‘Salvando almas’, homenaje a Gladys Rodríguez, docente soachuna y posible víctima de feminicidio

El 10 de octubre del presente año se cumplieron dos años de la muerte de la rectora Gladys Rodríguez Cañón, la cual no ha sido esclarecida debido a las inconsistencias que hay en el testimonio de su ex esposo, Jorge Enrique Pulido Gaviria, el hombre con quien se encontraba la noche que ella murió y con quien compartió casi 27 años de su vida.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Gladys, era una lideresa educativa, madre de dos hijos, empresaria y dueña del colegio Liceo Pedagógico Cundinamarca (Lipecun), ubicado en el barrio Ubaté de la comuna Seis del municipio de Soacha y durante esa semana de octubre de 2018 viajó con su ex esposo a Santa Marta, con el propósito de reconciliarse con su pareja después de haberse enterado de un engaño con la madre de uno de los alumnos del colegio.

Sin embargo, según el testimonio de Pulido, en medio de una discusión, ella se corrió y se lanzó desde el balcón del piso 17 del edificio Wind, ubicado en el sector Playa Salguero, perdiendo la vida al instante.

Han pasado dos años sin saber la verdadera causa de la muerte de Gladys, y su hijo mayor, Andrés Rodríguez, le rindió un homenaje a través de un performance llamado ‘Salvando Almas’ en el parque principal de Soacha.

El artístico homenaje estuvo a cargo de la profesional en Arte Dramático, Franci Valencia, quien estuvo en escena reflejando la simbología que empleaba la licenciada desde la pedagogía, al igual que demostró el lazo sentimental que aún está latente con su hijo, pese a la ausencia de su cuerpo, su alma sigue presente en la vida de Andrés.

«Vamos a hacer el performance con unos cuadernos que simbolizan, a la fecha, la cantidad de mujeres que han sido asesinadas al 22 de septiembre del año presente. Más de 178 mujeres asesinadas por violencia de género. Esto es una conmemoración también para ellas, pero también es un jalón de orejas para el sistema, ¡sí! y para nuestro sistema judicial y penal, el cual está permitiendo que los feminicidas tengan poder a la hora que no están esclareciendo las muertes de estas mujeres. Muchos de estos procesos y estos casos pueden ser esclarecidos si las primeras acciones judiciales se llevan congruentemente con el debido proceso en seis meses o un año, pero hay casos en los que sobrepasan los dos, tres y hasta cuatro o cinco años.»

Andrés Rodríguez – Hijo mayor de la Licenciada Gladys Rodríguez

Conozca detalle a detalle el sentido homenaje en memoria de la rectora Gladys Rodríguez en el parque principal de Soacha.

Por: Mayra Muñoz Flórez.