30 cosas que ver y hacer en Tenerife - Mochileando por el Mundo

30 cosas que ver y hacer en Tenerife

¿Estás aquí porque buscas planes, ideas, lugares que visitar o cosas que ver y hacer en Tenerife? No mentimos si decimos que es una de las islas de Canarias más interesantes y en este post vamos a contarte 30 planazos geniales y lugares imprescindibles que disfrutar en el norte, centro y sur de la isla 🙂

En nuestro último viaje pasamos una semana en la isla y salimos encantados: en Tenerife hay planes para todos los gustos… desde playas a volcanes, desde trekkings a pueblos pintorescos, desde bosques a excursiones en barco, vamos, lo único que no harás será aburrirte!

Para planificar tu escapada, echa un vistazo a estos consejos para viajar a Tenerife

Qué ver y hacer en Tenerife

Una de las cosas que más me gustaban de mi antiguo trabajo era que me permitía viajar por distintos lugares de Europa, y las Islas Afortunadas (así se conoce al archipiélago canario) eran de largo uno de mis destinos favoritos. Hace un par de años tuvimos la ocasión de regresar y comprobar que Tenerife sigue igual de bonita 🙂 y además la visitamos juntos con mis padres.

Paréntesis nostálgico aparte, ahora sí, vamos a viajar a las Islas Canarias contándote 30 cosas que ver y hacer en Tenerife.

1. Subir al Teide, un imprescindible de Tenerife

La isla más grande de las Canarias cuenta con muchísimos atractivos, pero entre ellos destaca uno: hablamos, como no podía ser de otra manera, de su gigantón, el Teide. El pico más alto de España, con sus 3.718 metros, es “solo” uno de los 300 y picos volcanes de la isla, aunque es sin duda el más famoso y espectacular. Hay dos formas de subir: a patita, perfecta para los aventureros que no tienen miedo de sudar la gota gorda, o en teleférico, para los más vaguetes.

Consejos para visitar El Teide 

El precio del teleférico es de 40€ ida y vuelta y puedes comprar el pase en la web oficial. Desde la estación superior puedes realizar algún sendero (como el del Mirador del Pico Viejo) pero si quieres llegar hasta la cima por libre tendrás que solicitar un permiso en esta web (es gratis, pero hazlo con muuuucho adelanto). También puedes contratar online la experiencia de teleférico + pico del Teide.

Excursión al Teide desde el norte de Tenerife
Excursión al Teide desde el sur de Tenerife

Parque Nacional del Teide

2. Observatorio Astronómico del Teide y Miradores

Pero, como decimos, no es el único volcán de la isla. El Teide se encuentra en el corazón del Parque Nacional del Teide (o Las Cañadas del Teide), declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2007 por sus bellos y extraños paisajes volcánicos que a nosotros no dejan de fascinarnos. Lo mejor es recorrerlo lentamente en coche, haciendo paradas en los diferentes miradores y recorriendo alguno de sus senderos (pide información en el Centro de Visitantes de El Portillo), y visita el Observatorio Astronómico del Teide.

⭐ No te pierdas las vistas del volcán desde el Mirador de Chipeque, nuestro favorito y casi siempre podrás ver también el famoso y fotogénico «mar de nubes» que parece arropar el Teide.

3. Los Roques de García

El otro día alguien me llamó señora, pero antes de vieja soy italiana, así que no he visto en mi vida las pesetas. Si tú también eres una señorona como yo (ains, esos treinta y pico) y eres española, quizás recuerdes una extraña roca que, junto al Teide, aparecía en los billetes de 1.000 pesetas. Pues esa roca era el Roque Cinchado (también se conoce como el “Árbol de Roca”), y es una de las curiosas rocas que forman el conjunto de Los Roques de García, ubicados en las Cañadas del Teide. Visitarla es una de las mejores cosas que hacer en Tenerife.

