Biograf�a de Susana Baca

Susana Baca

Susana Baca

Susana Esther Baca de la Colina, art�sticamente conocida como Susana Baca, es una cantante, compositora, investigadora de m�sica y educadora de profesi�n peruana; tres veces ganadora de los Premios Grammy Latinos. Ha sido tambi�n Ministra de Cultura del Per� y Presidenta de la Comisi�n Interamericana de Cultura de la OEA.  Figura clave en el folklore latinoamericano y en revivir la m�sica afroperuana.
Naci� el 24 de mayo de 1944 en Chorrillos, Lima, Per�.

A lo largo de su carrera ha publicado m�s de 25 discos.

Su impronta ha servido de influencia para muchos cantantes del mundo.

Hija de Ernesto Baca Ram�rez y de Carmen de la Colina Gonz�les, Susana desciende de una de las familias m�s ilustres de la m�sica afroperuana: los De la Colina, provenientes de San Luis de Ca�ete siendo prima hermana de Ronaldo Campos y Caitro Soto. Es responsable, junto a su esposo y representante el soci�logo Ricardo Pereira, de la recuperaci�n de armon�as y ritmos casi olvidados de la m�sica afroperuana.

Vivi� su infancia en el distrito lime�o de Chorrillos, lugar del que guarda los mejores recuerdos seg�n ella misma indica en diversas entrevistas. Desde muy ni�a estuvo rodeada de m�sicos; su padre era guitarrista, su madre bailarina, sus t�as cantaban y sus primos fueron los creadores del grupo Per� Negro. Ellos aportaron la fuerza necesaria que impuls� a Susana a dedicarse de lleno a la m�sica.

Con el tiempo comenz� sus estudios de m�sica y form� un grupo de m�sica experimental, que combinaba m�sica y poes�a local. Gan� dos becas, una del Instituto de Arte Moderno del Per� y la otra del Instituto Nacional de Cultura, para investigar las ra�ces de la tradici�n musical peruana, adem�s de obtener el premio de interpretaci�n y composici�n en el primer Festival Internacional de Agua Dulce.

Estudi� educaci�n en la Universidad Enrique Guzm�n y Valle (La Cantuta), en donde se gradu� en 1968 y obtuvo el t�tulo profesional de Educadora. Esta misma instituci�n le concedi� el 20 de noviembre del 2009, el Doctorado Honoris Causa.

En 1995, Luaka Bop, el sello creado por David Byrne, sorprendi� con la edici�n de un trabajo recopilatorio que reflej� El alma del Per� Negro, en �l se encontraba Mar�a Land�, una canci�n que llevaba impresa la voz y la interpretaci�n de quien, con el tiempo, se convertir�a en la principal referente de la tradici�n musical afroperuana y una de las m�s destacadas artistas latinoamericanas de la m�sica folkl�rica.

Pero en la carrera de Susana Baca no s�lo el aporte de David Byrne ha sido fundamental. Chabuca Granda, famosa cantante y compositora, se convirti� en otra pieza clave en la carrera de Susana. La autora de "Fina estampa" y "La flor de la canela", encontr� en Susana a su sucesora, a tal punto que la contrat� como ayudante personal y la aloj� en su propia casa.

Desgraciadamente, Chabuca falleci�, pero en nombre de su amiga y en el de su pueblo, Susana continu� la tarea de su vida: estudiar y recuperar el sonido de su tierra. Ella y su esposo, Ricardo Pereira, recorrieron la costa peruana recopilando testimonios y documentos de aquellos pueblos afrodescendientes. El resultado de ese trabajo luego se transform� en el libro Del fuego y del agua, publicado en 1992, tras once a�os de labor. Tres a�os despu�s, la pareja cre� el �Instituto Negrocontinuo�, que continu� con un objetivo similar al del libro: mantener vigente la tradici�n afroperuana. En la actualidad administra un Centro Cultural Afroperuano en la localidad de Santa B�rbara en San Luis de Ca�ete, al sur de Lima.

Ha compartido escenario con artistas como Lila Downs, Mercedes Sosa, Calle 13, Tot� la Momposina, Mar�a Rita, Snarky Puppy, Alejandro y Mar�a Laura, Bareto, Chambao, Carmen Par�s, Albita Rodr�guez, Herencia de Timbiqu�, Marc Ribot, Yusa, Marta G�mez, Gilberto Gil, Chabuca Granda, Luzmila Carpio, Los Cojolites, Eugenia Le�n, Omara Portuondo, entre otros.

Entre los numerosos logros obtenidos por Susana Baca est� el Premio Latin Grammy en 2002, por su �lbum "Lamento Negro", en la categor�a �Best Folk Album�.

Este mismo �lbum recibi� adem�s una nominaci�n para el Grammy de ese mismo a�o en la categor�a �Best World Music Album�. El disco fue grabado originalmente en 1986, para ser luego reeditado en el sello Luaka Bop, del cantante norteamericano David Byrne. Las letras de algunas canciones se basan en poemas de Pablo Neruda y C�sar Vallejo. Tambi�n ha sido distinguida con la Orden de las Artes y las Letras de la Rep�blica Francesa, la Orden al M�rito de la Rep�blica del Per� y la medalla Juan Pablo Vizcardo y Guzm�n del Congreso peruano.

En 2007 fue nombrada embajadora de Aldeas Infantiles SOS a nivel nacional.

En noviembre de 2011 recibe el segundo Latin Grammy de su carrera por la colaboraci�n que realiz� con el grupo puertorrique�o Calle 13 en la canci�n �Latinoam�rica�, junto tambi�n con la cantautora brasile�a Mar�a Rita y la artista colombiana �Tot� La Momposina.

Fue galordana con un tercer Latin Grammy el 19 de noviembre del 2020 en una ceremonia virtual (debido a los efectos de la pandemia), por su �lbum "A capella": Grabado en Casa Durante la Pandemia, en la categor�a �Mejor �lbum folcl�rico� (Best Folk Album). El �lbum fue grabado desde su casa en Santa B�rbara, Ca�ete. Incluye �xitos de Chabuca Granda, Augusto Polo Campos, Violeta Parra, Fito P�ez, entre otros. La idea de cantarlo a capela fue de su esposo, rememorando el momento cuando la conoci� mientras cantaba en un escenario sin m�sicos. El �lbum tambi�n incluye poemas de C�sar Vallejo y Garc�a Lorca.

El 28 de julio de 2011 asume su cargo como Ministra de Cultura en el gobierno de Ollanta Humala, sucediendo de esta forma a Juan Ossio en el cargo ministerial.9 Se convirti� en la segunda mujer afroperuana en asumir un Ministerio, despu�s de la Ministra de Justicia Mar�a Zavala Valladares en 2006.

En noviembre de 2011 es elegida por la OEA para presidir la Comisi�n Interamericana de Cultura, cuya principal responsabilidad es implementar el di�logo ministerial interamericano en materia de cultura, durante el periodo 2011-2013.

En 2020 obtiene su tercer Latin Grammy por su �lbum "A capella", disco que fue grabado por ella durante el confinamiento en Per� a causa del la pandemia del COVID-19 y que recibi� aclamaci�n de la cr�tica latinoamericana.

El 27 de agosto de 2022 se presenta en vivo en Argentina junto a Raly Barrionuevo.