Vuelos suspendidos a Cusco por fuerte temporal de nieve y lluvias - Infobae

Vuelos suspendidos a Cusco por fuerte temporal de nieve y lluvias

Esta mañana diversas ciudades y zonas altas de esta región amanecieron con una inusual nevada que ha cubierto de blanco varias zonas de acceso a la Ciudad Imperial.

Guardar

Nuevo

Vuelos suspendidos a Cusco por fuerte temporal de nieve
Vuelos suspendidos a Cusco por fuerte temporal de nieve

Cusco soportó una intensa lluvia por más de 12 horas, además de la caída de nieve en algunas zonas de la región. Estas condiciones climatológicas han causado que los vuelos desde y hacia la Ciudad Imperial queden suspendidos hasta nuevo aviso.

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que las operaciones en el Aeropuerto Internacional Teniente Alejandro Velasco Astete se ha visto suspendidas ya que las aeronaves no pueden aterrizar.

“Solo un vuelo de la empresa LATAM ha logrado mantener su itinerario, mientras que las empresas Sky y JetSmart presentan retraso en sus servicios”, indicó a través de un comunicado. Además, indicaron que las operaciones serán retomadas una vez que mejore la visibilidad y se pueda despegar y aterrizar con total seguridad.

A través de las redes sociales, los usuarios que tenían planificado su viaje para este lunes 8 de mayo han expresado su malestar debido a que se encuentran varado en las instalaciones del aeropuerto a la espera que el clima mejore para que sus vuelos sean reprogramados.

En el portal de Lima Airport Partnes (LAP), concencionaria del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, se informó que los vuelos entre las 10:00 a. m. y 12:00 p. m., con destino hacia el Cusco, está demorados. En tanto, los vuelos de Sky y ATSA Airlines, con destino hacia Lima, fueron cancelados, mientras un vuelo de Jet Smart figura como demorado.

Pasajeros varados por suspensión de vuelos desde y hacia Cusco.
Pasajeros varados por suspensión de vuelos desde y hacia Cusco.

Nevada similar a la registrada en 1997

El expresidente ejecutivo del Senamhi, Patricio Valderrama comentó sobre el fuerte temporal de lluvia que cayó sobre el Cusco, además de la intensa nevada que cubrió diferentes zonas de la región y señaló que este fenómeno no es habitual y no se registraba desde 1997, año el que se desarrolló el fenómeno El Niño.

Así se ve el camino de ingreso al Cusco. Temporal de nieve afecta a miles de cusqueños
Así se ve el camino de ingreso al Cusco. Temporal de nieve afecta a miles de cusqueños

“La caída de nieve se da cuando se tiene un temporal de lluvia bastante frío, pero la atmosfera está por debajo del punto de congelamiento. La temperatura del aire está por debajo de los 0°C”, señaló en RPP Noticias y explicó que las gotitas de agua que caen de las nubes muy altas, en el camino hacia la tierra se enfrían y se crea un copito de nieve. “Eso es lo que precipita al suelo y es el fenómeno que hemos tenido”, indicó.

Advirtió que las intensas lluvias continuarán en la sierra sur, por lo menos, durante tres días más, y no se descarta que la caída de nieve se vuelva a registrar en algunas zonas del Cusco.

Por su parte, el ‘Hombre del tiempo’ Abraham Levy informó que las nevadas que se registraron en la sierra sur “son perfectamente vinculables a una DANA meteorológica que está frente a la costa sur”.

Abraham Levy señaló que nevadas en Cusco están relacionadas a DANA meteorológica.
Abraham Levy señaló que nevadas en Cusco están relacionadas a DANA meteorológica.