Llegó el momento. La edición número 100 de las 24 Horas de Le Mans se disputará este mismo fin de semana entre el sábado 10 y el domingo 11 de junio. El World Endurance Championship de la FIA (FIA WEC) llega a su cita estrella bajo un dominio del equipo Toyota que, tras un cambio de última hora en el reparto de lastres, abre a los demás hipercoches y LMDh de Ferrari, Porsche, Cadillac, Peugeot o Glickenhaus una ventana de oportunidad para alzarse con una victoria irrepetible.

Pero a pesar de que un siglo de existencia sólo se celebra una vez, los ingredientes que hacen especial a la carrera francesa volverán a juntarse una vez más. Peleas al límite entre prototipos y GT, grandes estrategias, adelantamientos espectaculares, velocidades más cercanas a los 400 km/h que a los 300, la incertidumbre de la noche... y la lluvia, porque en Le Mans siempre llueve. Y casi siempre, lo trastoca todo.

Una avalancha de 350.000 personas abarrotará el Circuit de La Sarthe, muchos meses después de la fulgurante venta de entradas y pases que obligó al ACO a colgar el cartel de 'completo' al poco de abrir las taquillas. Así pues si te quedaste sin entrada, o si no puedes acudir por cualquier otro motivo, o incluso si quieres simplemente 'cambiar de tercio' y ver desde el sofá una competición (muy) distinta a la F1, te contaremos aquí cómo puedes ver las 24 Horas de Le Mans 2023 y a qué hora empieza lo importante.

¿Por qué deberías ver las 24 Horas de Le Mans?

Por encima de todo, las 24 Horas de Le Mans son una carrera de resistencia que reúne a un total de 62 coches repartidos en tres categorías (Hypercar, LMP2 y GTE Am), los cuales se baten a la vez en la pista durante un tiempo equivalente a un día entero.

land vehicle, vehicle, race car, car, sports car, sports car racing, motorsport, racing, supercar, auto racing,pinterest
Car and Driver

Lo anterior implica que podrás disfrutar de acción casi constante ya sea por adelantamientos, paradas en boxes, accidentes o los siempre peligrosos doblajes y desdoblamientos (que también los hay). Todo ello en uno de los circuitos más largos del planeta, que 'roba' parte de su trazado a las carreteras locales y donde una vuelta completa son 13,6 km de recorrido a toda velocidad.

La actividad en el Circuit de La Sarthe comienza en la semana previa a la carrera, con cuatro sesiones separadas de entrenamientos libres que comienzan el miércoles y de los cuales dos son nocturnos, dado que prácticamente la mitad de la prueba se disputará en la oscuridad de la noche.

El sábado a mediodía los 23 prototipos y GTE con mejores tiempos en los libres se clasificarán para la 'Hyperpole', una sesión clasificatoria relámpago que dura sólo quince minutos y que decidirá el orden de salida de los coches que, previsiblemente, competirán por el triunfo final.

race car, vehicle, formula libre, race track, endurance racing, motorsport, sports car racing, motorsport, car, racing, sports prototypepinterest
Car and Driver

Después, a las 16:00, el protocolario banderazo marcará la salida de las 24 Horas de Le Mans las cuales, salvo catástrofe, finalizarán exactamente 24 horas después con el paso de los vencedores de todas las categorías bajo la bandera a cuadros. Tras ese momento, el público cercano invadirá la pista ya despejada para vitorear a los ganadores.

Horarios de las 24 Horas de Le Mans 2023

Jueves 8 de junio

  • 20:00 – 20:30 – Hyperpole
  • 22:00 – 23:00 – Entrenamientos libres nocturnos

Sábado 10 de junio

  • 12:00 – 12:15 – Warm Up
  • 16:00 – 0:00 – Carrera

Domingo 11 de junio

  • 0:00 – 16:00 – Final de la carrera

Dónde ver las 24 Horas de Le Mans 2023

A diferencia de la Fórmula 1, las opciones para ver las 24 Horas de Le Mans son algo más variadas e, incluso, existen algunas alternativas 100% legales para disfrutar de la carrera completamente gratis a costa de una perspectiva algo más restringida, como por ejemplo los streamings de las cámaras 'onboard' que montan algunos de los coches participantes.