¿Buscas alojamiento? Te contamos cuales son las mejores zonas donde alojarse en Tenerife y hoteles recomendados

4. Santa Cruz de Tenerife

Otro sitio que tienes que visitar en Tenerife es su capital, Santa Cruz de Tenerife, donde te recomendamos pasear por sus callejuelas del centro o por la Rambla, recorrer los puestos del Mercado de Nuestra Señora de África, o acercarte a conocer el auditorio Adán Martín que algunos dicen tiene un aire a la Opera de Sídney. Visitar esta ciudad es una de las cosas imprescindibles que hacer en Tenerife 🙂 y más si la visitas con un free tour!

⭐  Lo mejor que ver y hacer en Santa Cruz de Tenerife

5. La Laguna

Pero Santa Cruz no es la única ciudad que tienes que visitar en Tenerife: La Laguna es una preciosidad que no puedes perderte, y es que es Patrimonio de la Unesco. Móntatelo a tu aire o únete a este free tour por La Laguna con el que conocer su historia y sus rincones imperdibles.

Curiosidad: el nombre completo de la ciudad es San Cristóbal de la Laguna.

Que ver y hacer en San Cristóbal de La Laguna

que visitar en tenerife

6. Parque Rural de Anaga, de las mejores cosas que ver en Tenerife

Tenerife cuenta con muchísimos microclimas y uno de los paisajes más asombroso se encuentra en el Parque Rural de Anaga. Una vez allí lo mejor es recorrer alguno de sus trekkings. El sendero más famoso es el conocido como “Bosque Encantado” (o «el Pijaral»), aunque ojito, si quieres hacerlo tendrás que pedir permiso con adelanto aquí. Si te quedas sin plaza o prefieres hacerlo con guía, esta es una buena opción, además bastante barata 😉

Más allá de los senderos, la carretera que cruza el parque es una pa-sa-da: hay pasajes que quitan el hipo (siempre si las nubes te dejan verlos jeje) y un puñado de miradores interesantes. No dejes de bajar hasta la Playa de Benijo, una de las más bonitas de Tenerife y ya que estás allí pásate por el Roque de las Bodegas, ha sido una de las sorpresas de este viaje.

Consejos para visitar el Parque Rural de Anaga

7. La Orotava

Otro pueblo bien lindo que visitar en Tenerife es La Orotava, que con su casco histórico señorial, ha sido declarado Conjunto Histórico Artístico. Se encuentra en el norte de la isla y nuestro rinconcito favorito es la llamada “Casa de los Balcones”.

Famosa por su arquitectura colonial, caracterizada por hermosas casas señoriales, iglesias centenarias y plazas encantadoras, el casco histórico de La Orotava es meticulosamente conservado e invita a los visitantes a un viaje en el tiempo!

8. Mirador Pico del Inglés

Si alquilas un coche, cosa que te recomendamos mucho, seguramente pasarás por la carretera que va desde La Laguna hacia el Teide. Si es así, con algo de suerte, podrás admirar una de las estampas más alucinantes que regala la isla: la silueta del Teide con su icónico mar de nubes! Uno de los puntos panorámicos más interesantes como ya te contamos es el Mirador de Chipeque: el atardecer desde allí es de los de postal. Otro mirador que ofrece una panorámica sensacional del Teide y del macizo de Anaga es el Mirador Pico del Inglés.

Cerquita de allí, además, se encuentra uno de los rincones más fotogénicos de la isla: el camino Viejo al Pico del Inglés, que parece más parte del mundo de Alicia en las Maravillas que de Canarias :-p Sin duda nos parece uno de los sitios más bonitos que ver en Tenerife, no te lo pierdas.

Si tienes pensado alquilar un coche (cosa muy recomendable para que tu visita a Tenerife sea completa), compara los precios aquí

camino viejo del inglés Anaga

9. Siam Park, perfecto plan que hacer en Tenerife con niños

Nosotros no somos muy de parques acuáticos, pero si viajas con niños uno de los planes más divertidos que hacer en Tenerife es ir al Siam Park. Como el nombre indica, está inspirado en Tailandia y cuenta con un sinfín de piscinas, toboganes y juegos acuáticos. Puedes comprar la entrada aquí. 

