Bandera de Bélgica – Historia y curiosidades

Bandera de Bélgica

La bandera de Bélgica es el símbolo patrio fundamental con el que se identifica a esta gran nación europea. Se trata de una de las banderas con mayor riqueza en cuanto a historia y curiosidades, por lo que alberga un gran trasfondo. Incluso, desde su creación hasta el día de hoy, sigue siendo conmemorada como parte fundamental de la evolución belga.

La bandera tricolor del Reino de Bélgica está formado por los colores negro, amarillo y rojo respectivamente, elegidos desde el año 1830. A partir de entonces, comenzó el proceso de su legalización, edición y mejoramiento hasta lo que se conoce hoy en día. Pese a que es una bandera bastante común, no siempre guardó la misma apariencia, experimentando variaciones según la época e ideales.

Actual bandera de Bélgica: colores y forma

Tal y como se mencionó con anterioridad, esta bandera impregna en su estructura los colores negro, amarillo y el rojo efectivamente. En líneas generales, persigue un diseño ampliamente similar a lo que son las banderas de países vecinos. Se podría englobar entre las categorías de banderas centro europeas.

Colores de la bandera belga

bandera de Bélgica

El origen de la selección de estos colores está relacionado directamente con el escudo de armas del Ducado de Brabante. Dicho emblema se caracterizaba por poseer un fondo negro azabache de gran imponencia visual, respaldado por un león amarillo en el centro.

Posteriormente, se añade entre los colores el rojo en el año 1830 para complementar la bandera, más no se oficializa para ese momento. Sin embargo, a raíz de esta proclamación, la bandera de Bélgica ya había tomado la forma que se conoce en la actualidad.

Por otro lado, el color rojo de la bandera también hace énfasis en los detalles de las garras y dientes pertenecientes al león del escudo. Visualizándolo más de cerca, se puede diferenciar con facilidad esta tonalidad en dichas partes de su cuerpo.

A diferencia de otras banderas como la alemana, el color amarillo es netamente atribuible a dicha tonalidad. Es decir, no debe confundirse con el oro, ni mucho menos el tono que se utiliza en la bandera alemana desde su creación.

Forma de la bandera belga

El diseño y las especificaciones de la bandera belga datan específicamente del año 1831 según el Congreso Nacional de esa época. Partiendo de dicha fecha, el tricolor de la nación adquirió una connotación oficial, debiendo ser aceptada por todo el país. Pese a distintas variaciones con el tiempo, ideales políticos o gobiernos transitorios, todavía se mantiene a lo que es hoy.

En el presente, es la guía oficial del protocolo del Reino de Bélgica quien resume y específica correctamente la forma de la bandera. Desde el punto de vista general, es un rectángulo que encierra los tres colores principales orientados en sentido vertical. Las tres franjas, como es de entrever, albergan una tonalidad, desde el negro, amarillo y rojo respectivamente.

Tal es el orden en el que debe ser leída esta bandera, tomando como punto de referencia el negro entre sus colores. Por ende, su seguidilla se establece de izquierda a derecha hasta terminar de manera correcta en el rojo.

Volviendo al protocolo belga, la bandera cuenta con una serie de medidas planteadas: 2,6 m de alto por cada 3 m de ancho. Traducido a otra escala, se le define como una proporción acorde de 13:15 de longitud como tal. Asimismo, equitativamente las franjas del tricolor se reparten las medidas, conformando cada una, 1/3 del ancho total de la bandera de Bélgica.

Significado de la bandera de Bélgica

La bandera de Bélgica es un tricolor imponente en donde el color negro va junto al mástil, seguido del amarillo y rojo al último. Recalcando lo mencionado en párrafos anteriores, este símbolo patrio belga deriva originalmente del escudo de armas del Ducado de Brabante.

Antiguamente, Brabante fungía como una de las tantas provincias pertenecientes a los Países Bajos con sus propias banderas. Hoy en día, este territorio está dividido entre el actual Reino de Bélgica y los mismos Países Bajos como tal.

Haciendo énfasis nuevamente en su escudo, está constituido por un fondo negro rampante con un león en medio. Esta figura mira hacia la izquierda y está coloreada en un imponente color amarillo, quien no debe ser confundido con el dorado alemán. A su vez, detallando con firmeza sus ojos y garras, se pueden diferenciar con claridad las tonalidades rojizas que completan el tricolor.

Incluso, esta misma figura del león fue adoptada principalmente en algunos modelos de banderas anteriores de la nación. Por ende, se puede concluir que el significado de la bandera del Reino de Bélgica obedece a una conmemoración a sus orígenes antes de su separación de Países Bajos. Por cierto, un león que también se identifica con algunas versiones de la bandera de los Países Bajos.

Historia de la bandera de Bélgica: negro amarillo y rojo

bandera de Bélgica

Originalmente, la nación belga pertenecía al Ducado de Brabante o también conocido como Brabant. En sí, era una localización que formaba parte de las provincias de los Países Bajos (con sus banderas) para ese momento y que hoy en día es Bélgica.

A partir de su escudo de armas, la bandera belga y la correspondiente historia de la bandera pudo tomar forma paulatinamente hasta su oficialización en 1831. No obstante, previo a este hecho, algunas banderas primitivas no utilizaban el mismo patrón que se conoce en el presente. Aunque el tricolor era el mismo, la disposición de sus franjas no concordaba con la actualidad.

De hecho, la primera bandera que fue izada u ondeada data específicamente del año 1789 en la batalla contra Habsburgo. El antiguo reinado de Habsburgo, hoy en día Austria, permanecía en lucha constante con Brabant por territorio y otras cuestiones políticas.

Esta bandera antigua de Bélgica disponía de sus colores tradicionales, pero en lugar de franjas verticales, eran horizontales. Al mismo tiempo, el negro era desplazado a la posición en donde se encontraba el rojo, cambiando de orientación.

Para el 23 de enero de 1831, el gobierno reinante en esa época decide finalmente cambiar y oficializar la estructura de la bandera. En una serie de artículos, el primero de ellos plasma que las franjas del tricolor pasaban de la horizontalidad a la verticalidad, siguiendo el ejemplo francés.

Como dato curioso, la constitución belga de ese año nunca estableció un patrón oficial para el orden de los colores. Por ende, en la historia del país la bandera de Bélgica ha experimentado bocetos en donde es encabezado por el negro o el rojo a la vez. Si quieres ver esta bandera en todo su esplendor, puedes hacerlo tanto en el Palacio Real de Bruselas como en la Grand Place de la misma ciudad.

Comentarios

Otros posts relacionados

Acerca de Víctor Tejedor 90 Articles
Máster en comunicación digital por la Universidad de Tilburg. Más de 10 años viviendo, estudiando y trabajando como expat en Bélgica, Francia, Alemania y Países Bajos. Durante todo este tiempo he echado de menos más información de ayuda a extranjeros e intento que esto cambie para todos los hispanohablantes que comienzan con una aventura similar. Espero que todo el papeleo que he tenido que hacer en todos estos países y las enseñanzas obtenidas, puedan servir de ayuda a los que están por llegar.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.