En cuanto a televisión, la opción preferente es Eurosport a la cual se une este año Dazn. Asimismo, el Automobile Club de l' Ouest (ACO) emite su propia retransmisión a través de la app oficial del evento. Todas estas últimas opciones son de pago.

Eurosport

La conocida cadena de televisión por satélite Eurosport realiza la cobertura más completa de las 24 Horas de Le Mans, comenzando por las primeras sesiones de entrenamientos libres del miércoles. Para el mercado español la retransmisión viene acompañada con comentarios en nuestro idioma, a cargo de los periodistas Javier Rubio y Santi Ayala y con los aportes de experiencia y sabiduría del expiloto Tomás Saldaña.

xView full post on X

Debido a la coincidencia con Roland Garros, la retransmisión de la carrera se intercambiará entre los canales 'Eurosport 1' y 'Eurosport 2'. Ambos podremos sintonizarlos sin coste añadido en plataformas digitales como Movistar Plus. Si no poseemos ninguna plataforma, tendremos que descargar su aplicación 'Eurosport Player' y suscribirnos mediante uno de los tres planes disponibles.

Precios: mes a mes por 6,99€, 12 meses por 3,99€/mes, un año por 39,99€.

DAZN

La popular OTT llegó para quedarse en nuestro país, ampliando año a año la carta de productos ofrecida, donde si bien MotoGP fue su gran carta de presentación en su llegada a España, dio un salto de calidad con la suma de la Fórmula 1 o la Euroliga de baloncesto, además de la Premier League.

En el último año, Dazn también incorporó la Liga de Fútbol, por lo que ha sufrido un incremento de precios. En la actualidad existen dos modalidades con las que poder ver las 24 Horas de Le Mans: el pack esencial y el pack total. Más importantes si cabe son las tres diferentes formas de pago que se nos ofrecen: pago mes a mes, pago anual fraccionado, o pago de una sola vez.

El precio anual para el pack esencial es de 149,99€ pero si optamos por la modalidad de pago fraccionado el precio se queda en 155,88€, es decir, 12,99€ al mes. Si decidimos pagar Dazn mes a mes se deberá abonar 18,99€, recordando siempre que la política y condiciones de uso de Dazn exigen avisar con 30 días de antelación para solicitar una baja en el servicio. Si optamos por Dazn total, que incluye parcialmente la liga española de fútbol, el precio mes a mes se incrementa hasta los 29,99€.

Dazn, disponible tanto en web como por aplicación en nuestros dispositivos móviles o SmartTV, requiere de conexión a Internet.

Precio: 18,99€ al mes, 149,99€ al año.

24 H Le Mans TV

La aplicación oficial de las 24 Horas de Le Mans permite ver tanto las sesiones de entrenamientos y clasificación como la carrera, en una retransmisión propia en idiomas inglés y francés y con la opción de visualizar bajo demanda las sesiones que te perdiste.

La app es compatible con smartphones, tablets y SmartTV. Todo el contenido es de pago y existen dos modalidades de suscripción: ver la temporada completa del WEC por 24,99 euros o sólo Le Mans por un coste especial más reducido de 12,99 euros.

Precios: 24,99€ (temporada), 12,99€ (carrera).

Alternativa: súbete a los coches en directo

Desde hace unos años los equipos punteros que participan en las 24 Horas de Le Mans ofrecen, a través de sus canales oficiales en YouTube, transmisiones en directo donde las imágenes se toman directamente de las cámaras 'onboard' que van instaladas en sus coches.

Así estos directos, de forma completamente gratuita, nos permiten ver la carrera como si estuviésemos sentados junto a los pilotos, compartiendo su espacio en la cabina. Las transmisiones carecen de narraciones pero suelen ir acompañadas de un chat para comentar la acción con otros internautas.

Para la edición 2023 se espera que, además de Toyota, otros como Porsche o Ferrari realicen sus propios 'streamings' por lo que, alternando unos con otros y combinando este multicámara improvisado con una aplicación de 'live timing', debería ser posible obtener una visión bastante general de todo lo que suceda en la pista. No obstante, esta alternativa 'low cost' no puede competir en comodidad y cantidad de información con las anteriores.

Lettermark
Diego García

Especializado entusiasta en motor, competición, historia y técnica del automóvil. Eterno aprendiz, también, en el novedoso sector de la movilidad sostenible. Licenciado en Periodismo con varios años de experiencia en esto de hablar sobre las cuatro ruedas.