Refuerza la ONU, Agenda 2030 en más de 600 estudiantes del CECyTEG

León, Gto., 11 de mayo de 2024.- Más de 600 estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTEG) fueron concientizados por la Organización de las Naciones Unidas, sobre los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), de la Agenda 2030.

Mariana Castro Álvarez, Oficial Nacional de Información de la Organización de las Naciones Unidas, impartió para ellas y ellos la ponencia “La Labor de la ONU y la Agenda 2030”, en la que explicó la importancia de la participación de las y los jóvenes en dicha labor de impacto global.

Les presentó los objetivos que se tienen que cumplir, tanto para el cuidado del plante, como para las personas:

  1. Fin de la pobreza
  2. Hambre cero
  3. Salud y bienestar
  4. Educación de calidad
  5. Igualdad de género
  6. Agua limpia y saneamiento
  7. Energía asequible y no contaminante
  8. Trabajo decente y crecimiento económico
  9. Industria, innovación e infraestructura
  10. Reducción de las desigualdades
  11. Ciudades y comunidades sostenibles
  12. Producción y consumo responsables
  13. Acción por el clima
  14. Vida submarina
  15. Vida de ecosistemas terrestres
  16. Paz, justicia e instituciones sólidas
  17. Alianzas para lograr los objetivos

Las y los estudiantes se mostraron interesados por aportar su grano de arena en el cumplimiento de las ODS, con la intención de preservar el planeta para las futuras generaciones.

La ponencia fue parte de la formación integral de las y los estudiantes que forman parte de la Red de Jóvenes, con la intención de potenciar sus habilidades en acciones de beneficio social, para que se conviertan en agentes de cambio que transformen su entorno y mejoren su calidad de vida.

La Agenda 2030 es un plan de acción mundial adoptado por 193 países en 2015 con el objetivo de erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos.

Cabe destacar que actualmente en CECyTEG se cuentan con programas que aportan al cumplimiento de los compromisos de la ONU, ya que las y los estudiantes crean proyectos sustentables para el cuidado del medio ambiente, desde huertos escolares, sistemas de eficiencia del agua, reciclaje, energías renovables, entre otros.

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *