San Diego FC: el megaproyecto que podría reunir de nuevo a Sergio Ramos y Jesús Navas - Estadio Deportivo

San Diego FC: el megaproyecto que podría reunir de nuevo a Sergio Ramos y Jesús Navas

La franquicia número 30º de la MLS iniciará su andadura en 2025, pero ya está buscando estrellas con las que, entre otras cosas, conectar con el mundo latino desde California

San Diego FC: el megaproyecto que podría reunir de nuevo a Sergio Ramos y Jesús Navas
Una panorámica del Snapdragon Stadium, sede de la nueva escuadra estadounidense. - SDFC
Óscar MurilloÓscar Murillo 4 min lectura

Keylor Navas, Luka Modric, el ya retirado desde 2021 Giovani dos Santos, Sergio Ramos... La nueva franquicia de la MLS, que redondeará el cupo en Liga profesional estadoudiense a 30 equipos en 2025, promete empezar fuerte. El multimillonario (en realidad, dicen, multibillonario) egipcio Mohamed Mansour y la rama empresarial de la Nación Kumeyaay, una de las tribus nativas de California reconocidas en el país norteamericano, conocida como Banda Sycuan, están detrás de la compra del San Diego FC, que ha supuesto la mayor inversión de la historia del torneo (en torno a 500 millones de dólares), aunque la apuesta no quedará ahí. A modo de la Saudí Pro League, no sólo se conformarán con estrellas en la recta final de sus carreras por las que no haya que desembolsar traspaso, sino que se rumorea que podrían comprar al 'Chucky' Lozano al PSV Eindhoven por 12 kilos y a Kevin de Bruyne al Manchester City.

Con reservas federales de sobra para construir una de las mayores ciudades deportivas de USA, con un campus de 12.000 metros cuadrados, cinco campos de fútbol, academia y hoteles, según recoge la cuenta especializada de @matimendia, el centro de operaciones estará en el moderno Snapdragon Stadium, con capacidad para 35.000 espectadores, que ya vende abonos, membresías VIP y todo tipo de experiencias de lujo para amortizar el gasto. El 'cerebro' será Carlos Aviña, director deportivo del Mónaco y mexicano, pues una de las encomiendas en captar al público latino de uno de los estados con más afición hispanoparlante de la zona. Lo último en el mundillo versa sobre el posible reencuentro del central camero y Jesús Navas a 9.500 kilómetros de distancia del Ramón Sánchez-Pizjuán. Amigos desde casi la infancia, compañeros y compadres, el guante está lanzado, pero no se ha firmado nada, según pudo conocer ESTADIO Deportivo. Eso sí, hay varios inconvenientes.

El principal es que el San Diego FC no competirá hasta la primavera de 2025, por lo que Ramos y el palaciego estarían casi un año parados. En realidad, el lateral derecho tiene muchas posibilidades de ir a la Eurocopa 2024 de Alemania con la selección española, pero luego afrontaría un 'impasse' hasta año nuevo, cuando se iniciaría la pretemporada y se disputarían amistosos. Para el aljarafeño, todavía sería más larga la espera. Con 38 años ambos, no sería lo más recomendable. El otro gran problema es que en la Major League Soccer sólo puede haber tres jugadores-franquicia ('designated player') con sueldo ilimitado, pues el resto debe acogerse al tope salarial, que no llega a los 1.700.000 dólares. Las malas lenguas hablan de contratos de imagen y otras fórmulas para compensar a quienes no se incluyen en este apartado (como Gareth Bale en Los Angeles FC antes de retirarse). Sin duda, sería un broche atractivo y exótico para dos carreras impresionantes.