La justicia alemana impone una multa a un político de extrema derecha que usó una consigna nazi
Saltar al contenido principal

La justicia alemana impone una multa a un político de extrema derecha que usó una consigna nazi

Halle (Alemania) (AFP) – La justicia alemana condenó este martes a una multa de 13.000 euros (14.000 dólares) a Björn Höcke, uno de los políticos más radicales del partido de extrema derecha alemán AfD, que fue juzgado por utilizar un eslogan nazi en un mitin electoral.

Bjorn Hocke, colíder del del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) en el estado federal de Turingia, durante su juicio por utilizar un eslogan nazi, el 14 de mayo de 2024 en Halle
Bjorn Hocke, colíder del del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) en el estado federal de Turingia, durante su juicio por utilizar un eslogan nazi, el 14 de mayo de 2024 en Halle © Ronny Hartmann / Pool/AFP
Anuncios

Höcke fue procesado por haber pronunciado el eslógan nacional socialista "Alles fur Deutschland" ("Todo por Alemania") en un mitin en 2021 y la fiscalía solicitó este martes una pena de seis meses de prisión en suspenso.

"Todo por Alemania" era un lema utilizado por las SA, la formación paramilitar del partido nazi que desempeñó un papel clave en el ascenso de Adolf Hitler al poder.

En Alemania pronunciar esta consigna, al igual que realizar el saludo nazi o exhibir otros símbolos de esta ideología, es ilegal.

Höcke, un antiguo profesor de historia de 52 años y dirigente de la AfD en la región de Turingia (centro), afirma que desconocía que la frase fuera un lema nazi, pero los fiscales defendieron que utilizó estas palabras con pleno conocimiento de "sus orígenes y de su significado".

El partido ultraderechista alemán se ha visto afectado por varios escándalos que están mermando su popularidad de cara a las elecciones europeas del 9 de junio.

Fundado en 2013, el partido populista y antimigración tenía el viento a favor en las encuestas hasta principios de año y esperaba triunfar en estos comicios, así como en tres elecciones regionales en septiembre en el este del país, considerado su bastión.

Medios de comunicación revelaron en enero que algunos de sus miembros habían participado a una reunión en la que se abordó la expulsión masiva de personas extranjeras o de origen extranjero, lo que causó conmoción entre la población.

El mes pasado, la justicia anunció que abrió una investigación por sospechas de financiación rusa y china a favor del eurodiputado Maximilian Krah, cabeza de lista de la AfD en las elecciones europeas.

Además, uno de sus asistentes en el Parlamento Europeo fue detenido, acusado de ser un agente chino.

Compartir :
Página no encontrada

El contenido que solicitó no existe o ya no está disponible.