10. Arco de Tajao

Uno de los sitios más fotogénicos que ver en Tenerife es el Arco de Tajao, un arco de piedra perfecto que en su punto más elevado ronda los 10 metros de altura, no muy lejos de El Médano. La verdad es que se puso muy de moda gracias a Instagram ¿o sería mejor decir por culpa?

Si decides visitarlo no pases por encima, quédate al borde o debajo: hay que preservar sitios tan bonitos y NO todo vale por una foto… el turismo responsable también es eso 😉

Uno de los rincones más bonitos y sorprendentes de Tenerife

11. Mejores playas de Tenerife

¿Ganas de playa? Si bien creemos que la verdadera belleza de la isla está lejos de la arena, es innegable que hay unas cuantas playas que merecen una visita (y varios chapuzónes). Algunas de las mejores playas de Tenerife son: El Bollullo, Playa Jardín, Playa de Benijo, Playa de la Tejita, y cómo no, la Playa de las Teresitas.

Un consejo: tras visitar las Teresitas sube con tu coche a la carretera que hay más arriba en dirección a Igueste de San Andrés, encontrarás un mirador con unas vistas increíbles de la playa. Actualización 2021: ahora mismo el mirador está vallado, desconocemos si van a hacer trabajos de acondicionamiento y volverán a abrirlo 🙁

Las 10 mejores playas de Tenerife

12. Piscina natural de Jover, otra cosa que ver en Tenerife sí o sí

Pero no solo de chapuzones playeros vive Tenerife, algo imprescindible que hacer en la isla es darte un baño en una de las piscinas naturales más bonitas de España: piscina natural de Jover, que se encuentra muy cerquita de La Laguna y es, sin duda, uno de los mejores sitios que visitar en Tenerife si quieres flotar en el agua y quitarte todo el estrés.

Otra piscina natural muy apetecible es la de Bajamar (que cuenta también con espacio para los más pequeños).

13. Lago Martiánez

Una opción bastante más barata que el aquapark (aunque también menos entretenida) es ir al Lago Martiánez. Se trata de un conjunto de 7 piscinas con agua de mar que une agua y arquitectura del artista César Manrique. La entrada cuesta 5,50€.

Este complejo turístico se encuentra en la ciudad de Puerto de la Cruz, que gustará a los amantes del street art ya que no son pocos los murales que decoran sus calles. Aquí también es famoso el Jardín botánico, por lo que si te gusta rodearte de verde… ¡es tu sitio!

¿Quieres aprovechar tu viaje a Tenerife para visitar otras islas? Compara precios y horarios de los ferris aquí

14. El Médano

Durante nuestro último viaje a Tenerife hicimos base en El Médano y nos pareció una opción excelente si no te importa tener el pelo despeinado por el viento, claro 😉 El Médano es sinónimo de viento, así que su infinita playa está llena de kitesurfers que se lo pasan pipas. Y de fondo, la bonita Montaña Roja completa la escena.

Si decides pasarte por aquí no dudes en comer en el Restaurante El Timón, regentado por una familia cubana. Mojitos a 2,5€ y platos de pescado fresco por 7€ ¡con papas arrugadas y postre! Curiosonamente una de las chicas que trabajan allí conoce a Alain, un amigo de Santa Marta, cerquita de Varadero ¡el mundo es un pañuelo!

15. Masca

En el Parque Rural del Teno se encuentra, en el medio de un valle, el pueblito de Masca. Llegar supone recorrer una carretera repleta de curvas y algo mareante, pero la panorámica es muy buena (especialmente desde el mirador de Cherfe). Últimamente en redes sociales, este rincón de Tenerife se ha vuelto popular con el nombre del «Machu Picchu español» ¡Qué manía tenemos de querer darles etiquetas a las cosas!

Para nosotros ha sido una de las grandes sorpresas de este viaje: no conocíamos aún la zona y no ha parecido una de las más bonitas. Hay varios trekkings aquí que seguro encantarán a los más deportistas.

Para llegar a Masca tendrás que pasar por Santiago del Teide donde hay una preciosa iglesia que nos recordó muchísimo a nuestro viaje a México *_* Nos pareció preciosa!

