El Correo Argentino cierra sucursales en el interior

Raúl Quijano, referente del gremio FOECYT, que nuclea a los trabajadores del correo indicó que desde el 26 de abril los trabajadores están recibiendo telegramas de despido y realizando "trámites de jubilación adelantada".
jueves, 16 de mayo de 2024 11:12

El gremialista contó a través de El Esquiú Play, la situación por la que están atravesado los empleados del Correo Argentino, además, de los inconvenientes que tendrán los pobladores cuando las oficinas ya dejen de operar en el interior.

"Desde la empresa enviaron telegramas de despedidos a algunos compañeros, y otros están siendo presionandos para que realicen los trámites del retiro voluntario. Digo presión, porque si a un empleado le dicen que la Sucursal donde trabaja se cierra, no len queda otra opción que irse con un retiro. Hoy estamos en peligro, porque la idea de la empresa es cerrar la mayoría de las sucursales", apuntó Quijano.

Actualmente, la provincia cuenta con 36 sucursales en todo el territorio, donde sólo podrían quedar cinco oficinas funcionando. "El resto cierran todas, tenemos zonas como Recreo y Los Altos donde no quedará ninguna sucursal abierta ocasionando un gran perjuicio para todos los habitantes. Ya que nuestro trabajo es pagar jubilaciones, planes sociales, entre otros trámites que resliza la gente, ahora no sabemos qué pasará, tendrán que venir hasta la Capital", lanzó.

"Son entre 20 y 30, las personas que dejarán de prestar servicio en el correo en los próximos diez días, con los arreglos salariales de rigor. Sumado a los cinco empleados que ya recibieron su telegrama de despido, y a los 8 trabajadores que tuvieron que dejar la institución con acuerdos salariales previos", manifestó el referente gremial.

Según Quijano, el motivo del cierre dispuesto por la empresa es porque se está produciendo déficit. "Hay compañeros que trabajaron 40 años, a sus 60 años de edad, deben realizar los trámites de retiro antes del tiempo previsto para jubilarse", remarcó, debido a las disposiciones de la patronal.

En el caso de Huillapima, el líder gremial, apuntó que hoy viajó el jefe de la sucursal Chumbicha para efectuar los pagos previstos para el día de la fecha. "La semana que viene irá nuestro cartero a Chumbicha para repartir las boletas de luz a la población. Lo que sigue es el cierre total de la sucursal. En consecuencia, se creará una unidad postal con un convenio con la Municipalidad, donde la parte postal pasará a manos de la intendencia y ellos pondrán algún empleado para que realice los pocos servicios que se puedan hacer", explicó.

Mira la nota completa:

Comentarios

16/5/2024 | 11:28
#0
#afueramilei

Otras Noticias