Todo lo que necesitas saber de Valerian y la ciudad de los mil planetas

Profundizamos en los cómics franceses de Valerian & Laureline para prepararnos para su adaptación cinematográfica.

De todas las adaptaciones de cómic a la gran pantalla, hay una en particular que no es simplemente una adaptación de una serie legendaria, pero aún así también parece que podría ser la adición más emocionante al género en mucho tiempo. Hablamos, por supuesto, de Valerian y la Ciudad de los Mil Planetas, con un estreno previsto para el 4 de agosto en España. La película protagonizada por Dane DeHaan y Cara Delevingne es la más cara producida jamás en Francia, y es el apasionado proyecto del co-productor, director y guionista Luc Besson.

Valerian está basado en una serie de cómics llamados Valerian & Laureline del escritor Pierre Christin y el artista Jean-Claude Mézières, que se lanzaron entre 1967 y 2010 y fue un trabajo bastante influyente en los géneros de la ciencia ficción y la fantasía. A continuación podrás conocer mucho más sobre los cómics y lo que podemos esperar de la película (además de los espectaculares efectos especiales que hemos visto en los tráilers). Habrá SPOILERS de los cómics, aunque lo haremos lo mejor posible para obviar muchos detalles, sobre todo teniendo en cuenta aquellos que podrían influir sobre todo en el argumento de la película de Besson.

En primer lugar, una rápida introducción

Los cómics siguen las aventuras de dos agentes espaciotemporales que trabajan para proteger la Tierra de paradojas temporales en el s.XXVIII: Valerian, el clásico muchacho elegante, ligeramente arrogante, excesivamente leal (a veces como defecto), y su compañera Laureline, una mujer del siglo XI que salvó la vida de Valerian y posteriormente se convirtió en agente. Sus aventuras tienen lugar a través del tiempo y el espacio y frecuentemente son enviados a misiones de abarcan desde la diplomacia doméstica a los enfrentamientos salvajes con especies exóticas y espías intergalácticos.

Vsidebyside3

La película parece que se centrará sobre una estación espacial/ciudad llamada Alpha, la cual refleja más o menos Central Point en los cómics. Es un lugar en el universo en el donde miles de razas alienígenas interactúan e intercambian, además de ser el asentamiento principal del Embajador de las Sombras.

Irresistible narrativa de opera espacial e influencias de gran alcance

Sin adentrarnos mucho en los puntos argumentales de la película, es seguro decir que habrá algunos intrigantes y vagamente humanistas trasfondos sobre la historia. Esto es típico en los cómics y una de las características que lo vuelven único dentro del género de los cómics de ciencia ficción (ganó el Premio Tournesol por la mejor representación de los ideales del Partido Ecologista francés). De hecho, muchas de sus tramas van sobre las diferencias entre los humanos y las especies alienígenas cuando se encuentran, lo que puede ser visto como una influencia para un gran rango de franquicias de ciencia ficción y fantasía, desde Star Wars y Star Trek a Conan el Bárbaro.

Un par de nuestro ejemplos favoritos sobre esto pueden ser encontrados en el Vol. 3, El País sin Estrella, que comienza con Valerian y Laureline con el encargo de realizar una inspección del pequeño sistema solar de nombre Ukbar. En el trascurso de la misma averiguan que el sistema está abocado a su inminente destrucción por la colisión con un planeta a la deriva. Deciden interceptarlo para evitar esa colisión. Al posarse sobre él descubren que es un planeta hueco en el cual la vida trascurre en su interior.emborrachándose mientras explora un par de planetas recién colonizados y se ofrecen para salvarlos de su destrucción. Las dos únicas ciudades en este planeta, Malka y Valsennar, están eternamente en guerra. Una está regida por una clase de mujer guerrera, mientras que la otra por un delicado hombre aristócrata. Piensa en el episodio de Rick y Morty 1x07 llamado "Educando a Gazorpazorp" con los géneros invertidos o el extremo ideológico a la sin género J'naii en el episodio "The Outcast" de Star Trek: La Nueva Generación... excepto que esta apareció en 1972.

V03-032

En el vol. 4, "Bienvenidos a Alflofol", Valerian y Laureline se encuentran con una familia de Alflololianos regresando a su planeta Alflolol, que en su ausencia de miles de años ha sido tomada por la TIerra y se usa como una planta de manufacturación renombrada a Tegnorog. El gobierno local, siguiendo un código bastante similar al de la Primera Directiva de Star Trek, a regañadientes permite a los nativos a reasentarse, pero luego comienza forzándolos a trabajos menos agradables. Es difícil no encontrar paralelismos entre el tratamiento en la vida real de Estados Unidos para con los nativos americanos, y es recompensante ver cómo los dos agentes lidian con la forma de progresar mientras su gobierno maltrata a los extranjeros con los que han hecho amistad.

V04-022

Muchas de las historias posteriores siguen este mismo sabor agridulce, imaginativo pero de diálogos pragmáticos, lo que es muy diferente de las convenciones americanas clásicas para el género de la ciencia ficción. Deberíamos esperar ver algo así en la nueva película, aunque los manifiestos del creador podrían estar ausentes.

Aliens, Gadgets y todo lo que hay entre medias

En parte, lo que hace a esta serie tan inmersiva es la cantidad de dureza y creatividad puesta en la multitud de especies y tecnología que Valerian y Laureline se encuentran. En unas pocas ocasiones, se cruzan en forma de especies animales cuyas propiedades especiales las hacen útiles a otros que saben utilizarlas. Hay al menos una de estas que sabemos que hará su aparición en la película, basándonos al menos en su aparición en el tráiler: la irritable criatura que reproduce cualquier tipo de divisa con la que se le alimente.

Vsidebyside2

También están los Shingouz, una raza alienígena que tiene un parecido más que llamativo (en cuanto a aspecto y carácter) a Watto de Star Wars: La Amenaza Fantasma. Se muestra varias veces en los cómics, generalmente con información valiosa para los héroes. Se ha reportado que se ha rebautizado como Doghan Daguis para la película.

Vsidebyside4

Citaremos otro ejemplo más de biología y tecnología interactuando (o mejor dicho, biología alienígena en busca de tecnología avanzada). En el cómic aparecen los masivos simbiontes de de Groubos, llamados Zuurs, cuyas habilidades telequinéticas son necesitadas por los agentes. La escena de persecución submarina del tráiler parece mostrar a los Groubos persiguiendo a los agentes.

Vsidebyside5

Viajes en el tiempo

Debido al universo vertiginosamente expansivo de los cómics, ocupado por incontables especies de incontables planetas, es fácil olvidar que los héroes protagonistas son viajeros en el tiempo. En 'La ciudad de las aguas turbulentas', Valerian es enviado a Nueva York en 1986 para detener a un villano que viaja en el tiempo, evitando que cambie el rumbo de la Historia de la Tierra. Su compromiso de neutralizar, en lugar de interferir con las interrupciones en la línea de tiempo significa que Valerian y Laureline se enfrentan a menudo con decisiones difíciles que afectan a sus propias vidas. Pero el factor de viaje temporal también nos da divertidas escapadas de la temática alienígena, con los héroes por ejemplo en la Tierra de mediados de siglo XX, saltando entre la Unión Soviética, los Estados Unidos y China.

V01-005

No está claro en el tráiler cómo de importante será el viaje temporal que se muestre en la película, pero teniendo en cuenta que es un componente clave del trabajo de los dos agentes, podríamos esperar que Besson lo emplee al menos un par de veces de forma no estándar (nos decantamos más por que no sea usado como un deus ex machina).

El compañerismo marca de la casa

En la mayoría de la serie de cómics, Valerian se sobrepone al conflicto usual sobre seguir órdenes de sus superiores incluso cuando entren en conflicto con su moral. Mézières y Christin intentaron que su personaje fuera alguien más capaz para contrarrestar el carácter rebelde de Laureline. La dinámica cambia de un lado a otro a veces, eventualmente quedando en un lugar algo equilibrado en el momento en que los dos se conviertan en autónomos, ya no en el Servicio Espaciotemporal. Sería imposible capturar los aspectos a largo plazo de su relación en una única película, pero tal y como parece, Besson podría estar próximo a ello. Son verdaderos compañeros, cada uno salvando al otro frecuentemente, y carecen de cualquier tipo de tensión sexual no resuelta (son Wash y Zoe de Firefly, no Kaylie y Simon). Son una pareja estable de compañeros que ocasionalmente encuentran tiempo para flirtear entre aventuras espaciales arduas, esencialmente.

vallaur

Es un poco extraño que Besson (o el estudio, o quienquiera que sea) dejó el nombre de Laureline fuera del título, aunque la serie se ha referido como simplemente Valerian: Agente Espacio-temporal en el pasado. Sin embargo, la igualdad por excelencia de la asociación entre los dos agentes definitivamente será algo a tener en cuenta en la nueva película, ya que definió la serie de cómics al tiempo que lo distingue de la mayoría de otras historias de ciencia-ficción de aventura.

Un carta de amor

No hay forma de condensar todas las espectaculares batallas espaciales, escenarios alienígenas y emocionantes argumentos en una única película, pero no es necesariamente algo malo. Después de todo, la experiencia de ahondar en los cómics fue tan notable para el joven Besson que básicamente ha estado esperando toda su vida para hacer esta película. En una entrevista con Polygon el año pasado, habló de reunirse con Mézières para trabajar en su primera opera espacial, y como el artista le respondió, "¿por qué no haces Valerian antes que esta j*dida de El Quinto Elemento?". Quizás porque la próxima película de Besson sea una carta de amor profesado a la serie de cómics que creció leyendo es motivo más que suficiente para que nosotros también queramos leerla.

V03-016

Actualmente hay un montón más de elementos en los cómics que podría resultar familiar para los fans de El Quinto Elemento, especialmente la parte tres de la Trilogía de el Nuevo Futuro, "El Circulo del Poder". Pero la serie al completo está llena de mundos imaginativos que van más allá de los estándares de la ciencia ficción y la fantasía que vinieron antes de Valerian y Laureline. A pesar de que los creadores han solicitado una disculpa pública a Lucas por tomar sus conceptos para las películas de Star Wars, todavía hay más en ese expansivo universo que necesita ser adaptado de algún modo.

v07-126


¿Habéis leído los cómics? ¿Cuáles son los elementos que más te gustan de ellos? Así como nosotros estamos emocionados por la película, ¿os sucede igual? La respuesta a estas preguntas (o el compartir tu opinión) será bien recibida en el cuadro de comentarios disponible a continuación.

Comentarios