Masca que ver y hacer en Tenerife
Masca, uno de los sitios top que ver en Tenerife

16. Avistamiento delfines

No visites el Loro Parque, el Delfinario ni ese tipo de sitios que tienen a animales en cautiverio… Intenta siempre viajar de forma responsable! Una buena manera de ver animales en libertad es tomar un barco para avistar delfines y cetáceos, aunque es esencial informarte sobre la empresa antes de ir. Este tour tiene muy buenas críticas (al parecer el velero está en un programa de conservación del Océano y el tour es respetuoso con la fauna).

Nosotros hicimos una excursión en barco por la zona de los Gigantes y vimos unos cuantos calderones.

¿Y por qué no alquilar un barquito y salir a explorar el litoral tinerfeño y sus rincones más inaccesibles a nuestro ritmo? Hay opciones con y sin patrón por precios bastante interesantes, mira!

17. Yacimiento arqueológico de Güimar

¿Sabías que hay pirámides en Tenerife? Hablamos del yacimiento arqueológico de Güimar. En el se conservan hasta 6 pirámides escalonadas cuyo origen ha sido objeto de debate. La teoría oficial dice que son apilamientos de piedras hechos en el siglo XIX cuando se limpiaron todos estos terrenos. Sin embargo hay otras versiones que defienden que estas construcciones eran antiguos templos y que tienen relación con las pirámides mayas, al otro lado del Océano Atlántico. Aquí puedes leer más sobre el tema.

Sea como sea, hoy se explotan como un parque etnográfico, donde además hay jardines, exposiciones, se hacen rutas…

→ Puertito de Güimar

Consejo: ya que estás allí no dudes en acercarte en el Puertito de Güimar. Nosotros acabamos aquí gracias a la recomendación de nuestra amiga Claudia y pasamos una mañana genial. Y consejazo extra: si quieres comer de lujo y a bien precio ve a la Cofradía del puertito. Comimos un arroz caldoso y una parrillada de pescado y marisco memorable.

18. Participar al Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

Una buena fecha para visitar Tenerife es durante su famoso Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, cuando sus calles se llenan de gente, desfiles, disfraces y mucha fiesta. Culminado con el famoso concurso para elegir la Reina del Año (flipas con los trajes que visten, que pueden llegar a pesar decenas y decenas de kg). Cada año la fiesta gira alrededor de un tema: en 2019 eran las profundidades marinas, y en 2020 el tema serán los fabulosos años ’50! Lo dicho: es algo que hay que experimentar al menos una vez en la vida!

Playa de El Médano Tenerife

19. Surfear

Si viajas a Tenerife con tu tabla de surf, la mejor época para coger unas olas es la que va entre los meses de octubre hasta marzo. En concreto El Charco, Los Dos Hermanos y Las Américas son playas perfectas para surferos expertos, mientras que El Socorro o La Tejita son aptas para todos los niveles.

Sin duda, en Canarias se encuentran algunas de las mejores playas para hacer surf de España.

⭐ Si nunca has surfeado quizás haya llegado la hora: ¿te apuntas a un curso de surf? Info y precios aquí.

20. Acantilados de Los Gigantes, una de las joyas de Tenerife

En Tenerife se puede ver uno de los acantilados más altos de España, con el acertado nombre de «Los Gigantes”. Sus paredes llegan a los 600 metros de altura y una de las mejores formas de conocerlos es alquilando un kayak o haciendo una excursión en barco (súper recomendable!).

Casi siempre se pueden avistar cetáceos (nosotros como ya te contamos vimos un grupo de calderones) pero lo mejorcito es que podrás darte un baño justo delante de esos Gigantes de piedra: flotar en las azules aguas del Atlántico con ellos como espectadores es una experiencia única.

Los Gigantes en Tenerife
Sí, ese pequeñajo soy yo bajo la inmensidad de Los Gigantes en Tenerife

21. Jardín social de La Quinta

Y hablando de Gigantes… hay una enorme estatua que representa a una “giganta”, llena de plantas y flores, que podremos visitar en el jardín social de La Quinta. Si te gustan los lugares curiosos no dejes de pasarte por aquí y sacarte un selfie con ella.

