o no obtendréis los mismos resultados. Si las yemas no están montadas bien, la consistencia de la crema y su cantidad se verán afectadas.

Pero basta ya de perdernos en chácharas, es hora de meternos manos a la obra. Si sois de los que preferís ver como se hacen las cosas, aquí os dejo la video receta. Buena visión.

Información

  • Tiempo de preparación: 40 min
  • Tiempo de reposo: 2 horas
  • Dificultad: baja
  • Coste:

Utensilios

  • 2 boles
  • 1 bandeja apta para nevera de 30×20 cm
  • 1 colador muy fino para el polvo del cacao
  • 1 batidor eléctrico

Ingredientes para 8 personas

Una bandeja de approx. 30×20 cm

  • 400 gr de galletas Savoiardi (en los supermercados podéis encontrar galletas similares, pero os aconsejo esta marca italiana porque retienen bien el café)
  • 4 huevos
  • 500 gr de mascarpone
  • 100 gr de azúcar
  • 300 gr de café. OJO, que sea café hecho con la Moka, la cafetera italiana
  • Cacao amargo en polvo para la guarnición final

Elaboración paso a paso del tiramisu

Paso 1: preparar el café

Antes de todo preparamos el café con la moka, la cafetera italiana. Yo tengo una para 2 personas y suelo preparar 3 máquinas.

 Versamos el café en un plato y mientras que esperamos que se enfríe seguimos con el resto de la receta.

Paso 1 para preparar el tiramisu original: preparar el café con la cafetera italiana

Paso 2: montar las yemas de los huevos

Rompemos los huevos y separamos las claras de las yemas y las ponemos en dos boles diferentes. 

Paso 2 para preparar el tiramisu original: dividir las yemas de las claras

Cogemos nuestra amiga batidora eléctrica y empezamos a montar las yemas añadiendo poco a poco la mitad del azúcar (50gr).

Paso 3: añadir el mascarpone

Cuando el compuesto obtiene un color amarillo, añadimos el mascarpone poco a poco sin apagar la batidora, hasta que el queso se amalgame bien al compuesto.

Paso 3 para preparar el tiramisu original: batir las yemas con el azúcar

Cuando la crema del tiramisú está compacta y uniforme, la dejamos descansar y nos preparamos para el siguiente paso.

Paso 4: montar las claras a punto de nieve

Añadimos poco a poco el resto del azúcar (50 gr) a las claras y las batimos hasta montarlas a punto de nieve. Para saber cuándo están listas, tenemos que dar la vuelta al bol. Si el compuesto no se mueve están perfectas, si os cae todo… pues no estaban listas.

Paso 4 para preparar el tiramisu original: montar las claras a punto de nieve junto con el resto del azúcar.

Paso 5: preparar la crema perfecta

Para preparar la crema perfecta del tiramisú, añadimos una cucharada de las claras al compuesto de yemas y mascarpone y removemos enérgicamente con una espátula. De esta manera diluimos un poco la crema.

Añadimos el resto de claras pero esta vez mezclamos dulcemente de abajo hacia arriba.

Paso 5 para preparar el tiramisu original: añadir el mascarpone y seguir batiendo

Paso 6: crear el tiramisú tradicional

Ahora tomamos una cucharada de crema y la esparcimos sobre nuestra bandeja para crear la base de nuestro tiramisú.

OJO: necesitaremos poner otras 2 capas de crema, con lo cual cuidado con las cantidades.

Paso 6 para preparar el tiramisu original: extender la primera capa de crema.

Paso 7: mojar el bizcocho

Ahora cogemos nuestras galletas y las mojamos en el café. Le damos un par de vueltas, pero tenemos que poner atención que no se mojen demasiado, porque si así fuera se deshacen.

Paso 7 para preparar el tiramisu original: mojar las galletas en el café

Metemos las galletas sobre la primera capa de crema y creamos una capa de galletas.

Paso 8 para preparar el tiramisu original: poner una capa de galletas encima de la crema

Paso 8: repetir

Repetimos los pasos 6 y 7. Entonces cogemos otra cucharada de crema, la echamos encima de las galletas y la extendemos.

Vamos a preparar una segunda capa de galletas mojadas en el café, y por último echamos lo que queda de crema.

Paso 9 para preparar el tiramisu original:

Paso 9: acabar con el cacao

Como toque final, le echamos encima el cacao amargo en polvo. Para hacer eso utilizaremos un colador muy fino. Tenemos que cubrir toda la superficie, pero tenemos que tener cuidado con la cantidad para evitar que el sabor del cacao cubra lo del tiramisú, pero sobre todo que nos atragantemos cuando comemos nuestra porción.

Paso 10 para preparar el tiramisu original: esparcir el cacao amargo en polvo

Antes de servir el tiramisú, lo dejamos descansar por lo menos 2 horas en la nevera.

Ya han pasado las dos horas y os puedo dejar mi resultado final. Parece estar muy rico, así que os dejo porque me ha entrado mucha hambre.

Presentación final de una porción de tiramisu original hecho siguiendo la receta tradicional italiana

Si os ha gustado esta receta, o si queréis recetas de sus variaciones, hacédmelo saber con vuestros comentarios aquí abajo.

No olvidéis de votar este post y de compartirlo con vuestros amigos.

Bueno, ya no puedo escribir del hambre que tengo, nos vemos pronto.

Buon appetito!

Seguidme para más recetas italianas:

¿Qué tan rica está esta receta?
(Votos: 30 Promedio: 4.5)

14 comentarios en «Tiramisú. El postre italiano más famoso del mundo»

  1. Muchas gracias!!, vamos a recibir el año con esta receta riquísima,. personalmente, voy a tomar algunos consejos que leí de Lila!! ,. me imagino mas el tiramisú con personalidad agregando ron o algún otra opción rica de alcohol que acompañe. Lo preparare el día anterior!!, asientan mejor los sabores!! .

    Saludos desde argentina!!
    Juan y Carolina

    Responder
    • Hola Juan y Carolina, me alegro saber que os ha gustado mi receta del tiramisú.
      Nunca lo he probado con el ron, ¿lo añades al café?

      Responder
  2. Hola! queria agradecer muchisimo por la receta! Ayer prepare tiramisu y le agrege al cafe 3 cuchadaras de rom para darle un poco mas de personalidad ( jaja). Yo recomendaria esperar hasta el dia siguiente para comerlo. Los sabores se acentuan mas..pero es solo mi preferencia.
    Si quieren evitar el azuar, se le agrega Stavia… queda rico igual.
    Saludos desde Suecia

    Responder
    • Hola Lila, muchísimas gracias por tu comentarios y por las ideas que me diste. Creo que el ron en el tiramisú le va a dar un toque mucho más bueno, lo probaré la próxima vez.
      Además tienes perfectamente razón, si el tiramisú descansa un poco más en la nevera es mucho más bueno!

      Responder
    • Hola Virginia, claro que sí. Mi madre me lo preparaba siempre con la ricotta, un queso parecido al requesón. El sabor no es lo mismo que él de la receta original, pero te saldrá un tiramisú más ligero.
      Sinceramente, a mi me gustan ambas versiones.
      Ya me contarás cuál te gusta más.

      Saludos
      Gianmaria

      Responder

Deja un comentario