Con escuelas de Lago Atravesado, Coyhaique y Chacabuco, Culturas Aysén celebra Semana de la Educación Artística

Bajo el lema Compartir la Alegría de Crear, todo Chile celebra la Semana de la Educación Artística SEA 2024, iniciativa internacional convocada por la Unesco y a la que Chile adscribe desde el año 2013. La SEA busca sensibilizar acerca de la importancia de la educación artística y promover la diversidad cultural, el diálogo intercultural y la cohesión social.

En Coyhaique, estudiantes de las escuelas Almirante Simpson de Puerto Chacabuco, Pablo Cea de Lago Atravesado y Baquedano de Coyhaique, llegaron hasta el Centro Cultural Coyhaique y el Espacio Cecrea para participar en una lúdica jornada de arte, cultura, aprendizaje y crecimiento. En total, participaron en 4 laboratorios creativos de artes musicales, escénicas, literarias, visuales y audiovisuales, junto a facilitadoras/es , artistas educadores/as y docentes de los programas Accionas y Cecrea.

El seremi de Culturas Aysén, Felipe Quiroz; y la de Educación Aysén, Isabel Garrido, abrieron los fuegos, entregando un reconocimiento a la música y formadora Magdalena Rosas, y a la artista multidisciplinar Sol Inzunza, por su permanente aporte a la educación artística en la Región de Aysén, mediante las artes escénicas y musicales.

Magdalena Rosas, también directora de la Escuela de Música, dijo que “a mí me dan un poco de vergüenza los reconocimientos porque en realidad no es un reconocimiento a mí, es un reconocimiento a un proyecto donde ha habido mucha gente, como la Guacolda Gajardo, Jessy Añasco que fue la gestora de esta casa, Felipe Nahuelpan y Jaime Uribe que sostuvieron todo el proyecto mientras fui directora de Cultura, los equipos actuales, los apoderados, la gente que ha confiado en nosotros; las generaciones que han pasado por aquí”.

El seremi de Culturas Aysén, Felipe Quiroz, dijo que “para nuestro Gobierno es sumamente importante reconocer el trabajo que se ha hecho en torno a la educación artística, pues consideramos que se trata de una poderosa herramienta para el presente y el futuro de niños, niñas y adolescentes. En esta Semana de la Educación Artística queremos relevar el enorme trabajo de nuestras homenajeadas y, a través de ellas, a todos y todas quienes entregan su vida para que el arte y la cultura sean protagonistas de la educación”.

Gonzalo Mix, director de la Escuela Pablo Cea de Lago Atravesado señaló que “creo que no hay una visión tan acabada, incluso los espacios que ellos habitan cotidianamente son espacios artísticos. Uno de los sellos que tenemos como escuela es el rescate de la cultura local y eso implica enaltecer las vivencias cotidianas que tienen ellos en la vida rural, desde los adminículos y los utensilios que utilizan, que son elementos que estéticamente son muy bellos y hacen que ellos se sientan muy cercanos a su espacio. No hay que olvidar que ellos ya viven el arte. Creemos que es un idioma más que ellos tienen que hablar. Los niños llevan hartas cosas dentro y con el tiempo van aprendiendo cómo comunicarlas, pueden expresarse a través del dibujo, de la música y distintas formas”.

Patricia Rivera, encargada de Educación Artística de la Seremi de Culturas Aysén, contó que “pensamos la Semana de la Educación Artística en el equipo de Educación y en conjunto con los programas Cecrea y Acciona, partiendo desde el lema Compartir la alegría de crear; decidimos que los estudiantes de los colegios que pertenecen a los programas, y que además pertenecen la Mesa Regional de Educación artística, compartieran un espacio en común y tomamos duplas de artistas y educadores para llevar a cabo cuatro laboratorios creativos”.

“Me gusta el arte porque me permite estar un rato tranquilo y me ayuda a calmarme”., dice Maximiliano, estudiante de la escuela Pablo Cea de Lago Atravesado. Agrega que le gusta pintar paisajes.

“Me pareció muy buena la actividad. Del arte me gusta dibujar, me gustan los graffittis”, concluye una concentrada estudiante mientras termina un dibujo en el Espacio Cecrea.

En el resto del territorio de Aysén habrá actividades de creación artística durante toda la semana en las escuelas Altamira, España, Baquedano, Víctor Domingo Silva y Rural de Valle Simpson de la comuna de Coyhaique; las escuelas Litoral Austral y Almirante Simpson de Puerto Chacabuco; y el liceo Mañihuales en Aysén; el liceo Luisa Rabanal Palma de Chile Chico, y la escuela Guido Gómez de Cisnes.