22. Icod de los Vinos 

Otra cosa que hacer en Tenerife es acercarse a Icod de los Vinos (si, es el nombre de un pueblecito) para ver el Drago Milenario de Tenerife. ¿Drago? No, nada que ver con Khaleesi… Se trata de una planta (no es un árbol, aunque lo parezca) muy peculiar ya que este en concreto es el más antiguo de su especie en tooooodo el mundo! Se calcula que tiene unos 800-1000 años (este si que es viejo).

En nuestra opinión no merece la pena pagar los 5€ de entrada al jardín botánico ya que desde la Plaza Andrés de Cáceres se puede ver perfectamente. Otra opción es ir a tomar algo en la Casa del Drago y tener unas vistas originales de ese «viejecito».

Iglesia de San Marcos

23. Garachico, uno de los pueblo más bonito que ver en Tenerife 

Otra localidad pintoresca de la isla es Garachico, pequeñita (solo tiene unos 5.000 habitantes) pero lleno de personalidad. Casitas blancas, calles adoquinadas y con una sorpresa: el Caletón de Garachico, una piscina natural bien maja donde podrás bañarte y pasar un rato agradable.

El casco histórico es precioso y si necesitas recargar energías, toma unos churritos ricos en la Cafetería La Odisea.

24. Cueva del Viento

No muy lejos del Drago Milenario se encuentra la Cueva del Viento que es, nada más y nada menos, que uno de los tubos volcánicos más grandes del mundo. La entrada no es barata (20€) pero poder recorrer un pequeño tramo de sus 17 km para muchos vale la pena. Más información.

25. Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria

La patrona de las Islas Canarias es la Virgen de la Candelaria, y se venera su imagen en la Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria. La historia es muy curiosa: hasta alguna playa de las costas de Tenerife llegó en el siglo XIV la talla de una virgen negra, que fue recogida por los guanches, los primeros pobladores del archipiélago, y venerada como «Chaxiraxi», o Madre del Sol.

Un siglo más tarde, llegó la conquista de los españoles e imaginaos su sorpresa al comprobar que una de las diosas aborígenes guanches era, ni más ni menos, que una talla gótica de la Virgen de la Candelaria.

⭐ Hoy en día la conocida como Villa Mariana de Candelaria es el destino de muchos peregrinos cada 2 de febrero y 14 y 15 de agosto para honrar a la patrona, en las llamadas «caminatas a Candelaria». Por cierto, la imagen que hoy se guarda no es la original, que se perdió en un aluvión en el año 1826.

Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria

26. Enoturismo, algo original que hacer en Tenerife

La viticultura ha sido durante mucho tiempo la principal fuente de ingresos de la isla. Nuestro consejo es que visites al menos una bodega y que pruebes una copa de Malvasía u otras producciones locales.

De esta forma no solo podrás degustar unos vinos muy ricos, sino también aprenderás más sobre la que se conoce como “viticultura heroica”: el cultivo de vino en Tenerife no es tan sencillo como en otras partes del mundo, aquí se hace en terrazas que se ubican en la mismísima ladera de las montañas.

27. Turismo astronómico 

Pero en Tenerife no embriaga solo el vino… el universo también hace su parte: esta isla es, junto con las Hawái y Chile, de los mejores lugares del mundo para observar el cielo nocturno. Hay hasta excursiones que permiten contemplar la Vía Láctea, sus planetas y estrellas. No te olvide algo de abrigo ya que a unos 2.000 metros de altura, la rasquilla es cósmica.

Uno de los mejores lugares para hacer turismo astronómico es en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide. Si puedes… no lo dudes, porque levantar la mirada hacia arriba, cuando aparecen las estrellas es otra de las mejores experiencia que vivir en Tenerife.

Iglesia de la Concepción Santa Cruz de Tenerife

28. Faro de Punta de Teno

El extremo más occidental de Tenerife es un lugar lleno de magia. Se llama Punta de Teno y aquí se puede ver uno de los siete faros de la isla. El acceso en coche no siempre está abierto así que lo mejor es comprobarlo en la web oficial.

Si te va el kayak, esta es una de las mejores zonas donde hacerlo en la isla.

29. Platos típicos de Tenerife

Entra a un guachinche y disfruta de la gastronomía tenerifeña ya, porque otro planazo en Tenerife es ¡ponerse las botas! ¿Guachinche? Sí, así se llaman los típicos establecimientos del norte de Tenerife, donde puedes degustar especialidades locales como gofio, papas arrugadas (mi vicio canario), pucheros y más delicatessen. Lo peculiar es que suelen ser casas privadas!

Si cantas “mojo picoooon, mojo picoooon, la rica salsa canaria se llama mojo picooooon” te darán ración extra. Es broma, no lo hagas que ya te veo…

papas con mojo picón

30. Mejores excursiones que hacer en Tenerife

Haz alguna excursión! Nosotros recomendamos un mínimo de 7 días para visitar Tenerife pero si tienes aún más tiempo, mejor jeje. Si es este tu caso puedes plantearte hacer alguna excursión de un día. Estas son las que te recomendamos:

  • Un buen destino es la isla de La Gomera. Aquí te dejamos un post de los chicos de La Gaveta Voladora que habla de qué hacer en La Gomera en un día. Para llegar puedes tomar un ferry (mira horarios y precios) que en una horita te dejará en la segunda isla más pequeña de Canarias. Una vez allí lo ideal es alquilar un coche o bien unirte a un tour completo que incluyen ferry, guía, traslados en bus y visita a los principales lugares de interés de La Gomera.
  • Otra opción es visitar la isla de El Hierro. Bien por libre (mira los ferrys disponibles) o por supuesto también hay excursiones de un día, pero en este caso te recomendamos pasar al menos 2-3 días aquí ya que pilla más lejitos.

El Médano, Tenerife

Mapa de las cosas que ver y hacer en Tenerife

Para que lo tengas más claro, te dejamos un mapa con la ubicación de los lugares que visitar:

Lo dicho: con sus 22 grados de media y la cantidad de oferta cultural, no nos extraña que Tenerife sea uno de los destinos españoles más visitados! ¿Conoces más cosas que ver y hacer en Tenerife? Déjanos un comentario!

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre España

que hacer en tenerife

* Photocredit: Shutterstock

17 comentarios en “30 cosas que ver y hacer en Tenerife”

  1. Viajando con mi Mac

    Excelentisimo, ya pronto migraré a España y nada mejor que conocer y ver sus hermosos parajes, 🙂 me encantaria ir a Tenerife y seguiré sus consejos.

      1. Santa Cruz de Tenerife es la segunda ciudad de Canarias y numero 22 en poblacion de España y co-capital con Las Palmas de Gran Canaria en la isla de Gran Canaria que es ademas de capital la ciudad mas grande de Canarias y la numero 9 en poblacion de España

  2. Ayyy qué bien me viene este listado por favor! Gracias por hacerlo chicos. En unos días pongo rumbo a Tenerife con mis dos pequeños exploradores, la primera escapada de la nueva normalidad tras el confinamiento por el coronavirus. La verdad que estaba algo cagadilla por el riesgo que puede suponer volver a meterse en un avión pero ha sido leer esta entrada y volver a animarme.
    Ese #volveremosaviajar ya es una realidad
    Un saludo
    Patri

  3. Hola! me encanta vuestro blog!
    Tengo pensado ir con mis padres y mi hermana a Tenerife en semana santa, el caso es que no sabemos muy bien donde alojarnos, buscamos algo próximo al aeropuerto sur pero allí alquilaremos un coche a si que podremos movernos libremente.

    Un saludo

  4. Es increíble todo lo que publican, me voy a europa y me han ayudado demasiado a hacer el intinerario de mi viaje. siento que los amo jajaja
    Por casualidad conocen de grupos para acampar en carpas en la naturaleza? estuve buscando pero me salen campamentos pero tienen camas, o lugares para uno mismo llevar su carpa; pero nada que me ofrezca acamapar con carpas de ellos.
    Saludos

  5. Hola, los acantilados más altos de España están en la provincia de La Coruña, se llaman Vixía Herbeira con 612 metros en la sierra de la Capelada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio